WebPDF-PyD19-6

Page 1

LA

R E V I S TA

DE

LA

INDUSTRIA

DEL

ENTRETENIMIENTO

CASTELLANOHABLANTE

La Franquicia Más Exitosa En La Historia Del Cine Está De Vuelta!

TM & ©2008 Metro-Goldwyn-Mayer Studios Inc.

Vol 19 • Nº 6 ago 2008

www.produ.com

QUANTUM OF SOLACE © 2008 Danjaq, LLC, United Artists Corporation, Columbia Pictures Industries, Inc. 007 Gun Logo and related James Bond Trademarks © 1962-2008 Danjaq, LLC and United Artists Corporation. QUANTUM OF SOLACE, 007 and related James Bond Trademarks are trademarks of Danjaq, LLC. All Rights Reserved.

• O rden P roducción

del día :

original y alta definición

[

Tepal

2008

]



v

i

p

s

E q u i p o   f o r ta l e c i d o Durante Los Ángeles Screenings, en la presentación de CBS Paramount, el actor Benjamin Bratt, una de las celebridades emergentes de Hollywood (Miss Congeniality), se paseó por las mesas de los compradores latinos, posando con ellos y dándoles la mano. En la foto, el actor (con camisa negra) junto a Helena Bernardi, José Manuel Pagani, Gustavo Grossman, María Graciela Bastardo, Roberto Ríos y Luis Peraza, todos de HBO Latin American Group, en presidencia, adquisiciones y producciones. El equipo fortalecido, ha reubicado algunas piezas, como a Roberto Ríos que ahora pasó a apoyar a Luis Peraza en producción, desde lectura de guiones

EDITOR JEFE: Ríchard Izarra - EDITORES: Marcela Tedesco, Cynthia Plohn, Maribel Ramos-Weiner, Ezequiel Iacobone, Lucas Robledo, Patricia Blanco, María

hasta supervisión de la ejecución. Las producciones originales de HBO Latinoamérica, pioneras en la región, continuarán, no sólo agregando más temporadas a las que han sido éxitos, sino desarrollando nuevas, tanto en los mercados ya comprobados con excelencia en la producción como Argentina, Brasil y México, como también en Colombia y en Venezuela progresivamente. Benjamin Bratt era parte de la promoción de la nueva serie de CBS Paramount, The Cleaner, en la que representa a una especie de salvador de drogadictos en extremo.

Gutiérrez, Paula Burela, Cintia Baudino, Silvia Pascucci, Catalina Ochoa - ADMINISTRACIÓN: María Paula Capuya, Luciana Conde, María Luz Nis Icardi, Gueilin Méndez - ARTE: Sergio Szwarcberg,

Fernanda Briceño, Constanza Kong, Diana Rojas, Virginia Rada - NOVELAS AL AIRE: Federico Bianchi

Liliana Martínez - FOTOS Y VIDEOS: Ana Magnani, Sofía Izarra - SISTEMAS: Mauricio Roda

VENTAS Y RELACIONES: Roko Izarra, Valeria Nardecchia, Sebastián Novacovsky, Lemar Guzmán,

37 NE 28th St. Miami, FL 33137, EE UU - Información: info@produ.com;

Mara Fernández, Amy Ibarra, Kalú Fermandois - PRODUCCIÓN: Andrea Jurado - DATOS: Francisco

ventas@produ.com; subscriptions@produ.com - T +1-305-256-6774

www.produ.com

3


v

i

p

s

E s t r at e g i a

Emilio Azcárraga, Alejandro Puente y Bruce Boren

Emilio Azcárraga, Alejandro Puente, presidente de Canitec y Bruce Boren, director general de Televisa Networks, durante la fiesta de inauguración de la convención anual de la organiza­ ción, celebrada por segundo año en el DF con el patrocinio de Televisa. La estrategia de la empresa de liderar la TV de pago como lo hace en la TV abierta, se va desarrollando con pasos sólidos. Los canales de Televisa Networks se insertan más en los sistemas, con programación original y derechos de los grandes éxitos de Hollywood y Latinoamérica.

Marcel Vinay

P roductora •

Nicolás González Revilla hijo, se ha caracterizado por su visión vanguardista del negocio unido a la tecnología. Cable Onda de Panamá, prácticamente su baby, ha sido pionera en la región en proveer servicios adicionales en el cable. La telefonía la inició hace dos años y reporta estar funcionando mejor que la empresa de telefónos tradicional del país. Como ejecutivo del grupo Medcom, se le asignó ahora la división de radio y TV de la corporación para que le aplique esa misma visión vanguardista y convergente a estos medios electrónicos también.

Ruddy Rodríguez anunció que se hacía productora con su empresa Roraima. En el 2009 estaría filmando su primer largometraje, Venezzia, que produciría junto a Tony Fadel y Delfina Catalá de Alter Produccio­ nes y dirigiría su mánager y socio, Haik Gazarian, su ópera prima. El guión es del colombiano Jörg Hiller y es una historia de amor y espionaje que sucede en la segunda guerra mundial en Venezuela. Ruddy será la protagonista femenina y el masculino faltaba aún por ser anunciado. Alter producirá la película en locaciones venezolanas.

Nicolás González Revilla hijo

www.produ.com

más canales

Marcel Vinay, con 14 años ya en TV Azteca, sigue emprendiendo. Agregó dos señales a su ya exitosa Azteca Internacional. Una, solamente para EE UU hispano llamada Azteca México, y la otra Azteca Novelas, para toda la región castellanohablante, incluyendo la de Europa. Estos dos nuevos canales los prepara su propio departamento desde las oficinas de TV Azteca en el DF, en Ajusco. Azteca México, por ejemplo, es hecho con los programas que Azteca América no consume del catálogo de Azteca que se hace en México. Vendrán más canales...

V anguardia •

Con 19 años de operaciones, PRODU cubre informativamente la industria del entreteni­miento castellano­ parlante. Produce Diario.produ.com, el medio diario más importante del mercado con 3 feeds adicionales: diariamente Hispanic.produ.com; los martes Niños.produ.com y los miércoles Tecnología.produ.com. También produce la revista Producción & Distribución, catalogada como la publicación más antigua y de mayor

4

V endrán

sólida

Ruddy Rodríguez

impor­tancia a nivel panregional y su sitio www.produ.com con noticias de la industria cada hora y el archivo de datos más completo del negocio de la televisión en castellano; el anuario Who’s Who con datos, fotos y biografías de los personeros más destacados de la industria; la revista P&C Hispanic dedica­da a la industria de la Publicidad; y el sitio de videos www.produ.tv con 6 canales informativos en video.


D esde

Ernesto Lombardi, quien dirige uno de los equipos más pequeños pero eficientes que comercializa y desarrolla un canal internacional, TV Chile, ha logrado colocar la señal entre los 50 más vistos en el mundo. Entre sus territorios topes están EE UU, Argentina, Canadá, Suecia, Perú, Venezuela, España, Noruega, Australia y Bolivia. Lombardi ha estado en la señal desde su propia concepción, en 1989, cuando TVN puso su feed en el Panamsat para alcanzar todo el territorio chileno, y él junto a Osvaldo Barzelatto, crearon el canal internacional y su comercialización.

Ernesto Lombardi

E spaldarazo • Potente espaldarazo le dio Anne Barnard, COO de BBC World a Luis Torres-Bohl, al responder a PRODU sobre lo que pensaba de Castalia representando a la BBC en Latinoamérica. Anne dijo que Castalia ha comprendido muy bien el producto BBC World y que estaban muy contentos con la forma como representaban la señal. El comentario lo hizo en la feria de Canitec en México, donde paradójicamente hace ya 11 años Luis comenzó exitosamente a ofrecer la señal BBC World a la región. ¿Quién no quiere tener a la BBC?

C ine

los inicios

A Eduardo Aguilar, quien se ha destacado por sus ventas broadcast en Sony México, se le ha asignado una magna tarea ahora: Convertir las salas de cine mexicanas en salas digitales con proyectores Sony 4K. Esto, sin descuidar por supuesto, su nivel de ventas profesionales. Con tres extras mercadólogos en su equipo, y una primera cadena de cines, nada menos que Cinépolis, catalogada como la quinta del mundo, y con un atractivo plan de financiamiento, Eduardo ha comenzado a dar sus primeros pasos en la nueva misión.

Eduardo Aguilar

S eno

Anne Barnard

digital

ganó •

No fue fácil la discusión si cambiarle el nombre a Sin tetas no hay paraíso en Telemundo ya con una semana con promociones al aire con ese nombre y con contratos firmados de autoría donde se respetaba la originalidad de la obra. Sin embargo, los criticados focus groups unido a la percepción de algunos ejecutivos, lograron convencer a todos los involucrados y de una, se le cambió el nombre a Sin senos no hay paraíso. Alfredo Richard de Telemundo resumió diciendo que no quisieron alejar a un grupo grande de televidentes.

Alfredo Richard

www.produ.com

5


v

i

p

s

C ontinúa

Interés y preguntas surgieron por la casi inesperada salida de Genaro Rionda de la máxima jefatura de LAPTV, después de más de una década al mando y de ser uno de sus fundadores. Al cierre de esta edición Genaro no había hablado y no tenía indicios de hacerlo. Se supo que tenía todavía un contrato con la empresa hasta finales de año y que por mutuo acuerdo habían adelantado el período. También se dijo que Genaro seguía con base en Atlanta y que seguía dentro de la industria.

Genaro Rionda

En

actividad •

Ronnie Amendolara sigue activo en la TV y el cine. Luego de su paso por Imagen Satelital, Telefe y MTV Networks, decidió dedicarse al negocio de la animación y el 2008 lo encuentra con muchísimo trabajo. Coproduce con Dori Media Group y Nickelodeon, La maga, una nueva versión de El mago de Oz; hace Olivia & yo, una comedia romántica que mezcla actores reales con animación; y estrenará en cine la película para niñas Valentina y la versión animada de Boogie el aceitoso, una tira creada por el cómico Roberto Fontanarrosa.

Ronnie Amendolara

www.produ.com

c r e at i va •

Ariel Guntern es el creativo detrás de los programas originales de la señal de películas de Turner TNT. Fue el ideólogo del exitoso Proyecto 48, que ya lleva 5 años en pantalla; de Directores latinos, de la cual se hicieron 2 temporadas y de la nueva apuesta fuerte para el 2008: TNT+ Film, un magazine de media hora con información sobre el mundo del cine, nacional e internacional, con juegos y entrevistas. El formato nació en Brasil y TNT Latinoamérica hará versiones para Argentina y México.

Ariel Guntern

De

ANUNCIANTES - P&D 19#6 - Portada: Televisa Networks • 2: Disney Channel • 7: MVS Comunicaciones • 9: A&E • 11: LAPTV • 13: Telefe Internacional • 15: TNT • 17: Bloomberg Television • 19: ESPN Internacional • 21: Infinito • 23: TV Chile

6

Mente

adentro

regreso•

Después de 8 años de ausencia, Rainbow regresa a la región de la mano de Colorado, la empresa de Pablo Ricalde de México que opera el canal Momentum, entre otros. El anuncio lo hizo Harold Gronenthal, VP sénior y gerente general de Rainbow International en Canitec. Rainbow estuvo en Latinoamérica desde 1996 hasta el 2000, cuando era propietaria del canal Bravo que luego se convirtió en Film&Arts que por decisiones corporativas fue vendido a Pramer. El catálago ahora incluye AMC, IFC y We.

Pablo Ricalde y Harold Gronenthal

• 25: TV Colombia • 29: DLA • 31: TCM • 33: TyC Sports • 35: Casa Club TV • 37: Jornadas • 39: PRODU • 50: Mipcom • 51: BIO.The Biography Channel • Contraportada: SPE Networks Latin American



v

i

p

s

TV, Internet

en papel•

Alessando Angulo, fundador de Laberinto Colombia, fue el segundo realizador en PRODU en menos de 20 días dándole una importancia máxima al papel como clave del éxito de un producto. Alessandro dice que es el principio de todo: ¿Hasta dónde tu puedes tener unas buenas películas o unas buenas series en papel? El otro fue Eduardo Clemesha de Televisa que habló de los “muchos kilómetros en pluma” que deben tener sus series antes del set. Alessandro lo demostró ahora en Cannes donde llevó una película en papel y consiguió coproductor.

8

www.produ.com

Advergames

Ernesto Galvez, de 32 años, es el mayor de la compañía Immersion Games y quien hace que la balanza llegue a la mitad de los 20 en edad de su joven empresa, socia ahora de RCN de Colombia para traer a la TV, videojuegos como Advergames y hacer desarrollos de Internet. ¿Cuál es el mensaje de un joven empresario exitoso de los nuevos medios para los broadcasters? Él responde que se vayan preparando para la Internet, pues todo los negocios se van a ir dando conjuntamente con esta plataforma.

