CONTRADICCIONARIO PARA REPENSAR LA
VULNERABILIDAD
1
El presente no es un diccionario con sus definiciones etimológicas sino una serie de conceptos y posturas ordenadas por ejes temáticos cuyo objetivo es problematizar la complejidad de las personas que comúnmente se les llaman como Grupos de Atención Prioritaria y en condiciones de vulnerabilidad. A partir de la investigación y la experiencia adquirida con comunidades, a través del Programa Social Promotores Culturales Ciudad de México 2021 de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, rastreamos la percepción social acerca de los grupos que viven situaciones de desigualdad y discriminación. Comprendemos y queremos compartirles algunas de las particularidades y especificidades de cada grupo de atención prioritaria (como las personas indígenas, afrodescendientes, adultas mayores, con alguna discapacidad, en movilidad, en situación de calle, entre otras; así como infancias, juventudes y mujeres) para promover, fomentar, divulgar y hacer cumplir, con apego a los derechos humanos, la responsabilidad del Estado respecto al cumplimiento pleno de los derechos culturales de estos sectores de la población bajo los principios de no discriminación e igualdad para su ejercicio pleno. Nuestras ideas buscan incidir en la erradicación de obstáculos, barreras sociales y múltiples desigualdades que enfrentan estos grupos para el ejercicio pleno de sus proyectos de vida libres de discriminación y violencia. No pretendimos hacer un compendio de definiciones a partir de políticas públicas o convenios internacionales; sino compartir una herramienta para reflexionar de nuestras propias prácticas e ideas donde nombramos las situaciones de vulnerabilidad, mismas que hemos construido con la comunidad desde Promotores Culturales y del equipo de Gestión, Atención y Acompañamiento Prioritario (GAAP).
2
ÍNDICE Comunidades indígenas y Comunidades afrodescendientes. . . . . . . . . .
4
Discapacidades................ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12
Infancias y juventudes......... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
16
Migración...................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
20
Personas adultas mayores..... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
23
Vulnerabilidad................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
27
Claves para avanzar hacia la igualdad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
29
A manera de conclusión
...... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Bibliografía.................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
36
Cibergrafía.................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
38
Fuentes jurídicas............... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
40
Directorio..................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
41
3
COMUNIDADES INDÍGENAS Y COMUNIDADES AFRODESCENDIENTES Indígena El ahora desaparecido Instituto Nacional Indigenista se refiere a este término como: [Un] concepto de origen colonial que define a una población que comparte una tradición cultural de raíz prehispánica, la cual se reorganiza y funda sus características formales en el marco de la sociedad novohispana y que retiene entre sus rasgos más importantes el hablar una lengua amerindia o el asumir una identidad con esa tradición.(1)
Actualmente se considera como indígenas a las personas pertenecientes a comunidades que, tras el proceso de colonización, siguen preservando formas de organización, lengua e instituciones políticas y económicas propias, ya sea de manera parcial o total. La adscripción a este grupo no depende únicamente de criterios lingüísticos. Si bien la lengua constituye en un elemento útil para identificar una población indígena, limitar el universo indígena únicamente a la población que habla alguna lengua indígena puede tener consecuencias en el análisis de las condiciones demográficas, calidad de vida y distribución geográfica de la misma. Como bien menciona la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas: “La aproximación a la población indígena a partir del habla de la lengua tiende a subestimar el número de indígenas y, como consecuencia, a distorsionar el perfil de estos grupos de la población.”(2) La delimitación debe romper con determinismos y esencialismos que, en su afán por definir, ignora múltiples y diversas formas de existencia. Además, debemos reconocer que existen formas propias de nombrarse previas a este concepto. Este término se usa generalmente para homogeneizar experiencias de vida; sin embargo, las personas pertenecientes a este grupo pueden o no identificarse con él o resignificarlo.
1 2
Instituto Nacional Indigenista, Estado del desarrollo económico y social de los pueblos indígenas. Primer informe, México, INI-PNUD, 2000, p. 836. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Informe sobre Desarrollo Humano de los Pueblos Indígenas de México 2006, México, CDI-PNUD, 2006, p. 64.
4
Pueblos y barrios originarios Dentro de la Constitución Política de la Ciudad de México en el artículo 58, segundo apartado, inciso a; entendemos como pueblos y barrios originarios: Aquellos que descienden de poblaciones asentadas en el territorio actual de la Ciudad de México desde antes de la colonización y del establecimiento de las fronteras actuales y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, sistemas normativos propios, tradición histórica, territorialidad y cosmovisión, o parte de ellas.(3)
Comunidad indígena residente De acuerdo con lo establecido en la Constitución Política de la Ciudad de México en el artículo 58, segundo apartado, inciso b; entendemos como comunidad indígena residente a la “unidad social, económica y cultural de personas que forman parte de pueblos indígenas de otras regiones del país, que se han asentado en la Ciudad de México y que en forma comunitaria reproducen total o parcialmente sus instituciones y tradiciones.”(4)
3
Gobierno de la CDMX, Constitución Política de la Ciudad de México: Capítulo sobre derechos de los pueblos indígenas de la Ciudad de México, México, SEPI, 2019, p. 19. 4 Ídem.
5
Afrodescendiente Según la UNICEF “en América Latina y el Caribe, el concepto de afrodescendiente se refiere a las distintas culturas ‘negras’ o ‘afroamericanas’ que emergieron de los descendientes de africanos, las cuales sobrevivieron a la trata o al comercio esclavista.”(5) Los términos de persona “afromexicana” o “negra” se encuentran en constante discusión, ya que no hay una forma única de nombrar: las personas pertenecientes a estos grupos pueden optar por una u otra, o no. Esto, no siempre puede representar un posicionamiento político consciente o una resignificación.
5
Irma Sandoval y Ana Sofía Solano, Percepciones de los costarricenses sobre la población afrodescenciente, Costa Rica, UNICEF-IDESPO, 2010, p. 24.
