En
Lunes 18 de mayo de 2020 | Suplemento En familia
Familia SUPLEMENTO ESPECIAL
Ante el aislamiento social obligatorio por el coronavirus, miles de estudiantes peruanos han debido cambiar las aulas por sus hogares, al iniciar las clases escolares a distancia. Para Katia Castellares, psicóloga educacional de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), estudiar desde casa puede sonar más fácil de lo que es en realidad. “Se trata de una situación excepcional en la que pueden presentarse diferentes dificultades. Por ejemplo, ¿el alumno puede conectarse a internet en el momento en el que docente se lo pide? La experta brindó algunas recomendaciones para que estudiar en casa sea más sencillo para los jóvenes
R GENERA R UN LUGA
cuentan familias s la e s a d clusivo d No to io spacio ex con un e r ello, es necesar o s P . á io m gar estud nes el lu jar que desig te permita traba e u a q c z favorable nquilidad y redu el con tra opios d ctores pr los distra bueno estudiar hogar. Es esa, señala en una m erta. la exp
ESTABLECE RUTINAS PARA
ESTUDIAR RESPETAR. ES NECESARIO PROGRAMARTE SOBRE CUÁNTO
TIEMPO NECESITAS PARA UNA TAREA Y SACARLE EL MÁXIMO PROVECHO. “TU TIEMPO YA NO DEPENDE DE TI”, SEÑALA EXPERTA.
estudiantes. Entre ellas señala que ha que establecer y respetar los horarios. Es necesario establecer cuánto tiempo necesitas para una tarea y sacarle el máximo provecho. “Estamos siendo más conscientes de la importancia del tiempo. Quizás antes podías postergar trabajos, pero ahora no. Tu tiempo ya no depende exclusivamente de ti”, señala Castellares, pues deberás tener en cuenta a los demás miembros de tu hogar. Recordar que hay que organizarse en familia, ya que cuando hay varias personas compartiendo un hogar, encontrar el espacio y el momento ideal para estudiar es ahora más complejo.