12 Texto y Discurso

Page 1

Curso: Lenguaje y Comunicación Material LE 12 TEXTO Y DISCURSO Resulta de suma utilidad saber qué tipo de texto es el que estamos redactando o leyendo (competencia textual), así como identificar el contexto y la situación socio-cultural y comunicativa en que estamos participando (competencia discursiva). Esto se debe a que la producción y comprensión del mensaje no solo dependen de la relación entre los hablantes y los referentes a los que apuntan, sino también de factores culturales en relación con las prácticas asociadas a la producción de tal o cual tipo discursivo. En términos simples, aunque traten el mismo tema y fuentes bibliográficas similares, no será lo mismo leer un informe de investigación producido por un estudiante de un colegio, que un ensayo publicado por una eminencia en una disciplina como producto de un congreso. La diferencia radicará no solo en la evidente mayor complejidad y profundidad de este último, sino además en los valores de verdad y validez que le damos al trabajo de uno u otro. No recibiremos de igual manera el disco de la banda de un amigo que el último trabajo de un grupo calificado como el más importante de nuestra era: el vínculo emocional, las expectativas, el prestigio del emisor, etc., influirán en nuestra recepción. Tampoco será lo mismo leer una historia que se nos presenta como literatura, chiste o relato verídico. Cada uno de los modos textuales, aunque la situación sea la misma, presenta un carácter distinto. En todos los casos, ‘todo lo que rodea la producción del mensaje’ influye en la producción y recepción del mismo. Tal es el enfoque discursivo que toma la PSU de lenguaje.

1. Diferencia entre texto y discurso. Llamamos TEXTO a una serie coherente de proposiciones o elementos lingüísticos (palabras, oraciones, etc.) vinculados entre sí por un tema común, formando una unidad construccional o gramatical mediante la cual interactúan los miembros de un grupo social para intercambiar significados. En el DRAE se define texto como: “Enunciado o conjunto coherente de enunciados orales o escritos”. Llamamos DISCURSO, o acto de enunciación, a la práctica social donde se pone en operación un texto por parte de un hablante en un contexto, vale decir, en una situación socio-cultural y comunicativa concreta. Todo discurso supone un texto. Si pudiéramos hacer una fórmula que grafique esto, podría ser: Discurso = texto + contexto. Nuestros mensajes siempre se producen en situaciones particulares, por lo que el valor de nuestros enunciados está en relación con ellas para resolver su último sentido. Los pollos están preparados para comer podría estar vinculado con Podemos sentarnos a la mesa o Voy a darles su grano y serían mensajes válidos dependiendo de su contexto. Para realizar una lectura de carácter discursivo, debemos considerar: a) b) c)

la evidencia del sujeto en el enunciado la relación entre locutor e interlocutor la actitud del sujeto en lo que toca al enunciado.

Lo anterior, así como la situación comunicativa en que se emite el mensaje, se puede reconstruir a partir de las huellas que la enunciación deja en el discurso. Entre las más importantes de esas huellas están los “deícticos”, palabras cuyo referente no puede determinarse sino con relación a los interlocutores y/o al tiempo y lugar del acto de enunciación. Si yo digo “yo lo hice”, aludo a quien enuncia estas palabras; si digo “ayer estuve aquí”, ayer alude al tiempo y aquí al lugar en que ocurre la enunciación, vale decir, al contexto. Son términos deícticos los pronombres personales (yo, tú, él, etc.), los demostrativos (este, ése, aquél con sus derivaciones); adverbios de tiempo y lugar (ahora, aquí, allí, entre otros). Los nombres propios referidos a personas existentes en el contexto también cumplen esa función. Los deícticos muchas veces permiten identificar si nos encontramos ante una comunicación oral o escrita, dado que, al apelar directamente a la situación de comunicación, es posible identificar si hay contacto inmediato con el interlocutor.


2. Diferencias entre comunicación oral y escritura. En la comunicación oral normal es imposible borrar lo que se ha dicho, porque el proceso y el resultado son simultáneos. La corrección oral, el borroneo oral, queda. De ahí que sea especialmente importante cuidar la vocalización, la expresión corporal, evitando vicios como las muletillas, tartamudeos, etc. En el discurso público, entonces, adquieren especial importancia estos aspectos kinésicos (gestualidad), proxémicos (desplazamientos) e icónicos (apoyos visuales), así como el paralenguaje oral (vale decir, entonacione s, volumen y uso de las pausas). Las pausas pueden generar suspenso entre los auditores, además de beneficiar el orden claro de las ideas distintas y separadas unas de otras. Otra diferencia es que, aun cuando el texto oral es evanescente y quizá por eso mismo es más dependiente de la situación de enunciación, la oralidad permite un mayor control del contexto inmediato de recepción, dada la posibilidad de “retroalimentación” (feedback) entre emisor y receptor(es); el contacto físico entre los interlocutores, dada la situación generalmente presencial, permite enfatizar, corregir o modular la interacción, incluso aprovechando eventos fortuitos que se presentan en el discurso o la situación, en beneficio del acto comunicativo. Los grandes oradores públicos poseen esta competencia muy desarrollada y suelen aprovechar los elementos contextuales en beneficio de sus objetivos discursivos.

3. Cohesión y coherencia. Tanto para discursos orales como escritos, el texto es un tejido que se amarra a nivel estructural y funcional, con forma y sentido. Los procedimientos formales que configuran y entrelazan el texto, sean estos recursos lingüísticos o gramaticales, constituyen lo que se denomina “cohesión”. La “coherencia”, en cambio, se refiere a las relaciones de contenido que vinculan las ideas y corresponde a la dimensión semántica que otorga sentido al discurso mismo. Un mismo discurso puede ser cohesivo, es decir, tener una estructura bien armada pero carecer de coherencia y viceversa. “Mi papá es un lápiz” es un enunciado cohesivo en cuanto a las formalidades de una oración (tiene sujeto y predicado y concordancia entre género y número, por ejemplo), pero semánticamente resulta incoherente (salvo en un contexto especial como un cuento infantil, por ejemplo, donde podría adquirir coherencia si yo soy la personificación de un utensilio escolar). Coherencia y cohesión no se pueden trabajar como conceptos estancos, en la medida en que las relaciones de significación producidas en un texto son interdependientes. Así, un texto puede cumplir, por ejemplo, con la utilización de conectores para enlazar distintas afirmaciones, sin embargo, si el uso de estos es incorrecto, el texto tendría una mala cohesión y, por tanto, afectaría directamente la coherencia. Como es posible observar, el aprendizaje de conectores y marcadores textuales debe considerar, sin lugar a dudas, tanto los aspectos sintácticos como semánticos para una correcta textualización.

3.1. Cohesión. Para que las oraciones de los textos sean comprensibles, deben encadenarse entre sí, organizándose de manera tal que mantengan las referencias temáticas y permitan el avance de la información. Esto lo harán a partir de la correferencia, la pronominalización y el uso de marcadores textuales o conectores, como viste en comprensión de lectura.

2


3.2. Coherencia. La coherencia se da de forma global y local. En primer término, debe existir coherencia global, es decir, que todos los párrafos estén organizados en torno a un tema central. En segundo lugar, debe existir coherencia local, en donde los enunciados de cada párrafo deben presentarse en forma ordenada y lógica en relación a la idea principal tratada por este. La coherencia se rige por tres principios:

Contemplar los principios de coherencia en la lectura resulta altamente eficaz. Mantener el sujeto temático global y observar las relaciones entre los subtemas que lo construyen es uno de los principios fundamentales tanto de la producción como de la recepción de discursos.

4. Estructura interna de los discursos. Todo discurso a nivel global pasa por tres fases en su estructuración: Introducción (proemio o exordio), desarrollo (expositio o propositio) y conclusión (peroratio).

Marcadores textuales para estructurar el texto. Para introducir

Para concluir

El objetivo principal de, nos proponemos exponer, este texto trata de, nos dirigimos a usted para, con respecto a, en cuanto a, en relación con, etc.

En conclusión, para concluir, para finalizar, finalmente, así pues, en definitiva, en síntesis, recapitulando, etc.

En muchas ocasiones, esta lógica se reproduce a nivel local, siendo la introducción muchas veces un enlace con el párrafo anterior o una contextualización del tema. La conclusión del párrafo debe enlazar con el siguiente, cerrando al mismo tiempo la idea expuesta. Esta organización global del texto se desarrolla según la intencionalidad comunicativa del emisor, por lo que la relación entre tema, intencionalidad, tipo textual, etc., determinan el desarrollo según criterios propios para cada tipo textual, como se verá más adelante. 3


5. Discurso y tipología. Los estudios sobre el discurso abordan el tema desde diversos aspectos. En este curso, los criterios que se revisarán serán los siguientes.

5.1 Criterio funcional 5.1.1. Texto Prescriptivo Los textos pueden contender pautas o procedimientos que guían u orientan a quien los lee en alguna conducta o comportamiento específico respecto de algún objetivo. Prescribir es comunicar obligación, pero a diferencia de los textos persuasivos, los textos normativos, instructivos o prescriptivos solo instruyen acerca del modo cómo actuar y no intentan convencernos con argumentos o exhortaciones de hacer tal o cual cosa sobre la que nos instruyen, ya que el presupuesto es que el interlocutor asumirá un determinado procedimiento o conducta como norma por motivos que emanan de la autoridad de quien dicta la norma (el juez, la policía, etc.), por conocimiento de quien imparte la instrucción (la idoneidad profesional del médico, abogado, etc.), u alguna otra causa contextual asumida como mandato que impera sobre la voluntad del receptor y la de otros y ante lo cual solo le cabe tomar o no tomar esa obligación; motivo por el cual la fuerza elocutiva queda asociada a la mera instrucción genérica o específica. Por esta razón también la instrucción suele enunciarse de manera impersonal. “El alumno deberá”, es decir, cualquier alumno; “se debe respetar la valla”, es decir, cualquiera debe respetarla, etc.

Características: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Las instrucciones respetan dos parámetros: el orden lógico y el cronológico. Con frecuencia se apoyan con material icónico que ilustre claramente las instrucciones. Suele adoptar un formato sintético y encuadrado con numeración de los pasos, fases o etapas. Los modos verbales suelen ser el imperativo (debe usted) o el infinitivo (tener que). También se emplean las formas impersonales (se prohíbe fumar). Las instrucciones pueden ser generales y abstractas (como las normas de convivencia o las reglas éticas de un gremio) o específicas y concretas (como las instrucciones para una receta o el manual de un televisor). El texto verbal debe buscar la menor ambigüedad posible. El texto expone un programa de pasos, fases o etapas orientados hacia una meta o fin determinado. Predomina la función apelativa del lenguaje. Se ha llamado también discurso normativo, directivo o instructivo.

