Junio 9, 2013

Page 1

SAN FRANCISCO:

INMIGRACION:

POBREZA:

Becas en escuela San Carlos mejoran educación

Celebran en San Francisco con una vigilia

Lucha contra pobreza disminuiría tráfico humano

PÁGINA 4

PÁGINA 7

PÁGINA 10

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO

$1.00 | VOL. 2 NO. 11

JUNIO 9, 2013

Arzobispo Cordileone ordenó nuevo obispo de Oakland LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO

En una ceremonia lucida por la unidad en la diversidad, el Arzobispo de San Francisco Salvatore Cordileone ordenó al padre Michael Barber, como el quinto obispo de la diócesis de Oakland, en una ceremonia que se prolongó por más de dos horas, el 25 de mayo, en la Catedral Cristo la Luz. En representación del Papa Francisco, el nuncio apostólico, Carlo María Vigano, pocos minutos antes de la ordenación, recordó al padre Barber su misión “como siervo del Evangelio por siempre” y lo exhortó a no tener miedo a la verdad. Por su parte, el Arzobispo Cordileone, quien fuera obispo de Oakland desde marzo del 2009 hasta octubre del 2012 y el principal

(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATOLICO)

El Arzobispo de San Francisco Salvatore Cordileone coloca la mitra sobre la cabeza del nuevo obispo de Oakland Michael Barber, durante la ordenación como quinto obispo de Oakland, el 25 de mayo del 2013.

Congreso Carismático: Jesús es el Señor LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO

Las diversidad de culturas se fundió en una sola expresión, alabanza a Dios, durante el sexto congreso anual carismático del Norte de California que se llevó a cabo del 24 al 27 de mayo en el Centro de Convenciones del Parque Great America en Santa Clara. “Los hermanos vietnamitas llevaron unas bases con flores y velas y vistieron sus trajes folclóricos, durante la misa de apertura del Congreso” fue unos de los escenarios que le quedó dibujado en la mente a María Barcelata, del grupo Carismático de la iglesia Todas las Almas del Sur de San Francisco, a ella le llamó la atención como tantas personas de diferentes países fueron capaces de convivir en tal armonía durante el encuentro. En la misa de apertura del Congreso, el 24 de mayo, el arzobispo emérito de San Francisco, George Niederauer, se refirió durante la homilía a la necesidad de trabajar unidos. Después de la misa Monseñor James Tarantino

(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATÓLICO)

de la Arquidiócesis de San Francisco dirigió la oración de sanación con la cual concluyó el primer día del congreso. El reconocido predicador, Rubén Darío, predicó sobre las gracias que puede obtener el cristiano si se somete al poder de Dios y se deja guiar por El. Otra feligresa de Todas las Almas, Leticia Escobar, dijo que ella ha ido a estos encuentros por varios años porque siempre aprende algo que le ayuda para seguir guiando a su familia. “El Señor hace siempre cosas buenas y las hace perfectas”, dijo.

Leticia quien es madre de dos hijos: José de 30 y Carlos de 40 y una hija, Karla de 33, dijo que la charla del predicador Rubén Darío, sobre la familia, le impresionó porque aunque sus hijos son muy buenos, sabe que hay muchas familias separadas. Y como dijo el predicador Darío “Los Padres somos los responsables de que los hijos estén como están”, dijo. En el congreso participaron las diócesis de Monterey, Oakland, Sacramento, San Francisco y San José.

VER CORDILEONE, PÁGINA 3

Lucha de poder en la Iglesia es pecado, dice el Papa CATHOLIC NEWS SERVICE

Feligreses de diferentes diócesis del Norte de California participan en la Misa Carismática, multicultural, en Santa Clara, el 25 de mayo.

celebrante de la ceremonia de ordenación, ofreció su apoyo al nuevo obispo de Oakland. La ceremonia concurrida por obispos visitantes de diferentes diócesis, los sacerdotes de la diócesis de Oakland y de otras diócesis, feligreses y familiares y amigos del ahora obispo Michael Barber compartieron las características de las diferentes culturas e idiomas con las cuales se celebró el Sacramento. El Arzobispo de San Francisco, durante su homilía enfatizó en la misión del sacerdote de “predicar y enseñar el evangelio”. La diócesis de Oakland fue dirigida por el arzobispo retirado, Alexander Burnett, como administrador apostólico desde que el Santo Papa, emérito, Benedicto XVI nombró al entonces obispo de

CIUDAD DEL VATICANO – El “carrerismo” y el impulso de buscar poder en la Iglesia son pecados tan antiguos como la propia Iglesia, dijo el Papa Francisco ante un grupo de empleados de Radio Vaticano y de la oficina del Vaticano para peregrinos y turistas. Comentando sobre el pasaje del Evangelio del día, Marcos 9:30-37, el Papa, dijo que mientras Jesús está hablando de su pasión y muerte que se aproxima los discípulos argumentan sobre quién es el mejor entre ellos. “La lucha por poder en la Iglesia no es algo reciente”, dijo el Papa Francisco durante su homilía de la Misa del 21 de mayo en la capilla de la Domus Sanctae Marthae. Tales luchas “no deberían existir” porque toda la vida y muerte de Jesús enseñan a sus seguidores que la grandeza se mide por la

humildad y el servicio. “Él se rebajó hasta el punto de la muerte, muerte en una cruz, por nosotros, para servirnos, para salvarnos”, dijo el Papa. “En la Iglesia no hay otro sendero para avanzar”. Sin embargo, él dijo, que los cristianos viven en el mundo y fácilmente recogen las costumbres del mundo de pensar y hablar. “Cuando a alguien se le da una tarea que ante los ojos del mundo es una tarea superior, uno dice ‘Oh, esta mujer fue ascendida a presidenta de esa asociación y este hombre fue ascendido a aquello”. El Papa, dijo que un ascenso no es algo malo, pero que en la Iglesia debe significar algo diferente de lo que significa en el mundo de los negocios: “Si ‘esta persona fue ascendida a la cruz, aquella persona fue ascendida a la humillación’. Eso es el verdadero ascenso, el ascenso que nos hace más como Jesús”.


2 GUÍA ESPIRITUAL

SAN FRANCISCO CATÓLICO | JUNIO 9, 2013

“¿Dónde está Dios?”: Para reflexionar en Corpus Christi HNA. ELVIRA MONSIVAIS SIERRA

La fiesta del Cuerpo y Sangre de Cristo que celebraremos el jueves 30 de mayo, fue instituida por el Papa Urbano IV en el año 1265, después del milagro eucarístico sucedido en Bolsena, Italia. Un sacerdote celebrando la misa con profundas dudas de la presencia real de Jesús en la Eucaristía, ve confirmada su fe, cuando en el momento de la Consagración, caen gotas de sangre fresca de la Hostia Santa. Desde entonces, esta fiesta tiene como finalidad proclamar la fe en la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía. Presencia substancial que permanece más allá de la celebración de la Misa; por lo cual se reserva la Hostia consagrada en un lugar digno y se nos invita a todos a visitar y adorar a Jesús en la Capilla del Santísimo. Desde la institución de esta fiesta el pueblo cristiano en todas partes del mundo, ha expresado su fe en la Eucaristía a través de la adoración y las procesiones solemnes con el Santísimo Sacramento. La Solemnidad del Cuerpo y Sangre de Cristo, es una ocasión privilegiada para profesar nuestra fe en Jesucristo, que quiso hacerse Pan para quedarse con nosotros, acompañarnos, alimentarnos y fortalecernos a lo largo del camino de nuestra vida. “El Pan que del cielo baja, es comida de viajeros, es un pan para los hijos, no hay que tirarlo a los perros” (Secuencia del Cuerpo y Sangre de Cristo). Es triste que muchos de nosotros, aun siendo cristianos, nos sigamos preguntando: “¿Dónde está Dios?”, y no nos percatamos de que está con nosotros y se ha hecho comida y bebida para estar aún más íntimamente unido a nosotros. No lo mencioné al principio, pero con mucho gusto lo hago ahora, soy la hermana Elvira Monsivais Sierra y desde hace 23 años soy religiosa en la Congregación de Oblatas (Ofrenda) de Jesús Sacerdote. Las Oblatas de Jesús Sacerdote hemos recibido del Señor la invitación a: amar y honrar a Jesucristo,

‘La Solemnidad del Cuerpo y Sangre de Cristo, es una ocasión privilegiada para profesar nuestra fe en Jesucristo, que quiso hacerse Pan para quedarse con nosotros, acompañarnos, alimentarnos y fortalecernos a lo largo del camino de nuestra vida’.

