4° boletin diciembre 15

Page 1

4a edici贸n Bolet铆n Programa Participaci贸n

Diciembre 2015


Contenido Video ………………………………………………………………….............3 ¿Sabías que…?.......................................................................................4 Artículo: Cerrando ciclos..………...........................................................5 Eventos destacados…………………………………………………………..8 Una historia real……………………………………………………………....9 Aniversarios.………………………………………………………………….11 Cumpleaños…………………………………………………………………..12 Proyectos sociales…………………………………………………………..13 Lo mejor de las redes sociales……………………………………………14 Cuento…………………………………………………………………………15

Entretenimiento……………………………………………………………...16 Contáctanos…………………………………………………………………..18 Agradecimientos……………………………………………………………..19 Reflexión……………………………………………………………………….20


Video para reflexionar

“No hay duda de que habrá obstáculos en la vida, pero tu perseverancia te ayudara a lograr tus metas”

Debido a complicaciones serias, Cody nació dos meses antes de lo esperado…


¿Sabías que…? La campaña de boteo 2015, reconoce tu labor como voluntario de boteo, por esta razón si logras recaudar $1,000 pesos o más en tu bote, al compartir tu comprobante en la App de Boteo Teletón recibirás una sorpresa. Puedes descargar la App a través de Google Play o App Store.

Sumemos esfuerzos por la inclusión y rehabilitación de nuestros niños y

niñas con discapacidad, cáncer y autismo. #SoyTestigoTeleton


Artículo Cerrando Ciclos Volver a empezar es un proceso que causa muchas emociones: entusiasmo, ilusión, pero también

nos

compromete

y

esto

mismo

interviene para que abracemos la idea de que a partir de ahora, todo será mejor. Emprender un camino, en ocasiones, no surge de manera intempestiva, sino que hay un factor previo que lo impulsa y del cual necesitamos soltarnos para liberarnos de todo lo anterior y darle paso a otras experiencias. La voluntad es una pieza fundamental para procesar un cambio, como también lo es cerrar círculos, lo que nos permite hacer un análisis acerca de esos momentos de vida, para poder darle vuelta a la página y escribir una nueva historia.

Da el primer paso Como explica la psicóloga Mariana Rivera, toda separación nos causa dolor o nostalgia y evita que avancemos, ya sea porque nos resulta doloroso o por el contrario, es tan positivo que no lo queremos dejar ir y nos dedicamos a vivir del recuerdo. Resulta paradójico, pero para poder emprender hay que terminar. No podemos hacer un proyecto sin antes deshacernos del anterior, los niños cuando desean mejorar su desempeño escolar, piden a sus padres un cuaderno nuevo; alguien que termina una relación con su pareja se hace un cambio de look o al cambiarse de casa se tiran muchos objetos que son inservibles y se sustituyen con otros nuevos


Artículo Cerrando Ciclos Cerrar un ciclo requiere sí de la decisión y además de una especie de ritual que nos permitirá estar en condiciones

de

iniciar

con

nuevos

proyectos,

la

psicóloga Mariana Rivera recomienda: 

No aferrarnos a nada y tener consciencia de que la vida es constante cambio por lo que siempre encontraremos nuevas formas de vivir.

Admitir lo que fue o no nuestra responsabilidad y qué papel jugamos para que las cosas fueran de tal o cual forma; esta es la mejor manera de aprender.

Aceptar que todo lo que nos ocurre es parte de nuestra experiencia, ya sea positiva o negativa, nos ayuda a crecer y, por ello, debemos ser agradecidos.

Aprender a decir adiós es fundamental y se puede hacer con un ritual, ya sea una carta de despedida o simbolizar de alguna manera el cierre de ese ciclo, sin olvidar la importancia de agradecer la experiencia.

Por último, llega el momento de hacer nuevos proyectos.

La frase puede parecer superficial y se piensa que cerrar un círculo consiste en romper deliberadamente con todo lo que lleve una relación con ese evento o persona con la que hemos decidido concluir; sin embargo, parte del éxito de este proceso radica en aprender a separarnos sin dolor, es decir, debemos obtener el mayor provecho de esa experiencia y reconocer que dentro de todo lo negativo que pudiera haber sido aportó algo a nuestras vidas.


Artículo Cerrando Ciclos “Esa valoración es la que nos hace desprendernos sin rencores y poder proyectar la siguiente fase desde una plataforma positiva que no busca borrar el pasado sino capitalizar a favor de su presente. Esa es la esencia de cerrar un círculo, si no se cubre esta condición, corremos el riesgo de almacenar rencores o quedarnos atrapados en esos momentos que nos generaron felicidad, pero que ya no están, y en ambos casos el avance esperado no será fructífero, porque de alguna manera existe un lazo que no nos deja desprendernos para trabajar y descubrir las bondades del futuro”, señala la especialista. Dejar atrás el pasado no es renunciar a él, sino hacerlo efectivo para tu crecimiento personal. Después de vivir una experiencia, habrá oportunidad de transformarla o de hacerla más intensa y duradera, solo tienes que abrir tu mente y tu espacio al nuevo reto. La decisión depende de ti.

