Proceso de nominación del sistema víal andino QÑ como patrimonio mundial

Page 1

PROCESO DE NOMINACIÓN DEL SISTEMA VÍAL ANDINO QHAPAQ ÑAN COMO PATRIMONIO MUNDIAL

ARGENTINA, BOLIVIA, COLOMBIA, CHILE, ECUADOR, PERÚ

HISTORIA

MAYO 22, 2012

Compilación y elaboración: Jeaneth Coque Alarcón (Equipo Qhapaq Ñan - Ecuador)


CONTENIDO

HISTORIA Y EVOLUCIÓN ARGENTINA ......................................................................... 4 INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 4 LOS INCAS ................................................................................................................................... 4 LOS INCAS Y EL KOLLASUYU ................................................................................................. 6 EL TUCUMÁN ........................................................................................................................... 8 JUJUY: EL PORTAL DEL TUCUMÁN ................................................................................ 11 SALTA: EL CAMINO A CALCHAQUÍ .................................................................................. 15 CATAMARCA Y SUS GRANDES SITIOS INCAICOS ..................................................... 17 LA RIOJA Y SUS MINERALES ............................................................................................ 17 LA PROVINCIA DE CUYO (SAN JUAN Y MENDOZA) ................................................... 19 HISTORIA Y EVOLUCIÓN BOLIVIA ............................................................................... 24 TRABAJOS REALIZADOS SOBRE LOS CAMINOS PREHISPÁNICOS.......................... 25 EL SISTEMA VIAL ANDINO QHAPAQ ÑAN ......................................................................... 25 CAMINO CENTRAL DEL QOLLASUYO (DESAGUADERO-VIACHA).......................... 28 HISTORIA Y EVOLUCIÓN COLOMBIA .......................................................................... 30 FUENTES DOCUMENTALES QUE ACREDITAN EL QHAPAQ ÑAN - COLOMBIA ...... 30 GRUPOS PREHISPANICOS NARIÑENSES......................................................................... 30 LA EXPANSIÓN INCA: FRONTERAS MÓVILES EN ZONAS PERIFÉRICAS ................ 34 EL SISTEMA VIAL EN LA COLONIA Y LA REPUBLICA .................................................... 39 CRONICAS DE LA CONQUISTA ESPAÑOLA...................................................................... 38 CRONICAS TARDIAS Y VIAJEROS ....................................................................................... 47 DOCUMENTACION ADMINISTRATIVA Y MAPAS .............................................................. 48 HISTORIA Y EVOLUCIÓN CHILE................................................................................... 49 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 49 DE LA LLEGADA DEL INCA Y SU CONQUISTA ................................................................. 49 DE LOS INFORMES DE VIAJEROS A LAS PRIMERAS DESCRIPCIONES ARQUEOLÓGICAS Y ARQUITECTÓNICAS DEL SISTEMA VIAL Y SUS HITOS ASOCIADOS ............................................................................................................................... 51 SUBTRAMO PUTRE ZAPAHUIRA.......................................................................................... 57 SUBTRAMO INCAHUASI LASANA: ....................................................................................... 58


SUBTRAMO CUPO CATARPE................................................................................................ 60 SUBTRAMO CAMAR PEINE.................................................................................................... 63 SUBTRAMO PORTAL DEL INCA FINCA DE CHAÑARAL ................................................. 66 HISTORIA Y EVOLUCIÓN ECUADOR ........................................................................... 69 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 69 LOS CACICAZGOS EN LA PROVINCIA DEL CARCHI ...................................................... 70 LOS PASTOS ......................................................................................................................... 70 LOS CACICAZGOS EN LA SIERRA CENTRAL DEL ECUADOR ..................................... 71 PAIS CARANQUI.................................................................................................................... 71 LOS PANZALEOS .................................................................................................................. 72 LOS PURUHÁES.................................................................................................................... 72 LOS CAÑARIS ........................................................................................................................ 72 LOS CACICAZGOS EN LA PROVINCIA DE LOJA .............................................................. 73 LOS PALTAS .......................................................................................................................... 73 LOS INCAS EN LA PROVINCIA DEL CARCHI..................................................................... 73 LOS INCAS EN LAS PROVINCIAS DE LA SIERRA CENTRAL DE ECUADOR ............ 76 LOS INCAS EN LA PROVINCIA DE LOJA ............................................................................ 77 TRAMO BINACIONAL ECUADOR – COLOMBIA................................................................. 78 TRAMO NACIONAL ................................................................................................................... 84 TRAMO BINACIONAL ECUADOR – PERÚ......................................................................... 102 HISTORIA Y EVOLUCIÓN PERÚ ................................................................................. 106 EL QHAPAQ ÑAN PERÚ EN LAS FUENTES HISTÓRICAS ........................................... 108 PLAZA INKA HANAN HAUK’AYPATA .................................................................................. 115 TRAMO CUSCO – DESAGUADERO ................................................................................... 116 TRAMO OLLANTAYTAMBO – LARES – VALLE DE LACCO .......................................... 117 TRAMO VITKUS – CHOQUEQUIRAO ................................................................................. 119 PUENTE Q´ESWACHAKA.................................................................................................. 120 TRAMO XAUXA – PACHACAMAC ....................................................................................... 122 TRAMO HUÁNUCO PAMPA – HUAMACHUCO................................................................. 123 TRAMO AYPATE – LAS PIRCAS.......................................................................................... 124


PROCESO DE NOMINACIÓN DEL SISTEMA VÍAL ANDINO QHAPAQ ÑAN COMO PATRIMONIO MUNDIAL ARGENTINA, BOLIVIA, COLOMBIA, CHILE, ECUADOR, PERÚ HISTORIA Y EVOLUCIÓN ARGENTINA Anexo 4. Informe Histórico El Qhapaq Ñan / Sistema Vial Andino en el Noroeste Argentino. Referencias en la Documentación Colonial INTRODUCCIÓN La presente investigación da cuenta de las referencias documentales acerca de los diferentes tramos del Qhapaq Ñan / Sistema Vial Andino que cruzan el NOA (noroeste argentino). Tomamos como referencias documentales no solo aquella producida por los particulares o bien la administración española durante el período colonial. Incluimos también los datos brindados por los científicos, investigadores y viajeros que transitaron las rutas del NOA durante el siglo XIX y principios del XX. Nos referimos en primer lugar al imperio incaico en general para luego dar cuenta de la conquista y colonización del Kollasuyu. A continuación realizaremos una descripción general del tramo principal del Qhapaq Ñan / Sistema Vial Andino en territorio argentino, para luego dar cuenta de los tramos secundarios que existen en cada una de sus provincias. LOS INCAS 1

Referirse al Imperio Incaico es hablar de los imperios en general y agregarle particularidades propias. Aquellos se pueden caracterizar como estados expansionistas que asumen un control efectivo sobre otras entidades políticas de variado alcance y complejidad (D’Altroy 1994). Los incas, como todo imperio, buscaron mantener a resguardo su núcleo político, a la vez que asegurar la extracción de recursos de los territorios conquistados en beneficio de una pequeña parte de la población y del mantenimiento del circuito expansivo. Observamos por lo tanto, una instancia política y otra económica, claves en la constitución y desarrollo de los imperios tempranos. El control político se realizó por intermedio de una serie de funcionarios estatales, entre los cuales habían sido incorporados de manera indirecta los propios curacas locales, además de una gran movilización militar que imponía el orden por la fuerza allí donde los señores étnicos se oponían al sojuzgamiento imperial, para ello fueron claves los mitimaes. La institución de los mitimaes, propia y particular del mundo andino, posibilitó a los pobladores de los Andes expandirse más allá de su núcleo poblacional original aprovechando de esta forma la particular geografía andina (Murra 1975). Esa misma institución fue reapropiada por los incas, utilizándola de acuerdo con la verticalidad estructural que desde una estrategia política implementó el imperio (Murra 1987). Desde esta perspectiva, los mitimaes ya no sólo cumplieron sus tradicionales funciones económicas, las mismas se ampliaron a otros roles trascendentales en cuanto a lo político y militar. Los mitimaes, junto con la institución de la mit’a, no sólo fueron la mejor carta del Imperio para lograr la tan ansiada reproducción económica a los fines de una subsistencia material y simbólica. También, aquellos aportaron a la estructura militar, columna vertebral de cualquier imperio, e incluso para concretar un férreo control político sobre las sociedades dominadas. Promediando la etapa expansiva incaica, los traslados de poblaciones, por uno u otro motivo, fueron una moneda más que corriente al interior del Tawantinsuyu. La institución es una muestra más de la particular flexibilidad en las políticas de conquista y dominación que permanentemente evidenciaron los incas. Remitimos a trabajos específicos sobre el origen y expansión del imperio. Ver: Bauer, B. (1992), D’Altroy, T. (1994) Hyslop, J. (1984), Julien, C. (1982, 1993), La Lone, M. y D. La Lone (1987), Pärssinen, M. (1992); Rostworowski de Diez Canseco, M. (1988), entre otros. 1


Todos estos logros políticos y económicos se apoyaron en el desarrollo de una infraestructura que permitía el almacenamiento y circulación tanto de bienes como personas. Entre ellos cabe mencionar los tambos, las collcas y una amplia red de caminos que abarca, según Hyslop (1984) entre 30.000 y 50.000 kilómetros. El Qhapaq Ñan / Sistema Vial Andino sirvió para comunicar entre sí a las distintas macro etnias, ejerciendo el Estado un control de los transeúntes, de las vías y sobre todo de los puentes. También condujo a las huestes de Francisco Pizarro a Cajamarca y, como una verdadera brújula, llevó a los conquistadores a cada uno de los rincones del vasto Imperio: “Antes de llegar a declarar mas de la conquista o casi destrucción de estos reinos, quiero, para que se entienda la grandeza de ella, traer a la memoria los dos caminos reales del Inga que en ella hay: el uno que pasa por esta costa en todo lo poblado y despoblado de ella, y va hasta cuarenta pies de ancho, con sus tapias cercando por ambas partes, los más de él, especialmente dos leguas siempre antes de entrar a cada valle y otras dos al salir, empedrado por muchas partes y con sombras de muy buenas arboledas, y antiguamente las mas de fruta, sabor que ahora se ha perdido y secado por la muerte y falta de los naturales; por manera que el que quisiese caminar por esta costa, por esta gran calzada y camino, no tiene adonde perderlo ni que preguntar de lo de adelante, si se perdiera por falta de camino. Otro camino hay de la misma suerte, por la sierra, que dura otro tanto y mas que este de la costa y llanos, muy admirable porque atraviesa muy grandes sierras y tierras asperísimas; y va tan bien echado, que todo se camina por é a caballo y hace entender a los que caminan por él que, aunque la tierra por do van es muy áspera, ellos siempre caminan por llanos y con facilidad. De cuatro a cuatro leguas de estos caminos, en todo lo que ellos duran, había aposentos del Inga, donde los que caminaban se acogían y en algunas partes de este camino, especialmente de esta ciudad del Cuzco adelante, hacia el Estrecho de Magallanes y provincias de Chile, va señalada en el camino la media legua y la legua; por manera que sin reloj ni otra cuenta sabe el hombre a cada paso 2 adonde va y lo que ha caminado” . Es decir que estamos hablando de caminos construidos desde una concepción de grandeza imperial, caminos pensados para mantener el status quo de sojuzgamiento existente, para cuidar las fronteras internas y proteger las externas, para que circulen distintos tipos de dones en forma de tributo, para asegurar la producción minera y para incrementar a niveles sin precedentes la producción agrícola; bienes que, más allá de la importancia particular de algún centro provincial, convergían en Cuzco. Desde esta perspectiva los caminos eran, además de un mero sendero con anchos variables y con distintas superficies según la ocasión, la conveniencia y las posibilidades del terreno, verdaderas obras hidráulicas que impedían que el paso del agua los tornase intransitables. Eran espacios jalonados por la presencia de sitios específicos como tampus o tambos (alojamientos para el Inca o los viajeros en misión oficial), chaquihuasis (casas de los chasquis o mensajeros), puestos de observación, etc.

Este documento aparece citado en Barragán Vargas (2001: 141 y ss.) quien como referencia dice que es un documento del AGI publicado en la Revista Sud-América de 1873. Además, en nota al pié agrega: “Respecto de este documento Diego Barros Arana dice lo siguiente: “La relación titulada “Conquista y población del Perú” es una memoria anónima que se halla en el Archivo de Indias en Sevilla en un cuaderno de 20 hojas de papel. Es un borrador escrito con mala tinta y enmiendas que, agregadas a las manchas que tienen el papel, y algunas roturas hacen bastante difícil su lectura. Sin embargo en enero de 1782, cuando todavía se hallaban en Simancas los documentos españoles relativos a la conquista y colonización de América, que después fueron trasladados a Sevilla, el diligente historiógrafo don Juan Bautista Muñoz sacó una copia fiel de esa relación. Se conserva esta nota junto con otros muchos papeles que fueron de Muñoz en la Academia Nacional de la Historia de Madrid. El historiador norteamericano Prescott, cuando reunía los materiales para su aplaudida Historia de la Conquista del Perú, hizo sacar una copia de esta relación de la copia de Muñoz, y la utilizó recomendándola particularmente por ciertas noticias consignadas allí, que completan o ratifican las que encuentran en otras fuentes. Posteriormente en 1859, yo saque otra copia del original, que confronte además con la copia de Muñoz para esclarecer ciertos pasajes de difícil interpretación (…) Ha sido atribuido a Cristóbal de Molina, clérigo natural de la villa de Leganiel cerca de Huete, en España que murió en Santiago a fines de 1578. A su relación del descubrimiento de Chile por Almagro había acompañado un mapa que fue a parar a poder de Alonso de Santa Cruz, cosmógrafo de la Casa de Contratación de Sevilla, en el inventario de cuyos papeles figura, pero que hoy parece perdido. 2