(FOTO CNS/ ALESSANDRO BIANCHI)

El Papa Benedicto XVI sostiene el Santísimo Sacramento a un servicio en la capilla St. Pedro en el Vaticano, el 2 de febrero del 2012. Sumo y Eterno Sacerdote, presente de manera especial en la Eucaristía y a hacer de nuestra vida, en unión con Él, una ofrenda agradable al Padre. Viviendo en nuestras actitudes cotidianas los sentimientos sacerdotales de Jesús y siendo prolongación de su entrega, compasión y misericordia, para todos nuestros hermanos, particularmente para los sacerdotes. Esta fiesta es especialmente significativa para nosotras, ya que la tenemos como fiesta principal de la Congregación. Para ella nos preparamos con un día de retiro y durante la Misa renovamos nuestros votos. Es decir, nuevamente le decimos a Jesús Sacerdote que unidas a Él y viviendo en castidad, pobreza y obediencia, queremos decir todos los días, al Padre Celestial y a cada uno de nuestros hermanos y hermanas: “este es mi cuerpo…esta es mi sangre que se entrega por ustedes”. Como Él, también nosotras queremos ser

pan que alimente a todo hombre y mujer que desfallece en el camino. Queremos ser compañía, apoyo, aliento para todos, especialmente para los sacerdotes, a los cuales acompañamos y apoyamos en su formación, en su ministerio y en su ancianidad. Nuestro fundador, el padre Félix de Jesús Roguier, msps, nos dejó como herencia una bella invitación: “Ver por los ojos de Jesús y que Jesús vea por los nuestros, hablar como hablaba Jesús y que Jesús hable por nuestros labios, amar como amaba Jesús y que Jesús ame con nuestro corazón” Creo que al celebrar el Cuerpo y Sangre de Cristo que, no sólo adoramos, sino que comulgamos; es decir, recibimos y nos hacemos uno con él, retomamos conciencia de que, no sólo las Oblatas de Jesús Sacerdote, sino tú que estás leyendo y cada uno de los cristianos estamos llamados por el cuerpo de Cristo que recibimos, a ver el mundo y nuestros hermanos con sus ojos, a hablar sus palabras de amor para todos, especialmente para los que sufren. En resumen, a amar como el ama, a entregar la vida como Él nos la entrega cada día. HNA. ELVIRA MONSIVAIS SIERRA, es religiosa en la Congregación Oblatas (Ofrenda) de Jesús Sacerdote.

Berta Tovar. GRI, SRES Berta está celebrando sus 35 años con Marshall Realty. Ella fue presidenta del Distrito Escolar San Bruno, sirvió como administradora de 1995 a 1999; además fue miembro del Comité de Jóvenes de San Bruno y parte del comité de Cuidados de Niños para la cuidad de San Bruno.

LEO’S ROOFING CO. Licencia de contratista #907564

Berta es miembro de la Asociación Nacional Hispana de Profesionales de Bienes Raíces NAN REP. Se especializa en administración de propiedades y esta arriba en ventas y listados.

i LLAME A LOS EXPERTOS!

Se habla español

(415)-786-0121 (650) 871-9227

Marshall Realty (650) 873-6844 Cell: (650) 867-3192 683 Jenevien Ave., San Bruno bertajtovar@gmail.com

Conocido por los cristianos sirios como “el arpa del Espíritu Santo”, fue bautizado a los 18 años, se cree que acompañó a su obispo al Concilio de Nicea en el 325. Se desempeñó como jefe de la escuela de la catedral y dejó su ciudad Nisibia cuando se convirtió en persa. En el 363 se trasladó a una cueva con vistas a Edesa y salía con frecuencia para predicar en la ciudad. Escribió muchos poemas, himnos y comentarios bíblicos, organizó un coro de mujeres que cantaban sus himnos durante la liturgia. Antes de su muerte recibió elogios por la gestión de ayuda durante una gran hambruna en Edesa. Efrén es el único padre sirio declarado doctor de la Iglesia.

Papa: ‘Cristianos deben reconocer lo bueno de otros’ CATHOLIC NEWS SERVICE

CIUDAD DEL VATICANO – Los cristianos están llamados a acoger y colaborar con lo bueno que realizan miembros de otras religiones, una cultura de diálogo y de paz, dijo el Papa Francisco. “Todos somos hijos de Dios y Dios nos ama a todos nosotros”, dijo el Papa en su homilía el 22 de mayo sobre el relato del evangelio de Marcos 9:38-40, en el cual los discípulos se quejan ante Jesús acerca de los forasteros que echaban fuera demonios en nombre de Jesús, y Jesús dice a los discípulos: “El que no está contra nosotros, está con nosotros”. El Papa, explicó lo que eso quiere decir es: “Si él no es uno de nosotros no puede hacer el bien”.

SAN FRANCISCO CATÓLICO

Especializada en ventas y compras y Administración de propiedades

Lic. #00614008

SAN EFRÉN c. 306-373 Fiesta: el 09 de junio

Paneles Solares – Barreras Térmicas

Nosotros usamos sólo los mejores materiales y garantizamos nuestro trabajo 100% Más de 20 años de experiencia ~ con licencia completa

San Francisco Católico, Sirviendo a la Communidad Hispana de la Arquidócesis de San Francisco. Publicado dos veces al mes y distribuido en las Misas Católicas de la Arquidiócesis de San Francisco.

Arzobispo Salvatore J. Cordileone Publicador George Wesolek Publicador Asociado Rick DelVecchio Editor Ejecutivo Lorena Rojas Editora Coordinadora (415) 614-5646 | rojasl@sfarchdiocese.org

PUBLICIDAD Joseph Peña, director (415) 614-5642 | penaj@sfarchdiocese.org Mary Podesta, representante del condado de San Mateo y Marín (415) 614-5644 | podestam@sfarchdiocese.org Bill Applegate, representante del condado de San Francisco (415) 637-8070 | applegateb@sfarchdiocese.org PRODUCCIÓN Karessa McCartney-Kavanaugh, director Joel Carrico, asistente PARA PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS One Peter Yorke Way San Francisco, CA 94109 Officina: (415) 614-5640 | Fax: (415) 614-5641 SFCatolico@sfarchdiocese.org es la dirección del nuevo correo electrónico general de este periódico.


DE LA PRIMERA 3

SAN FRANCISCO CATÓLICO | JUNIO 9, 2013

Pastoral Familiar: Revisando los resultados podemos decir que vale la pena

E (FOTO LORENA ROJAS/ SAN FRANCISCO CATOLICO)

Obispo Michael Barber, prepara la Mesa para la consagración, durante su misa de ordenación, en la catedral Cristo la Luz, en Oakland, con el diácono, Jorge Ángel.

CORDILEONE: Nuevo obispo de Oakland DE PÁGINA 1

Oakland Salvatore Cordileone como el Arzobispo de San Francisco. El nuevo obispo de Oakland nació en Salt Lake City, tiene profunda relación con el Área de la Bahía, su papá, nació en Oakland y su mamá en San Francisco y el pasó tiempo de su niñez en Novato y Sacramento. El obispo Barber, es el primer obispo en Oakland que fue bautizado en Misión Dolores por quien es en la actualidad el obispo emérito de Oakland, John S. Cummins. El obispo Barber, quien es jesuita, en su discurso de agradecimiento, hechó mano varias veces de su característico sentido del humor y particular estilo de comunicación basado en experiencias de su vida. Dijo, que ahora “Oakland tiene un obispo jesuita, un gobernador jesuita” - haciendo alusión al gobernador Jerry Brown de la congregación de los jesuitas - y un Papa jesuita”, dijo.

