Pepe Bastテウn Televisa 25 Aテ前S DE INDUSTRIA
Congratulations Pepe Bast贸n
on 25 successful years with Televisa
your friends
Homenaje a un hombre único: Pepe Bastón
Pepe Bastón: un optimista que jamás se da por vencido
INTRODUCCIÓN La celebración de los 25 años de industria de Pepe Bastón, presidente de Televisión y Contenidos de Grupo Televisa, tiene una característica peculiar que la hace tan única como el homenajeado: ha sido preparada secretamente, y la crónica que plasma lo sucedido, esta misma que comienza ahora, fue lograda sin que Pepe se enterara. Se usaron relatos de gente muy cercana a él, especialmente los de su amigo, compañero, jefe, pero principalmente, hermano de vida y alma, Emilio Azcárraga Jean, el gran capitán de Televisa, quien no dudó ni un minuto en aprobar, abrazar e impulsar este festejo dedicado a uno de los ejecutivos más importantes de la industria de producción de contenidos. Con Pepe Bastón, su amigo, Emilio, ha vivido sueños, ha alcanzado metas casi imposibles, pero sobre todo, se ha divertido mucho inventando y trabajando a su lado la mayor parte de su existencia:
4
www.produ.com
llevan más de 35 años juntos de los 47 de vida que cumplen este 2015. ¿Pero por qué secreto? Porque existía la corazonada en PRODU, la editorial que originó la idea, que si Pepe se enteraba preferiría cancelar el proyecto. “¡Aquí al único que hay que destacar es a Emilio Azcárraga, él es el patrón y el jefe!” se le ha escuchado decir en intentos similares. “Pepe es de la gente que te pone a ti delante de él en muchos sentidos, en la parte laboral y en la parte personal. Es muy leal a cualquiera de las personas con las que se relaciona, y es por mucho, el mejor hermano que la vida me dio en el camino; y creo que eso él lo demuestra todos los días. A Pepe lo hacen único su alma y su corazón. Es bien difícil encontrar personas que sean tan buenas en toda la extensión de la palabra como lo es Pepe” afirma Emilio. Para el grupo a cargo del editorial fue fascinante ir descubriendo su personali-
dad y humanidad a través de los que verdaderamente lo conocen, de quienes dibujaron su sabiduría, su lealtad, su sentido del humor, su humildad, su don visionario, su disposición a siempre ayudar, su olfato para conocer a la gente, y especialmente, su liderazgo para desarrollar equipos que a través de los años han hecho invencible a Televisa. “El ángel que tiene Pepe es muy especial; la nobleza es lo que lo caracteriza y la lealtad, que para mí es uno de los valores más importantes en el ser humano. Pepe la tiene, es una persona leal y cariñosa” manifiesta Bernardo Gómez, hoy VP Corporativo de Televisa. “Lo conozco desde que tenía 12 años y desde entonces nos hemos acompañado toda la vida; ha estado en los momentos más difíciles de mi vida y en los momentos más importantes, eso lo hace muy especial; lo he visto crecer de niño a joven, de joven a ejecutivo, y luego a un ejecutivo más maduro…”
Celebrando contigo. UCI celebrates Pepe Bast贸n and his 25 YEARS at Televisa. Best wishes for many more successful years ahead. 隆Felicidades!
Que lo llamen sólo Pepe refleja su personalidad
Los 4 Fantásticos: Bernardo, Emilio, Pepe y Alfonso
“El gran logro de Pepe fue migrar de una Televisa que realmente era una empresa de TV con el foco en el canal 2 de TV abierta, radiodifundida en México, a una empresa productora de contenidos a escala mundial y con productos de calidad mundial, ya sea en español o en cualquier otro idioma, distribuidos en cualquier plataforma” dijo Alfonso de Angoitia, VP Corporativo de Televisa. “Sólo el hecho de que se refieran a Pepe como Pepe y no como Sr. Bastón, refleja mucho su personalidad. Pepe es un individuo que no anda con rodeos, es directo. Cada vez que viajamos a los mercados irradia esa sencillez que tiene ante todas las personas del medio, especialmente ante los grandes ejecutivos. Pepe los mata con su sencillez, el sentido del humor, siempre es bien recibido y muy querido en toda la industria internacional” exclama Eduardo Clemesha, director general de Formatos y Nuevos Contenidos de Televisa, quien tiene 25 años conociéndolo. De los relatos surgió el halo místico, divino y espiritual. Bruce Boren, VP corporativo de Televisa Networks, quien tiene 10 años trabajando directamente
6
www.produ.com
con él, afirma que Pepe posee una luz interior natural que impresiona. Su hermano mayor, Ricardo Bastón, no sólo respalda a los que perciben esa energía luminosa que emana, sino que explica de dónde proviene: cuando tenía apenas 1 año de edad se enfermó de peritonitis, tan grave, que lo hospitalizaron y operaron. Los médicos prácticamente lo desahuciaron y su madre ya se había preparado para lo peor. Sin embargo, Pepe no sólo siguió aferrado a la vida sino que un día, sin que nadie se explicara cómo, amaneció sonriente y curado. “Este hecho demostró su carácter y sus ganas de vivir que se le notan todos los días”. Alejandro Quintero, VP de Comercialización de Televisa, quien entró a la empresa por el impulso de Pepe, afirma que es un optimista que jamás se da por vencido. “Cuando yo lo conocí, tendría unos 27 años, en su oficina de Televisa Chapultepec, donde apenas cabía la silla del visitante, me impresionó mucho una piedrita arriba de su escritorio que decía: ‘Never, never, never quit’. Pepe jamás se da por vencido, jamás lo he escuchado decir ‘No, no pude’”.
Con el reto de interpretar y poner en perspectiva a un grande de la industria mundial, he aquí los hechos y anécdotas.
PRIMER CLIENTE Certeramente su carrera televisiva se inició en una pescadería, concretamente en Trang’s Seafood en San Diego, California, un local de venta de pescado de un vietnamita que pensó que a los hispanos les gustaría comprar pescado fresco. El joven Pepe Bastón, recién llegado del DF, adscrito a la estación XEWT canal 12 de Tijuana de Televisa, y asignado a la nueva oficina de Mercadeo y Ventas del canal en San Diego, fue a visitar al vietnamita para venderle un spot, y este lo invitó a almorzar comida vietnamita. A Pepe esos platos le parecieron muy raros y allí, según cuenta Jeff Symon, su compañero de oficina en San Diego y quien lo acompañaba en ese momento, Pepe actuó con una maestría nata de relacionista y vendedor: pretendió perfectamente que comía cada platillo y adujo que le encantaban. Fascinó de tal forma al cliente que este le firmó la pauta publicitaria convencido de que había hecho la compra de su vida. Ese fue el primer negocio de televisión cerrado por Pepe Bastón.
SONY PICTURES TELEVISION
JOSE BASTON Querido Pepe, Muchas felicidades por tus primeros 25 años con Televisa. Tus amigos de Sony Pictures Television
©2015 Sony Pictures Television Inc. All Rights Reserved.
Un ojo especial para entender audiencias
36 años de amistad y hermandad
Jeff recalca que no sólo vendieron el comercial de la pescadería sino que también tuvieron que escribirlo y producirlo. “Pepe es muy bueno en eso; tiene la capacidad de entender al público, de entender a las audiencias. Tiene un ojo especial para saber lo que quiere la gente, los diferentes segmentos, hace promociones que jalan gente, sabe qué artista jala qué tipo, tiene esa capacidad nata, ese entender”. Jeff devela otro hecho que demostraba ya su habilidad de conducir proyectos de envergadura. En 1990 produjeron con Seaworld de San Diego, el especial
8
www.produ.com
Fiestas Patrias en Seaworld, televisado desde San Diego para todo México, y Pepe era el coordinador general. “Me di cuenta en ese evento de que tenía mucha creatividad, entendía bien a la gente y podía con planes muy grandes”.
LLEGADA En enero de 1989 Emilio Azcárraga Jean, y José Antonio Bastón Patiño, Pepe, ambos de 20 años, llegaron a Tijuana para aprender el negocio de la TV. Primero llegó Emilio y dos semanas después Pepe. Para ese entonces ya tenían una década de amistad convertida
prácticamente en hermandad. Apenas un par de meses antes, Emilio estudiaba en la Universidad Iberoamericana, y Pepe cargaba una diadema, un intercomunicador, en su cabeza haciendo reservaciones para la aerolínea PanAmerican; y por primera vez desde que se conocían, ninguno de los dos se sentía plenamente cómodo con lo que hacían. Pepe acababa de regresar de Seattle, Washington, donde había pasado tres años en High School, y mientras decidía si revalidaba para entrar a la universidad o no, su familia, relacionada por décadas con la industria de la aviación, le tenía ese trabajo.