Ernesto Galvez

Kilómetros

y

Sueño Cumplido Finalmente Diego Guebel y Mario Pergolini (principales directivos de Eyeworks Cuatro Cabezas) pudieron plasmar un viejo anhelo: Ingresar al mercado estadounidense. Y lo hicieron a través de CQC, su programa más emblemático que lleva 13 años en la pantalla argentina. En junio, en los estudios de Telefe se grabó el piloto para EE UU, que se presentará próximamente a las principales cadenas en inglés. Al igual que la original, tendrá tres conductores: el comediante Greg Giraldo, Seth Selwyn y Dominic Monaghan, uno de los protagonistas de la serie Lost.

Diego Guebel

En

Alessandro Angulo

l a c r e s ta •

Para estar en la cresta de la ola, Walter Rodríguez, VP y director regional de SPTI, Advertising Sales, México y Centroamérica, dijo que había que estar reinventándose constantemente. Una de las formas de hacerlo, dijo, es lo que se estaba haciendo con Latin American Idol donde se le ofrecía a las marcas integrarse al producto, innovando la forma clásica de anunciarse. Proveniente del campo del mercadeo, tanto en agencias de publicidad como en empresas anunciantes, Walter es considerado un experto en generar dinero cazando oportunidades.

Walter Rodríguez



v

i

p

s

Seguro

Para Adrián Santucho, director de Desarrollo de Endemol USA, Cuestión de peso, uno de los realities más populares ahora, puede funcionar muy bien en el mercado hispano de EE UU. “El canal que encare este formato va a tener el próximo hit de la TV hispana. Nosotros estamos muy avanzados con Telemundo, los dos lo que estamos buscando es el mejor momento para lanzarlo. Es un formato que apunta a la salud, no para ver cómo un gordo puede escalar un muro”.

Adrián Santucho

Inteligente• Tristán Barreiro, director de ManagemenTV, dice que es entretenimiento inteligente lo que emite su señal que ya está en los operadores de los principales mercados. Nacida de un programa que hizo su empresa HSM dedicada a la información y formación de ejecutvos en la región desde hace 20 años, ManagemenTV es ahora un canal 24 horas con programación propia original y adquirida. Hacen reportajes tipo perfiles a empresas de éxito de la región, realizándoles perfiles a sus ejecutivos y mostrando las tendencias de los negocios en la región.

10

www.produ.com

E xclusividad

que es hit

Eduardo Peña, director general de Gamavisión, declaró con júbilo el haber llegado finalmente a un acuerdo de Output deal con Televisa para utilizar en forma exclusiva en Ecuador. Cuando Marcel Rivas se separó de Gamavisión para formar Canal 1, se llevó en parte los derechos de Televisa, pero ahora han regresado 100% a Gamavisión. Peña, quien antes de estar dirigiendo el canal, pasó 18 años en TV por cable, indicó que este año Ecuador podría cerrar con un pastel de US$140 millones para TV.

Eduardo Peña

Q uinta

Tristán Barreiro

edición •

Por la quinta edición ya va el libro de Editorial Planeta del ex narco Andrés López, El cartel de los sapos, inspiración para la serie de Caracol que ha sido una conmoción en Colombia llegando a marcar hasta 60% de share. Lo que más le gusta a la audiencia, es que todos los personajes son conocidos públicamente y se asombran de la exactitud de la productora en encontrar actores muy parecidos a los de la vida real. López ayudó en los libretos que estuvieron a cargo de Juan Camilo Ferrand, uno de los escritores de Caracol.

Andrés López



l í

d

e r

e s

D iego Lerner

de

Disney:

Apuesta a la producción original

Diego Lerner, presidente de The Walt Disney Company Latin America y gerente general de Disney Media Networks Latin America, se ha transformado en uno de los ejecutivos de medios más admirados por sus colegas, ya que ha logrado transformar a Disney en una de las compañías más rentables y con mayor posicionamiento de marca de la región. Entre los principales logros de la empresa en los últimos años, Lerner menciona las versiones en Argentina y México del éxito más grande de Disney Channel en su historia: High School Musical, que se estrenarán en julio y septiembre, respectivamente. Otro gran logro fue hacer en Argentina, con producción de Pol-Ka, las distintas versiones en español de Amas de casa desesperadas, que realizaron para Argentina (Artear), Brasil (RedeTV), Colombia y Ecuador (RCN y Teleamazo-

12

www.produ.com

nas), que acaban de finalizar de grabar su segunda temporada, y para EE UU hispano, que se emitió por Univision y se estrenó recientemente en México a través de TV Azteca.

ocupará de la supervisión general. Por ese motivo, Gaitán y el equipo de producción de Disney recorrieron los estudios donde se graba la serie original para ver los decorados y hablar con los productores.

“Todavía no decidimos cómo vamos a continuar con Amas de casa desesperadas, pero estamos muy contentos con la experiencia, y Pol-Ka ha hecho un trabajo excelente, por eso nuestra idea es continuar adaptando programas que han sido éxito en EE UU”, comentó Lerner.

Además harán versiones locales de Brothers & Sisters, pero en este caso la idea es producirla en cada país.

El primer gran proyecto es la realización de la versión colombiana de Grey´s Anatomy, que en EE UU acaba de finalizar su cuarta temporada, para RCN. Para ello se están construyendo dos grandes estudios en ese país. La idea es hacer versiones para varios países. Serán producidas por Vista Productions y el escritor Fernando Gaitán (Yo soy Betty la fea) se

En cuanto a Disney Channel, Lerner adelantó que están armando un proyecto de ficción con Cris Morena Group y RGB, pero prefirió no dar más detalles. “Nuestra idea es juntar esfuerzos para que ella tenga todo el apoyo para desplegar su creatividad y nosotros tener un contenido de excelencia como el que ella suele hacer”, agregó. Lerner también mencionó que están desarrollando varios proyectos infanto juveniles con Ideas del Sur (productora con la que ya trabajaron en el reality High

Diego Lerner

School Musical, la selección). El objetivo es tener contenido original tanto para Disney Channel como para Jetix. “La idea es generar no sólo el programa, sino también explotar otras líneas de negocios y generar lo que nosotros llamamos franquicias como es el caso de High School Musical”, explicó. Cynthia Plohn

Diego Lerner es abogado y hace 15 años que se incorporó a Disney. Comenzó en el mundo del entretenimiento de la mano de su padre, abogado como él, trabajando para estudios de cine, principalmente en el tema de piratería y derechos.



p

r

o g

r

a m

a

c

i

ó

n

Lo más extremo: el cruce de Los Andes

Eddy Ruiz, VP ejecutivo y gerente general de A&E Ole Networks

The History Channel realizó junto a Promofilm su producción original más ambiciosa hasta la fecha: Un reality que reproduce la hazaña histórica de San Martín para liberar a Chile.

The History Channel estrenó el 23 de junio, Historia extrema: El cruce de los Andes, su nuevo formato de aventura histórica, producido en conjunto con Endemol y grabado en alta definición. El docureality representa la apuesta más ambiciosa del canal, que comenzó el desarrollo de producción original hace cuatro años, arrancando con sólo cuatro horas anuales, y llegando a 60 horas este año. Historia extrema se compone de seis episodios de una hora cada uno y reproduce la hazaña del general José de San Martín, que en 1817 cruzó la Cordillera de los Andes con un ejército de 5.200 hombres para liberar a Chile del dominio español.

14

www.produ.com

Gabriel Sucari, gerente general de Endemol Argentina

Cuenta con la conducción del actor mexicano Julio Bracho, y el aporte del historiador argentino Jorge Núñez. Fue grabado durante 17 días de marzo, en Uspallata, Mendoza, uno de los escenarios por donde circuló el ejército. Bajo la dirección de Diego Palacio y un equipo de 120 personas, se registraron cerca de 700 horas de contenido HD con más de 15 cámaras. Los 12 participantes –seleccionados en un casting de 600 concursantes– provienen de México, Colombia, Venezuela, Chile y Argentina, y están distribuidos en tres equipos de cuatro integrantes: Centauros, Dragones y Legionarios. Ellos deberán enfrentar los mismos desafíos, y en iguales condiciones, que el Ejército de los Andes para llevarse un cheque de US$10 mil cada uno, además de una réplica del sable corvo de San Martín.

Los tres equipos: Centauros, Dragones y Legionarios

E xplorando

nuevos

caminos

“Tratamos de contar la historia tal como ocurrió, pero de una manera más entretenida y ofreciendo una nueva ventana a un público que no acostumbra a ver History. Fue un desafío, pero encontramos una fórmula muy interesante y estamos muy conformes. Además, Endemol hizo un trabajo espectacular y sobrepasó nuestras expectativas”, comentó al respecto Eddy Ruiz, VP ejecutivo y gerente general de A&E Ole Networks. Por su parte, el gerente general de Endemol Argentina, Gabriel Sucari, agregó: “Es la primera vez que trabajamos con History y el balance es absolutamente satisfactorio porque se dio un trabajo en equipo que implica mucho más que la contratación de una casa productora. Hubo mucha velocidad de reacción, se tomaron decisiones en conjunto, y eso se ve en el producto final”.

Ruiz adelantó que hay planes para más temporadas del programa, pero que aún se está definiendo con Endemol dónde se desarrollará la próxima historia, aunque podría ser México. Lo mismo ocurre con la fecha de grabación que dependerá de los factores climáticos en el escenario del rodaje. El programa cuenta con el patrocinio panregional de Gatorade, factor fundamental en su desarrollo. Ruiz lo explica: “La publicidad en cable llegó a un nivel que nos permite desarrollar un proyecto de esta envergadura. Con Gatorade logramos hacer una negociación con el suficiente tiempo como para incluir el producto en el programa y que sea utilizado por los participantes”. Historia extrema se suma a otras series de producción original en pantalla, como Historia a la carta, Historia secreta y los especiales sobre hechos históricos. Ezequiel Iacobone



C

A

S

A

A

S

C

E

A

A

A

D

D

D

D

D

C

E

D

A

Ó

S

N

N

A D RA

S

E

N

G A

GP

N

A

D

G

G A

D

R

R

A

G A

D LA

E

S

G

A

D

A

S

D

D

A

S

S

R E

TE

R E

PR O

R E

E S

Alma pirata Telefe Internacional Telenovela protagonizada por Luisana Lopilato, Mariano Martínez, Benjamín Rojas, Elsa Pinilla, Fabián Mazzei e Isabel Macedo. Un grupo de jóvenes entenderá a través de la aventura la verdadera historia de sus padres y el sentido de sus vidas.

C hris C rommett , CNN en E spañol

P ierluigi G azzolo , MTV La alta calidad de producción y servicios que Argentina está brindando a México y Brasil confirma el potencial de ese país como un mercado valioso en el mundo creativo y de multimedia.

S

L

O

L

L

O

L

L

D

PR O

A

EN P

E S

PR O

E

T

L

A

O

D

EN P

E S

E

T

TE HIGH

EN P

E

T

A

HIGH

S R

EN P

EN P E

A

E E OR P N L Í T UN LO V IAGD I N A O N C E Í T U O

A

D

D

D

A

D HIGH A

Q

S

S

Q

C

EN P

A

D

A

A

D

R

P

C

S D

A

TE

Q

D

R DS I G I PNEA C I A O V A

La guerra ha acabado y el café Rotonda se ha convertido en el refugio de la élite artística. Esta serie habla sobre la historia jamás contada de la rivalidad entre Picasso y Modigliani.

Vemos un aumento de la demanda por nuestros contenidos en medios digitales y, en la medida en que se sigan inventando más plataformas, más necesidades habrá de lo que hacemos.

N

N

A

E

C

S P EA C I A I G I N

R

Hemos producido exitosamente telenovelas de alta calidad en diferentes países alrededor del mundo, y estamos muy emocionados de trabajar en conjunto con Nickelodeon Latinoamérica para la telenovela juvenil Isa TKM.

O

L

N

N

B rendan F itzgerald , SPTI

Ó

S

A

D

S

V UC O R A U E V OO U E V NO O S DA D C I M P N S N

O

N

R

A

E

O

Ó

L

R

E

O

M P E C I A P O R A

N

O

A

N

N

O

O VD A U CP CEI C I D

P

P

E

C C D U PC IE OI D U C C R Ó

MG M

A

Modigliani

T E

S

E

E P OC RI AO C H

L

R E

T E

E

T E

T E

T E

E

A

O

T E

D

C

E X T AU A R TT AR E N U E V O ES X T UA A R T A U E V U A E V SOES X S N N N

T E

E C OI D UR C C E R C R A

N

I D T E M

ON

T E

M E R P V E O R KA E M P E M O O R A A N T

N

ON

N

L

S

M M M M M M S S O O V N P O R TA R E P O R AP O RT AR E N I S O D IP OO R PA O R A P O RI SA O D PI O I V O O E

M

N O T R EV NI V UO E V O

P

T AI D A

R

A

PR O

S

R R E V O U A TT A V I N

O

T E

C PEOE F RIN O D URC M C D R A I

S

E

E ER F I ONEDNU TC R C D OC RV I

O

E

V E T R VE IN UO V O

A

G P R

O A I R D N V I N O V U E UV CAO CD O

A MA R U E N A DPNO V O OAR DA O

TI

Talk show ganador de un premio Emmy. Desde 1993, Conan O’Brien anima la trasnoche presentando la actualidad del show business con el clásico monólogo, los sketches, banda musical propia e invitados.

