1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
O 30 de xaneiro ás 13:30
reunímonos todos no salón de actos para celebrar o Día da Paz, baixo o lema ACENDEMOS UNHA CANDEA POLA PAZ. Elaboramos un mural tomando a familia como centro e destacando os valores, que nela aprendemos cando somos cativos, de solidariedade, respecto, amor, comprensión… E fomos adornando eses valores coa luz dunhas candeas e o amor de moitos corazóns de cartolina.
Cantamos todos a canción Ligth a candle e acendemos unhas velas no chan que formaban a palabra PAZ. Todos os nenos e nenas tomamos conciencia da importancia de tratar aos demais con amor e aceptación para construír un mundo mellor
20
El 8 de noviembre los alumnos de 3º y 4º de ESO realizamos una interesante salida a la Fundación Barrié de Vigo y al museo Meirande de Redondela. Empezamos con una charla en la Fundación que llevaba por título: Arpegios de ciencia. En ella nos explicaron que son las ondas y nos mostraron sorprendentes experiencias, en las cuales en alguna de ellas pudimos interactuar. Salimos muy contentos de esta clase de física para luego continuar con una clase de historia donde aprendimos mucho sobre la Batalla de Rande, para ello acudimos a la antigua fábrica del Alemán que en la actualidad se ha convertido en un centro de interpretación que consta de siete salas donde en ellas se recrea un poco de las mercancías, tesoros arqueológi cos y culturales de la época y de la Batalla de Rande, así como diferentes aspectos de la fábrica del alemán.
21
Como cada año, los alumnos de 4º de la ESO emprendimos nuestro viaje de final de curso, con el objetivo de poder convivir y disfrutar de cinco días todos juntos. Dicho viaje comenzó el día 17 de abril con rumbo a Valladolid, y posteriormente a Burgos, donde visitamos la catedral y también pasamos nuestra primera noche. Por la mañana, volvimos a subir al autobús con destino a Salou, llenos de ilusión, ya que nos esperaban día y medio en Port Aventura, montando en las impresionantes atracciones de dicho parque hasta la hora de la cena y velada en el hotel. El cuarto día por la mañana, una guía nos enseñó Barcelona y contó la historia de esta metrópoli y sus emblemáticos monumentos y edificios, sin olvidarnos de la gran obra de la Sagrada Familia. También tuvimos la oportunidad de ir a Montjüic y ver las vistas de la ciudad. Luego ya por la tarde, fuimos al Parque Güell, visitamos el estadio de fútbol del Camp Nou e hicimos unas pequeñas compras en el Hard Rock. El quinto y último día visitamos Zaragoza y luego tomamos rumbo a nuestras casas para poder descansar de un viaje tan intenso, del cual guardamos muy buenos recuerdos. (Paula, Ana M. y Xabi)
22
ELENA, ICÍAR, NEREA Y PABLO
23
CANDELA SOFÍA, JAVIER Y DANIEL DDANIEDANIEL
PAULA, AITANA Y EDUARDO
ALICIA, ILEANA E IVÁN
24
Para a realización do proxecto AS ÁRBORES E AS SÚAS FOLLAS fixemos unha saída ao Bosque Encantado e a unha finca particular onde recollemos follas de máis de 25 especies diferentes de árbores . Xa no colexio , realizamos unha clasificación segundo a súa forma.
25
26
Este ano o noso colexio tamén se sumou ás celebracións adicadas a Carlos Casares con motivo do Día das Letras Galegas. Foi o día 16 de maio no salón de actos, onde algúns alumnos de 1º de ESO, Javi Portela, Antía Lemos, Bruno Estévez, Saúl Domínguez, Laura Vidal e Juanjo González se meteron na pel do mesmo Casares e dos seus personaxes máis coñecidos (o Polbo Xigante, o lobo Crispín, o can Rin, unha das súas coñecidas laranxas e a Galiña Azul) para darnos a coñecer dunha forma divertida os aspectos máis importantes da súa vida e obra. Despois desta actuación, os nenos e nenas de 1º e 2º de primaria e tres alumnos de 2º de ESO, Nerea Martínez, Candela Marcelino, Paula Hernández e Ivan Gregorio, levaron a cabo o proxecto “O libro máxico de Sabela” coa posta en escena dunha fantástica e moi traballada obra de teatro coa que todos fomos transportados a un mundo cheo de emoción e aventuras. A finalidade do proxecto era dobre: por un lado pretendíase unha sensibilización dos nenos e nenas pola lectura e, por outro lado, había unha intención social e normalizadora, xa que tamén participaron na obra varios mozos e mozas da Fundación Igualarte de Vigo que traballa con persoas con capacidades diferentes, entendendo que todos temos dereito a sentir a maxia de expresar e de transmitir o noso potencial artístico. Sentímonos moi afortunados e orgullosos de poder contar con eles nesta ocasión tan especial.
27
28
Proyecto realizado por los alumn@s de primero de ESO: Relización de un cómic. Con esta iniciativa se pretende crear conciencia sobre las consecuencias del bullying o acoso escolar y la importancia de practicar los valores como el respeto y la tolerancia para lograr una sana convivencia tanto en el ámbito educativo como en la vida diaria en sociedad.La competencias que desarrollan los alumnos con esta actividad están centradas tanto en el trabajo autónomo y responsable como en la convivencia y el trabajo en equipo basado en valores. AQUI TENEMOS EL RESULTADO:
TRABAJO REALIZADO POR ANDREA, BRUNO, LUCIO Y RAÚL VALLADARES
29
Ao longo deste curso os alumnos e alumnas de secundaria realizaron un proxecto dentro do departamento de Xeografía e Historia, tutorado por Marisa, titulado” A LIÑA DO TEMPO”. Cada curso elaborou un eixe cronolóxico onde se mostran: etapas históricas, acontecementos relevantes, correntes artísticas e persoaxes destacados en diferentes ámbitos. Nunha parede de cada unha das aulas quedou reflectido o traballo de todo o curso en cada un dos catro niveis: 1º ESO: Prehistoria e Idade Antiga, 2ª ESO : Idade Media, 3º ESO : Idade Moderna, 4º ESO : Idade Contemporánea
30
31
32
33
34
35
36
37
38