Warner Bros International Television felicita a nuestro amigo
PEPE BASTON Celebrando sus
25 Aテ前S EN LA INDUSTRIA
A los 13 campeón panamericano de bádminton
Esquiar es uno de sus deportes favoritos
Estarían por cumplir 11 años de edad cuando Emilio, Pepe y Bernardo Gómez se conocieron en la fiesta de un amigo en común, Víctor Hugo O’Farril. Eran todos alumnos del Instituto Cumbres, un colegio católico de curas, solamente para varones, que se destacaba por su espíritu deportivo y ganador. En torneos intercolegiales de fútbol, basquetbol y natación llegaban por lo general primeros. Pepe era deportista, a los 13 años fue campeón panamericano de bádminton, y desde pequeño un consecuente jugador de fútbol. Así se inició la amistad entre Pepe y Emilio, jugando al balompié, que luego se reforzaría por el gusto a las fiestas, las comidas, las salidas, las chicas y los juegos. “Era un relajo de chavos, sano, nada fuera de lo normal” explica Alejandro Bastón, el hermano que precede a Pepe. “El relajo era la discoteca, las comidas, echarse sus copitas, pero siempre sanamente. Recuerdo las fiestas que hacían, se llamaban ‘Let’s dance’ muy codiciadas; el boleto para entrar era un disco LP. Todos querían ser invitados, eran fiestas muy padres”.
10
www.produ.com
Emilio, tercera generación Azcárraga, sabía que tarde o temprano tendría que entrar de verdad en la operación. Su abuelo en 1930 había lanzado la radio, su padre en los 60 la televisión. Él había nacido entre productores, artistas, grandes espectáculos, y en sus vacaciones hacía pasantías en algunos departamentos de Televisa. Le encantaba la empresa, nació en ella, así que sintió que ya había llegado la hora, la que esperaba y quería. Fue entonces, a finales de 1988, cuando salió del salón de clases para ver a su padre, El Tigre: “Papá, quiero trabajar”. Lo que no se imaginó fue que lo enviaría tan lejos. “No tuve mucha oportunidad de negociación con mi papá” cuenta ahora Emilio, 25 años después. “¿Tijuana?” Emilio llamó a Pepe: “¿Te late venirte a Tijuana a chambear conmigo?”. “Me acuerdo perfecto que trabajaba en la computadora de PanAmerican con su diadema puesta cuando Emilio le habló. Bueno… no tardó ni 10 minutos en quitarse la diadema, vender su auto Tsuru, hacer las maletas e irse con Emilio a Tijuana” cuenta su hermano Alejandro.
Pepe venía de Seattle, aclara, porque sus padres después del Cumbres, mandaban a cada uno de los hermanos a terminar la preparatoria en EE UU para que aprendieran bien inglés. Y a través del abuelo materno, quien trabajó por 55 años en Mexicana de Aviación, los Bastón, desde pequeños, estaban bien familiarizados con los aviones comerciales y el turismo.
PREPARACIÓN José Luis Guasch, quien dirigía las televisoras de la zona fronteriza noroccidental y su base en Tijuana, afirma que sintió una campanada de orgullo cuando El Tigre lo llamó para encomendarle nada menos que a su hijo y a su amigo Pepe. Guasch nombró a Emilio su adjunto con base en el canal de Tijuana y a Pepe lo envió a San Diego, a la zona de Coronado, donde estaba la recién creada oficina de Ventas y Mercadotecnia para atacar el mercado hispano que ya emergía como una fuerza anunciante.
25
Gran conocedor de la industria del entretenimiento
Con ejecutivos y productores de Televisa San Ángel, 2003
“Vivíamos juntos, en un departamento en Coronado que tenía mi mamá en la playa, era chico pero muy a gusto” cuenta Emilio sobre esa convivencia con Pepe. “El primer mes, mes y medio, todo estuvo muy bien, pero después comenzamos a poner reglas porque había que limpiar y acomodar. Yo tenía que cruzar la frontera a diario porque mi chamba era en Tijuana, Pepe estaba a 7-8 minutos de donde vivíamos. En esa época aprendí a cocinar por necesidad, me cansé de los take outs de San Diego. Le pedí unas recetas a mi mamá y allí comencé. Pepe no, nunca le dio por la culinaria, así que bueno, donde come uno, comen dos…” En Tijuana Emilio aprendió durante dos años las áreas de Administración, Tráfico, Noticieros, Promoción, Produc-
12
www.produ.com
ción, Transmisión, todas. Pepe, como asistente de Ventas y Mercadotecnia, su cargo inicial, hizo de todo, desde construir los escritorios y muebles de la oficina, generar ideas, producir programas, realizar promociones, visitar clientes, hasta llegar a ser el jefe de la propia oficina un par de años después. “Es interesante subrayar que con Pepe comenzamos un club y un programa de niños que existió hasta hace poco: Nuestros niños. Pepe creaba el concepto del programa y lo realizaba. Ese proceso de la creación, de idearlo a verlo realidad, era algo que le gustaba mucho” apunta Jeff. En esa misma época Emilio y Pepe conocieron a Eduardo Clemesha en un concierto del grupo Timbiriche en Tijuana, otro amigo que desde ese instante se hizo
parte del grupo para las fiestas y salidas, aunque no fue hasta muchos años después que entró a trabajar en Televisa. “Nos conocimos exactamente hace 25 años, yo estaba en la escuela. Pepe es un individuo que por donde va, en donde se para, va colectando amistades” dice Clemesha.
REGRESO El Tigre siempre mantuvo un ojo en el desarrollo de Emilio y Pepe. Periódicamente llamaba para monitorear la evolución, y en 1991, a los dos años de la llegada de los jóvenes, marcó: “Mándame a Emilio para acá”. Pepe fue movido entonces a Tijuana a ocupar el cargo que dejaba Emilio, adjunto del director. Emilio en el DF se encargó de Programación reportándole directamente a su padre.
Un extraordinario ejecutivo
Al momento de encargarse de toda el área de TV del grupo
El que estuvieran ahora en ciudades diferentes, Emilio en el DF y Pepe en Tijuana, no impidió que siguiesen viéndose y compartiendo eventos juntos. “En esa época de chavos en San Diego, para ir al cine con Pepe, por ejemplo, o ir a comer, teníamos que ser un grupo que si no éramos 18, 20, no estaba contento… Siempre le ha fascinado estar rodeado de gente. Le encanta platicar con la gente, pasarla bien y eso lo ha trasladado al trabajo, porque sí, sí trabaja duro, pero lo hace tan relajado como en lo social” aporta Clemesha. “Trabajar con él es un disfrute genial”.
14
www.produ.com
Al cumplir Pepe dos años en Tijuana, El Tigre pidió informe final: “Pepe es un extraordinario ejecutivo, puede ayudar a Emilio en muchas cosas en México, y mi respeto y admiración por todo lo que él ha hecho aquí” reportó Guasch. Pepe fue entonces trasladado a México DF, a trabajar directamente con Emilio en Programación.
MOMENTO CRÍTICO Lo que continuó en los próximos 4 años fue una rutina de preparación y avance hacia la prueba final, que sin saberlo, se avecinaba en 1997 cuando muere Emilio Azcárraga Milmo y a Emilio le toca tomar
decisiones críticas y complejas. También en esa época volvieron a convivir juntos en el DF. “Nos fue muy difícil conseguir vivienda alquilada porque no se estilaba en esa época dos jóvenes con la responsabilidad de una vivienda a su cargo. Fue a través de un amigo de mi papá que logramos encontrar a alguien que nos rentara un apartamento. Bernardo ya se había casado, lo veíamos pero nosotros continuábamos con nuestra vida de solteros” explica Emilio, quien en aquel momento es nombrado VP ejecutivo. Pepe pasó entonces a la dirección de Programación y así llega 1997.
