Revista #HazloPrepa

Page 1




Directorio

Mtro. Emilio José Baños Ardavín Rector UPAEP Mtro. Fernando Durán Márquez Director Prepa Angelópolis

Lic. María de Rosario Balvanera Rosillo Directora Prepa Cholula

Lic. Javier Bolio Hernández Director Prepa Santiago

Mtra. Yolanda López Gutiérrez Directora Prepa Sur

Mtra. Erika Cepeda Arvizu Directora Prepa Atlixco

Lic. José Antonio Vieyra Gutiérrez Director Prepa San Martín Texmelucan

Lic. Oscar Leyva Ramos Director Prepa Huamantla

Mtra. Virginia Montiel Zichinelli Directora Prepa Santa Ana Chiautempan

Mtro. Mario Adán Guarneros Aguilar Director Prepa Tehuacán

Mtro. Francisco Rosillo Segura Director Académico Educación Media Superior UPAEP

Mtro. Juan Pablo Villarreal Bulnes Director de Formación Educación Media Superior UPAEP

Lic. Emilio Alcántara Avelino Director Administrativo Educación Media Superior UPAEP

Mtro. Carlos Mauricio Aguila Cervera Director General Educación Media Superior UPAEP

L

Introducción

a más alta calidad académica y formativa, centrada en la persona no es un asunto que se improvise; es el resultado de muchos años con el único objetivo de consolidarnos como la mejor propuesta educativa y formativa para los jóvenes de México. Así llevamos ya, junto con nuestra Universidad, casi 43 años al servicio de la sociedad. El presente documento es tan solo una muestra de la contundencia de nuestra Promesa de Valor. Hoy en día: Maestros, Estudiantes, Padres de Familia, Autoridades y Sociedad en General confirman la relevancia de nuestro Modelo Educativo Innovador, Flexible, Internacional, pero sobre todo,

con el más alto rigor académico. Nuestras Prepas son verdaderas comunidades donde maestros y estudiantes encuentran oportunidades para potencializar sus talentos y alcanzar sus sueños de manera entusiasta y alegre. Lo invitamos a que conozca la PREPA UPAEP, la mejor opción de educación media superior a través de nuestro modelo educativo dirigido a verdaderos líderes que asumen su compromiso de transformar y mejorar la comunidad global a la que de hecho ya pertenecen; un modelo académico-formativo: Pre-Universitario, Flexible y Pertinente a las realidades y retos que nos presenta el mundo de hoy.

MTRO. CARLOS M. AGUILA CERVERA Director General de Educación Media Superior UPAEP ¡HAZLO CON ÉXITO,HAZLO PREPA UPAEP!


CONTENIDO

Nuestra Identidad

7

Internacionalización

13

Bachillerato Internacional

Orgullo Águila

Deportes

10

15

9

Experiencias

17

Proyectos Sociales

Consejo Editorial Mtro. Carlos Mauricio Aguila Cervera Mtro. Francisco Rosillo Segura Mtro. Juan Pablo Villarreal Bulnes Lic. Emilio Alcántara Avelino Lic. Gabriela Ortiz Rosas Edición Lic. Alejandro de la Vega Cantor Colaboradores

29

Lic. Erandi Bello Olivan Lic. Oscar de Jesus Leyva Ramos Lic. Jose Antonio Sosa González Lic. Hugo Abraham Quintero Feria Mtra. Patricia González Pérez

Mtro. Juan José Ortega Reyes Mtro. Juan Alejandro Badillo Cervantes Mtro. Alejandro Aizpuru Kurezyn Mtra. Erika Cepeda Arvizu Mtro. Jorge Rosales Tula Mtro. Mario Adán Guarneros Aguilar Mtra. Virginia Montiel Zichinelli Contacto juanpablo.villarreal@upaep.mx Dirección General de Educación Media Superior UPAEP 9 Pte. 2101, Barrio de Santiago, CP. 72410. Puebla, Pue. México. Tel: +52 (222) 232 7770

#HazloPrepa es una publicación semestral gratuita que promueve las experiencias y logros destacados de las PREPAS UPAEP. A través de este instrumento damos a conocer la propuesta de valor de nuestra institución. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la opinion de la institución. Algunas de las imágenes son descargadas de la Web.


Nuestra Identidad

El pasado 31 de octubre la UPAEP Huamantla culminó el ciclo de celebraciones conmemorativas del 20 aniversario de su fundación

c

Por: Lic. Oscar de Jesus Leyva Ramos Director Prepa UPAEP Huamantla

on una comida ofrecida por el plantel UPAEP HUAMANTLA para las autoridades u n iversitarias y civiles, ex-alumnos, ex-directivos, maestros y para toda la comunidad responsable de la consolidación de este proyecto educativo compartido. Con esta conmemoración la UPAEP Huamantla refrenda su compromiso con la comunidad huamantleca y de la región, mostrándose como una institución robusta, unida y de salida: volcada hacia las necesidades de la sociedad. Los alumnos, maestros y directivos reflexionaron sobre la historia de nuestra institución en Huamantla y proyectaron esta historia hacia los años venideros: etapa que seguramente será de gran crecimiento para la región y por consiguiente, de

