Revista El estrés Segunda edición

Page 1

NÚMERO 2 | OCTUBRE DE 2021

LYEE

LECTURA Y ESCRITURA ESPECIALIZADAS

EL ESTRÉS


TE TE DAMOS DAMOS LA LA

BIENVENIDA BIENVENIDA Queridos gasparinos y gasparinas, comunidad de la preciosa sangre. En esta oportunidad tenemos el orgullo de presentar la segunda edición de la revista académica del electivo de profundización Lectura y escritura especializadas. La principal característica de una revista académica es proporcionar el espacio para exponer diferentes investigaciones con un tema central en común, en este caso el estrés. Cada estudiante del electivo trabajó arduamente en el proceso de construcción de una monografía de tipo expositiva, en donde cada uno/a escogió un enfoque diferente y personal. El documento contiene trabajos destacados y autorizados por sus autores/as para su publicación. Los nombres de los y las estudiantes que fueron parte del electivo 2021 son: Benjamín Cavada, Diego Molina, Felipe Pérez, Isidora Gomila, Josefina Zegers, Olga Aliaga, Sofía Alvarado, Sofía Rodríguez, Benjamín Navarrete, Benjamín de Laire, Carla Ríos, Dominique Bopp, Elisa Palma, Fernanda Corvalán, Fernanda Martinic, Helena Segovia, María José Pérez, Sebastián Lorca, Sofía Figueroa, Valentina Durán, Catalina Utrera, Vicente Soto, Joaquín Oyarzún, Valentina Concha, María Antonia Rivas, Vicente Godoy, Cristian Zapata, Anette Blaauboer y Javiera Reischel. Todos y todas apoyados por la docente Catalina Maldonado. Mantenemos la intención de esta revista. Nuestra misión es motivar al estudiantado en la redacción de documentos académicos, incentivando el desarrollo de habilidades de investigación y valoración de fuentes y posteriormente tener más instancias como esta con nuevas investigaciones en temas de relevancia. Esperamos que nuestro trabajo sea de tu agrado.


¿QUÉ ¿QUÉ ES ES UNA UNA

MONOGRAFÍA? MONOGRAFÍA?

La monografía es un tipo de texto expositivo que presenta una investigación de un tema específico. El escrito se estructura a través del análisis de diversas fuentes para, finalmente, relacionarlas entre sí con el propósito de profundizar en su contenido. Este tipo de texto es fundamental en el mundo universitario, debido al profundo análisis de información para componerlo y las habilidades necesarias para estructurarlo. La monografía es un texto coherente que evidencia la recopilación de información y comparación de fuentes, abordando el tema específico de investigación y sus objetivos. No se deben incluir puntos de vista, ya que este es un texto expositivo en donde predomina la objetividad y, finalmente, se presentan las referencias bibliográficas escritas en APA 7ª edición.


PERFILES PERFILES DE DE CADA CADA

ESTUDIANTE ESTUDIANTE


Aspectos a mejorar:

N A D O

A TA C

A MALDO N I L

ARO S E

O

F

P

R

Experiencia:

Al final del año 2020 me enteré de una gran noticia: por segundo año consecutivo iba a ser la docente responsable de este electivo. Sentí gran alegría al pensar en que tendría la posibilidad de mejorar y actualizar las estrategias utilizadas en el primer año. Sin embargo, el panorama cambió. Las clases no serían completamente online, se integraría la modalidad híbrida: ¿nuevos desafíos? ¡Por supuesto! Poco a poco, fuimos abordando los contenidos, habilidades y trabajos necesarios para tener conciencia de los énfasis al leer y escribir académicamente. He sido testigo de grandes avances. Cada estudiante ha dado lo mejor de sí mismo/a para enfrentar una asignatura desafiante que requiere de trabajo constante, perseverancia y autodisciplina.

El primer aspecto a mejorar es la gestión de los equipos computacionales en el establecimiento. Lamentablemente, este año no disponemos de sala de computación ya que los equipos se distribuyeron en las distintas aulas. Esto fue un gran inconveniente para el trabajo digital y escritural, debido a que el formato híbrido es por grupos. El segundo aspecto a mejorar son los plazos de trabajo y entrega. Tuve que ajustar plazos y eso significa que los procesos se desarrollaron a un ritmo distinto al pronosticado inicialmente. Por tanto, debo replantear este asunto para el siguiente año, considerando la modalidad híbrida y las condiciones físicas del aula.

Fortalezas:

Pese a que siempre es complejo identificar las fortalezas personales, debo indicar que soy una docente perseverante, que utiliza todos sus recursos y herramientas intelectuales con el propósito de intervenir y apoyar a los estudiantes que tienen la inquietud de mejorar su desempeño académico en el ámbito de la escritura. Además, me mantengo motivada e intento transmitir energía positiva a mis estudiantes. Comprendo que escribir académicamente siempre es un desafío y el acompañamiento es vital. Finalmente, día a día, me repito esta consigna: ¡Sin retirarse y sin rendirse! Lo que me representa cada vez que ingreso a la sala de clases.


Aspectos a mejorar:

E R

N A

BLAAU B TE O T E

º

B

IV

Experiencia:

A principio de año me preguntaba si sería capaz de realizar exitosamente este electivo, dado a su fama de exigente y, derechamente, difícil. Sin embargo, ahora creo que ha sido uno de los mejores electivos que he cursado, ya que he logrado desarrollar diversas habilidades de forma amena e incluso, muchas veces, entretenida. Al mismo tiempo, fui recuperando mi fuerte interés por la lectura y escritura que se había visto interrumpida por la pandemia y la carga académica durante esta. Así logré afianzarme nuevamente con estas, dado a la, a mi criterio, correcta focalización de la asignatura, en donde se prioriza el verdadero aprendizaje y no así la calificación simplemente numérica.

Este electivo me ha supuesto variadas dificultades, las cuales representaron y representan grandes desafíos académicos. En primer lugar, un aspecto a mejorar es el manejo del tiempo, ya que muchas veces me resultaba difícil comenzar a trabajar desde el principio de la hora, lo cual se traducía en disponer de horas libres para la finalización de los trabajos. En segundo lugar, debo trabajar la inseguridad con respecto a mis proyectos académicos, ya que muchas veces invertía gran parte de mi tiempo cuestionando y releyendo trabajos para alcanzar lo que yo consideraba como un trabajo completo y original. De esta manera, mi excesivo perfeccionismo me retrasaba del proceso y me generaba frustración. Fortalezas:

En el transcurso del año he logrado identificar ciertas fortalezas que me han ayudado al correcto desempeño en la asignatura. Por ejemplo, considero que soy una estudiante paciente y perseverante, por lo que al momento de presentarse desafíos y complejidades, si bien en su momento me frustro, siempre consigo volver a intentarlo cada vez mejor. Además, he de mencionar que me considero una alumna esforzada y organizada, por lo que siempre intento dar lo mejor de mí y estructurar los tiempos para, así mismo, dar lo mejor de mí en otras áreas. En este sentido, siempre intento arriesgarme con el objetivo de un mejor trabajo, sin olvidar la disposición solicitada del trabajo.


Aspectos a mejorar:

Principalmente la responsabilidad, ya que a veces como que no cumplía con los tiempos y era lo peor claramente, espero este último trimestre mejorar esto y poder cumplir y estar más ordenado y de esta forma tener menos estrés durante todo el tiempo.

