Revista nº1: el estrés

Page 1

El estrés Nº 1 2020

EDITORIAL LECTURA Y ESCRITURA ESPECIALIZADAS


INTRODUCCIÓN Portada

Contraportada Bienvenida

¿Qué es una monografía?

CUERPO

SECCIONES

Perfiles

Monografías

PARTE FINAL Agradecimientos

EL ESTRÉS- REVISTA 2020


Te damos la

BIENVENIDA Estimada comunidad gasparina, tenemos el agrado de presentarles la primera revista realizada por estudiantes del Saint Gaspar College. Una revista especializada es una publicación periódica que alude a un tema central, en particular, o sobre una especialidad específica, ampliando y profundizando el concepto más de lo que podría realizarlo una revista de interés general. Este trabajo se inició con la intención de recopilar el aprendizaje obtenido en el electivo de profundización de Lectura y escritura especializadas dictado al nivel tercero medio, año 2020, por la profesora Catalina Maldonado Mardones. La temática abordada será el estrés en ámbitos científicos, deportivos, sociales, entre otros. En el siguiente documento podrán encontrar las monografías realizadas por las y los alumnos que, voluntariamente, accedieron a publicar sus textos. Estos son: Carlos Arellano, Ignacia Becerra, Daria Czerwenka, Francisca Contreras y Miranda Oviedo. En tanto, el equipo completo del electivo, trabajó en el diseño, publicidad y edición de la presente revista. Los y las integrantes son: Martina Aburto, Antonia Andaur, Carlos Arellano, Emilio Arias, Ignacia Becerra, Martín Cabrera, Francisca Contreras, Damián Chinchón, Daria Czerwenka, Isidora Flores, Martina Menares, Miranda Oviedo, Gabriel Ponce y Juan Pablo Sfeir. La intención de esta revista es motivar a la redacción de documentos académicos de parte de estudiantes, incentivando el desarrollo de habilidades de investigación y valoración de fuentes y posteriormente tener más instancias como esta con nuevas investigaciones en temas de relevancia.

¡Esperamos que la disfrutes!


¿Qué es una monografía? La monografía es un tipo de texto expositivo o explicativo que consiste en plantear una propuesta de investigación a partir del estudio una temática general. El escrito se estructura a través del análisis de diversas fuentes para, finalmente, relacionarlas entre sí con el propósito de profundizar en su contenido. Este tipo de texto es ampliamente usado en el mundo científico, debido a la recabada investigación que se debe realizar para componerlo. En el nivel escolar, no es necesario utilizar exclusivamente un lenguaje técnico, pero sí expresarse con los conceptos adecuados, considerando la rama del conocimiento que se aborda. Además, el formato de extensión es muy acotado debido a que no es necesario que tenga una cantidad enorme de páginas para expresar los resultados de la investigación. Las principales características de una monografía consisten en : debe ser un texto coherente, con un notorio manejo del tema que evidencie la recopilación de información y comparación de fuentes, dejando clara la propuesta de investigación y los objetivos de esta, no se deben incluir puntos de vista, ya que como se mencionó anteriormente este es un texto expositivo por lo que se deben omitir opiniones, y finalmente referencias bibliográficas escritas con reglas APA 7ª edición. La estructura de composición de texto utilizada en estos casos , se basa en una portada, introducción al tema, posteriormente un desarrollo, el cual contiene el marco teórico y/o conceptual y las categorías de análisis, una conclusión en la que se incluyen nuevas interrogantes a partir del tema en cuestión, y para finalizar una bibliografía ordenada y jerarquizada.


PERFILES

DE CADA ESTUDIANTE


PROFESORA DEL ELECTIVO

MISS CATALINA MALDONADO

Yo no renuncio, no claudico. Me empeño en esculpir las habilidades de mis estudiantes.

EXPERIENCIA IMPARTIENDO LA ASIGNATURA Apenas me enteré de la existencia de esta asignatura, me entusiasmé. Pienso que abre la posibilidad de potenciar competencias fundamentales para el desarrollo del pensamiento académico y la redacción adecuada de los proyectos y resultados de procesos investigativos. Me he sentido contenta impartiendo Lectura y escritura especializadas porque he logrado apreciar, en este difícil contexto, la forma en que mis estudiantes han avanzado de acuerdo a sus habilidades y mis consejos.

