Traballos 6º e p

Page 1

COMPENDIO DE TRABALLOS DE INVESTIGACIÓN RELACIONADA COA ÁREA DE MATEMÁTICAS TRABALLOS REALIZADOS POLOS ALUMNOS DE 6º DE E. PRIMARIA DURANTE O CURSO 2012- 2013 NA ÁREA DE MATEMÁTICAS E RELACIONADOS CO PROXECTO ABALAR.

2012 Alumnos de 6º e.p. 21/02/2012


ARABIA 1- Mapa y bandera

2- Lengua oficial La lengua oficial de arabia es el Árabe 3-Clima y paisaje El clima: es un calor muy extremo. El paisaje: la vegetación es escasa. La fauna la componen gatos silvestres, monos babuinos, hienas y lobos. 4-Comidas típicas:


FARAEL:Bolas de garbanzos fritos SHWARMA:Cordero en tiras FUUL:Una pasta formada por fabada, ajo y limón. 5-Cinco puntos referentes a sus caractéristicas y formas de vida: MONEDA:Riyal ANIMAL TÍPICO:Oryx SERVIR UNA COMIDA AL INVITADO:Es una honra. GASTRONOMÍA ÁRABE:Es una combinación de diversas culturas. RELIGIÓN:Islam


¡EGIPTO! Es un pais de África situado al noroeste. Su capital es el Cairo. Casi la mitad de los egipcios viven en áreas urbanas, sobre todo en los centros densamente poblados de El Cairo y Alejandría. La mayor parte de su superficie la integra el desierto del Sahara, sólo habitado en torno a los oasis.


Pirámide: Edificio grande de forma triangular. Faraón: Faraón es la denominación griega de los reyes del Antiguo Egipto. Momia: Se denomina momia al cadáver de un ser humano o de un animal.

Adrián M.P.


Las frutas

Índice 1 Tipos de frutas. 2 Vitaminas que aporta cada fruta. 3 Las estaciones y la fruta. 4 ¿Qué aporta la fruta al ser humano?

FRUTA


Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres. Aportan pocas caloría y un alto porcentaje de agua( entre 80 y 95%) CLASIFICACIÓN DE LA FRUTA SEGÚN SU TIPO: Frutas de hueso o carozo: Son aquellas tienen una semilla encerrada en un endocarpio duro, esclerificado ;como el damasco (albaricoque)o el durazno (melocotón). Frutas de pepita :son frutos derivados de un receptáculo engrosado que , como la pera y la manzana ,poseen 5 esclerificadas. Frutas de grano : son las frutas resultantes de un receptáculo engrosado, cuyos frutos verdaderos ( aquenios ) que presentan un aspecto de minúsculas semillas en su interior, como el caso del higo ,fruto que recibe el nombre de sicono . SEGÚN EL TIPO DE SU RECOLECCIÓN HASTA QUE ES CONSUMIDA: Fruta fresca : cuando el consumo se realiza inmediatamente a los pocos días de su recolección, de forma directa, sin ningún tipo preparación o cocinado. Fruta seca, desecada o pasa: es la fruta que tras un proceso de desecación artificial se puede consumir meses, e incluso años, después de su recolección como las pasas o los orejones.

VITAMINAS QUE APORTA CADA FRUTA .Vitaminas: son una sustancias orgánicas que hay en los alimentos y son necesarias en pequeñas cantidades para el desarrollo y funcionamiento del organismo. . Glúcidos:entre el 5% y el 18% de la fruta está formado por carbohidratos.El contenido puede variar un 20% en el plátano hasta un 5% en el melón , sandía y fresas.El contenidos en glúcidos puede variar según la especie y también según la época de recolección.Los carbohidratos son generalmente azúcares simples de fácil digestión y rápida absorción. .Fibra:aproximadamente el 2% de la fruta es fibra dietética.


LAS FRUTAS Y LAS ESTACIONES A lo largo del año podemos saborear diferentes frutas según la estación en la que nos encontremos. Debemos comer fruta todos los días. Según la estación : En primavera: fresas ,nísperos, cerezas,albaricoque...

En verano:sandía, melón, melocotones, cerezas, uvas,ciruelas,fresas, peras... En otoño.uvas, caqui, higos, papayas, pera, granada... En invierno: mandarina , piña ,naranjas , chirimoyas...


¿QUÉ APORTA LA FRUTA AL SER HUMANO? La fruta aporta :una cantidad y variedad de vitaminas y minerales, principalmente vitamina C , que tiene un alto poder antioxidante protegiendo nuestros tejidos y células. • Hidratan el organismo rápidamente • Al ser diuréticos y depuradoras del organismo facilitan el drenaje de líquidos • Aportan fibras vegetales o solubles que ayudan al correcto funcionamiento del aparato digestivo • No aportan grasas.

Xabi y Ainoa


EL I.P.C. El I.P.C, que significa Incremento de Precios al Consumo o Índice de Precios al Consumo, es una subida o bajada de precio de un bien o producto. La inflación es la subida de precio de un bien o producto. La deflacción es la bajada de precio de un bien o producto. Cuando la subida o bajada de precios es menor al 2% se considera que hay estabilidad de precios. Los precios de las cosas no son iguales en todas partes, cambian de un lugar a otro. 1- http://motor.terra.es/precios-coches/modelos/bmw-serie-1.htm En esta página tenemos un BMW Serie 1 por 35.100 €. 2- http://ofertasdecoches.race.es/ En esta otra página tenemos otro BMW Serie 1 a 40.000 €. Los precios de las cosas cambian continuamente. El gasoil y la gasolina son productos que cambien de precio con frecuencia, en cambio, el agua y el pan suelen estar siempre al mismo precio. El fenómeno que consiste en que los precios suban se llama inflación. Y el que consiste en que los precios bajen deflación. Ninguno de los dos es buenos. Porque si hay inflación, el dinero pierde valor. Y si hay deflación, el dinero gana valor y nosotros ganamos pero es perjudicial para la economía.Que El I.P.C es el Incremento de Precios del Consumo. Que es una subida o bajada de precios de un producto o de un bien. Su objetivo es mantener estable la economía.


El I.P.C lo elabora el Instituto Nacional de Estadística cada 5 años. El I.P.C no es un índice justo para todas las personas. Porque no todas las personas tienen los mismos bienes. Cuando sube el I.P.C. y los trabajadores siguen cobrando lo mismo, los trabajadores no podrían comprar casi nada porque los precios aumentan y ellos siguen cobrando el mismo sueldo, y así, los ricos, no tendrían a quien vender, y acabarían siendo pobres.

TRABALLO REALIZADO POLOS ALUMNOS DE 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA NO CURSO 2012-13. OBXECTIVO DA ACTIVIDADE: BÚSQUEDA DA INFORMACIÓN DE FORMA GUIADA POLA MESTRE NOS NETBBOKS DOS ALUMNOS. LECTURA E SELECCIÓN DOS DATOS MÁIS IMPORTANTES.


REDACCIÓN E DISEÑO DA INFORMACIÓN NUN EDITOR DE TEXTO OPEN OFFICE.

COMPETENCIAS A DESENVOLVER: DIXITAL, LINGÚISTICA, MATEMÁTICA E NATURAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.