35
Años
Circulando por Fontibón y el DC
Registro ISSN 2216-121X
FARC dicen: a Santos le asiste derecho frente a eventual reelección y piden más tiempo para dialogo de paz. Tras considerar tácitamente como un hecho positivo para el proceso de paz la posibilidad de una reelección del presidente Juan Manuel Santos, las FARC han manifestado que al presidente Juan Manuel Santos le asiste el “derecho” a su eventual reelección y han solicitado más tiempo para “construir un buen tratado de paz”. Alias Iván Márquez expresó: “Realmente nosotros hemos hecho la siguiente lectura del anuncio del presidente Santos de que se lanza a la reelección: Pues con esta decisión al proceso de paz se le libera de presiones innecesarias. Necesitamos tiempo para construir un buen tratado de paz”. No obstante, Márquez advirtió: “Nosotros no estamos jugando ni trabajando bajo la presión de tiempos electorales ni legislativos. El mismo presidente del Congreso, Roy Barreras, ha dicho que se requiere mucho más tiempo para la construcción de la paz y eso es racional”. Dijo que las FARC reclaman que “se revisen de fondo todos los temas que originaron el conflicto y encontrar los responsables históricos de esta situación dramática que vivimos”. A su turno, alias Rodrigo Granda, otro de los negociadores de las FARC dijo que esperan que una eventual reelección de Santos dé “continuidad” al proceso de paz y que el Gobierno defienda los diálogos de conjunto.
“El Procurador me va a tener que sancionar a mí”: Secretario de Gobierno El Secretario de Gobierno de Bogotá, Alfonso Jaramillo, se refirió a la investigación que cursa en la Procuraduría contra el Alcalde Petro, por el nuevo esquema de basuras. Dijo que pase lo que pase, defenderá al mandatario, aunque eso le cueste una sanción, pero lamentó que la Procuraduría no les haya permitido defenderse a tiempo. “No nos sentimos muy cómodos con la idea de que mañana nos puedan sancionar. Es muy probable que el Procurador me vaya a tener que sancionar a mí, porque voy a salir a defender al Gobierno Distrital y voy a decir por qué no es conveniente que nos revoquen “, aseguró. Y agregó Jaramillo, “el Procurador se ciñe a la ley y a la Constitución y eso debe ser así, pero si lo van a revocar a uno, que por lo menos que le den la posibilidad de defenderse. Pero si nos van a amordazar, nos van atar de manos y pies, y fuera de eso nos van a golpear, ¿cómo hacemos nosotros para defender este Gobierno que aspira a hacer lo mejor para Bogotá?”. Luego de que el Partido Liberal, el Partido Verde y Cambio Radical, anunciaran que 'no participarán de la mermelada' burocrática del alcalde Petro, el secretario de Gobierno dijo que seguirán insistiendo. Es como cuando uno está enamorado e insiste una y otra vez, eso haremos”. Jaramillo dijo que el Gobierno Distrital recibe a todos los partidos políticos.
Bogotá abre el camino para la renovación urbana del centro El Distrito está listo para dar el primer paso en la renovación urbana del centro de Bogotá. Por medio de decreto, el alcalde Gustavo Petro dio vía libre a la construcción de la Estación Central, donde se conectarán las troncales de TransMilenio de la avenida Caracas, la calle 26 y la carrera 10a. con el metro ligero y otros modos de transporte. Se espera que con este proyecto se renueven 10 hectáreas del centro de la ciudad y se construyan unos 234.000 metros cuadrados de viviendas de interés prioritario y para otros estratos, comercio, hoteles, equipamientos y estacionamientos. El proyecto también generará 17.000 metros cuadrados de espacio público, en un sector donde, según cifras del último estudio de la Defensoría del Espacio Público, hay un déficit de este tipo de espacios. Además, dará 18.000 metros cuadrados más para la construcción de infraestructura vial. El proyecto tendrá un costo que superará los 500 mil millones de pesos y se ejecutará en 15 años.