ER

E B

N DE MÍ LA A J I N

º

B

II

I

Experiencia:

Mi experiencia en este electivo es bastante satisfactoria ya que aprendí bastantes cosas interesantes y muy aplicables en sentido de estudio, donde por ejemplo al principio del curso vimos cosas que tuvimos justamente que aplicar en la materia de Lenguaje y quizás no lo recordaba y me ayudó bastante como revisar esto y poder integrarlo mucho mejor. Por otra parte también es mucho trabajo y se agarra un ritmo de trabajo que no te permite quedarte atrás y puede que sea un poco “agobiante” pero al mismo tiempo te hace sentir que maximizas tus capacidades y puedes aprender mucho mientras trabajas y logras cumplir con lo que se pide.

Por otro lado creo que más compromiso y tomarme más en serio aún estos temas porque aunque sean tediosos, hay que tomar estos conocimientos y tomarse en serio el aprendizaje que se puede extraer sobre todo en este electivo. No quiero llegar al punto de arrepentirme por no aprovechar uno de los mejores recursos en electivos que hay.

Fortalezas:

Lo que me proponga puedo cumplirlo, por lo que mencionaba en el punto anterior pero me falta un toquecito de motivación, en el momento que la tenga sé que puedo explotar esto y me puede ir muy bien en todo lo que quiera, creo que cuando me focalizo logro de muy buena manera las cosas. Junto a esto me puedo adaptar a todos los “escenarios” y me es fácil acostumbrarse a distinta gente y sus métodos de trabajo además de los ambientes. Lo cual es favorable para el trabajo sobre todo cuando me toca colaborar con más personas. Claramente en pandemia no se puede aplicar tanto esto pero fuera del contexto sirve mucho.


Aspectos a mejorar:

D A

E B

MÍN CAV A A J N

º

A

II

I

Experiencia:

Yo siento que este electivo desde un principio me ha ayudado a poder redactar mejor y a seguir una estructura en los distintos documentos, además de que en algún momento de la vida haré en mi carrera alguna monografía, así que yo encuentro que este electivo es muy bueno en este aspecto. Además de que en el electivo nos dieron diversas herramientas para poder hacer los trabajos, también, si no entiendes bien qué hacer, la miss estaba dispuesta a repetir la instrucción y ayudarte a empezar tu trabajo si era necesario. En resumen me gustó mucho el electivo, ya que aprendí hartas cosas.

Los aspectos que debo mejorar son la atención en clases y la responsabilidad. La atención en clases, porque había veces en que la miss explicaba qué hacer y yo estaba viendo otra cosa y le tenía que preguntar que hacer al minuto de haber explicado la actividad, además de que en clases de materia, a veces, no prestaba atención. Y la responsabilidad, porque aunque entendía qué hacer, no lo hacía en los tiempos de clases, y al final se me juntaba con otros trabajos del colegio y ya se me hacía más difícil hacer dos o tres trabajos a la vez. Además de que cuando me preguntaban sobre la actividad, respondía correctamente.

Fortalezas:

Una de mis fortalezas es que, aunque no prestaba atención a algunas clases, podía entender fácilmente lo que la miss explicaba en las siguientes clases y que, cuando la miss explicaba el trabajo que debíamos hacer, entendía con facilidad cuando le prestaba atención en las instrucciones del trabajo. Otra de mis fortalezas es que cuando la miss daba más plazo, yo aprovechaba de mejorar mi trabajo lo máximo que podía en ese tiempo, además de que le preguntaba a la miss todas las dudas que se me generaban en el momento y también si es que había algún fallo de redacción.


Aspectos a mejorar:

ER T E

N EB

ÍN NAVA R M A J

º

A

II

I

Experiencia:

Mi experiencia en este electivo y a lo largo del trabajo de la monografía, fue un poco de estrés la verdad, porque es un electivo exigente y que demanda trabajo y tiempo, sin embargo cuando uno finaliza el trabajo en el cual ha estado por mucho tiempo, se puede experimentar ese sentimiento de que todo el tiempo que uno pasó trabajando sin duda valió la pena. Al principio del electivo entré conociendo cosas simples sobre redacción y citas, me interesaba el tema de citar en APA, ya que me habían pedido citar de esa manera en otros trabajos, con el electivo y con el trabajo de la monografía aprendí muchas cosas sobre citas, sobre cómo redactar y sobre el formato que debe llevar cada texto, por eso es transversal.

El trabajo constante en las clases, ya que hubo momentos en los que a veces dejaba para más tarde el trabajo que podía hacer en ese momento, necesito mejorar eso porque las cosas se empiezan a acumular y genera estrés, por eso es mejor hacer las cosas en el momento y no postergarlas para más adelante, es una costumbre que tengo pero que debería mejorar. El idear nuevas cosas creativas que le podrían ayudar al desarrollo de mi trabajo, en especial en esos momentos en los que solamente trabajaba desde mi celular, básicamente es saber organizar de una mejor manera mi tiempo para las cosas que tengo que hacer sobre mi trabajo, esto también se relaciona con la mejora que puse arriba de esta misma.

Fortalezas:

Dedicación al trabajo, ya que siempre me preocupo de que este perfecto, apenas la profesora hace las correcciones de mi trabajo yo las intento resolver en ese momento, trato de que el formato esté correcto y prolijo. Trato de aprender de los errores cometidos para no hacerlos de nuevo, de esta misma manera ir perfeccionando el trabajo hasta que no tenga correcciones. La perseverancia en con respecto a el cumplimiento de cada parte del trabajo es muy importante, en mi caso cada vez que no me gustaba una parte de mi trabajo lo intentaba de nuevo hasta que la profesora me diga que ya está correcto y en el caso de los errores que cometí la idea era corregirlos una vez pero en el caso de que eso no ocurriera siempre lo intentaba otra vez.


LA RÍO S AR C

Aspectos a mejorar:

º

B

II

I

Experiencia:

Escogí este electivo debido a las herramientas que me entregaría para la universidad y para mi futuro en general. Debo decir que mi experiencia ha sido muy buena, ya que me ha ayudado de distintas formas a lo largo del año. El ser parte de este electivo me ayudó bastante, tanto en mi escritura como en mi comprensión lectora, al conocer distintos textos y aprender la forma correcta de redactarlos. Además, comprendí la importancia de ser constante, y aprovechar cada clase para lograr entregar buenos trabajos.

Una de las principales cosas que debo mejorar es la responsabilidad, ya que me costó bastante entregar los trabajos a tiempo, y de a poco se me iban acumulando. Además, debo aprovechar la clase para avanzar en los trabajos, para así evitar atrasarme a futuro. Por otro lado, creo que debería mostrar más interés y participar un poco más de las actividades que se presentaban, como los quizzes, ya que son actividades que a pesar de no llevar nota, son una muy buena oportunidad para aprender de una forma más entretenida.

Fortalezas:

Creo que una de mis fortalezas podría ser mi redacción, que es algo que siempre me ha resultado más fácil. Este electivo me ayudó mucho a mejorar esto, al redactar distintos tipos de textos, y conocer algunos nuevos, y más extensos. Por otro lado, logré entregar todos los trabajos, a pesar de que algunos los tenía un poco atrasados. Creo que logré mejorar un poco mi responsabilidad en los últimos meses, y es algo que me ha servido también en otras asignaturas.


