PRO ECUADOR: UNA NUEVA VISIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR PRO ECUADOR es el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones encargado de promover la oferta exportable de bienes y servicios del Ecuador con énfasis en la diversificación de productos, mercados y actores, así como la atracción de inversión extranjera.
Del 12 al 13 de junio, PRO ECUADOR organizará la MACRO RUEDA DE NEGOCIOS ECUADOR 2013 en la ciudad Guayaquil, donde empresarios peruanos podrán reunirse con exportadores ecuatorianos a través de un sistema virtual de agendas.
En el ámbito comercial, es un aliado preocupado en el desarrollo de los negocios de los exportadores ecuatorianos y sus socios comerciales extranjeros, en este caso, los importadores e inversionistas peruanos que pueden obtener información y contactos útiles.
En la edición 2012 Perú participó con 14 empresarios, que se reunieron con más de 350 exportadores ecuatorianos, junto a 115 compradores internacionales de 20 países. En este evento se generaron 2.739 citas de negocios y se logró cerrar negocios por USD 123 millones aproximadamente.
PRO ECUADOR tiene además como objetivo incentivar la exportación de bienes y servicios con valor agregado, de acuerdo a la matriz productiva aprobada en el Código Orgánico de la Producción y sus sectores priorizados: Turismo; Alimentos frescos y procesados; Energías renovables; Farmacéuticos y químicos; Biotecnológica (bioquímica y biomedicina); Servicios ambientales; Metalmecánica; Tecnología (hardware y software); Plásticos y caucho sintético; Confecciones y calzado; Vehículos, carrocerías y partes; Transporte y logística; Construcción; y, Cadena agroforestal sustentable y sus productos elaborados.
Importadores y distribuidores peruanos interesados en hacer negocios rentables tienen la posibilidad de utilizar los servicios de PRO ECUADOR, a fin de encontrar productos y ubicar exportadores. Igualmente, pueden obtener información sobre el marco legal para la IED, incentivos, sectores y proyectos de inversión.
“La evolución del comercio
En la actualidad, PRO ECUADOR coordina una red de 31 Oficinas Comerciales en el exterior, incluyendo la OCE PERÚ, las que permiten brindar un servicio integral al usuario ecuatoriano y extranjero.
bilateral ha sido positiva para
El área de Promoción de Exportaciones promueve la exportación de productos de diversos sectores productivos, canalizando oportunidades y gestionando actividades que permiten el contacto entre exportadores ecuatorianos e importadores de otros países.
un comercio en ambas vías
ambos países, registrándose que ha pasado de USD 2.900 millones en el 2011 a USD
En Promoción de Inversiones se proporciona información acerca del marco jurídico y regulatorio del Ecuador, así como incentivos y proyectos para inversionistas durante una constante asistencia.
3.100 millones en el 2012.” Flujo Comercial Bilateral entre Ecuador y Perú en miles de USD 2000
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Variac % 2012/2011
2013 Enero
Exportaciones Totales (FOB) Exportaciones No Petroleras (FOB)
293,825
1,039,364
1,505,071
1,731,042
939,436
1,335,589
1,766,270
1,991,616
12.8
111,463
65,776
157,600
182,352
249,529
213,957
268,507
314,531
328,720
4.5
28,494
Importaciones Totales (CIF) Importaciones No petroleras (CIF)
74,811
347,253
438,569
572,934
665,684
1,035,594
1,141,929
1,127,950
-1.2
101,555
70,598
300,480
392,514
535,995
531,014
769,658
919,438
973,670
5.9
80,651
Balanza Comercial
219,014
692,111
1,066,502
1,158,108
273,752
299,995
624,340
863,666
38.3
9,909
Comercio Global
368,636
1,386,617
1,943,640
2,303,976
1,605,120
2,371,183
2,908,199
3,119,566
7.3
213,018
Fuente: Banco Central del Ecuador Elaboración: OCE - Lima
CRECIMIENTO DEL COMERCIO ECUADOR-PERÚ En los últimos años, las exportaciones no petroleras ecuatorianas al Perú se han duplicado, al pasar de USD 158 millones en el 2006 a USD 328 millones en el 2012, lo que demuestra el dinamismo de la relación bilateral. La oferta exportable ecuatoriana no petrolera en el Perú está constituida principalmente por productos con valor agregado, con distintos niveles de elaboración. Existe un alto grado de diversificación, ya que el Ecuador exporta al Perú alrededor de 1.000 sub partidas arancelarias, cifra superada únicamente por el número de partidas exportadas a los Estados Unidos y Colombia. Los productos ecuatorianos presentan una serie de ventajas tanto para el importador, el empresario y el consumidor peruano, por consideraciones de calidad y precio, y por la facilidad de transporte y la liberación arancelaria de la que se benefician. Los principales productos ecuatorianos elaborados o semi elaborados son: cocinas, tableros de madera, aceite de palma, conservas de atún, medicamentos, refrigeradores y congeladores, preparaciones químicas, perfumes y aguas de tocador, botas y calzado de caucho, chicles y gomas de mascar, esencias y concentrados de café, máquinas y aparatos mecánicos, tubos y perfiles de hierro o acero, cajas de papel o cartón corrugado, preparaciones de limpieza, tubos de plástico y accesorios, aparatos electrónicos, tapones y tapas de metal, placasaaa y láminas de plástico, tilapia congelada y otros pescados, rosas, neumáticos, cables y material eléctrico, revestimientos cerámicos y porcelanatos, productos de metalmecánica y acabados de construcción, muebles y elaborados de madera. INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO DE LOS DOS PAÍSES Empresarios innovadores, con responsabilidad social y visión de futuro tienen en el Ecuador un destino único que cuenta con extraordinarias ventajas para generar y ampliar negocios, así como para realizar inversiones productivas, rentables y sostenibles.
Entre las principales razones para invertir en el Ecuador están: una economía estable y en crecimiento; excelente infraestructura y facilidades logísticas; y reglas claras e incentivos para la producción e inversión. Además es un país mega diverso y con grandes riquezas naturales, así como talento humano calificado. El marco legal ecuatoriano proporciona al inversionista garantías para la protección de sus derechos. El objetivo es fomentar la inversión, el mercado de capitales, el ahorro, el empleo, la producción y la competitividad. Las oportunidades de inversión en el Ecuador son atractivas y están disponibles en varios campos, como minería, energía, infraestructura, construcción, agroindustria, turismo, etc. En los últimos años, empresas peruanas y ecuatorianas han abierto oficinas e instalado plantas de producción en los dos países. En Ecuador operan con éxito importantes empresas peruanas como YAMBAL / UNIQUE, ALICORP, Grupo AJE ECUADOR, ESIKA / BELCORP, ECUAFIORI, Grupo GLORIA, Corporación MAGMA, RANSA y PRIMAX Ecuador.
PRO ECUADOR, Oficina Comercial en Perú Alejandro Dávalos, Jefe OCE PERÚ, 00511-2124171 lima@proecuador.gob.ec
www.proecuador.gob.ec