ON T E

I.S at

TI

M P O RP PAO R A A R T E

A

T E

C

M

AE

A

N

T E

M M P O RPAO R A L O N Á S I C O C E

A

E S

D I V UO EÚ VP AE R O S N O

R

A

R A

R

T E

G T E

R

A

N

G

R

G

T I MI N T I M P T A U G U N D EFIN K É EC M ODU D C R I E

EN P

V

s

Estamos trabajando para que nuestra versión de El clon sea emitida casi en simultáneo desde Argentina a Canadá. La meta es que sea un suceso mayor.

www.produ.com

G

Á S I C O D UÉ CP C R

O

A

T E

M P OR A L Í T U O

L

A

P

A

n e

A

G

V

T I MI N T U

R

A

P O RÉ AP

T E

o

M arcos S antana , T elemundo I nternacional

16

M

D

a c i

T E

m

D O AE DR V A U E N O OR I NM A

5t 11t 5t C P 5t 2phdP R 3thdE nc 18T hd EP3t OEP ROE ncRO 11tncR P P3t

A

Gaya es un lugar en donde la vida de sus habitantes depende de un cristal. Cuando la piedra desaparece, tres gayanos y la princesa Alanta intentarán recuperarla antes de que su mundo desaparezca.

r

A M MS AN N N N E RM A N A A N P O R AU E V PA O R A R S I Ó N A D UO E VPPAO P OO E R V A E R C AI D O A DU

Late Night with Conan O’Brien

Citymix

f i

M

A

C

Tierra mágica

a

N T V OI UEU S

N

O V A D

EI A DN E N TD O O A DÉUC U E V AU E VG AU N D U E V A N A D UO E V GV AU O VM AA N N A A E E N N N

T E

D

T E

R

N

N

A

P

O V A

O

R

E

I G I N A

M O I S I O R A O D P

P O R A

N

U E V OGS U N D E

ne2t ntN2tnv GN2t ee GG10t sp N NG1t G VN G EVN 4tEV 6t4tE ne6t4tntne6t

N

E

C DU CI

O

E X TA

6t

M

P O R A

N

O

E

R

S

Ó

N

E

P E C I A

s

T E

E C I L

S

o

4t

M

O

A

P

T E

T R E N

d

R U A TA

T E

E

E

S

ODUCC

P

i

O

V

V I V O

R

n t e n

T R E N

E T E

V

o

L

c I V O



sp

I D U C C

R

E

T

HIGH

E

A

D

O

S

TE

EN P

Susana Giménez Telefe Internacional

Adaptación de la telenovela argentina Resistiré. Julia Rivera está comprometida con Michael Krieger, un hombre acaudalado y despiadado. Michael contrata a Jack Porter como guardaespaldas. Jack y Julia comienzan a sentirse fuertemente atraídos.

En una tierra muy lejana en un mundo imaginario, vive una simpática niña llamada Pucca que con sólo diez años de edad está perdidamente enamorada de Garu, un niño descendiente de una legendaria familia ninja.

Programa de entretenimiento, emitido en vivo y en directo por Telefe Internacional, conducido por Susana Giménez, considerada una de las divas de la televisión argentina. Incluye sketches, importantes invitados, concursos y actualidad.

A lejandro B ernal , C aracol I nternacional

S teve P atscheck , NBC U niversal

C armen G onzález -S anfeliú , I ntelsat

El canal se ha convertido en una ventana importantísima para las producciones de Caracol y para los anunciantes que quieren llegar al público vinculado con América Latina.

Nuestra meta es darle nueva forma a Hallmark Channel con nueva programación y nuevo paquete gráfico para que se consolide como la marca líder en entretenimiento para mujeres jóvenes.

La incorporación del satélite IS 10-02 demuestra nuestro continuo liderazgo en la provisión de capacidad satelital, ya que brinda transmisiones optimizadas para nuestros clientes que buscan hacer crecer su negocio.

N

Ó

D

D

A

Ó

L

R

A

N

A

D

P

G A

G

C

A

D

N

D

E

P

R

S

TE A

E

A

A

D

D

D

A

S

D

C

R E

TE

L

S

O

L

S

L

O

Q

S

PR O

E S

S

D

D

D

D

D

L

R E

PR O

EN P

A

D

E

T

L

D

E

S

A

O

TE

E

A

A

A

C

R

S

S

C

A

E

C

N

TE

S

E

AS

E S

HIGH

EN P

EN P

A

T

G A

R E G

L

DL

RO

N

PR O

A

G A

A

S

E

A

D

D

V O P O R AE N T

P18T N

E

E

I

M

D

E E M A K

T E

R

PORA O D MU C C

A

ON

I

P AE C E H R TI O C

R

A

TI

N D

HIGH

E

A

A

D

A

N T O

D

E R C E VR

Vsp

O I D U V I C C V O

M A U E V POO R

18ThdR 3tE CE P 2p O

D

N

P E R I SVÚ O

P R

T E

T E

G

E

U N PORA EFINE M A K Á SV IECN T O D U C CE G M D O D I R

L ÁE V C O O S IE N T

C

T E

Jetix

P R

G

A

A

Pucca

A

R

O S M M N P E CD IUA C C AI N A PR R S IP ÓO R A N A D O O R A D O

L

R O NE ME MK PE O R A C A

R

A

V

D

M O Í PT AU RL TP EO R A

T E

P OE RMA A K P T I M É

E

A

P

A

L D C O O VÁ A S I

C

N

T E

E

C

A I G I O NN C E

R

R

A

O

N

A

A

O

C

P E C I PA Í T U L O

M

E

E V A

s

Queremos seguir desarrollando producciones locales e incrementar nuestras alianzas con proveedores de contenidos, porque esto nos permite estar más cerca de nuestra audiencia y ofrecerle nuevas alternativas a los anunciantes.

www.produ.com

Ó

L

S

E

O V A D

A& E

n e

D

A

O

R

N

M P OPROA RN A U

2p5t 11tR nc N

N

E

O UN ID N T U E GV U S E

M

V

O

I M E R U E RV O

TE

I P E R U EÉ VC AI M A E V U E IV M A E R N A D V E N ÚT O A D OÉ C M A U S R O AN N A N

T E T E

O VÁ A S I C L D

A

T E

N

P

C ORA D U MCPI

E

E C I UEVO S N

O

P

Watch Over Me

V íctor K ong , M y S pace

18

R

o

N

R P O R A I G I N A

Una joven ha dedicado toda su vida al mundo del patinaje artístico sobre hielo. Cuando una entrenadora rusa le ofrece la oportunidad de entrenar en la academia en donde ella enseña su vida cambia para siempre.

a c i

O

T E

M

A

L

E

P E C I A

Ó

A

N

ON

N

TI

S

m

E

O D U C CN O V A D

I

R C E R DUCCI

V

E C I

P

I P

E

C

FIN

Disney Channel

r

A

D

T E

T E

E

T E

T E

T E

E

DE

Voluntad de hielo

f i

D

E

O

A

A

O

A

ODUCC ODUCC R

A P O RM P O R A

a

O

D

R

A E ME M M M M S O R EO O N E N E I S P I O A OSR PN H M V O O P O R A L Á IV CI OV O P O R AP A Í TA UD LO T R E N O N U S R T ET R E SN O D I M A K P O R PA O R A E N T P O RR AS I Ó C I O C S O DE I C IP O R A C EE V

3t P P hd E 3t O P R E nc O11t RC R

A

T E

E O NT

M

R C E R

GA C

P T I M

RO

É

TI

R A

E A V NN D DO I V O OA V A

N RN A I U G IE NV A U E V O

A

A

thd I

O

FIN

N

A

DE

G R

R

G

N T

Ó

AL A

A R N IR AA A D O

N

A

D V OE X T A E V E V A E N T E X TUA E V A P O R A U E V EO N T R R R E UNE V O M A K R E N P OUR A G U N DT UN EAV O O O U A T A L Á S VI CI U A N TUA V S GOU N D ES OS S T V S N M M N N E E

2t nv18Tne ee2t nt 10tN nv 1t G eesp G10t N1t NN R G V nc G E 11t N 4t CV6t2pEneR 4tntE 6t EG O N

EN P

O

P O R A

N

A

1t

Ú P E R

Ó

P O R A

D

A

M

D

M

P E C I A

P

10t

D

E

C

ee

L

A

D

A

D

D

S

s

S

N

S

A

V AD O I V O O A N DV N A

o

R S I Ó

I M E R

P R

d

E

R

T E

i

nv

P O R A

I É C MA

T E

n t e n

CE CV U E V O IA

nt

M

I S O O D I

E

U DU N

ne

N T O V E

U E VA

N

V

C NI D A D O N

o

P O R A

U E VA

N

T E

c

6t

M

UEVOS

P

P O R A

N

E

T E

4t

M

O

E X TA

A

O

E N

S

T E

E

R U A TA

A

E N

C I O C H



N R U A VT EA T O

S

E X TÉAC I M A

E R I M U E VR O S

U E VÚ AP E R S

D

D

A KO I V O VE AM V D

M

R E U E VV ETO N S T ON

U E VA

N

A

O P ODR UA C C I

Ó

P

I S M PI O A O D O R

D

A

A

A

D

S

D

C

A

L

D

E

S

A

D

A

D

A

E

S

N

G A

C

R

A

A

D

M P O R PA O R A

N

E

V

C E VN D U UCGI U O D E

M

P R

S P O RP AE C I A

N

T E

C AI DÁ OS I C E N L

M

T E

O T R E ENR S I Ó N

P

C E ER F I G N U N D O V A D R C EU R E V AU E V O S O D UNC A DPOO R A D U ÚC IP D N CM R A E I S N N

N

E

S

T E

M V I V O P O R A

U E V O I S O D I O

T E

N

E

E C I M OE DR U C C R R

A M P O R A N A D O R P O R A

T E

M

D

G

E

S

S

N

E T R EN NU V A

V

A

U E VA

E

N A D O

N

A

G A

I V O

V

T E

R

UEVOS

P

AO

N

O

G

U E V O

E

T R E N

A R AR T P O RPAO A M U

R S I Ó

N

Á S I CS E X

C

C

TE

TE

E E S

R

R E

N

S

PR O

C

E S

G A

A

O

D

L

R E

PR O

E S

EN P

S

L

A

O

L

D

E T

A

L

HIGH

EN P A

D

R

D

O

S

TE

G

EN P

S

A

T

E

R E

N

A

S

PR O

HIGH

L

Ó

D

A

D

TE

Q

A

D

L

E

R

EN P

P

E S A

A D

D

D

L

D S

AEN P

E

E Q

A

S

D

D

A

C

TE

T

HIGH

EN P

S

S

O

I G I N A

N

R

www.produ.com

T E

El primer trimestre de este año ha sido positivo para Mexicanal. Venimos trabajando bastante fuerte para que se realicen las previsiones de negocios que tenemos para mitad y finales de año.

20

O

De ser exitoso, el docureality El ídolo, que muestra la vida del ganador de la segunda edición de LAI, podría ser llevado a los demás territorios donde se realiza Idols a nivel local.

s

O

N

ESPN está teniendo su mejor año hasta el momento y creo que veremos un crecimiento de doble dígito en el área de ventas publicitarias.

L uis T orres -B ohl , C astalia C ommunications

n e

R

C DU CI Ó

Durante los primeros meses del 2008 seguimos siendo la opción preferida por niños y familias de Argentina. El éxito de nuestros contenidos y programación refleja el liderazgo del canal en ese país.

C arole B ardasano , F remantle M edia

o

M O L Á S I CP O

C

M ike F ox , ESPN

a c i

A

TV C o l o m b i a

O

El mundo según Pirry

C arolina L ightcap , D isney

m

D

L

E

P E C I A

El nuevo estilo del periodismo tiene este espacio. Guillermo Prieto “Pirry”, considerado el nuevo cronista de Colombia, cuenta desde las historias más reales hasta las más increíbles aventuras.

r

L

M O NE C E P OC RH A C I O

E C I A

S

E

P

P

N

P O R A

E S O O Í T VUETLN R TE ON

ODUCC IÓ

T E

3t

R

P

T E I D

R V ID O E O VE AM VA K

E

N

A

ON

M

E

R C E R A

TI

hd

N P I G I UN A EA RV TO E

C

I

R

R

C

FIN

O

G

N

TyC Sports

A N A AL Á O R C O P E C I D S I

DE

Beijing 2008

MGM

P

E

Pompei

ODUCC

S

Para palpitar lo que serán los Juegos Olímpicos Beijing 2008 la señal presenta este programa, conducido por Gonzalo Bonadeo en el que se podrá vivir toda la previa de los atletas argentinos.

f i

A

O

N

A

L

A

P O R A

R

O N A O DN C E

Miniserie presentada en dos partes. Recorre la cronología de un pueblo rico y ambicioso, castigado por las luchas y el poder hasta ser finalmente alcanzado por la furia del volcán Vesubio.

a

D

M

O

N

E

N

A

Ó

O

A

R

D

T E

T E

M

P

N

A

M P O R A C I O C H

A

P T I M A

D

I

E

R

A

A

É

G

C

ON R

I N T

A

T E

O

A

T E

U

PORA

18T 5t M

D

E

TI

E O M N M O A O A D P O RUA E V PA Í T I G ID NU A C I P O R N U L V C

E N T O

V E O N T

N

O

R

P R

E

Ó

N

M A P E C IP O R A

V

L

Desde el año 2006, el canal ha presentado a su audiencia el talento, la iniciativa y la original visión de los nuevos exponentes del cine en la región.