4


Ejemplo de discurso prescriptivo: DOGMA 95: 1. Los rodajes tienen que llevarse a cabo en lugares naturales. No se puede decorar ni crear un "set". Si un artículo u objeto es necesario para el desarrollo de la historia, se debe buscar una localización donde estén los objetos necesarios. 2. El sonido no puede ser mezclado separadamente de las imágenes o viceversa (la música no debe ser usada, a menos que esta sea grabada en el mismo lugar donde la escena está siendo rodada). 3. Se rodará cámara en mano. Cualquier movimiento o inmovilidad debido a la mano está permitido. (La película no debe tener lugar donde esté la cámara, el rodaje debe tener lugar donde la película tiene lugar). 4. La película tiene que ser en colores. Luz especial o artificial no está permitida (si la luz no alcanza para rodar una determinada escena, esta debe ser eliminada o, en rigor, se le puede enchufar un foco simple a la cámara). 5. Se prohíben los efectos ópticos y los filtros. 6. La película no puede tener una acción o desarrollo superficial (no pueden haber armas ni pueden ocurrir crímenes en la historia). 7. Se prohíbe la alineación temporal o espacial. (Esto es para corroborar que la película tiene lugar aquí y ahora). 8. No se aceptan películas de género. 9. El formato de la película debe ser de 35 mm. 10. El director no debe aparecer en los títulos de crédito.

5.1.2 Texto Persuasivo El texto persuasivo, a diferencia del instructivo, normativo o prescriptivo, no resulta imperativo o perentorio, sino que intenta convencer, esto es, “incitar, mover con razones a alguien a hacer algo o a mudar de dictamen o de comportamiento”. Resulta fundamental, por tanto, la intención y el efecto de convencimiento de la voluntad que ejerce el emisor sobre el receptor para que este último realice tal o cual cosa. Aquí el foco de atención está en conseguir deliberadamente la voluntad, el ánimo favorable o la determinación del receptor para realizar algo que interesa al emisor, más allá de las instrucciones de cómo realizar tal o cual acción que, en efecto, vienen asociadas a ese fin. Digamos que buena parte de los textos persuasivos contienen parcialmente textos instructivos, pero supeditados o subordinados al fin primero que es convencer, para lo cual resultan determinantes los argumentos o razones esgrimidos. Muchas veces esos argumentos apelan a la razón del receptor, pero otras, generalmente la mayoría, apuntan a elementos afectivos o emotivos.

Características: 1. Su intencionalidad es para convencer. 2. Hace uso emotivo del lenguaje. 3. Busca convencer, persuadiendo o disuadiendo, por vía racional o emocional, para que el receptor realice lo que se le propone. 4. Predomina la función apelativa del lenguaje. Se ha llamado también discurso exhortativo.

5


Ejemplo de discurso persuasivo: BUENAS RAZONES PARA SENTIRSE MEJOR El Estimado(a) Sr. (a) Llame ahora mismo y consiga hasta un 30% de descuento en el seguro de su automóvil. Ahora, con el nuevo seguro del automóvil que le ofrece DIRECT SEGUROS, usted puede obtener importantes descuentos con una simple llamada al teléfono 902 48 4848. DIRECT SEGUROS cuenta con la garantía y solvencia del Banco Estado, además de la experiencia aseguradora de Direct Assurance. Llame al 902 48 4848y tendrá inmediatamente el presupuesto que más se ajuste a sus necesidades sin compromiso por su parte. No se preocupe si el vencimiento de su póliza no está próximo, DIRECT SEGUROS le enviará una propuesta y le mantendrá puntualmente informado. Llame a DIRECT SEGUROS. Seguro se sentirá mejor.

5.1.3 Texto Estético Cuando el lenguaje se asume como “goce de la forma” o “disfrute del mensaje mismo”, decimos que el texto cumple una función estética o poética. No solo se trata de la forma literaria (donde se experimenta la belleza estética), sino de cualquier texto donde la forma o estructura resulta la protagonista del evento discursivo, ya sea con efectos lúdicos, artísticos, cómicos, ingeniosos, ficticios o hasta pedagógicos. El texto estético por excelencia es el texto literario. Generalmente, este texto poético está asociado al uso de figuras como metáforas, hipérboles, aliteraciones, o recursos como el uso de rima, etc. Enunciados como “en abril aguas mil” o “me salió verso sin mayor esfuerzo”, son textos en los cuales predomina la función poética. En una adivinanza o acertijo también.

Características: 1. Crea mediante la forma del lenguaje una realidad estética, imaginaria, ingeniosa, con el fin de producir un efecto o goce estético que conmueve o entretiene al receptor. 2. Predomina, entre otras, la función poética del lenguaje. 3. Se ha llamado también, por lo mismo, discurso poético. “Aquellas dos imágenes le habían entrado por los ojos como la instantánea percepción de la felicidad absoluta y sin condiciones. Se las llevaría consigo para siempre. Porque es así como te fastidia la vida. Te pilla cuando todavía tienes el alma adormecida y siembra en su interior una imagen, o un olor, o un sonido que después ya nunca puedes sacarte de encima. Y aquélla era la felicidad. Lo descubres después, cuando ya es demasiado tarde. Y ya eres, para siempre, un exiliado: a miles de kilómetros de aquella imagen, de aquel sonido, de aquel olor. A la deriva."

“Dos hermanos sonrosados juntos en silencio están, pero siempre necesitan separarse para hablar”. (los labios) “Por delante y por detrás siempre lo mismo leerás, pero sin él no verás ni al derecho ni al revés”. (Los ojos) “Sin ser casa, tengo cuartos; sin morirme, nazco nuevas; y, a pesar de que no como, algunas veces voy llena”. (La luna)

Alessandro Baricco, Tierra de cristal (fragmento)

6


5.1.4 Texto Informativo El texto informativo es un tipo de texto a través del cual el emisor da a conocer a su receptor algún hecho, situación o circunstancia. Generalmente se expone al lector una información de índole cultural, científica, tecnológica, política, periodística, histórica, etc., de manera objetiva mediante un lenguaje claro, directo y específico. Se busca la objetividad como efecto del discurso y para ello se privilegia el uso de un lenguaje denotativo y preciso, es decir, palabras en su sentido primero, recto o lato; el uso de formas impersonales con se+ verbo en tercera persona gramatical (como “se afirma”, “se dice”, etc.), evitando el empleo de la primera persona singular “yo”, privilegiando el uso de la 1ª persona del plural de manera inclusiva (nos) + presente de indicativo (“Nos parece”, “Nos interesa”, etc.), en lo que se conoce como “plural de modestia” y que también se considera una marca de distanciamiento y objetividad. Todos estos recursos ayudan a producir el efecto de cierto “distanciamiento” entre el emisor y lo comunicado, evitando exponer sus puntos de vista, pero incluyendo-si es necesario-los puntos de vista de otros. Esto produce una cierta “despersonalización” en la redacción.

Características: 1. Entrega o presenta información clara y ordenada de variada índole acerca de una realidad o idea cualquiera. 2. Predomina la función referencial del lenguaje. 3. Busca entregar la información de manera objetiva, evitando la ambigüedad interpretativa. 4. Suelen usarse definiciones, descripciones, comparaciones y ejemplos. 5. Suele presentar oraciones impersonales formadas con se + verbo en tercera persona. 6. Uso de la primera persona del plural del presente de indicativo.

Ejemplo de discurso informativo: PERALTA EMPLAZÓ A LOS MAESTROS EN HUELGA A DEPONER SU ACTITUD BUENOS AIRES.- El Gobierno declaró la emergencia educativa en la provincia del Gran Buenos Aires y dio plazo hasta el lunes próximo a los docentes en huelga para que se presentaran a trabajar. Si los maestros no vuelven a las aulas, serán reemplazados por suplentes, según anticipó ayer la subsecretaria de Educación y titular del Consejo Provincial de Educación (CPE), Elena Moya.

5.2. Criterio Estructural. Así como el criterio funcional se centra en de qué manera el propósito comunicativo determina características formales del texto, el criterio estructural plantea que existen cuatro modos de organizar el discurso según su temática y componentes: expositivo, argumentativo, descriptivo y narrativo.

7


5.2.1. NARRATIVO Narrar consiste en relatar las interacciones—reales o imaginarias— que se producen entre sujetos de acuerdo a sus metas, los sucesos que los implican, los estados mentales y motivaciones que manifiestan. Narrar supone una secuencia temporal (estructurada causal y motivacionalmente) que se orienta hacia un fin. Su forma básica contempla una situación inicial, un desarrollo y, en el caso de las narraciones literarias, un posible quiebre y posterior desenlace. La cadena progresiva de acontecimientos puede darse en textos narrativos literarios y no literarios. Sin embargo, las narraciones literarias, dado su carácter estético, presentan variaciones sobre este orden propuesto, según los efectos que buscan lograr.

8


5.2.2 DESCRIPTIVO El texto descriptivo presenta rasgos característicos o partes de seres, lugares, ambientes, objetos, sentimientos o fenómenos. Describir, según el DRAE, consiste en representar a alguien o algo por medio del lenguaje, refiriendo o explicando sus distintas partes, cualidades o circunstancias. La descripción se aplica tanto a estados como a procesos, y se realiza según la perspectiva e intención del autor de manera objetiva o subjetiva. El texto descriptivo se caracteriza por la predominancia de cualidades o propiedades, por ello abundan los adjetivos y sustantivos, muchos de ellos específicos de la ciencia o la técnica para dar mayor precisión. También es posible encontrar enumeración de partes o atributos, muchas veces tomando la escueta forma de un listado. Cuando predomina la subjetividad o se quiere dar una imagen más vívida de lo representado, se recurre a figuras poéticas como la metáfora o la comparación.

5.2.3. TEXTO EXPOSITIVO. Supone una interacción que apunta al traspaso de información en contextos como el educativo y el laboral. Su categoría básica es la presentación y explicación de conceptos. El discurso expositivo apunta a aumentar el conocimiento que tiene el receptor en torno a un tema determinado que domina el emisor. De ahí que en el texto expositivo se genere una relación asimétrica determinada por el poder de quien maneja el conocimiento. El receptor evalúa constantemente el valor de verdad del discurso; el emisor explica mediante lenguaje verbal y/o no verbal (esquemas, dibujos, gráficos, etc.) La exposición puede darse en textos: a) expositivo divulgativos (no exigen documentales para televisión, etc.

experticia):

revistas

de

divulgación,

artículos

periodísticos,

b) expositivo especializados (exigen experticia): revistas académicas, ensayos, tesis de grado, etc.

