2DA EDICIÓN BOLETÍN PROGRAMA PARTICIPACIÓN
Junio 2015
Marzo
Contenido
•
Video, Antes de divorciarte de mí… Abrázame………………….
•
¿Sabías que…?..............................................................................
•
Artículo Fidelidad “La tarea de ser leales”……………………....
•
Eventos destacados………………………………………………….
•
Una historia real………………………………………………………
•
Cumpleaños y aniversarios…………………………………………
•
Proyectos sociales……………………………………………………
•
Cuento: Pepe, fidelidad ante la vida……………………………….
•
Entretenimiento……………………………………………………….
•
Contáctanos……………………………………………………………
•
Agradecimientos………………………………………………………
Video de fidelidad Antes de divorciarte de mĂ‌ abrĂĄzame
Este sencillo y corto video hace un llamado de conciencia a los matrimonios, anima a las parejas a ser fieles a su compromiso y sobre todo a "Nunca dejar ir el Amor "
¿Sabías que…? ¿Sabías que la página oficial de Fundación Teletón México ha sido renovada? Con el objetivo de llegar a más audiencia y tener la información más a la mano, Fundación Teletón México decidió renovar su página oficial. Te invitamos a que la visites y sobre todo a que compartas su contenido dentro de tus redes sociales. La difusión de lo que hacemos es el mejor testimonio para que lleguemos a nuestros objetivos y poder seguir ayudando a todos los niños con discapacidad, cáncer y autismo de nuestro país.
Para ver da clic en la imagen.
Artículo de Fidelidad La tarea de ser leales Rocío Tapia Existen diversos valores que se conjugan para hacer que las relaciones humanas se construyan con bases sólidas, uno de ellos que a los ojos de la mayoría de las personas merece un reconocimiento especial, es el de la lealtad. Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, esta palabra se define como: “Cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor y hombría de bien”, pero para fines prácticos la identificamos como aquella cualidad que nos hace permanecer al lado de una persona sin importar si las circunstancias que nos rodean son favorables o no.
En el ámbito familiar ponerlo en práctica, no solamente se convierte en un acto que reafirma los lazos sino también en una actitud de apoyo y solidaridad que interviene para que los momentos de dificultad tomen un cauce de serenidad y sosiego, mientras los prósperos se convierten en un doble motivo de felicidad por el hecho de estar rodeado de personas para quienes el hecho de compartir un proyecto de vida en común, es suficiente. Un regalo que perdura Las adversidades son el escenario común para poner en práctica la lealtad, no obstante, todos los días representan una oportunidad. “Desde el hecho de esperar a la pareja al final del día con un ambiente cálido en donde él sepa que puede conversar sobre los aspectos vividos durante el día, hasta permanecer a su lado buscando soluciones y compartiendo con buena actitud el que haya perdido su empleo, son muestras claras de este valor”, explica la psicóloga Mariana Rivera, especialista en terapia de pareja.
Artículo de Fidelidad La tarea de ser leales Es un factor común dar por hecho que por que amamos, de manera automática se genera la lealtad, pero no necesariamente sucede así: “Un ejemplo muy claro puede ser cuando el esposo no simpatiza con la familia de su mujer, y por esta razón busca pretextos para no acompañarla a visitarlos y si lo hace muestra su molestia, lo ideal sería que para procurar el bienestar de que ella, él hiciera su mejor esfuerzo por que la convivencia se dé en buenos términos”, sostiene la especialista. Las buenas intenciones no son suficientes, requieres del verdadero interés y compromiso por fortalecer tu relación en este sentido, una buena manera de comenzar es hacerlo con pequeños ejercicios que se convertirán en grandes hechos con el paso del tiempo., entre ellos puedes considerar los siguientes:
Si llegaste antes de trabajar, tienes mucho apetito y sabes que tu pareja no tardará en regresar a casa, sírvete un vaso con leche y un par de galletas para que puedas aguantar a su arribo y puedan compartir la cena.
¿Hicieron el compromiso de ahorrar para hacer unos arreglos a su casa, y tú recibiste un dinero extra que no estaba contabilizado? ¡No te escondas! Platica con él sobre el tema y juntos analicen si es posible que puedan prescindir de esa cantidad para darse un gusto.
Si tiene un amigo o familiar que necesita de su ayuda, pero por falta de tiempo no puede brindársela, ofrécete a representarlo.