R

E E M A K

A

AXN

A

C

AXN Film Festival

R

S

T E

A K E M

E

2p

M A P P O RO AR

E

M

G U N D

P A R T E

L Á O S I C

P

A

C

E

A

A

A

O N C E

Á S I C

T E T E

L

M S P O R A N M P O R A P E C I A

O

11t

R S I Ó

R

N

PORA

T EE

A

E X TA

A

P T I M O D U C ÉC ÉC I M A

S

A

V

M

O Í T U L

E

P O R A

D

C

P

T E

D

S

T E

I N T R C E R V UE N T O

N V I U E V A V O

R

P O R A

A

S

D O R U A TA N A

G

T E

M

U E V O

ON

A

A D T R E N N O A

R

s

TI

N T E

D

U E V A

N 2t V N E G 4t G 6t N ne V nt Env 4tee 6t10t ne1t ntsp nv N

O

o

I V O

G

d

V

E

N

U E V A DEFINI U E VA N

UEVOS

nc N

O

G U N D

E

T E

i

U E V O

A

A

N

M

I S O O D I

D

O V A D

G

R N A D O

n t e n

DUC U E V O SR O C

O

R

o

P

O V A

E

T E

M P O R A O R A

A

N A D O

A D O

5t P10t E1tP Osp 4t C 6t 2p RR 18T hd2tR 3tNnc PG11t EGC ON ne P nthdnv 3t ee V ncEE 11t

N

A

T I M X T AÉ P

c

G

G

A

U E V A

N

R

N

6t

N A D O

A

G

N

U E V A

R

N

E

O

R

N

O



Ó

N

A

D

P

A

D

E

D

L

S

A

D

A

D

N

A

D

C P

A

D D A A

E

A

A O

A

S

D

E

N

C

S

G AE

E

TE

A

A

A

A

GR

N

S

C

C

S

S

E

G A

TE

G

D

D

S

L

D

D

D

A

S

R

D

R E TE

C

E

PR O

TE

R

S

Antena 3

Una serie que muestra cómo sufren las jóvenes celebridades de la música y cómo la industria les exprime el talento hasta convertirlos en atormentados productos de consumo masivo.

El chef Michael Smith viaja a distintos lugares para conocer los secretos y estilos de cocina de diferentes chefs en los más variados locales de trabajo, y documenta sus mundos únicos.

Serie que ofrece una mezcla de géneros inédita. Estudiantes y profesores conviven con las grandezas y miserias de una gran familia. Se trata de un elitista colegio con un oscuro pasado y un tenebroso presente.

D avid S ternberg , F ox S ports

G onzalo H ita , C able V isión

L ucía S uárez , P ramer

Establecimos una nueva infraestructura de producción en México, principalmente para la señal Fox Latinoamerican Network, pero también para suplir de programación a Fox Sports en Español.

Antes de fin de año lanzaremos películas para el PPV y el VOD, instalaremos cajas DVR, haremos pruebas en HD y sumaremos nuevas plazas para el paquete digital.

Nuestra intención es hacer producciones originales puntuales que estén al nivel de los productos que se ven en Film&Arts, porque la calidad de los programas que compramos es muy alta.

L

L

O

D

L

E S

S

R E

EN P

C

A

E

PR O

TE

E S

EN P

HIGH

S

D

L

D

L

O

R E A

A

S

E

T

PR O A

EN P

D

A

R

D

D

E S

HIGH

Q

L

D

T

El internado

I

D

S

EN P A

A

D

O

S

Q

E

T

A

D R

E E RO S R E L O C Í T UPL E EC M I AA K E O N C E I GV I ENNA T O Á S I C N O

C

A

P

E

P A R T E

O

C

D

EN P

R E A

S

L

A

C

PR O

R

L

G A

HIGH

S

E

G

E S

EN P

N

A

L

N

A

O

Ó

S

OP P O R A D UV CE CNI T O Á S I C NM L

D

A

M

E

A

D

A

EN P

A

D

V

P

O

C

C a s a C l u b TV

O

E R M L ON A O N O V A D C E I G I PN O R A Á S I C

Chef at Large

T E

R

O

N

A

A

Ó

D

A

E

S O Í T UPL E C I A

ON

C

P

L

N

O V A D

TI

N

N

A

A

P R T E

T E T E

T E

E

E

V

A D U CG U N D U E V PO SE CD EI F I N I P O R A D U C RC IC E RL Á S I C N O V O U E V PO SE EC MI A K M R D E C N

RPP ncEhd11tO3t C RP2p ncER 11tOE C 18 R N

s

El crecimiento del canal es consecuencia directa del cambio de estrategia comercial que significó la apertura de oficinas en cada país para ocuparse de las ventas publicitarias.

A

O

E

T E

T E

I D T E

T E

D

I D U C C

A

A

O

G

E

P

E

O VO A D UOCD U C C C R DR

O

M M A PA O R A I G I PN O R

N

T E

R

N

A

O

S o n y E n t e r ta i n m e n t TV

R

T E

P O R A

Ó

ON

T E

M

A

L

TI

E

P E C I A

A

P T I M C D U RC IC ÉE R

Ehd5t O3t A

N S

I N T E C EI F I UN D I

G

C

N

PP

P

D

N

sp

O

P O R A

D

E

1t

R

R

E

T E

S

M

P O R A

E

A

A

T E

T E

O

O A

G

R

A

O D UOCDC U C C R

E

R

M A P P O R AO R

D

R

T

M

P R

10t

P E C I A

Ú P E R

S

A RA S M M M E N MN M M MNO D N N S S OE A S OM OM LR O OMR O M E I OA VA AI S O P A HE O P O ÁRSA I C OP O RUA E VPUOAE RV TA E P O R VA I VE N P O R A P C P O R A P O P O Í T UV LI V N OA D O O N C E T RN OMAA DK OE S O D I T RV N A D O AN DT O R AR A R S I Ó P O U D I T R PE ON R A O IRU E N EE N O EC V R S I Ó P O R I V OE C I

G

A

n e

www.produ.com

ee

I M E R

D V E V A APROU A D R T E VU EU VN E D O U ÁNSDI C X T A I V NM U E V A U AI RMT EA R U E V A E XÚ TRAEA V OU E V A E X T A I VV EO N T O U E V O ST RÉ EC NI M A O AA DK O U E V O ST RV NEE AN N TO O P O R A T R N AN G U E VV OI S NO O U A U UM AD S E A N G O N U S S S V V L R N N N M A AE E N N E

A

M

P

A

T E

P O R A

C

P T I M R C ÉE R

T E

ON

T E

o

S

N

R

T E

R S I Ó

E

E

I É C MA

T E

nv

P O R A

Kaya

a c i

N T O V E

U E VA

A

N

V

nt

M

P

TI

Q

U E VA

T E

E

N N D VUO E V A O V UA E

N

O

I N T I

E

A

N

M

C armelo D i F azio , W arner C hannel

22

N

R

m

O V UA E VUO E V A DN

N

hd5t 3t

Es una nueva serie original de Cartoon Network que relata las mágicas desventuras de un joven chef que vive en Ciudad Mazapán, donde los días están plagados de situaciones insólitas.

r

A

N

F I UN

Cartoon Network

f i

N

I S O O D I

P O R A

A

Ó

DE

Chodwer

a

R

A M R A P O I G N R A I NA D O

ODUCC

P

UEVOS

ne

N

2p 6tVG 18T 1t nv6t s Nnv6tVee ne E10t nt4t R ne EEG nt4t OG2t RNN ncVG 11tEG2tC 4tNN G

O

R

R

E X TA

6t

M

C A D OU N D D U NCI G E

T E

EG

S

P O R A

s

L

T E

P O R A

o

A P E CNI AA D O

A

A

T E

M

d

E CN I A D O A

P T I M

4t

M

O

R

E

S

U E V A

É

P O R A

i

P

PN

I N T

5t

M

E O D UUC C V A N

N

E

T R E N

G

U

R

n t e n

N

M P O RP AO R A

o

A

A

T E

3t2t

S

A

R C EG RU N D E

V

V I V O

R U A TA

T E

c

T R E N

T E

U E V O

I V O

O

N T E

M

V

E

N

U E V O



E

D

L

A

D

S

A

D

A

D

C

S

E

RL

D

S

S

A

D

R

O

D

MA T R PN E ON A

E CM ED EI

El señor de La querencia TV C h i l e

Serie protagonizada por Mary-Louise Parker y Elizabeth Perkins. Sátira que narra con un humor negro la vida de una madre que termina vendiendo marihuana para mantener a su familia.

Ted ayuda en todo a Rose para que triunfe en Broadway. La joven se casa con un vago, sin conocer los sentimientos de Ted por ella. Muy pronto, Rose se da cuenta del error que cometió.

Telenovela que relata cómo comienza a derrumbarse el imperio que por años ha mantenido José Luis Echeñique en La querencia. La llegada del obrero Manuel Pradenas pondrá en jaque la vida de la hacienda.

M ichelle W asserman , T elefe I nternational

C ris M orena , C ris M orena G roup

K arina D erisi , FTV

El mercado italiano es estratégicamente muy importante y estamos contentos de fortalecer nuestra presencia allí. Flor, nombre de la versión italiana, es el primer contenido de live action que emite Cartoon Network.

Estoy sumamente orgullosa del trabajo que ha realizado Pedro Damián con la adaptación mexicana de Rebelde Way, ya que lo ha convertido en un verdadero suceso televisivo y musical a nivel mundial.

La señal pasará a ser también un canal de tendencias, viajes, arte y cultura. Actualmente, el 70% de su programación está orientada a la moda, pero el objetivo es llegar a fin de año con sólo un 50%.

P A R T E

E

E S

S

H I G HR

EN P

P

A

A

D

M P O R PALOÁ RS AI C O

D

EN P S

C

E

S

T

D

A

TE

Q

HIGH

S

O

A

R E

D

EN P

L

D

S

L

G AD

S

A

S

G E

C

N

TE

A

S

G

R E

G A

A

A

PR O

C

A

L

D

PR O A

D

S

E

S

Q

S

E

L

A

D

EN P

A

N

D

E S

EN P

E

T

N

E

E S

N

A

G A

R

G A

HIGH

A

A

G

R

G

S

D

A

T

O D UOCGDC UU N C CD RE IÓ

M

C

P OORNA E C

R

A ÓN I

O A

A

M

T E

Cinecanal Classic

O Í T U L

T E

HIGH

T I R C ÉE PRL Á SMI C

A

Rose of Washington Square

P

A

O V A D

T E

C

N

D

EN P

F I UN I NP TO R A I M ON

N

A

DE

A

N

D

UEVOS

G T E E

D

T RÉNEC ANI

11t 3t C P2p R P nchd5t P EhR C

TI

S

M

A

R

EN P

A

D

S

1

P E C I A

EG

Q

ee

O

A

S

N

C

DUC

V

D RO

A

O V A

P

D

R S I Ó

A

A

A

D

R

G

C

E

T E T E

R

E

N

O

P O R A

G

M

R

I G I N A

A

T E

R

N

P O R A

R

P T I M C DU CI É Ó

M

O

P E C I A

T E

I N T

A

A

E

T E

P

nv

P O R A

A E M N A N R M MR P NE P AA L N O SA O A P O R I AG I U P O R NA O V NA AD D O I S O D IP OÍ T N L OD O EACDI O P O ROA ROA N C E U E VUORES VI AÓ Á S I C V I V PN N E V A R T E U A

O

T E

M

E 5t O T E

D

N T O V E

U E VA

E

M

N

V

nt

T E

E

S

U E VA

R X T A O V NA A D O U E V O V A D OUU C E I VVNEO AN DT G U N D N ED V AP O R A U E VUOUE EVV A Á S I C U A TD AU UC I V A S E SU E NO S G D AL V N A N N M N N EO N A E N

N

L

Q

N

I S O O D I

P O R A

O

A

U

L

Para el 2008, el canal continuará con su estrategia de tener una programación sólo relacionada con la música, a través de los clásicos videoclips, pero también con periodísticos, entrevistas, documentales, conciertos y shows.

www.produ.com

UEVOS

ne

N

s

F ernando F ranco , M uch M usic

24

E C I

A

n e

T E

o

O

a c i

S

E

m

E

r

E

Telenovela protagonizada por Lorena Rojas y Mauricio Islas. Natalia y Adrián encuentran muchos obstáculos que les impiden ser felices, pero el amor entre dos almas gemelas no se puede detener.