Posee el valor más alto: la lealtad
Amistad, hermandad y lealtad los han unido
En ese momento, Emilio comienza a analizar todo lo que era el grupo y empieza a entender los problemas que había: la empresa no estaba solvente, tenía muchas deudas. Emilio en su soledad, porque mientras más alta es la silla, más soledad se tiene para tomar decisiones, acordó reestructurar la empresa, y eso implicaba reducir costos y gastos de una manera extrema. Emilio decidió enfrentar ese momento crucial con la ayuda de sus dos amigos del alma, Pepe y Bernardo, y un nuevo integrante, el abogado Alfonso de Angoitia. Era hora de hacer movimientos accionarios estratégicos para tomar el control. Se vivió un proceso difícil, complicado y de negociaciones. Había un ambiente de incertidumbre cuando aparecieron ellos, Emilio, Pepe, Bernardo y Alfonso, para asumir la dirección de la empresa. En 1997 el estado de la compañía no era sano, tenía
16
www.produ.com
muchos problemas que no se veían, serios problemas financieros, serios problemas de organización. “Ellos, Los 4 Fantásticos, impusieron el orden, esa fue su gran virtud. Tuvieron que tomar decisiones muy fuertes, recortar personal, tuvieron que sanear la empresa. Fue un tiempo muy fuerte, con planes de ahorro muy agresivos” dice Alejandro Quintero. “Yo estaba claro que lo tenía que hacer con la gente que fuera más leal a mí. No con los mejores ejecutivos, sino con los que fueran más leales a mí. La TV se aprende, la lealtad no se aprende, o hay o no hay, eso no lo puedes enseñar. El valor de la lealtad para mí es mucho más alto que cualquier otro. En ese marco están Pepe, Bernardo y Poncho, pero también en ese marco hay muchos ejecutivos de Televisa que siguen ahora y otros que se fueron retirando en el
camino pero que eran leales a mí. Se nos presentó esa oportunidad que yo me atrevería a decir que fue única, a nadie se le presenta, y la asumimos con todo el valor” expresa Emilio. Con tan sólo 29 años, Emilio tuvo que tomar decisiones muy maduras, muy centradas, muy bien pensadas, muy inteligentes. Se echó la responsabilidad de 20 mil empleados de un día para otro, se hizo responsable de una empresa mundial. Muchos pensaron que se iría por un barranco, eso de trabajar con los amigos no iba a funcionar. Sin embargo, para sorpresa de muchos, Los 4 Fantásticos ganaron, la estrategia de Emilio resultó correcta, los resultados lo han demostrado año tras año. Esto ha colocado a Emilio y a su equipo en el cuadro ejemplar de éxitos empresariales y ha sido motivo para tesis de grados y estudios en universidades.
Trata con humildad y respeto
Con Roberto Gómez Bolaños, el gran Chespirito
TRIUNFO Pepe estuvo al lado de Emilio en todos los momentos más críticos, como siempre con su espíritu optimista, conciliador, hacia delante y arremangado, dispuesto a ayudar donde hiciera falta. “Pepe siempre ha tomado la vida con mucho humor, no ha cambiado en eso. Es positivo, para delante y para arriba, siempre ha sido así hasta en los momentos más complejos” agrega Emilio. Había tantos fuegos que atender en ese período crítico de transición que Alejandro Quintero propuso a Pepe como la nueva cabeza e imagen de Ventas: “Pepe es un gran vendedor, es una gente que tiene una facilidad increíble para relacionarse y me parecía que esos atributos iban a servir muchísimo para Televisa porque estábamos cambiando el Plan Francés y necesitábamos cambiar la imagen de Televisa que era de cierta prepotencia y de cierta arrogancia. Yo veía que Pepe iba a ser percibido como un cambio generacional muy bueno y los anunciantes lo iban a aceptar y recibir muy bien. Sin embargo, Jaime Dávila, quien estaba a cargo de las Operaciones, pensó que lo que tenía que
18
www.produ.com
desarrollar primero era un conocimiento profundo del área de Producción, lo cual, visto en el tiempo, fue la decisión acertada. Pepe se desarrolló muy bien en todas las áreas de Producción, Programación. Fue una buena decisión de Dávila”.
arregla las cosas de buen modo y concilia los intereses, no hubo problemas tan serios; trató a todo el mundo con respeto. Nunca lo he visto perder la cabeza, ni gritar, ni con malos modos. Él logra resultados con un estilo muy bueno” dice Alejandro.
“Yo creo que si hubiera habido una apuesta, que esto iba a andar, no en el tema de la credibilidad hacia mi persona que yo a los 29 años podía o no podía, pero sí en el modelo de los tres amigos, si hubiera habido una apuesta habría sido ultra negativa. Todos hubieran dicho que eso no iba a funcionar nunca, que no había manera de hacerlo con los amigos… ahora nadie puede cuestionar que funciona, y que funciona muy bien…” dice Emilio.
“En el área comercial batallábamos mucho para traer dinero porque le debíamos a los clientes, y es muy difícil sacarle dinero a un anunciante cuando le debes dinero; entonces fue complicado y con muchos momentos de tensión, pero normalmente las reuniones que sostenía con los 4 eran muy ligeras, eran muy divertidas” recuerda Alejandro.
“Fue complicado para Pepe pues tenía que lidiar con las vacas sagradas, gente que trabajaba con El Tigre y se sentían intocables, gente que en un foro decidía quien entraba y quien no; había una separación muy grande entre Televisa San Ángel y Televisa Chapultepec; había muchos problemas. Y gracias al carácter de Pepe, que es muy conciliador, que
¿Y qué los hizo ganar? “Una vez Emilio me dijo, recuerda Quintero, ¿Sabes por qué vamos a ganar? Porque para nosotros esto es nuestra vida, mientras que para los otros es simplemente un negocio. Creo que ese fue el espíritu. Nosotros lo vemos como una forma de vida. También sirvió verlos como ejemplo, cuando todo el personal ve que las cabezas están tan metidas, tan involucradas, generan una dinámica de trabajo positivo”.
Opera la productora más importante del mundo
Con el Papa Juan Pablo II
Bernardo responde así a ¿por qué ganaron?: “Por el liderazgo de una sola persona, Emilio Azcárraga. El capitán y el dueño del equipo se llama Emilio Azcárraga y a él es a quien se le atribuye esto”.
ARRIBA Con ese ímpetu, compromiso y energía, obviamente que a la empresa no le quedaba otra vía sino la de ir hacia arriba. La labor de Pepe cada vez era más destacada, fue ascendiendo a VP ejecutivo y luego, en 2008, a presidente de Televisión y Contenidos del grupo. “Creo que el talento que tiene Pepe se ha demostrado no sólo en haber mantenido lo que habíamos hecho antes de 1997, sino en lo que se ha crecido después. De ser una empresa de telenovelas y unos dos canales de TV paga, a tener hoy unas 20 señales y estar produciendo series
20
www.produ.com
que no se hacían. Se ha crecido en el número de horas de telenovelas y en diferentes géneros de telenovelas como las de comedia, de jóvenes; además hemos entrado en la producción y venta de formatos. Esto es parte de tener que operar la productora más importante del mundo: o tienes muchísimo talento o te hundes. Si ves las horas que nosotros hacemos con las horas del que nos sigue, no hablamos el mismo idioma; esta es la liga premier y esa liga premier la lleva Pepe. Al final de la historia Pepe es el ejecutivo de producción de TV más importante del mundo, no hay nadie que produzca lo que produce Pepe, en el mundo” enfatiza Emilio. “¿Qué es de Pepe? En 2004 había un 14% de penetración de la TV paga en este país; y en 2014 hay un 45% de penetración. La TV abierta de 2004-2014 decrece un porcentaje aproximadamente
del 20%, el canal 2, el Canal de las Estrellas, baja solamente 1 punto, de esos 20. Si haces el mismo análisis en EE UU, no hay ninguna de las cadenas que haya logrado eso. Esto habla de la calidad de lo que está haciendo Pepe con un entorno competitivo infinitamente más complejo de lo que había antes. Tu competías contra Azteca y con el 14% de penetración de la TV paga; hoy estás compitiendo contra Internet, contra Azteca, con las cadenas que vienen nuevas, y resulta que tú no bajas compitiendo con un porcentaje más de competidores que pudiesen llegar hasta el 300%. Luego compites en EE UU en el mercado general donde es que se mide Univisión, te cuelas al tercero, al cuarto, y algunas veces en el primer lugar pero en español. Eso habla del trabajo de calidad que hace Pepe” subraya Emilio.
