@profesorjano
WIX PROFESOR JANO
@profesorjano
PROTEÍNAS ÍNDICE 1.
Introducción
2.
Funciones de las proteínas
3.
Estructura de los aminoácidos
4.
El enlace peptídico. Péptidos y proteínas
5.
La estructura de las proteínas. Desnaturalización.
6.
Calsificación de las proteínas (Anexo I)
WIX Profesor Jano
1. INTRODUCCIÓN Las proteínas son las moléculas que desempeñan la mayor parte de la actividad de las células además de tener importantes funciones estructurales. Las proteínas son fruto de la polimerización de unas unidades básicas llamadas aminoácidos que se unen entre sí formando enlaces peptídicos.
2. FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS • Función estructural: cuando forma parte del
armazón o cuerpo de otras estructuras celulares o tisulares (tejidos). Son ejemplos el colágeno que forma parte de la sustancia intercelular de los tejidos conectivos, las proteínas que forman parte de la cápsida de los virus o la tubulina cuya polimerización de lugar a cilios y flagelos. • Función reguladora. Son aquellas que intervienen en los procesos de señalización química como algunas hormonas (insulina, hormona de crecimiento), en la activación de genes como los factores de transcripción o bien los receptores proteicos de membrana que desencadenan cambios en las células cuando les llega el ligando específico. • Proteínas contráctiles como la actina y la miosina del músculo. • Proteínas de transporte, como la hemoglobina y mioglobina que transportan y almacenan oxígeno respectivamente, la albúmina sérica que transporta ácidos grasos o las proteínas transportadoras de membrana como los “carriers” o la bomba de sodio y potasio.
PÁGINA 1 DE 10
LAS PROTEÍNAS para #janoclase13 de @profesorjano
Estructura tridimensional de la mioglobina