Nยบ 26 - 16 de julio de 2013 Suplemento de Revista Campeones Nยบ 498 Prohibida su venta por separado
ESPECIAL
6º Salón del Automóvil de Buenos Aires 2013
Reunión cumbre C
on notable éxito se desarrolló la muestra automotriz más importante del país, que con la organización de la Asociación de Fábricas de Automotores de Argentina y AMC Promociones Argentina, tuvo como escenario el predio de La Rural. En las instalaciones palermitanas se establecieron 114 expositores, sobre una superficie total de 45.520 m2 cubiertos, ocupando los pabellones Rojo (sumado para esta edición), Azul, Verde, Amarillo y Ocre, más el área central al aire libre, en la cual se armó una pista de pruebas para vehículos 4x4. En los 11 días que duró la muestra, pasaron por la boletería 564.706 visitantes, que permitieron superar la plusmarca de 2011, cuando habían visitado el Salón 537.511 personas. De esta manera la cita bienal porteña reafirma su posición entre los diez salones del automóvil más importantes del mundo, entre aquellos reconocidos por OICA. En La Rural se lanzaron, según los organizadores, 54 vehículos nacionales e interrnacionales, con 369 unidades en exposición. Pasaron por la pista Off Road más de 16.000 personas, y más de 2.100 periodistas fueron acreditados para cubrir la muestra. El presidente de ADEFA, Cristiano Rattazzi, expresó: “Esta fiesta del sector se dio en medio de un escenario acompañando por un importante ritmo de la actividad, y se traduce en números alentadores pero que más allá de los desafíos que se plantean a diario, da cuenta del esfuerzo y las fuertes inversiones que viene ejecutando el sector para ofrecer un evento y productos a la altura de las circunstancias”. A su vez, Thierry Hesse, presidente de AMC Promociones, precisó: “Estos números fantásticos no son casualidad, son el resultado del trabajo conjunto con el equipo argentino que convirtió al Salón de Buenos Aires en una muestra que no tiene nada que envidiarles a los más reconocidos a nivel mundial como París, Francfort, Ginebra, Tokio, Detroit, Pekín y Shangai”, agregó. Por su parte, Martín Girelli, represente local de AMC Promociones, consideró que “el balance nos encuentra dentro del objetivo que nos habíamos trazado. Hemos cumplido con todas las metas que nos propusimos, y por eso decimos con enorme alegría que hoy cerramos el mejor Salón de todos lo que organizamos desde hace quince años”.<
DE EXPOSICIÓN
6º SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL DE BUENOS AIRES
La fiesta máxi Con notable éxito se desarrolló la muestra porteña, que entre otras cosas hizo las delicias de los amantes de los autos. Aquí les mostramos algunos de los lanzamientos que se anticiparon en el predio de Plaza Italia. Mercedes-Benz Clase E
Alejandro y Marcos estarán juntos en este Dakar, más allá de padecimientos físicos. El grupo familiar, de todas formas, estará en carrera.
Una de las más
Renault Koleos
frescas novedades vistas en el Salón, que data de pocas semanas atrás y que recién empieza a llegar a los salones de venta. Con un nuevo aspecto, suma motores más potentes y con menor consumo, y avanzadas asistencias a la conducción.
Honda Micro Commuter Concept Este prototipo desarrollado por la casa nipona ha sido concebido para garantizar movilidad urbana, con nulo impacto ambiental pues lo propulsa un motor eléctrico y es capaz de llevar a dos personas. Además, tiene una moto eléctrica para trayectos más enmarañados aún.
4 > CAMPEONES AUTO REPORT
Primicia mundial en
el Salón porteño para el “facelift” del “sport utility” de origen coreano, que ahora gana el nuevo estilo del rombo. Mantendrá el propulsor de 2.5 litros naftero, que entrega 170 CV, conjugado con una transmisión continua variable (CVT) y tracción integral.
Por Pablo Cabral Fotos: Miguel Tillous, Hernán Pepe y P.C.
S
xima
Audi SQ5
Éste es el primer “SUV” de la
marca que cuenta con su versión de elevadas prestaciones, distinguida por la letra S. Algo curioso: para Argentina y un puñado de mercados, se destina una con motor naftero V6 de 3.0 litros y 354 CV. En Europa, sólo se vende con propulsor turbodiesel.