Si le toca desvelarse por exceso de trabajo puedes ayudarlo, acercarle una taza de café o mantenerte cerca de él por si algo se ofrece.
Artículo de Fidelidad La tarea de ser leales Maestros de vida Al emprender actos positivos favoreces tu unión, pero también se verá reflejado en tu familia, especialmente cuando hay hijos, ya que ellos aprenden a través de lo que los padres practican. Y aunque siempre es importante explicar los conceptos que te interesa que conozca, no habrá mejor forma de transmitírselos que con el ejemplo y la vivencia de los mismos. “Siempre resulta más sencillo explicarles con acciones la razón por la que actuamos de determinada forma, es decir, una madre puede decirle a su hijo: „Esperaremos a que llegue papá para cenar todos juntos, seguramente vendrá muy cansado y le hará bien conversar y sentirse acompañado por nosotros. Es bueno ser leal con la gente que amamos, y esta es una muestra de ello‟; el resultado será que el niño lo va asimilar muy bien, él tendrá un claro ejemplo de cómo tiene que actuar para vivir este valor de una manera correcta”, dice la psicóloga Mariana Rivera.
En cualquier tipo de experiencia que se enfrente siempre es grato saber que se cuenta con la otra persona incondicionalmente, y que lejos de que un mal momento fracture la relación, el apoyo y la permanencia no depende de otro elemento que el amor y la satisfacción de haber elegido estar juntos.
Colaboración de Fundación Teletón México. “La resiliencia te hace crecer en la adversidad”. Bojorge@teleton.org.mx
Eventos destacados Junta Nacional El pasado 12 de mayo el PROGRAMA de PARTICIPACIÓN llevó a cabo su segunda
Junta Nacional 2015 con el objetivo de dar seguimiento al avance en las metas de este año. En esta ocasión solo contamos con la presencia de los coordinadores divisionales, quienes serán los encargados de bajar la información dentro de su pirámide. Esta junta tuvo grandes frutos, pues cada división pudo observar cómo ha sido el crecimiento durante estos 5 meses y de esta forma regresar a sus divisiones con la energía y el ímpetu necesario para alcanzar el 100% de sus metas.
Estamos seguros que los coordinadores tomarán las medidas necesarias para cumplir con sus estrategias y lograr los objetivos estipulados al inicio de año.
¡Muchas gracias y felicidades por el trabajo que han realizado estos cinco meses!
Eventos destacados ENFEI El día 13 de mayo se llevó acabo el ENFEI (Encuentro de Formación e Integración) Al cual asistieron los coordinadores y el área corporativa del PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN. El evento se llevó a cabo en el hotel Camino Real de la Ciudad de México y contó con la participación de Doug Lipp, consultor y jefe de entrenamiento en Walt Disney University; Jesús “Chucho” Ramírez, Director Técnico de la selección Mexicana SUB 17; Beatriz Ramírez, Directora de Comunicación de Fundación Teletón; Pepe Beker, Publicista y CEO de Beker/Socialand y Fernando Landeros, Presidente de Fundación Teletón, quienes a través de sus conferencias nos invitaron a disfrutar y comprender la necesidad de renovarnos. Con el mensaje de creer y crear el foro Renovarse logró ser un espacio de disfrute y
crecimiento para las cabezas del PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN. No cabe duda que herramientas como estás nos permitirán transmitir a las divisiones la información necesaria para cumplir los objetivos.
Eventos destacados Día del niño con el Programa de Participación
Las divisiones que conforman el PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN sacaron el niño que llevan dentro y se dieron a la tarea de festejar con los pacientes de sus respectivos CRIT. En todos los CRIT el día del niño es un día para divertirse al máximo y obviamente el PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN no podía faltar en el festejo. ¡No te puedes perder las increíbles fotografías de ese día!
Una historia real Rebekah Gregory - Fiel a la vida La vida siempre te da una segunda oportunidad y eso le ha sucedido a la joven norteamericana Rebekah Gregory, una joven que hace seis meses perdió su pierna izquierda tras nada más y nada menos que 17 operaciones. Esta chica, nativa de Texas, sufrió en sus propias carnes el atentado del Maratón de Boston de 2013, en el que murieron tres personas y resultaron heridas 260.