l reciente Taller de Crecimiento Familiar de la Arquidiócesis de San Francisco fue de gran importancia para las familias que asistieron. Varias de las parejas y las familias compartieron cuán importante fue la información que obtuvieron sobre la situación de las familias, con respecto a la fe, la unidad y los problemas sociales. Lo más TEMO & SONIA importante es la familia, la cual es “célula primaria de la sociedad” y una base importantísima para formar una sociedad más sana y segura. Los asistentes también reconocieron la ayuda que la Iglesia está ofreciendo en los tres condados: San Francisco, San Mateo y Marín a las familias para instruirlas y unirlas. Y así contrarrestar los nuevos cambios, retos y obstáculos que trae esta nueva sociedad. De la misma manera los asistentes al taller manifestaron lo importante que fue comprender la misión de la familia en la Nueva Evangelización sobre: el amor, la fe, la justicia, el perdón, la responsabilidad y el compromiso: valores y virtudes que nacen dentro del núcleo familiar para después compartirlos con nuestros semejantes. El Papa Juan Pablo II en su exhortación apostólica “Familiaris Consortio”, nos dice que la evangelización del futuro está en manos de las familias. Algunos matrimonio, nuevos miembros de

la Pastoral Familiar Hispana Arquidiocesana, promueven impartir en el futuro estos Taller de Crecimiento Familiar, en los condados de Marín y San Mateo. El plan de la Pastoral Familiar incluye llevar los Talleres de Pastoral a los tres condados. También se promueve la pastoral familiar a nivel arquidiocesano para formar grupos de matrimonios, formación y estudio por parroquias y por condado. “La pastoral familiar es la Acción que desarrolla la Iglesia de forma organizada, en la formación y crecimiento de la familia, en todas las etapas de la vida matrimonial y familiar desde su inicio” “Ofrece un plan de Estudio, Crecimiento, Formación y Servicio, para crecer en la fe, el amor y la unidad… Conyugal, familiar y comunitario”. Ofrece crecer en la comunicación y el diálogo, en el respeto, en la espiritualidad y en el servicio mutuo, para una mejor convivencia y armonía entre la pareja. Ofrece practicar y vivir los valores, el respeto, la responsabilidad, el compromiso, el perdón entre esposos e hijos.... los valores, los principios evangélicos y la fe son bases sólidas para la construcción de una relación, y convivencia más unida y comprometida en la familia y con el Señor. En el campo comunitario: Ofrece formar familias fuertes y unidas con el ejemplo, en los valores, en la fe, en el amor y en la espiritualidad si tenemos familias comprometidas en el servicio, tendremos una sociedad más sana y comprometida en ayudar a las demás familias. TEMOYSONIA son los coordinadores de la Pastoral Familiar Hispana de la Arquidiócesis de San Francisco.


4 CONDADO DE SAN FRANCISCO

SAN FRANCISCO CATÓLICO | JUNIO 9, 2013

En busca de becas para niños de San Carlos ARACELI MARTÍNEZ

¿CÓMO PUEDEN DONAR?

SAN FRANCISCO CATÓLICO

Si no fuera por las becas que sus hijos han recibido, muy probablemente María Cedeño no hubiera podido mandar a ninguno de sus seis hijos a la escuela primaria católica San Carlos. “Ahora tengo a mi hija más chica de 11 años, Stephanie que está en quinto año en San Carlos con becas de la Arquidiócesis de San Francisco, y de la fundación Gardman”, platica. María Cedeño confiesa que ir a San Carlos le trajo muchos beneficios. “Le abrió a mis hijos las puertas para que fuera a otras escuelas privadas. Además todo el comportamiento de los niños es muy diferente cuando van a estas escuelas”, comenta. La escuela San Carlos, ubicada en el distrito de La Misión recibe ayuda económica para becar a sus alumnos de diferentes fuentes. Una de gran valor es la que proviene de los feligreses que asisten a la parroquia San Carlos Borromeo. Desde hace cuatro o cinco años, este templo reserva parte de su colecta para apoyar con becas a los niños de bajos ingresos que asisten a la escuela católica San Carlos Borromeo en San Francisco. “Siempre estamos pensando cómo hacer para sacar más ingresos para dar a esas familias”, dice el padre Moisés Agudo, párroco de San Carlos y vicario para los hispanos de la Arquidiócesis de San Francisco. Comparte el sacerdote, que tienen una gran necesidad de buscar benefactores y crear conciencia en la comunidad para ayudar económicamente a las escuelas católicas. “En estas escuelas se le ofrece a los niños una escuela moralmente con calidad para que las familias católicas no se queden sin fe como ocurre en las escuelas pública donde se forma el paganismo”, observa. Y dice que bien vale la pena que los padres se aprieten un poco el cinturón en lo económico para mandar a sus hijos a estas escuelas. “Los 300 dólares que se pagan al mes de colegiatura puede hacer una diferencia tremenda en la vida de los niños, que mucha veces por la falta de fe pueden terminar en las bandas”, considera el padre Agudo. Arelys Pérez, a quien su esposo abandonó hace más de un año para irse a Nicaragua, hace muchos sacrificios para que sus hijas: Dulce María y Anadela de cinco y siete años puedan ir a San Carlos. “No importa todos los sacrificios que yo haga con tal de que ellas reciban una educación con principios católicos. Yo vi a mi papá hacer lo mismo por nosotros en Nicaragua”, dice Arelys quien trabaja como asistente de un doctor. Arelys recibe un 25 por ciento de apoyo en becas

LAS PERSONAS QUE QUIERAN AYUDAR dando becas a los niños de la escuela San Carlos pueden hacer donativos para apoyar su educación puede acudir a la escuela, ubicada en la calle 18 número 3250 del Distrito de La Misión en San Francisco, código postal 94110.

(FOTO CORTESIA DE LA ESCUELA SAN CARLOS)

Estudiantes de 8vo. Grado de la Escuela San Carlos en Van Ness, San Francisco.

Los feligreses han ayudado para la educación de los niños pero aún pueden hacer más

O BIEN CONTACTAR a la directora del plantel, la hermana Nelia Pernecia en su correo electrónico: npernecia@ sfstcharlesschool.org o a la administradora Rosario Haro en: rharo@ sfstcharlesschool.org PUEDEN LLAMAR TAMBIÉN AL TELÉFONO: (415) 861-7652

(FOTO CORTESIA DE LA ESCUELA SAN CARLOS)

Mientras los estudiantes están en vacaciones la escuela San Carlos trabaja en el programa de becas.

para una de sus hijas y como 600 dólares al año por la otra. “Después de las clases, ellas se quedan en la guardería de la escuela y ahí les ayudan con las tareas”, platica. “A mis hijas les encanta ir a San Carlos. Y veo en ellas un cambio en lo emocional porque a ellas también les afectó mucho el abandono de su papá”, comenta. Confía que ante tanta violencia que se vive, siente a sus hijas muy seguras en San Carlos. “Nunca va a ser lo mismo que ir a una escuela pública. Y mi mayor deseo es que se preparen bien y vayan a la universidad”. San Carlos es una escuela elemental que ofrece educación del Kínder al grado 8 desde hace 125 años. Rosario Haro, administradora de la escuela, explica que unas 40 familias son apoyadas con becas del dinero recaudado por los feligreses que asisten a la parroquia San Carlos.

LAS CLASES para el ciclo escolar 201314 comienzan el 26 de agosto y ya se puede inscribir a los menores.

“El 90 por ciento de los estudiantes reciben becas ya sea por parte de la Arquidiócesis de San Francisco, o de Basic Fund (un programa de financiamiento privado del área de la bahía que da becas a niños de las zonas marginadas)”, explica Rosario. La mayoría de los 154 niños que asisten a la escuela San Carlos son latinos y de bajos recursos. La manera cómo solicitan dinero para las becas es a través del envío de cartas a organizaciones que ya les han donado en el pasado. Arelys, madre de familia con dos hijas estudiando en San Carlos, dice que las personas con recursos deben pensar que al donar para la educación de los niños que menos tienen, están invirtiendo en el futuro y construyendo una sociedad mejor. “Están invirtiendo en familias que quieren salir adelante y por una educación con principios y valores cristianos de respeto a las personas y a la vida”, dice.

Alineadores – Blanqueado Dental - Ortodoncia invisible Alineadores y férulas removibles e invisibles que dan resultados más rápidamente! Consultas gratuitas Se habla español, portugués e inglés Odontología cosmética y general Consultas gratuitas

(650) 587-3788 Dr. William Meza, DDS, 29 Birch CA Street, Ste. 3, Redwood City,

www.bayareadentaloffice.com

NÚMEROS DE AYUDA PARA VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL DE PARTE DEL CLERO 0 MIEMBROS DE LA IGLESIA Este número 415-614-5506 es confidencial y Ie atiende Renee Duffey, Coordinadora de la oficina arquidiocesana de ayuda a las víctimas de abuso sexual. Si usted prefiere hablar con una persona qué no está empleada por la arquidiócesis por favor marque este número: 415-614-5503; es también confidencial y usted sera atendido solamente por una persona que ha superado la experiencia traumática del abuso sexual.