7

grandes retos para la UPAEP.Participaron el Rector, Mtro. Emilio Baños Ardavín, el Director General de Desarrollo Humano, Lic. Carlos Ortiz Rosas, el Director General de Educación Media Superior, Mtro. Carlos Águila Cervera, el Director de UPAEP HUAMANTLA, Oscar Leyva y más protagonistas de la historia de la UPAEP, como el Mtro. Rogelio Maldonado, Ing. Ramiro de la Cruz, Ing. José Juan Zamorano, Arq. Oscar Trujillo, el ex-gobernador de Tlaxcala Don José Antonio Álvarez Lima, el ex-presidente municipal de Huamantla C.P. Eduardo Bretón Escamilla (ambos benefactores de UPAEP HUAMANTLA en su fundación), Lic. Blanca Eugenia Hernández Bretón, Lic. María Asunción Hernández y muchos otros".

Mtro. Emilio José Baños Ardavin Rector UPAEP


Nuestra Identidad

Historia de

UPAEP PREPA

CRONOLOGÍA UPAEP PREPA

Se inicia la Preparatoria en la Noria

Se divide la Preparatoria en secciones y se crean las Prepas 1, 2 y 3

1973

Se funda la Prepa en Tehuacán

1983

Integración de Prepa Sur en calle lago Col. Bugambilias

2004

Habilitación de la Prepa 2, en la 4 pte.

1977

Se funda la Prepa Sur Varonil

1990

Inauguración Plantel Cholula

2009

La Prepa 3 se pasa a la 11 pte.

1981

Inicio de la Preparatoria en Huamantla, Tlax.

1995

Inauguración Plantel Sur

2010

Inicio de la Prepa en Sta. Ana Chiautempan

1996

Inauguración Plantel Angelópolis

2010

Enero 2016

8


Bachillerato Internacional

Estudiantes PREPA UPAEP Angelopólis

BACHILLERATO INTERNACIONAL Por: Mtro. Francisco Rosillo Segura, Director Académico de Educación Media Superior

L

os programas Bachillerato Internacional, son programas de alto impacto y rigor académico que cursan alrededor del mundo más de 137,000 mil jóvenes en los dos últimos años de educación preuniversitaria y de los cuales 92,000 aproximadamente pertenecen al continente americano. Para jóvenes entre 15 y 19 años, el Bachillerato Internacional ofrece dos opciones, el Programa del Diploma y el Programa con Orientación Profesional. Ambos programas permiten que los estudiantes se desarrollen habilidades del pensamiento crítico, creativo y reflexivo que los ayudan a comprender tanto el entorno local como internacional con una visión ética que les permite hacer de su proceso de aprendizaje una gran experiencia, pues no solo los anima a poner en juego y desarrollar todos sus talentos, sino también ponerlos al servicio de los demás. En la PREPA UPAEP, los programas del Bachillerato Internacional, ayudan a complementar nuestra propuesta académico – formativa, pues apoyan los proceso formación integral de los estudiantes y facilitan su integración paulatina y sistemáticamente al ámbito universitario. En la PREPA UPAEP todos los estudiantes tienen la oportunidad de cursar estos programas, poner en juego todos sus talentos y alcanzar un alto nivel académico en un modelo exigente y retador que los prepara para enfrentar exitosamente sus estudios universitarios y formarse como auténticos líderes sociales.

9 Enero 2016

En la PREPA UPAEP además podrás elegir certificarte en alguno de nuestros dos programas internacionales:

La certificación en cualquiera de los dos programas te permitirá que algunas de las asignaturas cursadas sean reconocidas dentro de tus estudios superiores dentro de la UPAEP y otras universidades en México y en el mundo.


0rgullo Águila

upaep, ganador en certamen de EMPRENDEDORES Como cada año la prepa Santa Ana participó en el programa Jóvenes Emprendedores de IMPULSA, versión 2015

e

Por: Mtra. Patricia González Pérez PREPA UPAEP Santa Ana n la cual los chicos de nuestro plantel, en específico el equipo formado por alumnos de 2º., 4º. y 6to semestre, crearon una empresa de postres: FROZEN CUPS con base de cup cake, helado y un topping a elegir. Los integrantes de esta empresa, dedicaron parte de su tiempo libre pues es una actividad extraescolar y se concentraron para obtener los mejores resultados. Durante la Expo Emprendedores 2015 llevada a cabo en el Centro de Convenciones de la ciudad de Puebla la empresa fue ganadora del 1er. Lugar en la categoría Mejor Stand y 2do. Lugar en la categoría Mejor Producto en el área comercial. Como parte de su reconocimiento fueron 6 medias becas para asistir al 31º. FIE versión Cocoyoc, México, llevado a cabo el pasado mes de julio.

Estudiantes PREPA UPAEP Santa Ana

Exalumnos: Luis Felipe Lastra Escobedo Rodrigo Morales Reyes Oscar Macías Solís Berenice Macías Solís Luis Ángel Cervantes García

Alumnos: Sotero Alejandro Lima Valencia Jorge Morales Reyes María Fernanda López Espejel Juan José Apan Meneses Alexandra González Medrano Javier Quiroz Medel Marianne Ninomiya Palacios

Sin duda es un honor trabajar con alumnos tan entusiastas, activos, y dispuestos a poner en alto el nombre de UPAEP.