ASPECTOS A MEJORAR DEL ELECTIVO

Luego de la experiencia de este año, consideraré más talleres de investigación bibliográfica con aplicación de formato APA 7ma edición, en vistas del proyecto final. Además. aumentaré la cantidad de actividades evaluadas que construyan la calificación de cada texto final.

FORTALEZAS Yo no renuncio, no claudico. Me empeño en esculpir las habilidades de mis estudiantes. Imprimo toda mi energía en cada clase, intentando motivar la construcción del puente entre la mente y la expresión escrita.


EXPERIENCIA

Esta asignatura me ha otorgado útiles herramientas de redacción y ortografía, he aprendido a resumir textos, mejorar mi comprensión lectora y leer distintos escritos muy interesantes, tanto a nivel personal como académico.

MARTINA ABURTO ALUMNA DEL IIIºB

Entonces, en ese sentido agradezco mucho haber sido parte de este electivo. Sin embargo, también se me ha hecho difícil por la alta exigencia de responsabilidad clase a clase, pero destaco los aspectos positivos que me servirán en el futuro.

ASPECTOS A MEJORAR

Agradezco mucho haber sido parte de este electivo.

Personalmente creo que debería mejorar mi responsabilidad y el trabajo clase a clase, con el objetivo de obtener resultados más satisfactorios. Entendí que para llegar al resultado correcto debo tener un proceso donde la miss pueda realizar la retroalimentación con tiempo.

FORTALEZAS Aprendí mejores técnicas de redacción, para lograr que mi texto lo pueda entender cualquier persona que lo lea, citar fuentes confiables y a distintos autores reconocidos, además de aprender a realizar las cosas de manera organizada y metódica.Considero que el electivo me fortaleció en esos aspectos.


EXPERIENCIA

ANTONIA ANDAUR ALUMNA DEL IIIºB

Me doy por satisfecha con todo lo que he aprendido en este año y lo mucho que he progresado clase a clase.

Una de las mejores decisiones que he tomado en este año fue meterme a este electivo. Admito que fue difícil de principio a fin, pero ahora que ya estamos terminando el año me doy por satisfecha con todo lo que he aprendido en este año y lo mucho que he progresado clase a clase. En verdad siento que todo lo que nos ha enseñado la miss Cata es sumamente importante y que servirá muchísimo para un futuro, con todos los trabajos que tendremos al entrar a la universidad y para la vida en sí, como las distintas formas de citar o buscar cosas en internet, saber cómo hacer buenas introducciones y ya tener completamente memorizado todo lo que tiene que tener una portada, saber cómo hacer una buena investigación.

ASPECTOS A MEJORAR

Llegar a la hora asignadas a las clases, tratar de no desconcentrarse tanto y no dejar algunos trabajos a última hora.

FORTALEZAS

Yo creo que mis fortalezas serían; el optimismo, ir creciendo con respecto al tema de los conocimientos, pensar en que siempre se puede mejorar y hacer las cosas de buena forma. La dedicación y esfuerzo también los tengo que recalcar a lo largo del año, con todos los trabajos que hemos tenido que hacer.


EXPERIENCIA

CARLOS ARELLANO ALUMNO DEL IIIºA

Siento que este electivo me ha servido para realizar trabajos de todas las asignaturas en las que estoy presente, debido a que aprendí a cómo escribir variedades de textos que después usaba como plantilla para mis otros trabajos, a cómo citar información que he tenido mínimo dos trabajos donde me pedían ocupar utilizar las normas APA, entre otras muchas cosas. Además los conocimientos que adquirí en este electivo me ha sido útil en la vida cotidiana, estos conocimientos fueron cómo buscar correctamente en Google, cómo crear un Meet desde Google Calendar, cómo tener una firma en los correos electrónicos además de otras útiles herramientas.

ASPECTOS A MEJORAR

Además, los conocimientos que adquirí en este electivo me ha sido útil en la vida cotidiana.

Lo que más me complicó en este electivo fue empezar los trabajos, leer información para, posteriormente, ocuparlo en alguna redacción. Además me costó mantener la constancia de cada clase avanzar lo más posible.