LOS INCAS Y EL KOLLASUYU La primer campaña imperial hacia el Kollasuyu estuvo a cargo de Pachacuti Inca Yupanki quien, según sostiene Sarmiento de Gamboa [1572] 1988: Cap. XXXVII, por una cuestión de celo de poder arremetió contra un sinchi llamado Chuchi Capac o Colla Capac que "tenía tanta autoridad y riqueza con aquellas naciones del Colla-suyu que le respetaban todos los Collas, por lo cual se hacía llamar Inca Capac". Sarmiento, sin muchas precisiones, señala la gente que estaba sujeta al sinchi y la extensión de sus dominios "tenía Chuchi Capac opresas y sujetas más de ciento y sesenta leguas de norte a sur, porque era sinchi, o como el se nombraba Capac o Colla-Capac, desde veinte leguas del Cuzco hasta los Chichas y todos los términos de Arequipa y la costa de la 3 mar hacia Atacama y las montañas sobre los Musos” . Como resultado de esta primera acción de los incas el sinchi Colla Capac y todos sus generales fueron vencidos y llevados prisioneros al Cuzco. La relación de Pachacuti Inca Yupanki con los Collas no terminó en esa batalla. Relata Sarmiento cómo una noche los hijos del Colla Capac muerto lograron huir del Cuzco donde estaban prisioneros para, rápidamente, preparar un nuevo alzamiento de todo el Kollasuyu contra el poder imperial. Nuevamente el avance hacia el sur estuvo encabezado por el propio Pachacuti quien nombró a dos de sus hijos, Tupac Ayar Manco y Apu Paucar Usnu como capitanes de guerra. Los Collas fueron vencidos por segunda vez, “y así los collas fueron vencidos, muertos y presos la mayor parte de ellos, y de los que huyeron siguieron el alcance hasta un pueblo llamado Lampa. Y curó allí los heridos de su campo y reparó los escuadrones y mando a sus dos hijos Tupac Ayar Manco y Apu Paucar Asnu que pasasen adelante conquistando hasta los Chichas y allí pusiesen sus mojones y se volviesen. Y él desde allí se 4 tornó al Cuzco a triunfar de la victoria ganada” . Desde los Charcas hasta Chichas Pachacuti Inca Yupanki dejó el ejército imperial en manos de sus hijos quienes "iban conquistando todo el Colla-suyu. Más como llegasen cerca de los Charcas, los naturales de la provincia de Paria, Tapacari, Cotabambas, Poconas y Charcas se retiraron a los Chichas y Chuyes (Chichas) para que allí todos juntos peleasen con los incas, los cuales llegaron 5 adonde las dichas naciones estaban juntas aguardándolos" . El resultado de la contienda es sabido, los incas resultaron vencedores y prontamente el ejército regresó al Cuzco. Otra fue la visión de Juan de Betanzos [1551] 1987 para explicar la campaña contra los collas. Sin considerar las necesidades propias de un estado en expansión, interpreta que Pachacuti Inca Yupanki pudo pasarse veinte años sin convocar al ejército hasta que se anotició que “veintidós leguas del Cuzco había una provincia y pueblo llamado Hatun Colla y que en ella había un señor llamdo Ruqui-capana al cual pueblo de Hatun Colla y señor ya nombrado eran sujetos y a él obedientes otros muy muchos señores que en torno de su pueblo eran a veinte leguas y a veinticinco y que ansi mismo se nombraba Capac capaapoyndichori que dice rey y sólo señor hijo del sol y que era muy poderoso y que tenía gran poder de gente y que tal gente era muy 6 guerrera y belicosa” . La intervención de Pachacuti Inca Yupanki en el Collasuyu no terminó ahí y sin precisar la causa o las necesidades mandó a dos de sus hijos Amaro Topa Inca y Paucar Usno: “a que fuesen y conquistasen por la provincia del Collasuyu los cuales fueron conquistando y ganando hasta llegar a la provincia de los chichas donde como allí llegasen los señores de los chichas tenían hecho cierto fuerte en el cual fuerte todos ellos estaban metidos esperando a estos hijos del Ynga el cual fuerte tenían cercado de una cava muy honda la cual cava tenían llena de muy Sarmiento de Gamboa [1572] 1988: Cap. XXXVII. Sarmiento de Gamboa [1572] 1988: Cap. XL 5 Sarmiento de Gamboa [1572] 1988: Cap. XLI 6 Betanzos, Juan de [1551] 1987: Cap. XX 3 4


mucha leña y como llegasen Amaro Topa Inca y Paucar Usno con su gente sobre ellos pusieron su cerco como los chichas se vieron cercados pusieron fuego a la cava e leña que en ella estaba y parescióle a Paucar Usno que aquella fuerza de aquella cava que estaba ardiendo que la podría saltar e ir a pelear con los señores chichas el cual como estuviese con esta determinación púsose en ello y al saltar el foso cayó el Paucar Usno en el fuego y como éste fuese ansi quemado quedó con la gente de guerra Amaro Topa Ynga el cual dicen que se estuvo allí teniendo cercados los chichas tanto tiempo que por falta de 7 mantenimiento los chichas se le dieron y así hubo victoria de ellos” . Más allá de la diferencia que pudiese haber existido en el nombre del Colla Capac ambos cronistas, Sarmiento de Gamboa y Juan de Betanzos, plantean cierta coincidencia en las campañas que Pachacuti Inca Yupanki llevó adelante para someter al Kollasuyu. Habría habido una primera, no inmediatamente después del ascenso al trono por parte del Inca, donde se logró vencer por primera vez a los Collas. Luego, una segunda también llevada adelante por el Inca en persona donde se pone fin a lo que fue el primer levantamiento del Kollasuyu contra el poder imperial. Una vez vencidos los Collas en la segunda campaña, la continuidad de la misma, desde los Charcas hasta Chichas quedó en manos de los hijos de Pachacuti Inca, Tupac Ayar Manco y Apu Paucar Usnu para Sarmiento y el mismo Paucar Usnu y Amaro Topa Inca para Betanzos, quienes jugaron un papel preponderante, no tanto en el sometimiento de los Collas que reclamaban directa venganza de la primera batalla sino y sobre todo en su avance hacia el sur particularmente hasta Chichas. Topa Inca Yupanki, sucesor de Pachacuti, nuevamente debió movilizar sus fuerzas hacia el sur por los continuos levantamientos de los Collas, venciéndolos por tercera vez. Ocurrida la victoria, el Inca decidió continuar hacia el sur y “se alejó tanto del Cuzco que, hallándose en los Charcas, determinó de pasar adelante, conquistando todo aquellos que alcanzase noticia. Y así prosiguió su 8 conquista la vuelta de Chile...” , así “volvió a su gente y camino toda la provincia del Collao hasta salir della; envió sus mensajeros a todas las naciones de los Charcas, Carangas y más gentes que 9 hay en aquellas tierras” . Indudablemente la idea que se tenía en aquel momento no era la de un Collasuyu tan extenso. Sus límites podían haber estado dados por la extensión del dominio que tenía el Colla Capac, hasta los Charcas. A partir de ahí el espacio hacia el sur, hacia Chichas, Tucumán y Chile era un espacio a conquistar. La de Topa Inca fue la segunda campaña que el imperio incaico llevó adelante contra las naciones de la Confederación Charca; en la primera habían sido sometidos pero todavía no conquistados. Como consecuencia de esta campaña ”10 algunos de los señoríos Charcas “le acudían a servir y otras a le dar guerra . El Inca salió victorioso de los Charcas y siguió avanzando, “atravesó muchas tierras e provincias y grandes 11 despoblados de nieve hasta que llegó a lo que llamamos Chile” . Los caminos que realizaron los ejércitos imperiales han sido bien detallados por Betanzos. Llegado a Atacama, Topa Inca “procuró saber lo que por toda aquella tierra había de tener por el camino do fuese y cómo tuviese razón de todo ello dividió su ejército en cuatro partes como ansí fuese hecho mandó que los tres escuadrones de estos partiesen luego de allí y que el uno fuese por el camino de los llanos y por costa a costa de la mar hasta llegar que llegase a la provincia de Arequipa y el otro que fuese por los Betanzos, Juan de [1551] 1987: Cap. XXIII. Sarmiento de Gamboa, Pedro [1572] 1988: Cap L.. Registros del camino incaico desde Chichas hacia Tucumán y Chile se puede ver en: ANB: EC. Nº 18 Año. 1684. Diligencias seguidas por don Diego Ortiz de Zarate para establecer su derecho y lugar a la sucesión en la encomienda de Umaguaca y Sococha en Jujuy, mayo 20 de 1684. También en: AGI. Lima 231 Nº 11. Año 1636. El licenciado Gutierre Velázquez de Obando sobre que se le haga merced de una plaza de oidor. 9 Cieza de León, Pedro de [1554] 1943: Segunda Parte, Cap. LX. 10 Un ejemplo de ellos es el caso del malku Colque de los Quillacas y Asanaques quien acompañó al Inca hacia “las provincias de los Chichas y los Diaguitas” donde combatió con extraordinaria valentía o bien negoció con extrema inteligencia. El agradecimiento del Inca no se hizo esperar, le concedió la merced de llamarse Inca Colque además de un servicio permanente de cincuenta cargueros para que lo llevasen en andas. Colque, malku principal de los Quillacas y Azanaques se había convertido prácticamente en un inca de privilegio (Espinoza Soriano 1981). 11 Betanzos, Juan de [1551] 1987: Cap LX 7 8


carangas y aullagas y que el otro tomase por aquella mano derecha y fuese a salir a Caxa Vindo y de allí se viniesen a las provincias de los chichas a dar do 12 estaba el cuerpo de su hermano Paucar Usno” . Aquella fue la primera vez que el estado incaico tomó contacto directo con los indígenas del noroeste Argentino. Para tal empresa de conquista, los incas utilizaron los viejos caminos étnicos, luego, ya en la fase de expansión del dominio, el imperio mejoró las viejas rutas existentes, creó caminos allí donde no los había y extendió aquellas dos grandes arterias verticales que conectaban América por la costa y la sierra. Algunos años después, esas mismas rutas fueron recorridas por los ejércitos españoles. EL TUCUMÁN Luego de haber firmado la capitulación que le otorgaba el descubrimiento de la Gobernación de la Nueva Toledo, es decir que lo habilitaba para conquistar los territorios del Collao y Chile, Diego de Almagro envió al capitán Saavedra “con todos los españoles que le quisiesen seguir, y dióle comisión para que conforme a la capitulación que había hecho con el Marqués, a las 130 leguas 13 del Cuzco poblase un pueblo, si le pareciese, el cual lo hizo y así paró en el pueblo de Paria” Tres meses más tarde Almagro, partió desde Cuzco hacia Paria para desde allí avanzar hacia el sur “con diez o doce hombres de caballo se fue adelante por el camino real hacia las provincias de los Chichas, cuya cabeza el pueblo de Tupiza, donde dijimos que le estaban esperando Paulo Inga y Vilahoma”. Desde Tupiza “los señores españoles de caballo que con los Ingas había enviado del Cuzco, fuéle dicho que habían ido adelante y prosiguiendo el camino del Inga, que iba derecho a 14 las provincias de Chile” . Para llegar a Chile, el Adelantado pasó por parte del actual territorio argentino y todo su recorrido lo hizo por el camino del inca. El trayecto que realizara Almagro está referenciado en por lo menos dos documentos de muy distinta índole. El primero, la crónica “Conquista y población del Perú”, que da cuenta del trayecto que hizo el Adelantado desde que salió de Tupiza, sin especificar nombres de lugares salvo Chicoana y Copiapó y tampoco sin detallar las distancias entre los distintos pueblos, a excepción del cruce de la cordillera de los Andes. El documento da cuenta también de manera genérica, del encuentro con indígenas y de los avatares y penurias que padeció Almagro todo a lo largo del camino. “fuéle dicho que habían ido adelante y prosiguiendo el camino del Inga, que iba derecho a las provincias de Chile, y luego para ir en rastro y seguimiento de ellos, el Adelantado envió a mandar al capitán Saavedra, que dejaba atrás, que viniese con toda diligencia con toda la gente que tenía, el cual luego lo puso por obra y no bien hubo llegado cuando partió de aquella provincia que es doscientas leguas del Cuzco y sujeta, y se fue a un pueblo de frontera del Inga, donde le mataron seis españoles de a caballo para hacer castigo, el cual se hizo aunque los indios desampararon el pueblote noche estando cercados, y los españoles lo derribaron hasta los fundamentos y quemaron todo y le comieron cuanto tenían; y de allí partieron a la provincia de Chicoana, que es de los diaguitas y como tenían entera noticia de las cosas que los españoles iban haciendo, se alzaron de hecho y no le quisieron salir de paz, antes le hacían mucho daño, de manera que si algún español se descuidaba solo, se lo mataban, porque es muy valiente gente la de esta provincia, y le mataron mucha gente de servicio. Aquí vino al Adelantado un capitán con cincuenta hombres casi todos de caballo; y desde aquí a las provincias de Copiapó, que es en la costa del Sur, hay casi ciento y cincuenta leguas de despoblado, las cuales el Adelantado y su gente y campo paso con harto trabajo porque le faltó el mantenimiento y no hallaba pueblos donde poder repartir, y si luego hallaban eran muy pequeños y no le tenían para Betanzos, Juan de [1551] 1987: Cap LX Barragán Vargas (2001: 141 y ss.) 14 Barragán Vargas (2001: 141 y ss.) 12 13


comer aún de presente. Pasó el Adelantado y su gente para pasar a los valles de Copiapó, un despoblado y puertos de trece jornadas, que cuando es tiempo de nieves es todo el camino nevado, hasta la rodilla donde menos hay nieve, y cuando no la hay, que era cuando pasó el Adelantado, hace tanto frío que se murieron en una noche en el puerto, que es cinco jornadas de Copiapó, setenta caballos y gran cantidad de piezas de los naturales, de frío y con este trabajo 15 llegó al primer valle de Copiapó” . El segundo documento en cuestión es mucho más específico, se trata del “Itinerario de Matienzo” [1566] 1941, una carta al rey donde el oidor de la Audiencia de Charcas describe “una parte del distrito de la Audiencia señalando los puertos que pudieran utilizarse para hacer el viaje a España 16 con mayor brevedad” . Todo ese trayecto fue trabajado de manera exhaustiva por Vitry (2007). Analizaremos el documento tomando además los datos del autor. El primer tramo mencionado por el Oidor: Calahoyo – El Moreno, corta de manera longitudinal toda la provincia de Jujuy, un recorrido de 29 leguas españolas las que equivaldrían según Gordon Pollard, citado por Vitry (2007) a 225 km. Este tramo, habría formado parte de uno de los caminos principales y a todo su largo el Oidor identifica la existencia de tambos incaicos (Vitry 2007). “5. -de allí a Calahoyo tambo real del ynga despoblado cinco leguas y ay alrededor junto a este tambo pueblo de yndios Chichas bien cerca que pueden servir en el tambo como servian en tiempo del ynga. 7. -de allí a Moreta pueblo de yndios Chichas y tambo del ynga ay siete leguas. 6 ½ de allí a Casabindo el chico tambo del ynga y junto a el ay indios encomendados a Martín Monje vezino desta cibdad son seys leguas y media. 5 ½ de allí a tambo del llano jagueies de buena agua y mucha ay cinco leguas y media quedan en medio los tambos grandes de casabindo es despoblado y ay pueblos de indios muy cerca. 4 de allí al rincón de las salinas cuatro leguas buenas, es despoblado 8 de allí al tambo del moreno ocho leguas es por un llanote salinas muy buen 17 camino está despoblado y cerca indios” . El segundo tramo, ubicado casi en el límite de las provincias de Jujuy y Salta se extiende desde El Moreno, atraviesa por completo las provincias de Salta y Tucumán hasta llegar al pueblo de Tolombón. Este tramo tendría, según los últimos cálculos de Vitry (2007) una extensión de 284 kilómetros. Tal vez su principal característica sea que atraviesa dos importantes cuencas hidrográficas, la del Toro y Calchaquí, trasponiendo un cordón montañoso de casi 5.000 metros de altura. A lo largo de los casi 300 kilómetros el camino pasa por los siguientes tambos: “6 de allí (el moreno) a los tambos de buena yerba que por otro nombre llaman la ciénaga grande seis leguas esta despoblado. 5 de allí al pié del puerto que se pasa para entrar al valle calchaquí tambo del inca cinco leguas. 4 de allí por la mañana se pasa el puerto al tambo de la paloma cuatro leguas que no hay otra cosa que no sea muy llana y esta lo es mucho. 6 de allí a pascoma pueblo de indios de calchaquí otras seis leguas. 4 de allí a guaxnil pueblo de indios cuatro leguas. 4 de allí a angastaco pueblo de indios cuatro leguas. 6 de allí a la ciudad de cordoba que solía ser de españoles que esta ahora despoblada por el alzamiento de calchaquí que es en los diaguitas seis leguas. 18 5 de cordova a los tolombones pueblo de indios cinco leguas” .