5.2.3.1. FORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO Las formas básicas son estructuras discursivas empleadas para constituir un tipo de texto. Para el discurso expositivo son específicamente unidades o estructuras discursivas que se emplean para exponer de distintos modos la información que se está transmitiendo. Según el programa oficial, se distinguen al menos cinco formas básicas del discurso expositivo: la definición, la descripción, la caracterización, la narración y el discurso del comentario. 9


La descripción y la narración se incorporan en el discurso expositivo como secuencias descriptivas y narrativas. Es decir, un texto expositivo, sin dejar de serlo, incorpora, en su constitución, fragmentos narrativos y/o descriptivos subordinados a la exposición. Las formas básicas se agrupan en tres áreas: a)

Aquella área que refiere a rasgos constitutivos o que identifican a objetos, personas, personajes o figuras personificadas (definición, descripción y caracterización).

b)

Aquella área que refiere a secuencias de hechos o situaciones (narración).

c)

Aquella área que expone opiniones, comentarios, puntos de vista del emisor sobre los objetos o materias del discurso (discurso del comentario)

5.2.3.1. La definición La definición, según el DRAE, es una proposición “que expone con claridad y exactitud los caracteres genéricos y diferenciales de una cosa material o inmaterial”; en ella predomina la función metalingüística del lenguaje. Hace referencia a los objetos, procesos, fenómenos, palabras o conceptos para identificarlos en sus rasgos constitutivos esenciales. La definición debe destacar las características principales y sus diferencias particulares. Debe ser clara, exacta y ojalá breve. La definición no apunta a los rasgos concretos del objeto que define, por lo que implica un proceso de abstracción. En términos de funciones del lenguaje, dependiendo del tipo de objeto definido es cuál función predomina. Si lo definido es un elemento de la lengua (significado de una palabra o de una función de esta o una estructura), considerando la categoría a la que pertenece la palabra o estructura, será metalingüística. Si, en cambio, se centra en objetos pertenecientes a la realidad extralingüística, como ocurre por ejemplo, con las definiciones presentes en una enciclopedia, la función del lenguaje será referencial. Para identificar aquello que se define, se especifica su género próximo, es decir la clase general o contexto más amplio en que este se sitúa y su diferencia específica, aquello que permite reconocerlo como una especie distinta. DEFINICIÓN Definición de la palabra en la lengua, según el DRAE.

Definición del concepto para la filosofía según un diccionario filosófico.

“(Del lat. definitĭo, -ōnis). 1. f. Acción y efecto de definir. 2. f. Proposición que expone con claridad y exactitud los caracteres genéricos y diferenciales de algo material o inmaterial. 3. f. Decisión o determinación de una duda, pleito o contienda, por autoridad legítima. Las definiciones del Concilio, del Papa. 4. f. Declaración de cada uno de los vocablos, locuciones y frases que contiene un diccionario. 5. f. Nitidez con que se perciben los detalles de una imagen observada mediante instrumentos ópticos, o bien de la formada sobre una película fotográfica o pantalla de televisión. 6. f. pl. En las órdenes militares, excepto la de Santiago, conjunto de estatutos y ordenanzas que sirven para su gobierno.”

Procedimiento constructivo (por tanto, operatorio: las definiciones son siempre operatorias) orientado a formar términos a partir de términos, ya sea en el sector fenoménico del eje semántico (definiciones fenomenológicas) ya sea en el sector esencial. Las definiciones no «crean» el término complejo definido, sino que ha de tener también referencias previas (pre-teoréticas) por relación a las cuales la definición desempeña el papel de una re-definición (por ejemplo, de estructuras fenoménicas por estructuras esenciales). Tampoco son «gratuitas» o «injustificables». No se demuestran, pero se prueban. Estas pruebas consisten en su «fertilidad»: en su virtualidad para ensamblar términos y relaciones susceptibles de propagarse a otras regiones del campo o a determinadas relaciones nuevas en su ámbito. Por ello, su función principal es contribuir a la constitución de los contextos determinados.

10


5.2.3.1.2. La descripción Se utiliza cuando se entregan diversos datos para configurar una imagen de los objetos, de sus diferentes aspectos y de los elementos que los constituyen. La descripción suele ser estática, en contraste con la narración que es esencialmente dinámica, porque esta relata hechos o acontecimientos. A diferencia de la definición, la descripción da cuenta de los rasgos individuales del objeto descrito. Según el ENFOQUE DEL AUTOR:

Descripción objetiva o denotativa: el autor tiene una actitud ajustada al objeto, eliminando al máximo sus opiniones personales, enumera con precisión los rasgos que definen lo descrito. La función del lenguaje predominante es la referencial, y se encuentra, por ejemplo, en textos científicos.

Descripción subjetiva o connotativa: el autor NO tiene una actitud ajustada al objeto, expresa sus opiniones personales, busca plasmar lo que “le sugiere” el objeto que describe. Suele utilizar el lenguaje poético (comparaciones, metáforas, epítetos, etc.). La función del lenguaje predominante es la poética, y se encuentra, por ejemplo, en textos artísticos y literarios. Según los ELEMENTOS DESCRITOS:

 De objetos: el propósito es construir una representación vívida de las cosas, de tal manera que el que lea pueda sentir las mismas impresiones que tuvo el descriptor.

 De animales: se organizan los datos según los rasgos distintivos de la especie a la que pertenece, yendo de lo general a lo específico. Si la descripción es más libre se pueden destacar los rasgos que más llaman la atención: el tamaño, el color, la mirada, el aspecto fiero o inofensivo, etc.

 De épocas o cronografía: se organizan los datos que constituyen un periodo temporal, recreando una cierta atmósfera (ideológica, política, económica, etc.) que rodea a los personajes.

 De ambientes: según la perspectiva de Carmen Balart y Ángel C. González, hay tres tipos de descripción de ambientes:

– –

Pictórica: tanto el descriptor como lo descrito se encuentran estáticos, como si fuera un cuadro (piense en la descripción de una habitación en un momento determinado). Topográfica: el descriptor está en movimiento y lo descrito inmóvil. Las impresiones se van sucediendo rápidamente captándose lo esencial. Es una descripción propia del cronista que viaja desplazándose por un lugar. Cinematográfica: el descriptor está en movimiento o estático. Lo descrito necesariamente está en movimiento. Se representa un proceso como, por ejemplo, una batalla, una procesión o un amanecer. Importan los movimientos, los tonos, los relieves, todo lo que enmarque el desarrollo de la circunstancia.

5.2.3.1.3. La caracterización Es un tipo especial de descripción que entrega información sobre los rasgos de personas, personajes, objetos o figuras personificadas. En la caracterización, además, el emisor suele incorporar el factor de la subjetividad. Por ejemplo, al leer el enunciado "Me gusta porque es muy alegre", se opina sobre la persona pero también se caracteriza como “muy alegre” y esto la hace singular respecto de otros posibles caracterizados, por ello, en el DRAE se define caracterizar como “determinar los atributos peculiares de una persona o cosa, de modo que claramente se distinga de las demás”. En literatura, es una técnica utilizada para configurar a través de rasgos distintivos a un personaje dramático o novelesco. Por ejemplo, en el primer capítulo de El Quijote se caracteriza a Alonso Quijano. Existen distintos tipos de caracterización o descripción de persona, objeto o figura personificada: La prosopografía: descripción en su aspecto físico y/o externo. La etopeya: descripción en sus cualidades morales y/o sicológicas. El retrato o semblanza: descripción que entremezcla equilibradamente lo prosopográfico con lo etopéyico.

11


“Considerad, muchachos, Este gabán de fraile mendicante: Soy profesor en un liceo obscuro, He perdido la voz haciendo clases. (Después de todo o nada Hago cuarenta horas semanales). ¿Qué les dice mi cara abofeteada? ¡Verdad que inspira lástima mirarme! (...) Por el exceso de trabajo, a veces Veo formas extrañas en el aire, Oigo carreras locas, Risas, conversaciones criminales. Observad estas manos

Y estas mejillas blancas de cadáver, Estos escasos pelos que me quedan. ¡Estas negras arrugas infernales! Sin embargo yo fui tal como ustedes, Joven, lleno de bellos ideales, Soñé fundiendo el cobre Y limando las caras del diamante: Aquí me tienen hoy Detrás de este mesón inconfortable Embrutecido por el sonsonete De las quinientas horas semanales”.

Nicanor Parra, Autorretrato (fragmento)

5.2.3.1.4. La narración Se centra en la transmisión o relato de los acontecimientos, hechos o situaciones que acaecen o suceden en una secuencia. Estos hechos son protagonizados por personas (o seres personificados) en una sucesión temporal, incluidos en una o varias secuencias. Puede ser literario o referido a hechos reales. Sus elementos constituyentes fundamentales son: el narrador, y su punto de vista o focalización, los personajes, los espacios, el tiempo y los acontecimientos. Aquí la exposición de procesos o hechos en una secuencia utiliza la forma básica narrativa, subordinada al objetivo de explicar un fenómeno. Podemos encontrar también esta forma básica narrativa al relatar hechos del presente, donde el emisor nos cuenta lo que él, como un testigo, está viendo con la finalidad de explicarnos acerca de algo. En un documental televisivo, por ejemplo, sobre una leona cazando junto a sus crías, el relato simultáneo podrá entregar valiosa información adicional subordinada a las necesidades expositivas del filme. Luego de testimonios científicos, el documental muestra la escena con el siguiente discurso “Cuando la leona sabe que sus crías están listas, las empuja a salir junto a ella, corren y juegan durante el camino; cuando ven la presa no dudan en atacarla. Aquí uno de los cachorros muerde al animal herido. Horas más tarde, descansan y disfrutan del festín. La leona duerme y descansa, mañana será otro día”. Ejemplo: “Para que te interiorices un poco más en el espíritu de la literatura neoclásica, te contaremos el argumento de esta obra dramática. Paquita, una muchacha joven, está enamorada de un gallardo militar, don Carlos, sobrino de don Diego, prometido oficial de la muchacha. Este último ignora el amor que existe entre ambos jóvenes. La culpa de esta falsa realidad la tiene la madre de Paquita, al desconocer los verdaderos sentimientos de su hija. Del mismo modo, ignoran los sentimientos de la joven las religiosas del convento donde se está educando. Cuando don Diego se entera de que ambos jóvenes están enamorados, generosamente renuncia a la mano de su prometida. El desarrollo del conflicto del triángulo amoroso sirve para mostrar vicios sociales y enseñar normas de comportamiento”. Carmen Balart, Crecer por la palabra I.

5.2.3.1.5. El discurso del comentario El discurso del comentario pretende exponer opiniones, comentarios, puntos de vista del emisor sobre los objetos o materias del discurso. Según el DRAE, comentar significa explayarse, “declarar el contenido de un escrito, para que se entienda con más facilidad”. Su función es comentar, explicar, precisar información, aclarar los datos que se entregan o declarar el punto de vista del emisor. La subjetividad del emisor se expresa empleando recursos discursivos como la crítica, la ironía, el elogio, la peyoración, y la admiración, entre otras.

