Revista Momentos Promedan

Page 1

Promedan MOMENTOS

1a Edición Revista

Itagüí - Colombia Noviembre 2016 - Vol. 1

Políticas SST

Esquema de mejoramiento continuo Fortaleciendo la formación integral

Recuerdos de seminarios Laboratorio Promedan

Gran equipo de trabajo

Noticias de Interes Dirigido a colaboradores Promedan



Esta Dirección está muy complacida con los logros y metas alcanzadas, este año 2016 lleva una tendencia goleadora, estamos creciendo a dos dígitos y si nos enfocamos un poco, tal vez podríamos terminar el mejor año de nuestra vida como compañía y lograr un crecimiento a tres dígitos que aunque ha estado en nuestras expectativas, seguramente no lo habíamos vislumbrado para este año, sin embargo aprovecho para dar la tranquilidad que tenemos con que hacerlo y responder de la mejor manera, toda vez que hemos invertido en infraestructura, tecnología, comunicaciones y reforzado el equipo con grandes talentos que nos dan el aval para seguir proyectando el futuro.

Bienvenidos a los Momentos Promedan

M

is apreciados compañeros, Un gustazo enorme poder dar la bienvenida a nuestra Revista Momentos Promedan y tener la oportunidad de motivar a todas nuestras personas, colaboradores, para seguir cultivando nuestra cultura, fortalecer la familia, generar más experiencias y compartir con todos; posibilitando un sentimiento para estar complacidos con Promedan y ojala orgullosos de pertenecer y permanecer en esta institución exitosa. La creación de espacios de información y la posibilidad de ampliar estos materiales a toda la comunidad Promedan, nos enriquece, nos acerca y nos activa para no dejar que el mundo nos aplaque y por el contrario, nos invita a que salgamos de la caja y nos proyectemos como una empresa diferente, un equipo diferente, un modelo de institución que busca no solo estar, si no también permanecer por décadas, este es nuestro mayor anhelo y somos conscientes de la responsabilidad de hacerlo bien y no cometer los mismos errores de nuestros parecidos.

El futuro, es uno de los grandes mensajes que no puede dejar pasar en este espacio, culminaremos este año con una reflexión profunda sobre nuestra visión, se nos llegó el año 2019 y ya debemos renovar nuestra meta y hemos pensado que la debemos proyectarnos para el año 2025; Promedan 2025; como se lo imaginan?, cuales creen que son nuestros retos?, solo piensen en los vehículos autónomos que están a la vuelta de la esquina, imagínense drones transportando todo a nuestro alrededor, inteligencia artificial, Computación Cognitiva, Bioinformatica, Big Data, el internet de las cosas, Tecnologías móviles y vestibles; ufffff; ya quiero estar en este momento de espaciotiempo. Finalmente los invito para que planifiquemos juntos la estrategia, el modelo de negocio, la oferta de valor que estoy seguro, debe cambiar completamente para superar los retos y los grandes cambios que nos llegan cada día más rápido, aprovechemos esta revista para actualizarnos enterarnos y acercarnos. Dios nos acompañe y nos siga dando la fortaleza y la energía para mantener y llevar a nuestra institución a ser una de las mejores por sus principios y filosofía. Amen.

Wilfer Giraldo G.

Director General Promedan IPS



1 Edición - Octubre 2016 - Momentos Promedan|5

SEMINARIOS

Promedan Médico y Odontológico 2016

M

omentos del seminario médico y odontológico, una experiencia única donde se resaltaron y se capacitaron temas importantes para mejorar los desempeños y competencias de sus carreras, donde sus capacitadores fueron especialistas de diferentes areas. próximo seminario medico 25 de noviembre. PROMEDAN IPS invita a todos nuestros colaboradores a ser parte del cambio, la formación continua debe verse como una necesidad transversal a toda la organización, que permite mejorar el desempeño clínico y brindar atenciones mas cálidas, humanas y efectivas a nuestros usuarios. Estamos en una era de cambio y por ende nuestro reto es cada día ser los mejores y más resolutivos. “HOY LA INVITACION ES A SER PARTE DE LA SOLUCION. SEAMOS LA DIFERENCIA EN SALUD” ¡Anímate! Fortalezcamos nuestro aprendizaje colectivo y seamos parte del éxito de nuestros resultados. Aquí momentos del seminario http://www.promedanips.com/evento_seminario/


6 | Momentos Promedan - 1 Edición - Octubre 2016

Reconocimiento Especial Daniela Mariaca Florez

Coordinadora de Calidad Promedan IPS

Reconocimiento

especial a la coordinadora de calidad Daniela Mariaca Flórez, por su dedicación, compromiso, disposición, por entregar su mejor actitud y contribuir al cambio, por tener 100% ADN PROMEDAN!!!