Aspectos a mejorar:

A

C

A UT RE LIN A R T A

º

A

Una de mis mayores retos a fortalecer en estos meses de arduo trabajo, es sin duda el manejo de tiempos. Lamentablemente, me vi en una constante situación de perder el ritmo con mis compañeros ante los trabajos por centrar mis prioridades en otras áreas. Tengo que mejorar este aspecto para así, disfrutar del aprendizaje individual y grupal.

IV

Experiencia:

Siempre he estado interesada en el lenguaje por sobre las otras áreas tradicionales, tales como matemáticas y ciencias, así que una vez vi la posibilidad de unirme a un electivo que no solo busque ampliar mi conocimiento en materia escolar, sino también en intensificar mis habilidades personales para un futuro universitario, fue muy gratificante. No fue hasta este, mi último año estudiantil, que fui capaz de ingresar; lo postergué en 3ro y no iba a perder mi última oportunidad. Tal y como lo esperé, fue bastante intenso por la concentración de estudio sumado al de la PTU, pero aún así quedé muy feliz de haber cumplido. Ha sido un electivo muy enriquecedor que sé me va ayudar indefinidamente.

Con esto, también hago conciencia de mi exceso de presión personal e inseguridad de habilidades. Al realizar los trabajos, no veía la perfección que deseaba; las expectativas se me han mantenido altas por mi gusto en la materia, tanto así, que si no cumplía con estas ni reflejaba mi capacidad en el resultado final, me acomplejaba bastante y “tiraba en menos”.

Fortalezas:

Uno de mis mayores orgullos en mi estancia aquí, fue el desenvolvimiento de mi visión ante los problemas que se podían presentar en trabajos y fuera de estos. Fui capaz de pensar en soluciones y comunicarlas con mi entorno, a la vez de trabajar en mi desarrollo personal. Esto me hizo capaz de valorar mi actitud de manejo ante imprevistos y otros. Asimismo, destaco el crecimiento de mis destrezas para escribir abundantes textos y la lectura de estos. Soy capaz de identificar el cambio de mis trabajos previos al electivo y pensar en diversas formas de acrecentarlos en materia y factores en la lectura. Realmente estoy muy agradecida con la miss y el electivo, todos conseguimos el éxito.


Aspectos a mejorar:

A

C

AN ZAP TI A T IS R

º

B

El primer aspecto que creo que debería mejorar es participar un poco en clases, esto debido a que cuando me siento bloqueado, en cualquier trabajo, nunca pido ayuda o consejo al profesor (esto se puede aplicar en todas las materias), de esa forma haciendo peligrar mis notas, etc.

IV

Experiencia:

Cuando decidí entrar al electivo de Lectura y Escritura especializadas, sabía a dónde me estaba metiendo, sabiendo que yo no soy especialmente bueno en el área de lenguaje, pero me sorprendió para bien el electivo, esto debido a lo cómodo que me sentía haciendo los trabajos. La verdad las primeras clases estaba un poco perdido, pero a lo largo que pasaban los meses cada vez me sentía con más confianza y motivación para seguir adelante, aunque volví a caer un poco en la desesperación, por el último trabajo que realicé pero el resto todo bien.

El segundo aspecto a mejorar siento que no prestaba la suficiente atención a las clases y a los trabajos presentados por la miss, provocando a que mirando hacia el final del segundo trimestre andaba muy presionado y estresado con respecto al tema de la monografía.

Fortalezas:

Puedo destacar como una de mis fortalezas es que siempre mantenía un ritmo de trabajo bastante estable y correcto, esto reflejándose en las primeras partes de la monografía, donde me sentía bastante cómodo y tranquilo, no obstante no hay que olvidar el suplicio que sentí con el desarrollo de este mismo. Este electivo también me ayudó a fortalecer aún más el proceso de síntesis de información que tenía, a su vez también me ayudó a extraer con mayor facilidad la información otorgada por los ensayos, informes que tuve que analizar durante todo este proceso académico.


MOL IN GO E A I D

Aspectos a mejorar:

º

A

II

Debería mejorar como resumo la información que tengo. A la hora de hacer la monografía no fue tan difícil encontrar la información: fue difícil sintetizar y resumir lo mejor posible, y no solo eso, también en repetidas ocasiones puse la misma información en dos párrafos, por lo que ese sería un punto a mejorar.

I

Experiencia:

Fue una experiencia bastante útil a mi parecer, este proceso me servirá bastante para el futuro, no solo para la universidad (porque en la universidad tenemos que redactar un mini ensayo antes de graduarnos por lo que mis padres me han dicho, y siento que esta experiencia me servirá bastante) también en el futuro, cuando ya sea un adulto y tenga un empleo o quién sabe, incluso cuando sea viejo, todas estas experiencias tarde o temprano me serán útiles.

Y el último punto a mejorar sería captar mejor la información entregada en clases, muchas veces hize una actividad pensado que se hacía de esa forma siendo que no lo era, o a veces no lograba captar la verdadera actividad, o a veces se me pasaba por alto la actividad y tenía que volver a ver la clase. Fortalezas:

Siempre logré entregar los trabajos a tiempo y corregir los errores que la miss me indicaba y no solo eso, también mejoré mi trabajo para hacerlo más didáctico a través de la integración de letras, imágenes o gráficos para complementar, llamar la atención del lector y no hacer tan tediosa la lectura. En cada trabajo realizado aprendí lo que la miss me enseñaba, y no solo eso, también adopté estrategias para mejorar mis trabajos como por ejemplo hacer tablas ilustrativas de información (como la que aparece en mi monografía) aprendiendo así muchas otras cosas que no me enseñaban en la asignatura.


Aspectos a mejorar:

P

D

IQUE B IN O P M O

º

B

Con el transcurso del tiempo, me he dado cuenta de lo importante que es la constancia y el trabajo clase a clase, no dejar todo para el final como se suele hacer. Creo que algo que debería mejorar es aprovechar más los tiempos en clases, pues a veces debía dedicar parte de mi tiempo libre para finalizar los trabajos.

II

I

Experiencia:

Personalmente, este electivo me ha otorgado diversos conocimientos y herramientas que estoy segura me serán de gran utilidad cuando ingrese a la universidad, e incluso una vez tenga un título y me encuentre desarrollando mi profesión; considero que es un gran aporte para el desarrollo académico de los estudiantes y definitivamente es una oportunidad que no se puede desperdiciar. Sin duda la experiencia que he tenido a lo largo de este año ha sido muy buena, ya que no solo han sido clases teóricas y de trabajo intenso, sino que también se han dado instancias en las que hemos podido relajarnos y aprender a través de actividades lúdicas, como cuestionarios de Quizizz.

Otro aspecto que va muy ligado con lo anterior es estar siempre al día con los trabajos y entregas, que, en mi caso, hubo ocasiones en las que me quedé un poco atrasada y atascada por faltar a algunas clases, lo cual, a pesar de no estar bajo mis manos, sí debí haberme puesto al día de inmediato revisando las clases grabadas a las que no pude asistir.