Enero 2016 10


Orgullo Águila

ESTUDIANTE DE PREPA REPRESENTA A UPAEP EN LA NASA Por: Mtro. Juan José Ortega Reyes PREPA UPAEP Santiago

Ejemplo de ello es el alumno José Carlos Alberto Altieri Kuri, alumno de la Prepa UPAEP, Plantel Santiago, quien orgullosamente nos representó en la Sesión 2015 de la Escuela Espacial de Verano, organizada por la NASA y la Foundation for International Space Education (FISE).

E

l 7 de enero de 2015 la Dirección General de Educación Media Superior de la UPAEP, la Vicerrectoría Académica, el Decano de Ingenierías y el Astronauta José Hernández Moreno, lanzaron la convocatoria a todos los estudiantes de la Prepa UPAEP para participar en tan importante programa. El alumno José Carlos Altieri fue seleccionado no sólo por cumplir con los requisitos de dicha convocatoria (promedio igual o mayor a 8.5, nivel avanzado de inglés, entre otros), sino porque ha destacado gracias a su gran calidad humana y su consecuente vivencia de los valores que nuestra Universidad promueve. Pepe menciona que “fue una de las mejores experiencias que he vivido (si no es que la mejor), aprendí muchísimas cosas desde conocimientos en el campo aeroespacial hasta los valores, la cultura y la manera de vivir de los Estados Unidos ya que familias con relaciones laborales directas con la NASA, nos hospedaron durante las dos semanas del programa. Vivimos experiencias únicas como estar en el Johnson Space Center, en el National Buoyancy Lab (donde entrenan a los astronautas) y recibir clases y conferencias de gente como Nicole Stott y Michael Fossum (que son astronautas retirados de la NASA). Todas estas experiencias nos sirvieron para desarrollar una simulación a una misión a Marte, en mi caso, yo estaba encargado de la exploración del planeta y del diseño del traje espacial. Pero sobre todo, pienso que lo mejor que gané estando ahí, fueron mis amigos de todo el mundo, United Space School forja relaciones muy fuertes en un corto periodo de tiempo con actividades de integración y de interacción como el partido de fútbol del "Dynamo" de Houston o la Feria de Culturas (en donde cada alumno compartía una representación cultural típica de su país). En general me llevé muchos conocimientos, MAS amigos pero sobre todo, mayor gusto por las ciencias” El ejemplo arrastra… y esperemos que esta valiosa experiencia de José Carlos Altieri Kuri motive a próximas generaciones a buscar la trascendencia y volar alto.

11 Enero 2016


0rgullo Águila

MAESTRO DE PREPA UPAEP RECIBE PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA UPAEP PREPA SANTIAGO

Una vez mas, nuestros maestros son reconocidos por su calidad académica.

e

Por: Mtro. Juan Alejandro Badillo Cervantes PREPA UPAEP Santiago l premio, es un aliciente para continuar desarrollando mi escritura. Además, es especialmente sign i f ic at ivo, ya que es uno de los reconocimientos literarios más antiguos del país. Nací en la ciudad de México en 1977, soy narrador, crítico literario, maestro universitario y de bachillerato. He publicado los libros de cuentos Ella sigue dormida (Tierra adentro / Conaculta), La herrumbre y las huellas (Eeyc), Vidas volátiles (BUAP), Tolvaneras (Cuadrivio) y la novela La mujer de los macacos (Libros Magenta / Secretaría de Cultura del DF). Compilé para el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla Ficciones en fuga. Narrativa breve desde Puebla. Coordino talleres literarios. He participado en decenas de antologías y en publicaciones nacionales como Luvina de la UDG y el suplemento Confabulario de El Universal. Colaboro desde hace más de quince años de la revista Crítica y soy exbecario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes(Fonca) en la disciplina de cuento. En este año gané el Premio Nacional de Narrativa Mariano Azuela que convocan el Ayuntamiento de Lagos y el gobierno de Jalisco. La premiación fue en el Teatro José Rosas Moreno en el marco de los Juegos Florales de la ciudad. El libro con el que participé es El clan de los estetas. Este volumen de cuentos fue fruto de un

año de trabajo como parte de los becarios del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en el área de Jóvenes Creadores, en la disciplina de Cuento. El libro, aún inédito pero en vías de publicación por parte de la editorial de la Universidad Veracruzana, aborda temáticas fantásticas y realistas que tienen similitudes con mis anteriores libros. Algunos de los cuentos que conforman El clan de los estetas fueron publicados con anterioridad en revistas como Crítica, el suplemento “Confabulario” de El Universal y Los bárbaros, una publicación que se edita desde Nueva York y que difunde el castellano en Estados Unidos. El jurado destacó mi trabajo por “la riqueza de su vocabulario y la confabulación inteligente de su narrativa; así como por resolver eficientemente los desenlaces y crear misterio y sorpresa en sus tramas”.