Missión Hospicio Cuidados Paliativos, Servicios de Transición y apoyo para el duelo

650.554.1000 www.missionhospice.com


CONDADO DE SAN MATEO 5

SAN FRANCISCO CATÓLICO | JUNIO 9, 2013

Pentecostés en el seminario de San Patricio GABRIELA FAJARDO

Un sentimiento como el de María Santísima, cuando estaba reunida con los apóstoles en oración y recibieron al Espíritu Santo. Así fue la vigilia de Pentecostés en la capilla del Seminario San Patricio, en Menlo Park, el sábado 18 de mayo. La noche de oración y alabanza se prolongó hasta altas horas y todos los presentes rebosaban de entusiasmo. En la vigilia contaron con la presencia del predicador, teólogo, ex actor de telenovelas y cantante del mundo, Rubén Darío Hoyos, quien hace más de 30 años es predicador en la Renovación Carismática. El predicador Darío, vino desde Nueva York a la vigilia en la capilla de San Patricio. También participó el grupo Luz del Nuevo Amanecer de Ukahia.

La noche de oración y alabanza de la vigilia de Pentecostés todos rebosaban de entusiasmo.

El padre Jaime Robledo animando a los niños durante la vigilia de Pentecostés en el Seminario San Patrick en Menlo Park, el 18 de mayo del 2013.

personas que pueden estar en la capilla al mismo tiempo. Fue un evento en el cual los presentes manifestaron la presencia del Espíritu Santo y un sentimiento que solo Dios puede dar. Gracias al sacerdote Jaime Robledo, guía espiritual del seminario y gran motivador que organizó la noche de oración por dirigir a muchos creyentes y animarlos en la fe al Padre Celestial. Como, dijo el predicador Rubén Darío,

La vigilia de Pentecostés reunió a 150 personas, que es la máxima cantidad de

FAJARDO es miembro del grupo Carismático Caminando con Jesús, de San Mateo.

(FOTO CORTESÍA DE GABRIELA FAJARDO)

St. Verónica Ministerio Español

Capital Campaign Fundraiser (FOTO CNS/JORGE DAN LÓPEZ)

El exdictador guatemalteco Efraín Ríos Montt asistió a la Suprema Corte de Justicia en Ciudad Guatemala durante el juicio en su contra por las acusaciones de genocidio, 14 de mayo del 2013.

Tribunal guatemalteco anula condena de exdictador CATHOLIC NEWS SERVICE

CIUDAD DE GUATEMALA – El más alto tribunal de Guatemala anuló la condena de un exdictador que había sido hallado culpable de genocidio y crímenes contra la humanidad. El tribunal constitucional desestimó el decreto del 10 de mayo contra el general Efraín Ríos Montt, de 86 años de edad, quien había sido sentenciado a 80 años de prisión por crímenes cometidos en 1982, cuando inició una política de exterminio de los mayas por los vínculos de ellos con guerrilleros marxistas. El fallo fue visto como histórico en un país conocido por su impunidad. El panel de cinco jueces del tribunal constitucional dictaminó el 20 de

mayo que el juicio debió haber sido detenido el 19 de abril durante una serie de retos presentados por el abogado Francisco García, quien fue expulsado antes por intentar que jueces fueran recusados por prejuicio. En una decisión 3 a 2 el tribunal constitucional dijo que todo lo presentado en el juicio antes del 19 de abril puede mantenerse, pero cualquier cosa presentada o sostenida después de esa fecha necesita ser presentada otra vez. Ríos Montt se convirtió en presidente de facto después de liderar un golpe de estado en marzo de 1982. Otro golpe llevó su gobierno a un final abrupto en agosto de 1983. El juicio se enfocó en el asesinato de más de 1,700 civiles.

PERSONAL L ESIÓN A L BOGADOS

ITIGANTES

• No Recuperación, No Fee • Accidentes - Automóvil - Peatónes - Ciclistas • Negligencia Profesional Médica • Demanda de Muerte Culposa • Resbaladas • Tropiezos y Caída • Responsabilidad por Civil Productos Defectuosos • Mordedura de Perro

O’DONNELL & SMITH REPRESENTACIÓN PERSONAL LLAME Y HABLE CON UN ABOGADO AHORA

415.984.0161 540 Pacific Avenue, San Francisco www.accident-injurylawoffice.com

Sábado , Junio 22, 2013 Hora Social: 6 p.m. Cena: 7 p.m. DJ, Baile y Música en Vivo, Cena será Birria, un plato tradicional Mexicano. Cervezas, margaritas y vino disponible para comprar. Adultos: $40.00 por persona Niños: $10 ( Niños edad 6-12) Todos están invitados para una noche de diversión.

Si, estaré presente en el evento RSVP antes del 01 de junio, 2013 Nombre: Número de Adultos $40 ea.: Número de Niños $10 ea.:

Entregar su reservación a la oficina de Pastoral o la señora Conchita Blanco

650.228.3658


6 ARQUIDIĂ“CESIS

SAN FRANCISCO CATĂ“LICO | JUNIO 9, 2013

ADORACIĂ“N EUCARĂ?STICA SIMULTĂ NEA EN TODO EL MUNDO

(FOTO CNS/GREGORY A. SHEMITZ)

El seminarista David Atanasio, aprende como presidir la adoraciĂłn eucarĂ­stica en el seminario san JosĂŠ en Nueva york, el 3 de abril del 2013.

CIUDAD DEL VATICANO – El Vaticano ha organizado una hora mundial de oraciĂłn en torno a la EucaristĂ­a “por primera vez en la historia de la Iglesiaâ€?, dijo el arzobispo Rino Fisichella, presidente del Consejo Pontificio para la Nueva EvangelizaciĂłn, la oficina que organiza eventos para el AĂąo de Fe. El Papa preside la adoraciĂłn bendiciĂłn en la BasĂ­lica de San Pedro el 2 de junio, en la mayorĂ­a de diĂłcesis de todo el mundo celebran la fiesta del Cuerpo y la Sangre del SeĂąor. Para celebrar, al mismo tiempo que el Papa, en Mumba lo hicieron a las 8:30 p.m. los de Nueva York a las 11 a.m., en Seattle a las 8 a.m., en Honolulu a las 5 a.m. a la 1 a.m del 3 de junio en Sydney.

Ahorre 33%

ÂżQuĂŠ es La Liturgia de las Horas? Primera Parte

L

a liturgia de las horas es la oraciĂłn de todo el Pueblo de Dios por toda la Iglesia, pidiendo por la salvaciĂłn de las almas. BĂĄsicamente son un ciclo de oraciones diarias, que estĂĄn designadas a santificar tanto las horas del dĂ­a, como de la noche. La liturgia de las horas es la oraciĂłn universal DIĂ CONO MARIO y oficial de ZĂšNIGA la Iglesia catĂłlica, se conoce tambiĂŠn con los tĂŠrminos de: Oficio Divino, Breviario, OraciĂłn de las Horas, La oraciĂłn del Pueblo de Dios, La oraciĂłn de la Iglesia; todos significan lo mismo. La Liturgia de las horas, son celebradas por el clĂŠrigo y religiosos; aunque desde el Concilio Vaticano II la Iglesia recomienda que todo laico en la medida de sus posibilidades rece al menos

PREGUNTAS AL

(FOTO CNS/NANCY PHELAN)

La portada del libro ‘Ordo Ritos del Conclave, contiene oraciones, rituales usados para el conclave.

En fidelidad y obediencia al mandato de Cristo de que hay que “Orar sin cesar,â€? estĂĄ estructurada de tal manera que alabemos a Dios durante el curso entero del dĂ­a y de la noche.

parte de las liturgias de las horas, especialmente las oraciones de la maĂąana y de la tarde, bien con los sacerdotes, en pequeĂąos grupos, e incluso solos. El Misterio de Cristo, su EncarnaciĂłn y su Pascua, que celebramos en la Misa, penetra y transfigura el tiempo de cada dĂ­a mediante la celebraciĂłn de la liturgia de las horas. Esta celebraciĂłn se hace, en fidelidad y obediencia al mandato de Cristo de que hay que “Orar sin cesar,â€? estĂĄ estructurada de tal manera que alabemos a Dios durante el curso entero del dĂ­a y de la noche. Ahora mismo, en algĂşn lugar del mundo, estĂĄn rezando una de las horas de esta Liturgia. La liturgia de las horas, es como una prolongaciĂłn de la misa, no excluye, sino que acoge de manera complementaria las diversas devociones del Pueblo de Dios, particularmente la adoraciĂłn y el culto del SantĂ­simo Sacramento. Esta liturgia estĂĄ dividida en siete horas o tiempos sagrados de oraciĂłn. Esta divisiĂłn del dĂ­a en siete partes tiene su origen en el libro de los salmos de la biblia en el que se lee ‘Siete veces al dĂ­a te alabare,’ ‘De la salida del sol hasta el ocaso, alabado sea el nombre del SeĂąor,’ y tambiĂŠn se lee ‘A medianoche me levantaba para darte gracias.’ Como conclusiĂłn la liturgia de las Horas es un medio que nos puede ayudar a vivir en santidad, tanto al clĂŠrigo como al laico, santificando todas las horas del dĂ­a. Recordemos que la oraciĂłn es el tanque de oxĂ­geno espiritual que necesitamos para respirar aire puro, en un ambiente tan contaminado como en el que vivimos. ZĂšNIGA es DiĂĄcono de MisiĂłn Dolores.