Fortalezas:

Una de mis mayores fortalezas es la dedicación y esfuerzo que pongo sobre cada uno de mis trabajos, sin importar si este es con nota o no, siempre busco dar lo mejor de mí y que el resultado sea lo mejor posible, aplicando estrategias y conocimientos adquiridos durante las clases. Por otra parte, creo que este electivo me ha ayudado mucho para practicar la escritura y la redacción, ya que ahora se me hace mucho más fácil redactar párrafos correctamente y con mayor rapidez, pudiendo desarrollar los trabajos con mayor eficacia y efectividad al contar también con estrategias que permiten un mejor análisis de los textos.


PALM SA I A L E

Aspectos a mejorar:

º

B

II

I

Experiencia:

Mi experiencia en este electivo fue una mezcla agridulce de factores, dado que, nunca me orienté mucho en las clases, me sentía constantemente perdida y completamente incapaz de, no solo avanzar en la clase, sino que también ir de la mano con mis compañeros, ya que, iba constantemente atrasada por mi propia culpa. Por otra parte, reconozco que este electivo es extremadamente útil para funcionar en el área técnica de las cosas, aprender a hacer un abstract y una monografía no estaban en mis planes pero será de gran ayuda para mis estudios en el futuro. Dado que se trabaja en una modalidad universitaria que beneficia la independencia.

Algunos aspectos a mejorar respecto a mi desempeño en el electivo son, en primer lugar, mi rendimiento general, ya que, debido a mis condiciones, no tuve la capacidad de trabajar ordenadamente como deseé, ni realmente, alcanzar mi máximo potencial en esta asignatura. Por otro lado, me encontré a mí misma estando perdida constantemente en las clases, este es un electivo bastante rápido, dado que, la eficiencia y ética de trabajo resulta en un trabajo muy estructurado y organizado que me costó seguir, resultando en mi desorientación.

Fortalezas:

Algunas de mis fortalezas en este electivo se evidenciaron más presencialmente que online, ya que, se me da muy bien el preguntar y resolver mis propias dudas, esta interacción vital con la profesora me ayudó a orientarme mil veces más que en la modalidad online y aportó a la mejora de mi trabajo y rendimiento. También, mi capacidad de trabajar en equipo y moldearme a las necesidades y problemáticas del grupo aporta bastante en los trabajos que pueden llegar a ser muy complejos y estresantes para todos, tener un mediador entre todos aporta a la convivencia y resolución de problemas.


IPE PÉRE L Z E F

Aspectos a mejorar:

º

A

II

I

Experiencia:

A mi parecer, este electivo me ha ayudado en varios aspectos, entregando herramientas que me ayudarán en un futuro cercano cuando tenga que escribir diferentes tipos de ensayos. Gracias a que la profesora me corregía pude mejorar la mayoría de mis errores en algunos trabajos aprendiendo de ellos. Sin duda me gustó mucho este electivo, ya que como mencioné anteriormente se nos entregaron diferentes tipos de herramientas para ayudarnos, y siento que si no hubiera escogido este electivo no las hubiera aprendido tan fácilmente como las aprendí aquí o quizás nunca las hubiera obtenido.

Sin duda con el electivo aprendí que debo prestar más atención cuando la profe esté explicando los trabajos que se deben hacer ya que muchas veces durante el proceso de realización de estos, yo cometía muchos errores o directamente no supe como tenía que hacerlos. También aprendí a que debo ocupar mejor mi tiempo aprovechando cada día, hasta la jornada del plazo final de los trabajos debido a que algunas veces dejé el trabajo para el último haciendo que me atrase y redactando todo apurado por lo que cometía errores en el mismo, por lo que ahora sé que debo trabajar en cada clase.

Fortalezas:

Mis fortalezas que pude ver en este electivo, es que supe aprovechar cada oportunidad que me daba la profesora para corregir mis trabajos (cosa que agradezco mucho), y también que durante hacíamos la monografía siento que se me hacía fácil investigar y sacar las ideas más importantes de mi tema escogido por lo que siento que fue algo bueno. También otra fortaleza que noté aquí, fue que al momento de tomar la máxima atención a las clases de la profesora se me hacía fácil de entender las cosas, situación que no me pasa en todas las asignaturas por lo que me llamó mucho la atención, aparte de que la miss explica muy bien por lo que me facilitaba los aprendizajes.


Aspectos a mejorar:

L Á N

R EF

A COR VA ND A N

º

B

II

I

Experiencia:

Mi experiencia en este electivo fue un poco estresante al principio de año, ya que estaba con muchos trabajos, pero a pesar de eso me ha dado distintas herramientas y conocimientos que me ayudarán a futuro, cuando esté en la universidad o cuando tenga un trabajo profesionalmente. También la profesora entendía que nos faltaba tiempo para entregar los trabajos por ello a veces daba más plazo. Igualmente ser parte de este electivo me ayudó en mi comprensión lectora, a conocer distintos tipos de textos y como redactarlos correctamente.

Uno de mis aspectos a mejorar es la puntualidad no solo en este electivo, sino también en otras asignaturas, pues siempre dejaba todo a última hora y me estresaba, incluso tuve trabajos que los entregué fuera de plazo, espero mejorar esto en este último trimestre e intentar cumplir con los plazos de entrega para no estar tan estresada. Otro punto importante a mejorar sería el prestar más atención e interés a las clases, ya que no siempre les prestaba atención y me distraía, a causa de esto me generaba problema y tenía que ver la clase varias veces para poder entender lo que estaban explicando.

Fortalezas:

Este electivo me ha ayudado a la redacción de textos, también a practicar la escritura, creo que una de esas fortalezas sería el mejorar mi comprensión y redacción de una mejor manera. Otra de mis fortalezas es el poder desarrollar los trabajos con ideas creativas durante el año y no solo en este electivo, sino que con las demás asignaturas también, se me hizo bastante fácil esa parte de la creatividad, como elegir el tema central o escoger el diseño de algunos trabajos.


Aspectos a mejorar:

N CI

R EF

A MA RT ND A I N

º

B

II

I

Experiencia:

Este electivo me ha servido mucho en mi rendimiento y vida académica, ya que con el paso de las actividades me ha permitido poder escribir grandes textos, como lo fue la monografía, cosa que nunca llegué a pensar que lo podría hacer. También a lo largo de este taller de profundización con mucho esfuerzo he logrado obtener herramientas relacionadas con la redacción y análisis lo que también sirve para el futuro no solo en lo académico sino también en lo social y laboral.

Los aspectos a mejorar que logré identificar durante el tiempo que estuve en el electivo fueron primero que todo que tengo que trabajar en el estrés, ya que me estreso muy fácilmente antes de empezar a realizar los trabajos y eso al final de todo me perjudicaba, ya que hago los trabajos muy tensa y apurada para poder terminarlo rápidamente.

También otro aspecto a mejorar que pude reconocer es que no siempre trabajaba en clase por lo que a veces me atrasaba y tenía que avanzar en horarios fuera de las clases para poder terminar los avances y entregarlos para así tener una retroalimentación y finalmente tener un buen trabajo.

Fortalezas:

Las fortalezas que logré identificar durante todo este proceso, fue que primero que todo aunque me estresaba haciendo los trabajos, siempre los entregué a tiempo sin importar hasta qué hora me tenía que quedar terminándolos, por lo que durante este electivo fui muy responsable. Otra fortaleza de la que me pude dar cuenta fue que cuando tenía alguna pregunta o no entendía algo preguntaba sin tener medio, así no me quedaba con las dudas y así mismo pude terminar todos los trabajos a tiempo sin hacerlos sin saber algo.