Alejandro Badillo, profesor en la Preparatoria Plantel Santiago y en el Decanato de Artes y Humanidades, obtiene el Premio Nacional de Narrativa Mariano Azuela (arriba) Juegos Florales de Lagos de Moreno 2015 (abajo)

El premio, es un aliciente para continuar desarrollando mi escritura. Además, es especialmente significativo, ya que es uno de los reconocimientos literarios más antiguos del país ya que ha sido convocado ininterrumpidamente por más de 100 años. Están en puerta otras publicaciones como Ajuste de cuentas, un adelanto del libro ganador que saldrá en noviembre en una edición de bolsillo gracias al interés de la editorial independiente Paraíso Perdido. Otro proyecto que se publicará próximamente es la novela Por una cabeza que aborda el tema de la violencia desde el absurdo y la sátira.

Enero 2016 12


Internacionalización

Por: Mtro. Alejandro Aizpuru Kurezyn Director, UPAEP United States Liaison Office

E

Summer Academy in Canada este programa se lleva acabo por el School District 42 en Maple Ridge, Canadá, muy cerca de la ciudad de Vancouve. El principal propósito de este programa es mejorar tu nivel de inglés a través de una inmersión total a la cultura canadiense. Aquí vivirás con familias canadienses y convivirás en la escuela con estudiantes de distintas nacionalidades lo cual además de ayudar en la práctica del inglés te permite hacer nuevos amigos, aprender de otras culturas y dar a conocer la nuestra como embajadores de UPAEP y nuestro país.

Tienes la oportunidad de visitar distintos lugares, tanto históricos como turísticos de la Columbia Británica, entre ellos: la Isla Victoria, el Acuario de Vancouver, Lynn Valley, Alouette Lake, Whistler, subir a Grouse Mountain , Harrison Lake, Gastown, y visitas a playas de Vancouver.

13 Enero 2016


Internacionalización

Oklahoma State University

City University of Seattle Estos programas se llevan a cabo cada año con la Universidad Estatal de Oklahoma (OSU por sus siglas en inglés) y City University Of Seattle quienes son los socios estratégicos más importantes de UPAEP.

Summer Academy UPAEP - OSU, UPAEP City U En estos programas los estudiantes tienen la oportunidad de vivir la experiencia de ser universitarios por unas semanas durante el verano, de estudiar en las aulas de dos de las universidades más bellas de Estados Unidos y tomar clases con sus profesores. Los cursos que tomarás durante estas semanas son: liderazgo, emprendimiento, trabajo en una sociedad diversa y conversación en inglés. Además de las actividades académicas en el aula, realizarás distintas actividades tanto culturales y recreativas,

como un programa de liderazgo en un área de campamento donde tu y tus compañeros reforzarán el trabajo en equipo, este curso esta considerado como uno de los mejores en los Estados Unidos, también vivirás experiencias como: remar en canoa para fortalecer el trabajo en equipo, visitas a empresas y visitas a museos y zonas recreativas. Por otro lado, se llevan a cabo distintos entrenamientos y competencias deportivas en las instalaciones de las universidades que sirven para inculcarte el hábito del deporte.

Enero 2016 14


Deportes

prepa upaep cuna del triunfo deportivo La UPAEP es una institución con gran tradición a nivel deportivo dentro de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP). A lo largo de su historia ha conseguido la gloria nacional en diferentes disciplinas como lo es básquetbol, fútbol, taekwondo, tenis, natación y atletismo.

Por: Lic.Hugo Abraham Quintero Feria Prensa UPAEP

L

as Prepas UPAEP también mantienen esa tradición ganadora y el proyecto de Universidad está enfocado a que estos talentos permanezcan en la Institución para continuar con sus estudios profesionales y buscar la formación integral. Durante el segundo semestre del 2015, la Prepa UPAEP consiguió el Campeonato Nacional por equipos CONADEIP Juvenil C en la disciplina del Taekwondo rama femenil. En la modalidad de Formas la tercia formada por Jessica González, Ana Belén Peña y Camila Tlaiye consiguió la medalla de oro tras superar al ITESM CCM que obtuvo segundo lugar.

15 Enero 2016


Deportes

PREPA UPAEP campeón nacional femenil y subcampeón Nacional CONADEIP de Taekwondo Equipo representativo de UPAEP PREPA Varonil en básquetbol (derecha) Equipo representativo de UPAEP PREPA Femenil invicto en básquetbol (derecha, arriba)

Ana Belén Peña y Camila Tlaiye consiguieron la medalla de oro tras superar al ITESM CCM que obtuvo segundo lugar. (abajo)

La misma Ana Belén Peña se adjudicó el bronce en individual al quedar tercera por debajo de UVM Lomas Verdes y la Universidad de Monterrey (UDEM). En pareja mixta Edwin Clemente y Ana Belén Peña subieron a lo más alto del pódium venciendo a los representantes de ITESM Guadalajara y UDEM. En la modalidad de combate, Ahilin Sosa de plantel Angelópolis (light) obtuvo medalla de oro; Jessica González (bantham) consiguió plata y Camila Tlaiye (feather) también fue segundo lugar.