Rebekah tuvo que testificar en el juicio contra Dzhokhar Tsarnaev e incluso llegó a escribirle una carta preguntándole el porqué de su masacre. Pero harta de tanto dolor y sufrimiento, tras ver cómo le amputaban su pierna izquierda hace medio año, decidió ponerse bajo las órdenes de Gregory, un entrenador que también vive sin una de sus extremidades inferiores y marcarse el reto de terminar la maratón de este año. Y así fue su imagen, nada más cruzar la línea de meta, arrodillada y bañada en lágrimas, demuestra que la fidelidad y el amor a la vida siempre acaba ganando la medalla de oro.
Felicidades ¡¡Cumpleaños!! La edad tan sólo es la huella de los caminos que hemos recorrido.
Moises Molina Romero, Coordinador de División Oriente, 15 de Junio
¡¡Aniversarios!!
Alejandra Silva Anaya, Coordinadora de Promoción y Desarrollo. 5 de Mayo Moisés Molina Romero, Coordinador de la división Oriente. 5 de Mayo
"Vive tratando de realizar muchas de las cosas que siempre has soñado, y no te quedará tiempo para sentirte mal" Richard Bach
Proyectos sociales División Metropolitana Proyecto Social: Ayudar a oír
Comité: 21 Y 22 De RR Donnelley El responsable de comité Joaquín Corona propuso a su comité apoyar a la señora Raquel, quien pertenece al equipo de limpieza de la planta. La señora Raquel es una persona de la tercera edad, jefa de familia, con una discapacidad auditiva y con pocos recursos para adquirir dicho aparato. Por ello, el equipo decidió hacer una colecta económica para la compra del aparato auditivo y lograron reunir la cantidad necesaria, la cual se entregó directamente a la Dra. Araceli Villa quien lo compró e hizo la entrega a la señora Raquel.
Proyectos sociales División Norte Proyecto Social: Así por la construcción. Parte I Comités: IEST Los comités del IEST (Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas) participaron en una convocatoria para obtener una máquina para hacer blocks, la cual ganaron. Gracias a esto estarán apoyando en la construcción de casas en la colonia Colosio en Altamira Tamaulipas. Al inicio, realizaron una serie de actividades como: venta de donas y colectas para comprar el material, el cual consta de cemento, arcilla y cal, ya que con esta mezcla se logra elaborar los blocks. Primero seleccionaron las colonias y las familias a las que se apoyaría con la construcción de casas, en el siguiente mes se revisaron los terrenos donde se construirán las casas y se verificaron los permisos; el paso siguiente fue hacer el presupuesto para el material que se necesitaría para la construcción. De igual manera los comités se encargaron de conseguir el equipo de seguridad, el cual
consiste en cascos de seguridad, gafas de seguridad, fajas, palas, cubetas y carreta para la transportación de la tierra. Una vez obtenido el material se prosiguió a utilizar la máquina manual que permite la producción de blocks de tierra comprimida. El trabajo es realizado por cada uno de los jóvenes que integran los comités, en el dedican tiempo, esfuerzo y corazón, ya que la tarea no ha sido fácil debido a las inclemencias del tiempo. Las familias beneficiadas con este proyecto se comprometieron a apoyar con la mano de
obra en la construcción. Los comités y los beneficiados han seguido trabajando con muchas ganas para que las casas queden terminadas lo más pronto posible. Ver las paredes de la primera casa levantadas es una gratificación inexplicable.
Proyectos sociales División Norte Proyecto Social: Así por la construcción. Parte II - galería fotográfica Comités: IEST
Cuento de Fidelidad Pepe, fidelidad ante la vida
Pepe era el tipo de persona que te encantaría ser. Siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Cuando alguien le preguntaba cómo le iba, el respondía: "Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo". Era un Gerente único porque tenía varias meseras que lo habían seguido de restaurante en restaurante. La razón por la que las meseras seguían a Pepe era por su actitud. Él era un motivador natural: Si un empleado tenía un mal día, Pepe estaba ahí para decirle al empleado como ver el lado positivo de la situación.
Ver este estilo realmente me causó curiosidad. Así que un día fui a buscar a PEPE y le pregunte: No lo entiendo... no es posible ser una persona positiva todo el tiempo ¿Cómo lo haces?... Pepe respondió: "Cada mañana me despierto y me digo a mí mismo, Pepe, tienes dos opciones hoy: Puedes escoger estar de buen humor o puedes escoger estar de mal humor.