FELICITAMOS A
PEPE BASTON
POR 25 Aテ前S DE LIDERAZGO Y ENTREGA
A LA INDUSTRIA DE LA
TELEVISION
ESTUDIOS
TELEMEXICO TELECOLOMBIA
Un maestro de las relaciones
Junto al Dalai Lama
“En lo profesional yo tengo unos 40 años trabajando en esta industria y en ese tiempo nunca había conocido un ejecutivo de TV tan completo como Pepe. Si a mí me dijeran pon una televisora y tienes la posibilidad de contratar a un ejecutivo, al que buscaría sería a Pepe Bastón, lo digo verdaderamente convencido, es el ejecutivo de TV más completo que yo conozco. He trabajado con él 20 años y sé de lo que estoy hablando” señala Quintero. “Nunca me voy a olvidar de las primeras juntas con todo su equipo de producción: cuando se pone a hablar de temas de novelas, desde la música, se arremangaba, prendía un cigarro y le fascinaba, siempre le ha encantado el drama, la novela, creo que más que nadie ha entendido la novela tan bien, cada horario, cada productor, cada tema, se mete pero también deja que tomen decisiones. Cuando los resultados no son buenos, es firme y muy seguro de su equipo. Una de las grandes virtudes de Pepe es hacer equipos de trabajo. Pudiese decir que aquí no hay jefe, aquí hay equipos de trabajo, y esa es una de las cosas que aprendemos de Pepe casi
22
www.produ.com
todos los días: todo es en equipo, todo es consenso, todos opinan, es una democracia con el liderazgo de él. Nos deja ser, confía mucho en sus equipos de trabajo, sin duda, y eso es genial, tener un jefe que te dice adelante y hablas con la verdad. Otra de sus características es que, así como hay riesgo en equipo, hay éxito en equipo. Siempre es el primero que levanta el teléfono al otro día y dice `¡Felicidades!´ y no nada más al encargado del proyecto, sino que lo transmite a todos los involucrados en él. Y cuando las cosas no van como uno esperaba, igual, levanta el teléfono, reúne y quiere entender el problema, y está incentivando a los equipos para que el barco siga navegando” declara Clemesha.
CREYENTE Los testimonios han dado a conocer un hombre muy completo, con el conocimiento suficiente para hacer perdurar una empresa del tamaño y prestigio de Televisa en los primeros lugares del mundo y darle estabilidad y seguridad a los miles de empleados que dependen de ella. Pero también posee la humildad que le hace llegar a todos los estratos y
el don de adentrarse en los interiores, lo que le permite comprender al equipo desde abajo, desde adentro. También proyectan a un hombre justo, con un claro entendimiento del bien y del mal, con un espíritu positivo y creyente. Ricardo, su hermano mayor, dice: “A Pepe siempre le ha caracterizado su humildad, su felicidad y eso lo ha compartido a lo largo de la vida con nosotros”. Fernando Pérez Gavilán, VP de Televisa Internacional, con 8 años junto a él, afirma: “Pepe es un maestro de las relaciones públicas, sabe relacionarse con los demás. Su capacidad enorme de interactuar con la gente radica en la empatía. Pepe es un hombre empático. Siempre te dice que hay que pensar en la contraparte, en lo que le importa a tu contraparte, lo que es importante para ellos. Sostiene que si no piensas lo que es importante para ellos no vas a llegar a ningún lado, y yo creo que esa empatía que siente Pepe inmediatamente sale a la luz. La gente lo abraza, lo quiere, pero sobre todo lo respeta. Es, además, uno de los grandes conocedores de la industria del entretenimiento”.
Es muy humano y le gusta ayudar
Pepe, su madre Gloria, sus hermanos Julieta, Alejandro, Rosalía y Ricardo
Alejandro Bastón, el hermano que le precede, afirma: “Él es muy creyente, muy católico, tiene sus santitos, San Charbel y la Virgen de Guadalupe, él reza a su estilo y agradece a Dios el día a día, cómo se ha portado con él y con su familia. Entre nuestros hermanos somos preocupones, vamos muy rápido, somos muy acelerinos, nos preocupamos porque toda la gente que esté alrededor esté bien. Y Pepe es así, muy humano, le gusta ayudar, es una persona amigable, una persona que puedes contar con él, sabes que allí está, sea para buenas o malas, levantas el teléfono y sabes que te va a contestar y lo más seguro es que te va a ayudar. Todos los amigos lo quieren por lo mismo. Es una persona buena en el aspecto humano, en su apoyo, en su moral”. “La visión de Pepe ha sido completa, en su background trae experiencia e involu-
24
www.produ.com
cramiento en la TV paga, trabajó en Cablevisión con los canales, y muchas de las señales que tenemos hoy en día, él las empezó o ayudó a crear desde el inicio. Ya tenemos 21 años con esta empresa de TV paga y hoy Televisa Networks es un jugador importante a nivel panregional; tenemos más del 22% de la audiencia en los canales de la TV paga y más del 50% en promedio de audiencia de cualquier competidor nuestro en el mercado por canal; creo que es un gran logro gracias a lo que produce Televisa, a la library de Televisa, y sin duda, al apoyo de Pepe en todos los momentos que lo requerimos” indica Bruce Boren.
LO QUE VIENE Lo abordado y dicho hasta ahora es prueba suficiente para justificar este homenaje a uno de los principales colaboradores y amigos de Emilio.
Sin embargo, el futuro aún depara retos mayores a los que Los 4 Fantásticos deberán hacer frente y están conscientes de ello. “Esta industria es muy dinámica, el que se baja pierde, si te bajas un día pierdes. De 1997 para acá los tiempos se acortaron, las tecnologías se acortan cada vez más. Creo que lo que Pepe ha desarrollado muy bien es esa sensibilidad de poder tener una visión a futuro en un negocio donde hoy por hoy es bien difícil ver lo que va a pasar por todos los cambios que suceden. Yo creo que hay dos tipos de personas: ejecutivos y ejecutores y los dos son necesarios. Pepe es ejecutivo porque tiene toda esta parte de la visión. Los otros quizá no tienen la visión pero son grandes ejecutores, los dos son bien necesarios. El que Pepe haya llegado a donde está hoy se debe a sus propios resultados, porque tiene esta visión” subraya Emilio.
Visión y liderazgo
Lo que han logrado los 4 es tema de estudio en universidades
“Pepe está muy preparado y equipado para que Televisa siga siendo líder. Está ejecutando ya lo digital, cómo desenvolver los contenidos para que tengan cabida en el mundo digital. Es una apuesta muy grande, Pepe está haciendo un team para lograr que lo que se desarrolle como contenido de TV también trabaje para el mundo digital. Pepe tiene la visión de que esta industria va a ser digital, la distribución de contenidos va a ser digital, no sabemos si dentro de 10, 20 ó 30 años, pero va a serlo, entonces más vale que estemos preparados” apunta Quintero.
26
www.produ.com
“Yo veo a Pepe con las pilas muy puestas, es sorprendente su nivel de energía, vienen épocas de cambios, la industria está cambiando radicalmente, hay nuevas vías de distribución, la producción de contenidos, y yo veo a Pepe tratando de ir un paso adelante. Creo que va a tener unos 25 años más muy ocupado, porque la tecnología que avanza a una gran velocidad afecta a nuestra industria todos los días, y lo que necesitamos es eso, un líder que vaya rápido, que sea dinámico, que no le tenga miedo a los retos. Somos muchos los que descansamos en su visión y en su liderazgo” declara Pérez Gavilán.
Para concluir esta primera recopilación de testimonios ofrecidos por los allegados de Pepe con el único interés de destacar su acción y su corazón en estos 25 años de industria, hay que remarcar lo señalado por Alfonso de Angoitia, que resume todo el esfuerzo no sólo de Pepe, sino de los 27 mil empleados actuales de Televisa: “Creo que en cifras, una que representa lo que se ha hecho, es el valor de la compañía: Cuando nosotros arrancamos esta compañía llegó a valer US$3.200 millones; estaba en su punto más bajo cuando entramos los 4 a operar la empresa, y hoy en día es una compañía que vale US$21 mil millones”.
