CORRIDA 24 DE NOVIEMBRE 2024

Page 1


SAN CONSTANTINO

Propietario: Rancho:

Ubicación: Divisa:

Fundación:

Don Juan Pablo Corona Rivera

El Colomo

Soyatlan del oro, Mpio. de Atengo, Jalisco

Naranja y azul rey

1940

Los hermanos Jacobo y José María Domínguez Lecea fundaron esta casa ganadera en el año de 1940 con vacas y sementales de su ganadería hermana de Golondrinas; al fallecer don Jacobo su hijo del mismo nombre adquirió de su hermano Oscar y de su tío sus fracciones para quedarse como total poseedor de la vacada.

En un rancho con una gran extensión, en las tierras áridas de Nuevo León y apoyado por su hermano, don Oscar Domínguez sostuvo esta vacada con el abolengo y tradición que heredaron de sus antepasados, con mucha afición se entregó a la lucha cotidiana contra todas las adversidades a las que se enfrentaba como las terribles sequías y los insectos que transmiten enfermedades mortales en los hatos ganaderos.

Lidiaba con relativa frecuencia incrementando su participación en festejos menores en los últimos años, el tipo del toro que se criaba en esta casa y que se ha venido conservando es un toro que sea bravo, que cumpla con el caballo, que tenga emotividad y que transmita a los tendidos la emoción del toro bravo en la plaza.

A pesar de la gran extensión que tiene el rancho por el bajo coeficiente de agostadero, se impone la experiencia y el amor por la crianza de este bello animal, de forma que el manejo de las reses se hace con pocos hombres y sin molestar a los toros pues con paciencia y casi con la voz los mueven de un sitio a otro basados en las costumbres que ellos mismos forjan con el paso del tiempo.

Don Jacobo falleció en 2004 y desde entonces sus sucesores ven por la ganadería, siendo su representante doña Ofelia Domínguez de Villar.

El hierro de la ganadería La Ronda fue vendida en el 2013 a su actual poseedor.

Esta ganadería fue fundada por don Juan Pablo Corona Rivera el 12 de noviembre de 2013, con la ilusión y el sueño de lograr ver su ganadería en los primeros sitios, para tal fin se adquirió el predio conocido como “El Colomo” ubicado a 3 kms.

Del poblado de Soyatlán del oro, en el municipio de atengo, Jalisco; lugar donde de inicio pastan 190 vacas pie de cría, 20 de las cuales son puras, y 6 sementales, procedentes de la ganadería de el vergel con línea sanguínea directa de: Montecristo, Javier Garfias, Manolo Martínez, Reyes Huerta, San Martin y Santa Coloma vía José Chafik Hamdan.

En enero de 2014 se agregan 25 vacas pie de cría, incluyendo 5 puras, y un semental de la ganadería de Teófilo Gómez.

1. Manuel y Lupita Fernández. 2. Pablo Torres y Daniela Navarro. 3. Pablo Hermoso de Mendoza. 4. Francisco Bernet y Alejandra Violante. 5. Alba Hermoso de Mendoza. 6. Pablo Funtanet, Ana Suarez y Ana Funtanet. 7. Owen Leal y Mariana Ibarra. 8. Alejandra Goñi, Valentina Goñi y Miriam Hernández de Goñi. 9. Miren Hermoso de Mendoza y Alma Del Bosque. 10. Víctor Póntela y Paola Valdés. 11. Marco, Arturo, Gabriela, María y José Arturo Hernández. 12. Francisco Revilla y Scarlette Corona. 13. María Del Carmen Liseras y Mauricio Escobar. 14.
Eulogio Ávila Camacho y Janet Sánchez de Ávila. 15. Sebastián Rodríguez y Ana Ávila 16. Fátima Unzu y Michelle Zapata. 17. Karen Rebollar y Alfonso Haces. 18 Rodrigo Erales, Mariana Solares, Camila Erales Emiliano Erales. 19. Jesús Roca, Jaime Bandín y Guillermo Hermoso de Mendoza. 20. Camila Oleszcovski y Paula Hermoso. 21. Rodrigo Cantú, Eduardo Solorzano y Simón Libién. 22. Male Calas, Alfonso Godínez y Xavier Ocampo. 23. Cesar Balsa y Sergio Ramírez. 24. Maritza León.

Sergio Flores

Nació en Apizaco, Tlaxcala, el 17 de abril de 1991.

Se presentó en La México el 14 de junio del 2009 con el novillo “Quico”, núm. 24 con 380 kilos de José Garfias al cual le cortó las dos orejas, esa tarde alternó con Salvador López y Santiago Fausto.