12


La crítica de arte utiliza esta forma discursiva ya se trate de la valoración de obras individuales, o de sus autores, o de la valoración de un filme recién estrenado, una novela clásica que se redescubre desde otra perspectiva, o de una nueva generación de pintores, etc. También algunos suplementos de los periódicos están abocados específicamente a la publicación de comentarios, como es el caso de los co mentarios deportivos. Ejemplo: “Su libro, “El documental chileno” publicado el 2005, cumple con la misma función de sus publicaciones anteriores; es un intento por dar cuenta del desarrollo de la cinematografía nacional, en este caso el documental, a través de sus procesos de producción: sus dificultades -obstáculos políticos y económicos- y progresos —nuevos dispositivos tecnológicos y narrativos—. Desde esa perspectiva, el libro funciona en el campo de la investigación histórica pero no necesariamente en un área prospectiva, donde quedan ausentes los análisis formales, teóricos y estéticos en beneficio de la información brindada. De todos modos, ese es el sentido que propone la autora desde sus primeras páginas, ser un manual introductorio para estudiantes y realizadores, a partir de un ‘despertar de la avidez por un conocimiento mayor y más profundo de lo que es el documental’, según señala Mouesca en su introducción; interesante en la medida en que configura un catastro bastante exhaustivo (dando cuenta de numerosas obras nunca estrenadas ni proyectadas comercialmente), de la producción documental nacional en tanto una puesta al día de un género que sin duda ha sido poco abarcado desde las letras y la teoría cinematográfica.” Carolina Urrutia, Crítica a “El documental chileno” de Jacqueline Mouesca (fragmento)

5.2.3.2. FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LOS TEXTOS EXPOSITIVOS Los textos expositivos se organizan en función de la información que se pretende entregar. Esta adecuación al propósito comunicativo y al contenido se da tanto a nivel global como a nivel local: el texto completo tendrá un tipo de organización, pero esta organización no necesariamente se corresponde con la que tiene cada uno de sus acápites. Por ejemplo, un texto puede ser globalmente organizado a partir de un criterio problema-solución, pero sus acápites de distinta forma: la introducción según un orden deductivo, el planteamiento mismo del problema de forma causal y comparativa, etc. a. Orden deductivo La información se organiza desde lo más general o abstracto hacia lo más particular o concreto. Se plantea la idea principal al comienzo y a continuación se explica, se demuestra o se desarrolla.

b. Orden inductivo La información se organiza desde lo más concreto o particular, para ir extrapolando características, conceptos o vinculando con movimientos mayores hasta llegar a una perspectiva general del asunto o a la mayor teorización. Es muy útil al trabajar casos que muestren fenómenos o conceptos.

13


c. Orden comparativo Los contenidos se organizan a partir de semejanzas o diferencias de la información contrastada. Se deben considerar tanto los rasgos comunes como los diferenciales, así como que las características consideradas sean efectivamente comparables entre sí.

d. Orden descriptivo Se presentan secuencias de características o propiedades del objeto o fenómeno descrito.

e. Secuencial Se expone un conjunto de ideas o una serie de informaciones según una determinada cronología, marcando el proceso desde el inicio hasta el fin.

f. Causa-consecuencia Se presenta el desarrollo a partir de las causas que originan el hecho y luego aquellos efectos que provoca.

g. Problema solución Se plantea una interrogante o problema, y luego se desarrolla expositivamente su solución.

14


5.2.4 TEXTO ARGUMENTATIVO Argumentar consiste en razonar apelando a juicios de valor y/o lógicos (estructurados como argumentos) a favor o en contra de una tesis o posición respecto de un asunto, tema, problema o cuestión. Es la forma lingüística propia para convencer o persuadir al interlocutor o audiencia de algo haciendo “admitir una conclusión a un destinatario (o destinatarios), ofreciéndole una razón para admitir esa conclusión”. La tesis, que se defiende o refuta, se sostiene sobre una base, garantía y respaldo. La argumentación construida puede inclinarse hacia el componente lógico-racional (orientado al convencimiento) o hacia el componente persuasivo-afectivo (orientado a la persuasión). El objetivo fundamental del discurso argumentativo es influir en el receptor para que este acepte o adhiera a nuestro punto de vista, realice cierta acción, reafirme alguna convicción ya existente, o la modifique. Se emplean para ello fórmulas que procuran convencerlo mediante argumentos (ámbito de la racionalidad y razones) y/o conmoverlo apelando a sus emociones (ámbito de influencia y motivos). El primer componente está presente como predominante, por ejemplo, en el discurso científico; el segundo, a su vez, en el discurso publicitario.

El componente lógico-racional otorga un rol protagónico al lenguaje verbal, ya sea oral o escrito; el componente retórico-afectivo, en cambio, presenta junto con el lenguaje verbal una importante presencia del lenguaje no verbal ya en sus aspectos kinésicos (una sonrisa o una mirada), proxémicos (en una argumentación judicial, acercarse al jurado para crear una atmósfera de intimidad y confianza) o icónicos (en el mismo caso anterior, mostrar una fotografía como prueba). El límite de lo argumentativo está dado por las formas imperativas, como son las órdenes (“¡Cállate!, ¡Es así y punto!”, etc.), o las prohibiciones sin argumento (se prohíbe fumar), pues ante ellas no cabe más que obedecer o acatar. Toda forma de coerción física o de algún otro tipo (social, ética, etc.) también excluye la argumentación. Cuando se obliga por la fuerza no hay discurso posible, así tampoco cuando es el propio discurso el que anula toda discusión, por ejemplo, en el caso de las descalificaciones o amenazas (falacias dirigidas a neutralizar al oponente).

15


5.2.4.1 COMPONENTES DE LA ARGUMENTACIÓN

5.2.4.2. TIPOS DE ARGUMENTACIÓN. La argumentación se puede clasificar a partir de la forma en que se plantean los argumentos en una situación comunicativa, según si éstos se plantean de manera secuencial o dialéctica: a. Argumentación secuencial. La argumentación secuencial consiste en la exposición de la tesis y los argumentos que la apoyan como un encadenado de afirmaciones consecutivas desde la tesis hacia los argumentos o viceversa, siendo de esta forma deductiva (la tesis se presenta en la introducción y luego se proporcionan las bases, garantías y respaldos que sustentan la argumentación) o inductiva (se proporcionan primero los respaldos, garantías y bases, para luego enunciar la tesis en la conclusión). b. Argumentación dialéctica Si tenemos en cuenta que la argumentación se realiza como parte de un proceso de interacción comunicativa, en el que los roles de emisor y receptor se alternan, es posible que en algún momento los hablantes estén en desacuerdo con el mensaje emitido y, por ende, se produzca una “disputa”. En este caso, uno de los participantes presentará una TESIS y su contendor una CONTRATESIS, que se fundamentarán en argumentos y contraargumentos, respectivamente, buscando refutar el punto de vista y las razones esgrimidas por el emisor. Se establece así una situación dialógica donde la argumentación se transforma en dialéctica. En este otro caso, cuando se incluye la contratesis (o antítesis) y su consiguiente defensa (contraargumentación) se está en presencia de una argumentación dialéctica. La tesis y contratesis se suelen plantear en la introducción; los argumentos y contraargumentos se entregan en el desarrollo de la argumentación; y la síntesis en la conclusión.

16


5.2.4.3. LOS MODOS DE RAZONAMIENTO A los distintos tipos de relaciones que se pueden presentar entre las premisas (o razones) y la conclusión se les llama modos de razonamiento o tipos de argumentos. Los modos de razonamiento responden a 5 tipos: Por signos, por causa, por analogía, por generalización y por autoridad. Al argumentar en alguna de estas cinco formas, el hablante se apoya en un esquema argumentativo preestablecido: una manera más o menos convencional de representar la relación entre lo que se afirma como razón o premisa y lo que se afirma en el punto de vista (presentado en la tesis o en la conclusión). Los 5 tipos de esquemas o modos obedecen a ciertos criterios como por generalización), analogía (por analogía), y causalidad (por pueden presentar errores que los hacen parecer válidos cuando en ante una falacia. Como se verá, algunos de los ejemplos que “razonables”.

son los de concomitancia (por signos y causa y por autoridad).Estos esquemas realidad no lo son. En este caso se está siguen, son falaces, pero formalmente

a. Razonamiento por signos (o sintomático) Las razones se presentan en forma de indicios, signos o síntomas que conducen a una conclusión. Se usa en casos en que existe una asociación confiable o concomitancia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad de que ante una cualidad o señal dada también se dé otro fenómeno asociado.

R1.

“Me duelen las rodillas”

(premisa 1).

R2.

“Es temprano como para que las aves se hayan guardado en sus nidos”.

(premisa 2).

POR LO TANTO:

“Probablemente lloverá”.

(conclusión).

El razonamiento por signos no es seguro, sino probable; se basa en un conocimiento de mundo por parte de quien argumenta.

b. Por causa (instrumentales o de nexos causales) Las razones se presentan como la causa que provoca la conclusión o como un medio para lograrla. Se establece una conexión causal entre dos hechos. Se afirma que las premisas o razones son la causa de la tesis o conclusión. Ejemplo: R1.

“Existe una alta condensación de agua en las nubes”.

(premisa 1)

R2.

“Se aproxima una masa de aire frío desde el Oriente”

(premisa 2)

POR LO TANTO:

“Lloverá esta tarde”.

(conclusión)

Esta conexión es bastante más fuerte que la anterior, pues ya no solo afirma la relación entre dos elementos, sino que uno es causa del otro. c. Por analogía (analógicos) Una analogía es el razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes. La conclusión se establece comparando dos situaciones diferentes, pero que son semejantes en algún aspecto. R1.

“El vapor de la tetera se condensa en las paredes cuando la temperatura es menor”

(premisa 1)

R2.

“Las nubes están muy pesadas y hace frío”

(premisa 2).

POR LO TANTO:

“Lloverá esta tarde”

(conclusión)

17


La analogía resulta muy útil para explicar lo nuevo, pues quien la emplea compara, aspecto por aspecto, un fenómeno o un objeto desconocido por los receptores con otro que les resulta familiar, facilitando la comprensión. d. Por generalización A partir de varios casos similares, puedo generalizar una tesis común a todos ellos, proyectándola a otros casos del mismo tipo. Vale decir, si existen los suficientes y variados casos particulares necesarios, puedo sustentar de este modo la conclusión. R1. R2.

En los últimos cinco años, ha llovido insistentemente en el mes de agosto. Estamos en agosto.

(premisa 1)

Es muy probable que llueva.

(conclusión)

POR LO TANTO:

(premisa 2)

Este es un razonamiento por aproximación, pues es muy difícil afirmar la certeza de una información general. Este razonamiento se da también en el ámbito de lo posible. e. Razonamiento por autoridad Se puede fundar una tesis citando una autoridad sobre la materia, valiéndonos del prestigio de un experto, alguien conocido, alguien validado o hasta alguien famoso (un político, un artista, etc.). Aunque no es una garantía de validez, en algunos casos puede ser legítimo recurrir a una autoridad reconocida o con reputación sobre el tema (en una argumentación judicial la palabra o criterio del médico forense, por ejemplo). La autoridad puede ser tanto una persona como una institución.

R1.

Iván Torres es un famoso meteorólogo televisivo.

(premisa 1)

R2.

Iván Torres afirmó que mañana lloverá.

(premisa 2).

POR LO TANTO:

Es muy probable que mañana llueva.

(conclusión)

5.2.4.4. RECURSOS EXPRESIVOS DE LA ARGUMENTACIÓN. Para convencer, persuadiendo o disuadiendo, el emisor de un discurso argumentativo cuenta con una serie de recursos lingüísticos además de los lógicos que vimos más arriba.

5.2.4.4.1. Modalizaciones discursivas Se llama modalizadores a los medios por los que un locutor manifiesta el modo en que considera su propio enunciado. Por ejemplo, los adverbios quizá, seguramente, los incisos por lo que yo sé, según creo, etc., indican que el enunciado no se ha aceptado totalmente e implican un punto de vista subjetivo que debe ser demostrado. En cambio, expresiones como sin lugar a dudas, obviamente, de hecho, etc., manifiestan que lo afirmado se acepta como verdadero. En la argumentación, los modalizadores se pueden emplear para manejar la recepción de ciertas afirmaciones en el discurso. Si son presentadas como hechos, muchas veces no son discutidas por el contendor, en cambio, cuando se presentan con menos certeza (incluso si son datos ciertos), tienen a volverse discutibles.