EMILIO AZCÁRRAGA
“Me divierto mucho trabajando con él”
Emilio Azcárraga tiene 36 años de conocer a Pepe y la vida los ha llevado a forjar una relación en la que la amistad y el trabajo se entrelazan firmemente. “Pepe siempre ha tomado la vida con mucho humor, no ha cambiado en eso. Yo me divierto mucho trabajando con Pepe, ¡muchísimo! Me divierto mucho trabajando en Televisa. Siempre lo he dicho: las personas que trabajan en Televisa son las mejores del mundo. Las oportunidades se le dieron a Pepe y supo aprovecharlas y los retos que se le pusieron no nada más los logró sino que los hizo mucho más grandes. Los resultados de 1997 a 2014 son de José Antonio Bastón Patiño. Se ha llegado siempre al Ebitda, estamos haciendo mucho más, invirtiendo mucho más y compitiendo contra muchos más en un
28
www.produ.com
mundo mucho más competitivo” destaca Emilio. La amistad y el trabajo, sin duda, lo han sabido equilibrar, y el no quererle fallar al amigo, más que al compañero de trabajo, hacen que ‘corras la extra milla’. Emilio lo explica así: “Aquí el problema es ése: que tenemos una gran amistad, el tema no es el sueldo o que si estás contento en tu trabajo; eso es importante pero la amistad es mucho más importante y por eso das más, te entregas más. Pepe lo ha hecho muy bien porque hay un compromiso de hermandad, fallarle a un amigo es muy fuerte, muy difícil, y el no quererle fallar al amigo le da a uno más compromiso. Si fallas a la amistad te duele más y si te duele más, no quieres fallar, y por eso corres la extra
milla. Creo que eso ha sido fundamental para el éxito de Televisa, pero es un tema netamente personal. Cuando hay problemas de trabajo te afectan por partida doble para bien o para mal. Cuando pasan cosas mal, como por ejemplo un resultado no está yendo bien, tu hermano, tu bróder está mal moralmente porque no está logrando lo que se quería obtener. Es muy intensa la relación pero lo hace muy padre, porque si pierdes, pierdes doble, y si ganas, ganas doble…” “La virtud mayor que tiene Pepe es la de ser buen amigo. Pepe es una buena persona porque es buen amigo, buen hermano, buen hijo, buen papá. Siempre tiene una buena palabra, un buen comentario”.
BERNARDO GÓMEZ
“Cumplió el sueño americano: empezó desde abajo y llegó a presidente”
Desde niño, desde los 12 años, Bernardo conoce a Pepe y a Emilio, y desde entonces ha estado junto a ellos a pesar de que se incorporó a Televisa en 1997 cuando Emilio se hizo cargo completamente. Él mismo se llama el enojón de los 4 directivos, y dice no entender nada de TV. Sin embargo, quienes lo conocen bien, saben que tiene el mismo corazón bueno, leal y cariñoso que caracteriza a Emilio, a Pepe, y a Poncho. No son gratuitos los 36 años de unión que llevan en la vida y el tiempo que han compartido al frente de Televisa. A Bernardo se le da crédito por la nueva política informativa de Noticieros Televisa, ágil, periodística, internacional y cubriendo en primera línea los acontecimientos donde suceden. Aunque él diga
30
www.produ.com
que no sabe de TV y que cada vez la entiende menos, para las celebraciones del Bicentenario de la Independencia lideró la producción de series epopéyicas con mucho éxito. Además de haber sido productor ejecutivo junto a Emilio de un fino y dramático largometraje dirigido por Luis Mandoki, La vida precoz y breve de Sabina Rivas, que narra la vida de una niña prostituta en la frontera sur de México. “Me entusiasma mucho lo que Pepe ha hecho, soy fiel admirador y fan de Pepe y de lo que hace” dice Bernardo. “Pepe tiene un olfato muy especial, entiende a las audiencias y a los mercados como poca gente. Tiene la visión de ‘ahora vámonos por aquí o a esta hora se debe programar esto’ y eso es lo que ha tenido a Televisa consolidada. Nosotros
llevamos ya 18 años en Televisa, entramos en un momento difícil, estaba perdiendo mucha audiencia, y hoy en día es otro cuento”. “Yo diría que la pasión que tiene Pepe por lo que hace lo ha llevado a donde está hoy, porque me queda claro que comenzó en Televisa cargando cables, alcanzando el típico sueño americano del chavo que entró como asistente y llegó a ser el presidente. No tengo duda de que fue por mérito personal, no fue por otra cosa que por el trabajo y las ganas de aprender, las ganas de echarle ganas a este negocio”. — ¿Por qué hay que admirar a Pepe? “Por su don de gente, por su buen corazón, por ser buen hermano”.
ALFONSO DE ANGOITIA
“Fantástico negociador”
32
Alfonso de Angoitia, abogado y financiero, fue el último en incorporarse al grupo directivo de Los 4 Fantásticos. A Poncho, así lo llaman cariñosamente, lo conocieron Emilio y Pepe en Acapulco en la época en que eran estudiantes, pues era amigo del vecino de una de las hermanas de Emilio que tenía una casa en Acapulco. “Nos conocimos por la fiesta” contó Emilio.
queríamos de nuestros contenidos en EE UU. Aprendí mucho de lo que sabía Pepe y desde entonces hemos hecho una mancuerna perfecta. Él con lo que sabía de TV y yo con lo que sabía de finanzas y negociación de contratos, pudimos llegar a un gran acuerdo con Ray Rodríguez, el presidente de Univisión en ese momento, y con Andrew Hobson, que sigue siendo su CFO”.
Recién llegado al grupo le tocó ir con Pepe a EE UU a negociar el primer contrato de ellos con Univisión. Poncho lo relata así: “Me acuerdo cuando negociamos el primer contrato con Univisión, hace ya más de 15 años: Yo estaba entrando a este grupo y nos lanzamos, Pepe y yo, a la primera negociación con Univisión. Pasamos 3 semanas seguidas en Los Ángeles sin regresar a México. Yo no tenía ni idea del giro de la TV, pero Pepe sí conocía muy bien la TV y el negocio de los contenidos en general y sabía muy claramente qué
“En todo este tiempo he hecho diferentes negociaciones junto a Pepe, quien es un fantástico negociador, pues con su carisma y humor, además de sus conocimientos técnicos es, repito, un fantástico negociador. Con esas virtudes que tiene se echa en la bolsa a cualquier contraparte. La negociación nunca se vuelve tensa sino que se mantiene en armonía, y a pesar de que en algunos momentos la negociación pueda tener contratiempos o distintos puntos de vista, él siempre lo lleva con un gran carácter, con un gran sentido del humor”.
www.produ.com
“La primera gran negociación que Pepe hizo solo fue el tema de Big brother y la negociación de todos los contratos que tenían que ver con Endemol. Eso lo hizo él solo, y fue una gran negociación para el grupo Televisa, un éxito rotundo. Se hicieron muchísimas temporadas de Big brother y todas basadas en el contrato que él había negociado ya en el día uno. Es una persona muy empática, una persona muy simpática, eso genera que las negociaciones y todo lo que él hace sea muy agradable”. “Como ser humano es un gran tipo. Pepe Bastón tiene un corazón enorme, trae la música por dentro, es una persona que le cae bien a todo el mundo. No conozco ni una sola persona que me haya dicho que no le cae excelentemente. Es un gran amigo, siempre con el corazón abierto. Lo queremos todos y él nos quiere a nosotros. Es una persona extraordinaria”.
ORIGINAL
FORMAT
Dear Pepe, Congratulations on 25 years of prosperous work, great success & reaching new heights. Keep on being a REBEL! Love from all of your friends at Dori Media
www.dorimedia.com
JEFF SYMON
“Desde Tijuana tiene puesta la camiseta Televisa”
Jeff Symon se inició junto con Pepe en la oficina de San Diego de XEWT en 1989. Si se le pregunta si Pepe tomaba alguna ventaja por ser el amigo de Emilio, el hijo del dueño de Televisa, responde que todo lo contrario. “Pepe es una persona muy humilde, una persona que está con la gente, tiene mucho corazón y cariño para todo el mundo”. Cuando llegó Jeff a esa oficina no hablaba nada de español, parte de su trabajo era traer clientes anglos a la cartera del canal 12 de Tijuana. En aquel entonces Univisión, que la había comprado Hallmark, y Telemundo, ya competían contra Televisa. El tema fronterizo, lo que significaba el mercado hispano del lado de EE UU y el mercado anglo del lado mexicano, generaba un entorno único y desafiante. “Yo aprendí mucho de Pepe, era mi profesor del idioma castellano y de la cultura mexicana, lo consideré un buen maestro”.
