Bienvenida a
Nuevos Socios
02 :: MensajeEditorial
E
s muy grato para mí enviarles un afectuoso saludo. El pasado mes de septiembre, se realizó la EXPO-INDUSTRIAL 2014 evento organizado por Canacintra Cuauhtémoc, organización a la cual tengo el privilegio de representar, en coordinación con el Municipio de Cuauhtémoc, teniendo un gran éxito. Se contó con la participación de 100 empresarios de la región de los distintos sectores industriales, servicios y comerciales, quienes tuvieron la oportunidad de exponer su productos y servicios. Tuvimos la asistencia de alrededor de 1500 personas Importantes y reconocidos conferencistas impartieron temas orientadas al rubro empresarial siendo de gran aportación e interés para nuestros agremiados. Quiero hacer extensivo un agradecimiento a todas y cada una de las personas que participaron en este evento, ya que sin su apoyo el éxito alcanzado no hubiera sido posible. En Canacintra, cada día trabajamos arduamente para obtener y gestionar mayores beneficios, para nuestros agremiados, el camino a seguir aún es largo pero paso a paso vamos buscando nuevos objetivos que están destinados a ser metas alcanzadas. Sin más me despido de Ustedes reiterándoles mi agradecimiento.
Arq. Enrique Marcos Medrano Mendoza Presidente
ISO 26000
03
De las buenas intenciones a las buenas acciones Las normas ISO son una contribución positiva al mundo en que vivimos al proveer a las empresas, el gobierno y la sociedad herramientas prácticas de las tres dimensiones del desarrollo sostenible: Económico, ambiental y social. Su estrategia empata con la responsabilidad social por desarrollar criterios relevantes en los mercados globales y que ayuden a crear un mundo sostenible. Sin embargo, era necesario dar forma a esa responsabilidad social no sólo como un criterio sino una norma y en el año 2001 ISO comenzó a estudiar su implementación que tres años después, dio forma a un grupo de trabajo internacional a cargo de la elaboración de dicha normatividad. En un proceso altamente participativo ya que logró la adhesión más grande y amplia que se haya conformado para desarrollar un estándar entre industriales, trabajadores, gobernantes, consumidores, investigadores y organizaciones no gubernamentales de 99 países, el 1º de noviembre de 2010 se publicó la norma ISO 26000 de responsabilidad social a nivel mundial. El objetivo es constituirse en una guía para integrar el concepto de responsabilidad social en el seno de
toda organización ya sean grandes, pequeñas y medianas tanto en el sector público como privado y en países desarrollados como en desarrollo. Por ello, no es una norma de sistema de gestión y no es certificable. De este modo se establece que los principios de la responsabilidad social que una organización debería respetar son: Rendición de cuentas, transparencia, comportamiento ético, respeto de los intereses de las partes interesadas, respeto al principio de legalidad, respeto a la normativa internacional de comportamiento y respeto a los derechos humanos. ISO 26000 insta a reconocer su propia responsabilidad social e involucrarse con sus partes interesadas mediante un análisis de impactos llamado “debida diligencia” que debe seguir la siguiente estructura: Gobernanza organizacional, derechos humanos, prácticas laborales, medio ambiente, prácticas justas de operación, asuntos de consumidores, participación activa y desarrollo de la comunidad. El desafío es comenzar a poner en práctica esos principios y aprovechar la guía para comenzar el camino hacia una gestión socialmente responsable.
Referencia: Magazine, G. L. (2012). ISO 26000. Green Life magazine , 05.