Yo Contribuyo Al Cambio....Y Marco La Diferencia… Promedan IPS comprometida con la gestión del talento humano incorporará en cada edición reconocimiento a sus equipos de trabajo. “No importa lo que decidas hacer asegúrate que te haga feliz” SERVICIO AL CLIENTE: Adriana Mayerly Cárdenas - Auxiliar Administrativa Caldas -"Gracias por ser parte de la solución, tu iniciativa motiva al equipo y marca la diferencia en el servicio" ESPECIALISTAS: Jhon Alejandro Zapata CartagenaOrientador: Hoy marcas la diferencia por tu: Emprendimiento, servicio incondicional, más que un orientador para los usuarios eres

un apasionado que deja huella donde pasa. LABORATORIO: Jair Fernando García Rhenals - Bacteriólogo: Grande es aquel que reconoce sus dificultades y proporciona lo mejor de sí para lograr un trabajo en equipo, hoy te queremos resaltar por tu compromiso y por hacer de cada oportunidad de mejora la herramienta para la mejora SALUD: Marcela Monsalve Coordinación Odontológica: " Por ser una líder, generar compromiso y por el gran sentido de pertenencia que irradias, hoy mereces una merecida felicitación". ADMINISTRATIVA: ¡Ir juntos es comenzar, mantenerse juntos es pro-

gresar, trabajar juntos es triunfar! Hoy queremos destacar y agradecerse a nuestro equipo administrativo por la gestión que realizan cada día, porque hoy ha sido un año de retos. Hoy resaltamos a nuestra Directora Administrativa Sandra Johana Vallejo Aristizabal su ser y su capacidad para ponerse en la situación del otro hace de ella una diferencia “Solo corazón, dejas huella”

Tu Sonrisa Es Tu Logo, Tu Personalidad La Tarjeta De Presentación!!!


1 Edición - Octubre 2016 - Momentos Promedan|7

Nuestro Gran

Equipo Promedan

Promedan IPS cuenta con una estructura organizacional que en cada labor deja su corazón, en PROMEDAN trabajamos con AMOR… Nuestro equipo, una familia!! Gestión Administrativa • Wilfer Santiago Giraldo: Positivismo • Sandra Vallejo: Solo Corazón • Jonathan Vallejo: Alegría • James Villegas: Sentido de Pertenencia • Alexander Escudero: Disposición • Armando Henao: Creatividad • Cristian Henao: Respetuoso • Andrés González: Compromiso • Carolina Duque: Iniciativa • Luis Fernando Florez: Respeto • Juan Camilo Álvarez: Compromiso

• Arley Castro: Organización • Adriana Naudin: Diligencia • Lina Ochoa: Protectora • Jaime Giraldo: Todo es posible • Alejandro García: Noble • Roberto Sánchez: Diligencia • Lizandro Montoya: Alta disposición • Juan Camilo Ruiz: Humilde • Jhon Arboleda: Organizado • Lina Marín: Amor por lo que hace • Leidys Acevedo: Carisma • Harry Macías: Organizado • Natalia Suaza: Discreta • Ángela Ruiz: Desmedido sentido de pertenencia

• Camilo García: Deseo de aprender • Gabriel Zapata: Nobleza • Patricia Restrepo: Sentido de Pertenencia y amor por su organización

Gestión en Salud • Lina María Arrubla; Enérgica, disciplinada • Gloria Saldarriaga: Autentica • Marcela Monsalve: Proactiva • Jaime Ochoa: Serenidad • Sandra Perez: Responsabilidad • Candelaria Perez: Receptiva • Diego Arbelaez: Metódico