Barragán Vargas (2001: 142 y ss.) El “Itinerario de Matienzo” es una extensa carta de Juan de Matienzo, oidor de la Audiencia de Charcas, dirigida al rey, donde se indica el camino a seguir para lograr una salida al Océano Atlántico. 17 Matienzo [1566] 1918: 171. 18 Matienzo [1566] 1918: 171. 15 16


El tercer tramo del camino tiene una extensión de 440 kilómetros si se toma en cuenta el paso de Comecaballos o el de Pircas Negras, ubicados en el extremo Norte de la provincia de La Rioja, y de 390 kilómetros, si consideramos el Paso de San Francisco, ubicado en la provincia de Catamarca (Vitry 2007). El mismo toca apenas el sector noroeste de la provincia de Tucumán, cruza toda Catamarca y entra a La Rioja por el norte para luego torcer hacia la Cordillera de los Andes y dirigirse a Chile. En él se reconocen los siguientes tramos: “4 de allí (los tolombones) a los tambos de la ciénaga cuatro leguas. De allí se aparta el camino para la ciudad de londres y de allí para Chile por la cordillera de Almagro que dicen sobre la mano derecha y la izquierda se toma el camino para cañete y Santiago del Estero que es metiéndose hacia los llanos del 19 río de la Plata” . Este tramo del camino pasa por el actual poblado de Colalao del Valle y Anjuana, para finalmente llegar a los bañados de Quilmes (Vitry 2007), en las cercanías de las actuales ruinas homónimas. El autor da cuenta de “un camino despejado en las zonas aplanadas y con muros de contención en las laderas y un ancho aproximado de 3 metros. La longitud de este segmento que atraviesa el extremo Noroeste de Tucumán es de aproximadamente 32 kilómetros” (Vitry 2007). Cuando el Oidor refiere que el camino “se aparta”, lo hace del tramo principal para dirigirse a Chile. El desvío fue seguido por Vitry (2007) quien destaca los siguientes tramos. “Tambos de la Ciénaga – Shincal: El camino prosigue en dirección meridiana y siempre por la margen izquierda del río Yocavil, atravesando por Fuerte Quemado (Anguinanao), Lamparcito, hasta arribar a Punta de Balasto, donde termina el valle de Yocavil. A partir de este punto se produce una inflexión y el camino del inka prosigue en dirección Suroeste pasando por el Campo del Arenal, Hualfín, Quillay, Pampa del Cajón o La Aguada y Cuesta de Shincal hasta el sitio Shincal, tras un recorrido aproximado de 200 kilómetros desde Quilmes. El Shincal fue concebido, planeado y construido para ser un centro administrativo y religioso de importancia regional, siguiendo el modelo constructivo Inka utilizado en diferentes partes del Tawantinsuyu. Shincal – Paso Comecaballos / Pircas Negras: Prosigue el camino en dirección Suroeste pasando por el Tambillo de Zapata, Watungasta, Ciénaga Redonda, Los Jumes, Cieneguita, Lambería Arias, Lajita, Colorados Grandes, Lambería Bonete; Laguna Brava, Barrancas Blancas y La Ollita II hasta la divisoria de aguas entre Argentina y Chile en el paso Comecaballos, también denominado Barrancas Blancas” (Vitry 2007). Volviendo a “los tambos de la ciénaga” donde nos habíamos quedado antes del desvío que Almagro y el Qhapaq Ñan / Sistema Vial Andino hicieran hacia Chile, Matienzo continúa su derrotero para llegar por fin a Santiago del Estero, cabecera de la gobernación. “4 y la primera jornada de los tambos de la ciénaga es a gualaqueni que es pueblo de indios tres leguas y adelante tambería del inca una que son cuatro leguas 5 de allí a la boca de la quebrada entrada de los andes de tucumán cinco leguas, esta quebrada se puede huir y hay ya descubierto otro camino 9 de allí a la ciudad de cañete nueve leguas, las siete son por la quebrada abajo donde salen muchos brazos de ríos y es el nacimiento del río del estero que entra en el río de la plata repartiese esto en dos jornadas cada uno como las quiere tomar porque en todas partes hay buena dormida. de cañete a santiago del Estero 20 6 de cañete al río de yomançuma hay seis leguas” . En 1592 Juan Ramírez de Velasco fundaba en las confluencias de los ríos Pasaje y Piedras una ciudad de vida efímera: Madrid de las Juntas. Para esa fecha ya estaban fundadas la mayoría de 19 20

Matienzo [1566] 1918: 172. Matienzo [1566] 1918: 172.


las ciudades españolas del noroeste argentino a excepción de San Salvador de Jujuy (1593), se había realizado así, un cerco perfecto alrededor del Valle Calchaquí, un espacio inexpugnable para los españoles por un lapso de casi un siglo. En el relato de la fundación de Madrid de las Juntas, el Gobernador da cuenta de aquellas fundaciones y de su ubicación respecto del Camino Real: “Vuestro gobernador Juan Ramírez de Velasco (…) a poblado esta dicha villa entre las ciudades de Nuestra Señora de Talavera y San Felipe de Salta, en medio del camino, a veinte e dos leguas de cada una de ellas, y treinta de la de San Miguel y cincuenta e cinco de la de Santiago del Estero, cabeza de esta gobernación, en parte cómoda y muy fértil y a la ribera de un gran río cercado de muchas sierras y boscajes, a donde solía haber muchas muertes por no estar los indios conquistados ni reducidos, con cuya población, mediante la voluntad de Dios venían muchos naturales a su conocimiento y servidumbre de Vuestra Majestad, y los Caminos Reales estarán seguros, además de que mediante esta población se ahorran más de 20 leguas de camino desde Buenos Aires a Potosí y Chille, por haberse descubierto nuevo camino y de carretas después que se hizo esta población, y se a escusado demás de las veinte leguas que se atajan muchas muertes de indios y de españoles, que por falta de agua avía por el camino viejo, por haber catorce leguas 21 de un despoblado sin agua (…)” . Si los tres documentos antes citados, la crónica “Conquista y población del Perú”, la carta de Matienzo al rey de España y la carta del cabildo de Madrid de las Juntas nos dan una verdadera dimensión de la vía principal que atraviesa de manera longitudinal el noroeste argentino, no pasa lo mismo con la documentación referida a las llamadas vías secundarias (Raffino 1981) que unían la geografía de manera transversal. Desarrollaremos a continuación algunas de estas referencias separándolas por jurisdicción. JUJUY: EL PORTAL DEL TUCUMÁN

22

Las encomiendas dadas por Francisco Pizarro a Martín Monje (1539) y Juan de Villanueva (1540) y que involucraban a los indios de Casabindo, Cochinoca y de Omaguaca fueron sin duda las más antiguas otorgadas y que involucraban indígenas que habitaban dentro del territorio que con el tiempo constituiría la Gobernación del Tucumán. Si bien aquellos encomenderos tuvieron contactos esporádicos con los indios de la región, ninguno de ellos pudo hacer pié en la misma hasta luego de la fundación de San Salvador de Jujuy en 1593, el apresamiento de Viltipoco y la fundación de San Antonio de Humahuaca entre fines de 1594 y principios de 1595. Las cédulas de encomienda, en las que se detallan con cierta particularidad los pueblos de indios y sus autoridades fueron dadas desde el Cuzco, antes que algún español hubiese pasado por la zona, a excepción de Diego de Almagro. Todo hace pensar que la información que poseía Pizarro de los grupos étnicos del lugar fue obtenida de los quipu camayoc. Efectivamente la estructura de ambas cédulas remite al dominio y reconfiguración social que impuso el inca luego de haber conquistado la zona en cuestión (Zanolli 2005). Mucho antes del paso de Almagro hacia Chile, la infraestructura local de caminos fue utilizada por el imperio incaico para dominar a los pobladores de la región. Betanzos (1987) [1551] en los capítulos de su crónica relativos a la conquista del reino de Chile, da cuenta como se acercó Topa Inca a estos territorios poniendo fin, como primera medida, al avance de las tribus selváticas, enfrentándose a los chiriguano y fijando fortalezas que los detuvieran, al menos de manera momentánea. De allí partió a una provincia "mas adelante" llamada de los Zuríes a los que también sujetó. A continuación el Inca pasó a Chile conquistando todo a su paso hasta llegar a Atacama AGI. Audiencia de Charcas. Caja 34, Expediente 4, Año 1592. Cartas y expedientes de los cabildos seculares de las ciudades de Catamarca, Córdoba de Tucumán, Nuestra Señora de Talavera de Madrid, Salta, San Miguel de Tucumán, Santiago del Estero y Todos los Santos de la Nueva Rioja. 22 Ciudad que es necesario de “que esté poblada por ser frontera y camino real y que después que se pobló esté en posesión de ella”. ATJ Caja 2, Legajo 38. Año 1612. Instrucción que da el cabildo de la ciudad de San Salvador del valle de Jujuy a los procuradores generales de esta gobernación para lo que en particular han de pedir y defender por esta ciudad después que en lo general hayan interpuesto y seguido la apelación en conformidad del cabildo de la ciudad de Santiago cabeza de esta gobernación y demás cabildos. 21


desde donde organizó el regreso al Cuzco. Una vez allí el ejército incaico se dividió para seguir tres caminos posibles "que el uno fuese por el camino de los llanos y por costa a costa hasta llegar a Arequipa y el otro que fuese por los carangas y aullagas y que el otro tomase por aquella mano derecha y fuese a salir a Caxa Vindo y de allí se viniesen a las provincias de los chichas a dar do estaba el cuerpo de su hermano Paucar 23 Usno" . El camino por "Caxa Vindo y los chichas" fue el más dificultoso. Llegado el Inca a Hatun Colla donde debía encontrarse con los otros dos ejércitos, el que caminó por aullagas-carangas ya había llegado a destino mientras que el que pasó por los chichas llegó recién cinco días más tarde. El motivo fue una recia defensa de aquellos indios quienes dieron muerte a un tercio del ejército real. La respuesta de los incas no fue menos cruenta "si tercia parte le habían muerto de gente ellos se 24 satisficieron de ellos bien que los trujieron muertos y sujetos" . La historia temprana del Qhapaq Ñan / Sistema Vial Andino en Jujuy, está íntimamente ligada a las entradas de conquista y colonización (Zanolli, Ms). Como describimos oportunamente en el presente informe, Almagro se apostó en Tupiza desde donde, alejándose del peligro chiriguano, se dirigió hacia el sur por el camino que atraviesa la Puna argentina, realizando posiblemente el mismo que años antes hiciera de regreso el ejército incaico. En este caso, si Almagro pasó por Caxa Vindo -pueblo que aparece en los depósitos de encomienda que pocos años después hiciera Francisco Pizarro-, no quedó registrado ningún evento que haya merecido señalarlo. Caxa Vindo recién volverá a ser mencionado en los documentos en el año 1561-dentro del estricto marco de las entradas de conquista- en el “Extracto de la información de Servicios de Juan Bautista de Alcántara”; en ella el testigo Juan de Umaran declaró: “que vio en el dicho asiento de Potosí al dicho Juan Bautista a la sazón que había venido e que este testigo sabe que la dicha jornada es muy larga de la distancia de tierra poco mas o menos que dice la pregunta e peligroso mucho por haber en medio la Provincia de Casavindo que estaba de guerra donde han 25 muerto muchos españoles que van y vienen de la dicha Provincia de Tucumán” . Tempranamente los caminos incaicos de la Puna Argentina fueron recorridos por la soldadesca española. A casi diez años de la entrada de Diego de Almagro, la de Diego de Rojas (1543) no presenta una intencionalidad nueva. La misma se proponía nuevamente alcanzar tierras chilenas por lo cual, el paso que hiciera por el sur de Charcas o el Tucumán fue meramente circunstancial. No hay referencias del paso de Rojas por la región que nos ocupa, pero si tenemos alguna de su pasado como expedicionario. Hacia 1540 Rojas había salido, a pedido de Francisco Pizarro, a explorar la frontera de los chiriguanos. Los acercamientos de Rojas a la frontera no tuvieron mucha trascendencia e inmediatamente llegaron a su fin a consecuencia de las guerras civiles. Esta información debió ser considerada por Salas para afirmar que Rojas, esquivando a los chiriguanos, debió haber entrado "por el camino de los Chichas y de los Lipes, más mansos y que no hostilizaban a los españoles desde la época de Almagro" (Salas, 1945: 32). Aunque difíciles de comprobar, el autor tiene razón en las cosas que afirma. Indudablemente la gente que Rojas encontraría por el camino de Chichas o Lipes debería ser mucho menos aguerrida que los chiriguanos. Tiempo después de la entrada de Rojas, el 19 de abril de 1549 el presidente de la Audiencia de Lima Pedro de La Gasca le otorgó una entrada pobladora a Juan Núñez de Prado, alcalde de minas de Potosí. Esta entrada tuvo una clara intencionalidad -distinta de las anteriores- de fundar una ciudad en el Tucumán y no de tomar aquel territorio como un simple paso hacia Chile. La

Betanzos, Juan de. [1551] 1987: XXXVI Betanzos, Juan de [1551] 1987: XXXVI 25 Levillier 1926-31, T 1: 374. 23 24


conclusión más trascendental de la expedición de Núñez de Prado fue la fundación de la ciudad de El Barco en 1550. El Padre Lozano escribe, acerca de la expedición de Núñez de Prado, que estando aquel en Potosí, habría enviado a su maestre de Campo Miguel de Ardiles "que se adelantase con treinta hombres y algunos indios amigos, y llegando a Homaguaca, empezase hacer guerra a aquellos feroces indios". Lozano sin aclarar la fuente de su información, continúa el relato acerca de los avatares del encuentro de Ardiles con aquellos indios y los resultados de la contienda, el mismo culmina con el encuentro de Ardiles con Núñez de Prado en Chicoana (Lozano 1874: 109 y ss.). Buscamos confirmar los dichos de Lozano y solo lo logramos de manera parcial. En la Probanza presentada en la ciudad del Barco por Juan Núñez de Prado, Ardiles, testigo presentado por Prado, afirma "a la tercera pregunta dixo que la sabe como en ella se contiene porque este testigo salió delante del dicho capitán Juan Núñez de Prado desde el asiento de Potosí para venir a estas provincias" (Levillier 1926-31, T. 1: 79). Posteriormente Ardiles debió regresar desde Chicoana hacia el norte, más precisamente hasta Cotagayta a fin de buscar refuerzos para ayudar a sus compañeros. En este caso, habría pasado por Omaguaca encontrándose con indios de guerra, como surge de la misma Probanza de Núñez de Prado, cuando el testigo Alonso Delarco declaró " que este testigo vio como el dicho capitán Juan Núñez de Prado despacho desde chicuama (Chicoana) a los dichos Miguel de Ardiles y Nicolás Carrizo y este testigo fue con ellos hasta pasados de Omaguaca". Fue necesaria la compañía de hombres armados para que Ardiles y Carrizo salieran más allá de Omaguaca. Se confirman entonces los dichos del Padre Lozano en el sentido que Ardiles habría partido tiempo antes desde Potosí para avanzar hacia Omaguaca donde había, indios de guerra. A comienzos de 1564 el anuncio de la muerte de Francisco de Aguirre a manos de los indios de Calchaquí, dio pie a la recién creada Audiencia de Charcas (1558) a nombrar al sucesor de Aguirre, recayendo el cargo en Martín de Almendras "que es un hombre muy antiguo en esta tierra (La Plata) y encomendero en ella" (Levillier 1918-29. T. 1: 138). Las excusas para tal determinación fueron varias, destacándose dos de ellas: por una parte la necesidad de pacificar la plaza tucumana frente a la posible alteración que las constantes rebeliones podrían producir en las cercanías de las ciudades mineras. Por la otra, la de proteger a los indios chichas, en ese momento en cabeza de su majestad, por estar prisionero en España su antiguo encomendero, Hernando Pizarro. El temor se había apropiado de los habitantes de Charcas y de su Real Audiencia; en octubre de 1564 le informaban al rey que Juan Calchaquí se había confederado con los indios comarcanos "repartimientos de esta ciudad que son los omagualas (sic) casavidos y apatamas y otros...y una parcialidad de los chichas anda también alterada con ellos y no contento con esto el don Juan Calchaquí y sus allegados han enviado mensajero al cacique de los charcas y a todos los demás de esta provincia persuadiéndolos a que se alcen y maten los cristianos". Nunca sabremos si las expectativas manifestadas por la Real Audiencia fueron más un temor que una realidad; lo cierto es que a raíz de estos hechos se decidió la partida de Martín de Almendras con el fin de evitar que los indios alzados agiten a los chichas, ya pacificados. La jornada debía hacerse con cincuenta españoles y doscientos indios chichas "pues a ellos les compete la 26 defensión de sus propias tierras" a quienes acompañarían algunos indígenas de los charcas y de los quillacas de Puna. Una vez logrado su cometido y comprobada la muerte de Francisco de Aguirre a Almendras se le otorgaría la gobernación del Tucumán. Almendras partió con 130 hombres hacia el sur, pasando primero por la provincia de los Chichas con la idea de entrar luego a la Gobernación del Tucumán y llegar a Santiago del Estero, a la sazón su población más importante. A poco de andar, y en circunstancias todavía dudosas, el capitán fue muerto por los indios. La expedición continuó al mando de su maestre de Campo 26

El documento citado por Levillier es: "Poder de Diego de Rojas a Francisco de Cárdenas su yerno. Cuzco 14\12\1542". Archivo del Sr. B. T. Lee, Lima.