04 ::
EXPO INDUSTRIAL 2014 Con el fin de impulsar al sector agroindustrial y de metalmecánica de la región, CANACINTRA CUAUHTÉMOC el pasado mes de septiembre los días 11, 12 y 13 del presente año se llevó a cabo La Expo Industrial, en las instalaciones del Gimnasio del Tecnológico de Cuauhtémoc. con apoyo de la Dirección de Fomento Económico Municipal se realizó este evento “Expo industrial 2014”, contando con la participación de 100 exponentes regionales así como conferencias impartidas por personalidades destacadas en el país. En la inauguración tuvimos la presencia de diferentes autoridades como el representante del Delegado Estatal de la Secretaría de Economía, Jesús Armando Santa Ruiz, por parte de Economía Estatal, Patricio Martínez Aguirre, Javier Malaxechavarría González en representación del alcalde Heliodoro Juárez González y la Directora del Tecnológico de Ciudad Cuauhtémoc Elizabeth Siqueiros Loera. Que fue un gusto su participación Enrique Medrano Mendoza, Presidente de Canacintra resaltó que en la región destaca el desarrollo en la agroindustria y la metalmecánica, por lo cual la Expo pretende detonar principalmente estos dos rubros quienes a pesar de su desarrollo requieren de la difusión de sus productos para traspasar fronteras. Además de la promoción de los productos locales, la “Expo Industrial” incluyó la capacitación a través de conferencias impartidas por especialistas en la materia, denominadas ¿Qué hace a una mujer exitosa en la empresa de un hombre?, a cargo de la reconocida empresaria Karla Herrera, seguida por la conferencia “Comunica creativamente tu marca” impartida por Javier Figueroa G., así como la plática “Logrando metas y midiendo resultados” por el empresario local René Friessen Froese, para concluir con la conferencia “Quiero ser rico” por el Lic. Álvaro Pereira, dichas conferencias fueron impartidas con el fin de permitir a los industriales conocer las herramientas básicas para mejorar la comercialización de sus productos. Todo nuestro agradecimiento a todas las Industrias que tuvieron el honor de acompañarnos como expositores, cabe mencionar que se dio un premio a la Empresa de mejor Stand por imagen, presencia y servicio en esta ocasión fue otorgada a PROMAC en hora buena COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA… CANACINTRA
06 ::
Las 8 claves para combatir el
estrés laboral Estrés: una reacción fisiológica del organismo donde son partícipes distintos mecanismos de defensa para afrontar una situación demandante o amenazante para nuestra estabilidad. Podemos estar estresados y no darnos cuenta, aquí te decimos cómo recuperar el equilibrio. Al acostumbrarnos a la vida tan agitada que llevamos, somos muchos los que ni siquiera nos percatamos del nivel de estrés que llevamos, solemos quitarle importancia al creer que no hay mucho que hacer para combatirlo, ya sea dentro de nuestra vida personal o laboral. Al acostumbrarnos al estrés, es común encontrarnos con síntomas como ansiedad, inquietud, nerviosismo, temor o angustia, el problema es que es casi imposible darnos cuenta del problema si no se reflexiona fuertemente sobre esto. Como ejemplo, la parábola de la rana hervida relacionada con esta situación: 1. Si metemos una rana en una olla de agua hirviendo, inmediatamente intenta salir. 2. Si primero la metemos en una temperatura ambiente, la rana se quedará tranquila. Tras aumentar la temperatura (incluso a mayores grados que en el primer caso),la rana no hará nada sino quedarse quieta, aun detectando el cambio de temperatura. ¿A qué se deberá eso? Así como la rana, los seres humanos experimentamos el mismo principio. Somos capaces de detectar amenazas para cambios repentinos en el medio ambiente, pero no para cambios lentos y graduales. Increíblemente más del 15% de las enfermedades cardiovasculares en hombres y el 20% de las mujeres se deben al estrés relacionado con el trabajo, sumando algunas otras como problemas gastrointestinales o psicológicos. Los principales estresores laborales son: la falta de control sobre nuestras tareas, ambiente laboral difícil, sobre carga de trabajo y alta responsabilidad por nivel de puesto. El estrés es una respuesta natural difícil de evitar, sin embargo, existen varias claves que podemos realizar de nuestro lado para combatirlo, las cuales les enlistaremos a continuación:
ANTES DE IR AL TRABAJO
1 2
Mide bien tú tiempo. Aunque no lo crean, el levantarse tarde e ir en contra del reloj para llegar a tiempo a la oficina, puede ser un gran causante de estrés.
Repasa tus tareas del día. Haz un análisis rápido de tus responsabilidades diarias, asegurándote de llevar todo lo necesario para poder cubrirlas, de esa manera no tendrás que regresar por alguna cosa que hayas olvidado, causando un mayores tensiones a lo largo del día.