ÂĄSolo $85! Oferta vĂĄlida hasta el 30 de junio de 2013. Mencione el cĂłdigo 13-385. Ayude a las personas a crecer en su relaciĂłn con Cristo y con la Iglesia usando la Biblioteca de Espiritualidad. VisĂ­tanos en nuestra pĂĄgina web Liguori.org 800.325.9521

TM

AUFER’S ART�CULOS RELIGIOSOS Su proveedor mås completo de artículos para días festivos, libros y suplementos para la iglesia el hogar y para regalo Kaufer’s se ha mudado a un nuevo local, cuyo domicilio es: 1455 Custer Avenue • San Francisco, CA 94124 Para un excelente servicio en LA TRADICIÓN KAUFER, Llame al (415) 333-4494 • (800) 874-6987 www.kaufers.com


ARQUIDIÓCESIS 7

SAN FRANCISCO CATÓLICO | JUNIO 9, 2013

Líderes pro inmigración de San Francisco celebran votación en la Comisión de Justicia LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO

Las mismas personas que cada tarde de lunes a viernes llegan a la esquina de las calles Post y Market con sus rosarios entre los dedos, las guitarras colgando de los hombros y el espíritu inflado de esperanza, tuvieron la primera alegría el 21 de mayo cuando los senadores miembros de la Comisión de Justicia aprobaron la propuesta bipartidista de un proyecto de ley de inmigración. Con este primer logro, nadie guardó su rosario o recostó la guitarra sobre la pared. Por el contrario este primer avance levantó las voces de quienes han estado en vigilia desde abril frente al despacho de la senadora Feinstein en San Francisco para seguir apoyando el siguiente paso, dijo la coordinadora para los asuntos migratorios del Departamento de Justicia Social de la Arquidiócesis de San Francisco, Lorena Melgarejo. Lo que sigue es que el Senado en pleno apruebe la legalización de 11 millones de inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos. Los líderes religiosos de la campaña PICO que agrupa a varias denominaciones religiosas para trabajar conjunto en pro de la justicia social, mantuvieron vigilias

(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATOLICO)

Lorena Melgarejo, derecha coordinadora para los asuntos migratorios, del Ministerio de Justicia Social de la Arquidiócesis de San Francisco, y representante de la organización pro inmigración PICO lee los cantos durante la vigilia pro inmigración frente a la oficina de la senadora Dianne Feinstein en San Francisco. de oración diarias en la sala de audiencias de la Comisión Judicial. Los líderes de PICO, la Red Nacional para la Ciudadanía, dieron “la bienvenida, a la aprobación de la ley de inmigración por parte del comité del Senado”, manifestó, Lorena Melgarejo, miembra, también de PICO. Ella, dijo que el director de la campaña, Eddie Carmona expresó “felicitaciones a los senadores por participar en un debate respetuoso y por la disposición a escuchar a los demás”. En un comunicado de PICO, el

(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATOLICO)

Líderes pro inmigración de varias iglesias en San Francisco y otras denominaciones religiosas rezan el rosario durante una vigilia por la aprobación de la reforma migratoria.

director de la organización, dijo que dan “el voto en apoyo a los 11 millones de aspirantes a la ciudadanía expresó que el Congreso está trabajando en su mejor momento”, dijo. En un reportaje de la Agencia de Noticias Católicas, el arzobispo de Los Ángeles, José Gómez, quien es presidente de la Comisión de Migración de los Obispos de Estados Unidos, elogió el progreso de la ley, que tras escudriñar en las 300 enmiendas, en la Comisión de Justicia finalmente fue aprobado para pasar al Senado en pleno. “El arzobispo José H. Gómez de

Los Ángeles, dijo que los obispos y sus colaboradores habían estado abogando para cambiar la fecha de corte de elegibilidad y hacer otros cambios que permitirán que más gente participe”. El reportaje de CNS detalla las palabras del Obispo Gómez “Para dejar una numerosa población detrás sería contrario al propósito del proyecto de ley, que es llevar a las personas a la luz, para que puedan convertirse en miembros de pleno derecho de nuestras comunidades”, dijo el Arzobispo Gómez en un comunicado.


8 CALENDARIO

SAN FRANCISCO CATÓLICO | JUNIO 9, 2013

ACTIVIDADES FAMILIA PLATICAS: sobre la familia y el matrimonio, los segundos y cuartos viernes del mes de 7-9 p.m. en la iglesia de Todas las Almas, en el 315 de la avenida Walnut, en el Sur de San Francisco, (650) 588-1970.

INMIGRACIÓN VIGILIA: De lunes a viernes hasta que el Congreso decida sobre la reforma migratoria. En la intercepción de las calles Market y Post, frente oficina de la senadora Dianne Feinstein. Más información con Lorena Melgarejo al (415) 7244987 o lorena@sfop.org.

Carismática y la parroquia San Mateo 104.9 FM 9-10 a.m. música, alabanza y testimonios. (650) 716 9832. DOMINGOS: La misión de Jesús. Evangelizando por la palabra de Dios KIQI 1010 AM ó 990 AM 9-10 a.m. (510) 769 - 0321. MI FAMILIA EN CRISTO: KIQI 1010 AM Y KATD 990 AM “Mi Familia en Cristo”, Ministerio Radial de la Arquidiócesis de San Francisco: Martes y Jueves 5:30 a.m. Domingo 6:00 p.m. SAN BRUNO: El grupo de la Purísima coordina la noche de oración y reflexión todos los viernes a las 7 p.m. en el 555 de la avenida San Bruno West en San Bruno.

ORACIÓN Y ALABANZA

HORA SANTA

EPIFANIA: Todos los jueves, en el salón O’knee a las 7 p.m. en el 827 de la calle Vienna en San Francisco, (415) 333-7630.

ADORACIÓN DEL SANTÍSIMO: En la Catedral Santa María, primer viernes del mes a las 6:45, 8:00 a.m. 12:10 p.m. Después de la misa de 7 p.m. hasta la mañana del sábado. Dirección: en el 1111 de la calle Gough en San Francisco, (415) 567-2020.

SANTA VERÓNICA: Los sábados de 7-9 p.m. en el 434 Alida Way en el Sur de San Francisco, (650) 2283658. ULTREYA: Los lunes a las 7 p.m. en el 713 Sur Van Ness San Francisco, coordina el Movimiento de Cursillos de Cristiandad, (415) 308-9515. SAN ANTONIO DE PADUA: Viernes a las 7 p.m. rosario, oración y alabanza, meditación de la palabra en la capilla, organiza el grupo de Renovación Carismática. El primer viernes de cada mes se celebra la misa a las 7:30 p.m. después del rosario.

SANTO ROSARIO Y ESTUDIO BÍBLICO PERPETUO SOCORRO: Todos los miércoles de 7-9 p.m. en la avenida Wellington en Daily City. Organiza el grupo de Alabanza Trigo Puro, (650) 755-9786. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN: Sábados de 9:30-11:00 a.m. Meditación con el teólogo Alfredo Neira. Rosario los domingos a la 1 p.m., en el 2390 de la calle Bush en San Francisco, (415) 5677824. Alfredo Neira

PROGRAMAS DE RADIO MARTES Y JUEVES: La voz de Jesucristo, invita la Renovación

24 HORAS DE ADORACIÓN: Del Santísimo Sacramento en la iglesia San Bruno, en el 555 de avenida San Bruno West en San Bruno. SAN MATEO: 24 horas de adoración al Santísimo Sacramento, en la iglesia San Mateo.

(FOTO CNS/GIAMPIERO SPOSITO)

El Papa Francisco saluda en medio de un mar de paraguas mientras llega a su audiencia semanal en la Plaza San Pedro en el Vaticano, el 29 de mayo.