Aspectos a mejorar:

A

H

S NA EGOV E L I E

°

B

II

I

Experiencia:

Elegí el electivo de Lectura y Escritura Especializadas para poder comprender detalladamente sobre redacción, coherencia, estructuras de diferentes trabajos como la monografía que hicimos y muchas cosas más, todo esto para, en un futuro, poder desarrollar trabajos y proyectos correctamente. Me siento muy satisfecha por todo lo que aprendí sobre la lectura y escritura en este electivo, lo cual, sin duda, podré aplicar en trabajos futuros. También por la disposición y preocupación de la profesora encargada, quien siempre nos apoyó y se esforzó para enseñarnos y hacernos comprender de la materia a cada uno.

Sin duda uno de los aspectos que debo mejorar es la puntualidad, no sólo en este electivo, sino que en otras asignaturas también. Debo organizarme de una mejor manera para poder entregar los trabajos a tiempo, y espero que en estos últimos meses pueda mejorar y cumplir en este sentido. Otro aspecto es la responsabilidad, ya que algunas veces no prestaba total atención a la clase y terminaba muy desorientada, por lo que algunas veces veía las clases grabadas repetidamente y perdía mucho tiempo que pude haber utilizado en otra asignatura.

Fortalezas:

Una fortaleza de la cual estoy bastante agradecida es que no me estreso demasiado al realizar un trabajo o proyecto, por lo tanto, sé organizarme y relajarme para así realizar las actividades de una mejor manera. Algunos aspectos importantes en este electivo son la búsqueda y recopilación de información; en esta última me considero bastante capaz. Sé como elegir, organizar y resumir toda la información, a pesar de que algunas fuentes eran extensas y complicadas de comprender.


Aspectos a mejorar:

A

I

A GOM OR IL ID S

º

A

II

I

Experiencia:

Este electivo ha sido de mucho aprendizaje para mí, he aprendido cosas que nunca había visto y eso hizo que despertara el interés de querer aprender más, sé que todas las herramientas que adquirí en este electivo me ayudarán para mi futuro y las podré aplicar sabiendo como se utilizan las citas, redacción, entre otras cosas. Sin duda estoy muy conforme con el electivo, la experiencia es muy buena y te ayudará para tu futuro ya que a lo mejor si no lo hubiera aprendido aquí no lo hubiera aprendido en ninguna parte, al principio tenía miedo de hacer todo mal pero con el tiempo me fui soltando y fui aprendiendo de las correcciones los detalles que me costaban.

Uno de mis aspectos a mejorar sería confiar más en mí ya que muchas veces sabía qué hacer pero sentía que me iba a equivocar y no lo hacía por miedo a cometer errores, este es un aspecto de mí misma que tengo que mejorar para poder seguir avanzando sin miedo a caerme en el camino y aprender a levantarme. También otro aspecto a mejorar sería aprovechar mejor el tiempo de clases para avanzar en los trabajos ya que muchas veces me atrasaba por no avanzar en el tiempo de la clase y me tenía que quedar en otros tiempos fuera del colegio haciendo los trabajos para poder terminarlos en los plazos.

Fortalezas:

Las fortalezas que pude encontrar en mí es que siempre entregaba los trabajos a tiempo a pesar de todos los inconvenientes que tuviera lo cual destaco ya que es un símbolo de responsabilidad y compromiso con el electivo y la miss. También puedo destacar en mí que siempre tuve la motivación para terminar los trabajos propuestos a pesar del cansancio y todas las dificultades que se me presentaron, seguí adelante a pesar de todo y pude terminar los trabajos con la mejor cara posible para poder entregarlos y di lo mejor de mí en cada uno de ellos.


Aspectos a mejorar:

En toda mi etapa académica mi mayor problema fue el uso adecuado de las citas en APA fue algo que se me dificulta e intento mejor hasta el día de hoy ya que sé que lo necesitaré a futuro

S

J

INA ZEG F ER E S O

º

A

II

I

Necesito mejorar mi concentración, a lo largo del trabajo me costaba enfocar bien al redactar aunque disfrutaba mucho el buscar información al redactar perdía mi concentración y debía hacerlo una y otra vez para tener un buen resultado.

Experiencia:

Mi experiencia en el electivo fue muy buena para mi aprendizaje, ya que a lo largo de mi vida académica, nunca tuve la oportunidad de estudiar y ejercitar lo visto en este electivo; de hecho, más de una vez lo escuché, pero nunca lo supe utilizar adecuadamente. Por otra parte, sé que esto me ayudará mucho a la universidad tanto en lo académico como en lo personal, ya que me llevo más de un aprendizaje de esto y que si no lo aprendía ahora antes de mi etapa preuniversitaria, tendría muchas dificultades para desarrollarlo.

Fortalezas:

Mi fortaleza en el electivo fue la búsqueda de información, gracias a algunas habilidades que ya tenía y otras que aprendí el camino me hice buena buscando la información necesaria. Me volví muy buena resolviendo mi frustración y estrés, afrontándolo cada vez que se me presentaba un problema o me equivocaba. En un principio me frustraba rápido, pero cuando me di cuenta que aprendía de mis errores y mejoraba si me esforzaba, me ponía feliz y me hacía motivarme más.


Aspectos a mejorar:

V SA

R A M

TONIA AN R I ÍA

º

A IV

Experiencia:

Aunque en un comienzo tenía un poco de inseguridad (y miedo por mi NEM) de escoger este electivo, debido a las diversas opiniones que se generaban del mismo, ya una vez dentro descubrí que la asignatura nos brindó la experiencia para poder comprender los procesos de lectura y escritura, como herramientas esenciales para el desarrollo humano.

Para mi, Lectura y Escritura Especializadas, sin duda alguna ha sido una de las mejores decisiones que habré tomado este año (y no fue para nada sencilla). Estoy contenta y satisfecha con lo aprendido este último año ya que no solo me ha sido útil este último año, sino que también sé que lo será el resto de mi vida.

A lo largo de este año (en pandemia y terminando nuestro ciclo escolar), he descubierto que mi estado de ánimo influye mucho en mi proceso de aprendizaje, perjudicando mi concentración, productividad y motivación. Además de ello, lamento admitir (ya he pasado a la fase de aceptación) que he desarrollado la mala costumbre de procrastinar mis trabajos.

Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, siento que mis aspectos a mejorar se relacionan con el control, el equilibrio y la organización, debido a que a pesar de mantenerme responsable a la hora de entregar trabajos, considero que debería mejorar el proceso de trabajo que es el que se realiza en la clase y mi enfoque en la misma. Fortalezas:

Específicamente en este electivo mis fortalezas se encuentran en mi escritura (o al menos eso espero), ya que es una actividad que me encanta trabajar y siempre intento conseguir el mejor resultado a la hora de entregar la versión final. Además de ello, me entusiasma conocer nuevas formas de análisis de escritos además de ser responsable y ética con ellos.

En el electivo se nos ha enseñado a escribir correctamente correos, entrevistas, monografías, entre otros tipos de escritos y cada uno de ellos he realizado con mucho entusiasmo y dedicación. He disfrutado cada temática trabajada en el electivo debido a la afinidad que tengo con la materia y la importancia que tiene en el mundo contemporáneo.