EN EL TRABAJO
3 4 5
Planea tus tareas. Es importante que pongas prioridad a tus responsabilidades. Sabemos que tienes muchas cosas por hacer, sin embargo, si no organizas adecuadamente tu atención a las prioritarias, todas pueden salir mal. Deja un tiempo para pensar. Al sentirte ahogado por las numerosas tareas a entregar, son muchas las veces que las llevamos a cabo sin darles la precisa atención a cada una de ellas, presentando errores en las mismas. Esta situación reduce la eficiencia y productividad en TODOS los casos.
Toma un descanso. Son varias las empresas que cuentan con salas o cocinetas donde puedes reunirte con algunos compañeros para distraerte aunque sea 5 minutos. Esta actividad es sumamente recomendable ya que el trabajar horas sin parar no sólo disminuirá tu capacidad de concentración, sino que tu capacidad de retención se verá mermada. Un simple ejercicio de estiramiento, levantarte y caminar por la oficina puede reducir dramáticamente tu cansancio mental y nivel de estrés.
6
Organiza tu lugar de trabajo. Inconscientemente nuestro lugar y ambiente de trabajo influye de gran manera en nuestra estabilidad mental. Por ejemplo, tienes que entregar un proyecto en menos de 10 minutos, y aunque ya lo tenías listo con una semana de anticipación, no logras encontrarlo entre la pila de papeles que tienes sobre tu escritorio por el desorden que tienes entre tus archivos.
7
Evita distracciones. Sabes que hoy es tu día límite para entregar esa tarea en la que tanto has trabajado, sin embargo, recibes 10 llamadas al día, de las cuales poco menos de la mitad suelen ser personales, lo que provoca que estés corriendo al último momento para poder concluirlo. Evita atender asuntos personales lo más posible y dedicarle el tiempo laboral a temas laborales.
FUERA DEL TRABAJO
8
Desconéctate del trabajo. Sabemos que para muchos de ustedes, el desconectarse por completo del trabajo puede ser un gran reto, incluso estando de vacaciones. Sin embargo, es uno de los principales puntos que pueden llevar al estrés a su punto máximo. Si has decidido pedir días de vacaciones, disfrútalos al máximo, deja tus tareas cubiertas con antelación (lo más posible) y olvídate en la medida de lo posible de esa tensión laboral, te aseguramos que al regresar te sentirás con mucha más claridad mental.
En conclusión, no dejes que el estrés acabe contigo. Son muchas las actividades que puedes realizar para distraerte y eliminarlo. Ejemplo de ellas: Come sano, duerme lo suficiente, haz ejercicio, lee, evita llevarte preocupaciones a casa y organiza el trabajo de manera racional y realista. Como dato curioso el Congreso de Neurociencias en 2008 llevó a cabo una investigación que recomienda "el chicle" para combatir el estrés. Los expertos observaron que mascarlo en momentos de tensión, disminuye el estrés cinco veces más. Fuente: http://blog.occeducacion.com/blog/bid/224355/Las-8-claves-para-combatir-el-estr-s-laboral#.VDv8A0-FDIU
07
08 ::
Forma legal
para la terminación de contratos A lo largo de nuestra evolución jurídica como nación que se ha plasmado a través de diversos criterios jurisprudenciales emitidos por nuestros más altos Tribunales, se ha llevado a cabo una inmensa interpretación en materia de relaciones contractuales, sean comerciales o sean meramente de naturaleza civil, así como de las cláusulas y los alcances que éstas provocan , en relación a los derechos y obligaciones que guardan las partes que intervienen en los contratos. No debemos olvidar que el gran porcentaje de los litigios que se siguen en nuestros Tribunales fueron iniciados como consecuencia del incumplimiento a determinadas obligaciones derivadas de relaciones contractuales, y muchos de ellos derivan de la suspensión injustificada por una de las partes de los