Ser sal de la tierra, no ‘cristianos de museo’, dice el Papa CATHOLIC NEWS SERVICE

SERVICIOS PROGRAMA DE RADIO: Alternativas para jóvenes en cambio. Los segundos y cuartos fines de semana: Sábado a las 6 a.m., domingo a las 12 p.m. y a las 10 p.m. y lunes a las 9 p.m. en la estación de radio KIQI 1010 Julio Escobar para el área de la Bahía de San Francisco y KATD 990 en el área de Sacramento. Coordina Julio Escobar de la Comunidad San Dimas.

JOVENES GRUPO JUVENIL: Jueves 7:15 – 8 p.m. en la biblioteca, iglesia San Pablo el Náufrago 1122 Jamestown Ave. San Francisco (415) 468-3434. GRUPO JUVENIL: Sábados 1 p.m. Misión Dolores 3321 Calle 16th. (415) 621 8203. Primer viernes del mes 9 a.m. a 12 p.m. capilla de la Misión, San Rafael 1104 Fifth Ave. San Rafael.

MÓNICA CASTILLO Abogado

Inglés y español PSY11697

DENIED SEGURO SOCIAL O SSI?

psicólogo clínico, inc.

Certificado por el Consejo de Seguridad Social por Incapacidad Especialista -

Psicoterapia (todas las edades), y la consulta

SARRAIL, CASTILLO & HALL, LLP con cita previa 700 Airport Blvd., Suite 420 Teléfono: (650) 685-9200 Burlingame, California 94010 Fax: (650) 685-9206 mcastillo@sch-lawfirm.net

CIUDAD DEL VATICANO – Los cristianos están llamados a ser la sal de la tierra, y si ellos no comparten el sabor de su fe, la esperanza y el amor con los demás, son simplemente “cristianos de museo”, dijo el Papa Francisco. “La sal tiene sentido cuando da sabor a algo. Si la sal se conserva en una botella por la humedad, pierde su fuerza y no sirve para nada”, dijo el 23 de mayo, en la homilía durante la Misa en la capilla Domus Sanctae Marthae. El Papa Francisco estaba comentando sobre Jesús en el Evangelio de Marcos: “La sal es buena, pero si la sal se vuelve insípida, ¿con qué se restaura su sabor?”. El Papa Francisco, dijo que Dios le da sabor a los cristianos, o sal, para que puedan compartir con otras personas y hacer la diferencia en el mundo, dijo. “Cuando se usa bien la sal, no sabe a sal. La sal mejora el sabor del plato, por lo que lo hace mejor y ayuda a preservarlo”. Una de las características especiales del cristianismo, dijo, es que Dios da a cada uno dones y características cristianas

diferentes. El cristianismo no es uniformidad, dijo el Papa: “Toma a cada persona como es - con su personalidad, sus características, su cultura - y lo deja con ellos, ya que esa es su riqueza, pero da algo más: Le da sabor”. “A menudo, los cristianos tratan de impulsar la uniformidad en la Iglesia y quieren que todos sean salados de la misma manera, dijo. Pero, ¿qué pasa si una mujer pone demasiada sal en un plato?, le da sabor a sal y no a la comida”. El Papa Francisco, dijo que Dios dio a cada persona de fe, dones y talentos para que pudieran compartir con los demás y llevar el sabor del Evangelio al mundo. Los cristianos deben “salir con el mensaje, salir con las riquezas de la sal que hemos recibido, y darlo a los demás”. Al mismo tiempo, con el fin de mantener el sabor de la sal, los cristianos deben tener una relación con la persona que se la dio a ellos. Fortalecido por la oración y la adoración, el Papa, dijo que a través del testimonio cristiano y del servicio a los demás “no nos convertimos en cristianos de museo.” “Tengan cuidado, cristianos de museo. La sal sin sabor es una sal que no sirve para nada”, dijo.

Sin cargo si no hay recuperación • 30 años de experiencia

CYNTHIA G. STARKEY

1.888.972.3454

Oficinas en San Mateo, Fremont y San José* *Se habla Español solamente in San José


CALENDARIO 9

SAN FRANCISCO CATÓLICO | JUNIO 9, 2013

CALENDARIO SÁBADO 15 DE JUNIO

SÁBADO 29 DE JUNIO

VIERNES 19 DE JULIO

PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN SAN MATEO: Capacitación para padres de familia. Lo que Debe Saber Sobre “Bullying” (intimidación), Las Pandillas y los Efectos de las Drogas, Los Medios de Comunicación Negativos, Como Manejar el Enojo y Resolver Conflictos, Las Relaciones Saludables en la Familia, Que Hacer Para que sus Hijos Tengan Éxito Escolar. En la iglesia San Francisco de Asís en San Mateo de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. para inscribirse puede llamar a Julio Escobar, (415) 861-9579.

PREVENCION DE VIOLENCIA EN SAN MATEO: Capacitación para padres de familia. Lo que Debe Saber Sobre “Bullying” (intimidación), Las Pandillas y los Efectos de las Drogas, Los Medios de Comunicación Negativos, Como Manejar el Enojo y Resolver Conflictos, Las Relaciones Saludables en la Familia, Que Hacer Para que sus Hijos Tengan Éxito Escolar. En la iglesia San Timoteo de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. para inscribirse puede llamar a Julio Escobar, (415) 861-9579.

ENCUENTRO CONYUGAL: En el Centro de Retiros San Damiano en Danville, los días 19, 20 y 21 de julio. Es Un evento con el objetivó de propiciar el diálogo entre los esposos en una atmósfera de benevolencia, confianza y amor y establecer la bases para el diálogo profundo y permanente. Se requiere una donación para participar en el evento de $280 por pareja; puede hacer la reservación con $140 y el resto de la donación el día del registro. Se llevará a cabo el 19,20 y 21 de Julio en San Damiano en Danville.

SÁBADO 22 DE JUNIO

SABADO 13 DE JULIO

PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN SAN FRANCISCO: Capacitación para padres de familia. Lo que Debe Saber Sobre “Bullying” (intimidación), Las Pandillas y los Efectos de las Drogas, Los Medios de Comunicación Negativos, Como Manejar el Enojo y Resolver Conflictos, Las Relaciones Saludables en la Familia, Que Hacer Para que sus Hijos Tengan Éxito Escolar. En la iglesia Misión Dolores de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. para inscribirse puede llamar a Julio Escobar, (415) 861-9579.

PREVENCION DE VIOLENCIA EN MARIN: Capacitación para padres de familia. Lo que Debe Saber Sobre “Bullying” (intimidación), Las Pandillas y los Efectos de las Drogas, Los Medios de Comunicación Negativos, Como Manejar el Enojo y Resolver Conflictos, Las Relaciones Saludables en la Familia, Que Hacer Para que sus Hijos Tengan Éxito Escolar. En la iglesia Ntra. Sra. de Loreto de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. para inscribirse puede llamar a Julio Escobar, (415) 861-9579.

VATICANO BUSCA VÍAS PARA TERMINAR VIOLENCIA EN SIRIA

GINEBRA – El Vaticano ha reiterado su petición de negociaciones para ponerle fin a la violencia en Siria, diciendo que los niños son los más afectados. “Silenciar las armas es la prioridad”, el arzobispo Silvano Tomasi, observador permanente del Vaticano ante las agencias de Estados Unidos en Ginebra, dijo a Consejo de Derechos Humanos 29 de mayo durante un debate sobre Siria. Esto significa que las personas deben rechazar “venganza personal” y las “ambiciones desmesuradas de

dominio por cualquier grupo”, dijo el arzobispo Tomasi. Rebeldes sirios están exigiendo la renuncia del presidente sirio Bashar Assad. Ambas partes han sido acusadas de atrocidades. Llamando la violencia en Siria “el terreno de la violación de todos los derechos humanos”, el arzobispo Tomasi dijo que la tragedia arriesga intensificar los conflictos regionales y mundiales. También se refirió a las estadísticas de los más de dos años de conflicto: Decenas de miles de muertos, 1,5 millones de sirios han huido a otros países, más de 4 millones de personas han perdido sus hogares.

Los más importantes directores de funerales en la Arquidiócesis de San Francisco

Planear con anticipación “Mi funeral, Mi cremación, A mi manera” www.duggansserra.com

(CNS PHOTO/JUAN CARLOS ULATE, REUTERS)

Imagen de la virgen de Los Angeles en Cartago Costa Rica.

VIERNES 2 DE AGOSTO JÓVENES PRO-VIDA: Conferencia de la juventud del Norte de California en la Catedral Santa María. Los días 2 y 3 de Agosto del 2013. Participan prominentes líderes del movimiento en favor de la vida, de todo el país. Algunos de los oradores son: el Padre Larry Goodie, de la iglesia San Francisco de Asís en Palo Alto. Así como el Señor Walter Hoye y la señora Hoye; sobrevivientes del holocausto del aborto. Para más información: email marialewis96@gmail.com.

