Revista 2002.b

Page 1

19

PLACA CONMEMORATIVA POR EL CENTENARIO DEL NATALICIO DEL PROFESOR “PEDRO KOURI” A los Doctores

Dr. César Leonel González Camargo Dr. Francisco J. Aguilar de León Durante el acto de clausura del XVI Congreso Latinoamericano de Microbiología, VI Congreso Cubano de Microbiología y Parasitología y III Congreso Cubano de Medicina Tropical, celebrados en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK), del 11 al 15 de Noviembre del 2,002, en la Ciudad de La Habana, Cuba, el Consejo Directivo acreditó el otorgamiento de la Placa Conmemorativa por el Centenario del Natalicio del Profesor Pedro Kourí, a través del Dr. Gustavo Kouri Flores, Director General de ese Centro de Investigación, a profesionales guatemaltecos. Al Dr. César Leonel González Camargo, Médico y Cirujano Guatemalteco, colegiado 1,224, con especialidad en Enfermedades Infecciosas y Microbiología, quien participó en esos eventos en representación y como Presidente de la

Asociación Guatemalteca de Parasitología y Medicina Tropical, exponiendo un trabajo de investigación titulado: “Veinticinco Años de Resistencia de los Microorganismos en Guatemala”. Por iniciativa del Director General, Profesor Dr. Gustavo Kourí, como un Homenaje Póstumo al Profesor Dr. Francisco J. Aguilar de León, Médico y Cirujano Guatemalteco, colegiado 88, con especialidad en Parasitología y Medicina Tropical, en vista de haber sido becado del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), discípulo y muy amigo del fundador Profesor Dr. Pedro Kourí y su familia.. Se enconmendó a los asistentes guatemaltecos entregar ese galardón a la familia Aguilar León.

El Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri” (IPK), fue fundado por el Profesor Pedro Kourí en 1937, anexo a la Escuela de Medicina de la Universidad de La Habana. Desde entonces ha sido reconocido, en toda América Latina, como un prestigioso instituto de investigaciones. En modernas instalaciones, continúa hoy su desarrollo con vistas a reafirmarse como Centro de Excelencia dedicado no solo a la Parasitología y la Medicina Tropical, sino además a la formación profesional de Microbiología y Virología Médicas, Infectología y Epidemiología de Enfermedades Transmisibles. Con una amplia experiencia de cooperación con países del Tercer Mundo en la lucha contra las Enfermedades Infecciosas y el desarrollo de Recursos Humanos, el Instituto se proyecta actualmente hacia el incremento de todas las vías posibles de cooperación internacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.