efectos de determinado contrato, precisamente por no haberse estipulado en el propio acuerdo de voluntades la forma de darlo por terminado en forma anticipada. Por ello, un tema de gran interés en cuanto a las relaciones contractuales y desde luego de gran interés para las partes que los celebran y que participan de sus derechos y obligaciones, es la manera de dar por terminado un contrato cuando así convenga a los intereses de alguna de las partes y aún cuando exista vigencia en su plazo de duración, lo que se realiza mediante una cláusula que se identifica como pacto comisorio. La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido mediante Jurisprudencia obligatoria que el pacto comisorio es una facultad potestativa de las
09 partes para rescindir total o parcialmente un contrato en virtud del incumplimiento injusto de las obligaciones consignadas en el pacto, es decir en el contrato cuyo ejercicio produce, de pleno derecho, la rescisión del contrato. Lo anterior implica que las partes pueden pactar válidamente que en caso de presentarse algún incumplimiento con las obligaciones asumidas por la otra parte en el contrato, la posibilidad de darlo por terminado en forma anticipada, esto es rescindirlo, sin tener que solicitar la intervención judicial para tal efecto, ya que es válido estipular que para proceder a la rescisión del contrato sin requerir de declaración judicial para tal efecto, es decir que opere el pacto comisorio que estipulen libremente las partes. Dicha posibilidad de emplear el pacto sin necesidad declaración judicial, es decir la posibilidad de que una de las partes ante el incumplimiento de la otra parte y mediante aviso dado por escrito de terminado el contrato en forma anticipada, se considera válida y legal por jurisprudencia emitida en contradicción de tesis, que se sustenta en que las partes pueden pactar libremente la manera de resolver o de incluir determinado contrato, y si pactan que no se requerirá declaración judicial para tal efecto, tal norma debe regir, y en consecuencia el aviso que se envíen las partes para ello surtirá plenos efectos y el contrato se dará por rescindido, es decir por terminado en forma anticipada. Además, la posibilidad de estipular el pacto comisorio encuentra desde luego su sustento en que la voluntad de las partes es considerada como norma legal, y además existe la libertad contractual, y en materia mercantil en las convenciones mercan-
Para mayor información puede contactar a los Licenciados: • Rolando Castellanos Macal castellanos@lexcorp-abogados.com.mx • Enrique Caballero Montoya encaballero@lexcorp-abogados.com.mx • Jorge Almanza jorge.almanza@lexcorp-abogados.com.mx para cualquier información adicional que necesite.
tiles cada uno se obliga en la manera y términos que aparezca que quiso obligarse, sin que la validez del acto comercial dependa de la observancia de formalidades o requisitos determinados, lo que implica pues que efectivamente resulta legal y válido el pacto comisorio que se establezca en los contratos. Sin embargo, no debe dejarse de mencionar que aún y cuando se haya actualizado el pacto comisorio que se estipuló en el contrato, existe la posibilidad de que se acuda ante los Tribunales para efecto de que se reclamen las prestaciones que se adeuden las partes con motivo de la rescisión del contrato, pues lo más seguro es que al existir un aviso de rescisión por incumplimiento, entonces existirán derechos por exigir y obligaciones por cumplir. Por lo anterior, con el objeto de evitar que se tenga que llegar a los Tribunales para efecto de demandar la terminación anticipada de determinado contrato, se recomienda ampliamente introducir en los contratos el pacto comisorio, en donde claramente se determine que en caso de incumplimiento de cualquiera de las partes, se podrá rescindir el contrato mediante aviso dado por escrito, y con ello evitar que se continúe realizando un contrato en perjuicio de la parte que previamente ha cumplido con lo que le corresponde. Lo anterior sería muy benéfico toda vez que permitirá que se suspendan los efectos de determinado contrato, dándolo por terminado en forma anticipada, sin encontrarse entablado un litigio entre las partes, pues entablar dicho proceso cuando todavía se encuentra vigente y surtiendo efectos el contrato, es evidente que se deteriorarán más las relaciones de las partes.
