

Este manual establece los lineamientos esenciales para el uso correcto de la identidad visual de arcosta. Su objetivo es garantizar una comunicación coherente y profesional en todos los puntos de contacto de la marca, reflejando su esencia, valores y propuesta de valor. A través de estas directrices, buscamos consolidar una imagen sólida, confiable y reconocible en el sector de la arquitectura y la construcción.
Cada detalle de nuestra identidad visual refuerza estos valores: desde la solidez de nuestra tipografía hasta la armonía de nuestros colores y elementos gráficos. Este manual servirá como guía para mantener la coherencia de nuestra marca y proyectar nuestra visión de manera clara y efectiva.
arcosta es más que una empresa de arquitectura y construcción; sino un referente en soluciones integrales para el desarrollo inmobiliario y urbano. Nuestra identidad se basa en la fusión de diseño funcional, sustentabilidad y confianza, asegurando que cada proyecto refleje la esencia de Puerto Escondido y las necesidades de nuestros clientes. Desde la venta de inmuebles hasta la ejecución de proyectos arquitectónicos, remodelación, topografía y sistemas de agua potable. Nuestro enfoque es estratégico, fundamentado en el conocimiento y la experiencia. Nos distinguimos por ser innovadores, formales y oportunos, brindando soluciones arquitectónicas y constructivas que combinan estética, eficiencia y durabilidad.
Enfoque integral:
Desde la compra de un terreno hasta la entrega de un proyecto llave en mano.
Diseño innovador y funcional: Proyectos arquitectónicos que equilibran estética, confort y eficiencia.
Conexión con la región: Entendemos la esencia de Puerto Escondido y la reflejamos en cada desarrollo.
Calidad y confianza: Materiales de primera y mano de obra especializada para resultados impecables.
geométrico genera la sensación de dos torres en construcción, evocando la esencia arquitectónica de la marca.
Está inspirada en los elementos naturales de Puerto Escondido, Oaxaca, combinando tonos que evocan la arquitectura, el entorno y la sustentabilidad. Cada color ha sido seleccionado cuidadosamente para transmitir solidez, innovación y conexión con la región.
Se utilizan tonos neutros para representar la solidez y la elegancia, mientras que los colores primarios están inspirados en elementos característicos del paisaje oaxaqueño, como el cielo, el mar, la arena y la vegetación.