el tratamIento sustItutIvo renal: contrIBucIón a la sostenIBIlIdad del sIstema sanItarIo XXXIII jornadas de la asociación de economía de la salud Santander, 18-21 Junio, 2013
La búsqueda del coste-eficiencia del sistema sanitario, la valoración de las posibilidades de tratamiento de las enfermedades más costosas y la búsqueda de la eficiencia y adecuación a la vida de los pacientes, debe ser prioridad en la planificación de la atención clínica en cualquier enfermedad. Los especialistas podemos proporcionar a los gestores sanitarios los fundamentos técnicos, clínicos y médicos que les permitan adoptar decisiones que favorezcan la sostenibilidad del sistema. Así, hay que hacer especial hincapié en la Enfermedad Renal Crónica Avanzada, que afecta a sólo 50.000 pacientes en España pero supone el 3% del gasto sanitario total. Entre las modalidades de tratamiento disponibles (trasplante, hemodiálisis, diálisis peritoneal y tratamiento conservador), como veremos a continuación, el trasplante es la terapia más coste-eficiente. Pero sólo una pequeña parte de los pacientes puede recibir un trasplante, por sus condiciones clínicas. Por ello es importante garantizar que la diálisis sea sostenible para nuestro Sistema de Salud y, sin duda, la diálisis
peritoneal domiciliaria puede contribuir significativamente a conseguirlo por su mayor coste-eficiencia. Dentro de las XXXIII Jornadas de la Asociación de Economía de la Salud (Santander, 18-21 de junio de 2013) se celebró una mesa redonda en la que diversos expertos analizaron la situación del tratamiento sustitutivo renal en España y cómo contribuir a la sostenibilidad del sistema sanitario buscando la mayor eficiencia y la mejor calidad de vida del paciente. A continuación, se expone un resumen de las presentaciones realizadas en dicha mesa redonda. Asimismo, en dichas jornadas se presentó un trabajo elaborado por la Universidad de Oviedo, la consultora BAP LA-SER Outcomes y el Grupo de Apoyo al Desarrollo de la Diálisis Peritoneal en España (GADDPE), en el que se analiza la eficiencia de tres escenarios posibles en el manejo del paciente en tratamiento sustitutivo renal. Este análisis complementa las presentaciones de los expertos que participaron en la mesa redonda y lo consideramos de interés para incluir en este resumen.
Grupo de Apoyo al Desarrollo de la Diálisis Peritoneal en España