P

6t

M

P O R A

E X TA

nt11tNnv E E2t 4tON 6tRG nencG2t N C Vee G2p E10G

S OM A R A T R E PNE C PI O

P

N

Cityvibe

ODUCC IÓ

T E

P O R A

R

S

4t

M

O

T R EP NE CG I U N D E

N

R C E R

3t

VP

V I V O

ON

M

M U E V POO R A

A

TI

hd

T E

I

I V O OD U C C R

E

T R E N

S

Ó

V

ON

FIN

S

R U A TA

T E

U E VR OC E R A

A

TI

R

N

V

V I V O

U E V O

Ghd N3t

R N A D O

T R E N

T E

N

I V O

A

A D OE F I N D I

DE

N

P

G

ODUCC

A

N

Weeds

c 52 a

f i

R

N A D O

P O R A

Pecados ajenos

a

GP

N

N

T E

M

P O R A

A

P T I M A

A

T E

5t

É

N A DOOD U C C R

I N T

M A U E V PA O R

G

N

A

R

T E

A

M A P O R PA O R

U

M

A

T E

T E

M

N

G

R N A D O

V

O

T I M U E ÉVPA

2t5t N

E

A

I N T G U NU D

s

A

N A D O

U E V O

E

o

G

A D O

A

d

A

U E V A

N

R

i

N

N A D O

G

e n

A

R

n t

N

P O R A

U E V A

G

o

N

A

T E

M

c

G U N D

2t

E

R P E EC M I A



t e n d

e n c

i

a

s

El camino del HD Los programadores de TV paga de la región se lanzan a ofrecer canales en alta definición marcando una tendencia que seguirá creciendo este año.

¡FENÓMENO! Un verdadero fenómeno resultó para el cable mexicano el estreno de la serie Mujeres asesinas en el canal TVC que cargan todos los cableros mexicanos por ser de PCTV. De 0,2 puntos de rating que marcaba el canal, pasó a 17 puntos de rating el día del estreno, un aumento del 8.500% en su franja horaria (10pm). Para el tercer episodio la serie seguía manteniendo números altos, ahora con 15,2 de rating en Hogares, ganándole inclusive al Canal de las estrellas, el canal 2 de Televisa, el líder de audiencia. ¿ A qué se debió este fenómeno? Eugenio Dubernard, director general de PCTV, explica que la participación de las artistas topes de México, comenzando por Verónica Castro, Lucía Méndez y Daniela Romo, agregada a la gran campaña outdoor que se hizo y la intensa promoción en todos los sistemas de cable, pero sobre todo, al drama de las historias y lo bien actuadas y escenificadas, es a lo que se le debe el éxito. Él mismo, Dubernard, ordenó a

Arriba: Cecilia Suárez, Nailea Norvind, Itatai Cantoral, Irán Castillo, Alejandra Barros, Natalia Esperón, y Damayanti Quintanar. Abajo: Isela Vega, María Rojo,

26 26 www.produ.com www.produ.com

Pedro Torres, en nombre de todo el cable, la segunda temporada aún sin ser estrenado el primer episodio, marcando un récord de éxito en el mercado mexicano. Igualmente el sello Pedro Torres ha influenciado en todo este boom. Pedro ha ganado un afecto especial entre todo el talento mexicano por los detalles y glamour con que lo trata y lo expone a los medios, y luego por sus detalles e innovación. En esta oportunidad volvió a sorprender creando una comunidad alrededor de Mujeres asesinas en facebook.com que llamó la atención a varios articulistas que definieron el hecho como una manera inteligente de prelanzar una serie. Lo cierto es que ha dejado un precedente en el mercado mexicano que se extenderá a toda la región: La necesidad de producción original y local, y exhibirla después de ser bien promocionada en diferentes medios.

Verónica Castro, Pedro Torres, Lucía Méndez, Daniela Romo y Leticia Calderón, el día de la fiesta de lanzamiento, en el Lunario del Auditorio Nacional en el DF.

www.produ.com

27


t e n d

e n c

i

a

s

El camino del HD Los programadores de TV paga de la región se lanzan a ofrecer canales en alta definición marcando una tendencia que seguirá creciendo este año.

¡FENÓMENO! Un verdadero fenómeno resultó para el cable mexicano el estreno de la serie Mujeres asesinas en el canal TVC que cargan todos los cableros mexicanos por ser de PCTV. De 0,2 puntos de rating que marcaba el canal, pasó a 17 puntos de rating el día del estreno, un aumento del 8.500% en su franja horaria (10pm). Para el tercer episodio la serie seguía manteniendo números altos, ahora con 15,2 de rating en Hogares, ganándole inclusive al Canal de las estrellas, el canal 2 de Televisa, el líder de audiencia. ¿ A qué se debió este fenómeno? Eugenio Dubernard, director general de PCTV, explica que la participación de las artistas topes de México, comenzando por Verónica Castro, Lucía Méndez y Daniela Romo, agregada a la gran campaña outdoor que se hizo y la intensa promoción en todos los sistemas de cable, pero sobre todo, al drama de las historias y lo bien actuadas y escenificadas, es a lo que se le debe el éxito. Él mismo, Dubernard, ordenó a

Arriba: Cecilia Suárez, Nailea Norvind, Itatai Cantoral, Irán Castillo, Alejandra Barros, Natalia Esperón, y Damayanti Quintanar. Abajo: Isela Vega, María Rojo,

26 26 www.produ.com www.produ.com

Pedro Torres, en nombre de todo el cable, la segunda temporada aún sin ser estrenado el primer episodio, marcando un récord de éxito en el mercado mexicano. Igualmente el sello Pedro Torres ha influenciado en todo este boom. Pedro ha ganado un afecto especial entre todo el talento mexicano por los detalles y glamour con que lo trata y lo expone a los medios, y luego por sus detalles e innovación. En esta oportunidad volvió a sorprender creando una comunidad alrededor de Mujeres asesinas en facebook.com que llamó la atención a varios articulistas que definieron el hecho como una manera inteligente de prelanzar una serie. Lo cierto es que ha dejado un precedente en el mercado mexicano que se extenderá a toda la región: La necesidad de producción original y local, y exhibirla después de ser bien promocionada en diferentes medios.

Verónica Castro, Pedro Torres, Lucía Méndez, Daniela Romo y Leticia Calderón, el día de la fiesta de lanzamiento, en el Lunario del Auditorio Nacional en el DF.

www.produ.com

27


n

u e v

o

s

c

a

n

a

l e

s

La telenovela con rol estelar en TV paga

Amor comprado

John de Armas de DIRECTV y Adrián Steckel de Azteca Networks

Venevisión está apuntando con fuerza al mercado de TV paga en la región. De allí que haya lanzado a principios de año para el mercado venezolano la señal Venevisión Plus y ahora transforme su señal panregional Venevisión Continental en Novelísima.

Explica que el cambio de Venevisión Continental a Novelísima tiene varias motivaciones: Llevar un canal de nicho étnico a uno temático de contenido de entretenimiento 100% latino y presentar atractivo al cable para la penetración de los segmentos socieconómicos C y D en la región para los que la telenovela juega un rol fundamental. “Si sumamos el hecho de que nuestro contenido ha sido exitoso y que los sistemas de cable están buscando programación para penetrar los segmentos C y D, nuestro contenido es ideal para penetrar esos demográficos”.

Para Cosme López, gerente general de Novelísima “llegó el momento en que la telenovela sea protagonista de la TV paga en Latinoamérica. Ahora la telenovela es el portavión de los canales que van a surgir con fuerza en Latinoamérica. Novelísima y Venevisión Plus simplemente son el inicio de una estrategia de penetrar con varios productos los sistemas de cable. El hecho de ser productores nos da la tranquilidad de mantenernos en el corto, mediano y largo plazo y de ser multiplataformas, porque tenemos los derechos de nuestro contenido para broad band, pay-per-view, el VOD y los sistemas móviles”.

28

www.produ.com

Novelísima además de ofrecer telenovelas de Venevisión y de terceros, también tendrá programación de variedades, talk shows y humor. “Tenemos una gran capacidad de producción (alrededor de ocho telenovelas al año) en Caracas,

Todo por amor

Venga la alegría

Miami, República Dominicana y pronto en Panamá. Novelísima da garantía de su contenido en el corto, mediano y largo plazo. Los canales por cable que están en este momento prevaleciendo son aquellos que están apoyados por productoras de contenidos”.

C rece

oferta de

A zteca

Azteca Networks y DIRECTV lanzaron para el mercado hispano de EE UU la señal Azteca México con exclusividad para la plataforma DIRECTV Más. “Azteca México complementará nuestra exitosa transmisión y juntos, los dos canales, conformarán Azteca Networks. Azteca México está orientado a un segmento específico del mercado, al telespectador que busca conectarse con México, con programas de entretenimiento y novelas ofrecidos el mismo día en México”, indicó Adrián Steckel, CEO de Azteca Networks.

Muchos de los programas que ofrece la nueva señal a los televidentes en EE UU serán transmitidos en el mismo horario que tienen en TV Azteca en México. Esto incluye a las novelas Todo por amor y Vivir por ti, las noticias de Hechos, Venga la alegría y el programa de entretenimiento Póker de reinas. “El lanzamiento de Azteca México es histórico porque es la primera vez que se trae contenido de un major network de México (de los tres canales de TV Azteca: Azteca 13, Canal 7 y Proyecto 40). Esto nunca se habia hecho en la TV hispana de EE UU”, apunta John de Armas, VP de WorldDirect de DIRECTV. Además de Azteca México, TV Azteca también acaba de lanzar su tercer canal mundial, Azteca Novelas, a través del satélite Intelsat 9 que cubre América y Europa. Maribel Ramos-Weiner



n

u e v

o

s

c

a

n

a

l e

s

De segmento a señal de 24 horas

Go Diego Go!

N ick J r .

Las pistas de Blue

de

MTV N etworks

El canal se lanzó los primeros días de julio y ya se firmaron acuerdos de distribución con Cablevisión y Sky de México. Además están en negociaciones con operadores de Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela. “Lanzamos la señal porque durante el segmento Nick Jr. los ratings eran altísimos y varios estudios de mercado revelaron que el 70% de los niños de 3 a 6 años conoce los ciclos del bloque”, informó Pierluigi Gazzolo, presidente de MTV Networks Latinoamérica. En Nick Jr. se emiten originales de Nickelodeon como Las pistas de Blue, Dora la exploradora, Go! Diego Go!, El cuarto de Blue y de terceros como Wonder Pets, Pequeño Bill, Los disfraces de Dougie y La ventana de Allegra.

30

www.produ.com

En cuanto a las fuentes de ingresos, además de la distribución y las ventas publicitarias, Gazzolo destacó que el negocio de las licencias será muy importante. El lanzamiento del canal viene acompañado de un servicio de VOD y de Nick Turbo Jr., un sitio de Internet en el que habrá nueva programación cada semana, tanto fragmentos como episodios completos, y juegos interactivos para niños pequeños. También proyectan lanzar durante el 2009 la primera producción original animada, producida por Nickelodeon.

Diego Topa y Sofía Recca son los conductores de los micros de producción original del canal

La casa de Mickey Mouse

P layhouse D isney C hannel La señal se lanzó el 1° de junio en tres importantes operadores de Argentina: Cablevisión, Multicanal y Teledigital, lo que le permitió alcanzar rápidamente los 3 millones de abonados. Es un canal de 24 horas y tiene tanto producción de los estudios Disney como de otras productoras. Entre las series nuevas se encuentran: Bunnytown, Nouky y sus amigos, ¡Bo en acción!, Los imaginadores, Había una vez en la selva poderosa, La calle del zoológico, Wiggle and Learn y Dorothy the Dinosaur. A ellos se suman propiedades de Disney como La casa de Mickey Mouse, Mis amigos Tigger y Pooh, Minnie Einsteins y Manny a la obra, que se emitían en el segmento Playhouse Disney, que pasó a durar dos horas en vez de cuatro.

de

D isney

El canal también tiene micros de producción original, conducidos por Diego Topa y Sofía Recca en los que se enseña a los niños a cocinar, nociones básicas de inglés y naturaleza y que se suman a los cortos que ya formaban parte de Playhouse Disney. Carolina Lightcap, Chief Marketing Officer de Disney Latinoamérica, adelantó que además ya están trabajando en una serie de producción original, que mezclará animación, marionetas y personajes reales. Playhouse Disney Channel cuenta con tres feeds en Latinoamérica: Norte (países del Caribe, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Venezuela), Sur (Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Perú), ambos en idioma español, y el feed Brasil en portugués.



e

s t r

a t e g

i

a

s

Utilísima se lanza a conquistar la región y EE UU hispano Emiliano Saccone de Fox Latinoamerican Channels

La señal Utilísima entra en una nueva era donde se divide en dos feeds para Latinoamérica y el mercado hispano de EE UU. Un feed alimentará Argentina (donde están los estudios del canal) con programación específica a ese mercado y un segundo feed se crea para atender México, Colombia, Venezuela, Chile y Perú y en paralelo EE UU hispano con programación neutral. Como explica Emiliano Saccone, VP sénior y director editorial de Fox Latinoamerican Channels, este cambio en la estrategia para Utilísima responde a varios factores. Por un lado se han dado cuenta de que el crecimiento en TV paga vendrá de los suscriptores de los segmentos medianos y bajos de la población (C y D) ya no de las clases media y media alta como tradicionalmente venía sucediendo en el cable latinoamericano. “Para el grupo Fox es fundamental desarrollar una marca que tenga potencial dentro de estas clases, de estos demográficos. Vemos que Utilísima tiene todo el potencial

32

www.produ.com

Cocineritas conducido por Paula Marull

para eso y es una marca muy fuerte en Argentina”. Por otro lado, para el canal es muy importante el mercado mexicano y desarrollar contenido original para esta audiencia. “Con el tiempo mis planes son empezar a generar mucho más contenido original mexicano, probablemente desde nuestros estudios de Utilísima en Buenos Aires por una cuestión de costos. El objetivo de este contenido mexicano no sólo tiene que ver con ser más relevantes para el mercado mexicano –que es el mercado más importante estratégica y comercialmente para Utilísima– sino porque ese contenido es el que mejor viaja a la expansión de Utilísima en EE UU hispano”. A juicio de Saccone esta nueva estrategia está destinada al éxito ya que Utilísima es una “señal muy particular porque se alimenta sola. No vive de ninguna programación adquirida sino de todo lo que producen los estudios de Fox Toma 1 en programación original para Utilísima”.