Gerónimo González de Alanis quien llegó con las tropas hasta Santiago. El saldo de aquella expedición para su jefe, el general Martín de Almendras, "persona experimentada en semejante guerra de indios" y que además gozaba de una encumbrada posición social, una importante encomienda y una familia bien constituida fue más que lamentable. En aquella región fronteriza entre el Tucumán y Charcas, donde los límites permanecían imprecisos y que para esa época era todavía una verdadera "tierra de nadie", un grupo de indios acabó con la vida del general. Poca, pero muy explícita documentación nos recuerda esa jornada, la fecha tentativa fue en el mes de septiembre de 1565: "Viendo nueva que los indios apatamas, omaguaca, casavindos, diaguitas y juríes y calchaquíes se habían rebelado y muerto muchos españoles que estaban poblados y que se decía haber muerto al gobernador Francisco de Aguirre y estaban en Santiago del Estero, el dicho general Martín de Almendras fue proveído por orden de la Real Audiencia por Capitán General para el castigo, pacificación y población de las dichas provincias para lo cual aderezó a 120 hombres y 300 caballos, munición y pertrechos, dejando endeudados a su mujer e hijos en más de 40.000 pesos. Y andando conquistando las dichas provincias y pacificando los indios apatamas, llegando a la provincia de Jujuy los indios omaguacas llevándolos ya de paz y de vencida adelantándose un poco el dicho capitán Martín de Almendras del campo y escuadrón de su gente, le mataron los 27 indios de guerra y toda la gente que tenía fue a su socorro" . Hacia 1586 con gran parte de las ciudades tucumanas fundadas, el territorio jujeño seguía todavía dominado por los indígenas y los caminos incaicos que llevaban hacia Santiago debían transitarse “con junta de gente”. En 1585 circuló por ellos Juan Ramírez de Velasco uno de los más sobresalientes gobernadores tucumanos y quien con su acción posibilitó la fundación de San Salvador de Jujuy. El propio Ramírez de Velasco recrea su entrada al Tucumán cuando dice: “entre en el dicho gobierno con cuarenta hombres de armada por estar la tierra de guerra y llegado que fui a Talina, sesenta leguas de esta ciudad (La Plata) tuve noticia como diez leguas mas adelante los indios de Moreta que estaban de guerra habían muerto un fraile mercedario y dos soldados por los robar y ser verano o en la costumbre que continuo han tenido despache un capitán con veinte hombre de la dicha gente al castigo de lo suso dicho los cuales le hicieron muy ejemplar y les quitaron las armas, caballos y demás cosas que a los muertos habían robado y luego como aquella gente volvió de lo susodicho perseguí con 28 toda la dicha gente y llegue a la dicha ciudad de Salta” . Luego de la captura del cacique quebradero Viltipoco cesó la resistencia indígena y toda la tierra “quedó de paz”. No obstante, no todos los caminos “jujeños” pasaban exclusivamente por la Puna y la Quebrada. Sus valles, cruzados por los antiguos caminos incaicos y con una geografía ideal para fundar ciudades españolas, también fueron tempranamente transitados por los españoles. En abril de 1558 Juan Pérez de Zurita llegó al Tucumán con el título de gobernador. Con el fin de asegurar las comunicaciones entre Santiago del Estero y Copiapó fundó dos ciudades Londres y Cañete. Poco después se dirigió hacia el norte del territorio tucumano para fundar dos nuevas ciudades: Córdoba de Calchaquí y Nieva (Boixados y Zanolli 2003). La predisposición del gobernador es recreada por Lozano cuando dice que: “como el general Zurita era incansable, andaba en continuo movimiento de una parte a otra y de Londres despedidos muchos de los soldados para sus casas, partió al valle de Jibijibi con ánimo de fundar allí una ciudad porque le pareció sitio muy a propósito que podría servir de escala a los comerciantes que fuesen y viniesen del Perú como lo ha comprobado el tiempo” (Lozano 1874: 175).

AGI. Patronato 124, Ramo 5 Año 1580. Probanza de Méritos y Servicios del Capitán Martín de Almendras presentada por su hijo Martín de Almendras (h). 28 AGI. Patronato 124, Ramo 5 Año 1580. Probanza de Méritos y Servicios del Capitán Martín de Almendras presentada por su hijo Martín de Almendras (h). 27


Nieva tuvo la efímera duración de un día pero su recuerdo se mantuvo intacto cinco años después cuando Matienzo la vuelve a mencionar en su ya referido itinerario: “de allí a Xuxui son otras siete leguas a donde ha estado poblado otro pueblo de españoles que se decía Nieva que se despobló por el alzamiento de calchaquí y de allí a Salta que son ocho leguas”. Los últimos caminos recorridos por los españoles en la jurisdicción de Jujuy, al menos de los que se tiene registro, son aquellos que se dirigen hacia Zenta y desde allí a las tierras bajas. Así, recién “por el mes de noviembre del año pasado de mil seiscientos y veintitrés fueron por el capitán Martín de Ledesma, justicia mayor de esta ciudad, todos los feudatarios de ella y demás moradores de esta ciudad a la provincia de los indos ocloyas, cada uno a su costa a reducir a los dichos indios caciques y principales y hacer padrón de ellos (…) los cuales entraron en sus tierras donde jamás 29 había entrado español ninguno” (Tomassini [1933] 1990: 70) . Más allá del tramo principal del Qhapaq Ñan / Sistema Vial Andino que cruza la provincia de Jujuy longitudinalmente, los secundarios también surcaron las distintas geografías jujeñas. Todas las entradas de conquista, tanto la de los incas como la de los españolas se hicieron desde el norte atravesando la Puna y la Quebrada. Luego, a mediados de la década de 1560 comenzaron los intentos de fundación de ciudades en el valle de Jujuy, los antecedentes de San Salvador. Una vez asentados los españoles en la jurisdicción, avanzaron por el camino incaico que conducía hacia las tierras bajas para, entre otras cosas, evangelizar y obtener nueva mano de obra. SALTA: EL CAMINO A CALCHAQUÍ Hernando de Lerma “pobló una ciudad en el valle de Salta, que es en el medio del camino que hay 30 de esta ciudad a la de la Plata” . Fuera de lo que parece ser el camino principal, hemos encontrado referencias al Qhapaq Ñan / sistema vial andino en el texto de Boman (1908) que, bajo el acápite “Calzadas prehispánicas de Morohuasi y a Payogasta” hace referencia a los faldeos occidentales de las serranías del Chañi y de Pascha, ubicadas en el oeste y noroeste de la ciudad de Salta, entre la Quebrada del Toro y el Valle de Lerma, en el actual Departamento de Rosario de Lerma. Con relación a la localidad de Morohuasi, Boman comentó: “Es el punto de partida de dos de esas admirables rutas prehispánicas similares a las que los Incas del Perú hacían mantener para mantener las comunicaciones entre su capital y las provincias del imperio (…) De Morohuasi he podido seguir durante unos diez kilómetros, una de estas vías que se dirige hacia el sudeste. Está construido en los flancos de las colinas, en general a media hora de los vallecitos que las separan. Lo verdaderamente admirable es el arte que tenían los indios prehispánicos para encontrar siempre el camino más corto al mismo tiempo que el camino más suave. El ancho de la ruta es de 3 m. más o menos. No está pavimentada como la calzada incaica de Cuzco a Quito, pero está muy sólidamente construida con piedras naturales, sin ningún mortero y casi sin intersticios entre las piedras. Solo gracias a la paciencia y a la habilidad de los indios para elegir las piedras y unirlas, esta calzada se ha conservado durante siglos sin que nadie haya soñado siquiera en mantenerla. El camino, cuyo talud exterior tiene una altura de 0.50 m. a 1 m., se encuentra, en la parte que recorrí, en un estado de conservación tal, que solo con extender un poco de ripio sobre la superficie sería practicable para vehículos de 2 m. de ancho entre ruedas. Únicamente los puentes se han derrumbado (…) Según mi guía que conocía muy bien la región, la calzada de Morohuasi llega hasta Incahuasi, cerca del valle de Lerma, pasando por Pascha, en donde se ven las ruinas de un pueblo 31 prehispánico” (Boman 1991: 346-347). Referencias de los antiguos caminos que unían la Quebrada de Humahuaca con los valles orientales y particularmente la región de Ocloyas se pueden ver también en: ATJ. Caja 9, Legajo 10. Año 1640. Declaración tomada al indio Nao para averiguación sobre los caciques e indios mataguayos. 30 AGI Charcas. Caja 34, Exp. 7. Año 1586. Cartas y expedientes de los cabildos seculares de las ciudades de Catamarca, Córdoba de Tucumán, Nuestra Señora de Talavera de Madrid, Salta, San Miguel de Tucumán, Santiago del Estero y Todos los Santos de la Nueva Rioja. 31 El texto ha sido trabajado en detalle en Vitry (2000). 29


El historiador salteño Atilio Conejo relata su experiencia al transitar por el mismo camino que más de treinta años antes había descripto Boman. En palabras de Cornejo “una de las cosas que más llama la atención es el camino que llaman del Inca, el cual entrando por la puna de Jujuy pasa al Moreno y de ahí se dirige por el Abra del Palomar hacia la Quebrada del Toro internándose en las serranías del naciente por el Rosal pasa por Carachipampa y las ruinas de Sococha, Saladillo, Abra de Pascha, Fuerte Grande y Fuerte Chico, llega hasta Incahuasi, y siguiendo siempre por las mayores alturas toma el rumbo de los Valles Calchaquíes hacia la Puna de Atacama” (Cornejo 1936: 24). Aquel tramo fue uno de los tantos que el imperio construyó en la actual provincia de Salta. Si bien no nombrados de manera específica, ellos aparecen en toda su dimensión durante las guerras calchaquíes, transportando tropas, o utilizados como pequeños senderos para “desaparecer” de la vista del enemigo. En el marco de estas guerras, las ruinas incaicas más recordadas por los españoles son sin duda los pukaras desde donde los indígenas resistieron durante casi 150 años la entrada de los españoles al valle Calchaquí. Corría el año 1630 y el valle era una fortaleza inexpugnable para los españoles. No obstante, la presión hispana transformaría la acción indígena de resistencia a rebelión, con la mayoría de los indios alzados el gobernador de Tucumán, Francisco Sánchez Albornoz, transitando por los caminos incaicos salió “de la ciudad de Salta con ciento y cuatro españoles de aquella ciudad como de las de Esteco y Jujuy, y trescientos indios amigos, y por haber hallado en el dicho valle y caminos alzados los pueblos de los indios Luracataus, Sichagastas, Taquigastas, Gualtingastas, Animanaes y otros que estaban confederados con 32 los pueblos de los delincuentes” (Larrrouy 1923: 80) El relato continúa con las acciones desplegadas por los españoles para poner fin a la rebelión indígena, la que habría culminado con el sitio y destrucción de uno de los fuertes vecinos al de Tacuil, el de Luracatao, además de la muerte de uno de sus caciques llamado Colca (Williams 2009). Los españoles habían ganado una batalla pero no la guerra. Treinta y cinco años después, nuevamente el gobernador Sánchez de Albornoz dirigió sus ataques a los indios del valle, estableciendo esta vez una paz mucho más duradera, que solo fue alterada en 1658 con la presencia de Pedro Bohorques. Según el padre Hernando de Torreblanca (1696: 223) las parcialidades calchaquíes entre ellas los taquigastas, gualfinbes chuchugastas y luracataos, volvieron a confederarse. Ante esta situación, Mercado y Villacorta describe la situación de los indios cuando vencidos “bajaron prisioneros sobre setecientas piezas (…) cuando pasaron adelante de mi arrojaron a sus hijos, pareciéndoles que así los liberarían de los españoles (…) a que les respondía que no podía ser”, transcurría el mes de octubre de 1659. De regreso a Salta, las mismas tropas conquistaron el fuerte de Gualfín. Según Williamas cuando llegaron al sitio de Animaná encontraron que ciento cincuenta personas vivían esparcidas en ocho puestos desde los cuales controlaban las acequias que utilizaban para el cultivo del trigo, maíz y legumbres (Williamas 2009:260). Luego de cuatro horas de lucha fueron derrotadas todas “las parcialidades de gualfín” (A.G.I Charcas 121, citado en Lorandi y Boixadós 1987-1988: 316). La impresionante red caminera incaica fue, luego de la dominación española, nexo entre los indios del valle entre sí, entre aquellos indios del llano quienes, escapándose de la presión colonial, se internaban en el valle para resistir. Por fin, entrado el siglo XVII fueron pisados casi por primera vez por los españoles, guiándolos a cada uno de los pukarás para poner fin a la libertad calchaquí. Tanto con la fundación de Salta como con la de Jujuy: “se aseguraron los Caminos Reales para el Perú que antes de estas poblaciones dificultosamente y con mucho peligro e riesgo de la vida pasaban por los dichos caminos en cantidad de treinta e cuarenta soldados armados, velándose, temiendo muchas peleas donde morían muchos de ellos peleando (…) e 32

En este mismo sentido se puede ver: Poder de Pedro de Valdivieso a N. López Heredia su hijo. ATJ 1161. Año 1634.