Aspectos a mejorar:

ZE

M

JOSÉ P ÉR ÍA R A

º

B

II

I

El aspecto a mejorar en que debo trabajar es utilizar de mejor manera los tiempos que se dan en horario de clases para avanzar en los trabajos, ya que siempre debía avanzar e investigar fuera del horario escolar.

Por otro lado, también debo mejorar en mi perseverancia, puesto que si no encontraba la información necesaria o no sabía cómo avanzar en el texto, lo dejaba automáticamente y no seguía intentando avanzar.

Experiencia:

En un principio ingresé a este electivo debido a que necesitaba escoger uno que no perteneciera al área científica, me costó tomar la decisión ya que no pensaba que este electivo me serviría del todo, pero estaba equivocada, ya que me fue útil para mejorar los trabajos que debí realizar durante el año, debido a que durante este proceso logré afinar la redacción de los textos, área que siempre fue mi debilidad.

A pesar de todo, este electivo requiere de gran dedicación, muchas horas para investigar y redactar los textos, por lo que hay que distribuir sabiamente los tiempos de trabajo para poder avanzar y no estresarse demasiado en el camino.

Fortalezas:

Definitivamente, una de mis fortalezas es la responsabilidad; durante todo el año entregué la totalidad de los trabajos en la fecha indicada, e incluso días previos a aquella fecha, para que la miss pudiera retroalimentar mis avances y así poder conseguir un trabajo más completo con el cual pudiera obtener una buena nota. Adicionalmente, otra de mis fortalezas es la habilidad de poder desarrollar diversas y creativas ideas para la realización de los trabajos, y así poder contar con diferentes opciones previo a elegir el tema central y final del trabajo.


A ALIAG G A L O

Aspectos a mejorar:

º

A

II

I

Experiencia:

Este electivo realmente me ha entregado diferentes herramientas para diferentes situaciones, ya sean trabajos o circunstancias extra curriculares. Realmente encuentro que gracias a este electivo tengo una base bastante sólida de como escribir y analizar distintos textos, lo cual en un futuro cercano me podrá ser de una total utilidad. También algo que no tenía realmente consciente al meterme a este electivo, fue la constancia que se le debe dedicar a este electivo ya que no eran cosas que se realizaban de manera intermitente, sino más bien era algo a lo largo del tiempo iba avanzando, lo cual fue un gran desafío para mi el adaptarme a su ritmo.

Al esta clase ser muy constante y a la existente dedicación que había que entregarle, yo creo que unos de mis aspectos a mejorar serían, la distribución favorable de tiempo para los trabajos, ya que me pasó varias veces que solía hacer los trabajos completos en el mismo instante y no lo separaba de manera equitativa. Así mismo honestamente creo que otro aspecto que debería mejorar, y encuentro bastante esencial, es el no terminar mis trabajos a último momento, debido a que en varias materias se me solían olvidar los trabajos, por lo que solía finalizar estos en contra el tiempo y hasta veces me pasaba en el plazo de entrega.

Fortalezas:

Yo creo que una de las fortalezas que me ha brindado este electivo fue el poder lograr mejorar mi escritura o redacción, ya que siempre se me ha dificultado el poder realizar estas acciones de manera comprensible, y gracias a trabajos como la monografía pude llegar realizar una escritura de la cual quede totalmente satisfecha. Y una fortaleza que me ayudó mucho con este electivo, fue que siempre me mantuve de una manera bastante positiva respecto a los trabajos, de modo que usualmente si es que me encontraba con algún trabajo atrasado, podía terminarlo sin tener que llegar a una situación donde me encontrase muy abrumada.


Aspectos a mejorar:

A

E S

IÁN LO ST R A C B

º

B

II

I

Experiencia:

Creo que habilidades como administración del tiempo, concentración prolongada y perseverancia son elementos importantes que antes de tomar el electivo no había trabajado, sin embargo, el poder enfocarse en un solo proyecto durante el año me ha enseñado más de lo que pensaba. Esto lo veo en la fluidez con la que pude terminar la investigación, siendo una tarea que consideraba irrealizable al comienzo del año. También ha sido entretenido el investigar sobre el estrés, explorando áreas por las que había sentido curiosidad mas no me había dado el tiempo de profundizar.

Debo decir que el electivo es muy completo, siendo también dinámico con las actividades realizadas en el transcurso del año. Lo que yo creo que sería una buena característica a considerar es el trabajo en equipo. Poder planificar y coordinar con varias personas para definir un tema y luego analizarlo y explicarlo es una experiencia que hubiese sido muy enriquecedora. Además de esto, opino que la lectura fue un área que se pudo explorar de manera más profunda y amplia en los principios del curso, en los que se hizo una breve introducción al skimming & scanning, pero pocos trabajos en los que se ejercita esta habilidad.

Fortalezas:

Terminar a tiempo fue una tarea muy ardua, mas una vez sentadas las bases de la investigación, el proceso del desarrollo y conclusión fueron fluyendo a medida que iba interiorizando el contenido entregado durante el curso, ayudándome también en la búsqueda y clasificación de información a ocupar en la investigación. Creo que poder desarrollar una monografía también puso a prueba mi perseverancia y pensamiento crítico, en el que era necesario planear el contenido de la investigación desde el principio para poder tener resultados que reflejasen el esfuerzo dedicado tanto al trabajo como al electivo.


ALVAR A D

Aspectos a mejorar:

O

S

A FÍ O

º

A

II

I

Experiencia:

A finales del año 2020, tomé la decisión y elegí unirme al electivo de Lectura y escritura especializadas, al unirme creí, anticipándome y diciendo, que sentía que no sabía nada y que no lograría ser capaz de tener un buen rendimiento y quizá me arrepentiría de elegir el electivo. Conforme fui avanzando en el electivo, aprendí a aplicar técnicas y herramientas en búsquedas, redacción, citas, y tips para escribir y leer que me ayudarán a lo largo de toda mi vida y sobretodo en el desarrollo de mi carrera profesional, lo que me ha entregado mucha confianza en mí misma.

Durante este año he experimentado varias situaciones externas y personales que afectaron mis estudios y motivación a estudiar. Como mencione anteriormente no me sentía capaz de poder llevar a cabo el electivo, quizá fue mi timidez o mis inseguridades frente a las cosas que sentía no poder realizar. Por lo tanto, creo que mis aspectos a mejorar se basan más en trabajar en controlar emociones y no rendirse frente a las dificultades, enfocarme en que puedo hacer todo lo que me proponga y desafiar mis miedos respecto a algo nuevo, en sí, no declarar que no me resultará algo si ni siquiera lo he intentado.

Fortalezas:

Este electivo, en realidad gracias a miss Catalina, quien me llevó a potenciar mis habilidades de escritura junto con la creación y redacción de textos, me hizo sentir que ahora soy más capaz de poder hacer un trabajo que al principio del electivo me parecía imposible, que con el esfuerzo y constancia todo es posible. Mis fortalezas se basan en mi experiencia y desempeño en el electivo , por lo tanto, creo que a lo largo del este mis fuerzas se basan en ser una persona responsable y constante en mi trabajo, que, ha pesar de equivocarme, podría corregirlo, todo eso me llevó a ser ahora una persona más confiada en mi escribir.