Restaurantes de Bogotá con Michelle Manterola

Para esta nueva etapa, Saccone y su equipo están comercializando agresivamente la señal en Latinoamérica y en paralelo en EE UU hispano “donde también ya la señal tiene una distribución mínima” en unos 600 mil hogares. Además se realizó un remozamiento de todo lo que es el branding de la señal, desarrollado in-house a cargo de Corina Capuano, VP de Servicios Creativos de Fox Latin American Channels. “El desafío aquí fue modernizar una marca profundamente arraigada a la mujer argentina, sin cambiar la esencia Utilísima y al mismo tiempo preparar a la marca para ser lanzada por primera vez en mercados como México, Venezuela o Colombia”. El creador de la marca Utilísima en Argentina es Ernesto Sandler, actual presidente de la productora Fox Toma 1. Aclara que habrá un posicionamiento distinto para cada feed. “En Latinoamérica Utilísima es el

Sazón con Lorena García

destino para la mujer que busca contenido entretenido y ‘práctico’. En EE UU, el posicionamiento está relacionado a la ‘sed de superación’ de la mujer hispana que llegó a EE UU buscando una vida mejor. El eslogan actual es: Imagina lo lejos que puedes llegar. En términos de distribución el canal estima llegar al 80% de penetración en México mediante PCTV mientras en América Latina –sin Brasil– esperan alcanzar 90% a mediados del 2009. “Esta es la meta, tanto de Carlos Martínez, VP sénior y director general de Fox Latin American Channels, como mía. En EE UU, Utilísima tiene el 30% del mercado hispano de TV paga. A medida que lancemos más contenido netamente mexicano, tendríamos la posibilidad de lanzar con DTV y DISH, lo que subiría la penetración a 70% de suscriptores en tiers latinos”. Maribel Ramos-Weiner



c

a

s

o

d

e

p

r

o

g

r

a

m

a

c

i

ó

n

Latin American Idol sigue creciendo en la región

Jurados y conductores de Latin American Idol

Latin American Idol, la versión latinoamericana de Idols de FremantleMedia, se ha transformado en uno de los proyectos más ambiciosos de la televisión paga, ya que abarca la transmisión simultánea en 23 países. Se emite por Sony Entertainment Television (SET) y se graba en Buenos Aires.

Esta es la versión que se ve en más países de las 40 que se han hecho alrededor del mundo. Le sigue la panarábica que se emite en 8 países. La primera edición arrancó en el 2006 y de la convocatoria participaron 10 mil jóvenes, quienes audicionaron en cuatro ciudades: Caracas, Bogotá, Buenos Aires y México DF. Sus emisiones comenzaron en julio y rápidamente logró aumentar el promedio de audiencia que venía registrando la señal en la franja de 8 a 9pm de los días miércoles y jueves. Comparando los prome-

34

www.produ.com

dios de audiencia de SET del año 2005 versus el período del 12 de julio al 26 de octubre del 2006 en la franja de 8 a 9pm, el canal registró los siguientes aumentos en días miércoles: En México creció 43% en Total Televidentes; 38% en Adultos 18+, y 50% en Adultos 18-49; en Argentina subió 177% en Total Televidentes, 145% en A18+ y 230% en A18-49; en Colombia aumentó 63% en Total Televidentes, 67% en A18+ y 56% en A18-49; y en Venezuela los crecimientos fueron de 442% en Total Televidentes, 289% en A18+ y 846% en A18-49. Además en Venezuela, el episodio final se convirtió en el programa de mayor audiencia del cable de todos los tiempos. En la segunda temporada a Caracas, Bogotá, Buenos Aires, México DF se sumaron Monterrey, Guadalajara, Puerto Rico y Santiago de Chile, a través de asociaciones que SET y Fremantle-

Media realizaron con televisoras abiertas locales. De la convocatoria participaron 15 mil jóvenes de toda la región. Klaudia Bermúdez-Key, VP sénior y gerente general de Ad Sales de SPTI, informó que las ventas de esta temporada habían aumentado un 47%, en relación a la primera. Asimismo, el rating entre la LAI 1 y LAI 2 aumentó entre un 17% a un 50%, en países como Argentina, Venezuela, Colombia y México. La tercera temporada, que arrancó a mediados de junio, se verá también en otros medios, gracias a distintos acuerdos estratégicos. Cadena 3 Televisión (México) lo emitirá con una hora de diferencia, y City TV (Colombia), TVN Panamá, Radio Los 40 principales (LatAm), TVN Chile y Venevisión tendrán contenidos exclusivos: detrás de cámara, entrevistas e información sobre estrellas invitadas.

Audiciones en Venezuela

También se han incorporado nuevos auspiciantes. A nivel panregional están Pepsi, la marca de tortillas Hot Pocket y los cosméticos Cyzone. En Venezuela: Malta Regional, Stayfree, Neutrógena, Subway y Kia Motors; en México: Levi´s, Six Flags y Turismo en Aguas Calientes y en Panamá: Hall´s, Alka Seltzer, Citizen y Neutrógena. Idols ha sido el formato de mayor suceso en la historia de la televisión global con el mayor número de televidentes para cualquier programa del medio, con un total de 37 millones de espectadores. También cuenta con el récord del spot publicitario más valioso, US$1,2 millones por 30 segundos, debido a lo significativo de la demográfica Adultos 18-49 que sigue el show. Cynthia Plohn



p

r

o d

u

c c i

ó

n

MTV Networks invertirá US$76 millones en Argentina

Pierluigi Gazzolo junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner

MTV regionaliza su producción en Argentina, con una inversión de US$76 millones y la puesta a punto de un edificio con estudio propio en Buenos Aires.

A tono con la tendencia que se viene observando en los últimos años en América Latina, MTV Networks Latinoamérica lleva adelante un proceso de regionalización, descentralizando algunas de sus operaciones en Lincoln Road, Miami Beach, para reubicarlas en Argentina. Mientras la oficina de Miami se focaliza ahora en las áreas de Distribución, y Ventas Publicitarias y Afiliadas, entre otras, la de Buenos Aires hace lo propio con la Producción, Programación y Estrategia Creativa. En este marco, la compañía anunció una inversión en el país de US$76 millones y la creación de cerca de 200 puestos de trabajo en los próximos cinco años, mientras se acondiciona un

36

www.produ.com

La plana mayor de MTV Networks reunida con la primera mandataria

edificio corporativo de 3.100 metros cuadrados en el barrio de Palermo Soho, Buenos Aires. La sede, que podría inaugurarse en octubre, tendrá una capacidad para aproximadamente 200 personas e incluirá un estudio que producirá contenido original para América Latina. De esta manera, Buenos Aires será el centro creativo de la región para MTV, Vh1 y Nickelodeon, siendo responsable de una porción de la producción de programación, todas las piezas creativas en pantalla y los servicios de subtitulado y doblaje para Hispanoamérica. El negocio de medios digitales también será administrado y provisto desde el país, mientras que se tercerizarán algunos servicios de soporte administrativo como auditorías, estudios de abogados, agencias de publicidad y de relaciones públicas.

Un mercado con potencial Pierluigi Gazzolo, presidente de

Jero, VJ de Los 10 más pedidos, junto a Árbol en Cosquín Rock 2008

MTV Networks Latinoamérica, explicó que se decidió incrementar la presencia en Argentina porque la calidad de producción y servicios que desde el país se brinda a los equipos en México y Brasil “confirma el potencial que tiene para convertirse en un jugador creativo a nivel global a través de la exportación de sus producciones y su experiencia creativa”. Destacó como vehículo para alcanzar este objetivo la combinación de bajos costos, la tecnología de punta y el alto talento en la industria del entretenimiento. Y para dejar constancia de la seriedad de esta apuesta, la plana mayor de MTV Networks, encabezada por Robert Bakish, presidente de MTV Networks International; el propio Gazzolo, y Paula Guerra, VP sénior y directora general de MTV Networks Argentina, se reunió recientemente con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner,

quien fue puesta al tanto de los alcances del proyecto. “Ella se mostró muy interesada en nuestro proceso de regionalización y en las próximas iniciativas que tenemos pensadas para el país. Esperamos que el escenario actual continúe para seguir explorando posibilidades de desarrollo de nuevos negocios e inversiones”, comentó Gazzolo luego de la reunión. Con respecto a la programación originada en Buenos Aires, informó que se seguirán produciendo Noticias MTV, Noticias MTV Interviú, Los 10 más pedidos, El 20 y el reality La zona. Para Nickelodeon se realizará Nickers, un programa estilo revista basado en Nicktoons; y La maga y el camino dorado, inspirado en la película clásica El mago de Oz. Con respecto a Vh1 se producirán shows para Behind the Music. Ezequiel Iacobone



t

e n d

e n c

i

a

s

El cable evalúa cómo aprovechar publicitariamente el DVR

Robert Ivins de Comcast Spotlight

Nielsen mide desde el 2006 la audiencia que tiene DVR

En varios foros como Cable & Telecommunications Association for Marketing (CTAM) y National Cable & Telecommunications Association (NCTA) se ha discutido la importancia de aprovechar los datos suministrados por los grabadores digitales de video (Digital Video Recorders –DVRs–) para enfocar las campañas y promociones de los anunciantes sobre su target objetivo. Sin embargo se han mencionado varios obstáculos sobre los que la industria trabaja: La necesidad de establecer un járdwer y sóftwer estándares para todos, y asuntos relacionados con la privacidad de los suscriptores. Durante la charla “Posición de ventaja: Las bondades de la publicidad avanzada del cable” de NCTA 2008, donde participaron Arthur Orduña, VP sénior de Políticas y Avance de Producto; Brian Hunt de NBC Universal; Billy Farina, VP sénior de Ventas

38

www.produ.com

Se estima que 1,6 millones de hogares hispanos cuenta con DVR

Publicitarias de Cox Communications; Joan Gillman, VP ejecutiva y presidenta de Time Warner Cable Media Sales y Charlie Thurston, presidente de Comcast Spotlight, uno de los temas que se destacó fue la importancia de lograr un acercamiento holístico para que todos los anunciantes pudieran tomar ventajas de estos datos en diferentes medios. Apuntaban, que a diferencia de la Internet y de los telcos, el cable tiene el alcance en términos de usuarios para sacar mayor ventaja para los anunciantes. Recientemente, TiVo llegó a un acuerdo con la firma TRA, Inc. para crear un servicio de investigaciones que conjugue los hábitos de compra de los hogares con la exposición de medios. Este arreglo es una manera para que TiVo pueda complementar su creciente servicio de suscripción con la explotación de los datos de la audiencia provenientes de sus set top boxes.

En The Cable 2008 un panel discutió el uso publicitario del DVR

Anne Kissel Elliot, VP de Comunicaciones de The Nielsen Company, apunta que en la muestra nacional comenzaron a incluir DVRs –ya sea TiVo o algún otro sistema suministrado por el cableoperador– a principios del 2006. “La data de los DVRs forma parte de nuestras mediciones estándares”. Nielsen estima que un total de 1,6 millones de hogares hispanos tiene DVR (14%). Robert Ivins, VP de Desarrollo de Datos de Comcast Spotlight, indica que han empleado algunos de estos datos demográficos obtenidos de los DVRs por Designated Market Area (DMA) para promocionar productos de sus anunciantes. “Todos vemos el valor de los datos que se pueden obtener de los DVRs para demostrar mayor contabilidad a nuestros clientes que ahora lo demandan. Pero hay una serie de obstáculos que se tienen que superar para nosotros, algunos son tácticos. Parte de esto implica gastos significativos

para Comcast en términos de járdwer y sóftwer. Y el segundo gran obstáculo es la privacidad”. A través de la historia del servicio de Nielsen, se ha reportado la audiencia de los programas y la industria negociaba sobre la base de que sí veían el programa, estaban viendo sus comerciales también. Pero con el DVR hubo nuevas conversaciones entre las agencias, los canales y anunciantes. “Introdujimos el Average Comercial Minute Data File a principios del 2007, donde en vez de ver los minutos dentro de un programa –sean comercial o programa– ahora reportamos sólo los minutos que tienen contenido comercial. Todo nuestros medidores electrónicos tienen la capacidad de identificar cuáles minutos han sido vistos y cuáles han sido adelantados. Esos son los únicos minutos que contribuyen al Average Comercial Minute Rating”, finaliza Elliot. Maribel Ramos-Weiner



t

e n d

e n c

i

a

s

El camino del HD Los programadores de TV paga de la región se lanzan a ofrecer canales en alta definición marcando una tendencia que seguirá creciendo este año.