Gestión de Calidad Promedan IPS


8 | Momentos Promedan - 1 Edición - Octubre 2016 • Wilson Weir: Puntual • Magaly Patiño: Disposición y Compromiso • Maritza Duque: Alegría • Yony Vargas: Estructurado y organizado • Raul Zapata: Alegre • Walter Gomez: Inteligente • Carmen Pacheco: Respetuosa • Yelena Barbosa: Alegría, sentido del humor • Julieth De la Ossa: Comprometida, iniciativa • Liliana Arteaga: Respetuosa • Paula Rodriguez: Responsable • Maria Moreno: Carismática, apertura al cambio • Katia Rocío Alvarez: Comprometida • Delsy Betinez: Sencilla • Edison Rivas: Nobleza y calidad humana

Gestión Financiera • Omaira Sanchez: Apasionada • Diana Cataño: Fortaleza • Lina Cardona: Humildad • Deisy Quintero: Proactiva • Alejandra Uribe: Siempre quiere más • Jennifer Montoya: Juiciosa y organizada • Tatiana Betancur: Luchadora • Andrés Hernández: Alegría y dinamismo • Jaime Martinez: Prudencia • Lizeth Blandón: Organizada • Daniel Zapata: Emprendedor, apertura al cambio • Carlos Tobón: Organizado, respetuoso • Fernando Pereira: Sereno • Wilmer Fernando García: Colaboración Organigrama



10 | Momentos Promedan - 1 Edición - Octubre 2016

Gestión del Talento Humano Promedan IPS

Gestión del talento humano

C

uenta una historia que tres albañiles estaban desempeñando la misma tarea a las afueras de un pueblo. De pronto apareció un niño, que se acercó a ellos con curiosidad. Estaba intrigado por el tipo de obra que estaban construyendo. Al observar al primer obrero, se dio cuenta de que no paraba de negar con la cabeza. Parecía molesto y enfadado. Sin embargo, el chaval se armó de valor y le preguntó: “¿Qué está usted haciendo?”. El albañil, incrédulo, lo miró despectivamente y le respondió: “¿Qué pregunta más tonta es esa? ¿Acaso no lo ves? ¡Estoy apilando ladrillos!”. Aquella respuesta no fue suficiente para el niño. Por eso se dirigió al segundo operario, cuya mirada irradiaba resignación e indiferencia. “Perdone que le interrumpa, señor”, dijo el chaval con cautela. “Si es tan amable, ¿me podría decir que

está usted haciendo?”. Cabizbajo, el albañil se limitó a contestarle: “Nada importante. Tan solo estoy levantando una pared”. Finalmente, el niño se acercó hasta el tercer obrero, quien silbaba mientras disfrutaba de su tarea. Tanto es así que el chaval se acercó con más tranquilidad y confianza. Y nada más verlo, el albañil le saludó: “¡Buenos días, jovencito! ¿Qué te trae por esta obra?”. Sorprendido por su buen humor, el chaval le contestó: “Tengo mucha curiosidad por saber qué está usted haciendo”. Aquel comentario provocó que el operario irradiara una enorme sonrisa. Y, con cierto tono de satisfacción, le respondió: “¡Estoy construyendo un gran edificio!”. Es cierto que no podemos cambiar los retos que la vida nos presenta día a día, pero nuestro grado de satisfacción o insatisfacción dependerá de la actitud que asumimos. Hoy desde el proceso de talento humano los invitamos a ser parte del cambio, marcar la diferencia, vivir cada día como el ultimo, dejar huella, ser autentico. Hoy es el día

Al ser humano se le pude arrebatar todo salvo la actitud con la que enfrenta sus circunstancias


1 Edición - Octubre 2016 - Momentos Promedan|11

ROCHELA en el Laboratorio Promedan

Y

, el reto continua con esta nueva alianza, es el momento de dar la bienvenida y socializar con todos nuestros colaboradores este gran proyecto, “Dicen que no todos los cambios son buenos” pero en este caso nos sentimos orgullosos del arduo trabajo que se ve reflejado hoy y de este gran cambio… No podemos decir que todo ha sido perfecto, hemos tenido un sinnúmero de dificultades internas (De proceso, software, oportunidad en entrega de resultados, entre otros) pero gracias a un GRAN EQUIPO DE TRABAJO, ha sido posible seguir para adelante con la mejor actitud y disposición para ser lograr ser los mejores…