L as Águilas superaron en la puntuación a UVM Lomas Verdes y a la Universidad de Monterrey. En la modalidad de Formas la tercia formada por Jessica González, Ana Belén Peña y Camila Tlaiye consiguió la medalla de oro tras superar al ITESM CCM que obtuvo segundo lugar. La misma Ana Belén Peña se adjudicó el bronce en individual al quedar tercera por debajo de UVM Lomas Verdes y la Universidad de Monterrey (UDEM). En la modalidad de combate dentro de rama femenil, Ahilin Sosa de plantel Angelópolis (light) obtuvo medalla de oro tras vencer en primera instancia 11-2 a la representante de UVM Lomas Verdes y ganar en la final 15-1 a UVM Querétaro. Jessica González (bantham) obtuvo plata tras ganar 7-2 a UVM Qro y perder en la final 1-6 la final contra UR. Camila Tlaiye (feather) también fue segundo lugar luego de pasar la semifinal por marcador de 2-1 frente a UVM Qro y ser derrotada 2-5 en la final ante UVM Lomas Verdes. Ana Belén Peña, de Prepa Santiago, consiguió ser la Competidora más valiosa con sus dos oros y un bronce.

Enero 2016 16




Experiencias

SE REALIZÓ CON ÉXITO LA JUNTA ANUAL DE BACHILLERATOS UPAEP El día 4 de agosto se llevó a cabo la "Junta Anual de Bachilleratos UPAEP", en el Centro de Vinculación de nuestra Institución. En este evento asistieron 120 docentes de los 9 diferentes planteles de PREPAS UPAEP.

Por: Mtra.Erika Cepeda Arvizu Directora Prepa UPAEP Atlixco

E

sta reunión tuvo como objetivo establecer los lineamientos generales para todos los planteles en Puebla, Tlaxcala y Tehuacán, así como el de la capacitación para nuestros docentes a través de las conferencias:

• Educar para una nueva sociedad, impartida por el Dr. Oscar Ibáñez Hernández • Modelo de formación UPAEP, impartida por el Mtro. Juan Pablo Villarreal Bulnes • La vida como Videojuego, impartida por el Ing. Jesús Cochegrus Este evento tuvo una duración de 5 horas y al finalizar las conferencias nuestro director general de Educación Media Superior UPAEP, Mtro. Carlos M. Aguila Cervera, nos dirigió un mensaje final en el que se abordaron los criterios fundamentales para el ciclo 2015 – 2016.

17 Enero 2016


Experiencias

JORNADA DE BIENVENIDA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO El pasado jueves 13 de Agosto de 2015 se realizó la Jornada de Bienvenida para los alumnos de nuevo ingreso de los diferentes planteles de las Prepas UPAEP.

C

Por: Lic. Gabriela Ortiz Rosas Coordinación de Enlace, Educación Media Superior UPAEP

on un total de 610 alumnos se dio comienzo a esta Jornada, que se llevó a cabo en las instalaciones de Villas Atl. La Bienvenida estuvo a cargo del Mtro. Carlos M. Aguila Cervera, quien junto con los directores de todos

los planteles dio un mensaje significativo a la comunidad, y así se inició un rally que estuvo lleno de actividades cuyo objetivo general fue la de generar en los jóvenes una identificación con la Universidad a partir de su ideario y la vivencia de valores, que les permitiera descubrir su capacidad y posibilidad de convertirse

en HÉROES UPAEP, así como concientizar a cada uno de los alumnos sobre el valor del ser humano, identificación y potencialización de sus liderazgos con emprendimiento social, integración con sus mismos compañeros de plantel y generar identidad con su generación.

“El Objetivo de la Jornada fue la de generar en los jóvenes una identificación con UPAEP a partir de su ideario y la vivencia de valores. ”

Enero 2016 18


Experiencias

19 Enero 2016


Experiencias

El pasado 8 y 9 de noviembre se llevó a cabo la XXXVI Peregrinación a la Basílica de Guadalupe por parte de UPAEP. Por: Mtro. Jorge Rosales Tula Prepa UPAEP Sur

e

n ésta ocasión, fueron más de 280 estudiantes y maestros quienes se animaron a vivir la experiencia de cruzar caminando las faldas del Iztaccíhuatl para llegar con un espíritu fortalecido en la fe hasta el altar de nuestra Madre Santísima, en las faldas del Tepeyac. Después de caminar todo el domingo, el lunes siguiente se encontraron con los más de 500 estudiantes y maestros que acudieron en autobús a la consagración anual que la UPAEP hace a la Emperatriz de América, La Virgen de Guadalupe.Es esta experiencia una más que nuestra comunidad vive cada año y representan una gran oportunidad para convivir con los más de 2 mil estudiantes y maestros que participan de toda la UPAEP en dicho evento.