Carlos Díaz, VP sénior y COO de LAPTV

Mientras que la producción en alta definición (HD) comienza a ser moneda corriente en América Latina, faltaba que los grupos programadores de TV paga hagan su propia apuesta luego de la digitalización de las redes o los anunciados proyectos de operadores de DTH, como Sky México, que transmitirá en HD a principios del 2010. A esto se suman las ofertas de los operadores, como el canal Vive! del chileno VTR y operado por Chilefilms; Cable Onda Sports HD y Outdoor Channel HD de Cable Onda de Panamá, o la grilla de canales HD de Cablevisión de México. Este objetivo comenzó a concretarse este año, a través de los lanzamientos de HBO Latin America Group (LAG) y LAPTV, a los que se sumarían proyectos a mediano plazo como la futura señal de A&E Ole Networks, entre otros.

40

www.produ.com

La

Emilio Rubio, presidente de Distribución y Desarrollo de Medios de HBO LAG

apuesta se diversifica

En el caso de HBO LAG, desde el 1º de abril, HBO Brasil es el primer canal premium en Latinoamérica en difundir su programación primetime en HD. Esto representa el primer paso de un proyecto que implica lanzar en breve un canal de 24 horas para toda América Latina. “Somos los primeros programadores en convertir parte de nuestro inventario de contenido a la alta definición para que nuestros suscriptores continúen recibiendo un producto premium de la más alta calidad disponible en el mercado”, afirmó orgulloso Emilio Rubio, presidente de Distribución y Desarrollo de Medios de HBO LAG. Por su parte, Emilio Otermin, VP de Ingeniería de la compañía, aseguró que su plataforma hará una transición paulatina hacia el HD, con mayor énfasis en el 2009.

Emilio Otermin, VP de Tecnología y Operaciones HBO LAG

“En HBO tenemos 18 feeds, entre Brasil y Latinoamérica, y por ahora sólo dos van a salir en HD, pero sí estamos adoptando las tecnologías. Todo lo que se requiera renovar será en una plataforma que trabaje en HD”, adelantó. La otra gran apuesta proviene de LAPTV, que comenzó a ofrecer oficialmente Movie City HD, durante las 24 horas, desde el 1° de junio. Los operadores que ya tienen la tecnología necesaria y que ofrecerán este canal son: VTR (Chile), Cablevisión, Megacable y Cablevisión Red del Grupo Hevi (México); y TCC, Nuevo Siglo y Montecable (Uruguay). También se están cerrando acuerdos con DIRECTV y Telefónica. Además, LAPTV brinda otro servicio producto de la digitalización: Movie City On Demand. Ya lo había anunciado Hicham Bisbis, director de Operaciones

Hicham Bisbis, director de Operaciones de LAPTV

de LAPTV, cuando confirmó el interés de la empresa por desarrollar el HD y el VOD, en los cuales se venía trabajando intensamente. Es que, aunque el lanzamiento llegó en junio, la señal venía siendo probada, desde hacía dos años, en operadores como VTR de Chile, como un mensaje a los MSO de que los contenidos ya estaban disponibles para quien contara con la tecnología necesaria para ofrecerlos. Por este motivo, no sorprendió el lanzamiento de una versión HD de Movie City, ni los dichos de Carlos Díaz, VP sénior y COO de la compañía, que remarcó: “LAPTV demuestra que sigue fiel a su compromiso de estar a la vanguardia tecnológica, redefiniendo el estándar del premium y ofreciendo lo último a operadores y suscriptores”. Ezequiel Iacobone


La TV paga analógica después del apagón

Esto es historia en curso. Después de 68 años de transmisión de televisión abierta, las señales análogas de televisión (en concordancia con el estándar del Comité Nacional de Sistema de Televisión de EE UU, NTSC), dejarán de existir en EE UU el día 17 de febrero del 2009. En esta fecha, todas las estaciones transmitirán únicamente señales de televisión digital, bien sea en alta definición (HD) o en definición estándar (SD). No obstante lo anterior, la TV análoga continuará para millones de suscriptores de cable. Para asegurarse que los televidentes en EE UU no se encuentren desincorporados e incapaces de ver sus canales locales de televisión, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) está requiriendo a los operadores de TV por Cable que continúen transmitiendo señales análogas por un mínimo de tres años justamente para las estaciones de carácter local que se considera no deben dejar de verse.

Por otro lado, con la potencial confusión sobre la desaparición de uno de los pasatiempos favoritos de los estadounidenses, para algunos sectores demográficos que han hecho “oídos sordos” al cambio de análogo a digital, el ofrecer un servicio de TV cable análogo, posterior al apagón analógico pudiera irónicamente convertirse en un boom para la industria de la TV por Cable.

programas, guía parental, y otros– pasen a través del proceso de conversión, no es algo así tan sencillo de convertir. De hecho, si la fuente es una película en HD, con sonido surround multicanal, esos formatos también necesitan ser convertidos a sonido SD y estéreo/mono para todos los aparatos de TV análogos existentes, que en el caso de EE UU alcanzan a una cifra de 250 millones.

De acuerdo con lo expuesto por Mathew Goldman, VP de Tecnología de Tandberg Television, en la recientemente realizada SCTE Cable-Tec Expo, en la ciudad de Filadelfia, crear un reemplazo de una señal de TV análoga directamente de una señal de TV digital es relativamente fácil. Sin embargo, acota Goldman, asegurarse que toda la metadata y auxiliares necesarios –tales como closed captions, relación de aspecto de la imagen, medición automatizada de las alineaciones de la programación, datos de la guía de

El ya citado Mathew Goldman, sintetiza las consideraciones a tener en cuenta en el reemplazo de la señal de TV digital por una señal de TV análoga de la siguiente manera: • Compresión de la frecuencia dinámica del audio, ajuste de volumen, mezcla descendente a estéreo/mono de sonido envolvente multicanal, y la selección de los servicios apropiados para respaldar las descripciones de audio y video.

• Asegurarse que las advertencias acerca de contenido y closed claptions están presentes y en el formato correcto. • Conversión hacia abajo de HD a SD, incluyendo relación de aspecto de la imagen y conversiones de espacio de color La experiencia pionera de la industria de la televisión en EE UU en lo que respecta a saltar del formato análogo al digital ha de ser desde ya un referente ineludible para nuestra industria en Latinoamérica, y las medidas que están siendo adoptadas para dicho paso trascendental, así como las recomendaciones que desde ya están ofreciendo los expertos en la materia, han de ser merecedoras de nuestra mayor atención. Pancho Gutiérrez

www.produ.com

41


f

o

r

o

Perspectivas y futuro de la producción original Desde hace varios años, las principales señales invierten grandes presupuestos en producción original: Esto les permite manejar los derechos de sus propios programas, sumar product placement y advertainment y utilizar esos contenidos para otras plataformas. Todo parece indicar que estos ciclos llegaron para quedarse. Luis Peraza de HBO

¿Cuáles son las perspectivas de la producción original en la región? Rogelio Jaua, VP de producción Original de SPE: Las perspectivas son enormes e infinitas. Cada día surgen nuevos canales tanto en televisión abierta como paga, a lo largo y ancho de la región y la materia prima de todo canal es su programación. Esta viene de dos fuentes fundamentales: La compra o adquisición de los denominados enlatados y la producción original. El primero, cada día está más escaso, costoso y obliga a muchas televisoras a generar su propio contenido que no es otra cosa que la producción original. Emiliano Saccone, VP sénior y director editorial de Fox Latin American Channels y VP sénior de Desarrollo Global de Fox International Channels: Primero que nada y probablemente en gran parte gracias a productos latinoamericanos precursores como Yo soy Betty la fea o Sin tetas no hay paraíso, Latinoamérica esta teniendo una

42

www.produ.com

exposición internacional como nunca tuvo antes. Esto sumado al hecho de que muchas veces los costos de producción representan una fracción de Europa o EE UU, sin duda está haciendo que el mercado internacional demande mayor producción desde Latinoamérica, lo que a la larga hace que los productores, escritores y crew locales ganen en experiencia. Luis Peraza, VP ejecutivo de Adquisiciones y Producción de HBO: Creo que seguirá creciendo. Vemos con muy buenos ojos, que cada vez se produce más en la región. HBO LAG, fue pionero en esta área con Epitafios, hace algunos años; hoy estamos trabajando en simultáneo en Argentina, Brasil, México y evaluando proyectos en Chile y Colombia. Así que de nuestra parte seguimos muy activos con nuestras producciones originales que han sido todo un suceso en la región y ahora en EE UU, donde recientemente

lanzamos Mandrake y en septiembre próximo se estrenará Capadocia.

¿A qué se debe su crecimiento? Jaua: Se debe a dos causas fundamentales: La primera, el hecho de generar tu propio contenido a fin de nutrir las distintas pantallas de televisión. Las televisoras necesitan programar contenido y qué mejor contenido que el que uno mismo puede producir y controlar, de acuerdo a las necesidades del mercado y a las posibilidades económicas de cada empresa. La segunda, es que al generar tu propio contenido, adquieres la flexibilidad de los derechos, se generan oportunidades de negocio como la distribución internacional, y la posibilidad de adaptar tu contenido o producción original a plataformas como Internet o celular. Saccone: Los networks locales y las compañías de producción se están dando cuenta que se puede produ-

cir con estándares de calidad internacionales pero a costos más que razonables desde Latinoamérica, lo cual hace que muchos prefieran aventurarse en la producción original (abriendo a su vez una nueva posibilidad de negocios a través de la venta de la lata y el formato) y piensen dos veces antes de licenciar producto extranjero cuyo costo sube exponencialmente en la región. Peraza: Hace algunos años, algunos de los que hoy comienzan a producir en la región, y hablo de canales de TV paga, pensaban que era una locura. Nosotros abrimos brecha con Sexo urbano y posteriormente Epitafios. Hoy nos enorgullece decir que fuimos los pioneros, somos los que producimos en más países y bueno, era lógico que otros siguieran en este camino y que bueno que lo hicieron, porque la competencia sólo beneficia a los suscriptores.


Capadocia es una de las producciones originales de HBO más ambiciosas

¿Qué posibilidades brinda la producción original para hacer branded entertaiment o advertaiment? Jaua: La producción original, desde el proceso creativo, puede ajustarse, adaptarse y flexibilizarse para lograr ambos propósitos. Muchos programas se gestionan para reforzar el branding de un canal o generar un advertainment que no compita con el branding de un canal. Saccone: Obviamente, una de las grandes ventajas de producir originalmente es precisamente tener el 100% del control sobre lo que se produce. De ahí que tradicionalmente los canales de aire, conocidos por su gran volumen de producción local, hace tiempo que explotan tanto la venta de PNT como de branded entertainment o advertainment. Para los canales de TV paga, que en su gran mayoría se nutren de programación estadounidense, producir originalmente permite

Rogelio Jaua de SPE

entrar en un terreno antes altamente regulado que los limitaba en su capacidad de incluir PNT o hacer tie-in directo entre el producto de un anunciante y una serie licenciada a un estudio estadounidense, por ejemplo. Peraza: Todo depende del objetivo que tengan las producciones. En nuestro caso, queremos brindarle a nuestros suscriptores series únicas, de calidad, así que no estamos dispuestos a modificar nuestros guiones por oportunidades de advertainment. Obviamente hay otras producciones que si están pensadas para adaptarse a estas oportunidades de mercado, pero no las de HBO.