Escojo estar de buen humor". "Cada vez que sucede algo malo, puedo escoger entre ser una víctima o aprender de ello. Escojo aprender de ello". "Cada vez que alguien viene a mí para quejarse, puedo aceptar su queja o puedo señalarle el lado positivo de la vida. Escojo el lado positivo de la vida". Sí, claro, pero no es tan fácil, protesté. "Sí lo es", dijo Pepe.
Cuento de Fidelidad Pepe, fidelidad ante la vida "Todo en la vida es acerca de elecciones cuando quitas todo lo demás, cada situación es una elección". "Tú eliges cómo reaccionas ante cada situación, tú eliges cómo la gente afectará tu estado de ánimo, tú eliges estar de buen humor o de mal humor".
"En resumen, TÚ ELIGES CÓMO VIVIR LA VIDA". Reflexioné en lo que Pepe me dijo... Poco tiempo después, dejé la industria hotelera para iniciar mi propio negocio. Perdimos contacto, pero con frecuencia pensaba en Pepe, cuando tenía que hacer una elección en la vida en vez de reaccionar contra ella. Varios años más tarde, me enteré que Pepe hizo algo que nunca debe hacerse en un negocio de restaurante; dejó la puerta de atrás abierta y una mañana fue asaltado por tres ladrones armados. Mientras trataba de abrir la caja fuerte, su mano temblando por el nerviosismo, resbaló de la combinación.
Los asaltantes sintieron pánico y le dispararon. Con mucha suerte, Pepe fue encontrado relativamente pronto y llevado de emergencia a una Clínica. Después de ocho horas de cirugía y semanas de terapia intensiva, Pepe fue dado de alta, aún con fragmentos de bala en su cuerpo. Me encontré con Pepe seis meses después del accidente y cuando le pregunté cómo estaba, me respondió: "Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo". Le pregunté qué pasó por su mente en el momento del asalto. Contestó: Lo primero que vino a mi mente fue que debí haber cerrado con llave la puerta de atrás. Cuando estaba tirado en el piso, recordé que tenía dos opciones:
Podía elegir vivir o podía elegir morir. Elegí vivir". ¿No sentiste miedo? Le pregunté.
Cuento de Fidelidad Pepe, fidelidad ante la vida Pepe continuó: "Los médicos fueron geniales. No dejaban de decirme que iba a estar bien. Pero cuando me llevaron al quirófano y vi las expresiones en las caras de los médicos y enfermeras, realmente me asusté. Podía leer en sus ojos: Es hombre muerto. Supe entonces que debía tomar una decisión. ¿Qué hiciste? pregunté. "Bueno, uno de los médicos me preguntó si era alérgico a algo y respirando profundo grité: - Si, a las balas - Mientras reían, les dije: estoy escogiendo vivir, opérenme como si estuviera vivo, no muerto". Pepe vivió por la maestría de los médicos, pero sobre todo por su asombrosa actitud. Aprendió que cada día tenemos la elección de vivir plenamente; la ACTITUD, al final, lo es todo. Y recuerda, sólo se frustran aquellos que dejan de ser fieles a sus compromisos y que dejan de ver la parte positiva de sus resultados y de la vida.
Entretenimiento ÂżQuieres divertirte y al mismo tiempo ejercitar tĂş cerebro? Busca las 4 diferencias en este juego interactivo
Solo tienes que dar clic en la imagen
Contáctanos Correo electrónico participacion@teleton.org.mx
Redes sociales Como parte de nuestra reestructura como Programa
hemos
renovado nuestras redes sociales. Te invitamos a conocer
y
presumir lo que todos estamos haciendo e n beneficio de nuestro país.
https://www.facebook.com/programadevaloresteleton
https://twitter.com/ValoresTeleton
Dirección: Gustavo Baz Prada 219 San Pedro Barrientos Tlalnepantla Estado de México C.P.54010
Agradecimientos
Muchas gracias a las áreas que hicieron posible este boletín a través de sus aportaciones.
Programa Participación
Eventos destacados Proyectos sociales ¿Sabías que...? Cumpleaños y aniversarios
Difusión Cultural Artículo, La tarea de ser leales.
Sistemas y calidad Video Cuento Entretenimiento Historia real Contáctanos
“Las dificultades de la vida nos dan la oportunidad de experimentar la fidelidad