6
Autoadscripción Se plantea y reconoce (aunque no se mencione explícitamente) en el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: “La conciencia de su identidad indígena deberá ser criterio fundamental para determinar a quiénes se aplican las disposiciones sobre pueblos indígenas.”(6) Alexia Peyser y Juan Chackiel mencionan que: [Es] aquel criterio que se recoge por la declaración espontánea del individuo y que se aproxima más al concepto de etnia. […] Se sabe que algunos de los problemas que presenta dicho criterio provienen de la subdeclaración, producto del mestizaje o prejuicios negativos (especialmente en contextos percibidos como adversos, por ejemplo las ciudades). Sin embargo, en algunos casos puede estar presente la sobredeclaración, como resultado de simpatía por la cultura, la causa indígena en un momento dado o la percepción de posibles beneficios provenientes de las políticas destinadas a favorecer a estos grupos.(7)
6 7
Gobierno de México. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en línea en <http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/ Constitucion_Politica.pdf>. Alexia Peyser y Juan Chackiel, La identificación de poblaciones indígenas en los censos de América Latina, Chile, CEPAL, 1999, p. 5.
7
Este término trae consigo dificultades que actualmente se señalan por diversas personas pertenecientes a comunidades originarias; asimismo en los trabajos de análisis censal se suelen encontrar diversas reflexiones respecto a esto, por ejemplo: El deterioro y hasta la pérdida de la identidad como pueblo diferenciado en beneficio de una real o supuesta integración, hará que muchas personas se sientan más ligadas a la sociedad nacional que a un pueblo dentro de ella, y esto puede afectar los resultados basados en la pregunta sobre diferenciado la auto-identificación. Por el contrario, otras variables pueden tender a aumentar los números, incluyendo individuos que no pertenecen realmente al grupo pero que hablan la lengua o simpatizan por razones sociales o políticas. (8)
Es importante repensar y resignificar la auto adscripción más allá de lo lingüístico. Por ello creemos indispensable hablar de la auto adscripción y sus cruces con otros aspectos como el lingüístico y el del reconocimiento comunitario.
8
Susana Schkolnik, “La inclusión del enfoque étnico en los censos de población de América Latina”, en Notas de Población, n° 80, 2009, pp. 57-100.
8
Identidad Sobre esta palabra es mucho lo que podemos encontrar escrito desde diversas disciplinas y enfoques. Se suele pensar como lo que nos hace ser nosotros/as mismas, aquello que nos distingue. En tanto concepto importante para repensar a comunidades indígenas y afrodescendientes, podemos hacer énfasis en que la identidad no es algo inherente a las personas, sino una construcción que dependiendo de diversos factores puede reajustarse o reafirmarse. Pensemos, por ejemplo, cómo las prácticas colectivas pueden sufrir muy variadas modificaciones en procesos de migración y lo que eso significa para las personas que pertenecen a una comunidad. Por ello es imposible hablar de una identidad “esencial” que determine a un individuo o grupo: en tanto hay muchas comunidades indígenas y afrodescendientes, no podemos conceder una sola a todas ellas.
9
Racismo Sistema que segrega, daña, obstruye y/o minimiza la vida de las personas que la padecen. Se basa en construcciones sociales que jerarquizan las diferencias entre grupos, especialmente las relacionadas con el color de piel, apariencia y lengua. Se construye y refuerza con la noción de la existencia de “razas” humanas que, tras un proceso histórico, ha naturalizado las desigualdades sociales. Como señala Campos García: El racismo es una muy peculiar manera no solo de dar significado a la biodiversidad y sociodiversidad humanas, como hace el racialismo, sino también de ubicarlas en un cierto orden. El racismo implica una jerarquización de las categorías, es decir, no solo una delimitación, sino una organización de acuerdo a una gradualidad de cualidades (morales, intelectuales, civilizatorias, psicológicas, biológicas). No hay racismo sin una lógica comparativa cuyo fin último sea el establecimiento de niveles jerárquicos entre las entidades comparadas. (9)
No sólo padecen racismo los pueblos indígenas y afrodescendientes; las poblaciones musulmanas, africanas y originarias o con ascendencia del este asiático también sufren este tipo discriminación. Como señala Chanequa Walker Barnes: El racismo es un complejo sistema de poder y opresión entrelazado, diseñado para promover y mantener la supremacía blanca, la noción de que la gente blanca –incluyendo sus cuerpos, estética, creencias, valores, costumbres y cultura– son inherentemente superiores a todas las demás ‘razas’ y por lo tanto deben poseer el dominio sobre el resto de la creación, incluyendo otras personas, el reino animal y la tierra misma. (10)
A decir de Federico Navarrete en su texto “La blanquitud y la blancura, cumbre del racismo mexicano”(11), se debe explorar mucho más respecto al racismo, por ello dentro de Promotores Culturales estamos preparando materiales específicos para repensar el racismo ¡espéralos muy pronto! 9 Op. cit., Irma Sandoval y Ana Sofía Solano, p. 24. 10 Chanequa Walker Barnes, I Bring the Voices of My People: A Womanist Vision for Racial Reconciliation, SD, Eerdmans, 2019. 11 Federico Navarrete, “La blanquitud y la blancura, cumbre del racismo mexicano”, en Revista de la Universidad, en línea en <https://www. revistadelauniversidad.mx/articles/ca12bb18-2c40-40dc-add6-b0acd62fafbd/la-blanquitud-y-la-blancura-cumbre-del-racismo-mexicano>.
10
Raza Se relaciona estrechamente con el concepto racismo. La creencia de que existen “razas humanas” biológicamente diferentes a las cuales se les conceden características y valores específicos, es parte fundamental del racismo. Por ello es necesario repensar este término. Las identidades raciales se construyen a nivel social y no existen a nivel biológico; sin embargo, eso no significa que no sean tangibles, pues tienen impactos reales en la vida producto de la construcción histórica del mundo.
11
DISCAPACIDADES Discapacidad Concepto político que se ha transformado a lo largo del tiempo e historia, desde la visión médica hasta la social. Según la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, “la discapacidad es la consecuencia de la presencia de una deficiencia o limitación en una persona, que al interactuar con las barreras que le impone el entorno social, pueda impedir su inclusión plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás.”(12) Más allá de las conceptualizaciones, lo importante es cómo se vivencia la discapacidad. Es por ello que existe un posicionamiento reivindicativo que resignifica la discapacidad desde un lugar de orgullo o de resistencia. Activistas con discapacidad señalan que el entorno social es lo que discapacita y que las “deficiencias” del cuerpo que parecen condicionar la discapacidad son en realidad parte de la diversidad que se encuentra fuera de la norma. 12 Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, México, DOF, 30 de mayo del 2011, artículo II, IX 2008.