Aspectos a mejorar:

A

S

IG A F UER Í O F O

º

B

II

I

Experiencia:

Al inicio de año me sentí un poco agobiada por tener trabajos todas las semanas, pero con el pasar de las clases entendí mejor la materia, me organicé y ya no tuve tantos problemas. Además la Miss entiende que a veces nos falta tiempo o nos complicamos, por lo que a veces daba más plazo si es que veía que lo necesitábamos. El trabajo de la monografía fue una completa montaña rusa de emociones, siempre me encontraba en un limbo entre la tranquilidad y el estrés, sin embargo la Miss siempre estuvo para responder cualquier duda. Además la sensación de orgullo que uno siente al finalizar lo vale todo, en especial si uno se empeñó mucho en el trabajo.

A pesar de que la Miss nos haya entregado todas las herramientas para obtener las mejores notas en los trabajos, igualmente me ponía muy nerviosa, y a veces me bloqueaba a mi misma sintiéndome insegura de lo que escribía. Obtuve buenos resultados, por lo que debería sentirme menos insegura y confiar un poco más en mí. Otro aspecto que debo mejorar es mi organización, me fiaba que sería capaz de hacer todo a tiempo y me dedicaba a hacer otras cosas, sin embargo, el estrés fue mucho mayor debido al haber acumulado tanto trabajo. Me prometí a mi misma nunca volver a hacer eso por mi salud mental y física.

Fortalezas:

Cuando veía que algo me costaba mucho supe pedir ayuda a mis compañeras y la profesora aunque sabía que lo que me tenía dudosa era algo básico, sabía que no me debía sentir avergonzada porque estaba aprendiendo. Agradezco mucho a la profe por siempre responder mis preguntas amablemente. Tras muchas crisis debido al estrés, pude organizarme y mi rendimiento en clase aumentó. Empecé a realizar mis trabajos con comodidad y me sentía orgullosa de lo que escribía, además de que entendía lo que la miss explicaba en clase, lo cual para mí era muy importante, ya que significaba que por fin mis esfuerzos daban fruto.


RODRÍG U E

Aspectos a mejorar:

Z

S

A FÍ O

º

A

Siento que durante todo el electivo lo que me resultó más difícil, fue creer en mis capacidades y conocimientos. Debo trabajar en mis miedos e inseguridades, ya que gracias a este electivo me di cuenta de que puedo hacer muchísimas más cosas de las que yo creo, pero que me limito mucho por miedo al error.

II

I

Experiencia:

Entré en marzo de este año, 2021, a este electivo con muchas expectativas y miedos. Se corría el rumor de que era uno de los electivos difíciles, pero que ayudaba y enseñaba cosas, que te servirán para toda la vida. La primera clase del electivo fue presencial, la miss nos indicó leer un texto en voz alta. Yo, una persona tímida, se apoderó la inseguridad de mí. Mi mente me decía que no lo haría bien, pero al final lo logré. Desde ahí en adelante, mi paso por el electivo no fue muy diferente, muchas veces me sentí insegura sobre los trabajos pero con la ayuda de la miss Catalina, logré hacerlo y tener buenos resultados.

También debo mejorar la comunicación profesora-estudiante, hubo veces que a lo mejor quería decir algo y no lo hice. Creo que eso se puede trabajar, para poder generar una mejor experiencia para mí durante las clases. A pesar de esto, la miss Catalina siempre hizo que la clase fuera amena para todos y todas.

Fortalezas:

De lo que más me siento orgullosa de todo lo que hice en este electivo, fue mi perseverancia y responsabilidad, fueron muchas las horas dedicadas, y muchísimo esfuerzo y trabajo para entregar tareas a tiempo y de buena calidad. Todo esto me ayudó a aprender cosas que me servirán para toda la vida. Ahora me siento más confiada al escribir y siento que tengo las herramientas para poder generar un texto de buena calidad y sin hacer plagio. La miss Catalina siempre se esforzó para entender nuestras necesidades a lo largo del electivo, lo que hizo que todo fuera más divertido e interesante de realizar.


Aspectos a mejorar:

En primer lugar, un aspecto importante que debo seguir trabajando es la confianza en mí, ya que debido a esto, me complicaba cada vez que tenía que entregar trabajos y no solo en este electivo, sino que en general, por lo que es un factor relevante que no puedo dejar pasar o evitar para el futuro.

H A

A V

A TIN CON N C E L

º

B

IV

Experiencia:

La verdad es que en un comienzo no estaba segura si inscribirme en este electivo, ya que había oído que era un poco complicado y demandante, y por lo general elegía electivos más asociados a mis habilidades, pero esta vez me llamaba la atención este, aunque me daba inseguridad dedicarle tanto tiempo a una asignatura que era mi fuerte. Ya cuando logré convencerme de que este electivo iba a ayudarme a mejorar mis habilidades de lectura y escritura, las cuales tenía un poco débiles y a mi parecer son muy importantes para estudiantes que están en vísperas de entrar en la universidad, estoy muy conforme con el modo en que aprendí y adquirir conocimientos.

El segundo aspecto a mejorar, sería el manejo del tiempo y la organización, en un comienzo lo llevaba bien en todas las asignaturas, pero cuando se iniciaron ya los trabajos más extensos tengo que admitir que se me hizo muy difícil continuar con el ritmo de antes, a pesar de todo eso, sé que es un factor importante a trabajar, por el nuevo periodo que comenzaré.

Fortalezas:

El electivo se me hizo un poco difícil en ciertas ocasiones, debo destacar que siempre fui perseverante en mejorar y aceptar de la mejor forma todas las correcciones designadas por la profesora, lo cual destaco, ya que me ayudó a darme de errores comunes que cometía y que ya no ocurrirán. De la mano con la otra fortaleza, también reconozco que soy comprometida, siendo honesta siempre me pasa que cuando algo me cuesta, generalmente suelo dejarlo para al final o hacerlo sin mucho ánimo, pero esta vez lo cambié, me enfoqué en que este electivo iba a ser una gran adquisición y que me servirá demasiado para el futuro, por lo que di mi máximo esfuerzo en cada trabajo.


Aspectos a mejorar:

Á N

A V

TINA DU N R E L

º

B

II

I

Experiencia:

Este electivo me ha entregado múltiples herramientas que serán de mucha utilidad en un futuro cuando vaya a la universidad, lo cual me deja muy contenta, ya que siento que este tipo de conocimientos, como el de saber hacer una monografía, me ayudarán a aprender a mejorar mi forma de hacer trabajos de investigación. Si bien hubo momentos en los que quise salirme del electivo y no hacer ningún trabajo, siempre había una motivación por detrás, que era la de adquirir un vocabulario más extendido, una mejor redacción, entre otras cosas, por lo que esa idea nunca llegó muy lejos.

A pesar de que este electivo es de gran ayuda a nivel personal, siento que no aporta mucho en el sentido grupal, ya que, sin contar el proceso de construcción de la revista, no hubo ningún proyecto que se realizara en conjunto. Siento que si hubiera existido algún tipo de colaboración entre compañeros, mis trabajos podrían haber sido mejores. Por otro lado, siento que hizo falta motivación para realizar los trabajos, ya que en su mayoría eran extensos y con fechas de entrega límites que no siempre me acomodaban, por lo que siento que hizo falta la flexibilidad con los plazos de entrega, para que de esa forma todos pudiera entregar trabajos completos y realizados con total detención y dedicación.