Equipo Laboratorio Promedan IPS

Este gran proyecto inicio motivados con la idea de hacer las cosas mejor a como las veníamos haciendo, su comienzo se radica a partir de una aceptación el día 15 de Febrero y una puesta en marcha el Sábado 21 de mayo del presente año, este último, un día inolvidable por muchas razones, entre ellas una ardua jornada laboral por parte de todo el equipo “Esa fue nuestra rumba de sábado”…Hoy nos da gran satisfacción mirar hacia atrás y recordarlo como un nuevo comienzo…

(Uroanálisis) y 1 COBAS B 121 (Gases arteriales) Actualmente estamos en modificaciones, debido a ciertos ajustes de último momento, pero con toda la certeza del mundo me atrevo a asegurar que pronto todo estará en su sitio y serán todos invitados para ver con orgullo lo que se puede hacer con motivación, apoyo corporativo y un excelente trabajo en equipo. Gracias familia PROMEDAN.

Contamos con las siguientes líneas nuevas: 1 p312 KOLIBRI (Preanalitico), 2 COBAS 6000 (Química y Hormonas), 1 SYSMEX XN 10 (Hematología), 1 COBAS U 601


12 | Momentos Promedan - 1 Edición - Octubre 2016

Seguridad de la información, compromiso de todos.

L

a seguridad de la información es el conjunto de medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permiten resguardar y proteger la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de datos y de la misma. Para PROMEDAN IPS la gestión de la información juega un papel fundamental en la toma de decisiones, es por esto que lo invitamos

Jaime Giraldo Giraldo Director de Tecnología

a contribuir con la protección de sus datos, se pueden usar tips como: Cambiar contraseñas como mínimo dos veces al año No entregar información a terceros Evitar claves que sean datos personales como: Fecha de nacimiento, teléfono, cedula, nombre de familiares, ya que estos datos son fácilmente rastreables en redes sociales. Por ejemplo en lugar de poner la

fecha de casados con tu pareja elije algo como “mariaycarlosseaman” Usar aplicaciones para proteger contraseñas No prestar las clave

La Calidad del Dato “Compromiso de todos”


1 Edición - Octubre 2016 - Momentos Promedan|13

Segregación de Residuos

L

a invitación de gestión ambiental es a realizar una buena segregación de residuos generados en la atención en salud, esto es fundamental para la organización y el medio ambiente, ya que reduce costos y beneficios al medio ambiente como: Menor ocupamiento en los rellenos sanitarios,

Camilo Garcia

Gestión Ambiental

degradación de suelos, subsuelos, reduce el deterioro y acabamiento de los recursos naturales como: El aire, petróleo, minerales, aguas superficiales, aguas subterráneas vegetales y eco sistemas en general. Se solicita que para cuidar los recipientes tengamos en cuenta:

- Cuando hagas uso de los recipientes presiona el pedal con la fuerza necesaria y no sobrepasarse para evitar fisuras - Tener sentido de pertenecía sobre el cuidado de los recipientes, nos conllevara a reducir costos en y evitar mayor ocupa miento en los rellenos sanitarios.

- No coloques objetos sobre los recipientes - No sentarse en los recipientes

Recuerda que reciclar es el inicio del ciclo, cuidemos el ambiente para las futuras generaciones.

Programa

Tecnovigilancia

P

ROMEDAN IPS comprometida con la gestión de prácticas seguras les informa que a partir del mes de Septiembre se actualiza la gestión del programa de Tecnovigilancia. Se cuenta con equipo que estará conformado por los procesos de: Suministros, Biomedicina, Odontología, Laboratorio, Medicina general y especializada, Calidad y Gestión Ambiental. En el año 2008 y en concordancia con su actividad misional de garantizar la Salud Pública en Colombia, ejerciendo inspección, vigilancia y control sanitario de carácter técnicocientífico sobre los asuntos de su competencia, el INVIMA pone en funcionamiento su Programa Nacional de Tecnovigilancia (PNTV) que, al igual que su programa de Farmacovigilancia, utiliza el enfoque de riesgo como su principal herramienta, el cual se basa en la identificación, evaluación/valoración,