12
Persona con discapacidad Según el artículo 1 de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, “las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”.(13) Anteponer la palabra persona explicita que se trata de sujetos de derechos y obligaciones. Actualmente es cuestionable el término deficiencias, puesto que se posiciona desde la normalización de cómo debe ser un cuerpo y no de cómo el entorno genera la discapacidad al no permitir equidad entre todas las personas.
Capacitismo Según el portal de Lucha contra el capacitismo, “es la discriminación hacia las personas con discapacidad por el simple hecho de serlo. Es un sistema en el que los cuerpos y mentes son valorados según un estándar de normalidad, inteligencia y excelencia.”(14) El capacitismo vislumbra formas muy específicas bajo las que se conocen los cuerpos de las personas y la relación de estos con el entorno. Es un régimen basado en lo normativo, lo funcional y lo que generalmente se considera, desde los estereotipos, un cuerpo saludable o funcional. 13 ONU, Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, en línea en <https://www. un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf>. 14 Itxi Guerra, “Conceptos clave en el anticapacitismo” en Lucha contra el capacitismo, en línea en <https://luchacontraelcapacitismo.wordpress.com/2020/07/14/conceptos-clave-en-el-anticapacitismo-i/>.
13
Normalidad En toda reflexión respecto a la discapacidad es importante cuestionar qué se entiende por normalidad. Lennar Davis menciona que debe considerarse “más que la construcción de la discapacidad, la construcción de la normalidad […] el ‘problema’ no consiste en la persona con discapacidad; el problema es la forma en que se construye la normalidad, creando así el ‘problema’ de la persona con discapacidad”.(15) Se debe tener siempre presente que la idea de “normalidad” es hegemónica para ver la discapacidad más allá de un discurso médico.
Discapacidad auditiva Condición que se determina por la dificultad o imposibilidad de utilizar el sentido del oído; puede ser de nacimiento, congénita, o adquirida.(16) 15 Lennard Davis, “Cómo se construye la normalidad: la curva bell, la novela y la invención del cuerpo discapacitado en el siglo XIX” en Patricia Brogna, comp., Visiones y revisiones de la discapacidad, México, FCE, 2009, pp. 188 y 189 16 Vid. supra, Discapacidad.
14
Personas sordas Debemos contemplar la diversidad entre las personas sordas. Hay personas sordas señantes, sordas hablantes y sordas semilingües, las cuales no tienen ninguna lengua, ni la Lengua de Señas Mexicana (LSM), ni el español.
Lengua de Señas Lengua natural de algunas personas sordas. También puede ser aprendida como segunda lengua (L2) por personas oyentes. Hay diversidad de lenguas de señas como países o incluso más, puesto que hay territorios multilingües. Se basa en expresiones y movimientos de manos, brazos y cuerpo.
Discapacidad visual Condición que refiere a la disminución total o parcial del sentido de la vista. Varía según la agudeza; puede ser de nacimiento, congénita o adquirida.(17) 17 Ídem.
15
INFANCIAS Y JUVENTUDES Niñez Generalmente se define como la fase del desarrollo del ser humano que comprende del nacimiento a la pubertad, pero esta concepción, además de ser biologicista, no contempla la importancia del contexto social y cultural. La niñez forma parte del tejido sociocultural, pues es en las comunidades donde comienzan a desarrollarse, a ocupar un lugar y a desempeñar determinados roles. La importancia de definir la niñez ayudará a evitar conflictos con comunidades acerca de los contenidos que pueden tener las actividades y proyectos propuestos.
Infancia Construcción social y cultural que se da, en todas las sociedades del mundo, a la niñez; en ella se asignan características (símbolos, actitudes, comportamientos, roles) propias para esta etapa de la vida que siempre van más allá de las determinaciones biológicas. A nivel estatal y/o institucional se crean políticas económicas, materiales, sociales o culturales, para las niñas y los niños; como es el caso de la GAAP dentro del Programa Social Promotores Culturales Comunitarios.
16
Juventudes De acuerdo con Duarte Quapper: [Anteriormente se] planteaba una condición psicobiológica como característica definitoria del ser joven, otorgándole a los caracteres propios del crecimiento biológico y psicológico la capacidad de definir y clausurar la constitución de ciertos individuos en personas jóvenes. Sin embargo, el debate de los últimos treinta años en América Latina y en Chile ha abierto nuevas miradas, nuevos enfoques —que en diálogo con elaboraciones provenientes de Europa y Estados Unidos han desplegado con diversos grados de sistematicidad—, miradas que ponen de relieve otros factores al momento de conceptualizar el carácter del ser joven-la persona joven, como énfasis en la condición de sujeto/a y/o actor que tendrían los individuos socialmente considerados jóvenes; la juventud, que en una acepción más múltiple puede referir a una etapa de la vida, grupo social, actitud ante la vida y que se enfatiza en su condición de diversidad y pluralidad —las juventudes— (Duarte, 2001); lo juvenil-lo joven, como las producciones que las y los jóvenes realizan, así como las que socialmente se elaboran respecto de ellos y ellas (Duarte, 2005); la juvenilización, como proceso social que produce e impone lo juvenil como una esencia que se auto sustenta y que puede existir independiente del resto de la sociedad (Margulis, 1996). (18)
Juego Actividad donde cualquier persona sin importar su edad puede interactuar libremente con sus pares de manera lúdica. Para las infancias no sólo es un pasatiempo: es una forma de aprender y explorar lo que hay en el mundo y en el universo, es una de las maneras más efectivas de adentrarse a la cultura y sociedad, ya que es ahí donde se ensayan muchas actitudes, roles y comportamientos de etapas posteriores de la vida. Ofrece herramientas que estimulan el desarrollo físico, intelectual, social y cultural de las infancias; además introduce valores y símbolos de su contexto. Es clave en el desarrollo de actividades y proyectos para el trabajo con infancias, pues ocupa un lugar primordial en su cotidianidad. 18
Claudio Duarte Quapper, “Sociedades adultocentricas: sobre sus orígenes y reproducción” en Ultima década, n° 36, en línea en < https://www. redalyc.org/pdf/195/19523136005.pdf>.
17
Espacio seguro Construcción simbólica de corte socioemocional que refiere a todo espacio donde se genere un ámbito de confianza por medio de equidad, respeto, inclusión y empatía. Se deben construir espacios seguros (físicos y simbólicos) donde las infancias puedan desenvolverse con total confianza.