después acá hasta que se hicieron las dichas poblaciones, y después de ellas se aseguraron los Caminos Reales donde se comunican esta gobernación con el reino del Pirú, Chile, Paraguay, Buenos Aires, e Brasil, sin riesgo ninguno // (fol.8r) si no fuera por los dichos vecinos no se consiguiera la dicha seguridad e 33 población” . CATAMARCA Y SUS GRANDES SITIOS INCAICOS La provincia de Catamarca presenta, a lo largo y ancho de su territorio, una diversidad de ambientes que son el resultado de la combinación de distintos factores como el clima, su accidentada topografía y las variaciones altitudinales. Catamarca habría estado incluida en dos o quizás tres de las provincias incas, que son Quire-Quire, Tucumán y Chile (González 1982). El tramo principal del Qhapaq Ñan / Sistema Vial Andino la cruza longitudinalmente. A lo largo de todo su recorrido al interior de la provincia, el camino adquiere diferentes fisonomías: por momentos se presenta como intermitentes rectas trazadas por los fondos de los valles sobre la cual se construyeron vías de comunicación modernas, como sucede en gran parte del valle de Yocavil. En otros, asume el aspecto de “rastrilladas” apenas visibles, amojonadas de tanto en tanto por hitos de piedra como acontece en la Puna. También, se erige como un camino cuidadosamente construido en “cornisa”, con relleno terraplenado por sedimento y con muros de apoyo (que lo protege del lado del abismo). El caso antes mencionado se hace perfectamente visible en la zona de Quebrada de las Minas y Potrero Chaquiago en el departamento de Andalgalá (Orgaz et.al. 2007b). Estos caminos conectaban los grandes centros urbanos administrativos y manufactureros del Imperio, tal el caso de El Shincal, (Departamento de Bélen) Potrero Chaquiago (Departamento de Andalgalá) y Batungasta (Departamento de Tinogasta). Otros segmentos cumplieron funciones más estratégicas y de seguridad, como por ejemplo los tramos que conducían a los confines del imperio, conectando pukarás defensivos protectores de las fronteras, como puede observarse en la porción de camino incaico que recorre el sitio Pucará de Aconquija. Existieron asimismo rutas ceremoniales que eran erigidas por el estado para ascender a las cumbres andinas, donde allí realizaban ofrendas y edificaban grandes sitios. Dentro de los primeros se pueden destacar las rutas que articulaban las zonas bajas con las altas cumbres cordilleranas en donde se celebraban ceremonias estatales conocidas con el nombre de “capacochas”. En algunos casos estos emplazamientos sagrados de origen local, fueron apropiados por los cuzqueños, tal es el caso del Volcán Incahuasi (Ratto y Orgaz 2008). Con respecto a los edificios, es de destacar el tramo de camino Inca que asciende por la ladera occidental del cordón montañoso del Aconquija, vinculando el sitio Punta de Balasto (departamento Santa María) con el sitio la Ciudacita ubicado en la cumbre del nevado del Aconquija (Provincia de Tucumán). LA RIOJA Y SUS MINERALES La existencia del ya mencionado tramo del camino incaico que tomó Almagro en su “desvío” hacia Chile, es señalado también por Jerónimo de Bibar, (1558 1966) integrante de la expedición de Francisco de Villagra cuando expresó su intención de “descubrir el camino del Inga para pasar a estos reinos Chile”. En este caso Villagra, se refiriere al camino que atraviesa la Sierra de Famatina y pasa por el departamento Vinchina, hacia la zona cordillerana (González 1982). El paso de Almagro en 1535 como las expediciones de Núñez de Prado entre 1552-1553 hacen que los caminos del área de la Sierra de Famatina sean los que cuenten con la mayor cantidad de referencias documentales. Esta jerarquización territorial le fue otorgada por su variada tipología AGI Charcas. Caja 34, Exp. s/n. Cartas y expedientes de los cabildos seculares de las ciudades de Catamarca, Córdoba de Tucumán, Nuestra Señora de Talavera de Madrid, Salta, San Miguel de Tucumán, Santiago del Estero y Todos los Santos de la Nueva Rioja. Año. 1608. Fs. 1. Año. 1613. 33


caminera, por la variabilidad de sitios asociados a la red vial, la diversidad de ambientes atravesados, el destacado marco geológico-paisajístico que incluye a su derrotero y a sus arraigadas historias de explotaciones mineras que tanto deslumbraron a los conquistadores. Así, allá por el año 1587, Ramírez de Velasco fundador de La Rioja, luego de incursionar por cincuenta días en los valles Calchaquíes tomó conocimiento de la ubicación de minas de oro y plata en Famatina y en una carta escrita al rey señala: pienso poblar una ciudad entre Chile y Famatina de manera que se pueda ir con mucha brevedad de Potosí a Chile por el viejo camino del inga” (citado por Strube 1963). Pero el metal extraído del cerro riojano no fue solo codiciado por los españoles. Como bien recuerda el padre Lizárraga el oro sirvió como tributo de los naturales de La Rioja para con el Inca quien: los tuvo sujetos y por falda de esta cordillera llevaba su camino real hasta Chile; servíanle y tributábanle oro en cantidad y de allí se lo traía acá, al Perú". (Lizárraga 1916). Son verdaderamente excepcionales las menciones documentales a la presencia inca en La Rioja, la excepción, es una cita de Lozano, quien menciona las probables ruinas de la Tambería del Inca en Chilecito (González 1982): “otros prescindiendo de que los incas dominasen a los llanos, aseguran se extendió su imperio a la jurisdicción que es hoy la ciudad de Todos Los Santos de la Nueva Rioja habiendo entrado sus armas victoriosas de esta parte de la cordillera del reino de Chile, por los valles de Abaucan, Hualfín y Andalgalá hasta el Famatina, donde descubrieron su opulento cerro, que según la fama tiene todas sus entrañas penetradas de riquísimas vetas de plata, las que beneficiaron los incas, y por esta razón conservaron con gran empeño este sitio; poniendo en el una numerosa guarnición para defenderle de las hostilidades e invasiones de los comarcanos, y aun asegurarle con este presidio de alguna solevación de los naturales ya rendidos, y dicen reconocen vestigios de la fortaleza, que quieren 34 fuesen de los Ingas.” . Casi un siglo después que el padre Lozano escribiera su obra, los caminos incaicos de La Rioja fueron transitados por naturalistas y otros científicos quienes, impregnados de ideas iluministas, llegaron desde Europa para descubrir las nuevas especies que se abrían al mundo. Es el caso de Martín de Moussy, un naturalista francés quien pasó cinco años en una expedición, que viajó más de 20.000 km y que cubrió Paraguay, Misiones, Chaco, el norte de la Patagonia, las montañas de los Andes, la mayor parte de Chile, y del sur de Bolivia. Durante ese tiempo Moussy acumuló innumerables observaciones respecto a la Historia Natural, Geología, Geografía, Meteorología, además de centenares de cálculos astronómicos y de datos etnográficos. El resultado de sus investigaciones fue la Description Geographique et Statistique de la Confederation Argentina (1860) con su importante atlas (1869) físico y político a doble página de todas las provincias y territorio argentino. Moussy recorrió aquellos caminos que rodeaban el Cerro y anotó: “Parece que en la época de la Conquista, los indios del valle de Famatina tenían ya conocimientos de los metales que encerraban las montañas, pues acabamos de ver que en su falda oriental, habían muy probablemente extraído cobre por una simple fusión, industria que no nos debe extrañar, pues los quichuas del Perú sabían trabajar el oro y el bronce y que el imperio de los incas se extendía 35 hasta estas regiones” . Aquellos caminos, también fueron transitados por Guillermo Bodenbender quien a mediados del siglo XIX se trasladó a Argentina para actuar en la cátedra del Museo de Mineralogía. Bodenbender realizó viajes exploratorios a las sierras pampeanas y a la precordillera, para profundizar sus estudios en minerales, especialmente en aquellos que podían ser explotados. Situado en la cumbre de la Sierra de Famatina, el autor refiere a los caminos del inca señalando que “para ir a Vinchina conviene tomar la Cuesta del Tocino y la del Inca por el portezuelo de 34 35

Lozano (1874, T. 4: 6). Moussy, Martín de (1860)


Guacachica, uno de los caminos más viejos de todo el país, cuya construcción remonta al tiempo de los incas en sus excursiones a Mendoza y Chile” (Bodenbender 1916). Tiempo después, la zona fue visitada por arqueólogos, muchos de ellos extranjeros unos que propusieron trabajos eminentemente descriptivos y otros que se trasladaron a los confines del imperio para analizar a las etnías que habían sido sometidas al dominio Inca. Son particularmente los casos de Boman quien recorrió parte del camino incaico en el oeste de la provincia y describe algunas ruinas ubicadas en la ladera oriental de la Sierra de Famatina (Boman 1920). Y también Max Uhle quien recorrió el Qhapaq Ñan / Sistema Vial Andino entre Chilecito y Tinogasta reconociendo que son “idénticos a muchos caminos del inca que existen todavía en Perú” (Uhle 1969:163). En su larga estadía en la región, Uhle recolectó materiales en varios sitios de la provincia, entre otros en la Tambería del Inca, donde reconoce que: “en ninguna parte de la Argentina ni del Perú he recogido fragmentos de tinajas más grandes y más bonitas de estilo incaico que entre las ruinas de la casa del Inga en la Rioja” (Uhle [1923] 1969:153). Menciona además las ruinas incaicas de la Tambería en dos trabajos publicados en 1912 y 1917. Cabe destacar que parte de las colecciones arqueológicas correspondiente al periodo incaico en La Rioja, fueron depositadas por el investigador en 1893 en el Museum fur Volkerkunde de Berlín. LA PROVINCIA DE CUYO (SAN JUAN Y MENDOZA) Desde antes de la conquista incaica, existió un prolongado período de interacción entre los grupos humanos que poblaron ambas vertientes de la cordillera de los Andes. Una vez conquistados, el Qhapaq ñan / camino principal andino se estructuró en gran medida siguiendo los senderos que estos grupos habrían ocupado de forma tradicional. La incorporación al Estado habría estado motivada, entre otras cosas, por la búsqueda de materias primas minerales de buena calidad, como las que se podían encontrar en los abundantes yacimientos existentes en ambas vertientes de la cordillera. Aunque en esta región no se aprecian las excelsas construcciones imperiales, la presencia estatal se ve reflejada en una gran cantidad de asentamientos, incluyendo aquellos asociados a la red vial y otros de carácter ritual como los santuarios de altura y los cementerios. Además la presencia Inca se aprecia en los sitios habitacionales y funerarios de las poblaciones locales, en donde la materialidad cultural refleja los significativos cambios que se produjeron en su seno. La implantación estatal siguió una estrategia de consolidación asegurando el flujo por la vertiente oriental andina, ganando los pasos y las cabeceras hídricas de la occidental y facilitando el control 36 de los valles del centro y Norte Chico chileno . Se observa entonces que la infraestructura incaica centró su eje en el oriente de la Cordillera Frontal, en su trayecto longitudinal norte-sur, colocándose finalmente al pie de la del Límite y del paso hacia Chile, en su recorrido este - oeste por el cajón del río Mendoza-de las Cuevas. Fray Reginaldo de Lizárraga da cuenta de esta reutilización del Qhapaq Ñan / Sistema Vial Andino cuando expresa que: “De ambos estos dos pueblos, de cada uno por su camino, salen indios todos los años para ir á trabajar á Chile; los de San Joan á Coquimbo y los de Mendoza á Santiago" y que "Desde estos dos pueblos ... se camina para el reino de Chile, por donde se pasa la cordillera Nevada, que es la misma que llamamos en el Perú Pariacaca, y si no se aguarda á tiempo que las nieves sean derretidas, es imposible, so pena de quedarse helados. Comiénzase á pasar casi á mediado Noviembre, y dende en adelante hasta fin de Marzo, y pocos días de Abril, porque luego se cierra con las nieves; ...; tómase el camino desde Mendoza á En la información presentada ante el capitán Antonio Fernández de Velasco, Andrés de Contreras declaró que este testigo sabe e vio, como uno de los que se hallaron en el descubrimiento del camino que va a Chile, que se descubrió con mucho trabajo, a riesgo de su persona, por no saber el camino que podían llevar, donde en la distancia del camino tuvieron muchos recuentros con los indios (…) que fue en compañía del capitán don Alonso de Cámara, quien fue por caudillo al descubrimiento del camino de Buenos Aires (…) y en el descubrimiento de la fortaleza de Gaboto”. AGI. Audiencia de Charcas. Cartas y expedientes de los cabildos seculares de las ciudades de Catamarca, Córdoba de Tucumán, Nuestra Señora de Talavera de Madrid, Salta, San Miguel de Tucumán, Santiago del Estero y Todos los Santos de la Nueva Rioja. AGI Charcas. Caja 34, Exp. 2, Cartas y expedientes de los cabildos seculares de las ciudades de Catamarca, Córdoba de Tucumán, Nuestra Señora de Talavera de Madrid, Salta, San Miguel de Tucumán, Santiago del Estero y Todos los Santos de la Nueva Rioja. Fs. 1. Año. 1589. 36


Santiago, que son cincuenta leguas, y ándase en ocho días por sus jornadas, todas despobladas, si no es la última; pasadas dos jornadas, que estamos ya á las vertientes de las faldas de la cordillera, encontramos á mano derecha el camino Real del Inga; ..., el cual vamos siguiendo casi hasta Santiago de Chile; el camino no es malo, ni tiene despeñadero, ni es de mucha piedra; en las dormidas no faltan pastos para los caballos, ni leña; en hallando el camino del Inga vamos subiendo un valle arriba hasta nos poner al pie de la cordillera que habemos de doblar, ... Por muchas partes en este reino he atravesado esta cordillera, pero por ninguna es tan buena en tiempo de verano; en invierno ya he 37 dicho, por las nieves, no se camina” . Con la caída del Imperio incaico el flujo socio-económico tomó una orientación predominantemente este-oeste, situación que persistió con las fundaciones de Mendoza y San Juan. Este tránsito accede tanto desde el oriente precordillerano como desde el noroeste al núcleo poblacional del Valle de Uspallata. Se observa entonces que el flujo colonial iba al encuentro del camino incaico por la margen izquierda -o sectores próximos- del río Mendoza, hallándolo en el área de desembocadura del arroyo y quebrada de Ranchillos. Miguel de Olaverría se refiere a la reutilización del tramo, al expresar que la expansión hacia la vertiente oriental de la cordillera tiene su razón en las dificultades del paso a través del despoblado de Atacama: “Entrada por la gobernación de Tucumán y acometieron a pasar la cordillera nevada por el mismo camino que usaron los Españoles desde Mendoza y San Juan a la ciudad de Santiago según hoy se ve y yo lo e visto por las ruinas que parecen de los grandes edificios de paredones que hacían en los alojamientos de cada día a su usanza demostraciones de su poder y bárbara pujanza continuando los dichos edificios aun en lo mas áspero de la dicha gran cordillera que por donde quiera tiene seis, ocho leguas de ancho, ... porque es este camino asperísimo, de grandes y furiosos ríos que discurren por las abras de las cordilleras la cual toda es nevada y se pasa por encima de la nieve con mucho peligro y tan solamente en la fuerza del verano porque es imposible en otro tiempo y la causa porque los capitanes del ynga llevaron rodeo tan grande y acometieron la cordillera por donde refiero fue por no atreverse a entrar por el 38 camino despoblado de Atacama” . El camino es: lo último de esta provincia hasta Santiago de Chile hay más de trescientas y cincuenta leguas (…) demás de lo cual hay en el camino una gran cordillera que se cierra con nieves los ocho meses del año, sin que se pueda en manera alguna pasar por ella, y ni ay otro camino hasta hoy descubierto ni le puede haber. Y en ella se a visto peligrar y perecer mucha gente y caballos, cogiéndolos el 39 temporal” . Los cambios en la percepción espacial producidos luego de la caída del imperio incaico desencadenaron que tambos de la vertiente oriental como Ranchillos, quedaran fuera de la funcionalidad propia del marco estatal, hecho que no ocurrió con los tambos ubicados en el cajón cordillerano. Lo propio sucedió con otros como el de Tambillos en el extremo norte del Valle de Uspallata, el cual ocasionalmente siguió siendo de utilidad a la vera del camino en la comunicación con el Valle de Calingasta en el sudoeste sanjuanino, y en el manejo de las explotaciones pastoriles de las "estancias" que se conformaron en las antiguas tierras indígenas. A pesar del fracaso de la expedición de Diego de Almagro, Valdivia solicitó autorización al Gobernador del Perú, Francisco Pizarro, para hacer efectiva la conquista de Nueva Toledo. Luego Lizárraga 1916, Libro Segundo: 256 y ss. Olaverría [1594] 1960: 23 ss. 39 AGI Charcas. Caja 34, Exp. 11, Cartas y expedientes de los cabildos seculares de las ciudades de Catamarca, Córdoba de Tucumán, Nuestra Señora de Talavera de Madrid, Salta, San Miguel de Tucumán, Santiago del Estero y Todos los Santos de la Nueva Rioja. Año. 1608. Fs. 1. Año. 1608. 37 38