gestión y comunicación del riesgo, en este caso, asociado al uso de dispositivos médicos. En concordancia con este lineamiento nacional al interior de la institución se reglamenta un programa que tiene como objetivo proporcionar información sobre eventos e incidentes relacionados con el uso de dispositivos médicos. Se informa que para

la ejecución de este programa en las IPS se comenzaran a ajustar los siguientes ejes temáticos: Manual de Tecnovigilancia Definición de responsables centralizados y seguimiento en IPS Sistema de Administración de Datos Gestión de Eventos e Incidentes Adversos Comunicación a los

entes de control Seguimiento Alertas Sanitarias . Te invitamos a hacer parte activa de la gestión de dispositivos médicos, en caso de requerir apoyo o si desea notificar oportunidades de mejora en el proceso, lo podrá realizar al correo electrónico tecnovigilancia@promendan. net “El mejoramiento continuo, compromiso de todos”

Promegrama Tecnovigilancia

Promedan IPS


14 | Momentos Promedan - 1 Edición - Octubre 2016

La Salud

como Proyecto de Vida Nam leo sem, facilisis ac adipiscing mollis, commodo at lorem. Duis molestie, diam in sodales fermentum, dolor purus bibendum diam, at porttitor ipsum.

E

l mundo actual viene insistiendo y motivando constantemente, hasta convertirse en una filosofía popular, temas relacionados con el progreso, la superación, la independencia y el logro de bienestar personal y social a partir del desarrollo de proyectos con los cuales se transforman tanto los bienes materiales como las personas. Se entiende por proyecto una propuesta que requiere soñarse, planearse, ajustarse, desarrollarse y medir los resultados; a partir de allí se establecen nuevas metas; como ejemplo el niño motivado por sus padres que ingresa a la escuela, posteriormente en el colegio se ilusiona en ser un profesional: se esfuerza por lograrlo y luego de sortear muchas dificultades, muchos esfuerzos con alegrías y tristezas se gradúa como profesional siendo el resultado de un proyecto soñado, construido, desarrollado y logrado. A partir de ahí comienza uno nuevo como conseguir empleo o especializarse y así sucesivamente. El éxito de una persona o de una sociedad, en general, se mide a partir de los logros que se adquieran: riquezas, estatus social, formación académica, cultura, cargos directivos entre otros los cuales todos conllevan a lo mismo: un proyecto: soñar, construir, ajustar, desarrollar y evaluar resultados. Todas estas situaciones son cotidi-

anas y no siempre se diferencian como tal porque forman parte del “sentido común” y maneras de actuar en los entornos personales, laborales, familiares y sociales. Siempre se ha tenido la salud como un bien preciado y deseado a partir de las experiencias personales que se viven de manera directa o con las de personas cercanas hasta describir: “la mayor riqueza es la salud”, “la salud no la

compra el dinero”, “nadie sabe cuánto vale la salud hasta que la pierde”, “los años no vienen solos” justificando la pérdida de la salud, “acabó con su salud por conseguir riqueza y ahora gasta su riqueza por conseguir salud” Con esto se evidencia que la salud es un anhelo constante, que llega a un fin y no siempre el deseado, el cual obedece también a un proyecto donde según su planeación, su estruc-

