38
Años
Circulando por Fontibón y el DC Desde Octubre 12 de 1978 Registro ISSN 2216-121X
La visita de Francisco
Una movilización sin precedentes
El papa Francisco afronto su viaje a Colombia como un reto para promover la unión de la sociedad, generar un clima de distención en la polarización que vive el país y la unión de la iglesia y de todos los colombianos y con espíritu de reconciliación, pidió por una iglesia menos fundamentalista y más humana. En las diferentes actividades que ha desarrollado a nivel social, pastoral y político ha estado acompañado por el fervor de centenares, miles, de personas quienes han salido a las calles de las ciudades que vistito y dejar su mensaje. El jueves pasado, en el Templete Eucarístico, celebro ante millón trescientas mil personas, una ceremonia litúrgica, lo que es considerado como una movilización sin precedentes. En medios sociales y políticos del país, quedan a la espera de los resultados de orden social y político, que a corto plazo y con motivo de las elecciones del 2018, pueda surtir la visita del papa Francisco y sus mensajes.
Aprobado en primer debate
Cupo de endeudamiento para Bogotá
Mientras los bogotanos estábamos pendientes de la visita de SU Santidad, el “honorable” Concejo aprobó en Comisión de Hacienda otro cupo de endeudamiento por 6,9 billones de pesos, de los cuales se recogen 4,5 billones de pesos del cupo aprobado en 2016 y se adicionan 2,4 billones de pesos. Con once votos a favor y tres en contra pasó hoy en la Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá el nuevo cupo de endeudamiento solicitado a mediados de agosto por el alcalde Enrique Peñalosa Londoño. De esta forma, la ciudad da un paso más en el camino que le permitirá contar con el respaldo por 6,9 billones de pesos para avanzar en la contratación y ejecución de obras incluidas en el Plan Distrital de Desarrollo, aprobado por el Concejo de Bogotá. Los recursos se destinarán a infraestructura vial, construcción de nuevos colegios, centros deportivos, recreativos y culturales, jardines infantiles, continuar con la recuperación de la zona del Bronx donde se contempla una sede del SENA y terminar la sede para la Policía Metropolitana de Bogotá, entre otros proyectos fundamentales para la ciudad. El proyecto pasará a segundo debate en sesión Plenaria del Concejo de Bogotá.
Concluye actualización de estratificación de Bogotá
El 98 por ciento de las manzanas que conforman la capital de la República Distrito Capital continúan con el mismo estrato, según lo reportó la Secretaría Distrital de Planeación al finalizar la estratificación socioeconómica de la ciudad. Sólo al 0,2 por ciento se le subió y al 0,03, se le bajó. De acuerdo con el informe de la Secretaría de Planeación, de las 45.053 manzanas que hay en la ciudad, a 44.542 se les mantiene el mismo estrato, a 289 se le asignó por primera vez, a 90 se les sube y a 13 se les baja. También se les elimina el estrato a 119 manzanas que ya no existen. El estrato 4 tiene mayor presencia en Fontibón y Teusaquillo, y el 5 y 6 en la zona nororiental de la ciudad, en Usaquén, Chapinero y Suba. Luego de realizar esta actualización de la estratificación en la ciudad de Bogotá, la Secretaría Distrital de Planeación reporta a las empresas de servicios públicos domiciliarios (energía, agua y gas) los cambios efectuados, para que estos sean incorporados en la facturación.
Para lograr el bienestar y progreso… la localidad de Fontibón necesita de su solidaridad y colaboración Usted puede consultar la edición virtual de EL PREGONERO en:
www.pregonerodefontibon.blogspot.com