Empatía Capacidad de comprensión íntima del otro, de su mundo interno y cómo lo vive (sentimientos, pensamientos y emociones), aunque éste no sepa con claridad cómo lo vive. Es la percepción del otro en uno, basada en el reconocimiento de otro como semejante. No es una identificación sino la impresión de la vivencia del otro como si fuera propia.
18
Adultocentrismo Nos referimos a la percepción social o actitud para con la infancia como si esta fuera objeto de protección y tutela, desde una postura de inferioridad, asumiendo que depende de personas mayores por ser “frágil” y vulnerable por sus condiciones primarias en el mundo. Muchas veces justifica que niñas y niños sean vistos como objetos pertenecientes a sus padres y tutores.
Derechos culturales de niñas, niños y adolescentes Libertades y garantías fundamentales para garantizar protección y respeto al momento de participar en la vida cultural, artística y recreativa; sin importar su lugar de nacimiento, sexo, religión, etnia, clase social, etc. Se deben promover los derechos culturales entre las infancias para que adquieran herramientas a temprana edad que les permitan desarrollar un criterio propio y puedan expresar y decidir qué es lo mejor para ellas y ellos.
19
MIGRACIÓN Migración De acuerdo con la ONU, es el “movimiento de población hacia el territorio de otro Estado o dentro del mismo. Abarca todo movimiento de personas, sea cual fuera su tamaño, composición o causas.”(19)
Migrante Hacemos alusión a una persona que realiza tránsito temporal o permanente, voluntario o forzado, documentado o irregular con diversos fines (económicos, reunificación familiar, educativos, entre otros). Refiere a cualquier persona que cruza fronteras internacionales o estatales lejos de su lugar de residencia habitual indiferentemente de “1) el estatuto legal de la persona, 2) si el movimiento es voluntario o involuntario, 3) cuáles son las causas del movimiento o 4) cuál es el tiempo de estadía.” (20) Las normas internacionales de derechos humanos establecen el derecho de toda persona de salir de cualquier país. No todas las personas que migran se encuentran en contextos de vulnerabilidad; pues esta se asocia a factores estructurales y situacionales. Por ejemplo, las niñas, niños y adolescentes no acompañados, las mujeres embarazadas y las personas que han adquirido la calidad de víctima o testigo de un delito grave durante su tránsito migratorio por México se encuentran particularmente en riesgo a experimentar algún tipo de daño. Existen diversos estudios respecto al concepto de vulnerabilidad. (21) 19 ONU, Guía para la atención psicosocial a personas migrantes en Mesoamérica, en línea en <https://publications.iom.int/system/files/pdf/guia_atencion_ psicosocial.pdf>. 20 Ídem. 21 Samantha Cerón, Estrategias de intervención intercultural con personas migrantes en la Ciudad de México: una experiencia desde dos albergues, Casa Tochan y CAFEMIN, informe anual de Promotores Culturales, Ciudad de México, Secretaría de Cultura, 2019.
20
Persona refugiada Nos referimos a aquellas personas que solicitan protección internacional debido a que se encuentran fuera de su país de origen y están imposibilitadas para volver a éste porque corren peligro inminente. Las personas refugiadas son víctimas de persecución, amenazas a sus vidas o integridad física, viven en contextos de conflictos armados, o son perseguidas por motivos de racismo, religión, nacionalidad o pertenencia a determinados grupos sociales. Generalmente solicitan refugio porque las autoridades en su país de origen no las protegen debidamente, ya sea por acción u omisión.
Personas migrantes en situación de vulnerabilidad Son aquellas personas migrantes que por diversos factores están en condición de mayor riesgo de violación de sus derechos humanos. (22)
Desplazados internos Nos referimos a personas o grupos de personas que se han visto forzadas, u obligadas, a huir o dejar su residencia habitual sin travesar ninguna frontera internacional; particularmente como resultado o para evitar conflictos armados, violencia generalizada, violación de derechos humanos o desastres naturales y/o humanos.
22 Op. cit., ONU, Guía para la atención psicosocial a personas migrantes en Mesoamérica
21
Retorno Según la ONU, es “en sentido estricto, acto o proceso de regresar. Puede ser dentro de los límites territoriales de un país o desde los países de destino-tránsito hacia el país de origen u otro país de residencia.” (23)
Tránsito Según la ONU, es la “escala de duración variada en el viaje de una persona entre dos o más países.” (24)
Apátrida Según la ONU, se refiere a las “personas que ningún Estado considera como nacional suyo conforme a su legislación.”(25)
Derecho a la nacionalidad La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) menciona que “es el vínculo jurídico entre el Estado y las personas, dicho vínculo otorga pertenencia e identidad, así como el derecho a que el Estado les brinde protección, ya sea en su territorio o fuera de él.”(26)
Derecho a la libertad de tránsito Al respecto, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) menciona que “toda persona tiene derecho de circular libremente por el territorio mexicano, sin que tal derecho sea restringido sino en virtud de una ley y por razones de interés público.” (27) 23 Ídem. 24 Ídem. 25 Vid., artículo 1 de ACNUR, Convención sobre el estatuto de los apátridas de 1954, en línea en < https://www.acnur.org/prot/instr/5b43cea54/ convencion-sobre-el-estatuto-de-los-apatridas-1954.html>. 26 CNDH, “Derechos de las personas migrantes”, en línea en <http://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/derechos-de-las-personas-migrantes>. 27 Idém.
22
PERSONAS ADULTAS MAYORES Persona adulta mayor Es toda aquella que cumpla con la edad de 60 años en adelante. Se debe nombrar el término persona porque agrupa los géneros con los que pudieran identificarse, contempla la diversidad de esta población. Debemos evitar el uso de términos no incluyentes, algunos ejemplos de estos son: anciana (o), vieja (o), abuela (o), veterana (o), o cualquier término con razón de parentesco, etc. También debe evitarse el uso de diminutivos y de términos que no potencien las realidades de las personas adultas mayores o que sean peyorativos o discriminatorios.
Discriminación por edad Lo entendemos como todo tipo de exclusión, restricción o distinción por motivo de edad. También es parte de este tipo de discriminación el etarismo o edadismo.