18


a. Modalidades de la enunciación. Aserción:

adopta la forma organizativa declarativa o afirmativa, comunicando certidumbre.

Interrogación:

sitúa al interlocutor en posición de responder.

Intimidación:

explicita la obligación de realizar lo que se está demandando.

b. Modalidades del enunciado. b.1 Modalidad lógica. El hablante expresa duda o certeza. Se entrega información. Se da cuenta de la realidad. Se enfatiza el valor de verdad o falsedad, necesidad o posibilidad de lo que se está diciendo. Es una actitud frecuente en textos argumentativos y expositivos. 

Certeza: es indudable, no tengo ninguna duda, es obvio, ciertamente, estoy seguro de, etc.

Probabilidad/Improbablidad: es probable que, a lo mejor, podría ser que, quizá, tal vez, etc.

Posibilidad/Imposibilidad: es posible que, resulta imposible, no creo que, es improbable que, etc.

b.2 Modalidad apreciativa El hablante se expresa comunicando emociones, sentimientos, opiniones, etc. Hay un énfasis en la visión propia, ofreciendo un juicio o apreciación sicológica o sociocultural. Expresiones como creo que, siento que, amo que, odio que, me carga que, me encanta, etc. dan a conocer, por ejemplo, opiniones, miedos, deseos y aprecios. Es una actitud presente en textos como autobiografías, cartas personales, recados, y en el diálogo conversacional, entre otras formas. b.2.1 Designaciones Son aquellas expresiones principalmente sustantivas que expresan palmariamente un punto de vista. Un enunciado tan sencillo como “Los viajes de don Quijote” puede servir de base para formular opiniones. Compare: Designación negativa

Designación neutra

Designación positiva

“Las correrías del amo y señor de Sancho Panza”.

“Los viajes de don Quijote”.

“Las hazañas del ingenioso Caballero de la Triste Figura”.

Explicación: las correrías son viajes de saqueo. Además, se alude al personaje mediante otro que aparece como principal.

Explicación: se alude al hecho objetivo, el personaje se desplaza por España.

Explicación: El personaje forja hechos históricos; no es cualquier caballero, es perspicaz y posee un título caballeresco.

Designación negativa

Designación Neutra

Designación positiva

Pacos

Carabineros

Fuerzas de orden y seguridad

Terroristas

Grupo armado

Combatientes

Otros ejemplos:

19


b.2.2. Calificaciones La calificación de los referentes o temas a discutir también resulta relevante. Estos calificativos revelan el punto de vista (a veces implícito) del argumentador. Así, ante el estreno de un filme el crítico de espectáculo puede referirse al director calificándolo: Calificación negativa

Calificación positiva

“El cuestionado Director presentó su obra”.

“El afamado Director presentó su obra”.

c. Conectores argumentativos Desde el punto de vista argumentativo, los nexos o conectores causales introducen bases, garantías o respaldos, los consecutivos afirman o concluyen la veracidad o falsedad de una tesis o argumento. Los adversativos implican restricciones de los argumentos del adversario o los propios. Los concesivos indican oposiciones o dificultades que se presentan a un argumento, pero que pueden desde alguna perspectiva superarse, estos son frecuentes en la réplica. Los condicionales buscan establecer vínculos necesarios entre conceptos, tesis y bases, argumento y prueba. Para utilizar un condicional debe existir un gran respaldo. Algunos usos frecuentes:

Para introducir la tesis

así pues, he ahí que, por eso, se sigue que, etc.

Para introducir la base

puesto que, considerando que, ya que, porque, etc.

Para introducir la garantía

a partir de, porque, dice que, dado que, etc.

Para introducir el respaldo

según, porque, como dice…etc.

Para introducir las restricciones

a no ser que, salvo que, excepto que, etc.

5.2.4.5 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DISCURSO ARGUMENTATIVO. Un “buen argumento” es aquel que es sólido en términos del camino que propone para llegar de las premisas a la conclusión; un “mal argumento”, en cambio, presenta un camino lleno de desvíos, peligros o trampas en las que uno puede caer sin darse cuenta. Sin embargo, rara vez los argumentos son totalmente buenos o totalmente malos y generalmente pueden mejorarse mediante la crítica. Para evaluar la calidad de un argumento emplearemos tres criterios básicos que pueden ser aplicados a cualquiera de los modos de razonamiento vistos anteriormente. Estos criterios son: a. Suficiencia Las premisas deben aportar apoyo suficiente para llegar a la conclusión. A veces basta con mostrar un caso, una investigación, una causa o un síntoma, pero en otras ocasiones se requiere mostrar un gran númer o de casos para que la conclusión sea aceptable. R1. R2. POR LO TANTO:

“Marcelo Ríos se dedicó al tenis profesional”. “En 1998, fue número uno del escalafón mundial”. “Alcanzó un altísimo nivel en su profesión”.

20

(premisa 1) (premisa 2) (conclusión)


b. Relevancia Las premisas deben estar relacionadas y ser pertinentes con el contenido de la conclusión y no referirse a otro tema. R1. R2. POR LO TANTO:

“Juan vende seguros”. “Recibe una comisión por cada seguro que vende”. “Juan debe vender más seguros para mejorar sus ingresos”.

(premisa 1) (premisa 2) (conclusión)

c. Aceptabilidad Las premisas deben poder ser aceptadas por cualquier persona que conozca el tema. Esto tiene que ver con lo adecuado o inadecuado de estas o con su credibilidad. Por ejemplo, si se presenta como prueba un estudio estadístico, podré aceptarlo o no si se realizó de manera seria, si sus resultados son fidedignos. R1. R2. POR LO TANTO:

“Según el Banco Central, el crecimiento del país fue del 4%”. “El INE informó que el desempleo disminuyó en 8% respecto al trimestre anterior”. “La economía chilena está mejorando”.

(premisa 1) (premisa 2) (conclusión)

5.2.4.6. FALACIAS. A todas las formas de argumentación que encierran errores o persiguen fines espurios, se les denomi na falacias, pero en rigor se denomina de esta manera al razonamiento aparentemente válido, cuya conclusión no se desprende de las premisas. El término procede del latín “fallatia”, que significa engaño, y se emplea como sinónimo de sofisma, palabra que acuñaron los griegos para designar el argumento engañoso. Cuando un tipo de argumentación viola uno o más de los criterios mencionados afirmamos que se ha cometido una falacia en la argumentación. 1. Generalización o conclusión apresurada Falta la suficiencia, pues no proporciona la cantidad de casos necesarios para sostener la conclusión. Hay una transgresión del principio de generalización. Ejemplo:

R1.

“Alejandra fue mi primera polola”.

(premisa 1)

R2.

“Alejandra me traicionó”.

(premisa 2)

POR LO

“Todas las mujeres son traidoras”.

(conclusión)

TANTO: El ejemplo anterior se trata de una falacia, pues de un solo caso, que es una experiencia personal, se generaliza a toda la población de mujeres, sin considerar, por ejemplo, a su madre, su abuela, las pololas de otros amigos, las mujeres de otras culturas, etc. 2. Causa falsa Cuando la razón que damos para apoyar nuestra tesis puede tratarse solo de una circunstancia que no incide en la constitución de la conclusión y que, por lo tanto, no es suficiente como prueba.

R1. R2. POR LO TANTO:

“Las personas van al gimnasio para adelgazar”. “El gimnasio está lleno de gordos”. “El gimnasio no sirve para adelgazar”

21

(premisa 1) (premisa 2) (conclusión)


3. Falsa analogía Una falsa analogía se produce cuando se comparan dos situaciones porque presentan similitudes en ciertos aspectos, pero no suficientes como para establecer una comparación.

R1. R2. POR LO TANTO:

“Los abogados tienen escritos para guiarlos durante un juicio”. “Los constructores tienen planos para guiarlos cuando construyen una casa”. “A los estudiantes se les debería permitir consultar sus textos de estudio durante los exámenes”.

(premisa 1) (premisa 2) (conclusión)

4. Razón irrelevante Falta al principio de la relevancia y, generalmente, constituye un cambio de tema: las razones hablan de algo distinto a lo que apunta la conclusión.

R1. R2. POR LO TANTO:

“La señora Fernández realizó pruebas semestrales a alumnos de cuarto básico”. “Se realizaron en la última hora de clases”. “Las prácticas evaluativas de la señora Fernández no son correctas.”

(premisa 1) (premisa 2) (conclusión)

5. Ataque al oponente (Ad hominem) Se golpea al jugador y no a la pelota, es decir, se neutraliza al argumentador y no a su argumento. Existen tres subtipos: a) Ataque directo (Ad hominem abusivo) Refutamos la tesis por venir de una persona determinada, es decir, descalificamos al oponente. Una falacia ad hominem consiste en afirmar que un argumento de alguien es erróneo solo por algo acerca de la persona, no por problemas en el argumento en sí. “…consiste en debilitar al oponente poniendo en duda su experiencia, inteligencia, carácter o buena fe” Frans H van Esmeren, Argumentación, comunicación y falacias, 2002, p. 131

R1.

“Mi primo nos propone un negocio”.

(premisa 1)

R2.

“Mi primo es un estúpido”.

(premisa 2)

POR LO TANTO:

“El negocio que nos propone no es conveniente.”

(conclusión)

b) Ataque indirecto (Ad hominem circunstancial) Se descalifica al oponente pero no por una característica de él mismo, sino por su situación. No se dirige abiertamente contra la persona sino contra las circunstancias en que se encuentra: sus vínculos, sus relaciones, sus intereses, etc. “…se hacen aparecer como sospechosas las motivaciones del oponente para presentar su punto de vista o su duda: él tiene un interés personal en el asunto, y, por lo tanto, está sesgado en esa dirección.” Frans H van Esmeren, Argumentación, comunicación y falacias, 2002, p. 131

22


R1. R2. POR LO TANTO:

“El Sr. abogado ha defendido vivamente al acusado Mendoza”. “La esposa del acusado es dueña mayoritaria de un Hotel en que el abogado tiene acciones. “La defensa, en este caso, no nace solo de las pruebas.”

(premisa 1) (premisa 2) (conclusión)

c) Ataque por contradicción Se descalifica al oponente por tener alguna conducta inconsecuente con lo que defiende, por ejemplo. R1.

“Según María la mejor alimentación es la vegetariana”.

(premisa 1)

R2.

“María es carnívora”.

(premisa 2)

POR LO TANTO:

“Sus opiniones sobre alimentación no son correctas.”

(conclusión)

6. Envenenar el pozo Descalificamos la fuente de información sobre la cual se construye la argumentación, de manera que anula la validez de los argumentos. R1. R2. POR LO TANTO:

El Sr. aquí presente expone ideas sobre la fertilidad humana y la anticoncepción. Sus fundamentos no se basan en los últimos avances de la biología ni en las últimas prácticas de los médicos. Yo no puedo considerar con seriedad sus argumentos ni participar en la discusión.

(premisa 1) (premisa 2) (conclusión)

7. Apelar a la popularidad (ad populum) Se valida un punto de vista a partir del apoyo masivo que este pueda tener. R1. R2. POR LO TANTO:

“IronMan 3 acaba de ser estrenada”. “Hubo enormes filas en los cines para ver IronMan 3”. “IronMan 3 es una gran película.”