Enero 2016 20


Experiencias

El pasado 27 de Octubre se llevó a cabo el encuentro de emprendimiento e innovación social denominado “Disrupción e Innovación Social UPAEP, #Dis2015”. Por: Mtro. Juan Pablo Villarreal Bulnes, Director de Formación, Educación Media Superior UPAEP

e

n dicho evento, contamos con la participación de más de 600 estudiantes de nuestros nueve planteles de preparatoria con un mismo fin: ¡Asumir el emprendimiento social como un desafío personal! Para iniciar el mismo, el Dr. Diego Díaz Martín, Director General de Ashoka para México, Centroamérica y el Caribe impartió una conferencia magistral sobre “el emprendimiento Social, el reto de esta generación; ¡Comprometámonos a cambiar al mundo!”. Tras dicha conferencia y con 15 minutos cronometrados, diversos alumnos,

21 Enero 2016

egresados, autoridades y amigos cercanos de la UPAEP compartieron sus ideas y proyectos de emprendimiento social, entre ellos nuestro Vicerrector de Posgrados, el Mtro. Herberto Rodríguez Regordosa, el Director General de Educación Media Superior, el Mtro. Carlos Mauricio Aguila Cervera; el estudiante Luis Arturo Saavedra, representante del proyecto “Causas México”, Raúl de Anda, co-fundador de “Unreasonable México”, una estudiante de nuestras preparatorias, Mirna Vázquez, representante del proyecto “Hunger Race” y los egresados UPAEP, Lic. Juan Manuel Aguirre Quintana y el Lic. Carlos Carreto, representante de “WeDoctors”.

Los testimonios de nuestros estudiantes, egresados y autoridades son un refrendo más de la promesa de valor de nuestra institución: “Formar líderes que transformen a la sociedad”.


Experiencias

• @karlafferm: “La vida es demasiado corta para tomársela en serio”. @ UnreasonableMx #Dis2015 @PrepasUpaep (:” • @Leo_Sdo115: “El poder de un líder se determina por la capacidad de motivar a las personas @PrepasUpaep #DIS2015” • @2299Lima: “Yo soy un joven emprendedor, porque quiero hacer el cambio #DIS2015 #AlasDeTriunfo #EstoyEnMiAmbiente @PrepasUpaep” Los testimonios de nuestros estudiantes, egresados y autoridades son un refrendo más de la promesa de valor de nuestra institución: “Formar líderes que transformen a la sociedad”. Desde la preparatoria buscamos que cada estudiante se asuma como un actor insustituible en la transformación social. Sea responsable de su realidad, desde las más próximas como lo es la familia, pasando por su escuela y llegando a las realidades sociales más lejanas que necesitan de nuestra solidaridad. Es por eso, que espacios como estos nos confirman que vamos por el camino correcto; nuestros egresados y estudiantes nos dan luces de que el liderazgo social UPAEP no se improvisa, se imita de quienes lo atesoran: Nuestros estudiantes.

• @Fer_Vzqz_: “@carlosaguila: “Una persona madura toma decisiones correctas” #DIS2015” • @NydiaLomba: “Ningún sueño es demasiado grande, cree que es posible #TheHungerRacePue en #DIS2015 @PrepasUpaep ”

La experiencia compartida nos demuestra una vez más que la UPAEP, como desde hace 42 años, sigue siendo un referente de liderazgo social e innovación. ESO ES, #HACERLOUPAEP.

Enero 2016 22


Experiencias

Plantel San Martín

Plantel San Martín

Como parte de nuestro compromiso por mantener las tradiciones, una vez más nuestros planteles organizaron el concurso de ofrendas, característico en las PREPAS UPAEP. Por: Lic. Emilio Alcántara Avelino, Director Administrativo, Educación Media Superior UPAEP

23 Enero 2016


Experiencias

Plantel Cholula

U

Plantel Santa Ana

Plantel Angelopólis

na de las actividades fundamentales de nuestras preparatorias es el concurso de ofrendas, es a través de ellas como reforzamos nuestra identidad y proyectamos los valores tras-

Plantel Sur

cendentes de nuestra cultura. Además de probar en nuestros estudiantes el trabajo en equipo, la creatividad y el conocimiento de ésta tradición, representa un espacio de expresión valioso de la cultura. Revivir las tradiciones mexicanas es un valor central de nuestro modelo de

Plantel Santiago

formación; es como recordamos la historia e identidad desde donde partimos, nos permite entender nuestra realidad pero también consolidar nuestra visión.

Plantel Atlixco

Enero 2016 24


Experiencias

E En las redes sociales todos somos figuras públicas. Por: Lic. Erandi Bello Oliván Mercadotecnia Digital UPAEP

25 Enero 2016

n UPAEP estamos convencidos de la importancia que tienen las redes sociales y la tecnología en la sociedad en que vivimos; la gran cantidad de información a la que se tiene acceso, la revolución de la comunicación y la generación de nuevas comunidades representan un reto formativo para las instituciones educativas. El pasado 19 de octubre, se llevó a cabo en el Centro de Vinculación UPAEP una conferencia titulada “Eres lo que Publicas” a cargo del prestigiado ponente Roberto Ruz, dirigida a estudiantes de nivel bachillerato y secundaria. El ponente manifestó: “ Las redes sociales son “gratuitas” pero estamos pagando un precio caro por mostrar nuestra privacidad“, habló de la importancia que tienen hoy en

Roberto Ruz, impartiendio la conferencia "Eres lo que Publicas" en Centro de Vinculación UPAEP

día las redes en la sociedad. Sin embargo dijo éstas no son seguras ni confiables, pues existen casos de robo de identidad en las distintas cuen tas, como Instagram, Facebook, Twitter entre otras. En las Prepas UPAEP creemos que es justamente en esta etapa donde debemos ser más asertivos en la manera que educamos en el uso de las mismas. Son las redes sociales una gran oportunidad formativa en la medida en que aprendamos a darles el uso correcto. Por tal razón, esta conferencia representa un esfuerzo más de nuestra Universidad por dotar a los jóvenes de herramientas y criterios en su proceso de transformación social.


