El Pura Sangre Vol 3

Page 1

APURFHI Asociación Puertorriqueña de Fanáticos Hípicos

El Pur a Sangre Volumen 1, Edición 3, Año 2008

©

Tercer cuatrimestre (Agosto - Noviembre)

Pleitesía ante el sexo fuerte

APURFHI Junta de Directores

El hipismo goza de una característica inter-género que muy pocos deportes siquiera pueden aspirar. Las potrancas y yeguas pueden competir de tu a tu con los machos. Mejor aún, entre una hembra excepcional y un macho excepcional en la pista, la hembra nos brinda más emociones. Estas pueden competir con nativas, nativos, importadas e importados, y al ganarse a estos últimos tres, ya le roba el corazón a todo hípico. Aquí han pasado muchas yeguas excepcionales, que con sus ejecutorias han dejado claro cual es el sexo fuerte. Esta columna es dedicada a esas yeguas nativas y buscamos recordar a las mejores en la historia del hipismo puertorriqueño.

Luis Villalba

Chorisbar La lista debe ser topada por las dos mejores nativas en la Foto cortesía de historia de nuestro hipismo: Chorisbar y Miss Bell. http://www.famahipismopr.org Hija de My Reverie en Campo Alegre, desde su primera carrera Chorisbar comenzó a hacer historia, ya que debutó y ganó la Copa Luis Muñoz Rivera Memorial en 1937. Corrió consistentemente desde dosañera hasta sus 12 años en 1947 cuando en 28 salidas ganó 16, y terminó llegando en posiciones de paga en 321 de las 324 participaciones, a su vez implantando una marca mundial de victorias con 197, reconocida e incluída en el Libro de Record Mundiales Guinness. Ganó a todas las distancias y soportó alto peso (logró tres victorias con 130+-libras). Venció a los campeones Yaucono, Cofresí, Condado, Gurabo, Cocoliso y Bachiller y derrotó a los importados en 19 ocasiones. Por su parte, Miss Bell era hija de Bell Bird en Miss Redoubt, del establo Hondo Ranch, y propiedad de su también criador Sr. Forrest Niccum. En tan solo su tercer compromiso y como dosañera ya estaba enfrentándose a los importados, a los que venció en 1200 metros y con los que corrió en 16 ocasiones, ganando 11 en distancias cortas y largas, entre ellas 2 clásicos y una marca de pista quebrando tanto la de los nativos como la de los importados para los 1400 metros, que aun esta vigente. En múltiples ocasiones humilló a los machos. Ganó 9 clásicos de por vida, estando entre los máximos ganadores de éste tipo de evento en nuestra historia. En el Clásico del Caribe de 1982 llegó tercera de Guaybanex en gran carrera y muy cerca de salir airosa. De por vida participó en 64 carreras, ganando 39 con 12 segundos y 5 terceros para un total de $682,925 en premios. Chorisbar fue exaltada al Salón de la Fama del Hipismo Puertorriqueño en el 2002, y Miss Bell en el 1988.

Completando el cuadro de las mejores 5 debemos incluir a Verset´s Dancer. Esta hija de Levee Dancer en Verset, nacida en 1980, criada por Wilburt y Patricia Parkhurst, y perteneciente al Establo P.R.O., hace historia el 27 de noviembre de 1983 al convertirse en la primera potranca en conquistar el Clásico del Caribe celebrado en Puerto Rico, ganando en un galope descomunal y quebrando la marca de pista para los 1800 metros de Ribot’s Verset al cronometrar 1:50.1. Fue seleccionada Caballo del Año y Tresañera del Año en el 1983. En los Estados Unidos, hizo 2 destacadas actuaciones de las 3 participaciones que tuvo. Ganó un "Allowance" de $25,000 en el Hipódromo de Meadowlands, Nueva Jersey y llegó segunda de My Darling One (que marcó 1:09.40 para 1200 metros) en un "Allowance" de $40,000 en Santa Anita Park, California. Participo en PR en 17 carreras, ganando 12 con 2 segundos y 3 terceros; ganó 4 clásicos y fue exaltada al Salón de la Fama del Hipismo Puertorriqueño en el 1987. Como madre produjo al múltiple

Ramón Carrión José De León José López Osvaldo Almodovar Asesores/Miembros no afiliados: - Ray González - Tomas López - Víctor Negrón - Juan Ramírez - entre otros...

En esta edición:

Por el Caribe

3

Por el Mundo

4

Puerto Rico

5

Estados Unidos

6

Instrucción Hípica

7

Campeones

7

Conociéndote Hípico

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.