Fiat 500 L
Peugeot 208
El exitoso auto chico de
la firma francesa se apresta a desembarcar en el país. El 208 es producido en la planta de Porto Real, en Brasil, convivirá con el 207 Compact, que será entrada de gama, y cuenta con motores 1.5 y 1.6 VTI de 90 y 115 CV de potencia, con caja manual de cinco marchas.
Está llegando a
nuestro país esta versión del 500, proveniente de Serbia y que brinda más espacio interior, más dos puertas suplementarias. Estará equipada con el motor Fire 1.4 16V de 95 CV, más un interesante contenido tecnológico.
CAMPEONES AUTO REPORT < 5
DE EXPOSICIÓN
6º SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL DE BUENOS AIRES Ford Mustang Shelby GT 500 Cabrio
Según lo referido
por la gente del óvalo, este auto ha sido el último concebido por Carroll Shelby. El aporte del Special Vehicle Team de la marca permitió que el “ponycar” contara con un motor V8, de 5.8 litros y 662 CV de potencia, acoplado a una caja Tremec, manual de seis marchas.
La firma nipona
Ram 1500 Laramie Crew Cab
Nissan Versa
propondrá a este modelo como alternativa del Tiida, y tendrá un motor naftero de 1.6 litros de cilindrada, con transmisión manual o automática. Con niveles de equipamiento Visia y Acenta, muestra la preocupación de los orientales por brindar un producto que acerque clientes.
Toyota Etios
En el mes de
septiembre próximo, la firma nipona pondrá en el mercado local a este auto chico que se fabrica en la nueva planta de Sorocaba, en Brasil. Ofrecerá carrocerías de cuatro y cinco puertas, con motor de 1.5 litros y tres niveles de equipamiento, con ABS y airbags de serie.
6 > CAMPEONES AUTO REPORT
Volkswagen Up!
S
ab
El auto más chico de la
oferta de VW en territorio europeo, prepara su desembarco en la región. Se hará en Brasil, donde se lo presentará en 2014; en Córdoba se están fabricando sus transmisiones, y reemplazará al Gol Trend en la gama baja de la oferta.
Corvette Stingray
Están de regreso las
camionetas de Chrysler, aunque ahora con nombre propio. Esta Ram 1.500 será la más grande de nuestro medio, propulsada por un motor Hemi V8 de 395 CV, junto a una caja de cambios automática de seis marchas. Esta sólida pick-up cuenta con tracción integral.
No llegó a los
concesionarios norteamericanos, pero ya se vio acá la última versión del cincuentenario deportivo norteamericano, con motor V8 aspirado de 6.2 litros que entrega 460 CV. Acelera de 0 a 100 km/h en 4 segundos y es el Corvette más rápido de la historia.
CAMPEONES AUTO REPORT < 7
CONCEPT CARS
6º SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL DE BUENOS AIRES
Soñando a fu >Citroën Revolte En inmejorable compañía, el prototipo francés fue propuesto en 2009 como una reinterpretación del 2CV, con dimensiones compactas, un habitáculo amplio, y un grupo motopropulsor híbrido que entrega 123 CV y cuyos acumuladores se recargan enchufándolo.
Este prototipo data de 2010 y fue proyectado en Brasil, con el aporte de internautas. Ellos sugirieron la adopción de
>Volkswagen Taigun El prototipo rivaliza con la EcoSport, y fue constituido sobre la base del Up!. Lo propulsa un motor de tres cilindros y 1.0 litro TSI (turbo e inyección directa de nafta), que entrega 110 CV. Su peso es de 985 kg, y acelera de 0 a 100 km/h en 9s2, con una velocidad máxima de 186 km/h.
Idea de Clemar Bucci, que tras su fallecimiento fue llevada adelante por su sobrino Pablo, este biplaza descubierto, con chasis
8 > CAMPEONES AUTO REPORT
>Fiat Mio
>Bucci Special
dist un “Gi
tub Me disp
Fotos: Miguel Tillous
full el
asis
Un puñado de prototipos mostraron el rumbo que tomará la industria del auto en los años que vendrán, o ideas que no pasarán de un arriesgado ensayo. Aquí les mostramos los más notorios.
distintos dispositivos, como enlace con celular, GPS y otros en un confortable entorno, plasmado por el Polo de Desarrollo “Giovanni Agnelli” que opera en Betim.