de concederle el permiso, Pizarro lo nombró teniente de gobernador aunque no Gobernador, como Valdivia deseaba. Pedro de Valdivia salió del Cuzco en enero de 1540 con casi mil indígenas auxiliares y unos cuantos españoles a los que luego se sumarían algunos más que provenían de las fracasadas expediciones al Altiplano. Siguiendo la ruta del desierto de Atacama -la misma por donde había vuelto Almagro al Perú-, al llegar al valle de Copiapó tomó posesión del territorio en nombre del Rey, para luego continuar hacia el sur. En diciembre arribó al valle del Mapocho, donde finalmente decidió establecerse. Después de reunir a los caciques de los alrededores, Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo, a los pies del cerro Huelén, el 12 de febrero de 1541, procediendo de inmediato a trazar las calles, tarea que fue encargada al alarife Pedro de Gamboa. Un mes después, instaló el cabildo. Entre las primeras medidas tomadas por Valdivia, se cuenta la organización del trabajo indígena en los lavaderos de oro de Marga Marga y el inicio de la construcción de un bergantín para comunicarse con el Perú. Ante los inminentes ataques a la recién fundada Santiago, Valdivia envió a Francisco de Villagra al Perú para buscar refuerzos. El regreso hacia el sur Villagra lo hizo por el este de la cordillera, lo que es hoy territorio argentino, y en marzo de 1551 llegó a lo que actualmente es el sur de la provincia de Mendoza. Desde ese lugar Villagra le ordenó a Diego de Maldonado avanzar hacia el oste a fin de determinar posibles pasos hacia Chile, mientras que él continuó más al sur, hasta el Río Diamante. Al poco tiempo, Maldonado se volvió a encontrar con Villagra anoticiándolo de la existencia de un viejo camino incaico que les posibilitaría cruzar la cordillera. Ambos emprendieron la marcha hacia el oeste, atravesaron la cordillera por primera vez y llegaron a Santiago de Chile. Como bien señala la documentación: Villagra "estaba descubriendo el camino del Inga" para pasar 40 a Chile . Tanto él como Maldonado dedicaron tiempo a tal menester en sus jornadas cuyanas de 1551; transitaron desde el valle de Güentota -área de la ciudad y conurbano mendocino, al pie oriental de la Precordillera- al de Mahuelturata -o de Uspallata, entre la Precordillera y el pie oriental de la Cordillera Frontal-, introduciéndose por la margen izquierda del río Mendoza/Las Cuevas, hacia la Cordillera del Límite. Muerto Valdivia el nuevo gobernador, García Hurtado de Mendoza, encomendó al capitán Pedro del Castillo para que fundara y poblara Cuyo. El 22 de febrero de 1561, Pedro del Castillo llegó al valle de Huentata, y tomó posesión de la comarca enarbolando el estandarte real. El 2 de marzo de ese mismo año fundó la ciudad de Mendoza del Nuevo Valle de La Rioja. La ubicación inicial de Mendoza se situaba en lo que actualmente se conoce como La Media Luna en el distrito de Pedro Molina, ubicado en el Departamento de Guaymallén, sobre la margen este del canal Cacique Guaymallén. El 28 de marzo de 1562, fue trasladada a una distancia de dos tiros de arcabuz hacia el oeste del punto de la fundación realizada por Pedro del Castillo, situándose el nuevo emplazamiento al oeste del canal Cacique Guaymallén, en la posición actual de la plaza Pedro del Castillo.

40

Medina 1897, XXII: 437.


“Plano de la Gran cordillera de Chile por la parte del camino principal que la atraviesa desde la Ciudad de Santiago hasta la de Mendoza "

Entre fines del siglo XVIII y principios del XIX parte de los antiguos caminos incaicos aparecen descriptos o bien señalados en distintos planos y mapas. Así en 1791 en el "Plano de la Gran cordillera de Chile por la parte del camino principal que la atraviesa desde la Ciudad de Santiago hasta la de Mendoza"-, se observa claramente cómo el camino luego de trasponer el “Aº Uspallata” -Río de Uspallata dice- avanza al suroeste hacia el sector de la margen izquierda del río de Mendoza, alcanzándolo en el tramo inferior de la quebrada del Estero de los Chacayes y en el 41 final del Estero de los Ranchillos ”, siguiendo la misma traza de la actual Ruta nacional Nº 7. El "Mapa del Mineral de San Lorenzo de Uspallata” realizado en 1785, muestra la encrucijada de caminos -provenientes de Mendoza/Villavicencio/Paramillos y de Mendoza/Casa de Piedra -o variante-/Quebrada de Santa Elena- en el extremo sur del sector poblado del Valle de Uspallata. Luego, el camino, como vía única a Chile, pasa por el Aº Uspallata y transcurriendo al oeste de los cerrillos, se adentra en la quebrada del río Mendoza, al pie de la quebrada del Aº Ranchillos, para 42 internarse en la Cordillera .

41 42

AGI. Mapas y Planos. Buenos Aires. 250 AGI. Mapas y Planos. Buenos Aires. 158 y 158 bis


Mapa del Mineral de San Lorenzo de Uspallata

Para el siglo XIX, la documentación de los viajeros que se adentraron por el Paso de los Andes, ofreció importantes testimonios para definir el uso, tránsito y reutilización del Qhapaq Ñan / Sistema Vial Andino. Los argumentos precedentes marcan el derrotero del camino y de los tambos anexos en la vía transcordillerana. Mires en su "Viaje al Plata (1819-1824)" se refiere al camino que desde Mendoza –pasando por Villavicencio- lleva hacia Uspallata y también lo hace a dos antiguos pasos cordilleranos, señalando particularmente el que va por la localidad de Canota y que permite acceder al valle de altura. También refiere que sabe del camino incaico longitudinal del valle, por la tradición mendocina y que, según se estima, se extiende unas 300 leguas por el sector más llano, ínter montano de la Cordillera, prosiguiendo este camino desde Uspallata "el curso de Las Vacas". Agrega que el Gral. San Martín dio crédito a esto, haciéndolo recorrer y evaluando la posibilidad de invadir Perú por el "camino de los incas". El Libertador obtuvo datos "favorables en cuanto al estado de la calzada del 43 camino que además, presentaba a ciertos intervalos pequeñas vertientes de agua" . Por fin, el político e historiador chileno Benjamín Vicuña Mackenna describe en su libro "La Argentina en el año 1855" el estado de situación de un tramo del camino incaico de esta manera: "Por el centro del valle de Uspallata se ve todavía, marcada por las jarillas, la huella del Camino del Inca, en una línea recta y dilatada cuanto alcanza la vista. Esa senda, atravesando en toda su longitud el valle de Uspallata, ...., doblando por el cajón del río de Mendoza, va a caer sobre el valle de Aconcagua, y aunque ahí la huella no está marcada aparte,...,se ven empero los restos de las postas..., que retienen todavía el nombre de tambos y tambillos, ... Son los tambos edificios cuadrangulares de 10 ó 12 varas de frente y otras tantas de fondo, hechos de piedra bruta unida con barro. Algunos, como el del arroyo de los Ranchillos, vecino a Uspallata, se conservan muy bien según vi, y parece estaban divididos en varios departamentos ... En el cajón del río de Mendoza se ven todavía dos de estos tambillos a distancia de 10 en 10 leguas ... Dichos tambillos están situados, uno en la embocadura del río de los Ranchillos, que debe su nombre a los vestigios de una numerosa tambería de pequeños ranchos que se encuentra a 43

Mieres [1819 -1824] 1968: 213 a 215.


orillas del mismo torrente una legua hacia la derecha del camino -se refiere al camino a Chile en 1855-, y el otro en la Punta de las Vacas". Los caminos locales de lo que fuera la gran provincia de Cuyo fueron ampliados y resignificados por el imperio incaico transformándolos en verdaderas venas que permitían acceder a los lugares sagrados de las altas cumbres, a sus minerales, y también cruzar la Cordillera. A pesar de la falta de cuidado y mantenimiento, muchos tramos del Qhapaq Ñan / Sistema Vial Andino fueron identificados y transitados hasta entrado el siglo XX. La construcción de caminos que comunicaban entre sí a los distintos grupos sociales prehispánicos (reinos, señoríos o conjunto de aldeas) respondió principalmente a las necesidades de acceso a los distintos recursos que se obtenían en diferentes pisos ecológicos. Recuperando aquellas obras previas, el imperio incaico construyó la compleja, extensa y admirable red de caminos conocida como Qhapaq Ñan / Sistema Vial Andino, que conectaba todos los puntos del imperio (Lumbreras: 1969: 25 a 29), permitiendo un proyecto unificador dentro de la diversidad y que buscaba integrar antes que uniformar. Los españoles quedaron sorprendidos por semejante red caminera y por el sistema de mantenimiento, albergue y abastecimiento que formaba parte del mismo. También, fue su guía para poder conquistar en un breve lapso de tiempo toda la geografía andina, por ello el propio Hernando Pizarro afirmó en 1533 “en la cristiandad no se ha visto tan hermosos caminos, toda la mayor parte calzada. Todos los arroyos tienen puente de tierra o madera. En un río caudaloso e muy grande, que pasamos dos veces, hallamos puentes de red, que es cosa maravillosa de ver. Pasamos por ellas los caballos”.

HISTORIA Y EVOLUCIÓN BOLIVIA “Creo yo que desde que desde que ay memoria de jentes no se a leydo de tanta grandeza como tuvo este camino, hecho por valles hondos y por sierras altas, por montes de nieve, por tremadales de agua, por peña viva y junto a ríos furiosos; por estas partes yva llano empedrado, por las laderas bien sacado, por las syerras deshechado, por las peñas socavado, por junto a los ríos sus paredes entre nieve con escalones y descansos; por todas partes linpio, barrido, descombrado, lleno de aposentos, de depósitos, de tesoros, de templos del Sol, de postas que avía en este camino ¡O! ¿Qué grandeza se puede dezir de Alexandro ni ninguno de los poderosos reyes que el mundo mandaron que tal camino hiziesen, ni eventasen el proveymiento que en él avía?” (Pedro Cieza de León, 1985:185). Los caminos prehispánicos constituyen un documento vivo de nuestra historia, son la memoria y expresión de lo que hemos sido a través del tiempo. Expresan las formas de apropiación de la naturaleza y la construcción social del territorio. Los caminos comunican a personas, pueblos y regiones, facilitando el intercambio de bienes e información que posibilitaron el desarrollo de sociedades complejas. El estudio de la llegada del imperio Inka y su camino principal a Bolivia es posible a través de un análisis detallado de la información que nos dejaron los cronistas españoles del siglo XVI. Estos estudios han permitido inferir las consecuencias y transformaciones culturales del altiplano, valles y tierras bajas de Bolivia tras la llegada del imperio de los cuatro suyos: Tawantinsuyo. Es a través de las descripciones generadas entre los siglos XVI y XVII por cronistas tenemos referencias documentadas acerca del Qhapaq Ñan en el actual territorio boliviano. Pedro Cieza de León en su trabajo Crónica del Perú (1553) destacaba igualmente la existencia de un camino que conectaba diferentes regiones circundantes al lago Titicaca. Este camino conocido como “camino real” conectaba el Cuzco con la ciudad de La Paz. Fernando de Matienzo en su trabajo ”Memorias Antiguas Historiales y Políticas del Perú” ([1567] 1967) hace referencia a la existencia del “camino real” que iniciaba en el Cusco y llegaba a Charcas, con caminos que eran estrechos a lo largo de sus tramos, allanando en las sierras altas y con grandes escaleras labradas en piedra. Asimismo


destacaba la importancia de los tambos que proveían de alimentos y servían como espacios de descanso a los viajeros. En esta misma línea Bernabé Cobo en su Historia del Nuevo Mundo (1653)y Fray Reginaldo Lizárraga en su Descripción breve de toda la tierra del Perú, Tucumán, Río de la Plata, y Chile ([1605]1909) describen las características que tenían los caminos y los tambos del denominado “camino real”. Pedro Pizarro en su Relación del descubrimiento y conquista del Perú (1571) destacaba la existencia de diversos caminos, tanto principales y sus ramales, que salían desde la laguna Titicaca con dirección a las provincias de Carangas y Aullagas. TRABAJOS REALIZADOS SOBRE LOS CAMINOS PREHISPÁNICOS Los trabajos de los cronistas dieron pie a que se realizaran diversas investigaciones que profundizaron en el conocimiento de los caminos prehispánicos en el territorio boliviano. Si bien estos estudios son “germinales”, debido a que tratan principalmente de los ramales han ayudo a la compresión de los caminos prehispánicos en nuestro territorio. Entre las principales investigaciones realizadas se destacan en el departamento de La Paz (Bengtsson y Avilés, 2000; Montaño et al. 2008; Michel et al, 2009 y 2010), Yungas de la Paz (Avilés, 1999, 2008 y 2010; Michel, 1999; Gutiérrez y Jaimes, 2000), Oruro (Hyslop, 1984; Gutiérrez, 2005), Cochabamba (Céspedes, 1986; Pereira, 1982), Yungas de Cochabamba (Sánchez 2008). Una excepción de estos trabajos se encuentra en el reconocimiento arqueológico de la Gran Ruta Inka o Qhapaq Ñan Uma en su porción sur, entre la frontera Boliviana – Argentina y la población de Escara, efectuada por Raffino et al (1985-1986). Por otra parte, existen estudios efectuados por Alconini (1998, 2002) Lima (2000) y Rivera (2004) en el Departamento de Chuquisaca que también abordan el tema de los caminos prehispánicos y finalmente Michel, Gutiérrez y Beierlein de Gutiérrez (2000) en los valles y altiplano del Departamento de Tarija. Es a partir de las descripciones realizadas por diversos cronistas y las investigaciones que se tiene conocimiento de la existencia de diversos caminos, tanto principales y secundarios, en el actual territorio Bolivia. Estos caminos tenían como principal objetico conectar diferentes regiones del continente proveyendo conocimientos y diversos elementos de subsistencia. EL SISTEMA VIAL ANDINO QHAPAQ ÑAN El Sistema Vial Andino Qhapaq Ñan se extendía desde el sur de Colombia (San Juan de Pasto) hasta el norte de Argentina y Chile (río Maule), considerado como una de las construcciones monumentales de mayor trascendencia en la historia de la humanidad. El camino fue una obra de contundente impacto en el paisaje y de transformación social, solo comparable con la gran muralla China o la red vial Romana. La arqueología de este sistema comunicativo posee fuertes evidencias de avanzada técnica y de administración social, en sus más de 5.000 Km de recorrido en el altiplano y valles bolivianos denominado Qollasuyo en el imperio del Tawantinsuyo. El Estado Inka promovió la implementación del Camino Real y sus tambos a lo largo del Qollasuyo destinados a alcanzar los principales centros de producción en las cabeceras políticas de los diversos grupos étnicos asentados en el Altiplano y los valles: Lupacas, Pacajes, Carangas, Quillacas, Azanaques, Aullagas, Uruquillas, Sevaruyos, Cara Caras, Charcas, Chichas y Lípez. Los caminos tenían como objetivo primario lograr la planificación del avance de los ejércitos al sur y el aprovechamiento de los recursos locales para posteriormente lograr la captación de impuestos en trabajo, incorporando el complejo mosaico multiétnico del imperio en una lógica estatal de producción comunitaria y de redistribución ritual sagrada. Este sistema vial fue especialmente creado para el paso del Inka, su élite de gobernadores, los ejércitos en conquista y los mensajeros que comunicaban todo el Tawantinsuyo de manera rápida. Han transcurrido casi 25 años desde que Bouysse-Cassagne (1986) publicara su importante aporte sobre los conceptos del espacio aymara Urcu y Uma en la configuración del espacio mítico y social del Qollasuyo, mencionando la existencia de dos caminos reales y tambos en el altiplano y valles