Fortalezas:

Este electivo me entregó una base sólida para ser mejor estudiante, y aprender a desarrollar de forma adecuada proyectos escritos. A su vez, ha sido un electivo que ha ayudado bastante en el crecimiento intelectual de cada estudiante y no solo eso, sino que también, a realizar trabajos honestos y dedicados. Todos los trabajos los entregué en el plazo correspondiente y les puse todo mi empeño y dedicación siempre, a su vez, la ayuda que nos brindó la profesora a lo largo de este año para cada trabajo fue totalmente satisfactoria.


TE GOD EN O Y IC V

Aspectos a mejorar:

º

B

IV

Experiencia:

Mi experiencia en este electivo fue bastante diversa, teniendo múltiples opiniones acerca de este a lo largo del año, desde posturas bastante pesimistas acerca de lo que iba a lograr con los trabajos, hasta opiniones muy buenas con respecto a los contenidos y las habilidades que iba aprendiendo Siento que pese a todo, este electivo fue de bastante ayuda para desarrollar habilidades pensando en una futura carrera universitaria, dándonos herramientas que de una u otra manera son esenciales para el futuro, Me voy conforme con haber participado en este interesante electivo y le agradezco a mis compañeros y a la miss Cata de poder haberlo hecho más grato.

Como aspectos a mejorar como estudiante de este electivo creo yo que sería la capacidad de concentración a la hora de hacer trabajos, cosa que en algunos momentos del año me perjudicó bastante al no poder proseguir continuamente con mis trabajos distrayéndome fácilmente con cualquier cosa que sucediera. Otra cosa a mejorar seria ser más responsable con los plazos de entrega, ya que sucedió en varias ocasiones durante el año que debido a la poca concentración que había en esos momentos , fallé bastante con las fechas entregando trabajos días o una semana después, así que considero que organizarme mejor, concentrarme más y a la vez ser más responsable con todo son los aspectos a mejorar más importantes Fortalezas:

Creo que las fortalezas que se demostraron en el electivo fueron la perseverancia y la decisión por terminar todas las cosas, pese al cansancio, a los muchos otros trabajos que tenía que hacer, que estuviera un poco atrasado, etc. Además de, la capacidad de cooperar y ayudar de mejor manera con mis compañeros y así poder desarrollar nuestras habilidades y conocimientos en conjunto.


MONOGRAFÍAS MONOGRAFÍAS DE DE LOS LOS

ESTUDIANTES ESTUDIANTES


Saint Gaspar College

LAS CAUSAS DEL ESTRÉS Y SUS CONSECUENCIAS

EN EL DESARROLLO FÍSICO Y PSICOLÓGICO DE

NIÑOS Y NIÑAS DE ENTRE 6 Y 12 AÑOS EN

CENTROS DEL SENAME

Anette Blaauboer

Lectura y Escritura Especializadas Catalina Maldonado 27 de agosto de 2021




















Saint Gaspar College

ESTRÉS Y BURNOUT DEL ALUMNADO DE

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN CARRERAS DEL

ÁMBITO DE SALUD, COMO SON MEDICINA,

ENFERMERÍA Y ODONTOLOGÍA

Benjamín Navarrete

Lectura y Escritura Especializadas Catalina Maldonado 27 de agosto de 2021














Saint Gaspar College

EFECTOS DEL ESTRÉS EN EL NEURODESARROLLO

DEL FETO, EN MUJERES EMBARAZADAS DE

ESTRATOS SOCIOECONÓMICOS BAJOS

Dominique Bopp

Lectura y Escritura Especializadas Catalina Maldonado 27 de agosto de 2021













Saint Gaspar College

EL ESTRÉS ACADÉMICO EN ADOLESCENTES ENTRE

12 Y 17 AÑOS, BASADOS EN ESTUDIOS DE LA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE

ECUADOR, COLOMBIA Y DE LA CLÍNICA LAS

CONDES EN CHILE

Fernanda Martinic

Lectura y Escritura Especializadas Catalina Maldonado 27 de agosto de 2021















Saint Gaspar College

ESTRÉS POSTRAUMÁTICO DE NIÑOS DESDE 12

AÑOS Y JÓVENES CHILENOS DE HASTA 18 AÑOS

ANTE DESASTRES NATURALES OCURRIDOS EN EL

PAÍS DESDE EL TERREMOTO DEL 2010

Helena Segovia

Lectura y Escritura Especializadas Catalina Maldonado 27 de agosto de 2021













Saint Gaspar College

EL ESTRÉS EN ADOLESCENTES ENTRE 14 Y 19

AÑOS Y SU RELACIÓN CON LA ADICCIÓN A LAS

REDES SOCIALES, ESTUDIADO CASOS EN

ESPAÑA, MÉXICO Y CHILE

María Antonia Rivas

Lectura y Escritura Especializadas Catalina Maldonado 27 de agosto de 2021






















Saint Gaspar College

CAUSAS DEL ESTRÉS POR ACULTURACIÓN EN

INMIGRANTES LATINOAMERICANOS EN CHILE EN

LA ACTUALIDAD

María José Pérez

Lectura y Escritura Especializadas Catalina Maldonado 27 de agosto de 2021












Saint Gaspar College

FACTORES LABORALES QUE GENERAN ESTRÉS EN

LOS DESARROLLADORES DE SOFTWARE EN LA

CIUDAD DE CHENNAI, INDIA

Sebastián Lorca

Lectura y Escritura Especializadas Catalina Maldonado 27 de agosto de 2021















Saint Gaspar College

¿CÓMO AFECTA EN EL ÁMBITO PSICOLÓGICO EL

ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN PERSONAS DE 10 A

20 AÑOS?

Sofía Alvarado

Lectura y Escritura Especializadas Catalina Maldonado 27 de agosto de 2021














Saint Gaspar College

ESTRÉS POSTRAUMÁTICO TRAS UNA PÉRDIDA

GESTACIONAL

Sofía Figueroa

Lectura y Escritura Especializadas Catalina Maldonado 27 de agosto de 2021














Saint Gaspar College

LAS CONSECUENCIAS DEL ESTRÉS EN

ADOLESCENTES MUJERES CON ANOREXIA

Sofía Rodríguez

Lectura y Escritura Especializadas Catalina Maldonado 27 de agosto de 2021














Saint Gaspar College

ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS

ESTADOUNIDENSES DE LA SEGUNDA GUERRA

MUNDIAL

Valentina Durán

Lectura y Escritura Especializadas Catalina Maldonado 27 de agosto de 2021











Saint Gaspar College

INTRODUCCIÓN AL ESTRÉS OXIDATIVO Y SU

INCIDENCIA EN EL ALZHEIMER

Vicente Soto

Lectura y Escritura Especializadas Catalina Maldonado 27 de agosto de 2021














AGRADECIMIENTOS AGRADECIMIENTOS

Estimada comunidad gasparina, agradecemos enormemente la oportunidad de mostrar nuestros aprendizajes en la presente revista. Como podrán comprobar, hemos trabajado con seriedad y responsabilidad en busca de adentrarnos en el mundo académico a través de esta experiencia. Los miembros de este electivo han dado lo mejor de sí. Para el grupo ha sido un constante desafío en diferentes ámbitos tales como manejar los tiempos, planificaciones y mantener la motivación en un proceso que persigue adentrar al estudiantado en el mundo académico. Esperamos que la lectura de esta revista te motive a participar en la siguiente versión del electivo de profundización de Lectura y escritura especializadas, 2022. ¡Te esperamos!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.