¿Cómo ves el futuro de la producción original en la región? Jaua: La producción original se va a convertir en una unidad de negocio fundamental. La demanda de producción aumenta, los controles de derechos son

Tiempo final fue la primera producción original de ficción de Fox Latinoamérica

más estrictos, la competitividad aumenta y la flexibilidad a la hora de comercializar debe ser mayor, por ende, creo que dentro de las estrategias que debe tener todo canal, no importa su segmento, torta publicitaria o su tipo, debe considerar a la producción original como una unidad de negocios a desarrollar en el futuro cercano. Saccone: Personalmente, creo que por una cuestión obvia que tiene que ver con los tiempos que nos tocan de: Digitalización de plataformas, de fragmentación de audiencias y en definitiva de aumento de outlets para el contenido, la demanda por contenido de calidad continuará en aumento. Naturalmente esto hará que aumente el volumen de producción original. Y en tanto y en cuanto, los costos de producción de algunos territorios, relativos a EE UU y Europa, se mantengan competitivos, la motivación por producir originalmente

estará a la orden del día. Si encima de esto, Latinoamérica logra ver la curiosidad que ha despertado últimamente en grandes productores americanos y europeos que normalmente buscarían bajar costos de producción yendo a Canadá o Australia o bien comprando formatos en Inglaterra, creo que verían la oportunidad de oro no solo para producir, sino fundamentalmente para ganar en expertise atrayendo producción internacional y especialistas internacionales. Este último es el caso de Fox hoy produciendo Mental desde Colombia, la primera serie en inglés para EE UU, producida enteramente desde Latinoamérica. Peraza: Muy promisorio, y seguramente veremos en un futuro más producciones de más países en la región. Cynthia Plohn

www.produ.com

43


m

u j

e r

e s

d

e

l

a

i

n d

u s

t r

i a

Tatiana Rodríguez VP de Programación y Estrategia Creativa de Nickelodeon

Produciendo dos ficciones a la vez Tiempos de cambio se viven en Nickelodeon. La señal infantil de MTV Networks decidió apostar fuerte a la producción original de ficción, orientada al público infantil y adolescente: Será una de las coproductoras, junto a Illusion Studios y Dori Media Group, de La maga, una nueva versión del clásico El mago de Oz, que además del programa de televisión tendrá una gran cantidad de negocios derivados de los cuales también participará Nickelodeon, e Isa TKM (Te quiero mucho), una coproducción con SPTI. El objetivo es aumentar los ratings en ese segmento y obviamente atraer nuevos anunciantes. La maga comenzará a grabarse próximamente en Buenos Aires e Isa TKM hará lo propio en Venezuela. Ambas están en etapa de preproducción y se estrenarán a fines de agosto o principios de septiembre. A eso se suma la realización de versiones locales en México y

44

www.produ.com

Argentina de Nickers, un formato que nació en Brasil y que ha tenido un gran éxito en ese país. Tatiana Rodríguez, VP de Programación y Estrategia Creativa del canal y principal generadora de estos cambios, piensa que sucederá lo mismo en ambos mercados. La apuesta de Rodríguez por la programación original comenzó durante los primeros meses del 2006 con el estreno de Skimo, una sitcom realizada en México en coproducción con Macías Group, que luego fue vendida a varios canales de televisión abierta como Televisa, Caracol, Teleamazonas, Frecuencia Latina y Medcom y de la que se hicieron tres temporadas. Rodríguez, que está a cargo de la señal desde su lanzamiento hace 12 años, también es una de las impulsoras de la apuesta más arriesgada de la compañía: la producción de su primera serie animada, que en este caso sería

para el público preescolar y se estrenaría en Nick Jr, un canal preescolar que se lanzó durante los primeros días de julio en México, Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú. La animación se haría en Brasil y los primeros capítulos estarían listos durante la primera mitad del 2009. Los cambios del canal también involucran al segmento Nick at Nite, el bloque familiar, con un relanzamiento de su imagen, que incluye un nuevo logo, piezas, promos, ID’s, fillers, bumpers. “Desde que se lanzó el canal hace dos años teníamos el mismo logo y en esta ocasión queríamos uno que tuviera un look más familiar y juvenil y no tan retro, con un estilo más Nickelodeon”, explicó Rodríguez. A Rodríguez siempre le gustaron los cambios: Comenzó trabajando en producción en Venezuela. Con el tiempo descubrió que le resultaba más apasionante el negocio de la programación que la producción,

Tatiana Rodríguez

pasión que plasmó en el lanzamiento de HBO Ole. Buscando nuevos desafíos se instaló en Miami para lanzar señales de cable para España y Portugal y luego se mudó a España para crear canales para el mercado latinoamericano. En MTV Networks trabajó en MTV adquiriendo películas y documentales y participó del lanzamiento de Vh1, pero reconoce que lo que más le gusta de su carrera es la programación infantil. “Ya hace doce años que estoy en Nickelodeon y me sigue gustando como el primer día”, confesó Rodríguez.


w

h

o

s

w

h

o

N ovelísima

La Organización Cisneros relanza Venevisión Continental en el canal temático de novelas y entretenimiento Novelísima. La programación de Novelísima estará basada en diversos géneros de gran aceptación dentro de las preferencias de entretenimiento del grupo mujeres mayores de 25 años de clase socioeconómica ABCD, como son: telenovelas, talk thows, programas de variedades y de humor. Con más de 250 horas mensuales de programas internacionales de reciente y exitosa producción y una imagen romántica, alegre, dinámica y latina Novelísima se meterá en el corazón de los televidentes porque está hecha especialmente por latinos para los latinos.

Carlos Bardasano

José Ramón De La Cotera Cosme López

Alejandro Sertal

presidente

director ejecutivo

gerente general

gerente de Operaciones e Ingeniería

VP ejecutivo de la Organización Cisneros, a la que pertenece desde 1966. vicechairman de Claxson y presidente fundador de Vale TV, primer canal de entretenimiento cultural de Venezuela. Bardasano fue presidente del canal Venevisión (1993-1999), triplicando en audiencia y rentabilidad a su principal competidor; fue también presidente de Chilevisión, director fundador de Caracol TV y miembro principal de su Junta de Programación (1998-2001) y presidente de la Junta de TVI, canal líder de Portugal. Es miembro de la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión y del International Advisory Board, Universidad de Miami.

Ingeniero Electrónico, se inició en la Organización Cisneros en el área de Operaciones e Ingeniería. En 1998, es nombrado gerente general de la productora Venevisión. En el área internacional fue responsable de la supervisión y control de las operaciones del canal Chilevisión en Chile. En el 2000 asume como gerente general de Venevisión Continental, a cargo de la comercialización del canal y el desarrollo de nuevos negocios. En el 2006 asume la vicepresidencia de Información y Opinión de Venevisión. En diciembre del 2007, dirige el lanzamiento de Venevisión Plus, y actualmente es director ejecutivo de dicho canal y de Novelísima.

Ingeniero Electrónico egresado de la Universidad Simón Bolívar de Venezuela y postgrado en Gerencia de Empresas mención Finanzas de la Universidad Metropolitana de Venezuela, Cosme inicia sus 15 años de trayectoria en la industria con Venevision International. En 1997 se une al grupo HBO manejando las áreas de Producción y Postproducción y en el 2000 regresa a la Organización Cisneros para integrar el grupo que lanza Venevisión Continental, estableciéndolo en la ciudad de Miami. En el año 2007 idea y lanza Venevisión Plus y en el año 2008 relanza Venevisión Continental como Novelísima.

Licenciado en Matemática de la Universidad Simón Bolívar de Venezuela e Ingeniero Electricista, egresado de la Universidad Metropolitana de Venezuela. En el año 2000 Alejandro integra dentro de la Organización Cisneros el equipo encargado del lanzamiento de la señal Venevisión Continental. Desde entonces y hasta la fecha ha formado parte de este grupo con responsabilidades en las áreas de Ingeniería, Operaciones y Programación, hasta llegar al desempeño de su actual cargo de gerente de Operaciones e Ingeniería.

Teléfono: +1-305-4156250 Fax: +1-305-894-4839 www.novelisima.com clavado@cisneros.com

www.produ.com

45


C

a n i t e c

2008

Emilio Azcárraga, Porfirio Sánchez, Alejandro Puente y Pepe Bastón

Carlos Madrazo de TuTV y Ramón Salon de BBC

Bruce Boren de Televisa Networks, rodeado de artistas, durante la fiesta de bienvenida que ofreció Televisa a todos los miembros de Canitec

Raymundo Fernández de Cablemás, Francisco Rodríguez de Megacable y Eugenio Dubernard González de PCTV

46

www.produ.com

Bruce Boren de Televisa Networks, Raymundo Fernández de Cablemás, Pepe Bastón de Televisa y Enrique Yamuni de Megacable

Conductores del canal Bandamax de Televisa Networks

Samuel Lee de Multimedios Redes junto a los hermanos Carlos y Alejandro Álvarez de Cablemás

Eduardo Clemesha de Televisa, junto a su esposa, Luz María Zetina, una de las actrices de la serie S.O.S.

Eduardo ‘Lalo’ Jiménez, Jean Paul Broc y Toni Rallo, todos de Televisa Tecnología

Isabel Lascurain, Gloria Calzada, Yolanda Andrade y Luz María Zetina, todas del programa Netas divinas, uno de los más famosos de Unicable

Francisco Saade de Body Channel, Sean Spencer de TAP y Humberto García de Tepal

Pedro Torres, Carlos Martínez de Fox y Alejandro Benítez de Televisa


Bruce Boren, Fernando Muñiz, José Elizalde y Santiago Kuribreña, todos de Televisa Networks

Alexis Piwonka de TV Chile Internacional

Roberto Salermo, VP de Ventas y Mercadeo; Claudia Narbona, Relaciones con Afiliados y David Guerra, director de Ventas, todos de DLA. En los extremos, modelos mexicanas

Ana Cecilia Terrero, gerente de Ventas del canal cl@se

Rocío Serrano de PMTV, representante de Body Channel en México

Carlos Dellocchio, Marcello Coltro y Ricardo Montagnana, todos de MGM

Jorge Tato de MVS y Daniel Otaola de Telefe Internacional

María del Mar Villalba y María Sánchez Grano de Oro, ejecutivas de Ventas de Canales de TVE; Antonio Briceño de Imagina y Samira Montoya, todos en el stand de TVE

Alejandro Sada Mier de Afiliados y Jorge Hernández Aguilar de Mercadotecnia, ambos representando al nuevo canal KW

Hernán Chiofalo de Telefe Internacional y Patricia Thompson de Pramer

Nancy Rolón de Telefe Internacional

Óscar Ramírez de Ventas de Afiliados de ESPN y Hugo Pacheco de Disney Channel

www.produ.com

47


N C TA

2 008

Joe Uva y César Conde de Univision Communications Inc., en el booth del grupo durante la convención de la NCTA

David Sternberg de Fox Sports International y Steven Graciano de Fox Sports en Español

Julianna Garibay y María Gómez de OlympuSat

El stand de Disney-ESPN en The Cable Show 2008

48

www.produ.com

Equipo de ¡Sorpresa!: Francisco Sibauste, Stuart B. Rekant, Fernanda Merodio, Tim Kelly, Samantha Brown, Christopher Firestone y María Badillo

Kyle McSlarrow, presidente de la NCTA, junto a su esposa Alison

El paracorto Luis Aparicio, único beisbolista venezolano presente en el Salón de la Fama de las Grandes Ligas

César Español quien nuevamente se encuentra con TBN Enlace USA

José Luis Valderrama de Hispanic Group y Carolina Padilla, ex EchoStar

El equipo del stand de Univision Communications posa con el jugador de fútbol Landon Donovan

Raúl De Quesada de Fox Sports en Español

Jasmine Rezai de Univisión


José Luis Rodríguez, Marie Therese Molinet, Christine Pinzón y Florentina Balseca, todos de HITN-TV

Claudio Ramírez y Juan Manuel Youshimats en el stand de EWTN

Enzo Francescoli, Deborah “Didi” Montiel y Rodrigo Lombello de GolTV

Ramsey Elia junto a Mónica Talan, ambos de Univisión

Carlos Báez de A&E Television Networks

Julianna Garibay de OlympuSat con Joe Schramm, de Schramm Sports & Entertainment

El booth de Discovery Communications exhibía sendas pantallas de alta definición

Andrés Serrano y Jorge Velásquez de La Familia Cosmovisión

Maggie Salas Amaro, Cynthia Hudson-Fernández, Isabel Montana y Jessica Stella en el stand de Mega TV

Gerardo Quirama y Ardi Dwornik de ESPN Deportes junto a Andoni Biurrarena de ESPN Deportes La Revista

Guillermo Sierra, VP sénior y gerente general de Contenido de V-me

www.produ.com

49


e 0

ho y!

lin

e

23 on

ra t

e

or ra re gís t

Ah

Lleva tus contenidos más allá MIPCOM - El Mercado internacional de contenido audiovisual

Si estás en la industria del entretenimiento, toma la decisión que hará crecer tu negocio este año. Registráte ahora en el MIPCOM 2008 MIPCOM 2008 Ponentes principales

Porqué deberías venir? n

Encontrarás los estudios más importantes, productores independientes y distribuidores de 105 países, así como socios de difusión estratégicos, agencias de publicidad, operadores de red digital y proveedores de soluciones de contenido. n

Compra, vende, financia y desarrolla contenido de entretenimiento en todo tipo de plataformas. n

Descubre nuevas tendencias, nuevas ideas y modelos de negocio de todas partes del mundo. Philippe Dauman, Chad Hurley Presidente y Director CEO & Co-Founder, General, Viacom Inc. YouTube

Michael Eisner, Director General, Walt Disney Company Fundador, The Tornante Company

n

Identifica y encuentra nuevos contactos usando la base de datos de la industria, MIPWORLD.

MIPCOM 2007, más de *5 millardos de euros en transacciones comerciales *(fuente: Variety www.variety.com) MIPCOM® es una marca registrada de Reed MIDEM. Todos los derechos reservados.

MIPCOM: 13 - 17 Octubre 2008, Palais des Festivals, Cannes, Francia MIPCOM Junior: 11 - 12 Octubre 2008, Carlton Hotel, Cannes, Francia www.mipcom.com

pd_241,3x292,1.indd 1

24/06/08 16:48:05




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.