33 Años
Semanario
Circulando
por Fontibón Edición Nº 1.624 Sábado
Abril 21 de 2012
El TLC entra en vigencia el 15 de mayo El presidente Juan Manuel Santos, le hizo el quite a los rumores sobre el fracaso de la VI Cumbre de las Américas con el anuncio de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio ( TLC ) con Estados Unidos a partir del próximo 15 de mayo. Sectores de la producción y de la economía en general han manifestado su preocupación por la desventaja, que en algunos aspectos comerciales, se encuentra Colombia frente al TLC con los Estados Unidos, el cual, según algunos gremios, en los primeros tres años de vigencia de este tratado, en Colombia tendrá un efecto negativo, tanto para la generación de empleo como para el crecimiento empresarial, agrícola y económico en general, por lo que solicitan al Gobierno tomar las medidas para blindar los sectores de la producción y economía que se verían afectados.
En el limbo terna Pese a conocerse comunicado oficial de la secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá referente a la devolución, por segunda vez, de las ternas para las Alcaldías Locales de Engativá y Fontibón, al cierre de la edición de EL PREGONERO ninguna comunicación sobre este tema había llegado a la secretaria de la Junta Administradora Local de Fontibón. La JAL de Fontibón espera que se oficialice esta versión y, el edil Eduardo Gómez Ruiz, presidente de la corporación edilicia, espera conocer el sustento jurídico administrativo que sustentan la anunciada devolución de la terna para proceder a tomar los correctivos y las acciones pertinentes.
Registro ISSN 2216-121X
Se activa bancada de Bogotá Durante cerca de tres horas, el Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro se reunió el pasado martes con cerca de 30 congresistas de la capital de la República, quienes manifestaron su interés por trabajar conjuntamente por la capital y consolidar avances en temas fundamentales plasmados en el Plan de Desarrollo Bogotá Humana. Durante la reunión los parlamentarios de Bogotá, de diversas vertientes políticas, expusieron varios criterios en torno a la problemática y la gobernabilidad de la ciudad, pero no se llegó a ningún consenso con el burgomaestre capitalino, quien tampoco presentó nada concreto en cuanto a la proyección administrativa de su administración en la ciudad. La principal conclusión del primer encuentro entre los congresistas y el mandatario capitalino, fue la reactivación de una bancada ligada a los intereses de Bogotá, que pueda representar a la ciudad en el máximo órgano legislativo y concretar avances en temas de interés general. Además de solicitar una reunión con el Gobierno Nacional, en cabeza del Presidente de la República, Juan Manual Santos, para abordar temas fundamentales para la capital.
Metro ligero no sería financiado por la Nación Durante el debate que se llevó a cabo en el Concejo de Bogotá sobre la cofinanciación de obras entre la Nación y el Distrito en el proyecto Metro para Bogotá, el ministro de Transporte, Germán Cardona, aseguró que “al Metro pesado no se le puede dar más discusión. Los dineros podrían ir a otros proyectos si la Administración de Bogotá prefiere el Metro ligero”. La destinación del endeudamiento de los 800 mil millones de pesos está destinada exclusivamente para el Metro pesado, mientras que el secretario Distrital de Hacienda manifiesta que ese cupo de endeudamiento esta destinado a la construcción del metro ligero. El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, dijo que defenderá ante el Concejo el cupo de endeudamiento por 800 mil millones de pesos para financiar el metro ligero o el tranvía por la séptima. “El ministro de Transporte y el Alcalde estamos dispuestos a ir al Concejo a defender los recursos para el metro ligero en la Séptima”, indicó el mandatario de Bogotá en la red social “Twitter”. Sin embargo, el ministro del Transporte, señaló que Bogotá podría quedarse sin recursos en el 2013 debido a que la Nación no ha recibido ninguna propuesta para proyectos nuevos y advirtió que si el cupo de endeudamiento se invierte en un proyecto diferente al metro pesado, el Gobierno no brindará apoyo económico. El ministro Cardona indicó que si la administración decide destinar los 800 mil millones del cupo de endeudamiento en un proyecto diferente al metro pesado, como el anunciado Tranvía por la carrera Séptima, el Gobierno no obligará al Distrito pero sí podría invertir el dinero en otros proyectos.