10 :: NotaCentral
MASTER
Primer Autobú con diseño Cu
"Máster Road es la única empresa a nivel Latinoam
Desde sus inicios la empresa Master Road basó su filosofía en estos conceptos Prioritarios Fabricación de autobuses eficientes y de calidad, bajos en consumo de combustible, disponibilidad de partes y refacciones las cuales han sido la base del éxito. Máster Road nació de la necesidad de una independencia internacional, a fin de contar con una empresa de autobuses propia y 100% nacional. La empresa Cuauhtemense se dedica a la fabricación de autobuses eficientes, de bajo consumo en combustible, seguros y amigables con el medio ambiente, con disponibilidad de partes y refacciones en el mercado mexicano, evitando la dependencia del cliente final y los costos excesivos en mantenimiento. Generando con ello crecimiento económico en el país, por lo que se ha consolidado como pionera en el ramo, no solo en el estado de Chihuahua sino en Latinoamérica. Máster Road hace uso de las mejores innovaciones tecnológicas, incluyendo en su producción solo componentes de máxima calidad, y de proveedores líderes en el mercado nacional e internacional, los cuales han otorgado a Máster Road su aprobación y la liberación de productos respaldados cada uno por sus garantías, colaborando siempre de la mano de los desarrolladores de componentes lideres a nivel mundial, obteniendo como resultado una gama de soluciones rentables para el transporte. TECNOLOGÍA, ECOLOGÍA, COMODIDAD, SEGURIDAD Y FLEXIBILIDAD Para su fabricación se utilizan materiales de la mejor calidad, brindando seguridad y respaldo. Algunas de las características más importantes son los componentes claves, variedad de Motores Cummins ISX, ISM, ISC, Detroit Diesel, Transmisiones Eaton Fuller, Ejes Arvin Meritor, etc.
11
R ROAD
ús de pasajeros uauhtemense
mérica nueva, con diseños y tecnologías propias"
MASTER ROAD siendo una Empresa Orgullosamente Cuauhtemense COMPROMETIDA CON EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA
Tel. (625) 837-28-12 I
Contacto: Carlos Antonio Ferez Arana I Cuauhtémoc, Chih. toroferromanufactura@gmail.com I www.toroautobuses.com
12 ::
Emprender nunca fue tan buena opción El tema del emprendedurismo tuvo, como resultado normal de un entorno de crisis, un auge que se está volviendo a repetir, pero quizás no solo por el factor económico adverso, sino por la cada vez más evidente serie de apoyos que el propio Gobierno enfoca para que los mexicanos, se hagan cargo de los mexicanos, e irse retirando progresivamente del paternalismo gubernamental de los últimos 20 años. La razón, resulta sencilla de entender y explicar, el Gobierno no puede mantenernos siempre, por eso la ampliación en el plazo de jubilación, los nuevos contratos colectivo de trabajo, el traspaso de los pasivos de Pemex y la cada vez mayor avanzada de los Estados Unidos en el interés de que en México, se desarrollen empresas estadounidenses. Esto, es un caldo de cultivo que más que entorno caótico para el empresariado, ofrece una oportunidad inmejorable para tomar cada quien parte de la acción que antes se encontraba centralizada en pocas instituciones y empresas. Lo mencionaban entre muchos otros, José Bobadilla de Amway, y Carlos Slim del Grupo Carso, en este periodo de vida, en donde la tecnología requiere cada vez menor contratación de personal, sumado al interés del Gobierno en generar instituciones para emplear, el emprendedurismo es un camino amplio que gana cada vez más adeptos principalmente entre la juventud. Colima es actualmente el estado en donde es más fácil hacer negocios en México, según el estudio Doing Bussiness Mexico 2014 en donde Chihuahua ocupaba en el 2012, el lugar 22, y en el 2014 estamos en el lugar 27. Sin intentar ser alarmistas, el sistema educativo poco abona al sentimiento colectivo que existe en otros países por emprender desde el periodo de estudiantes, para intentar cambiar el chip de estudiar para emplearte, al de estudiar para construir. Sin embargo y a pesar de que estos indicadores son adversos para emprender un negocio, sumado a la poca educación financiera que hasta ahora nadie ha encontrado, los programas y recursos del Gobierno
para emprender son cada vez mayores, aún más cuando el sentido y la justificación de un proyecto, es para el beneficio social. Sin embargo, aquí es donde la comunicación o los departamentos encargados de difundir esta nueva tendencia, no han tenido la claridad en la importancia de mantener el mensaje en el consiente juvenil, quizás registrando que el logro más palpable, es la organización de exposiciones de manera anual, como si el corredor entrenara sólo un mes para ser mejor corredor. Pero siempre la naturaleza ofrece una serie de ejemplos de emprendedurismo que, basados en la necesidad, generan un auto recurso para el sustento familiar, como quien vende alimentos fabricados en casa y diseña una cadena de distribución, y mejora los procesos, abarata costos y busca mejores proveedores e insumos en la medida en que el negocio es rentable, es decir, no se requiere más que algo de sentido común para tratar de montar una empresa con un proceso sencillo y redituable, “entendible para cualquier persona”, diría Warren Buffet. Resulta prometedor el panorama para quienes desean emprender un negocio, por un lado, existe mucha información disponible de manera gratuita para adquirir una conciencia empresarial, recursos de gobierno federal (2 mil 779 mdp de Inadem, según la Semana del Emprendedor de agosto), recursos municipales (menos de 200 mil pesos para microcréditos) y a través de internet (konfio.mx, kredito24.mx, mimoni. com, prestadero.com, entre otros) y los de la banca , que sólo el 7.5% de la Pymes ocupa (Según Jorge Villalobos). Finalmente lo mejor de todo es que cada vez existen más demandas por satisfacer desde lo ecológico, lo educativo, lo deportivo, vestimenta, accesorios, comunicación móvil, diseño, alimenticio, de vivienda, terapéuticos, de mascotas, en fin un amplio abanico en donde solo basta determinar cual es tu pasión, prepararte para el camino y el resto, el resto es sólo rollo.