23
PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE (PSC) Personas en situación de calle Nos referimos a las personas pertenecientes a un grupo poblacional que se caracteriza por ser heterogéneo en su composición, aunque también puede tener en común algunas condiciones como: pobreza multidimensional, vínculos familiares quebrados o fragilizados y la inexistencia de vivienda convencional regular. Estos factores obligan a las personas pertenecientes a este grupo a buscar espacios públicos (calles, veredas, plazas, puentes, etc.) y áreas degradadas (edificios, coches abandonados, etc.) como espacio de vivienda y subsistencia, de manera temporal o permanente. Las personas pertenecientes a este grupo pueden pernoctar en lugares administrados institucionales como albergues o casas de asistencia, además de diferentes tipos de viviendas provisorias.(28)
Perspectiva de reducción de daños El concepto «reducción de daños» puede definirse como el conjunto de políticas, programas e intervenciones destinados a minimizar las consecuencias adversas que el consumo de sustancias psicoactivas legales o ilegales ocasiona sobre la salud del individuo o de la sociedad. Estas políticas se basan en un fuerte compromiso con la salud pública y los derechos humanos. La reducción de daños se opone a los perjuicios infligidos a personas consumidoras de drogas en nombre del control y la prevención del consumo de drogas, y promueve intervenciones que respetan y protegen los derechos humanos. (29) 28 María Carolina Tiraboschi Ferro, Desafíos de la participación social: Alcances y límites de la construcción de la política nacional para la población en situación de calle de Brasil, tesis de maestría, Buenos Aires, FLACSO, 2017. 29 Marina Bosque y María Teresa Brugal, Intervenciones de reducción de daños en usuarios de drogas: situación actual y recomendaciones, Gaceta Sanitaria, Volumen 30, Suplemento 1, Noviembre 2016.
24
Consumo crónico de sustancias psicoactivas Enfermedad crónica degenerativa que impacta en distintos niveles las capacidades sociales, motrices y cognitivas de las personas en dependencia de alguna sustancia psicoactiva.
Definiciones estigmatizadas y estereotipadas de las PSC Se tratan de términos comúnmente usados para nombrar a los grupos y/o personas en situación de calle basados en el desconocimiento y prejuicio, carentes de una perspectiva real y empática. Generalmente son usados de manera peyorativa, algunos ejemplos son: vago (a), drogadicto (a), delincuente, marihuano (a), mugroso (a), limosnero (a), pordiosero (a), entre otros.
Calle García Figueroa menciona que: Es un espacio social significativo y el lugar desde el que se estructuran una multiplicidad de interacciones sociales cotidianas, es decir, un soporte físico, el escenario para las actividades sociales y micro sociales: La calle puede interactuar con su usuario. Al mismo tiempo este ‘escenario’ también funciona como centro de gravedad urbana, no solo será una comunicación de la gente con la vida urbana sino que permite tocar las formas de un estar social en conjunto, es decir, la sociedad se hace en la calle.(30)
30
Mónica García Figueroa, Rehabilitación de la calle 3 oriente del Centro Histórico de Puebla: Estrategias para generar paisajes de consumo, tesis de licenciatura, México, Universidad de las Américas Puebla, 2004.
25
Espacio público De acuerdo con Jordi Borja: Espacio de uso colectivo, es el marco en el que se tejen las solidaridades y donde se manifiestan los conflictos, donde emergen las demandas y las aspiraciones y se contrastan con las políticas públicas y las iniciativas privadas. Y es en el espacio público en el que se hacen visibles, por presencia o por ausencia, los efectos disolutorios o excluyentes de las dinámicas urbanas actuales. (31)
Principio de igualdad como no subordinación La CNDH establece al respecto que: Tratándose de poblaciones callejeras, el principio de igualdad como no subordinación ayuda a comprender que las personas que viven o sobreviven en la calle no son sujetos aislados y atomizados que se enfrentan a escenarios adversos o afectaciones particulares o individuales; por el contrario, permite constatar que en la propia configuración del Estado, de las normas y de la sociedad existen elementos que atentan contra toda aquella persona que en determinado momento presente alguna relación de vida o supervivencia en la calle, traduciéndose por lo general en actos de discriminación, violencia e invisibilización. (32)
31 32
Jordi Borja, “Espacio Público y derecho a la ciudad” en Viento Sur, n° 116, Barcelona, 2012. CDHDF, Situación de los derechos humanos de las poblaciones callejeras en el Distrito Federal 2012-2013, México, CDHDF, 2014.
26
VULNERABILIDAD Vulnerabilidad Roberto Pizarro menciona que: Los términos de “vulnerabilidad” y “grupos vulnerables” se vienen utilizando con mucha frecuencia en términos intelectuales, religiosos y gubernamentales de América Latina. Los fuertes impactos sociales provocados por los programas de ajuste tienen responsabilidad en la incorporación de ésta nueva terminología en donde la mayoría de las veces se confunde con pobreza. (33)
Añade que: El concepto de vulnerabilidad social tiene principalmente dos componentes explicativos. Por una parte, la inseguridad e indefensión que experimentan las comunidades, familias e individuos en sus condiciones de vida a consecuencia del impacto provocado por algún tipo de evento económico-social de carácter traumático. Por otra parte, el manejo de recursos y las estrategias que utilizan las comunidades, familias y personas para enfrentar los efectos de ese evento. (34)
Generalmente se piensa la vulnerabilidad como una condición natal de algunas personas o grupos y no como una situación o barrera condicionada por lo económico, político y social a través de factores que generan mayor desigualdad y violación de derechos humanos. Debemos evitar el uso del término personas vulnerables porque representa una construcción social que coloca en desventaja a los grupos que deberían ser atendidos de manera prioritaria por la falta de acceso a los derechos humanos. Además, este término aísla y responsabiliza a las y los individuos de las problemáticas y condiciones que propicia el sistema capitalista y patriarcal. En su lugar, debe usarse el término grupos o personas vulnerabilizadas o en condición de vulnerabilidad; de esta manera se responsabiliza al contexto y factores que arrebata sus garantías principales. 33 Roberto Pizarro, La vulnerabilidad social y sus desafíos: una mirada desde América Latina, Chile, CEPAL, 2001. 34 Ídem.