Edison Rivas

Medico General Especialista en Riesgo Cardiovascular


tura y su desarrollo se van a generar unos resultados, los cuales cuando se manifiestan no siempre permiten establecer correctivos. Hay organizaciones mundiales dedicadas a promocionar la conservación de la salud y la prevención de la enfermedad como la Organización mundial de la salud (OMS) constantemente motivando a las comunidades para la adopción de buenas prácticas en sus estilos de vida, de evitar los excesos en el consumo de licor, azúcares y alimentación denominada “chatarra”, de evitar el consumo de tabaco, a practicar actividad física de manera regular, a evitar el estrés, a descansar y ocupar el tiempo libre, a conservar un peso adecuado evitando el sobrepeso y la obesidad, a evitar la sobreexposición al sol, a procurar dietas ricas en fibra, al consumo regular de frutas, a consumir alimentos con variación, a evitar los alimentos procesados prefiriendo los alimentos naturales, a conservar la salud mental y la valoración periódica preventiva de actividades que conlleven a la identificación temprana de alteraciones, las cuales con tratamiento oportuno se puede evitar su progresión y complicaciones catastróficas pero siempre con la inclusión de buenas prácticas de salud; los medicamentos por sí solos no son suficientes para el control de muchas condiciones clínicas las cuales pudieron ser evitadas si se hubiese tenido un proyecto de conservación de la salud desde la niñez, la juventud, la adulta productiva y la de jubilación, época

en la cual debe haber gran FELICIDAD por la consolidación de grandes proyectos durante toda su vida pero desafortunadamente, con frecuencia, se relaciona exclusivamente con enfermedad y el deseo constante de recuperación de la salud pero ya es muy tarde y simplemente porque no se trabajó durante la vida con un proyecto de salud asociado. De manera simultánea los medios de comunicación, las estrategias utilizadas por la economía consumista y la presión relacionada sobre las voluntades y bajo el concepto de la diversidad, libertad de elección y de “hay gente para todo” ofrecen además otras alternativas con lo que se establecen nuevos referentes de valor y se comportan con mensajes opuestos a los anteriormente presentados. HE AHÍ EL DILEMA: donde está el término medio para sentir que se está viviendo el día a día con el único objetivo de ser feliz pero también con las consideraciones necesarias de re-

sponsabilidad frente al futuro de la salud como resultado de no haber construido un proyecto que tendrá un efecto y con frecuencia depende de las decisiones que se hayan tomado durante su vida; no hay decisiones buenas o malas solo unas menos convenientes que otras frente a la salud: es solo cuestión de saber que se quiere! Nunca es tarde para cambiar y para iniciar un nuevo proyecto: los que son muy jóvenes no deben aplazarlo e iniciarlo inmediatamente y los que no lo son tampoco puesto que es una forma de sentirse con capacidad para asumir retos, reconocerse como importantes y con motivaciones propias que les lleven a la satisfacción de haberlo logrado con los beneficios demostrados y de dar ejemplo a sus descendientes con lo cual se puede modificar la historia en las nuevas generaciones y no hay mejor herencia que la de propiciar la conservación de la salud como proyecto de vida!


16 | Momentos Promedan - 1 Edición - Octubre 2016

Política De SST. A

través de la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y salud Trabajo dentro del esquema de mejoramiento continuo integral, queremos garantizar un ambiente de trabajo sano y seguro para las personas que laboran en la organización, así como el logro de su bienestar físico y mental, tomando acciones que minimicen en forma significativa los riesgos prioritarios, dando cumplimiento a la normatividad vigente. Adriana Naudin - Wilfer Giraldo - Lina M. Ochoa

Este compromiso involucra todos los niveles de la organización incluyendo partes interesadas, quienes participarán de manera activa promoviendo procesos y actividades seguras.

PROMEDAN IPS se compromete con la Protección y Promoción de la Salud de los colaboradores, procurando su integridad física mediante el control de los riesgos, el Mejoramiento Continuo de los Procesos y la Protección del Medio Ambiente. Todos los niveles de dirección asumen la responsabilidad de promover un ambiente de trabajo sano y seguro, cumpliendo los requisitos legales aplicables, vinculando a las partes interesadas en el Sistema de

Gestión de la Seguridad y la Salud en el trabajo y destinando los recursos humanos, físicos y financieros necesarios para la gestión de la Salud y la seguridad. Los programas desarrollados en PROMEDAN IPS estarán orientados al fomento de una cultura preventiva y del auto cuidado, a la intervención de las condiciones de trabajo que puedan causar accidentes o enfermedades laborales, al control del ausentismo y a la preparación para emergencias.

Todos los empleados, contratistas y temporales tendrán la responsabilidad de cumplir con las normas y procedimientos de seguridad, con el fin de realizar un trabajo seguro y productivo. Igualmente serán responsables de notificar oportunamente todas aquellas condiciones que puedan generar consecuencias y contingencias para los empleados y la organización.