Tomó la alternativa el 2 de septiembre de 2012 en Bayona, Francia de manos de Julián López “El Juli” y como testigo Miguel Ángel Perera con toros de El Tajo y la Reina. El toro de la ceremonia se llamó “Espejito”, núm. 19 con 490 kilos.

Confirmó en la plaza de Las Ventas de Madrid el 6 de junio del 2013 de manos de Uceda Leal con Curro Díaz de testigo con el toro “Jareño” de Juan Manuel Criado.

Confirmó su alternativa en La México el 24 de noviembre del 2013 llevando a Eulalio López “Zotoluco”como padrino en presencia de Miguel Ángel Perera con el toro “Recuerdos” núm. 671 con 521 kilos de Xajay.

Una de sus tardes más importantes en este ruedo fue la del 8 de febrero del 2015, cuando indultó al toro “Gibraltar” de Xajay. Su última actuación en esta plaza fue el 30 de octubre del 2021 en la Corrida de Las Luces, donde lidió un toro de Los Encinos.

Borja Jiménez

Nació en Sevilla, España el 28 de enero de 1992.

Debutó como novillero con picadores en esta plaza el 22 de julio del 2012 con novillos de Los Ébanos y Jorge María junto a los mexicanos David Aguilar y Ricardo Frausto. Esa tarde le cortó una oreja al segundo de su lote de nombre “Títere” con 405 kilos.

Tomó la alternativa el 5 de abril del 2015 en La Real Maestranza de Caballería de Sevilla de manos de Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y como testigo José Mari Manzanares con toros de Juan Pedro Domecq. El toro de la ceremonia se llamó “Embajador” con 493 kilos.

Confirmó su alternativa en la Plaza de Las Ventas de Madrid el 9 de abril del 2023, llevando como padrino a Curro Díaz en presencia de José Garrido con el toro “Deseadito”, núm. 23 con 520 kilos de El Tajo.

En su temporada 2023, logró torear 15 corridas cortando 20 orejas, destacando el triunfo en la Plaza de Las Ventas de Madrid el 8 de octubre en la Feria de Otoño, donde cortó tres orejas a una corrida de Victorino Martín.

El 7 de junio de este año, en la Feria de San Isidro de Madrid, logró salir a hombros tras cortar dos orejas a una corrida de Victoriano del Río, esa tarde alternó con Emilio de Justo y Roca Rey. Hoy confirma su alternativa en esta plaza.

Nació en Aguascalientes el 9 de abril del año 2000. Se presentó sin picadores en esta monumental plaza el 11 de septiembre del 2016 alternando con Juan Pedro Llaguno. Francisco de Manuel y Juan Pedro García "Calerito" con novillos de la ganadería Los García. Se presentó como novillero con picadores en esta plaza el 15 de septiembre del 2019 en un cartel conformado por Sebastián Ibelles y Cristian Antar con novillos de La Antigua. En la temporada de novilladas 2019, fue el máximo triunfador al cortar cinco orejas.

Tomó la alternativa el 5 de Febrero del 2022 en esta plaza de manos de Julian López “El Juli” y de testigo Octavio García “El Payo” con toros de la ganadería Begoña. El toro de la ceremonia fue el núm. 436 de nombre "Apasionada Entrega", con 528 kilos. Esa misma tarde le cortó las dos orejas al toro núm. 367, "Maestro de Vida", con 513 kilos. Su última presentación fue el 01 de Mayo del 2022 con Arturo Saldívar y Ernesto Javier “Calita” con toros de Pozo Hondo.

Miguel Aguilar

SAN CONSTANTINO SUGERIMOS RESERVAR

Propietario: Rancho:

Ubicación: Divisa: Fundación:

INSURGENTES SUR 01 (55) 56871145 - 56871418 Av. Insurgentes Sur # 803, Col. Nápoles, CDMX EN INSTAGRAM Y FACEBOOK @laruralmx

Don Juan Pablo Corona Rivera El Colomo Soyatlan del oro, Mpio. de Atengo, Jal. Naranja y azul rey 1940