34
www.produ.com
Jeff trabajó con Pepe dos años consecutivos en la misma oficina de San Diego y luego cuando Pepe fue trasladado a Tijuana en 1991, siguieron su relación de trabajo. Afirma que desde el mismo momento que se conocieron hasta el día de hoy, Pepe sigue siendo su amigo y le sigue contestando el teléfono de la misma forma en que lo hacía hace 25 años. “Creo que lo mejor de Pepe es su personalidad, pues él y yo seguimos siendo amigos, no ha cambiando nada conmigo a pesar de que ahora está en otro nivel mayor de responsabilidad. Me contesta cuando lo llamo, es mi amigo, está allí todo el tiempo”. Jeff participó igualmente junto a Pepe en la creación de programas, en las producciones especiales como la de Seaworld o las que realizaban para las fiestas patrias del 5 de mayo y en la
primera venta publicitaria de Pepe: la pescadería vietnamita Trang’s Seafood. “Pepe era muy bueno en todo lo que fueran relaciones, promociones y producción, además de su don nato de entender a la gente y a las audiencias”. También anotó Jeff que desde el principio Pepe tenía la camiseta de Televisa puesta. Señala que trabajaba con mucha pasión y emoción. “Cuando llegamos allí ninguno de nosotros tenía idea de lo que se trataba la industria, fuimos descubriendo la TV, el mercadeo y los medios con mucha curiosidad y la emoción del primer trabajo”. Jeff, después de Televisa, tuvo una agencia de publicidad en el área y más recientemente fundó Digital Nexus.
ALEJANDRO QUINTERO
“Un ser sencillo, sin miedo a preguntar”
Si hay alguien que conoce bien, que quiere y admira a Pepe, es Alejandro Quintero Iñiguez, VP de Comercialización de Televisa. Fue a través de Pepe que se hizo el puente con Emilio y Bernardo para que Alejandro se hiciera cargo del área comercial y la organizara a partir de 1998, después de que tomaran el control Los 4 Fantásticos. “Yo entré a Televisa por Pepe. Me lo presentaron, le marqué, me respondió, ha sido siempre muy educado, y le dije que quisiera que él supiera lo que yo hacía. Nos juntamos, platicamos, aún ellos no tenían el poder, yo le contaba como era la Televisa de El Tigre. Y bueno, un día al, morirse el papá de Emilio, quedaron ellos en la dirección de la empresa y un día me dijeron: necesitamos que te vengas a trabajar con nosotros, necesita-
36
www.produ.com
mos canas, necesitamos credibilidad. Me lo dijo Emilio pero en realidad fue Pepe el enlace, un poco también Bernardo Gómez, pero fue Pepe verdaderamente el impulsor. Le dije: pues vamos, me voy con ustedes unos dos años... y ya voy a cumplir 18, no me contrataron por capaz sino por viejito…” Alejandro Quintero Iñiguez es hijo de Alejandro Quintero Rodríguez, quien fue el gran comercializador de Televisa durante la administración de El Tigre; también un gran conocedor de la industria publicitaria mexicana y de sus grandes jugadores. En ese ambiente fue que nació y se desarrolló el Alejandro actual, con más de 40 años en la industria publicitaria. “Recuerdo que Pepe y Bernardo me empujaron a una última reunión con
Emilio y dijeron ya aceptó, y Emilio me abrazó y me dijo: Bienvenido a Televisa, otra vez un Azcárraga y un Quintero trabajando juntos. Esto porque mi papá había trabajado con Azcárraga Milmo durante 30 años y había una relación histórica”. “Pepe es un ser humano excepcional, una persona sencilla que cuando no sabe, pregunta. No le da miedo preguntar. Creo que ha desarrollado sus capacidades muy bien, precisamente por eso, porque no le da pena preguntar, y como jefe, tiene la paciencia de escuchar a sus colaboradores y de ser receptivo a lo que oye. Si tiene un punto de vista distinto, escucha a varias personas, las pondera y toma sus decisiones”.
EDUARDO CLEMESHA
“Es un gran ser humano”
Eduardo Clemesha, director general de Formatos y Nuevos Contenidos de Televisa, es otro de los amigos de Pepe, Emilio y Bernardo desde hace 25 años. Se conocieron en Tijuana durante un concierto de Timbiriche “cuando Eduardo tenía pelo largo” acota Emilio. “Pepe es el tipo de personas que te apoya, siempre te da la mano. Es un tipo muy bondadoso y generoso en todos los sentidos, cualidades que de entrada te convierten en un gran jefe. Yo tuve la suerte de, antes de entrar a Televisa, haber contado con su amistad… porque en el fondo, es muy fácil ser su amigo” expresa. “Pepe tiene mucha energía, se apasiona con lo que hace. ¡Más si se trata de creatividad, que es uno de los temas que más le gusta! Te contagia… Es alguien que donde llega y en las juntas de trabajo, enseguida sientes su visión, `también vale divertirse’. Es un ser que es muy difícil no quererlo. Cuando
38
www.produ.com
tenemos jornadas de trabajo largas, siempre su sentido del humor es genial”.
duda, y eso es genial, tener un jefe que te dice adelante y habla con la verdad”.
Pero inmerso en una de las áreas de mayor innovación y riesgo en Televisa como es la Dirección de Formatos y Nuevos Contenidos, Eduardo Clemesha sabe que cuenta con el soporte de Pepe para llevar a cabo planes que a ojos de otros ejecutivos, serían descabellados.
“Y esa cualidad de la verdad, en este medio, sólo se alcanza con una cosa: experiencia” señala Clemesha.
“En esta área estamos en riesgo todos los días y Pepe lo sabe, por eso sus llamadas no sólo son para dar ánimo o para felicitar, él siempre está presente en las buenas y en las malas. Nos ha enseñado a poner buena cara a la adversidad”. Y esa adversidad para Pepe y para Eduardo Clemesha, sólo hay una manera de enfrentarla: “La participación democrática de todos hace crecer cualquier proyecto y aumenta las posibilidades de tener éxito. Pepe nos deja ser, confía mucho en sus equipos de trabajo, sin
Eduardo Clemesha nos cuenta algo que lo marcó: “Nunca se me olvida cuando llegué aquí que me dijo: Esta no es tu oficina, vas allá a Producción, ¡ve a ensuciarte las manos! Y me mandó a los fierros, de arriba a abajo, a todos lados, y allí estuve un par de años aprendiendo producción, es decir, conociendo de verdad el negocio”. Y como esta anécdota, Eduardo atesora muchas más. Unas enfrentándose a largas mesas de abogados y contratos, otras de viajes donde la amistad domina el aire y unas más donde la familia, los valores y la lealtad, se van consolidando como la única forma que tienen Pepe y Eduardo de enfrentar los retos de su vida, sean profesionales o personales.
FERNANDO PÉREZ GAVILÁN
“Es quien marca el rumbo”
Se le preguntó a Fernando Pérez Gavilán que describiera a Pepe en tres palabras y dijo: Extraordinaria calidad humana. “Pepe rompe con el paradigma tradicional de que el liderazgo dentro de las empresas tiene que ser un liderazgo frío en el que lo único que importa son los números. Pepe es tremendamente exigente, pero parte de su liderazgo radica en que los que trabajamos para él sentimos que le importamos como personas. Se preocupa por nuestras familias, se preocupa por nuestras vidas, por nuestra salud, y eso genera un compromiso hacia él que va mucho más allá de los resultados, que va muy ligado a la parte personal”. Fernando Pérez Gavilán, ya entrando en su octavo año a cargo de Televisa Internacional, el brazo de expansión que dirige Pepe para abrir y atender los mercados internacionales, es uno de los hombres cercanos a Pepe. “¡Lo quiero muchísimo! Es un gran amigo y un gran jefe. Es un hombre cercano, no distante”.