Comenta en twitter @msalcedo03
14 ::
Caso de éxito
Pastelería Paniagua …reconociendo el esfuerzo
Las empresas usualmente enfrentan situaciones difíciles, no obstante el valor, perseverancia, inteligencia y mucho corazón pueden dar como resultado área de oportunidad. Tal es el caso de éxito de Pastelería Paniagua un negocio actualmente liderado por la Sra. Rosa Lilia Paniagua. Hace 27 años mi vida era muy difícil ya que llegamos de EEUU mi esposo y yo con tres hijos que sacar adelante; ya que el sueldo de mi esposo no alcanzaba, tuve que ponerme a trabajar y como mis hijos eran de 1, 5 y 6 años empecé a hacer pay de queso en mi casa y salía a vender en rebanadas; fui impulsada por la Lic. en Psicología Laura Gaytán ya que tenía a mis hijos en la escuela especial ya que dos de ellos tenían problemas de lenguaje. Así poco a poco y con mucho esfuerzo inicie haciendo pasteles para la familia y amigos, como les gustaba el sabor aunque la decoración no estaba bonita; llegue a oídos de personas que yo ni conocía, como probaban los pasteles en fiestas y el sabor casero que con amor yo les daba se recomendó solo. Llegaron a mi casa unas clientas que hasta la fecha les doy las gracias ya que alagaban el sabor tradicional así como la decoración y me decían “ Por qué no pone una pastelería en el centro de la ciudad le va a ir bien” pero no me animaba ya que no tenía los medios para iniciar, estas personas, un buen día llegaron a mi casa comentándome que habían puesto un café y que les interesaban que les surtiera todo el pastel que iban a servir y aparte me ofrecían también vender pasteles completos para personas que solicitaran el servicio para cumpleaños, pues definitivamente fue un triunfo, ya que de ahí en adelante mi trabajo ascendió cada día más, al principio fue mucho trabajo. Debido a que sufrí un accidente lastimándome un pie debido a este accidente me vi en la necesidad de solicitar la ayuda de una persona la cual ha permanecido conmigo hasta la fecha y otro buen día para mi fue cuando al poco tiempo de esta entrega segura; se
presento la dueña del café diciéndome que me proponía que me quedara con el negocio del café, pero ese negocio no era lo mío y me aconsejaron que empezara un taller pequeño, me animé así invité a una conocida que fuera mi socia, al muy poco tiempo decidí regresarme a casa ya que mi vida familiar era difícil y no compartíamos las mismas ideas, pero ella no quiso quedarse con el negocio, fue cuando con mucha inseguridad me quede sola mis hijas ya de 11 y 12 años me apoyaban en la decoración y en la venta de pasteles. Fue así como empecé a crecer más, poniendo una sucursal aquí en Cuauhtémoc y otra en Anáhuac ya tenía 23 empleadas incluyéndome ya que no he dejado de trabajar en el taller gracias al gran prestigio que hasta la fecha contaba. Mis pasteles con su gran sabor tradicional siguen gustando. A mí me gusta mucho la crítica constructiva, por que es lo que me ha hecho crecer. Me fue imposible sostener gastos tan fuertes, como nómina alta, renta de tres locales; ya que como cuando Cuauhtémoc empezó en crecimiento llegando nueva competencia, debido a esto se recortó personal y entregue dos locales, agrandando uno solo que es en el cual hasta la fecha laboramos, a veces con limitaciones pero buscando alternativas, innovación, creatividad, ayudada con la tecnología vamos a seguir adelante mis 10 empleadas y yo. Iniciando un nuevo proyecto es promover recetas integrales y apoyando a la región pasteles y pay de manzana. Rosa Lilia Paniagua Perez