Colaboración de Fundación Teletón México. Macarena Aguilar


Eventos destacados Junta Nacional de Participación Del 7 al 9 de octubre el PROGRAMA de PARTICIPACIÓN llevó a cabo su última Junta Nacional del 2015 con el objetivo de arrancar la campaña Teletón con las herramientas necesarias y con todo el entusiasmo.

Los coordinadores y promotores de cada división tuvieron este espacio para formación y presentación del crecimiento que han tenido sus divisiones, todo esto gracias al esfuerzo y entrega de cada uno de sus miembros. Estamos seguros que cada uno regresó a su División con el mejor de los ánimos; sin lugar a duda una junta muy fructífera que ayudó a cerrar el año de la mejor manera.


Una historia real Qian Hongyan la chica de la pelota de básquetbol. A los 6 años Qian Hongyan tuvo un accidente de tránsito y perdió ambas piernas, pero su voluntad por vivir superó todas las dificultadas que esta “injusticia” le creo. Debido a la falta de recursos económico la familia solo pudo hacerle una casera

adaptación

para

que

pueda

desarrollar

sus

actividades diarias, como el de ir al colegio. Haciendo un agujero en una pelota de básquet, hicieron que ella colocase su cuerpo dentro de la misma y con la ayuda de dos cepillos de lavar pueda apoyarse para desplazarse a escasa distancia del piso. Tal solución llamo la atención y curiosidad de los vecinos de su ciudad, que le valió el sobrenombre de Basketball Girl, o la chica de la pelota de básquet. Pese al esfuerzo físico y psicológico que este cambio de vida le produjo ella nunca perdió su fortaleza para luchar contra esta trágica situación, y siempre se la veía muy sonriente y feliz junto a su familia y amigos del barrio y escuela, fue un ejemplo de valentía y perseverancia para todos aquellos que la conocían, hasta que en el año 2005, un grupo de científicos les ofreció un novedoso sistema de piernas para que pueda volver a caminar. Fue llevada al centro de rehabilitación de Pekin en China y luego de diversos exámenes médicos y estudios pudo mostrar sus piernas y lograr sus primeros pasos junto a su feliz sonrisa que siempre la acompañó y la

mostró como un

maravilloso ser que lucha ante la adversidad de los obstáculos que la vida nos pone en el camino.


Aniversario

4° aniversario 17 de octubre María del Pilar Leyva Sotelo Promotora de la división Centro

3er aniversario 20 de noviembre Patricia Covarrubias Jiménez Promotora de la división Occidente


Cumpleaños

• Daniela Chávez García, Coordinador de la división Norte. 24 de Noviembre • Patricia Covarrubias Jiménez, Promotora de la división Occidente. 06 de Diciembre • Judith Bazavilvazo Gómez, Coordinadora de la División Centro. 09 de Diciembre. • Belen Martin Guerrero, Subdirectora de Planeación y Estrategia. 20 de Diciembre • Gabriela García Villarruel, Promotora de la división Metropolitana. 21 de Diciembre • Luis Adrián Núñez Zapata, Coordinador de la división Sureste. 22 de Diciembre.

“La edad se alimenta de lo maravilloso que es el pasar por delante de la vida, sin dejar de crecer interiormente”


Proyectos sociales División Metropolitana Proyecto social “Baño de esperanza” Comité: CAT Chisca Labbe

Con este PROYECTO SOCIAL se acondicionó el baño de un paciente del CAT (Centro de Autismo Teletón). El comité reunió aproximadamente $10,000 pesos para materiales y Yamelin Ramírez voluntaria de CAT, donó $1,500 dólares para completar los gastos.

En agosto se inició con la construcción del baño; en octubre los colaboradores del área de Recursos Materiales hicieron las instalaciones de plomería, logrando cumplir con este maravilloso proyecto.


Proyectos sociales División Sureste Proyecto social “Adopción de escuela rural” Comités: Jerzees Yucatán.

El objetivo de este PROYECTO SOCIAL fue mejorar la infraestructura de la ESCUELA PRIMARIA ARMANDO GOROCICA. Se instalaron lavabos en los baños de los alumnos, se pintó la escuela, se donó equipo deportivo y juguetes, se construyó, pintó y equipó el comedor. De igual forma se impartieron pláticas a los padres de familia, y por último se construyó y equipó el aula audiovisual y una sala de usos múltiples. Con esto los comités de Jerzees Yucatán cumplieron su cometido dejando una escuela espectacular para todos los alumnos. ¡Muchas felicidades!


Lo mejor de redes sociales Programa de Valores Teletón El PROGRAMA de PARTICIPACIÓN quiere agradecer a Mi Gran

Esperanza A.C. quienes ganaron el concurso de Proyecto Social del año. Mi Gran Esperanza cuenta con comités de participación en la división Occidente y este año han realizado el proyecto social llamado “Bazar Mi Gran Esperanza” el cual consta de un bazar mensual a beneficio de niños con cáncer. Realizan venta de artículos usados en buen estado, talleres lúdicos para niños y talleres de nutrición para padres de

familia. Así mismo, tienen venta de comida para las personas que asisten y así poder recaudar más fondos. Para realizar este bazar, clasifican y reciben donativos durante todo el mes, montan los artículos un día antes durante 5 horas. Cuentan con el apoyo de grupos de voluntarios para poder llevar a cabo este evento.