SABADO 10 DE AGOSTO COSTARRICENSES CELEBRAN A LA VIRGEN: Misa en honor a la Virgen de los Ángeles, patrona de Costa Rica en la iglesia San Buenaventura en Concord a las 2 p.m. Más informaciones con Rosie Caballero, al (925) 822 – 2565, en el Facebook: Hijos de la virgen de Los Ángeles de San Francisco.

SEA EL ANFITRION DE UNA PEREGRINACION A TIERRA SANTA CON UNITOURS ES UNA EXPERIENCIA COMPLETAMENTE DIFERENTE

Como Líder Religioso, lo más probable es que usted sabe sobre los beneficios espirituales de una peregrinación a Tierra Santa. Pero quizás usted no sabe que en una peregrinación con Unitours, su grupo hará muchas más cosas además de reafirmar su Fé. Mientras ustedes viajan por los lugares tradicionales como Tel Aviv, Jerusalén, Tiberias, Nazareth, el Mar Muerto, el Mar de Galilea y Belén, nosotros nos aseguramos de que su grupo tenga el tipo de momentos felices que ayudan a la camaradería y compañerismo, así como un sentido de comunidad. Usted se sorprenderá de lo fácil que es ser líder en una peregrinación con Unitours. Hacemos todos los arreglos y cuidamos todos los detalles. Nuestro experimentado personal está con usted a cada paso del camino. Así que contacte a Unitours - líder mundial en viajes Católicos! Nosotros hasta le mostraremos cómo puede obtener fondos para usted y su ministerio! LOS LIDERES RELIGIOSOS HAN PUESTO SU CONFIANZA Y FE EN NOSOTROS

Establecidos desde 1957 www.driscollsmortuary.com

www.sullivanfuneralandcremation.com

Duggan’s Serra las casas funerarias de la familia católica Duggan’s Serra Mortuary 500 Westlake Ave., Daly City FD 1098 Driscoll’s Valencia St. Serra Mortuary 1465 Valencia St., SF FD 1665 Sullivan’s Funeral Home & Cremation 2254 Market St., SF FD 228 www.duggansserra.com

650/756-4500 415/970-8801 415/621-4567

Tel: 855-257-0960 720-519-9846 Email: gponzo@unitours.com Website: www.unitours.com/spanish


10 LA NACIÓN

SAN FRANCISCO CATÓLICO | JUNIO 9, 2013

La lucha contra la pobreza limitaría tráfico de humanos CATHOLIC NEWS SERVICE

NACIONES UNIDAS – El compromiso político de combatir el tráfico con humanos debe ser apoyado por acciones concretas para asegurar que las víctimas se liberen de la esclavitud de la época moderna, dijo el representante del Vaticano ante las Naciones Unidas. En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), reunida para el desarrollo de un plan mundial a fin de erradicar el tráfico con humanos que tuvo lugar los días 13 y 14 de mayo, el arzobispo Francis A. Chullikatt, observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, dijo que la explotación de gente con propósito sexual y de trabajo continuaría, a menos que se resuelva directamente el problema “de la obscura realidad del consumerismo”. “El tráfico con personas es un vergonzoso crimen en contra de la dignidad humana y una seria violación de los derechos humanos fundamentales”, dijo el arzobispo Chullikatt. “Los individuos que cometen tales crímenes se rebajan y envenenan la solidaridad humana”. El arzobispo, les recordó a los presentes que “nunca se debe de usar o tratar a ninguna persona como simple instrumento con fines de obtención de ganancias, sin ningún escrúpulo” por medio de la esclavitud forzada.

(FOTO CNS/ GREGORY A. SHEMITZ)

El Arzobispo Francis A. Chullikat, observador permanente de la Santa Sede para las Naciones Unidas, en la Catedral San Patricio en Nueva York en mayo del 2013. El arzobispo, dijo que junto con medidas sociales, políticas y legales para detener el tráfico, el mundo debe de trabajar para combatir factores imbuidos en la sociedad que hacen posible la práctica de tráfico con humanos. La pobreza extrema y “la conversión de la vida humana como si fuera mercancía” son los factores más significativos que el mundo debe arreglar si se quiere que el tráfico con

Tornado: La región necesita “muchas oraciones” OKLAHOMA CITY – Incluso después de que la cifra dada inicialmente de muertos se redujo en más de la mitad, la devastación humana y material que dejó los tornados en las zonas azotadas de la Arquidiócesis de Oklahoma City el 19 y 20 mayo era incalculable. “Nuestra primera preocupación es las víctimas que han perdido sus vidas o sus seres queridos y han sufrido lesiones o pérdida de la propiedad”, dijo en un comunicado el 21 de mayo el arzobispo Paul S. Coakley de Oklahoma City. “Estamos sorprendidos por los esfuerzos de los socorristas que han arriesgado sus vidas para ayudar en este momento de necesidad. Tenemos una deuda de gratitud y les aseguramos nuestras oraciones”, dijo el Arzobispo Coakley.

(FOTO CNS/RICK WILKING)

Un policía está parado al lado de un hombre sentado al lado de la calle, en Moore, Oklahoma, el 21 de mayo.

Pon tu tarjeta de presentación en las manos de

humanos se reduzca y se erradique con tiempo, explicó. “Tal conversión de la vida humana en simple mercancía se puede observar fácilmente en mujeres y muchachas con las que se trafica todos los años con el único propósito de ganar dinero, producto de la venta del cuerpo respectivo de cada una de ellas”, dijo. “Existe una urgente necesidad en este punto para poner en entredicho modos de vida y modelos de conducta,

especialmente en relación a la imagen que se tiene generalmente de la mujer, que ha generado lo que se ha convertido en una verdadera industria de explotación sexual”. La pobreza extrema, añadió el arzobispo, “con frecuencia empuja a las personas que buscan un futuro mejor en las manos de los que hacen presa de la vulnerabilidad de los pobres e indefensos”. “Las personas que se sienten movidas por un deseo genuino de brindarse a sí mismo y de brindarle a su respectiva familia necesitada un futuro mejor, se convierten demasiado fácilmente en víctimas que no sospechan de esos individuos que hacen falsas promesas de ese futuro mejor en otro país o comunidad. Nuestros esfuerzos de erradicar el tráfico con humanos está ligado íntimamente, por lo tanto, a nuestra determinación de atender a la erradicación de la pobreza y falta de oportunidades económicas iguales”, dijo. El arzobispo Chullikatt también citó los esfuerzos de instituciones católicas en todo el mundo para ayudar a las víctimas de tráfico, prometiendo que la iglesia continuaría “permaneciendo en solidaridad” con las víctimas “y que no cesaría de hacer todos los esfuerzos necesarios para asegurar que las víctimas de tráfico con humanos de hoy en día se conviertan mañana en seres libres que escaparon de esa esclavitud”.

Aprobación de ley de inmigración en el Comité Judicial pasa al Senado WASHINGTON – Los defensores de la reforma migratoria integral expresaron su optimismo y la esperanza de que una ley va a pasar este verano después de que el Comité Judicial del Senado, el 21 de mayo pasó a través de las 300 enmiendas propuestas – aceptada por una tercera parte de ellos- y pasando el proyecto de ley masivo al pleno del Senado. Comentarios alabando los esfuerzos de la Comisión provienen de grupos religiosos, los adultos jóvenes que se beneficiarían del DREAM Act, que se incluye en el proyecto de ley. En las últimas horas del quinto día en el proyecto de ley, se llegó a acuerdos en dos ámbitos que amenazaban con hacer fracasar la alianza bipartidista. Un acuerdo bregado por el senador

14,000

‘En las últimas horas del quinto día en el proyecto de ley, se llegó a acuerdos en dos ámbitos que amenazaban con hacer fracasar la alianza bipartidista’. Orrin Hatch, republicano de Utah, que ampliaría el número de visados del proyecto de ley se proporcionaría a los trabajadores altamente calificados. La otra era una concesión por el senador Patrick Leahy, D-Vt., Presidente de la comisión.

lectores católicos en San Francisco

Por sólo $100 por mes en nuestra sección de tarjetas de presentación, la cual ahora se publica dos ves al mes. Esta nueva sección es menos cara que los $840 que costaría imprimir y enviar por correo las tarjetas a todos nuestros lectores. Sólo $80 mensuales bajo un contrato de 12 meses. *Anuncio gratis en nuestro directorio de negocios en nuestra página de Internet*