15
16 ::
18 ::
DIRECTORIO
Empresarial y de Negocios Metalmecánica ÁGUILA REAL Km. 11 Carretera Álvaro Obregón #43. Cuauhtémoc, Chihuahua. Cel: (625) 115 24 12 / (625) 283 74 26 Tamaño: Pequeña Giro: Fabricación de maquinaria agrícola. Productos: Tornillos de banco de fierro dulce. Elevadores y mezcladores, calentones de aserrín. Insumos: Lámina. Email: aguilareal-04@hotmail.com
BOMBAS Y GAS DEL NORTE S.A. DE C.V. Principal No. 250 Campo 2-A. Cuauhtémoc, Chihuahua. Tel: (625) 587 70 83 / (625) 587 72 83 Fax: (625) 587 71 83 Tamaño: Mediana Giro: Bombas y gas. Productos: Todo tipo de bombas y motores, arrancadores, material eléctrico, tanques estacionarios para gas. Email: cornfroese@hotmail.com
BOMBAS KLASSEN S.A de C.V. Campo 11, Km. 35.5 carretera Cuauhtémoc a Álvaro Obregón. Cuauhtémoc, Chih. Tel: (625) 584 01 31 / (625) 584 08 77 Fax: (625) 584 00 58 Tamaño: Mediana Giro: Venta y reparación de bombas para pozo profundo. Productos: Bombas, columnas, tubería. Insumos: Bronce, hierro vaciado, acero inoxidable. Email: bombasklassen@prodigy.net.mx
ESTUFAS E IMPLEMENTOS EL ARCO Campo 25 Apartado No. 1 Cuauhtémoc, Chihuahua. Tel: (625) 582 33 77 Fax: (625) 582 30 00 Tamaño: Pequeña Giro: Fabricación de estufas, maquinaria y equipo para la industria en general. Productos: Estufas, chimeneas, calentones. Insumos: Lámina, fierro vaciado. Email: elarco@gmail.com Web: www.estufaselarco.com.mx
19 CORTINAS DE ACERO DEL NOROESTE Av. Cuitlahuac No. 1468, Barrio de la Presa. Cuauhtémoc, Chihuahua. Tel: (625) 582 48 48 Fax: (625) 582 47 47 Tamaño: Pequeña Giro: Fabricación de Cortinas de acero. Productos: Cortinas planas, perforadas, europeas y tubulares. Insumos: Acero, lámina. Email: cortinasdeacerodelnoroeste@hotmail.com
SERVIESTRUCTURAS HARMS S.A DE C.V. Km. 30.5 Carretera Álvaro Obregón. Tel: (625) 586 66 77 Fax: (625) 586 66 47 Tamaño: Mediana Giro: Fabricación de estructuras metálicas. Productos: Góndolas, góndolas doble caja, rack servicio pesado. Almacenamiento de tornillos,transmisiones agrícolas. Insumos: Lámina negra y lámina galvanizada. Email: Johanhfehr@hotmail.com Web: www.sehasa.com
IZA DESIGN & MANUFACTURING Campo 22 No. 100. Cuauhtémoc, Chih. Tel: (625) 587 73 63 Fax: (625) 587 73 64 Tamaño: Mediana Giro: Fabricación de piezas metálicas. Productos: Contenedores y racks metálicos. Insumos: Acero Web: www.izadm.com
PLÁSTICOS MARBA Morelos No. 11500, Parque Industrial. Cuauhtémoc, Chihuahua. Tel: (625) 583 44 40 Fax: (625) 583 44 40 Tamaño: Pequeña Giro: Elaboración de bolsas de plástico. Productos: Bolsas de plástico de baja y alta densidad, poliductos. Insumos: Plástico Email: crafaelmart@hotmail.com.
