A LOS HABITANTES DE LA CUENCA DEL RIO SAN PEDRO EN NAYARIT AL PUEBLO DE NAYARIT AL PUEBLO DE MEXICO Quienes integramos esta comisión encargada de impulsar la creación de un movimiento para el Desarrollo Sustentable de la Cuenca del Río San Pedro en Nayarit, representantes de comunidades indígenas, ejidos, cooperativas y sociedades de producción rural, manifestamos lo siguiente:
CONSIDERANDO 1.- Que la Cuenca del Río San Pedro posee un inestimable patrimonio natural, producto de procesos transcurridos al cabo de miles de años, y que ha tenido y tiene como su principal recurso las aguas de su río. 2.- Que las características naturales de dicha región le permiten cumplir servicios ambientales de extraordinaria importancia para la zona, el país y el planeta entero, lo cual es fundamental en el momento en que nuestra Madre Tierra enfrenta los estragos ocasionados por la crisis ambiental y, particularmente, por el cambio climático. 3.- Que en esta región se ubica gran parte de la zona de Marismas Nacionales, reconocida como el sitio de manglares más importante de todo el Pacífico americano, razón que la coloca como área protegida por convenciones internacionales (RAMSAR) y, próximamente, por instrumentos jurídicos nacionales (como ANP). 4.- Que los manglares juegan un papel fundamental en los sistemas costeros debido a que, entre otras cosas, operan como barreras de contención ante fenómenos meteorológicos y zona de amortiguamiento en caso de inundaciones; contribuyen a limpiar las aguas que descienden de los ríos y a purificar el aire de la zona; son