27
Trato o Ayuda Históricamente los discursos de ayuda y trato hacia los grupos de atención prioritaria se han posicionado desde el asistencialismo, lo cual reproduce una jerarquía que asume a las personas pertenecientes a dichos grupos como sujetos de caridad. Aunque este tipo de discursos y posturas alegan no ser excluyentes lo son, pues apelan por la integración, homogeneización, blanqueamiento y normalización de estos grupos. Todo lo anterior dista del genuino reconocimiento y respeto por el otro, ya que se les incluye como sujetos sociales y con derechos en medida que dejan atrás su forma de vida, de pensar, de existir e incluso de cuestionar el ideal de civilización.
28
CLAVES PARA AVANZAR HACIA LA IGUALDAD Grupos de atención prioritaria Son los conformados por mujeres, infancias, juventudes y adultos mayores; así como personas con discapacidad, de la diversidad sexual, migrantes, en situación de calle, privadas de la libertad, que residen en instituciones de asistencia social, afrodescendientes, indígenas, víctimas y pertenecientes a minorías religiosas. La Constitución de la Ciudad de México mandata la atención preferente a estos grupos, así como el cumplimento de sus derechos para su inclusión en la sociedad.(35) 35
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Defensor, n° 9, Año XVI, 2018.
29
Incorporación de la Perspectiva de género La atención preferente a los grupos de atención prioritaria debe contemplar la sociabilización real de los géneros. Globalmente la violencia estructural pone en constante riesgo de violencia y discriminación a las mujeres, niñas y adolescentes por el simple hecho de serlo. Esto no está propiciado, como generalmente se cree, por la pérdida de valores morales, crisis económica y políticas; sino por el patriarcado(36) que sustenta, promueve y fomenta los roles de género, sexismo, machismo y misoginia. La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia define la perspectiva de género como “la visión crítica, explicativa, analítica y alternativa que aborda las relaciones entre los géneros y que permite enfocar y comprender las desigualdades construidas socialmente entre mujeres y hombres y establece acciones gubernamentales para disminuir las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres.” (37) Y añade que: Como una visión científica, analítica y política sobre las mujeres y los hombres. Se propone eliminar las causas de la opresión de género como la desigualdad, la injusticia y la jerarquización de las personas basada en el género. Promueve la igualdad entre los géneros a través de la equidad, el adelanto y el bienestar de las mujeres; contribuye a construir una sociedad en donde las mujeres y los hombres tengan el mismo valor, la igualdad de derechos y oportunidades para acceder a los recursos económicos y a la representación política y social en los ámbitos de toma de decisiones.(38) 36 “El ‘sistema patriarcal’ es un sistema que utiliza abiertamente o de manera sutil, todos los mecanismos culturales (la filosofía, la religión, el derecho, la política, la economía, la moral, la ciencia, la medicina, la moda, la educación, los medios de información, la familia) para reproducir constantemente la dominación.” Vid. Francesca Gallardo, “Feminismo” en Cosecha de palabra, n° 3, UACM, 2008, pp. 11-20. 37 Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, México, DOF, 2012. 38 Ídem.
30
Derechos Humanos La ONU los define como: El conjunto de derechos y libertades fundamentales para el disfrute de la vida humana en condiciones de plena dignidad y se definen como intrínsecos a toda persona por el mero hecho de pertenecer al género humano, sin distinción alguna de raza, color, género, lengua, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. (39)
Accesibilidad Es la cualidad de fácil acceso para cualquier persona (incluso aquellas que tengan barreras sociales, físicas y/o culturales); engloba la infraestructura, comunicación y comprensión. Es necesario modificar estructuralmente las especificidades necesarias para los grupos de atención prioritaria y su inclusión en la toma de decisiones. A propósito, el sitio Documenta menciona que: Para garantizar que los grupos de atención prioritaria puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida, las autoridades deben adoptar medidas pertinentes para asegurar el acceso de los grupos de atención prioritaria, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones, y a otros servicios abiertos al público o de uso público. 39 40
(40)
ONU, 20 claves para conocer y comprender mejor los derechos económicos, sociales y culturales, ONU-DH, 2016. Documenta A. C., Apuntes para hablar de discapacidad y derechos humanos, en línea en <www.documenta.org.mx>.
31
Discriminación De acuerdo con CONAPRED, consiste en “dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo, que a veces no percibimos, pero que en algún momento la hemos causado o recibido.”(41) En ocasiones se lleva a cabo por desconocimiento, estereotipos o miedo; por ello es necesaria la difusión y sensibilización sobre la discriminación y sus diversas causas.
Igualdad y no discriminación Los principios de igualdad y no discriminación son parte de las bases del estado de derecho. Los Estados miembros en la Declaración de la Reunión de alto nivel sobre el estado de derecho señalan que “todas las personas, instituciones y entidades, públicas y privadas, incluido el propio Estado, están obligadas a acatar leyes justas, imparciales y equitativas, y tienen derecho a igual protección de la ley, sin discriminación.” (42)
Lenguaje incluyente Uso de la lengua de manera no jerarquizada, no estereotipada, no excluyente y no discriminatoria que apela al derecho a la identidad de todas las personas y a ser nombradas. Se ha implementado como una acción de gobierno, medida de política pública y cambio que ayuda a contribuir al logro de la igualdad sustantiva en México, con el objetivo inmediato de proporcionar herramientas que apunten a un cambio cultural que reduzca las asimetrías en materia de género. 41 CONAPRED, “¿Qué es la discriminación?”, en línea en <http://www.conapred.org.mx/index.php?contenido= pagina&id=84&id_ opcion=142&op=142> 42 ONU, “¿Qué es el estado de derecho?”, en línea en <https://www.un.org/ruleoflaw/es/what-is-the-rule-of-law/>.
32
Inclusión Se determina a partir del reconocimiento de la diversidad de y entre seres humanos, y de las necesidades específicas que cada persona tiene. Se debe garantizar el acceso permanente a los derechos humanos de forma equitativa y hacer las modificaciones para lograrlo. Al respecto Len Barton menciona que: La inclusión tiene que ver con el proceso de incrementar y mantener la participación de todas las personas en la sociedad […] implica la desaparición de toda forma de discriminación, así como decidir qué necesidades deben ser cambiadas y cómo. Cuestiones tales como la justicia social, la equidad, los derechos humanos y la no discriminación son clave en el ámbito de la inclusión.
(43)
43
Len Barton, “Estudios sobre discapacidad y la búsqueda de la inclusividad” en Revista de Educación, n° 349, España, 2009, p. 144.