INDUSTRIAS AGRICOLAS KEER Av. Morelos No. 940. Cuauhtémoc, Chih. Tel: (625) 581 20 87 / (625) 581 20 92 Fax: (625) 581 27 66 Tamaño: Mediana Giro: Fabricante de discos para arado y rastra. Productos: Rejas, diferentes tipos de discos, puntas para cultivadoras (sweeps), cuchillas para cortadoras entre otros. Insumos: Acero (micro aleación alboro). Email: keer10@prodigy.net.mx Web: www.keer.com.mx
GRUPO REMOLQUES DEL NORTE Km. 7 Carretera Cuauhtémoc a Obregón S/N, Col. Manitoba. Tel: (625) 587 72 00 Fax: (625) 587 72 03 Giro: Fabricación y comercialización de remolques y refacciones. Productos: Remolques, plataformas, defensas, refacciones. Insumos: Aceros, llanas y rines, ejes, madera, pintura. Email: jacobof@remolquesnorte.com Web: www.trailer.com.mx
20 ::
AMADOR CLIMAS Y SERVICIOS Calle 3a entre Chihuahua y Sonora No. 2070, Col. República. Tel: (625) 115 48 88 Giro: Fabricación de sistemas de aire acondicionado. Productos: Sistemas de aire acondicionado y calefacción, canalón, goterón, campanas y rejillas. Insumos: Lámina galvanizada Email: amadorcarlos351@hotmail.com
TORO LINERS Av. Rayón 1447 -A (entre 14 y 16) Tel. (625) 582.8017 Tamaño: Pequeña Giro: Automotriz / Industrial Servicios: Aplicación de Poliuretano Plástico (protección para la caja de Pick-up´s), reparación de daños en parabrisas y pulido de micas delanteras y traseras de automóviles (luces). Email: toroliners@msn.com
CP LÁMINAS Km. 30.2 carretera Cuauhtemoc Álvaro Obregón, Campo 8.5 No. 80 Tel: 578-62-79 Giro: Venta e instalación de unidades de paquete, minisplits, marquesina, fachadas, canalones, persianas y alfombra. Productos: unidades de paquete, minisplits, lamina, persianas y alfombra. Email: cplaminas@hotmail.com MANUFACTURERA GOERTZEN Y ASOCIADOS S.A DE C.V. Km 7 s/n Carretera Cuauhtémoc Álvaro Obregón Tel: (625) 587 7121 ó 587 7122 Tamaño: Mediana Giro: Fabricación de partes para remolques y venta de maquinaria Productos: diseños y fabricación de troqueles, venta de maquinaria manufacturera doblado y troquelado de partes en lámina Email: goertzen@prodigy.net.mx Web: www.maquinariamga.com.mx www.stampingmga.com.mx
Construcción COPRESIERRRA S. DE R.L. M.I. Periférico Manuel Gómez Morín, Ampliación Emiliano Zapata. Cuauhtémoc, Chihuahua. Tel: (625) 583 37 88 Fax: (625) 583 37 44 Tamaño: Pequeña Giro: Construcción Servicios: Construcción de bodegas, lozas, subestación eléctrica. Insumos: Concreto, graba, arena fina. Email: copresierra@hotmail.com
ASESORÍA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN CISNEROS Nicolás Bravo No. 1065, Col. Progreso Cuauhtémoc, Chihuahua. Tel: (625) 581 44 35 Fax: (625) 581 51 48 Tamaño: Pequeña Giro: Diseño y construcción. Insumos: Materiales de construcción, equipo de cómputo. Email: arq_j_cisneros1@prodigy.net.mx
CUSITEC Km 1 Carretera Álvaro Obregón S/N. Cuauhtémoc, Chihuahua. Tel: (625) 581 60 29 / (625) 581 59 00 / (625) 571 13 13 Cel: (625) 111 67 77 Tamaño: Mediana Giro: Renta y venta de diferente herramienta para construcción. Productos: Sanitarios portátiles, tanques de servicio, remolques para sanitarios, fabricación de tanques de servicio a la medida. Email: sanitariosyquimicos@hotmail.com Web: www.rentexwebwizards.com
Contรกctanos en nuestra red de oficinas y sucursales
P