El bazar ha beneficiado a muchos niños.

¡Muchas gracias por esta bella labor!

El PROGRAMA de PARTICIPACIÓN está mejorando para ti. ¡Espera la nueva estructura!

Síguenos en:

https://www.facebook.com/programadevaloresteleton https://twitter.com/ValoresTeleton


Cuento Los zapatos dorados Solo faltaban cinco días para la Navidad. Aún no me había atrapado el espíritu de estas fiestas. Los estacionamientos llenos, y dentro de las tiendas el caos era mayor. No se podía ni caminar por los pasillos. ¿Por qué vine hoy? Me pregunté. Me dolían los pies lo mismo que mi cabeza. En mi lista estaban los nombres de personas que decían no querer nada, pero yo sabía que si no les compraba algo sé resentirían. Llené rápidamente mi carrito con compras de último minuto y me dirigí a las colas de las cajas registradoras. Escogí la más corta, calculé que serían por lo menos 20 minutos de espera.

Frente a mí había dos niños, un niño de 10 años y su hermana de 5 años. Él estaba mal vestido con un abrigo raído, zapatos deportivos muy grandes, a lo mejor 3 tallas más grandes. Los jeans le quedaban cortos. Llevaba en sus sucias manos unos cuantos billetes arrugados. Su hermana lucía como él, sólo que su pelo estaba enredado. Ella llevaba un par de zapatos de mujer dorados y resplandecientes. Los villancicos navideños resonaban por toda la tienda y yo podía escuchar a la niñita tararearlos. Al llegar a la caja registradora, la niña le dio los zapatos cuidadosamente a la cajera, como si se tratara de un tesoro. La cajera les entregó el recibo y dijo: son $6.09. El niño puso sus arrugados billetes en el contador y empezó a rebuscarse los bolsillos.

Finalmente contó $3.12. Bueno pienso que tendremos que devolverlos, volveremos otro día y los compráremos, añadió. Ante esto la niña dibujó un puchero en su rostro y dijo: "Pero a Jesús le hubieran encantado estos zapatos".


Cuento Los zapatos dorados Volveremos a casa trabajaremos un poco más y regresaremos por ellos. No llores, vamos a volver. Sin tardar yo le completé los tres dólares que faltaban a la cajera. Ellos habían estado esperando en la cola por largo tiempo y después de todo era Navidad. Y en eso un par de bracitos me rodearon con un tierno abrazo y una voz me dijo: "Muchas gracias señora".

Aproveché la oportunidad para preguntarle que había querido decir cuando dijo que a Jesús le encantarían esos zapatos. Y la niña con sus grandes ojos redondos me respondió: "Mi mamá está enferma y yéndose al cielo. Mi papá nos dijo que se iría antes de Navidad para estar con Jesús. Mi maestra de catecismo dice que las calles del cielo son de oro reluciente tal como estos zapatos. ¿No se le verá a mi mamá hermosa caminando por esas calles con estos zapatos?" Mis ojos se inundaron al ver una lágrima bajar por su rostro radiante. Por supuesto que sí, le respondí. Y en silencio le di gracias a Dios por usar a estos niños para recordarme el verdadero valor de las cosas.


Entretenimiento Todos celebramos Navidad con mucho amor y esperanza en nuestros corazones, de eso no hay

duda, pero‌ ¿Realmente conocemos la Navidad?

ÂĄLos retamos a hacer esta trivia!


Contáctanos REDES SOCIALES El PROGRAMA de PARTICIPACIÓN tiene poco más de un año con su fan page y ya cuenta con más de 4,800 seguidores. En ella publicamos información relevante sobre las actividades que realiza el

PROGRAMA en todo el país, así como contenido complementario para tus sesiones. Puedes encontrar desde frases alusivas al valor del mes, testimonios y hasta fotos de los proyectos sociales que el PROGRAMA de PARTICIPACIÓN realiza. Sin duda, esta nueva fan page es una herramienta muy recomendable si quieres conocer lo que hacemos en el PROGRAMA de PARTICIPACIÓN.

Síguenos en: https://www.facebook.com/programadevaloresteleton ttps://twitter.com/ValoresTeleton

Correo electrónico participacion@teleton.org.mx

Domicilio: Gustavo Baz Prada 219 San Pedro Barrientos Tlalnepantla, Estado de México C.P.54010


Agradecimientos Gracias a todos los que participaron para hacer posible la realización de este boletín.

Programa Participación Eventos destacados

Proyectos sociales ¿Sabías que...? Cumpleaños Aniversarios Redes sociales Sistemas y calidad Videos Cuento Entretenimiento Historia real Contáctanos Artículo Reflexión


Reflexión

“Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa en la vida, si insistimos en permanecer en ella más del tiempo necesario, perdemos la alegría y el sentido del resto, lo importante es cerrar capítulos que se van clausurando y nos ayudan a seguir disfrutando del presente”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.