33
A MANERA DE CONCLUSIÓN El equipo de Gestión, Atención y Acompañamiento Prioritario (GAAP) del Programa Social Promotores Culturales Comunitarios de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México espera que el presente Contra diccionario para repensar la vulnerabilidad sirva como herramienta para fomentar la accesibilidad, igualdad y el respeto a los derechos humanos de los grupos de atención prioritaria; así como para la sensibilización y transformación a través de la promoción cultural para erradicar estigmas y prejuicios, reconociendo e incorporando las demandas históricas de los diversos sectores que integran las poblaciones vulnerabilizadas dentro de la Ciudad de México.
34
Notas _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________
35
BIBLIOGRAFÍA Acker, Sandra. Género y educación: Reflexiones sociológicas sobre mujeres, enseñanza y feminismo. España: Narcea S. A., 2000. Barton, Len. “Estudios sobre discapacidad y la búsqueda de la inclusividad”. En Revista de Educación, n° 349, mayo-agosto, 2009, pp. 137-152. Borja, Jordi. “Espacio Público y derecho a la ciudad”. En: Viento Sur, n° 116, 2012. CDHDF. Situación de los derechos humanos de las poblaciones callejeras en el Distrito Federal 2012-2013, México: CDHDF, 2014. Cerón, Samantha. Estrategias de intervención intercultural con personas migrantes en la Ciudad de México: una experiencia desde dos albergues, Casa Tochan y CAFEMIN, informe anual de Promotores Culturales. Ciudad de México: Secretaría de Cultura, 2019. Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Defensor, n° 9, Año XVI. México: CDHDF, 2018. Davis, Lennard. “Cómo se construye la normalidad: la curva bell, la novela y la invención del cuerpo discapacitado en el siglo XIX”. En Brogna, Patricia, comp., Visiones y revisiones de la discapacidad. México: FCE, 2009, pp. 188-211. De la Cruz Castro, N. Factores de riesgo que inciden en el consumo de sustancias psicoactivas en los adolescentes de la Unidad de Especial Médica del Centro de Atención Primaria en Adicciones de la ciudad de Uruapan, tesis de licenciatura. Michoacán: UNAM, 2017. Gallardo, Francesca. “Feminismo” en Cosecha de palabra, n° 3. México: UACM, 2008. Hernández, Héctor Hiram; Chávez, Ana María. “La definición de la población indígena en el censo de población del año 2000 en México”. En Héctor Hiram Hernández, coord., Los indios de México en el siglo XXI. México: UNAM, 2007. Levin, Esteban. La infancia en esencia. Constitución del sujeto y desarrollo psicomotor. Argentina: Nueva Visión, 1995. Navarrete, Federico. México Racista: Una denuncia. México: Grijalbo, 2016. Novaro, Gabriela. La interculturalidad en debate: Experiencias formativas y procesos de identificación en niños indígenas y migrantes. Argentina: Biblos, 2011. Organización de las Naciones Unidas. 20 claves para conocer y comprender mejor los derechos económicos, sociales y culturales. México: ONU-DH, 2016.
36
Papalia, Diane. Psicología del desarrollo: De la infancia a la adolescencia. México: Mc Graw Hill, 2009. Peyser, Alexia; Chackiel, Juan. La identificación de poblaciones indígenas en los censos de América Latina. Chile: CEPAL, 1999. _____. “La población indígena en los censos de América Latina”. En Notas de Población, n° 59, 1994, pp. 93119. Pizarro, Roberto. La vulnerabilidad social y sus desafíos: una mirada desde América Latina. Chile: CEPAL, 2001. Restrepo, Eduardo. Etnización de la negreidad. Colombia: Universidad del Cauca, 2013. Sandoval, Irma; Solano, Ana Sofía. Percepciones de los costarricenses sobre la población afrodescenciente. Costa Rica: UNICEF-IDESPO, 2010. Schkolnik, Susana. “La inclusión del enfoque étnico en los censos de población de América Latina”. En Notas de Población, n° 80, 2009, pp. 57-100. Tiraboschi Ferro, María Carolina. Desafíos de la participación social: Alcances y límites de la construcción de la política nacional para la población en situación de calle de Brasil, tesis de maestría. Buenos Aires: FLACSO, 2017. Toboso Martín, Mario; Guzmán Castillo, Francisco. “Cuerpos, capacidades, exigencias funcionales… y otros lechos de Procusto”. En Política y Sociedad, V. 47, n° 1, 2010, p. 71. Vigotsky, Lev. La imaginación y el arte en la infancia. España: Akal, 1982. _____. Psicología del desarrollo: De la infancia a la adolescencia. México: Mc Graw Hill, 1982. Walker Barnes, Chanequa. I Bring the Voices of My People: A Womanist Vision for Racial Reconciliation. SD: Eerdmans, 2019. Winnicott, Donald. Realidad y juego. España: Gedisa, 1971.
37
CIBERGRAFÍA Campos García, Alejandro. “Racialización, racialismo y racismo: un discernimiento necesario”. En línea en <https://www.academia.edu/6283861/Racializaci%C3%B3n_Racialismo_y_Racismo._Un_discernimiento_ necesario> (Consultado: 13 de enero de 2021). COPRED, “Afrodescendientes, discriminación racial y racismo”. En línea en <http://data.copred.cdmx.gob.mx/ por-la-no-discriminacion/personas-afrodescendientes/> (Consultado: 13 de enero de 2021). CONAPRED, “¿Qué es la discriminación?”. En línea en <http://www.conapred.org.mx/index. php?contenido=pagina&id=84&id_opcion=142&op=142> (Consultado: 13 de enero de 2021). CNDH, “Derechos de las personas migrantes”, en línea en <http://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/ derechos-de-las-personas-migrantes> (Consultado: 18 de enero de 2021). Documenta A. C. Apuntes para hablar de discapacidad y derechos humanos. En línea en <www.documenta. org.mx> (Consultado: 13 de enero de 2021). Duarte Quapper, Claudio. “Sociedades adultocentricas: sobre sus orígenes y reproducción”. En línea en < https://www.redalyc.org/pdf/195/19523136005.pdf> (Consultado 18 de enero de 2021). Gobierno de Chile. Uso de lenguaje inclusivo: persona en situación de discapacidad, recomendaciones. En línea en <https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2017/01/guia-recomendaciones-lenguajeinclusivo-discapacidad.pdf>. (Consultado 14 de enero de 2021). Gobierno de la Ciudad de México. Guía rápida de prevención y preparación en situaciones de emergencia para las personas con discapacidad. En línea en <https://indiscapacidad.cdmx.gob.mx/storage/app/uploads/ public/595/568/9db/5955689db334e626031476.pdf> (Consultado: 13 de enero de 2021). González Contró, Mónica. “¿Menores o niñas, niños y adolescentes? Reflexiones en el contexto del debate en América Latina”. En línea en <https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3011/7.pdf>. (Consultado 13 de enero de 2021). Guerra Arias, Antoio. Kutù’và yu tu’ún va’á. En línea en <https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=135408> (Consultado 13 de enero de 2021). Guerra, Itxi. “Conceptos clave en el anticapacitismo”. En Lucha contra el capacitismo. En línea en <https:// luchacontraelcapacitismo.wordpress.com/2020/07/14/conceptos-clave-en-el-anticapacitismo-i/> (Consultado 13 de enero de 2021). Inclúyeme. “Definición de inclusión”. En línea en < https://www.incluyeme.com/tag/definicion-de-inclusion/> (Consultado 14 de enero de 2021).
