38
BENEFICIOS I EDUCACIÓN
Santiago Montoya en #MotivaciónACOLFUTPRO
Las claves para asumir el reto de estudiar y jugar fútbol profesional Santiago Montoya Muñoz, actualmente vinculado al Deportivo Pereira, está feliz estudiando primer semestre de gestión deportiva en la UNAD, aprovechando los beneficios que ofrece ACOLFUTPRO a sus asociados. “No se puede desaprovechar esta oportunidad, esto habla muy bien del trabajo que hace la asociación” dice Montoya resaltando lo barato que le sale cada semestre gracias a al beneficio del fondo de educación. El volante antioqueño de 30 años nos dio sus claves para asumir este reto que, como él mismo reconoce, “al principio es difícil”, pero que es muy importante en los planes futuros y en la formación integral del futbolista.
Tomar la decisión “No se puede perder tiempo” “En la familia varias personas me decían: -Santiago, qué hubo pues, póngase a estudiar-. Y es cuando uno está joven, no le interesa, pero de un tiempo para acá empecé a darme cuenta de que ¡no se puede perder tiempo! Me han contado de personas que cuando se retiraron, al otro día dijeron -¿y ahora? ¿Qué me pongo a hacer?-. Eso me llevó a decidirme, para que pueda decir: hoy termina mi carrera como futbolista y mañana ya estoy formado para laborar en otro ámbito”.
Aprovechar los beneficios que le da ACOLFUTPRO “Tengo un descuento y aparte ACOLFUTPRO me da un auxilio” “ACOLFUTPRO te da una posibilidad gigantesca. En las reuniones ellos siempre nos dicen: -Aprovechen la posibilidad, tienen un descuento y aparte tienen un auxilio-. Cuando tomé la decisión empecé a averiguar en la UNAD y me dijeron que el descuento me quedaba en $1.700.000 y ACOLFUTPRO te da $1.500.000 de auxilio… ¡200 mil pesos un semestre! No pueden desaprovechar esta oportunidad. Además, es todo muy simple, el papeleo y todo es muy breve”.
Escoger qué quiere estudiar “Me llama mucho el tema organizacional” “Elegí estudiar gestión deportiva porque creo que eso le falta mucho al fútbol colombiano, por eso me llamó la atención. Muchos me han dicho que yo sería un buen técnico, pero en realidad no quiero meterme por ese lado de entrenador, sino por el lado de la gerencia. Me llama mucho ese tema organizacional, de crear y liderar proyectos dentro del fútbol y del deporte”.