Cartilla de inducción

Page 1

Momentos Promedan - Cartilla de Inducciรณn |

1


| Momentos Promedan - Cartilla de Inducción

En nombre de la #familiapromedan, nos es muy grato dirigirnos a usted para darle la cordial bienvenida como parte de nuestro equipo de trabajo. Es usted una persona que cuenta con todas las cualidades necesarias para desempeñar un buen papel en la compañía, su aporte nos será beneficioso y así podremos cumplir con todos los objetivos trazados. Esperamos que se sienta a gusto en su trabajo y dentro de nuestra empresa, nos enorgullece contar con usted y todo el personal estará gustoso de apoyarlo en todo lo que se requiera. pantalón como blusa) suministradas por la empresa en toda la jornada laboral; el calzado debe ser tenis clásicos, con colores sobrios que combinen con el color de la pijama que le corresponda.

Durante toda la jornada laboral debe portar adecuadamente el uniforme. Acójase al diseño del uniforme. Lleve limpias y planchadas las prendas que conforman el uniforme. Cerciórese de que la talla no se muy ajustada o pequeña. Todos los colaboradores deberán utilizar las pijamas completas (tanto

2

Los médicos y odontólogos deberán utilizar camiseta completamente blanca. No olvide que aunque haya terminado su jornada laboral el uniforme siempre lo identificara como colaborador de Promedan. Por ello, asuma un comportamiento adecuado para representarlo y no asista a sitios o espectáculos públicos con el uniforme. Porte siempre el carnet en un lugar visible mientras se encuentre laborando.


Momentos Promedan - Cartilla de Inducción |

Misión Somos una red integrada de prestación de servicios de salud humanizados y seguros, enfocada en la gestión integral del riesgo, generando bienestar y fidelización de nuestros usuarios y colaboradores con rentabilidad social empresarial.

Visión En el 2025, Seremos referentes internacionales en la transformación de vidas y la mejor opción en la gestión integral del riesgo en salud.

Valores

3


| Momentos Promedan - Cartilla de Inducciรณn

4


Momentos Promedan - Cartilla de Inducciรณn |

Modelo de gestiรณn administrativa centralizada, comunicada y eficiente 5


| Momentos Promedan - Cartilla de Inducciรณn

6


Momentos Promedan - Cartilla de Inducciรณn |

#familiapromedan

7


| Momentos Promedan - Cartilla de Inducción

Tips atendemos con empatía *Empatía = Ponernos en los zapatos del otro *Brindemos a nuestros pacientes un servicio caracterizado por el respeto, la calidez y la escucha activa y generosa. *Identifiquemos lo que la otra persona está

8


Momentos Promedan - Cartilla de Inducción |

sintiendo y hagamos uso de un lenguaje corporal y verbal propicio de un trato humanizado * Demos un saludo de bienvenida al paciente * Seamos amables en la atención y en el trato con el paciente. *Hagamos contacto visual durante la interacción con el paciente * Mostremos disposición para prestar un buen servicio *Entreguemos la información solicitada completa y con claridad.

de la hora de la cita para que tenga tiempo de gestionar los tramites respectivos, así tendrá el derecho de recibir una excelente y oportuna atención.

Derechos de los Usuarios 1. Usted tiene derecho a elegir libremente el médico y en general a los profesionales de la salud, como también a las instituciones de salud, que le presten la atención requerida dentro de los recursos disponibles del país y a recibir durante todo el proceso de la enfermedad la mejor asistencia posible. 2. Derecho de disfrutar de una comunicación plena y clara con el médico tratante. 3. Derecho de recibir un trato digno, respetando sus creencias y costumbres, así como las opciones personales que tenga sobre la enfermedad que sufre 4. Derecho a que todos los informes de la Historia Clínica sean tratados de manera confidencial y solo con su autorización puedan ser conocidos.

Deberes de los usuarios 1. Procurar el cuidado integral de su salud y la de su comunidad. 2. Afiliarse con su familia al sistema general de seguridad social en salud. 3. Facilitar el pago, y pagar cuando le corresponda, las cotizaciones y pagos obligatorios a que haya lugar. 4. Suministrar información veraz, clara y completa sobre su estado de salud y los ingresos base de cotización. 5. Vigilar el cumplimiento de las obligaciones contraídas por los empleadores a las que se refiere la presente ley (Ley 100 de 1993). 6. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones de las instituciones y profesionales que le prestan atención en salud.