FORTALEZAS Algunas de mis fortalezas son que puedo empezar el trabajo en una clase y en esa misma clase puedo terminar mi introducción completa además de bien hecha. Otra fortaleza es hacerse cargo de mis faltas o poca responsabilidad por ejemplo me ha pasado que no he hecho trabajos en clases, pero para mí eso significaba que tenía que quedarme una noche para realizar ese trabajo para entregarlo en la fecha acordada. Y otra fortaleza es mi capacidad de resumir trabajos o incluso textos en muy pocas páginas.


EXPERIENCIA

EMILIO ARIAS ALUMNO DEL IIIºB

Para mí, este electivo ha sido muy importante y necesario para desarrollar habilidades de escritura, redacción y comprensión lectora. Cuando decidí inscribirme, ese era mi propósito, y lo he cumplido, puesto que me ha brindado herramientas que reconozco que me servirán a futuro. He de decir, que el electivo requiere mucho compromiso y responsabilidad, ya que el aprendizaje requiere todo un proceso, pero a fin de cuentas, es muy útil.

ASPECTOS A MEJORAR Sin duda, la constancia y perseverancia en el trabajo, ya que me cuesta un poco llevar a cabo un proceso diario, y así, aprovechar cada clase. También la responsabilidad.

Me ha brindado herramientas que reconozco que me servirán a futuro.

FORTALEZAS Considero que tengo una facilidad para redactar cosas, y siempre me ha gustado, entonces con el electivo he podido practicar y desarrollar esas habilidades que antes no usaba mucho, siendo esta la primera asignatura que se basa en la escritura de textos. También destaco la meticulosidad que cada trabajo requiere, ya que no es sólo redactar, sino que existen muchas otras cosas que antes parecían detalles, como las citas, referencias bibliográficas o la misma estructura de un texto. Por último, hago mención a otras herramientas importantes que se han enseñado, como las búsquedas especializadas en Google o las estrategias para leer un texto. Sin duda todo hace alusión al nombre de la asignatura, y es que son habilidades especializadas que fuera de este electivo no se ven, y gracias a eso he aprendido y tengo más conocimientos.


EXPERIENCIA

IGNACIA BECERRA ALUMNA DEL IIIºA

Me ha servido mucho en mi vida académica, ya que me ha permitido a escribir textos, ya sea con temática científica o social. Además me ha ayudado a desarrollar mis ideas con mayor libertad, y a pesar de los errores, me ha fortalecido en muchos ámbitos, como es el defender mi opinión sin miedo y con respeto, para que sea validada. Por otra parte, saber cómo se investiga y qué fuentes son confiables o no, me ha servido para realizar trabajos completos y confiables. Fue una experiencia muy buena, y la recomiendo a todo el que le interese la investigación, la escritura, además de que sirve para apoyarte en diversas áreas.

ASPECTOS A MEJORAR

Fue una experiencia muy buena, y la recomiendo a todo el que le interese la investigación, la escritura.

Mi aspecto a mejorar sería el manejo del tiempo, tercero medio no es fácil, por lo que para realizar los trabajos de manera eficiente es muy importante ser organizado y disciplinado. A veces me he quedado muy tarde terminando tareas del electivo, y ahí es donde uno se da cuenta que relajarse y ser libre en sus tiempos no es tan bueno a la hora de trabajar.

FORTALEZAS

La dedicación que le entregué a cada trabajo, la facilidad para expresar mis ideas de una manera en la que el lector pueda entender con facilidad de qué se trata el texto, además de que no tengo miedo de pedir ayuda si es necesario.


EXPERIENCIA

MARTÍN CABRERA ALUMNO DEL IIIºA

Fue un desafío cuyos protagonistas fueron, la mayor parte del tiempo, el compromiso, la constancia y la responsabilidad.

A lo largo de este electivo de profundización he logrado adquirir herramientas relacionadas con la investigación, redacción y análisis que, en mi opinión, son de suma relevancia en todos los ámbitos de la vida, tanto académica como, en un futuro, laboral. Estas herramientas se forjaron a base de un arduo proceso en el cual hubo mucho trabajo de por medio. Fue un desafío cuyos protagonistas fueron, la mayor parte del tiempo, el compromiso, la constancia y la responsabilidad. Puedo afirmar que este electivo me forzó a potenciar dichas cualidades en gran medida, dejándome dispuesto a permanecer progresando en aquellos ámbitos y brindándome los medios para hacerlo.

ASPECTOS A MEJORAR El aspecto en donde encuentro el foco a mejorar es el del compromiso y responsabilidad, mismos aspectos que considero fundamentales a la hora de abordar este electivo. Tras mi experiencia en este año le asigné alta importancia tales atributos.