(premisa 1) (premisa 2) (conclusión)

8. Apelar a una élite Se valida un punto de vista porque una minoría selecta lo apoya. R1. R2. POR LO TANTO:

Tú eres un buen jugador de tenis y siempre quieres ganar La raqueta Champion es la raqueta de los campeones: Nadal y Federer la usan Si quieres triunfar ¡Úsala tú también!

(premisa 1) (premisa 2) (conclusión)

9. Apelar a la misericordia En reemplazo de razones que apoyan la tesis, se apela a la bondad de la persona. R1. R2. POR LO TANTO:

“Se me ha informado que me despedirán de la empresa”. “Tengo mujer e hijos que alimentar”. “Usted no puede despedirme”.

23

(premisa 1) (premisa 2) (conclusión)


10. Apelar al temor En vez de utilizar razones nos valemos de amenazas para que la persona acepte nuestra tesis. R1. R2. POR LO TANTO:

“Una buena secretaria acepta las invitaciones de su jefe”. “La mala secretaria puede ser despedida”. “Tú debes aceptar las invitaciones de tu jefe”.

(premisa 1) (premisa 2) (conclusión)

11. Falsa apelación a la autoridad Cuando se cita como razón lo que ha dicho alguien que no es autoridad o que no lo es en la materia de la tesis. R1. R2. POR LO TANTO:

“Chile jugó un partido de fútbol internacional” “El Ministro de Salud opinó que Chile no jugó bien”. “Chile jugó mal”.

(premisa 1) (premisa 2) (conclusión)

12. Premisa problemática Falta al principio de aceptabilidad, la razón que apoya la conclusión no es por sí sola admisible. R1.

“En The Beatles tocaban John Lennon y Paul Mccartney”.

(premisa 1)

R2.

“John Lennon y Paul Mccartney son los mejores músicos de la historia del rock”.

(premisa 2)

POR LO TANTO:

“The Beatles fue la mejor banda de rock de la historia”.

(conclusión)

Las premisas no son aceptadas por la mera información que entregan, pues su validez depende de adscribir a una determinada creencia. 13. Circularidad Argumentamos a favor de nuestro punto de vista, entregando una razón que es equivalente a este. El argumento es circular cuando la premisa es la misma que la conclusión. R1. R2. POR LO TANTO:

“El alcohol afecta a quienes lo consumen”. “El alcohol produce sueño”. “El alcohol es soporífico”.

(premisa 1) (premisa 2) (conclusión)

5.2.5. El ensayo: un género híbrido. El ensayo como práctica textual se generaliza en el siglo XX. Para la RAE, es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito. Se define como composición en prosa, breve, de naturaleza didáctica e interpretativa y flexible en cuanto a contenido y estilo, combina elementos del texto expositivo con el argumentativo. El autor expone su pensamiento, analizando la realidad contemporánea, sobre todo cultural, tratando temas de gran relevancia para cada comunidad. Es decir, plantea su punto de vista pero sin la necesaria intención de convencer, solo de darlo a conocer. Sus características son: 1. Brevedad: el ensayista no pretende ser exhaustivo en el tratamiento de los temas. 2. Carácter sugeridor e interpretativo: el ensayista no es creador ni investigador ni especialista, necesariamente. El ensayista insinúa una interpretación o propone una reevaluación de conceptos o prácticas en boga. 3. Carácter confesional: el ensayo está lleno de apreciaciones subjetivas a través de las cuales el ensayista presenta su visión de mundo, e incluso muchas veces impresiones y sentimientos.

24


4. Intención dialogal: el ensayista pretende comunicarse con los lectores, apela directa o indirectamente a ellos. 5. Carece de estructura prefijada: esta se acomoda según las necesidades de la exposición. 6. Variedad temática: existen diversos tipos de ensayo: histórico, político, sociológico, autobiográfico, literario, etc. 7. Voluntad de estilo: el ensayista presenta sus ideas con cierta calidad estética. No es un texto científico, está más cerca de la obra de arte. “Claudio Pérez, enviado especial de El País a Nueva York para informar sobre la crisis financiera, escribe, en su crónica del viernes 19 de septiembre de 2008: “Los tabloides de Nueva York van como locos buscando un broker que se arroje al vacío desde uno de los imponentes rascacielos que albergan los grandes bancos de inversión, los ídolos caídos que el huracán financiero va convirtiendo en cenizas.” Retengamos un momento esta imagen en la memoria: una muchedumbre de fotógrafos, de paparazzi, avizorando las alturas, con las cámaras listas, para capturar al primer suicida que dé encarnación gráfica, dramática y espectacular a la hecatombe financiera que ha volatilizado billones de dólares y hundido en la ruina a grandes empresas e innumerables ciudadanos. No creo que haya una imagen que resuma mejor mi tema: la civilización del espectáculo. Me parece que esta es la mejor manera de definir la civilización de nuestro tiempo, que comparten los países occidentales, los que, sin serlo, han alcanzado altos niveles de desarrollo en Asia, y muchos del llamado Tercer Mundo. ¿Qué quiero decir con civilización del espectáculo? La de un mundo en el que el primer lugar en la tabla de valores vigente lo ocupa el entretenimiento, donde divertirse, escapar del aburrimiento, es la pasión universal. Este ideal de vida es perfectamente legítimo, sin duda. Solo un puritano fanático podría reprochar a los miembros de una sociedad que quieran dar solaz, esparcimiento, humor y diversión a unas vidas encuadradas por lo general en rutinas deprimentes y a veces embrutecedoras. Pero convertir esa natural propensión a pasarlo bien en un valor supremo tiene consecuencias a veces inesperadas. Entre ellas la banalización de la cultura, la generalización de la frivolidad, y, en el campo específico de la información, la proliferación del periodismo irresponsable, el que se alimenta de la chismografía y el escándalo. ¿Qué ha hecho que Occidente haya ido deslizándose hacia la civilización del espectáculo? El bienestar que siguió a los años de privaciones de la Segunda Guerra Mundial y la escasez de los primeros años de la posguerra. Luego de esa etapa durísima, siguió un periodo de extraordinario desarrollo económico. En todas las sociedades democráticas y liberales de Europa y América del Norte las clases medias crecieron como la espuma, se intensificó la movilidad social y se produjo, al mismo tiempo, una notable apertura de los parámetros morales, empezando por la vida sexual, tradicionalmente frenada por las iglesias y el laicismo pacato de las organizaciones políticas, tanto de derecha como de izquierda. El bienestar, la libertad de costumbres y el espacio creciente ocupado por el ocio en el mundo desarrollado constituyó un estímulo notable para que proliferaran como nunca antes las industrias del entretenimiento, promovidas por la publicidad, madre y maestra mágica de nuestro tiempo. De este modo, sistemático y a la vez insensible, divertirse, no aburrirse, evitar lo que perturba, preocupa y angustia, pasó a ser, para sectores sociales cada vez más amplios, de la cúspide a la base de la pirámide social, un mandato generacional, eso que Ortega y Gasset llamaba “el espíritu de nuestro tiempo”, el dios sabroso, regalón y frívolo al que todos, sabiéndolo o no, rendimos pleitesía desde hace por lo menos medio siglo, y cada día más.” Mario Vargas Llosa, La civilización del espectáculo (fragmento)

5.2.6 .Otros géneros discursivos usuales. Acta: relación escrita de lo sucedido, tratado o acordado en una reunión o junta. Proyecto: escrito que se realiza para presentar una iniciativa de carácter laboral, académico, escolar, etc. Suele ser el paso previo antes de poner en marcha la iniciativa, sobre todo cuando se necesita un financiamiento. Certificado: documento en que un organismo oficial o una autoridad competente en la materia afirma la veracidad de un hecho. Circular: cada una de las cartas o avisos iguales dirigidos a diversas personas para darles conocimiento de algo. 25


Contrato: documento que recoge las condiciones de un pacto o convenio entre partes que se obligan sobre una materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser compelidas. Folleto: documento de carácter descriptivo y de extensión breve en el que se presenta información al lector sobre un nuevo artículo de consumo, un determinado servicio, un museo, etc. Currículum Vitae: breve historial que resume los datos personales, la formación académica y la experiencia laboral de una persona para buscar trabajo. Monografía: texto extenso de carácter expositivo que tiene por objetivo demostrar los conocimientos que se poseen acerca de un tema preciso, recopilado de diversas fuentes. En el mundo académico, su finalidad es alcanzar nuevas hipótesis que amplíen la investigación en una disciplina. Declaración: manifestación formal que realiza una persona con efectos jurídicos, especialmente la que hacen las partes, testigos o peritos en un proceso. Esquema: representación gráfica de las relaciones jerárquicas entre las ideas de un texto. Formulario: documento con espacios en blanco que se completa con los datos requeridos para realizar una petición de forma oficial. Informe: texto oral o escrito que expone, de manera ordenada, datos acerca de personas, instituciones, acontecimientos o estados de cosas Resumen: texto que reduce a términos breves y precisos lo esencial de un asunto o materia. Testimonio: instrumento autorizado por escribano o notario, en que se da fe de un hecho, se traslada total o parcialmente un documento o se le resume por vía de relación.

5.3. CRITERIO SOCIOCULTURAL. Todo discurso es hijo de un conjunto de prácticas de convivencia social y de aspectos propios de la cultura. Del mismo modo, toda recepción implica los mismos factores. En otras palabras, todo discurso nace teñido de nuestro conocimiento de mundo, de nuestras ideologías, de nuestra consciencia de identidad, de nuestro sentido de pertenencia a determinados grupos y de exclusión de otros, y, de la misma forma, la lectura que hacemos también tendrá el tinte de nuestro manejo de la realidad, de nuestras creencias, de nuestro reconocimiento étnico, etario o de género, y de la integración o marginación de ciertos grupos. Así, por ejemplo, podríamos identificar, según algunos parámetros: a. Campo de actividad humana: discurso científico, político, económico, periodístico, literario, etc. b. Emisor del discurso: discurso femenino, masculino, infantil, juvenil, senil, etc. c.

Aspectos geoculturales: discurso colonial, americano, indígena, rural, metropolitano, etc.

d. Aspectos políticos: discurso izquierdista, centrista, derechista, anárquico, comunista, libremercadista, etc. e. Aspectos de valoración social: discursos dominantes, discursos marginales. Ejemplo: socialmente no tienen el mismo peso las demandas de una comunidad indígena que las exigencias de desarrollo económico emitidas por un grupo de poder.

5.4. CRITERIO SITUACIONAL. El enfoque discursivo considera de qué manera la situación comunicativa influye en la producción del mensaje y las características del mismo. De esta forma, es posible clasificar los discursos según la situación comunicativa en que se producen:

26


5.4.1 DISCURSO MONOLÓGICO/DIALÓGICO: El discurso se puede realizar en una situación donde uno solo de los participantes emita mensajes, o en una en que más de un emisor participe en la emisión de discursos. Cuando la situación es monocontrolada, es decir, hay un solo emisor, el discurso es monológico. Cuando la situación es policontrolada, es decir, más de uno emite discursos, el discurso es dialógico.