5. Derecho a revisar y a recibir las explicaciones acerca de los costos por los servicios obtenidos. 6. Derecho a recibir o rechazar apoyo espiritual o moral cualquiera que sea el culto religioso que profesa. 7. Derecho a que se respete la voluntad de participar o no en investigaciones. 8. Derecho a que se respete la voluntad de donar o no sus órganos para que estos sean trasplantados a otros pacientes. 9. Derecho a morir con dignidad y a que se le respete su voluntad de permitir que el proceso de muerte siga su curso natural en la fase terminal de su enfermedad. 10. Derecho a ser escuchado y obtener respuestas a sus reclamos o inquietudes, además tiene derecho a ser informado sobre sus derechos y deberes.

7. Cuidar y hacer uso racional de los recursos, las instalaciones, la dotación, así como de los servicios y prestaciones sociales y laborales. 8. Tratar con dignidad el personal humano que lo atiende y respetar la intimidad de los demás pacientes. 9. Es uno de los deberes del usuario llegar 10 minutos antes

9


| Momentos Promedan - Cartilla de Inducciรณn

10


Momentos Promedan - Cartilla de Inducción |

Sistema obligatorio de garantia de calidad en salud

La Resolución 2003 de 2014,

define los procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud y de habilitación de servicios de salud, así mismo, adopta el manual de inscripción de Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud.

11


| Momentos Promedan - Cartilla de Inducciรณn

Mecanismo sistemรกtico y continuo de evaluaciรณn y mejoramiento de la calidad observada respecto de la calidad esperada de la atenciรณn de salud que reciben los usuarios.

12


Momentos Promedan - Cartilla de Inducción |

de Seguridad del Paciente es un método de planificación y articulación con todos los procesos institucionales, constituido como un programa que busca promover y salvar las practicas seguras en salud.

Es el conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencias científicamente probadas que propenden por minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención de salud o de mitigar sus consecuencias.

PROMEDAN IPS comprometida con el fortalecimiento de la atención segura con enfoque en “Educación al paciente en el autocuidado” y dando cumplimiento a la normatividad vigente, dispondrá de estrategias orientadas a la identificación y disminución de los riesgos, implementación de buenas prácticas de seguridad, gestión y desarrollo de comunicación asertiva del personal asistencial y administrativo.

NOMBRE: CAPI, es el ejemplo de lo que queremos transmitir a nuestros líderes y equipos de trabajo. Su nombre es una sigla que significa: Cambio, Aprendizaje, Planeación, Innovación.

El logo identifica el programa de Seguridad del Paciente en la institución, el cual está basado en el símbolo celta del Trisquel y su significado hace referencia a la evolución, crecimiento y aprendizaje perpetuo, el equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu; siendo esa la esencia y el objetivo de nuestro programa, motivar a nuestros colaboradores al cambio, a la evolución, al crecimiento a través del aprendizaje de los errores.

ELEMENTOS REPRESENTATIVOS DE NUESTRO PROGRAMA IMAGEN: Representa un súper héroe con el proposito de transmitir el mensaje a nuestros colaboradores de que la cultura

13


| Momentos Promedan - Cartilla de Inducción

PGIRS *Es un documento y/o elemento de planificación compuesto por un conjunto ordenado de objetivos, metas, programas, proyectos y actividades para la gestión de almacenamiento, recolección, transporte, pre-tratamiento y disposición final de los residuos generados en la atención en salud de PROMEDAN S.A *Grupo Administrativo de Gestión Ambiental y Sanitaria-GAGAS: Para el diseño y ejecución del PGIRASA – componente gestión interna, se constituirá al interior del generador un Grupo Administrativo de Gestión Sanitaria y Ambiental, conformado por el personal de la institución, cuyos cargos están relacionados con el manejo de los residuos hospitalarios y similares. -Articulo gestión ambiental 2 edición. -Artículo de segregación de residuos

14


Momentos Promedan - Cartilla de Inducción |

El conjunto de actividades multidisciplinarias encaminadas a la promoción, educación, prevención, control, recuperación y rehabilitación de los trabajadores para protegerlos de los riesgos ocupacionales y ubicarlos en un ambiente de trabajo de acuerdo con sus condiciones fisiológicas. (OIT).