40
www.produ.com
“También muy pragmático, tiene la capacidad de ver la realidad como es. Por dura que sea, la ve, la digiere y la absorbe”. “Pepe lleva algunos años viendo que la expansión de los contenidos de Televisa en México está limitada y por eso nos dio la instrucción de buscar nuestras ventajas competitivas a fin de expandirnos en el mercado internacional. Y nosotros salimos a ejecutar esa visión: El crecimiento del área internacional de Televisa ha sido importante en los últimos 7-8 años, pero nada comparado a lo que viene. ¡Lo que viene es lo bueno! Y Pepe es el gran líder detrás de esto, el que marca el rumbo, lo sentimos como un capitán de barco que va a bordo. Tiene una enorme confianza en él, y cuando está sentado en una sala de juntas dice lo que piensa, dice lo que siente, piensa fuera de la caja, piensa cosas innovadoras, no tiene autocensura, y eso lo vuelve muy creativo porque permite que su cerebro trabaje y que las
ideas se intercambien con el equipo. Por eso encontramos soluciones a problemas que son radicalmente diferentes a las tradicionales. Es un hombre muy creativo, permite y alienta la creatividad de sus colaboradores, vuelve muy divertido el ambiente de trabajo, lo hace enriquecedor, agradable”. Sobre Los 4 Fantásticos respondió: “Son un bloque muy sólido, a pesar de que tengan diferencias de opinión, a pesar de que pueda haber criterios diferentes: a la hora de tomar decisiones, lo que prevalece es la lealtad y compartir el fin último, que es el bienestar de Televisa. Lo que genera eso hacia abajo es una enorme confianza, porque tu sabes que el liderazgo de tu empresa está sólido. Esta hermandad creo que ha sido muy beneficiosa para ellos, para la empresa, pues los resultados saltan a la vista: Televisa está en su máximo histórico del valor de mercado”. “Es un gran privilegio trabajar para Pepe”.
RICARDO BASTÓN
“Siempre encuentras en él una mano amiga”
Ricardo Bastón es el hermano mayor de los 5: Ricardo, Alejandro, Rosalía, Pepe y Julieta. Actualmente es VP ejecutivo del Grupo AXO, representante y distribuidor en México de importantes marcas de ropa y artículos para el hogar. Sobre la familia y la educación recibida en el hogar habla Ricardo.
nuestro camino tratando de no caer en situaciones turbias. Pepe y toda la familia Bastón Patiño somos gente de bien, nos lo inculcaron padres y abuelos. Estos mismos principios los hermanos se los hemos traspasado a nuestros hijos y sobrinos, pues la familia es el núcleo de la sociedad”.
“El apellido Bastón originalmente era Batons y era francés, pero al llegar nuestros antepasados a México lo convirtieron por alguna razón en Bastón y desde entonces ha sido Bastón y muy mexicano. La familia Bastón Patiño ha sido una familia muy unida, tanto en las buenas como en las malas y eso nos ha caracterizado desde muy chicos. Nuestros padres y mi abuelo materno, José Antonino Patiño, jugaron un papel muy importante en la educación de todos nosotros”.
Respecto del carácter de Pepe y su espíritu deportivo, Ricardo indicó: “Pepe tiene un gran corazón, siempre ha promovido la unión familiar, siempre encuentras en él una mano amiga, una mano hermana que nunca busca algo a cambio. Le ha caracterizado su humildad, su felicidad, y eso lo ha compartido a lo largo de la vida con nosotros. Yo tengo el gusto de ser su hermano mayor y me siento honrado por ello”.
“Los principios, los valores y la moral nos los inculcaron en casa. Nos enseñaron claramente lo que es el bien y el mal así como la lealtad y la responsabilidad, que siempre hemos llevado a lo largo de
42
www.produ.com
“Nuestro padre nos inculcó el deporte y de una manera formal jugamos al fútbol en diferentes equipos. Y hay que mencionar que Pepe fue campeón panamericano de bádminton cuando tenía 13 años. Tuvo que viajar a competir a otros países como Perú y también a
ciudades mexicanas. Siempre se esmeró para ser un triunfador. ¿Por qué bádminton? Al club deportivo que acudíamos donde chicos, el Club Deportivo Chapultepec, tenía el bádminton como uno de los deportes más promovidos entre los jovencitos y allí hicimos un grupo de amigos. Jugábamos al bádminton, que demanda dedicación y constante esfuerzo para estar en buena condición física y nos entrenábamos en el manejo de la raqueta. Desde muy chico nuestro padre nos metió en la mente el deporte del fútbol, y por esa época el club Cruz Azul fue campeón y tricampeón. Por eso, desde entonces, los Bastón seguimos favoreciendo a ese equipo, incluso Pepe”. “Con todo lo que ha logrado no deja de ser el mismo Pepe humilde, con los pies en la tierra, y el liderazgo que ejerce en su trabajo también lo ejerce en la familia. Es muy querido entre todos nosotros, es muy admirado, y es una persona con la que sabemos que siempre contamos. Nos da ejemplo y nosotros lo seguimos”.
ALEJANDRO BASTÓN
“Una persona con la que puedes contar”
Alejandro Bastón es el hermano que precede a Pepe por 2 años. Trabaja en la empresa Genommalab, dedicada al desarrollo de productos de cuidado personal y medicamentos de libre venta, tanto en México como en otros países de la región. “Desde que éramos niños Pepe tuvo esa chispa, esa inquietud, esa picardía de siempre estar rodeados de amigos, de estar con gente, convocando amigos, cuidando a los amigos, atendiendo a los amigos. Con la familia es un gran apoyo y gracias a Dios nos llevamos muy bien los 5 hermanos con mi mamá, siempre protegiéndonos y apoyándonos unos a otros. Nos han inculcado mucho el concepto familiar y Pepe ha sido siempre el primero en promoverlo. Siempre hablamos, siempre nos comunicamos. Desde chavo no ha cambiado ese carácter de integridad pura”.
44
www.produ.com
Una de las personas clave en los sólidos valores inculcados a los hermanos Bastón Patiño fue el abuelo materno, quien lleva el mismo nombre de Pepe: José Antonio. Conocido como ‘El Chief Patiño, el abuelo de Pepe trabajó más de 55 años en Mexicana de Aviación y tenía relación con toda la industria turística y aérea. El último cargo del abuelo en Mexicana fue VP ejecutivo. De allí que fue relativamente fácil facilitarle un puesto de trabajo al joven Pepe cuando regresó de Seattle de sus estudios secundarios. “Los Bastón somos una familia que nos gusta dar, nos gusta ayudar, nos gusta atender, en lo que podamos ayudar, vamos a ayudar. La familia para Pepe es algo muy importante, sumamente importante, comenzando por su propia familia, continuando por sus hermanos y sobrinos. Siempre buscando el bienestar y buscando en qué apoyar”.
“Pepe es muy humano, le gusta ayudar; es una persona amigable, una persona con la que puedes contar; sabes que allí está. Sea para buenas o malas; levantas el teléfono y sabes que te va a contestar y lo más seguro es que te va a ayudar. Todos los amigos lo quieren por lo mismo. Es una persona buena en el aspecto humano, en el aspecto de apoyo, en el aspecto de moral”. — ¿Suerte de Pepe? “Yo digo que la suerte no existe como tal, tú te la buscas, tú con tus buenas acciones y tu buen comportamiento y portándote bien con la vida en general, con tus seres queridos y con la gente que te rodea. La suerte te regresa, no es algo que digas ‘que suerte tengo’ ¡no! La suerte te la buscas de acuerdo a tu comportamiento y a las buenas acciones”.
Mi querido Pepe, muchas felicidades por tus 25 a単os de trayectoria en Televisa Ha sido un placer y un honor compartir contigo este recorrido Miguel Rosenfeld
I N T E R N AT I O N A L
BRUCE BOREN
“Es un líder de gran inteligencia y creatividad’
46
Bruce Boren, VP de Televisa Networks, la distribuidora y operadora de canales de la TV paga, una división bajo el paraguas de Pepe, dice que para él haber estado trabajando en los últimos 10 años con Pepe ha sido un aprendizaje buenísimo: “Es un gran líder, un hombre de una calidad humana que yo nunca había conocido, jamás había tenido un jefe como él. Ha cambiado mi vida en muchos aspectos, desde el estilo de cómo trabajo y de cómo me relaciono con las personas”.
“Yo creo que uno de los fuertes de Pepe es que sabe rodearse de gente de diversas capacidades. Así puede analizar todo tipo de percepciones y puntos de vista y generar sus propias conclusiones basándose en la diversidad. Creo que su equipo es extraordinario. Siempre aprendo algo cuando estoy junto a él, eso me motiva a seguir y a llegar con alegría a trabajar cada día, a seguir luchando para que Televisa siga siendo líder en todos los negocios en los que participa”.