FORTALEZAS

Los aspectos que he mejorado tras este electivo son los de redacción, síntesis y investigación. Mientras que el aspecto que he aprendido ha sido, principalmente, el uso de citas.


EXPERIENCIA

DAMIÁN CHINCHÓN ALUMNO DEL IIIºA

Esta asignatura me ha otorgado muchas herramientas que me ayudarán en el futuro, quizás fue un duro trabajo y extensas horas de investigación pero valió la pena. Sin dudas mis compañeros y la miss Cata fueron clave en mi progreso. Como dije anteriormente es un largo proceso pero al ver el trabajo terminado es una alegría y satisfacción tremenda, uno se pregunta, ¿esto lo hice yo? Es algo que ni uno mismo lo creería pero es realidad. Sin duda alguna, un electivo que me dejó lleno de enseñanzas y conocimientos fundamentales para una futura carrera, fue este.

ASPECTOS A MEJORAR Al ver el trabajo terminado es una alegría y satisfacción tremenda, uno se pregunta, ¿esto lo hice yo?

A lo largo de este electivo, me costó y me sigue costando mucho mejorar en este aspecto, quizás no soy al único que le pasa pero sin duda debo mejorar la entrega de trabajos en la fecha indicada, no terminarlo el mismo día o quedarme hasta largas horas de la noche terminando el trabajo, esto también va acompañado de que debo iniciar los trabajos desde la primera clase y no dejar todo al último.

FORTALEZAS

Las tres fortalezas que me ha dejado este electivo fueron sin duda la síntesis, la investigación y la redacción. Estas tres cosas son las que nos acompañaron día a día en este electivo y que fueron claves para mi progreso y avance en este electivo.


EXPERIENCIA

FRANCISCA CONTRERAS ALUMNA DEL IIIºB

El pertenecer a este electivo de profundización ha brindado herramientas para desenvolverme en muchas áreas,

Personalmente creo que el pertenecer a este electivo de profundización ha brindado herramientas para desenvolverme en muchas áreas, el poder redactar textos y artículos académicos me ha servido para un sin número de actividades que han motivado mi desarrollo intelectual y personal, aprendiendo lo que significa la investigación y corroboración de fuentes incentivando el interés por tópicos diversos y relevantes en la sociedad de hoy en día. Sin duda una experiencia que recomendaría a todos los interesados en la escritura, aprendizaje y argumentación fundamentada.

ASPECTOS A MEJORAR El electivo requiere mucho compromiso, debido a la intensa investigación, análisis y verificación de fuentes, por lo que creo que el organizar mis tiempos de forma más eficiente me permitiría trabajar de forma mucho más óptima, reduciendo el estrés.

FORTALEZAS Actualmente soy capaz de redactar sin mayor dificultad, resumir textos y documentos extensos de manera sencilla, además de analizar y citar fuentes confiables de forma correcta y óptima.


EXPERIENCIA

DARIA CZERWENKA ALUMNA DEL IIIºA

Ser parte de este electivo durante este año, ha superado mis expectativas, y más aún me ha sorprendido. Descubrí que la escritura era más importante de lo que pensaba, ya que en todo ámbito esta es útil e indispensable. Y cuando digo esto, me refiero que independientemente la profesión que tu quieras elegir, la habilidad de ortografía, escritura, vocabulario, conocimiento, síntesis e inclusive la eficacia que entrega, te será útil para utilizar el arte de la palabra y cuando te lo pidan podrás hacerlo, ahorrándote ya un dolor de cabeza por no conocerlo.

ASPECTOS A MEJORAR

Te será útil para utilizar el arte de la palabra y cuando te lo pidan podrás hacerlo.

Considero que este es un factor que les puede a ocurrir a cualquiera y más aún en este contexto: la procrastinación. Con ella batallé en el transcurso de los trabajos, ya que afectaba mi organización y como consecuencia, me estresaba. Por eso encuentro, que necesito y a su vez entrego como consejo, priorizar mis obligaciones y utilizar el tiempo entregado.

FORTALEZAS

Gracias al electivo mediante diversos trabajos durante todo el año, he podido soltarme, explayarme y escribir de manera correcta y ordenada todo lo que pienso en cualquier texto. Además, personalmente ahora puedo decir que puedo encontrar y a su vez citar con facilidad fuentes académicas, utilizar la información en ella de manera analítica y eficaz.