15


| Momentos Promedan - Cartilla de Inducciรณn

demรกs procesos, el control de los riesgos, la protecciรณn del medio ambiente, y el estricto cumplimiento de la normatividad nacional vigente aplicable. PROMEDAN S.A es una instituciรณn de salud que desarrolla un modelo de prestaciรณn de servicio integral de los riesgos a travรฉs de su red de IPSs, consolidando su trabajo con el cumplimiento de los estรกndares de calidad, buscando la satisfacciรณn de los usuarios y aseguradores, brindando una atenciรณn humana con calidez, pertinente, y segura. Reconoce a su recurso humano como el principal factor de desarrollo para sus actividades, en todas y cada una de sus sedes o centros de trabajo, independiente de su forma de contrataciรณn y/o vinculaciรณn incluida demรกs partes interesadas. Se compromete a promover el desarrollo de procesos seguros en todos los รกmbitos de la organizaciรณn, de modo que el riesgo de ocurrencia de un tipo de evento sea minimizado a partir de una adecuada identificaciรณn de los peligros, evaluaciรณn y valoraciรณn de los riesgos y establecer los respectivos controles y factores protectores; a fomentar una cultura de seguridad justa pero no punitiva, educativa y que propicie el desarrollo de hรกbitos seguras en cada uno de los colaboradores de la organizaciรณn, para que se analicen las causas y apliquen las acciones correctivas y preventivas segรบn corresponda, protegiendo la seguridad y salud de todos los colaboradores, mediante la mejora continua del Sistema de Gestiรณn de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y

16

ACCIDENTE DE TRABAJO: Suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasiรณn del trabajo y produce en el trabajador una lesiรณn orgรกnica, una perturbaciรณn funcional o psiquiรกtrica, una invalidez o la muerte. Ley 1562/2012 ENFERMEDAD LABORAL: Resultado de la exposiciรณn a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral. Ley 1562/2012


Momentos Promedan - Cartilla de Inducción |

Tecnovigilancia PROMEDAN IPS comprometida con la gestión de prácticas seguras les informa que a partir del mes de Septiembre se actualiza la gestión del programa de Tecnovigilancia. Se cuenta con equipo que estará conformado por los procesos de: Suministros, Biomedicina, Odontología, Laboratorio, Medicina general y especializada, Calidad y Gestión Ambiental. En el año 2008 y en concordancia con su actividad misional de garantizar la Salud Pública en Colombia, ejerciendo inspección, vigilancia y control sanitario de carácter técnico-científico sobre los asuntos de su competencia, el INVIMA pone en funcionamiento su Programa Nacional de Tecnovigilancia (PNTV) que, al igual que su programa de Farmacovigilancia, utiliza el enfoque de riesgo como su principal herramienta, el cual se basa en la identificación, eva l u a c i ó n /va l o ra c i ó n , gestión y comunicación del riesgo, en este caso, asociado al uso de dispositivos médicos. En concordancia con este lineamiento nacional al interior de la institución se reglamenta un programa que tiene como objetivo proporcionar información sobre eventos e incidentes relacionados con el uso de dispositivos médicos. Se informa que para la ejecución de este programa en las IPS se comenzaran a ajustar los siguientes ejes temáticos: Manual de Tecnovigilancia -Definición de responsables centralizados y seguimiento en IPS -Sistema de Administración de Datos -Gestión de Eventos e Incidentes Adversos -Comunicación a los entes de control -Seguimiento Alertas Sanitarias . Te invitamos a hacer parte activa de la gestión de dispositivos médicos, en caso de requerir apoyo o si desea notificar oportunidades de mejora en el proceso, lo podrá realizar al correo electrónico tecnovigilancia@promendan.net “El mejoramiento continuo, compromiso de todos”

17


| Momentos Promedan - Cartilla de Inducciรณn

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.