>Toyota Fun Vii Este “concept” ha sido pensado para comunicarse con proyecciones en los laterales, como un cartel sobre ruedas. Es capaz de “dialogar” con otros vehículos cercanos para establecer situaciones de peligro, y se comanda por un enlace con un teléfono inteligente.
tubular y carrocería en fibra de carbono, posee el impulsor Mercedes-Benz AMG V12 de 7.3 litros, que entrega 600 CV y dispone de una transmisión Cima de seis marchas.
>Renault Twizy RS F1 A la base del auto eléctrico que en breve la firma del rombo comercializará en Europa, se le adosaron partes de los autos de las Fórmulas Renault 3.5 y 2.0 europeas, y un KERS que le da potencia adicional, y llega hasta 100 CV. Con bajo peso, acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos. CAMPEONES AUTO REPORT < 9
PRESENCIAS DESTACADAS
6º SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL DE
B
No faltó ningu
El Salón registró una consistente asistencia de importantes ejecutivos en los prolijos stands, plagados de novedades. Aquí, visitantes (o anfitriones) de los más destacados.
Daniel Di Salvo,
presidente de Pirelli Neumáticos, se manifestó satisfecho con la muestra. La firma ampliará más aún sus actividades, en función de la positiva perspectiva del sector.
Cristiano Rattazzi,
presidente de Fiat Argentina, Cecilia Panetta, gerente de Marketing de Shell Lubricantes, y Julio De Marco (Gruppo Modena) con las plaquetas de homenaje que tenían preparadas para Froilán González.
10 > CAMPEONES AUTO REPORT
E
Fotos: Miguel Tillous
BUENOS AIRES
guno Por primera vez en el mundo, Audi asume la representación de Ducati. Ocurre en Argentina y ello reunió a Conrado Wittstatt, gerente general de Audi, Roberto Righi, director de Ventas de Ducati Motor Holding, Emilio Sáenz, presidente de VW Argentina, Claudio Domenicali, administrador delegado de Ducati Motor Holding, y Jorge Portugal, vicepresidente de Ventas y Marketing de VW Argentina. Eduardo Serrano,
presidente de Ford Latinoamérica, junto a Enrique Alemañy, su par de Ford Argentina: se apresta la aparición del Focus global hecho en Pacheco.
Daniel Herrero, Thierry Koskas, quien
comanda Renault Argentina, tuvo su motivo de orgullo: aquí se produjo el debut mundial del restyling del todo terreno Koleos.
presidente de Toyota Argentina, presentó entre las principales novedades de la marca (y del Salón) al Etios, que llegará en pocas semanas al mercado nacional.
CAMPEONES AUTO REPORT < 11
PRESENCIAS DESTACADAS
Eduardo Kronenberg, gerente de Relaciones Públicas y RSE de Toyota Argentina, ratificó las expectativas que genera el próximo lanzamiento del Etios en nuestro mercado.
Poker de
bellezas, “mix” de Fric-Rot y Pirelli: María Laura Sosnowicz (MLS Comunicaciones), Lorena (Pirelli) Carolina Gotter, gerente de Marketing de FricRot y la inconfundible Ximena en el stand que compartieron con “A Todo Motor”.
Omar Daneri, presidente de Nissan Argentina, recibió a José Suárez, director de Nissan Latinoamérica. La firma nipona apostó fuerte por la muestra y exhibió cantidad de automóviles, desde el Versa hasta el GT-R, sin obviar a su estrella eléctrica, el Leaf.
El histórico y renovado Ford GT, conmemorando el próximo centenario de la marca en Argentina, sirve de marco para la presencia de Hernán Galdeano, director de Postventa de la automotriz. 12 > CAMPEONES AUTO REPORT
Con el fondo del prototipo HX1, Pablo
Sánchez Liste, director de Comunicaciones de Peugeot Argentina, expresó cifradas esperanzas en la gran novedad de la marca, el 208.
Jaime Ardila, ex presidente de GM
Argentina y actual titular de GM para Sudamérica, pasó por el stand de Chevrolet, uno de los más cargados con novedades. El singular Renault Twizy RS F1, con
KERS y partes de los monoplazas promocionales, abordado por Juan Pablo Mackintosh, el simpático responsable de Renault Sport en nuestro país.
14 > CAMPEONES AUTO REPORT