APURFHI Asociación Puertorriqueña de Fanáticos Hípicos
El Pura Sangre Año 1, Volumen 1, Edición 1
©
Primer cuatrimestre (Enero - Abril)
La Creación Todo comenzó con la creación del grupo Yahoo! “Handicappers de Puerto Rico” el 05 de septiembre de 2007. Ese grupo tiene como norte mantener un foro donde los hípicos y mejores handicappers de Puerto Rico puedan compartir ideas y conocimientos de la historia del hipismo mundial y el arte de estudiar y pronosticar ganadores en las carreras de caballos, el deporte de reyes. Mas que eso, es una plataforma cibernética donde la orden del día es la instrucción hípica, la provisión de información hípica relevante y la celebración de torneos sumamente rigurosos tanto del hipismo de Puerto Rico como el internacional, responsable y transparentemente administrados. De ese grupo, nace la Asociación Puertorriqueña de Fanáticos Hípicos, APURFHI, incorporada en el Departamento de Estado el 24 de enero del corriente año. Compuesta y dirigida por una Junta de Directores y asesorada por miembros no afiliados, nuestra organización representa a miles de fanáticos hípicos, velando por sus intereses hípico-económicos. Nuestra filosofía es que el fanático hípico es la columna vertebral del hipismo y el resto de sus componentes de la industria dependen del mismo. Tal protagonismo ha sido reconocido en las hípicas estadounidense, canadiense, japonesa, francesa, inglesa, y en muchas de la cuenca del Caribe, según nuestra base teórica. Nuestro norte es defender los intereses del fanático hípico y del deportismo de nuestro hipismo. Nacimos de la preocupación en la manera en que el hipismo y sus dirigentes y algunos componentes están actuando y manejando y controlando la Hípica, atropellando directa e indirectamente al fanático hípico. Estos son los grandes logros de este cuatrimestre y de eso se trata esta columna de apertura. Queremos también resaltar la creación del grupo Yahoo! Hipismo Juvenil, moderado por Rafael Pérez. Esta es otra gesta que merece reconocimiento. Ambos grupos Yahoo! se caracterizan por su verticalidad y estricto manejo del orden, para que nuestros foristas hípicos puedan sentirse como en su casa. Por ultimo, en este pasado cuatrimestre disfrutamos la victoria del campeón Soy Conquistador en el Clásico del Caribe, el continuo dominio de los campeones Defensora, Gold Gift y Juan Carlos Díaz, y el regreso de la campeona Batavia Light.
APURFHI Junta de Directores
Luis Villalba Ramón Carrión Jose De León Víctor Ortiz Osvaldo Marín Asesores/Miembros no afiliados: - Héctor Lebrón - Ray González - Tomas López - Víctor Negrón - Juan Ramírez - entre otros...
En esta edición
CVs PR
2
Los 7 puntos de progreso
CVs US
2
Los siete puntos en los que APURFHI basa su propuesta para el levantamiento de nuestra hípica son: 1. Reducir el pechaje o “take-out”, que en PR es el doble vs. el Caribe y el triple vs. EUA. 2. Eliminar 1-2 días de carreras, pues no hay inventario suficiente para sostener la agenda actual. 3. Eliminar las carreras de menos de 5 ejemplares y las no validas, pues no son atractivas para el deporte ni para las apuestas. En adición, fomentar los enfrentamientos entre campeones. 4. Carreras de 300 y 400 metros no son atractivas, mas si las de 2000 y 2400 metros. 5. Aumentar la inversión gubernamental en el hipismo o privatizar la industria. 6. Eliminar la restricción y las barreras al importar ejemplares del exterior a competencia local. 7. Actualizar continuamente el plan de carreras y no cada tres años.
El Caribe
2
Estelar Instrúyete
3
Campeones
5
Conoce
6
4