Experiencias

CONGRESO INTERNACIONAL DE LA FAMILIA Los días 3 y 4 de noviembre se realizó el Primer Congreso Internacional de la Familia organizado por la PREPA UPAEP Tehuacán, con el objetivo de fortalecer los valores y el ideal de familia, reconocida como base, sustento de la sociedad y su primer impulsor social, cultural, económico y educativo en la sociedad. Por: Mtro. Mario Adán Guarneros Aguilar Director Prepa UPAEP Tehuacán

L

a familia es el primer paso para la construcción del bien común y la estabilidad para que nuevas generaciones se desarrollen de manera integral. Con ponencias impartidas por expertos como el P. Ángel Espinosa de los Monteros quien compartiera el tema “El anillo es para siempre”, el Dr. Jorge Medina Delgadillo, Decano de Artes y Humanidades de UPAEP, la Mtra. Margarita Teyssier Larios, Directora del Centro de Estudios para la Familia y Sociedad (CEFAS) UPAEP y el Padre Roberto Rojas Peña CSB de Pastoral Familiar, fueron los encargados de reflexionar y compartir sus experiencias y reflexiones sobre familia. La primera ponencia estuvo a cargo del Dr. Jorge Medina, titulada “Perdón y gratitud como claves de la unidad familiar”, en la cual señalo que la familia es el

don más preciado, que requiere ser tratada con delicadeza y cuidado. También indicó, que para mantener una pareja y una familia estable debemos evitar las competencias, juzgar a nuestra pareja e hijos, el egocentrismo y evitar el recuerdo de los momentos malos, por el contrario, hay que mantener en la memoria lo que nos enamoró y unió a las personas. El segundo ponente del día fue el Padre Roberto Rojas Peña CSB encargado de la Pastoral Familiar de la Diócesis de Tehuacán, quien compartió sus experiencias de vida, su trabajo y con el carisma que lo caracteriza hizo reflexionar a cada uno de los presentes que todos somos hijos, padres y hermanos y que la familia es donde nace la misericordia, sonrisas y algunas lágrimas se hicieron presentes en esta magnífica noche. La Mtra. Margarita Teyssier del Centro de Estudios de Familia y Sociedad, de

La Mtra. Margarita Teyssier Larios, Directora del Centro de Estudios para la Familia y Sociedad UPAEP compartiendo experiencia y reflexiones sobre la familia.

la UPAEP, -CEFAS-, explicó la importancia de la familia y el significado que tiene esta como una tarea. El mensaje central de esta conferencia estaba dirigido a las parejas, para que descubran que la primera tarea de la construcción de una familia consiste en cultivar su relación en el cuidado mutuo, la comunicación y la calidad de su vida afectiva. Aquí reside su fortaleza y la posibilidad de sostenerse recíprocamente para afrontar los desafíos que se presentan durante el “ciclo de vida” de la familia, los diferentes momentos por los que pasa la familia, desde la llegada de los hijos hasta el periodo del “nido vacío” y prepararse como familia para acoger a los ancianos y beneficiarse de su sabiduría. El Congreso concluyó con la intervención del P. Ángel Espinosa de los Monteros, quien habló del anillo como símbolo de la vida conyugal que nos recuerda el compromiso y sobretodo la promesa que vivirán los esposos durante toda la vida. P. Ángel Espinosa de los Monteros

Enero 2016 26


Experiencias Estación Motriz

INCLUSIÓN Como parte de su programa, la Dirección de Formación de PREPAS UPAEP, a través de la Coordinación de Emprendimiento Social, organizó una serie de talleres para los alumnos de primer año con el fin de acercarlos a una realidad y necesidad social: la inclusión de las personas con discapacidad en nuestro entorno.

Estación Visual

cambio en sus propias actitudes y alguna acción en favor de la inclusión hacia las personas con discapacidad (según muestran las encuestas de salida que aplicamos, así como las actividades subsecuentes que están realizando). Fuimos apoyados por la Fundación Portavoz de las personas con Discapacidad, A.C., cuyos instructores tienen alguna dificultad de la funcionalidad. Las actividades consistieron en una plática informativa, tipos de discapacidad, términos correctos, concientización.

Estación de Roll Playing

Estación Visual

Alumnos de Plantel Atlixco

El 84% de las personas con discapacidad la adquirieron en alguna etapa de su vida, no en su nacimiento.

Por: Lic. Jose Antonio Sosa González Coordinador de Emprendimiento, Educación Media Superior UPAEP

L

os talleres se impartieron en cada uno de los planteles del sistema. Fueron vividos y experimentados con entusiasmo por nuestros alumnos y al menos la mitad de ellos sienten la necesidad de hacer un

Alumnos de Plantel Cholula

· Estación motriz (en donde se simuló

algún tipo de discapacidad motriz y los alumnos hicieron un breve recorrido por el plantel, subiendo y bajando escaleras, rampas sin la pendiente adecuada, juego de futbol, entrar a los baños maniobrando, tomar agua sin brazos o una paleta, y otras).