bolivianos: Qhapaq Ñan Urco y Qhapaq Ñan Uma. La materialización de la organización dual en la implementación de estos caminos formales tuvo la misión de estructurar y organizar la administración de las llamadas “Naciones” pre inkaicas establecidas en un espacio dual. Los caminos denominados como Urco (masculino, frío, seco, árido, superior, derecha y alto) y Uma (femenino, húmedo, fértil, inferior, izquierda y bajo) en el siglo XVI (Bouyesse-Cassagne 1986, Ravi 2008), fueron trazados conservando el sistema de clasificación humano/geográfico preexistente de los Señoríos preincaicos (aimaras, uruquillas, urus y puquinas). Los caminos estaban constituidos por una sucesión de tambos en el eje norte-sur. Dichos tambos cumplían distintas funciones, entre estas hospedaje para viajeros y tropas militares, administración para la centralización y redistribución de la producción, además de servir como centros rituales para la reproducción de la cosmología Inka. Al no existir mercados y moneda en los Andes precolombinos, en los tambos se practicaban sistemas de intercambio y redistribución comunitarios, centralización de productos de fuentes cercanas y lejanas, y reciclaje de información (Morris, 1978: 20). El Qollasuyo, estaba constituido por una vasta región desde la costa del pacífico hasta las tierras cálidas de la Amazonía, desde el sur de Cuzco hasta el norte chileno y argentino. Dentro de este territorio se reconoce la existencia de dos provincias o Jatun Apocazgos: Qollao y Charcas, cuya división se encontraba a la mitad del recorrido del río Desaguadero, abarcando un amplio espectro de variaciones ecológicas y altitudinales clasificadas de oeste a este como los suyos Urco y Uma (Platt et al, 2006). Los Urcosuyo se distinguían como gente de habla aymara, superior y guerrera; mientras que la mitad complementaria, los Umasuyo eran hablantes de idioma puquina, uruquilla y uru, considerados inferiores y sometidos a los Urcosuyo (Bouyesse-Cassagne 1986, 1987). El Urcosuyo estaba dividido a su vez en otra mitad: alaa yungas o “yunga de arriba” e incluía los valles del pacífico. El Umasuyo se dividía en Manqha yunga o “yunga de abajo” e incluía los valles orientales amazónicos. Aparentemente, el Qhapaq Ñan recorría los tambos ubicados en las cabeceras de cada suyo en el altiplano, en una unidad climática fría, ambas civilizadas, benévolas y fértiles (Sánchez 2008, 76). Los caminos Urco y Uma expresaban la organización social y espacial dual de los Ayllus.Fueron trazados en relación al eje acuático Río Azángaro, Lago Titicaca, Río Desaguadero y Lago Poopó considerado como un centro sagrado para las confederaciones Qolla y Charcas (BouyesseCassagne 1986, Zuidema 1989). Según la lista de tambos de Guamán Poma de Ayala, el camino Urcu, desarrollaba un extenso recorrido desde el Cusco a la margen oeste del Titicaca, hasta Desaguadero y de allí ingresa a las localidades bolivianas de Machaca, Caquingora, Callapa, Totora, Choquecota, Andamarca, Aullagas y Porco.


Qhapaq Ñan Urco y Uma basado en Guaman Poma de Ayala (Bouyesse-Cassagne 1986)

Este camino también se encuentra claramente descrito en la Ordenanza de Tambos de Vaca de Castro (1908 [1543]), como se puede ver a continuación.

Lista de Tambos entre Desaguadero y Ullaga

Territorio

Desaguadero de la Laguna Pueblo de Macha Cacyabiri Machaca Caquyngora Callapa Tambo de Baclia Ullaga

Pacajes Pacajes Pacajes Pacajes Pacajes Pacajes Carangas Carangas

Tabla 1. Lista de Tambos del camino Urco según Vaca de Castro (1908 [1543]) Por otra parte, Cieza de León (1553) escribe que a partir de Tiwanaku el gran camino se dirigía hacia Viacha, y de ahí a Caquiaviri, Caquingora y Mallana en territorio Pacajes. A más de 30 años


de la conquista española la continuidad de los límites del Qollasuyo se hace evidente hacia 1565, cuando se usaron las demarcaciones del Tawantinsuyo y sus tambos en el proceso de delimitación de las nuevas Provincias españolas, con la finalidad de lograr la administración del territorio rural y la definición de Capitanías para el reclutamiento de mano de obra minera (mita) (Capoche 1959; Julien 2004:2). El camino Uma, estaba ubicado en la orilla oriental del eje acuático. Integraba las poblacionestambo de Puerto Acosta, Carabuco, Ancoraimes y Achacachi para luego continuar hacia Pucarani, Laja Viacha, Calamarca, Sica Sica, Hayo Hayo, Caracollo, Sora Sora, Machaca, Pocoata y Charcas. A lo largo del camino existieron diversos ramales. Un camino transversal salía de Desaguadero y se dirigía a Guaqui, Tiwanaku y Viacha para unirse con el ramal Uma en Calamarca. Un tercer camino salía de Paria hacia Sora Sora, Peñas, Huari, Sevaruyo, Opoco, Tambo Colorado, Chorolque, Tupiza, Villazón, Calahoyo en la frontera con Argentina. TRAMOS POSTULADOS PARA DECLARATORIA DE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Bolivia está postulando un tramo que corresponde a los ramales para el registro de caminos prehispánicos del Sistema Vial Andino Qhapaq Ñan: el Camino Central del Qollasuyu (Desaguadero-Viacha) en el altiplano paceño. La ruta Desaguadero – Viacha o ruta central del Qollasuyo vincula de manera transversal los caminos Urco (Desde desaguadero) y el camino Uma (hasta Viacha). CAMINO CENTRAL DEL QOLLASUYO (DESAGUADERO-VIACHA) [BO-DV-01-CS] Este camino consta de 85,8 kilómetros de recorrido en el lado boliviano. Este camino fue recorrido y descrito por Pedro Cieza de León (1553) quién menciona que ingresa desde la localidad de Desaguadero atravesando la localidad de Tiahuanacu hasta la localidad de Viacha en el Departamento de La Paz. Cieza de León a este respecto mencionaba “Del camino que se anda desde el Cuzco hasta la ciudad de La Paz, y de los pueblos que hay hasta salir de los indios que llaman canches. Desde la ciudad del Cuzco hasta la ciudad de La Paz hay ochenta leguas, poco más o menos, y es de saber que antes que esta ciudad se poblase fueron términos del Cuzco todos los pueblos y valles que hay sujetos a esta nova ciudad de La Paz. Digo, pues, que, saliendo del Cuzco por el camino real de Collasuyo, se va hasta llegar a las angosturas de Mohina, quedando a la siniestra mano los aposentos de Quispicanche; va el camino por este lugar, luego que salen del Cuzco, hecho de calzada ancha y muy fuerte de cantería. En Mohina está un tremendal lleno de cangales, por los cuales va el camino hecho en grandes cimientos, la calzada de suso dicha. Hubo en este Mohina grandes edificios; y están todos perdidos y deshechos” (Cieza de León, Capítulo XCVII). Tanto Fray Reginaldo Lizárraga (1605) y Cabeza de Vaca (1885) mencionan la existencia del “camino real” que desde Desaguadero pasaba por localidad de Tiahuanacu con dirección a Potosí. El tramo Desaguadero-Tiwanaku-Viacha es parte importante del espacio sagrado (taypi) uniendo los caminos-espacios Urcosuyo y Umasuyo del Qollasuyo. En la etnohistoria este camino aparece mencionado como central en el sentido que recorre transversalmente el área central de la región del Qollao (Platt et al. 2006). “De la fundación de la ciudad llamada Nuestra Señora de la Paz, y quién fue el fundador, y el camino que de ella hay hasta la villa de Plata. Del punto de Tiaguanaco, yendo por el camino derecho se va hasta llegar al de Viacha, que está de Tiaguanaco siete leguas, quedan a la siniestra mano los


pueblos llamados Cacayavire, Caquingora, Mallama y otra de esta calidad, que me parece va poco en que se nombren todos en particular, entre ellos está el llano a otro pueblo que nombran Guarina, lugar que fue donde en los días pasados de sio la batalla entre Diego Centeno y Gonzalo Pizarro; fue cosa notable (como se escribirá en su lugar), y a donde murieron muchos capitanes y caballeros de los que seguían el partido del Rey debajo de la bandera del capitán Diego Centeno, y algunos de los que eran cómplices de Gonzalo Pizarro, el cual fue Dios servido que quedase por vencedor de ella. Para llegar a la ciudad de la Paz se deja el camino real de los incas y se sale al pueblo de Laxa; adelante de él una jornada está la ciudad, puesta en la angostura de un pequeño valle que hacen las sierras, y en la parte más dispuesta y llana se fundó la ciudad, por causa del agua y leña, de que hay mucha en este pequeño valle, como por ser tierra más templada que los llanos y vegas del Collao, que están por lo alto de ella, adonde no hay las cosas que para proveimiento de semejantes ciudades requiere que haya, no embargante que se ha tratado entre los vecinos de la mudar cerca de la laguna grande de Titicaca o junto a los pueblos de Tiaguanaco o de Guaqui. Pero ella se quedará fundada en el asiento y aposentos del valle de Chuquiabo, que fue donde en los años pasados de sacó gran cantidad de oro de mineros ricos que hay en este lugar. Los incas tuvieron por gran cosa a este Chuquiabo; cerca de él está el pueblo de Oyune, donde dicen que está en la cumbre de un gran monte de nieve gran tesoro escondido en un templo que los antiguos tuvieron, el cual no se puede hallar ni saben a qué parte está. Fundó y pobló esta ciudad de Nuestra Señora de la Paz el capitán Alonso de Mendoza, el nombre del emperador nuestro señor, siendo presidente en este reino el licenciado Pedro de la Gasca, año de nuestra separación de 1559 años. En este valle que hacen las sierras, donde está fundada la ciudad, siembram maíz y algunos árboles, aunque pocos, y se cría hortaliza y legumbres de España. Los españoles son bien proveídos de mantenimientos y pescado de la laguna y de muchas frutas que traen de los valles calientes, adonde se siembra gran cantidad de trigo, y crían vacas, cabras y otros ganados. Tiene esta ciudad ásperas y dificultosas salidas, por estar, como digo, entre las sierras; junto a ella pasa un pequeño río de muy buen agua. De esta ciudad de la Paz hasta la villa de Plata que es en la provincia de los Charcas, hay noventa leguas, poco más o menos. De aqui, para proseguir con orden, volveré al camino real que dejé; y así digo que desde Viacha se hasta Hayohayo, donde hubo grandes aposentos para los incas. Y más adelante de Hayohayo está Siquisica, que es hasta donde llega la comarca de los collas, puesto que a una parte y a otra hay de estos pueblos otros algunos. De este pueblo de Siquisica can al pueblo de Caracollo, que está once leguas de él, el cual está asentado en unas vegas de campina cerca de la provincia de Paria, que fue cosa muy estimada por los Incas; y andan vestidos los naturales de la provincia de Parla como todos las demás, y traen por ornamento en las cabezas un tocado a manera de bonetes pequeños hechos de lana. Fueron los señores muy servidos de sus indios, y había depósitos y aposentos reales para los incas y templo de sol. Ahora se ve gran cantidad de sepulturas altas, donde metían sus difuntos. Los pueblos de indios sujetos a Paria, que son Caponota y otros muchos, de ellos están en la laguna y de ellos en otas partes de la comarca; más adelante de Paria están los pueblos de Pocoata, Macha, Caracara, Moromoro, y cerca de los Andes están otras provincias y grandes señores” (Cieza de León, Capítulo CVI). Los viajeros de finales del siglo XVIII, tanto Carlos Bustamente (1773) y Charles Weiner (1877) mencionan la existencia de este camino,que desde el río Desaguadero cruzaba por un puente construido en base a totora, y continuaba de forma rectilínea con dirección hacia el sur pasando por Guaqui, Tiwanaku hasta Viacha. “Antes de entrar en la provincia de Chucuyto está el Desaguadero, nombrado así porque concluye la laguna [247] por aquel lado, en donde se sumen las aguas


sobrantes y vertientes de la gran caja. Para su tránsito hay un puente que está sostenido de unas balsas de totora, casi a la flor del agua, de paso muy fácil, pero arriesgado en cualquier caída por la mucha lama de grande profundidad en que se ahogará el hombre de más brío. En la mitad del puente se divide la provincia de Pacages de la de Chucuyto, y las dos están obligadas a renovarle” (Calixto, 1938: 247).

HISTORIA Y EVOLUCIÓN COLOMBIA FUENTES DOCUMENTALES QUE ACREDITAN EL QHAPAQ ÑAN COLOMBIA GRUPOS PREHISPANICOS NARIÑENSES El Territorio por donde pasa el Qhapaq Ñan en Colombia (Departamento de Nariño), se encontraba habitado por las etnias de los Pastos y los Quillacingas a la llegada de los españoles. Los primeros habitaban la zona centro sur y los segundos la zona centro-norte-oriental del actual departamento de Nariño.

Víctor González (2006) hace un análisis del poblamiento y características de los habitantes prehispánicos de la zona desde las investigaciones arqueológicas realizadas en el suroccidente de Colombia en la región Andina, en donde establece: La región limítrofe del Carchi-Nariño es una sola unidad geográfica y constituyó desde épocas prehispánicas tempranas una unidad cultural. Las tradiciones cerámicas excavadas a ambos lados de la frontera, por ejemplo, corresponden a una sola tipología. Las definiciones de los tipos cerámicos Capulí, Piartal y Tuza propuestas en los años sesenta para el Carchi (Francisco 1969) han sido usadas desde entonces en Nariño con pocas modificaciones, referidas más que todo a las probables posiciones cronológicas de los tipos cerámicos (Cárdenas 1989, 1992, 1995; Uribe 1979, 1986, 1992; Langebaek y Piazzini 2003a).