No. Pinta Peso Orden lidia Nombre

NEGRO LISTÓN

715 533

No. Pinta Peso Orden lidia Nombre

734 523 NEGRO LISTÓN

No. Pinta Peso Orden lidia Nombre

735 531 NEGRO ZAINO

No. Pinta Peso Orden lidia Nombre 677 532 NEGRO BRAGADO

No. Pinta Peso Orden lidia Nombre 723 513 NEGRO BRAGADO

No. Pinta Peso Orden lidia Nombre

697 483 NEGRO BRAGADO

No. Pinta Peso Orden lidia Nombre 681 518 NEGRO ZAINO

SUGERIMOS RESERVAR

INSURGENTES

01 (55) 55345858

Insurgentes Sur # 1384, Col. Del Valle SAN JERÓNIMO

01 (55) 55508737

Av. San Jerónimo #263 Loc.28, Col. Tizapán, San Ángel. (Plaza Escenaria) POLANCO

01 (55) 52802080

Alejandro Dumas #122 Col. Reforma Polanco. (Esquina con Av. Pdte. Masaryk) OASIS COYOACÁN

01 (55) 56589633

Av. Miguel Ángel de Quevedo #227, Loc. R-03-04, Col. Romero de Terreros. (Plaza Oasis) EN INSTAGRAM Y FACEBOOK @cambalachemex

No. 715 / BIEN PUESTO
No. 735 / BIEN PUESTO
No. 681 / TOCADO IZQUIERDO
No. 723 / CORNIVELETO

RESUMEN

Corrida de Rejones y Show Sinfónico Caballos Domecq. Hicieron el paseíllo tres rejoneadores acompañados por dos grupos de Forcados, los de Évora y de México. El potosino Jorge Hernández, el español Guillermo Hermoso de Mendoza y el capitalino Javier Funtanet, enfrentándose a 6 ejemplares de la ganadería de Marrón. Toros bien presentados y de juego variado, sobresaliendo el corrido en 5º lugar que fue premiado con vuelta al ruedo.

Abrió plaza Jorge Hernández Gárate, con el toro “Fontanero” núm. 47 con 536 kilos y en cuarto lugar con “Tabernero” núm. 18 de 551 kilos. Con el primero dejó ver su experiencia solventando un resbalón del cual supo salir avante y cumplió la papeleta colocando dos farpas de castigo, banderillas largas y cortas y dos al violín. Falló con el de muerte y quedó en vuelta al ruedo con el forcado portugués José María Capiro que hizo su pega al segundo intento. En su segundo toro se superó, colocando un rejón de castigo, banderillas largas y cortas. Mató al primer encuentro para cortar una merecida oreja.

Guillermo Hermoso de Mendoza, tuvo una destacada actuación primero con “Perlito”, núm. 46 con 534 kilos, con el que mostró dominio de sus caballos, emulando a su señor padre que estuvo en el callejón de la plaza disfrutando de lo bien que toreaba su hijo. A este primero le cortó una oreja tras colocar dos farpas de castigo, banderillas argas y cortas además de pares a dos manos. Finalizó al primer intento, dando vuelta al ruedo con Amori, forcado de Évora. Igualmente, con su segundo toro de nombre “Chaleco”, núm. 6 con 535 kilos, mostró el paso firme que lleva en todos los ruedos y el buen manejo de sus jacas, además de la colocación de los palos a una y dos manos en buen sitio. Finalizó su labor al segundo inytento y se le premió con otra oreja para salir a hombros por la Puerta del Encierro. Al toro se le premió con vuelta al ruedo.

Javier Funtanet no desentonó en lo más mínimo ante sus colegas, dejando ver que va firme en esta profesión que viene de familia. Primero con “Velador”, núm. 66 y con 542 kilos al que colocó un rejón de castigo, dejando ver su buen sitio colocando banderillas largas y cortas, además de jugársela de cerca tocando los pitones de este toro. Finalizó al segundo intento y le premiaron con vuelta al ruedo junto al forcado Ricardo Patusco. Con su segundo toro de nombre “Vengativo”, núm. 42 con 528 kilos, volvió a mostrar el buen momento por el que atraviesa, colocando una farpa y banderillas largas y cortas. Toreó con sus caballos a la mínima distancia y finalizó su faena anetre los aplausos del respetable para ser premiado con una oreja.

Los forcados Amadores de Évora y los forcados Amadores de México, tuvieron actuaciones espectaculares, tanto de cara como los rabilladores, saliendo algunos de ellos lastimados sin graves consecuencias. Ambos grupo fueron ovacionados por el público que hizo una buena entrada en los tendidos.

Por Alfredo Floréz “Simonillo”
Gran actuación de los forcados
Javier Funtanet
Guillermo Hermoso de Mendoza
¡Conoce la versión digital de...
...y más contenido taurino en nuestras redes sociales!

CUADRA LOS SUSPIROS

Criadores de Caballos Lusitanos

REPRODUCTOR

PAIXAO DO LUAR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.