5.4.2 DISCURSO PÚBLICO Y PRIVADO El discurso podrá darse en circunstancias de carácter público o privado, vale decir, en situaciones donde un emisor actúa en una esfera íntima o personal (diarios de vida, confesiones, etc.) o bien donde un emisor investido de autoridad, representatividad, competencia cognoscitiva o ética (sobre asuntos de interés colectivo) se dirige a un receptor colectivo o que representa a una determinada colectividad o sector de ella. (Discurso presidencial, sermón religioso, etc.). En la interacción comunicativa privada las situaciones pueden ser formales o informales, según sea la relación de simetría o asimetría (complementariedad) que exista entre los hablantes. La privacidad compete al ámbito de la vida personal de un individuo y tiene lugar en un espacio reservado y donde los asuntos tratados pueden ser confidenciales o, por íntimos, mantenerse en la esfera familiar. Regularmente, el emisor conoce al o a los receptores, de manera tal que tiene menos posibilidad de cometer algún error en la utilización del código adecuado. También se parte de supuestos que no es necesario aclarar o recordar, ya que son temas o asuntos conocidos. Además, los discursos en situación de enunciación privada pueden ser orales o escritos (una confesión religiosa o amorosa; un diario de vida personal, por ejemplo). El discurso se da en circunstancias de carácter privado cuando un emisor se comunica con un receptor dentro de un contexto reservado, íntimo o secreto. El mensaje queda, así, relegado al ámbito privado dentro del cual solo unos pocos están llamados a participar.

5.4.2.1 Tipos de discurso público •

Discurso comunitario: intervenciones verbales ante audiencias representativas de diferentes agrupaciones comunitarias, como juntas de vecinos, sindicatos, centros de madres, de padres y apoderados, de estudiantes, clubes deportivos, sociales, clubes de jazz, etc. El tema es de importancia para esos grupos específicos y tiene relación con aspectos que para ellos son relevantes.

Discurso político: se relaciona con todos los aspectos de la vida pública parlamentaria, electoralista) a nivel de país o local y tiene carácter cívico.

Discurso conmemorativo: emitidos en situaciones significativas de la vida nacional, institucional e incluso familiar o personal que da lugar a discursos en que se celebran hechos históricos significativos, de aniversario de instituciones; de celebración de acontecimientos de la vida personal o familiar, tales como nacimientos, bodas, funerales, cumpleaños, graduaciones y otros ritos de paso, etc.; de homenaje, bienvenida, despedida de personajes públicos relevantes o de personas en ocasiones públicas.

Discurso ceremonial: emitidos en actos solemnes. Da cuenta de aspectos protocolares en sí, explicitando y dirigiendo el carácter de la ceremonia. Lo ceremonial está ligado a discursos de actividades institucionales: inauguración de eventos deportivos, clausura del año académico, premiaciones, graduaciones, etc.

Discurso religioso: corresponde a discursos emitidos por alguna autoridad religiosa en situaciones relacionadas con este ámbito. Pretende persuadir en asuntos de carácter moral o dogmático. Su lenguaje es formal. 27

(gubernamental,


Discurso forense: se emplea en los tribunales con objeto de obtener de los jueces o del jurado la absolución o la condena de una persona demandada.

Discurso castrense: corresponde a arengas que incitan a fomentar el espíritu combativo para vencer en una batalla o que pretenden mantener el espíritu de disciplina y de servicio a la patria en tiempos de paz, respetando y haciendo guardar el orden constitucional y democrático.

Discurso académico: utilizado en el ámbito de la docencia, en especial en el campo universitario.

Discurso social: emitido en situaciones de opinión pública, manifiesta un punto de vista o parecer acerca de lo social en general, más allá de lo político o comunitario.

6. FORMAS DIALÓGICAS DE INTERACCIÓN ORAL. El término diálogo presenta más de una acepción: Diálogo. 1. m. Plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos. 2. m. Obra literaria, en prosa o en verso, en que se finge una plática o controversia entre dos o más personajes. 3. m. Discusión o trato en busca de avenencia. (DRAE) Cuando nos referimos a discurso dialógico o comunicación dialógica, el significado está en la acepción 1. Es este el sentido más general del término. En esta generalidad, discurso y comunicación dialógicos implican un proceso social de intercambio de información primordialmente a través de la comunicación oral, en una relación cara a cara entre dos o más personas. La comunicación dialógica es una forma de intercambio generalmente bilateral o bidireccional en razón de que participan dos agentes como mínimo, en una acción recíproca, de ida y vuelta, durante la cual se comparten significados y experiencias. En ocasiones la comunicación dialógica se inscribe en un proceso más amplio y rico en interacciones, pues la participación no se circunscribe solamente a dos, sino que se extiende a muchos sujetos simultáneamente. Entonces se trata de una interacción comunicativa multilateral y/o multidireccional. Aunque la comunicación dialógica se da preferentemente en forma oral (interacción directa, generalmente presencial) también existe la forma escrita (diálogo del lector con el texto o del lector con el autor) y l a combinación de ambas (como la entrevista, donde lo oral y lo escrito se apoyan mutuamente). Tiene una importante proyección en los medios de comunicación masivos en los cuales el canal audiovisual permite la simulación de las formas orales en combinación con diversas formas de registro visual. COMUNICACIÓN DIALÓGICA

Puede darse en la

COMUNICACIÓN ORAL

COMUNICACIÓN ESCRITA

COMUNICACIÓN EN LOS MEDIOS MASIVOS AUDIOVISUALES

El discurso dialógico se nutre de las diferencias entre los interlocutores que pueden ser complementarias e incluso entendidas como estadios sucesivos de un proceso único de desarrollo. Cooperación, compe tencia, conflicto y contradicción serán los polos relativos y fluctuantes sobre los cuales se abrirá un amplio abanico de posibilidades discursivas, unas más cercanas a una relación distendida y amistosa de pares; otras más tendientes al conflicto y la disputa entre oponentes.

28


Las ventajas de la comunicación dialógica:

      

Contribuye a lograr una mayor fluidez del pensamiento. Permite una mejor interpretación de razonamientos ajenos. Facilita el intercambio de opiniones. Desarrolla una capacidad crítica equilibrada. Posibilita reconocer la diversidad como resultado Crea buenos hábitos de convivencia, al escuchar con respeto y tolerancia opiniones de otros, creando lazos afectivos, de solidaridad y convivencia. Promueve el desarrollo de la seguridad personal.

Las otras dos acepciones de diálogo: acepción 2, ejemplo: “Leí los Diálogos de Platón”. Acepción 3 “Se produjo un diálogo hasta resolver el problema”.

6.1. Los formatos de la comunicación oral dialógica: conversación, diálogo, discusión y entrevista. Dentro de la comunicación dialógica se verifica una gran variedad de ocurrencias: una conversación con el vecino, un diálogo sobre fútbol, una entrevista de trabajo, un simposio sobre las últimas técnicas para operar el cáncer pulmonar, una asamblea estudiantil, etc. Esta diversidad puede organizarse bajo 4 formatos abarcadores al interior de la comunicación dialógica:

6.1.1 La conversación La conversación es la interacción cotidiana por excelencia. Suele ser informal y con bajos niveles de planificación. Aparece casi espontáneamente al vincularse los interlocutores, sujetándose a los turnos de habla y sin más estructura que un tema o tópico sobre el cual los hablantes van haciendo comentarios. Cada comentario es subordinado al tema, pero basta con que un comentario se transforme en tema para que la conversación cambie de asunto.

6.1.2 El diálogo Una conversación pudiese devenir en un diálogo, formalmente hablando, si esta termina por constituirse sobre un tema previsto y a fin de arribar a ciertas conclusiones o resoluciones a partir de los aportes. En él se contraponen, complementan y comparten ideas, puntos de vista y experiencias, con el fin de llegar a ciertas conclusiones. Por tanto, depende directamente de la intención de los participantes. Suele desarrollarse de manera concertada y utilizar un moderador. Condiciones fundamentales para el diálogo:

  

Código o terminología común. Marco de referencia recíproco. Interés mutuo por comunicarse.

  

Apertura o disposición para cambiar Retroalimentación. Libertad de expresión.

6.1.3 La entrevista Otro de los formatos de la comunicación dialógica es la entrevista, definida como un diálogo entre un entrevistador, quien mediante un sistema de preguntas va obteniendo información de su entrevistado. Se trata de una situación asimétrica entre los hablantes (uno sabe, el otro no) y generalmente planificada, donde lo oral y lo escrito se complementan. Por la rapidez de la interacción que se produce entre entrevistador y entrevistado y por los diversos grados de formalidad que puede llegar a tener, a la entrevista se le ha llamado también conversación semiestructurada o estructurada, pues se intenta mantener un clima distendido (en ocasiones hasta informal) y en lo posible cordial, aún cuando para ello se ha realizado previamente una pauta (generalmente con un cuestionario de preguntas).A veces la entrevista se ciñe a una estructura planificada como en las formas de la discusión, con un cuestionario cerrado pudiendo llegar a establecerse de modo no presencial (entrevista por escrito vía correo electrónico o carta). 29


Como una forma especial de comunicación dialógica, alternativa a la conversación, el diálogo y la discusión, la entrevista puede llegar a tener minutos de tensión en la medida en que las preguntas persiguen obtener información muchas veces sobre temas que el informante no desea exponer. De ahí que pueda adoptar por momentos cierta dureza o formalidad, tono de discusión o debate, pudiendo la entrevista transitar desde la cordial conversación hasta la ácida discusión y viceversa. Aun cuando la entrevista es por lo general individual (un solo entrevistado y un entrevistador), también puede ser colectiva (se entrevista simultáneamente a dos o más personas o los entrevistadores también son más de uno o ambos casos). Por ejemplo, a los actores de una película, a los integrantes de un grupo musical. Su intención es dar a conocer las opiniones o personalidad del entrevistado a través de sus respuestas. Tiene cabida cualquier tema y, con frecuencia, suelen ser varios los tratados.

6.1.3.1

Tipos de entrevista

a)

Informal: es la que se desarrolla sin sujeción a un tratamiento previo de preguntas; es fácil caer en divagaciones que desvían el objeto de la investigación.

b)

Formal: es más útil por su rigor, porque al analizar el objeto del estudio definido, se pone mayor cuidado en su preparación y conducción. Puede tener muchos y variados fines: una investigación científica, la redacción de una noticia o nota de opinión, una entrevista laboral o un examen. En la entrevista periodística se encuentra una gama variada de modalidades de este tipo de intercambios dialógicos: entrevista de personalidad, informativa, conferencia de prensa, de encuestas, etc.

6.1.3.2

Las reglas de la entrevista formal

En líneas generales, rigen las reglas básicas de una situación comunicativa, cuyo funcionamiento es dialógico: a) b) c) d) e)

Ambas partes de la relación –entrevistador y entrevistado– participan en ella voluntariamente. Los roles de entrevistador y entrevistado no son intercambiables. Debe tener un objetivo prefijado, a diferencia de la conversación. Está regida por un funcionamiento de turnos como principio ordenador de las intervenciones que regulan los cambios de locutor y los tiempos de emisión. Existe un pacto de cooperación implícito entre entrevistador y entrevistado que implica que la entrevista contenga tanta información como sea necesario, que esa información sea verídica, que los dichos del entrevistado sean relevantes y que exista la mayor claridad posible.