EXPERIENCIA

ISIDORA FLORES ALUMNA DEL IIIºA

Siento que aprendí mucho, no pensé que este electivo iba a servir de tanto para mi futuro.

Siento que aprendí mucho, no pensé que este electivo iba a servir de tanto para mi futuro, así como aprender técnicas básicas como el skimming y scanning, hasta llegar a hacer una entrevista formalmente, y hacer desde el comienzo un ensayo y monografía, aparte de citar en APA que es algo totalmente necesario para los trabajos de hoy en día, así que agradezco todo lo que la miss nos ha enseñado y nos ha inculcado a nuestra educación.

ASPECTOS A MEJORAR El único aspecto que mejoraría de mí, es el hecho de avanzar los trabajos del día uno, para no terminar después estresada realizándolos la semana anterior.

FORTALEZAS Mediante este electivo pude aprender a redactar <<profesionalmente>> el trabajo que sea, aparte de ser capaz de tener muy buenas técnicas al momento de citar y de tener una muy buena base para cualquier trabajo que se me proponga.


EXPERIENCIA

MARTINA MENARES ALUMNA DEL IIIºA

Al terminar cada trabajo y darte cuenta lo mucho que mejoraste en estos meses es un sentimiento indescriptible.

Este electivo superó mis expectativas, cuando me inscribí no estaba tan segura de que realmente me gustara pero me voy muy satisfecha, aprendí muchísimo de redacción, investigación y síntesis. No voy a negar que fue un desafío pertenecer a este electivo, requiere de mucho esfuerzo y dedicación pero al terminar cada trabajo y darte cuenta lo mucho que mejoraste en estos meses es un sentimiento indescriptible. Realmente estoy agradecida de la miss Cata, que sin ella y sus ganas de enseñar, paciencia y humor este electivo no hubiera sido el mismo. No puedo dejar de lado el grupo que se formó, aunque no conozco a fondo a todos me puedo dar cuenta que cada uno de ellos es una persona especial.

ASPECTOS A MEJORAR

El aspecto personal a trabajar sin duda es aprovechar mejor el tiempo, trabajar gradualmente clase a clase y mejorar mi perseverancia.

FORTALEZAS Considero que mi mayor fortaleza actualmente es la investigación, se me hace bastante fácil el encontrar información sobre un tema en específico, además de esto el análisis, finalmente mi motivación.


EXPERIENCIA

MIRANDA OVIEDO

Mi experiencia en este electivo ha estado llena desafíos puesto que nunca antes me había enfrentado a esta realidad, con esto me refiero al ritmo de entregar trabajos con tantos requerimientos académicos, pero no me arrepiento puesto que sin duda después de este año me siento más confiada en relación a mis conocimientos y capacidades.

ALUMNA DEL IIIºB

ASPECTOS A MEJORAR Sin duda después de este año me siento más confiada en relación a mis conocimientos y capacidades.

Hacer los avances de manera progresiva en el tiempo y no a último momento.

FORTALEZAS Creo que dentro de mis fortalezas está la motivación, la tolerancia y el compromiso.


EXPERIENCIA

GABRIEL PONCE ALUMNO DEL IIIºA

Dentro de mi experiencia, cuando entre a este electivo, creía que iba ser una asignatura con las mismas características a las clases de lenguaje común, pero una vez terminada la primera sesión me di cuenta que estaba totalmente equivocado. Este electivo me ha entregado diversas facilidades para la realización de trabajos, no solo para esta asignatura, sino para otras también, me ayudó en la proyección de mi futuro, entregándome varias herramientas que van a tener mucha utilidad en lo que yo quiera estudiar en la universidad e incluso en lo que vaya a realizar en mi trabajo.

ASPECTOS A MEJORAR Me ayudó en la proyección de mi futuro, entregándome varias herramientas

Aunque la docente a cargo nos daba los plazos suficientes para terminar a la fecha acordada los trabajos, dando tiempo de su clase para la realización de estos, yo no los usaba correctamente, usando casi la mayoría de mi tiempo libre para poder desarrollarlos.