38
IPACIDEVI. En línea en <http://institutoparaciegos.org/> (Consultado 14 de enero de 2021). Moreno Figueroa, Monica G. “Negociando la Pertenencia: Familia y Mestizaje en Mexico”. En línea en <https:// www.academia.edu/1202065/Negociando_la_pertenencia_familia_y_mestizaje_en_M%C3%A9xico> (Consultado 14 de enero de 2021). Navarrete, Federico. “La blanquitud y la blancura, cumbre del racismo mexicano”. En Revista de la Universidad. En línea en <https://www.revistadelauniversidad.mx/articles/ca12bb18-2c40-40dc-add6-b0acd62fafbd/lablanquitud-y-la-blancura-cumbre-del-racismo-mexicano> (Consultado: 13 de enero de 2021). Ogata, Jumko. “La raza es una ilusión”. En Revista de la Universidad de México. En línea en <https://www. revistadelauniversidad.mx/articles/d59cd971-a224-4ef3-b220-e08bc6866048/la-raza-es-una-ilusion> (Consultado: 14 de enero de 2021). OMS. “Género”. En línea en <https://www.who.int/topics/gender/es/> (Consultado: 14 de enero de 2021). ONU. Guía para la atención psicosocial a personas migrantes en Mesoamérica. En línea en <https://publications. iom.int/system/files/pdf/guia_atencion_psicosocial.pdf> (Consultado: 18 de enero de 2021). _____. “¿Qué es el estado de derecho?” En línea en <https://www.un.org/ruleoflaw/es/what-is-the-rule-oflaw/> (Consultado: 04 de febrero de 2021). Paredes M., Christian. “Vagabundos, Exclusión y Problemas: Aportes para una Definición de lo Urbano”. En línea en <https://www.aacademica.org/vi.congreso.chileno.de.antropologia/123.pdf> (Consultado: 14 de enero de 2021). Solís de Ovando Segovia, René. Nuevo diccionario para el análisis e intervención con infancia y adolescencia. En línea en <https://www.letrasdeautor.com/nuevo-diccionario-para-el-analisis-e-intervencion-social-coninfancia-y-adolescencia.html> (Consultado: 14 de enero de 2021). UAEM. La representación de la infancia en América Latina y el Comité de los Derechos del niño. En línea en <https://www.redalyc.org/jatsRepo/3381/338139485004/index.html>. (Consultado: 14 de enero de 2021).
39
FUENTES JURÍDICAS ACNUR, Convención sobre el estatuto de los apátridas de 1954, en línea en < https://www.acnur.org/prot/ instr/5b43cea54/convencion-sobre-el-estatuto-de-los-apatridas-1954.html>. (Consultado: 18 de enero de 2021). Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. México: Diario Oficial de la Federación, 14 de junio de 2012. _____. Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. México: Diario Oficial de la Federación, México, 30 de mayo de 2011. Gobierno de México. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En línea en <http://www. diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Constitucion_Politica.pdf> (Consultado: 13 de enero de 2021). Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Informe sobre Desarrollo Humano de los Pueblos Indígenas de México 2006, México, CDI-PNUD, 2006. Gobierno de la CDMX, Constitución Política de la Ciudad de México: Capítulo sobre derechos de los pueblos indígenas de la Ciudad de México. México: SEPI, 2019. Instituto Nacional Indigenista. Estado del desarrollo económico y social de los pueblos indígenas: Primer informe. México: INI-PNUD, 2000. ONU. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. En línea en <https://www.un.org/esa/ socdev/enable/documents/tccconvs.pdf> (Consultado: 13 de enero de 2021). UNICEF. Convención de los derechos del niño. En línea en <https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/ derechos.pdf> (Consultado: 13 de enero de 2021).
40
DIRECTORIO Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
Elaboración de Contenidos
Dulce Guadalupe Celestino Ortega
Dra. Claudia Sheinbaum Pardo
Samantha Hernández Cerón
Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Aideé Paulina Montero Uriarte
Dra. Vannesa Bohórquez López
Betsabe Padilla Elizalde
Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria
Luis Enrique Fernandez Mejía Aída Naxhielly Espíndola Villanueva
Benjamín González Pérez
Lucía Alejandría Luengas Pérez
Dirección Desarrollo Cultural Comunitario
Edición de Contenidos
Jorge Mariano Mendoza Ramos
Jocelyne Guadalupe García Benítez Griselda Jocelyn García Contreras
Jefatura de Unidad Departamental de Programas Culturales Comunitarios
Diseño Gráfico de la GAAP
Liliana Salinas González
Jonathan Misael Aviléz Villeda
Equipo de Acción Gráfica Cristina Brambila Ortega
Emerson Balderas Fernández (Onitetemek) Emilia Solis González Gabriel Ávalos Sánchez (Gabriel Gráfica) Iram Aranda Cisneros Luis Rojas Rodríguez (Luis Erre) María Luisa Estrada Sánchez (Luisa Estrada) Patricia Ávila Miguel
41
Este Programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quién haga uso indebido de los recursos de este programa en la Ciudad de México, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.
42