En ocasiones la entrevista adopta un tono controversial o polémico, dado el interés del entrevistador en hacer preguntas inquietantes o provocadoras de opinión, o porque el entrevistado reacciona de modo argumentativo frente al entrevistador. Entonces la entrevista deviene en discusión, como suele ocurrir en las entrevistas periodísticas.

6.1.4 Discusión Si en el diálogo los hablantes plantean posiciones discutibles y hasta opuestas y desean cotejar o contrastar las posiciones camino a una resolución o conclusión, estamos en presencia de una discusión. La discusión es un “proceso relativamente sistematizado, mediante el cual un grupo de personas intercambia y evalúa ideas e información con el propósito de entender un asunto o resolver un problema, en una atmósfera esencialmente cooperativa" (Monroe y Ehjniiger). Toda discusión, por tanto, corresponde a un intercambio argumentativo cooperativo de ideas y opiniones. Se trata de puntos de vista polémicos que suelen suscitar defensas y argumentaciones, con diferentes grados de oposición entre los interlocutores. Hay que tener presente, sin embargo, que la forma en que se discute puede variar, dependiendo de factores como la existencia de un coordinador, la presencia o no de audiencia, el grado de formalidad de la situación, etc. De acuerdo con esto, se han desarrollado diversas técnicas de discusión, que se emplean según la finalidad que se persiga y las características del contexto.

30


7. LOS MODELOS DE INTERACCIÓN ORAL O TÉCNICAS DE DISCUSIÓN Los modelos de organización de la interacción oral dependen de diversos parámetros como la coordinación, cantidad de participantes, el tema escogido, la duración, la formalidad de la situación, el conocimiento de los participantes sobre el tema y el tipo de interacciones: diálogos, exposiciones, conversaciones, entrevistas, etc. a)

Modelos de interacción oral según los ejes de auditorio y coordinación. CON AUDITORIO (PÚBLICO) CON COORDINACIÓN (MODERADOR)

-

Foro Panel Mesa redonda Simposio Seminario Debate

SIN COORDINACIÓN

- Entrevista frente a un público

SIN AUDITORIO - Pequeño grupo de discusión.

- Diálogo simultáneo (Cuchicheo). - Phillips 66

b) Modelos de interacción oral sin audiencia: se trata de dinámicas de interacción oral que se emplean en situaciones informales, cuyas temáticas generales permiten la participación de personas con conocimiento relativo (no especialistas), y privilegian etapas de corta duración por lo que asumen carácter de interacciones ágiles y lúdicas al abordar una problemática. Por ejemplo, el “diálogo simultáneo” de parejas que luego exponen ante un grupo más amplio; la técnica conocida como “Phillips 66”, donde un grupo mayor se divide en subgrupos de seis personas que dialogan sobre un tema de interés colectivo, exponiendo al final cada subgrupo en 1 minuto las resoluciones a que ha llegado; finalmente, está el “pequeño grupo de discusión” de hasta 15 personas que trata por espacio de hasta 15 minutos acerca de un tema que surge entre ellos hasta llegar a conclusiones que se registran por escrito. c)

Modelos de interacción oral con audiencia    FORO

PANEL

   

Con coordinación Participantes: por lo común, 1 moderador y 3 a 6 ponentes. Tema: previsto de interés colectivo, el cual es expuesto por un grupo frente a un público con un lenguaje sencillo y de forma ordenada. Duración: aprox. 1 hora Situación: informal. Conocimiento del tema: relativo. Interacción: el moderador presenta el tema, luego se realizan las ponencias de los expositores y, posteriormente, se realizan las preguntas del auditorio.  Con coordinación  Participantes: un moderador y entre 4 y 8 panelistas.  Tema: previsto y de interés colectivo. Los panelistas pueden analizar diferentes aspectos de un mismo tema, o pueden tratar de aclarar alguna controversia, o de resolver problemas.  Duración aprox. 1 hora.  Situación: tiende a la informalidad.  Conocimiento del tema: alto, especialistas.  Interacción: el panel es iniciado por el moderador quien formula una pregunta general a cualquiera de los panelistas, o pide que cada uno de estos, libremente, presente un aspecto del tema. Los panelistas irán completando o ampliando la exposición de los otros. El coordinador debe mantener animado y vivo el diálogo por medio de preguntas o breves resúmenes parciales. Al finalizar la intervención de los participantes, debe conceder la palabra a los miembros del auditorio para que formulen preguntas.

31


    ENTREVISTA FRENTE A UN PÚBLICO

Sin coordinación. Participantes: al menos 2, entrevistador y entrevistado. Tema: de interés colectivo y con relevancia social. Duración: sin un tiempo preciso, suelen durar de 30 a 60 minutos Situación: tiende a lo formal.  Conocimiento del tema: alto, especialistas.  Interacción: preguntas y respuestas. El público está en forma presencial o diferida a través de un medio masivo de comunicación: radio, televisión, internet, etc.) (Aunque la entrevista no es propiamente una forma de discusión, puede serlo si dada una pregunta controversial el entrevistado reacciona de modo polémico, argumentando cierto punto de vista.)

  

MESA REDONDA

SEMINARIO 1

   

Con coordinación Participantes: un moderador y 3 a 6 ponentes. Tema: previsto, de interés colectivo del que se desea conocer distintos puntos de vista los que pueden ser opuestos o simplemente diversos. Duración: puede durar varias sesiones de aprox. 1 hora. Situación: tiende a la informalidad. Conocimiento del tema: alto, especialistas. Interacción: los expositores presentan sus puntos de vista (los cuales no son necesariamente controversiales) por separado y de acuerdo a un orden preestablecido. Al concluir las exposiciones, el moderador hace un resumen de las ideas formuladas y destaca las diferencias, también realiza preguntas aclaratorias, que deben ser dirigidas a toda la mesa, nunca a un integrante como individualidad. Además, no presentan apoyo empírico. Al final se resumen las conclusiones y el auditorio puede formular preguntas.

 Con coordinación  Participantes: generalmente un docente y un número determinado de participantes que se subdividen en grupos pequeños que se constituyen en grupos de aprendizaje activo (los participantes no reciben la información ya elaborada, sino que la buscan por sus propios medios en un clima de recíproca colaboración).  Tema: determinadas materias que requieren de una interactividad entre los participantes para generar nuevos conocimientos.  Duración: varias sesiones, en el ámbito académico dura al menos un semestre.  Situación: formal.  Conocimiento del tema: alto, expertos que desean producir nuevos conocimientos.  Interacción: investigación de un tema que se examina en reuniones de trabajo debidamente planificadas y supervisadas por un docente. Se presenta un documento final sancionado por el conjunto o uno escrito por cada participante.

32


   

SEMINARIO 2

  

  

SIMPOSIO

   

Con coordinación. Participantes: un moderador y 3 a 6 ponentes. Tema: previsto y de interés colectivo. Se expone un tema enfocado desde diversos ángulos a través de intervenciones individuales. Las ideas se apoyan en datos empíricos generados por investigaciones. Duración: aprox. 1 hora (15 a 20 minutos por expositor). Situación: muy formal. Conocimiento del tema: muy alto, expertos en determinadas áreas del saber. Interacción: cada especialista expone sus conocimientos. Después de cada exposición el moderador hace un resumen. Los expertos no entran en polémica, sino que participan con el fin de aportar lo que ellos saben acerca de un determinado aspecto del tema, según su especialización, para integrar un panorama que resulte lo más completo posible. Apoyan sus ideas con datos comprobables de investigaciones. El público puede formular preguntas.

       DEBATE

Con coordinación Participantes: conjunto no estrictamente determinado, por ejemplo, una veintena de personas. Tienen mucho interés por participar, discutir, proponer a fin de llegar a acuerdos y posturas colectivas. Tema: previsto, de interés común: político, académico, económico, gremial, etc. Duración: varias sesiones, puede desarrollarse durante un fin de semana, dos o tres días de dedicación exclusiva en algún lugar tranquilo y apartado. Situación: formal. Conocimiento del tema: alto. Interacción: presentación del tema, trabajo en comisiones, y reuniones plenarias. Se toman acuerdos, se redactan informes y se extraen conclusiones que constan en un documento final.

Con coordinación. Participantes: un moderador y 2 personas o dos grupos que, ante un auditorio, presentan puntos de vista opuestos sobre un mismo tema, sustentándolos con argumentos que chocan entre sí. Tema: previsto, de interés colectivo, único y polémico. Duración: aprox. 1 hora. Situación: formal. Conocimiento del tema: alto, especialistas. Interacción: exposición, discusión y coloquio controversial. Los contendores desean que su punto de vista prime por sobre el de su oponente.

Nota: Estructura del debate: una de las formas usadas por el debate requiere del coloquio. Primero, el debate se realiza sobre la base de un tiempo determinado en el que los participantes exponen su tesis, la que debe ser previamente elaborada. Posteriormente, se da paso a un coloquio: conversación sostenida, ordinariamente después de una disertación en el que se ponen en tela de juicio las interlocuciones anteriores, lo que da lugar a la defensa de las posturas asumidas con nuevos y persuasivos argumentos.

33


Aparte de todo lo expuesto, existen otras interacciones usuales: Alocución. 1. f. Discurso o razonamiento breve, por lo común, y dirigido por un superior a sus inferiores, secuaces o súbditos. Coloquio. 1. m. Conversación entre dos o más personas. 2. m. Género de composición literaria, prosaica o poética, en forma de diálogo. 3. m. Reunión en que se convoca a un número limitado de personas para que debatan un problema, sin que necesariamente haya de recaer acuerdo. 4. m. Discusión que puede seguir a una disertación, sobre las cuestiones tratadas en ella. Conferencia 1. f. Plática entre dos o más personas para tratar de algún punto o negocio. 2. f. Disertación en público sobre algún punto doctrinal. Recado. 1 Mensaje o respuesta que de palabra o por escrito se da o se envía a alguien. Generalmente es un mensaje que una persona le deja a otra dado que no la encontró en el momento. Usualmente se relaciona con un encargo, tarea o asunto que involucra al destinatario en alguna acción o proceder.

Confesión. 1. f. Declaración que alguien hace de lo que sabe, espontáneamente o preguntado por otro.2. f. Parte de la celebración del sacramento de la penitencia o reconciliación, en la que el penitente declara al confesor los pecados cometidos.3. f. Der. Declaración personal del litigante o del reo ante el juez en el juicio. Consulta. f. Conferencia entre profesionales para resolver algo. Charla. 1. f. Disertación de un orador ante un público, sin solemnidad ni excesivas preocupaciones formales. Disertación. f. Escrito, lección o conferencia en que se diserta. (Disertar. Razonar, discurrir detenida y metódicamente sobre alguna materia, bien para exponerla, bien para refutar opiniones ajenas). Sermón. 1. m. Discurso cristiano u oración evangélica que predica el sacerdote ante los fieles para la enseñanza de la buena doctrina.2. m. Amonestación o reprensión insistente y larga.

DMTR – LE12

34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.