FORTALEZAS

Mi motivación por estar en la clase, mi evolución en la redacción, la cual en tiempo atrás era una de mis debilidades a la hora de hacer trabajos escritos y tener el conocimiento de las búsquedas avanzadas que hicieron mucho más fácil los trabajos de investigación, que solicitaban los profesores de las diferentes asignaturas.


EXPERIENCIA

JUAN PABLO SFEIR ALUMNO DEL IIIºB

En lo personal creo que este electivo me ayudó mucho a crecer como estudiante, ya que no es un electivo en el cual solo te enseñan materia de la asignatura de lenguaje, sino que lo que te enseña es válido para cualquier carrera que uno quiera estudiar, además me entregó habilidades para tener un mejor desempeño en los otros electivos y asignaturas por eso mismo me sentí muy contento en este electivo y siempre pertenecer a un buen grupo humano motiva a ser parte de un electivo.

ASPECTOS A MEJORAR Me entregó habilidades para tener un mejor desempeño en los otros electivos y asignaturas.

A pesar de que las clases daba el tiempo necesario para trabajar no siempre lo aproveché de la mejor forma, y por esta razón muchas veces tuve que estar utilizando mi tiempo libre para avanzar o terminar los trabajos o proyectos, por ende mi aspecto personal a mejorar sería aprovechar mejor el tiempo.

FORTALEZAS

Siempre tuve una gran disposición a la hora de trabajar, esa fue una fortaleza que ya presentaba y con el transcurso del tiempo siento que mejoré mucho mi capacidad de redacción de textos y de búsqueda de información, por lo que esas serían las 3 fortalezas que destaco en mí.


MONOGRAFÍAS

DEL ESTRÉS 2020


A U T O R E S

CARLOS ARELLANO Estrés en universitarios pertenecientes a carreras del área de la salud.

IGNACIA BECERRA ¿El estrés oxidativo es realmente negativo?

FRANCISCA CONTRERAS El estrés en las minorías sexuales; prejuicios y personas transgénero.

DARIA CZERWENKA Estrategias del manejo del estrés de adolescentes chilenos residentes de la ciudad de Concepción en el contexto escolar.

MIRANDA OVIEDO Estrés, afrontamiento y Burnout.


SAINT GASPAR COLLEGE

EstrĂŠs en universitarios pertenecientes a carreras del ĂĄrea de la salud Carlos Arellano

Lectura y escritura especializadas Catalina Maldonado

03 de noviembre del 2020










SAINT GASPAR COLLEGE

ÂżEl estrĂŠs oxidativo es realmente negativo? Ignacia Becerra

Lectura y escritura especializadas Catalina Maldonado

03 de noviembre del 2020









SAINT GASPAR COLLEGE

El estrés en las minorías sexuales; prejuicios y personas transgénero Francisca Contreras

Lectura y escritura especializadas Catalina Maldonado

02 de noviembre del 2020















SAINT GASPAR COLLEGE

Estrategias del manejo del estrĂŠs de adolescentes chilenos residentes de la ciudad de ConcepciĂłn en el contexto escolar Daria Czerwenka Lectura y escritura especializadas Catalina Maldonado

03 de noviembre del 2020




















SAINT GASPAR COLLEGE

EstrĂŠs, afrontamiento y Burnout Miranda Oviedo

Lectura y escritura especializadas Catalina Maldonado

03 de noviembre del 2020

















AGRADECIMIENTO La experiencia de creación de la revista especializada fue un proceso de arduo trabajo para todo el equipo que conforma el electivo de profundización, con altos, bajos y sobretodo mucha colaboración y compromiso. Como estudiantes esperamos que la lectura de la revista haya incentivado tu interés por la escritura y lectura académica, siendo un individuo participativo en la elaboración de investigaciones relevantes para todas las áreas de conocimiento. Para ir finalizando este hermoso proceso, procedemos a darle las gracias a todos los lectores y lectoras de la comunidad gasparina, por interesarse en nuestro trabajo e interiorizarse en el mundo de la lectura y escritura. Como grupo humano agradecemos la experiencia de haber podido compartir vivencias que serán relevantes para siempre, con compañeros amigables y comprometidos con los otros, bajo la guía de una profesora ejemplar, capaz de explotar todos nuestros conocimientos, con una amplia experiencia en todos los temas, y con la disposición a incentivarnos a desarrollar nuevas habilidades, descubrir nuevos talentos y crear un ambiente de estudio amigable y comprensivo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.