Adjunte tarjeta aquí Fecha límite Julio 7 Inicio Junio 24 Fecha límite Agosto 4 Inicio Julio 22 Favor de no escribir en esta tarjeta

ENCABEZADO NOMBRE DIRECCIÓN CIUDAD CÓDIGO POSTAL

ESTADO TELÉFONO

MAIL TO: SAN FRANCISCO CATOLICO, BUSINESS CARD, ONE PETER YORKE WAY, SAN FRANCISCO, CA 94109


EL MUNDO 11

SAN FRANCISCO CATÓLICO | JUNIO 9, 2013

Pastorales de la iglesia brasileña influyen en temas de justicia social CATHOLIC NEWS SERVICE

SAO PAULO – El año pasado, se retiró el obispo Pedro Casaldáliga, quien fue obligado a abandonar su hogar en Sao Félix do Araguaia a causa de su trabajo en contra de los ocupantes ilegales que habían invadido las tierras indígenas en el estado de Mato Grosso. El obispo Casaldáliga, 85, conocido por su defensa de los indígenas Xavante, fue llevado por miembros del CIMI, Consejo Indigenista Misionero de los Obispos de Brasil, a una casa de seguridad por un período indeterminado. El obispo Erwin Krautler de Xingu, presidente del CIMI, ha estado bajo protección policial desde 2007, cuando fue puesto en una lista negra por su trabajo con los campesinos sin tierra y las comunidades indígenas. Él ha hablado a menudo en contra de la construcción de una central hidroeléctrica en el río Xingu, en Belo Monte. También se ha opuesto firmemente los a los avances realizados por los agricultores y madereros en la selva amazónica y fue una de las figuras principales en llevar ante la justicia a los que mataron a la hermana Dorothy Stang, miembro de las Hermanas de Notre Dame de Namur, en el año 2005.

(CNS PHOTO/NACHO DOCE, REUTERS)

Padre Julio Lancellotti abraza a un hombre en el Centro Comunitario Sao Martinho de Lima en Sao Paulo, Brasil, 22 de febrero El centro lleva el nombre de San Martín de Porres de Lima, Perú, el santo patrón de la justicia social. Padre Lancellotti es uno de los organizadores del centro de servicio desde personas sin hogar en 1990. La Iglesia Católica de Brasil siempre ha sido conocida por sus fuertes posiciones sociales. En la década de 1970, cuando Brasil estaba bajo el régimen militar, la Iglesia creó el Consejo Indígena Misionero y de la Comisión Pastoral de la Tierra, o CPT. Hoy en día estas dos pastorales católicas o comisiones sociales, siguen ejerciendo una gran presión política y jurídica sobre los terratenientes y los conglomerados

en las regiones del norte, noreste y centro del Brasil. “Se trata de la politización de la fe que se ha llevado a cabo desde entonces”, dijo Sergio Ricardo Coutinho, profesor de historia de la Iglesia y presidente de la Comisión de Brasil de Estudios en Historia de la Iglesia en América Latina y el Caribe. Desde el retorno a la democracia, pastorales católicos han tenido que compartir este espacio con otros

Papa nombra de nuevo al cardenal Vallini como vicario de Roma CATHOLIC NEWS SERVICE

CIUDAD DEL VATICANO – Dos meses después de que él dijo que quería tiempo para el diálogo y la oración antes de nombrar o confirmar plenamente los altos funcionarios, el Papa volvió a nombrar al cardenal Francis Agostino Vallini como su vicario para Roma. El Papa es el obispo de Roma, pero, debido a las vastas responsabilidades, dice la carta del nombramiento del cardenal Vallini, de 73 años. Ya que las responsabilidades del Papa son tan amplias necesita un vicario para asegurar el cuidado pastoral adecuado de la diócesis de Roma. El Vaticano anunció la designación el 23 de mayo. Dentro de la diócesis de Roma, el vicario

(FOTO CNS/ ALESSANDRO BIANCHI)

El recién elegido Papa Francisco, con el cardenal Agostino Vallini, vicario papal de Roma, después de rezar en la Basílica Santa María la Mayor en Roma, el 14 de marzo del 2013. papal ejerce la mayor parte de los poderes de un obispo local y preside una vicaría con la mayoría

DEWITT ELECTRIC Su elección # 1 para luz de receso – Iluminación al aire libre –

Tomas de corriente – Reguladores de Luz – Servicio de actualización – solución de problemas. Lic. 631209

Ph. 415.515.2043

Ph. 650.508.1348

HOLLAND PAT HOLLAND

CA LIC #817607

BEATIFICAN “MADRE DE LA POBRES” EN BRASIL

de las oficinas habituales que se encuentran en la cancillería de una gran arquidiócesis, incluyendo las oficinas para el personal, la educación religiosa y el ecumenismo. En un movimiento inusual, el Papa Francisco - que con frecuencia se refiere a sí mismo como obispo de Roma y no como Papa - el cardenal Vallini pasó hacia el balcón de la Basílica de San Pedro el 13 de marzo, cuando su elección fue anunciada al mundo. El Papa Francisco, dijo a los miles de peregrinos congregados en la plaza de San Pedro: “Tengo la esperanza de que este camino de la Iglesia, que empezamos hoy, y en el que mi cardenal vicario, aquí presente, me asistirá, será fructífera para la evangelización de esta la ciudad más bella.

Obras de Fontanería San Francisco Todo trabajo de fontanería Asegurado, Servidumbre

415-205-1235

grupos sociales, pero siguen siendo una fuerza social importante en algunas regiones del país. “La justicia social ha sido siempre un foco de las pastorales sociales de Brasil”, dijo Coutinho. En Mato Grosso, CIMI sigue siendo una de las voces más fuertes para hablar en contra de las poblaciones indígenas masacradas. Sacerdotes brasileños ocupan los titulares internacionales cuando protestan por los megaproyectos del gobierno que dicen perjudicará la vida de los campesinos, las comunidades indígenas, granjas pequeñas y las familias. “El CPT y CIMI siguen fuertes”, dijo Wagner López Sánchez, profesor de teología en la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo. “Son parte de los grupos de” resistencia “dentro de la Iglesia, que siguen insistiendo en una mayor participación de la Iglesia en temas sociales.” Esta participación más activa de las pastorales sociales ha sido criticada por algunas partes de la Iglesia. “Hay algunos obispos, sobre todo diocesanos, que se oponen a la participación más activa en la lucha social, pero son una minoría”, dijo el Padre Flavio Lazzarin, uno de los coordinadores nacionales de la Comisión Pastoral de la Tierra.

SAO PAULO – Miles de fieles llenaron las calles de la ciudad de Baependi para la beatificación de la primera mujer brasileña negra, laica, Francisca de Paula de Jesús. Conocida por la mayoría de los brasileños como Nha Chica, Paula de Jesús era la hija de un ex esclavo. Ella murió en 1895 después de una vida de servicio que le valió el nombre de “Madre de los Pobres”. Su proceso de canonización se inició en 1993, pero en 1995 se fortaleció con la revelación de que un maestro de escuela se curó de un defecto congénito del corazón después de rezar a Nha Chica. El milagro fue enviado para su revisión al Vaticano en 1998, y en 2011 el Papa Benedicto XVI aprobó sus virtudes heroicas. En junio pasado, el Vaticano aprobó el milagro. El cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, celebró la misa el 4 de mayo.

SERVICIO DE DIRECTORIO PARA HACER PUBLICIDAD EN SAN FRANCISCO CATÓLICO VISITE www.catholic-sf.org

BILL HEFFERON Licencia de contratista # 907564

i LLAME A LOS EXPERTOS! Paneles Solares – Barreras Térmicas

(415)-786-0121 (650) 871-9227 Nosotros usamos sólo los mejores materiales y garantizamos nuestro trabajo 100% Más de 20 años de experiencia ~ con licencia completa

PINTURA

O LLAME AL (415) 614-5642

Trabajos Grandes o Pequeños

Vallas, Rejas y Miradores

INTERIOR, EXTERIOR

10% Descuento: Personas mayores y Feligreses Llame a Bill 415.731.8065 Celular: 415.710.0584 Miembro del Better Business Bureau Aseguradas, Servidumbre – LIC. #819191

JOHN SPILLANE • Muro de contención • Vallas, Rejas y Miradores • Escaleras – Puertas • Reparación de madera seca / podrida • Descuento a Feligreses y Personas de la tercera edad

650.291.4303

Lic. #742961


12 EN TU VECINDARIO

SAN FRANCISCO CATÓLICO | JUNIO 99, 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.