A Bruce se le toma el pelo por ser la única persona que ha hecho la inmigración al revés, de EE UU a México, pues Bruce es estadounidense nacido en Florida. Con un background financiero, fue traído a bordo por Ariana Azcárraga, la hermana de Emilio, quien estuvo encargada del área de canales de la TV paga desde que era Visat en los años 90.
“Pepe es un líder de gran inteligencia y creatividad, de suma preparación en esta industria del entretenimiento. Es muy querido, toda la industria lo conoce. Bastan dos minutos que hables con él y ya sientes su esencia. Es una persona con una luz interna y una paz que ayuda muchísimo, no nada más a su equipo, sino a toda la empresa. Es alguien que la gente admira, respeta; la gente se le
www.produ.com
quiere acercar, interactuar con él, aprender de él, y nosotros los que tenemos el privilegio de trabajar con él, nos sentimos muy afortunados”. Sobre los retos que vienen para los próximos 25 años, señala: “Vamos hacia el mundo no lineal, vamos hacia el mundo en el que la gente podrá escoger lo que quiere ver y el momento en que lo quiere ver. No va a esperar a que llegue el horario. Hay ciertos productos que siempre van a existir, como los eventos en vivo, los deportes y las noticias, que caducan muy rápido una vez que pasaron. Pero luego está el acervo y las producciones originales, que aunque no las veas en el momento del estreno se pueden ver en algún futuro y son igual de importantes. Desde mi punto de vista, Televisa está muy bien posicionada para atacar ese nuevo mundo no lineal, una batalla que ya se comenzó a dar liderada por Pepe”.
¡Incomparable!
HAIM SABAN
JON FELTHEIMER
ÁNGEL GONZÁLEZ
ANGÉLICA GUERRA
Executive Chairman de Univision Communications Inc.
CEO de Lionsgate
CEO de Albavisión
“Felicitaciones por su 25 aniversario, Pepe. I have known you for more than 20 of those years, and I’m fortunate to have you both as a trusted partner in our TV and film venture with Televisa and as a friend. The way you and Emilio have built Televisa into a great content company reaching every part of the world has always been an inspiration to how we do business at Lionsgate”.
¡Incomparable! 25 años de éxito continuo. ¡Y lo que viene en los próximos 25!
VP sénior y directora general de Producción LatAm EE UU Hispano de Sony Pictures Televisión
“Congratulations manito for completing 25 successful years at Televisa. You must have started your employment there at the age of 10? In all seriousness though, it’s been a real pleasure working with you for nearly a decade now. Your contributions and commitment to Univision are very much appreciated. Keep up the fantastic work! I personally wish you continued success at Televisa for many more years to come!”
48
www.produ.com
“Un líder excepcional, un ejecutivo extraordinario y un visionario admirable, pero por sobre todo, un gran ser humano. Difícil imaginar esta industria sin Pepe Bastón”.
Un gran líder
RANDY FALCO presidente de
& CEO
Univision
Communications Inc. “On behalf of his Univision family, congratulations to Pepe Bastón as he celebrates 25 years of helping to redefine entertainment. We celebrate his many accomplishments, including helping to expand Televisa’s reach and position Spanish-language content around the world”.
JIM MCNAMARA
MARCOS SANTANA
Panamax Films & Cinelatino LatAm
presidente de
“Conocí a Pepe cuando estaba empezando en el negocio. Hoy es uno de los principales ejecutivos mundiales de la televisión en cualquier idioma. Él tiene las 3 cualidades de los grandes: conoce a su audiencia, le fascina el proceso creativo y es un gran líder. Pero, si es muy joven, ¿por qué le dan un premio ahora? ¡Él sólo está comenzando!
“Un gran profesional que conoce muy bien nuestra industria. Con él he tenido la oportunidad de trabajar muy de cerca en las últimas dos décadas, cerrando importantes e históricos convenios con tan solo un apretón de manos… ¡Ese es el Sr. Pepe Bastón!”
presidente de
Pepe, ha sido un honor conocerte y luego trabajar juntos. Te felicito por este honor muy merecido y te deseo mucho más éxito en los años que vienen”.
50
www.produ.com
Telemundo
Internacional
GABRIEL REYES presidente de
RCN
“Es un excelente colega, un gran profesional, una persona muy especial y, lo más importante, un incomparable amigo. Apreciado Pepe: Nuestras sinceras felicitaciones por estos exitosos 25 años en Televisa. Esperamos que sean muchos años más“.
Siempre camina un paso adelante
ALBERTO CIURANA
PATRICIO WILLS
Programación y Contenido de Univision Networks
presidente de
presidente de
“Pepe ha tenido una carrera ejemplar caracterizada por la humildad, el talento y su gran capacidad conciliadora. Pepe es alguien que sabe escuchar, que sabe ser justo y que tiene una muy peculiar sensibilidad para este negocio. Es un gran ejecutivo pero, muy especialmente, es un ser humano fuera de serie y un amigo inigualable”.
52
www.produ.com
RTI
“Pepe hace honor a la frase: la mejor manera de predecir el futuro es inventarlo. Él siempre camina un paso más adelante”.
FERNANDO GAITÁN escritor colombiano de rcn
“Alguna vez acudí adonde mi medium de cabecera para tratar de establecer qué diablos pasaba con mi inestable vida y saber adónde queria proyectarla. Él me pregunto si existiera la posibilidad de reencarnar en qué forma me gustaría hacerlo. Yo le respondí sin dudas y con total certeza: ‘quiero reencarnar en Pepe Bastón’. Eso no debe ser nada fácil, lo sé, porque el mundo estaría lleno de Pepes Bastón, y eso no pasa. Nacer como Pepe Bastón le resolveria la vida a cualquier mortal como yo. Inteligente, estudioso, sagaz, hábil, con una enorme capacidad para ascender y trascender, y todas esas habilidades las maneja con el encanto del seductor irremediable que se le manifiesta al rompe apenas uno lo conoce. Porque no solo le envidio todos estos atributos intelectuales y
profesionales sino su pinta de galán tierno y solitario por el que las mujeres se mueren por adoptarlo, sin la necesidad de saber que detrás de esa figura conversadora, amable y divertida, está el gran mounstruo de los contenidos y las producciones, el gran tiburón que mantiene el vigor arrollador de Televisa en el mundo, que navega con facilidad no solo por los océanos de la televisión, sino por los de Internet, el cable, los móviles. Si, le envidio sus éxitos profesionales y sus romances con sus mujeres bellas, pero por ello mismo debo decir que Pepe es un peligro pues su naturaleza de seductor no tiene fronteras cuando usa sus encantos en los terrenos de la seducción como en el de los negocios y la televisión. Mientras mi medium me resuelve el tema, quiero enviarle un enorme abrazo de afecto y admiración por sus 25 años”.
Edición especial sobre los 25 años de industria de Pepe Bastón coordinada por Ríchard y Roko Izarra, con la ayuda especial de Emilio Azcárraga Jean, Eduardo Clemesha, Juan Carlos López, Íker Navarrete, Mario San Martín y todo el equipo de PRODU y Televisa que trabajó en esta producción. Miami, enero 2015. ©PRODU, www.produ.com ANUNCIANTES
• 2 Saban • 3 Caracol TV Internacional • 5 Univision Communications Inc • 7 SPT • 9 Warner Bros International Television • 11 Telemundo Internacional • 13 SKY • 15 RTI Producciones • 17 CBS Studios International • 19 Viacom International Media Networks • 21 FOXTelecolombia • 23 LatinWE • 25 Turner Broadcasting System Latin America, Inc. • 27 Cisneros Media • 29 Discovery Latin America/US Hispanic • 31 Albavisión • 33 Dori Media • 35 Azteca • 37 HBO Latin America • 39 Endemol Latino USA • 41 America TV • 43 Teledoce • 45 Arcadia International • 47 Comarex • 49 Fox International Channels Latin America • 51 Dubbing House • 53 RCN Televisión • 55 Pantelion/Lionsgate • 56 Izzi Telecom
54
www.produ.com
L I O N S GAT E A N D PA N T E L I O N C O N G R AT U L AT E O U R PA R T N E R AND FRIEND
J OSÉ “ PEPE ” B ASTÓN F OR H I S 2 5 Y E A R S AT T E L EV I S A A N D HI S V I S I O N A R Y G R OW TH O F T H E C O M PA NY
56
www.produ.com