· Estación visual (aquí los alumnos fueron vendados de los ojos y equipados con un bastón. Hicieron un recorrido por el plantel y salones guiados por una persona con ceguera. Después, sentados pero aún vendados, fueron reconociendo formas de monedas y letras de plástico). · Estación auditiva (donde se les enseñó brevemente lenguaje de señas).

Alumnos de primer año de Planel San Martin replicaron el taller para sensibilizar a sus compañeros

27 Enero 2016

· Estación de Roll Playing (aquí se simuló un accidente donde cada persona de un equipo perdió alguna facultad y tuvieron que trabajar colaborativamente para la supervivencia).


Experiencias

PREPA UPAEP SANTA ANA SEDE DE EXPO CIENCIAS TLAXCALA 2015

70 Proyectos participantes Categorías participantes: Pandilla científica: Petit(Preescolar, 1º y 2º de primaria),Kids (3º a 6º de primaria) Juvenil (Secundaria), Medio Superior y Superior. Áreas participantes: Exactas y naturales, Medicina y salud, Sociales y humanidades, Ciencias de la ingeniería, Ciencias de los materiales, Biología, Computación y software, Agropecuaria y alimentos, Divulgación científica, Medio ambiente y mecatrónica. Por: Mtra. Virginia Montiel Zichinelli Directora PREPA UPAEP Santa Ana

B

achillerato UPAEP Santa Ana participó en la categoría de Nivel Medio Superior, con un proyecto en el área de Divulgación de ciencias denominado: "Revolucionando el Conocimiento", presentado por la alumna: Paulina Rosano Nava de 3er. Semestre, asesor: Ing. Elia Zempoalte-

catl Ramírez, dicho proyecto obtuvo el primer lugar en el área de divulgación de ciencias con una acreditación a la Expociencias Nacional que se llevó a cabo en Tampico, Tamaulipas los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre.

Enero 2016 28


Proyectos Sociales UPAEP PREPA

Proyectos Sociales

PROYECTOS SOCIALES UPAEP PREPA “Jamás había vivido una experiencia como esta, es una cosa nueva para mí, me gusta ayudar a personas que realmente lo necesitan”. Vanessa García, Proyecto con el “Centro de Atención Múltiple CAM”. Estudiante Plantel Sur

29 Enero 2016

Por: Mtro. Juan Pablo Villarreal Bulnes, Director de Formación Educación Media Superior UPAEP

E

​ n el corazón de nuestro modelo de formación se E encuentra el emprendimiento social, el cual entendemos como la capacidad de g ​ enerar valor social para tener una mejor sociedad, en donde todos tengamos una mejor calidad de vida. Por tal razón, nuestra estrategia busca formar personas conscientes de su entorno, ciudadanos que conozcan la realidad en la que viven; emprendedores que transformen de manera positiva su sociedad. Por esa razón, propiciamos espacios donde cada estudiante se acerque a las realidades sociales más necesitadas, y desde ahí, proponga soluciones que incidan en la construcción del bien común. Es este espacio prueba fiel de éstas experiencias que nos permiten incidir en el cumplimiento de nuestra misión institucional: " Crear corrientes de pensamiento y formar líderes que transformen a la sociedad, integrando Fe, Ciencia y Vida".


Proyectos Sociales

“Es una experiencia única el poder ayudar a los niños, convivir con ellos, jugar y conocerlos (…). Nunca había hecho algo parecido de convivir y ayudar a niños; creo que es “inspirador” para seguir ayudando a aquellos que lo necesitan. ” María José Meza, Proyecto de asesorías a niños de la comunidad Estudiante Plantel Sur

“Fue una experiencia única porque aprendí a ser más segura y el compartir mis experiencias es algo que no cambiaría por nada, al igual que escuchar a los demás y observar que existen personas que luchan por la igualdad.”

DIF Cholula

Casa de Angeles

“Haber terminado un proyecto social me invita a preocuparme por la sociedad en la que vivo y darme cuenta que existen ambientes que requieren de ayuda en la que miembros de la comunidad puedan contribuir.” Casa de Angeles

Andrea Guevara. Proyecto en Casa del Migrante Estudiante Plantel Santa Ana “Creo en general haber desarrollado muchas más habilidades de las que tenía desde que inicie la prepa ,(…) cada proyecto me ha enseñado diferentes cosas y me ha hecho desarrollar más habilidades. ”

Arturo Solar

Daniela Cervantes Proyecto en la Asociación para Niños con Cáncer “Una Nueva Esperanza”. Estudiante Plantel Angelópolis

Arturo Solar, Proyecto en Casa del Sol, Estudiante Plantel Angelópolis

“ El trabajar en este proyecto te da muchas alegrías; te muestra lo mucho que los niños pueden aprender, el gran cambio que cada uno de nosotros puede hacer en el mundo con el simple hecho de hacer feliz a un niño, pero sobretodo te das cuenta de lo mucho que tú puedes aprender de ellos cada día.” Nahomi Pacheco Aguirre, Proyecto Notas del Corazón Estudiante Plantel Cholula

Daniela Cervantes

Enero 2016 30



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.