Seguridad

y Salud en el Trabajo


Nueva Imagen

1 Edición - Octubre 2016 - Momentos Promedan|17

Identidad Corporativa 2016

L

a identidad corporativa es la manifestación física de la marca que hace referencia a los aspectos visuales de la identidad de una organización, reunidos en el manual corporativo. Promedan IPS en el 2016 cambio su imagen corporativa por una marca más liviana, fácil de recordar y ajustada a los modelos actuales la cual genera una recordación, dándoles a nuestros usuarios un nuevo modelo de crecimiento y fortalecimiento.

principales de Promedan; esto es para que llegue al corazón y a la mente de todos nuestros usuarios colaboradores y demás. El símbolo hacen referencia a lo siguiente: Colores que representan la unidad, calidad y fortaleza de nuestros servicios. El logotipo es la base principal en la creación de la personalidad de la marca; éste representa sus objetivos, sus principales valores. Tipografía, colores, formas y símbolo de las manos son elementos gráficos esenciales que definen al logotipo y dan a la marca personalidad propia.

El símbolo es nuestra marca más importante donde va plasmada en todas las campañas, uniformes y eventos

Diseño y Publicidad

Armando Henao Plaza

Manual de Imagen El manual de identidad de PROMEDAN IPS, recopila lineamientos y parámetros para la utilización de símbolos organizacionales, así como las opciones de uso de cada uno de los elementos corporativos. El uso de este manual se constituye como la guía para clientes internos y externos.

Transformamos Juntos

Slogan uso exclusivo para nuestros usuarios

Hacemos diferencia en salud

Slogan Uso exclusivo para administrativos y aseguradores.


18 | Momentos Promedan - 1 Edición - Octubre 2016 Candelaria Pérez

Jefe Enfermera Coordinadora de programas PYP

Semana

de Habitos Saludables Conmemoración L

a obesidad declarada como una enfermedad de crónica, causante de enfermedades cardíacas, circulatorias e incluso depresión; se ha considerado como prioridad en salud pública y se han adoptado a nivel nacional medidas para su control, atención y prevención. Como estrategia, desde la entrada en vigencia de la ley de obesidad, se declaró el 24 de Septiembre como el día nacional de la lucha contra la obesidad y el sobrepeso y su correspondiente semana, como la semana de hábitos saludables. Con el transcurrir de los años Promedan IPS, se ha unido a esta campaña dando a conocer a sus usuarios mediante volantes informativos, videos, charlas entre otros, la importancia de mantenerse saludables. Para el presente año, se realizó una masiva participación de todas las IPS entre el 26 y el 30 de septiembre, dando cobertura a temas educativos encaminados a la prevención de sustancias psicoactivas, la importancia de la actividad física y alimentación balanceada. La participación total fue de 1320 usuarios, y las IPS con mayor de número de participantes fueron Promedan Carepa con 164 usuarios, seguida de Promedan el Carmen con 153 y Promedan Itaguí con 138. Adicionalmente hubo vinculación de Promedan IPS en algunos municipios, en donde se realizaron jornadas de salud. Tal es el caso del municipio de Itaguí con tamizajes de mama, y firma de compromisos por la promoción y prevención. La motivación continúa para que cada vez, la intervención realizada siga dejando huellas en nuestros usuarios.


Momentos con nuestros usuarios En estos espacios de participaciĂłn social en salud, nuestros usuarios tienen la posibilidad de hacer aportes. Velando por sus derechos y deberes,

para disfrutar de servicios de buena calidad, con oportunidad y trato digno, canalizar las sugerencias, inquietudes, compartir reflexiones y participar de las capacitaciones en temas de interĂŠs, relacionados con el ĂĄrea de la salud.

Vamos de la mano en todas las etapas de tu vida...


Promedan MOMENTOS

Revista Elaborada por el área de diseño

#momentospromedan - #familiapromedan

www.promedan.com.co Centro Administrativo Cra 49 # 45 - 35 Itagüí - Colombia 444 63 95 - promedan@promedan.com.co Diseño e ilustración Armando Henao Plaza Analista de diseño Promedan IPS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.