Las sociedades pre-Incas de esta región se caracterizaron por una estructura política de cacicazgos regionales (Uribe 1995a), cuyos jefes políticos estaban involucrados en redes de intercambio de bienes exóticos a larga distancia, incluyendo mullu (objetos elaborados en la concha de la especie de molusco marinos Spondylus), oro, objetos de orfebrería y pedrería, usados para fortalecer y justificar su posición social (Salomón 1980, 1988; Uribe 1992, 1995). La organización económica de estos cacicazgos se basaba en una agricultura de papa, maíz, el aprovechamiento de animales domésticos y de especies silvestres. Excedentes de la producción de sal, coca, ají y maíz eran usados en el intercambio, especialmente con las regiones de la costa pacífica y la región amazónica. Existía un sector de especialistas llamados mindalaes o “comerciantes” quienes recorrían una red de caminos que facilitaba el contacto con regiones vecinas (Salomón 1988; Uribe 1976). Los cacicazgos Pastos ocupaban una región físicamente muy variada. Esta heterogeneidad está relacionada con un sistema de manejo de la variabilidad medioambiental característico, diferente al descrito para los Andes centrales (Murra 1972), llamado “microverticalidad” (Oberem 1981) y consistente en que los habitantes contaban con campos agrícolas situados en diversos pisos térmicos que se lograban visitar en un día, por lo que no se requerían múltiples residencias. Uribe y Lleras (1983) con base en información funeraria han propuesto que la microverticalidad y el intercambio de bienes exóticos habrían caracterizado a los cacicazgos tempranos, mientras que los tardíos, influenciados entre otras cosas por la expansión incaica, se habrían dedicado más a la intensificación agrícola (Uribe y Lleras 1983:350). Recientemente, sin embargo, los estudios de Langebaek y Piazzini (2003a) en la zona de Yacuanquer han mostrado que la microverticalidad parece haber sido importante en la última parte de la secuencia arqueológica pero no durante los períodos previos (Langebaek y Piazzini 2003a:91). De todas formas, las varias interpretaciones existentes sobre la importancia relativa de la microverticalidad señalan la existencia de cambios importantes en la organización económica y en las formas de explotación del medio ambiente. La etnia de los Pastos estaba rodeada en tiempos prehispánicos por etnias menos densas demográficamente (Uribe 1992) y organizadas en diversos niveles sociopolíticos de menor complejidad: Al norte se encontraban los Abades; al noreste los Quillacingas; al este los Quillacingas de Montaña; al sureste los Sucumbíos, al sur y suroeste los Caras, al oeste los Barbacoas y al noroeste los Sindaguas (Romoli 1979; Uribe 1985; Groot y Hooykaas 1991; Cárdenas 1996). La comparación entre patrones funerarios de sitios arqueológicos excavados en el extremo sur de Nariño (Uribe 1979; Uribe y Lleras 1983) y los excavados más al norte en lo que fue el territorio Quillacinga en la Colonia (Cárdenas 1994; Fernández 1994) apoya la idea de que en tiempos prehispánicos las sociedades de ambas regiones ya estaban organizadas en sociedades complejas, pero con diferencias sociales más marcadas en la zona Pasto (Cárdenas 1995:50). Para facilitar el intercambio inter-regional y a larga distancia que la arqueología de sitios ha inferido y que describen los cronistas, era de vital importancia contar con caminos adecuados que permitieran cruzar por el muy quebrado terreno de los Andes nariñenses hacia otras regiones. En Nariño, como en las demás regiones del norte de Suramérica la información etnohistórica y arqueológica de tramos o relictos, existían extensas redes de caminos en todas direcciones (Patiño 1990). Sin embargo, los estudios sobre los caminos prehispánicos en el sur de Colombia no han permitido adelantar un inventario apropiado de las redes y sus restos arqueológicos. Existen dos compendios sobre el tema de caminos que son importantes para tratar el tema en Nariño, el libro “Caminos reales de Colombia” (Moreno et al.1995) y “Caminos Precolombinos: Las vías, los ingenieros y los viajeros” (Herrera y Cardale 2000). En estas publicaciones se sintetiza la limitada información existente sobre las vías prehispánicas en Colombia, resultando evidente la necesidad de trabajos más intensos para inventariar, estudiar y proteger estos restos arqueológicos vitales para entender mejor la relación entre regiones en el pasado remoto. Los caminos prehispánicos reportados en Nariño no se han logrado excavar aun, pero algunos tramos


que mantenían cierta importancia en el siglo XVI están firmemente localizados con base en referencias etnohistóricas. Herrera y Cardale (2000) creen que esos caminos eran usados en los siglos 11 a 16, y comunicaban los centros cacicales del altiplano con la llanura del Pacifico. En cambio, para la región del Alto Putumayo aunque existen evidencias de intercambio Herrera y Cardale no encuentran referencias a caminos específicos en la información etnohistórica. Uribe (1995b) identifica dos grandes funciones para los caminos prehispánicos para la zona andina de Nariño. Por un lado, la microverticalidad necesitaba del desplazamiento continuo a la población agrícola entre pisos térmicos a través de senderos que se acomodaban a la topografía natural, y que tendían a pasar sobre las partes altas de las lomas y cerros. Formados de manera gradual, sin modificaciones culturales muy evidentes, de ellos solo sobreviven huellas de escasa visibilidad. Por otro lado, los caminos cumplían la función de facilitar el desplazamiento de los indios mercaderes con productos de intercambio. Los productos de la zona alta andina eran llevados a zonas más cálidas en la región, como el valle medio del Guáitara en Nariño y más alejadas, como el valle del Chota en el Ecuador, la costa pacífica y el piedemonte amazónico. Los mercaderes, (llamados mindalaes en el siglo 16) utilizaban para este intercambio caminos que cruzaban sobre pasos naturales de las cordilleras (Uribe 1995b). La evidencia del intercambio a larga distancia incluye caracoles marinos y objetos tallados en concha de Spondylus. Uribe (1995b:63) cree que la presencia en contextos Piartal, de objetos manufacturados sobre este material de difícil obtención, no indican comercio directo con la costa ecuatoriana donde se obtenía la concha, sino un contacto indirecto por intermedio de otros grupos localizados en zonas geográficamente intermedias. Esto sugiere interconexión de caminos a ambos lados de la actual frontera colombo-ecuatoriana en épocas preincaicas y prehispánicas. Además de conchas, llegaban de la costa pacífica sal y de la vertiente amazónica madera de chonta y el oro de aluvión que se usaba en la producción local de orfebrería (Uribe 1995b; Plazas 1979). La ruta principal del camino al Pacífico “partía del altiplano de Túquerres, cruzaba por en medio de los volcanes Chiles y Cumbal y de allí descendía a Mayasquer para tomar, finalmente, el curso superior del río San Juan” (Uribe 1995b:63-64), pero una ruta alterna parece haber existido desde el altiplano bordeando las faldas del volcán Cumbal para descender hacia el río Telembí. Del valle ecuatoriano del río Chota las comunidades andinas recibían sal, ají, coca y algodón. Otra posible función de los caminos era la de facilitar el movimiento de poblaciones migrantes. Aunque no se ha identificado aun, es probable que existiera una red de caminos hacia el oriente, ya que es bastante claro que existió una población nativa prehispánica hablante de Quechua, que coincide con el área llamada Quillacinga (Groot y Hooykaas 1991). Esta distribución de poblaciones estables hablantes del quechua implicaría una expansión colonizadora que probablemente avanzó desde el Oriente por el Alto Putumayo (Ramírez 1992, 1996). Los datos etnohistóricos indican que la avanzada incaica que habría llegado hasta algunas zonas del territorio Pasto. El altiplano nariñense era objeto de incursiones por parte del ejército incaico que buscaban subyugar a los cacicazgos independientes (Uribe 1995b). Aunque varios autores consideran que el Qhapaq Ñan y con él la influencia del imperio Inka llegaba solo hasta el actual Rumichaca (Grijalva 1937, Ortiz 1960, Romoli 1979), Groot y Hooykaas (1991) han hecho notar que existen evidencias de una importante influencia incaica en el sur del actual Nariño. De todas formas, no es totalmente claro que el Rumichaca (“puente de piedra”) al que se refieren las crónicas sea el Rumichaca actual sobre el río Carchi-Guáitara en la frontera moderna. Para autores como Frank Salomón (1980) y Deler (1996) la frontera inca es un proceso gradual y los límites, como en el caso del río Angasmayo, sea o no el actual límite fronterizo, no era un bloqueo sino que eran áreas en las que “se permitió o, inclusive, fomentó un continuo flujo de intercambios materiales y culturales”. La existencia de caminos construidos por el avance del Imperio incaico al norte del actual Rumichaca no se ha descartado del todo. Sin embargo, la zona


Pasto ubicada en Nariño es considerada un área de influencia directa del Qhapaq Ñan y parte de su paisaje cultural. Cardale (2000:274,292) indica, además de los caminos reseñados por Uribe (1995b) desde el Altiplano de Túquerres hacia el pacífico, un camino que parece salir de Pasto hacia el sur. La conexión más probable de dicho camino prehispánico con el trazo del Qhapaq Ñan sería aproximadamente el curso que toma hoy la carretera Panamericana, de Pasto a Tangua, de allí hacia Funes y luego hacia el sur, bordeando el río Guáitara pasando cerca de Iles y El Contadero, siguiendo a Ipiales y hasta el puente de Rumichaca. La región limítrofe del Carchi-Nariño es una sola unidad geográfica y constituyó desde épocas prehispánicas tempranas una unidad cultural. Las tradiciones cerámicas excavadas a ambos lados de la frontera, por ejemplo, corresponden a una sola tipología. Las definiciones de los tipos cerámicos Capulí, Piartal y Tuza propuestas en los años sesenta para el Carchi (Francisco 1969) han sido usadas desde entonces en Nariño con pocas modificaciones, referidas más que todo a las probables posiciones cronológicas de los tipos cerámicos (Cárdenas 1989, 1992, 1995; Uribe 1979, 1986, 1992; Langebaek y Piazzini 2003a). Las sociedades pre-Incas de esta región se caracterizaron por una estructura política de cacicazgos regionales (Uribe 1995a), cuyos jefes políticos estaban involucrados en redes de intercambio de bienes exóticos a larga distancia, incluyendo mullu (objetos elaborados en la concha de la especie de molusco marinos Spondylus), oro, objetos de orfebrería y pedrería, usados para fortalecer y justificar su posición social (Salomón 1980, 1988; Uribe 1992, 1995). La organización económica de estos cacicazgos se basaba en una agricultura de papa y maíz y el aprovechamiento de animales domésticos y especies silvestres. Excedentes de la producción de sal, coca, ají y maíz eran usados en el intercambio, especialmente con las regiones de la costa pacífica y la región amazónica. Existía un sector de especialistas llamados mindalaes o “comerciantes” quienes recorrían una red de caminos que facilitaba el contacto con regiones vecinas (Salomón 1988; Uribe 1976). Los cacicazgos Pastos ocupaban una región físicamente muy variada. Esta heterogeneidad está relacionada con un sistema de manejo de la variabilidad medioambiental característico, diferente al descrito para los Andes centrales (Murra 1972), llamado “microverticalidad” (Oberem 1981) y consistente en que los habitantes contaban con campos agrícolas situados en diversos pisos térmicos que se lograban visitar en un día, por lo que no se requerían múltiples residencias. Uribe y Lleras (1983) con base en información funeraria han propuesto que la microverticalidad y el intercambio de bienes exóticos habrían caracterizado a los cacicazgos tempranos, mientras que los tardíos, influenciados entre otras cosas por la expansión incaica, se habrían dedicado más a la intensificación agrícola (Uribe y Lleras 1983:350). Recientemente, sin embargo, los estudios de Langebaek y Piazzini (2003a) en la zona de Yacuanquer han mostrado que la microverticalidad parece haber sido importante en la última parte de la secuencia arqueológica pero no durante los períodos previos (Langebaek y Piazzini 2003a:91). De todas formas, las varias interpretaciones existentes sobre la importancia relativa de la microverticalidad señalan la existencia de cambios importantes en la organización económica y en las formas de explotación del medio ambiente. La etnia de los Pastos estaba rodeada en tiempos prehispánicos por etnias menos densas demográficamente (Uribe 1992) y organizadas en diversos niveles sociopolíticos de menor complejidad: Al norte se encontraban los Abades; al noreste los Quillacingas; al este los Quillacingas de Montaña; al sureste los Sucumbíos, al sur y suroeste los Caras, al oeste los Barbacoas y al noroeste los Sindaguas (Romoli 1979; Uribe 1985; Groot y Hooykaas 1991; Cárdenas 1996). La comparación entre patrones funerarios de sitios arqueológicos excavados en el extremo sur de Nariño (Uribe 1979; Uribe y Lleras 1983 y los excavados más al norte en lo que fue el territorio Quillacinga en la Colonia (Cárdenas 1994; Fernández 1994) apoya la idea de que en tiempos prehispánicos las sociedades de ambas regiones ya estaban organizadas en sociedades complejas, pero con diferencias sociales más marcadas en la zona Pasto (Cárdenas 1995:50).


La reconstrucción de las sociedades prehispánicas de lo que hoy es el departamento de Nariño se ha apoyado hasta ahora en la información etnohistórica (Afanador 1977; Bernal 2000; Centella 1993; Calero 1991, 1997; Groot y Hooykaas 1992; Jaramillo 1994; Jijón y Caamaño 1938; Romoli 1962, 1979; Salomón 1980 1988; Uribe 1975, 1976, 1985, 1986) y de algunos estudios arqueológicos de campo (Cadavid 1993; Cadavid y Ordóñez 1989, 1992; Cárdenas y Cadavid 1990, Correal 1978; ERIGAIE 1998; Fernández 1994; Herrera et al. 1974; Langebaek y Piazzini 2003a; Uribe 1981,Uribe y Lleras 1983). El área de interés con influencia directa del fenómeno del Qhapaq Ñan corresponde a la parte sur de la zona arqueológica montañosa de Nariño, correspondiente a dos complejos arqueológicos que se conocen con los nombres Nariño o Quillacingas, complejos que no necesariamente corresponden en términos de su distribución geográfica con las etnias de los Pastos o Quillacingas 44 (Cárdenas 1989, 1990a, 1992b, 1995, 1996; Groot y Hooykaas 1991) .

LA EXPANSIÓN INCA: FRONTERAS MÓVILES EN ZONAS PERIFÉRICAS Dentro de los estudios arqueológicos realizados en la cuenca media del río Guáitara Ana María Groot (2009) hace un análisis desde las fuentes bibliográficas sobre la expansión Inca y plantea: En relación con el poblamiento tardío de la zona, varios autores se han formulado la pregunta de hasta dónde avanzaron los Incas en su proceso de expansión hacía los Andes septentrionales. Hooykaas con base en su estudio de lingüística histórica, es de la opinión que gentes de habla quechua se establecieron en el departamento de Nariño, en la región que se conoce como territorio de los Quillacingas, quizás un poco antes de la conquista española. La vía empleada para llegar a esta zona, en su parecer, fue por la vertiente oriental de la cordillera centro-oriental. Ella se inclina a pensar que Garcilaso de la Vega tenía algo de razón cuando dijo que los Incas entraron primero donde los Quillacingas, después los Pastos y los Otavaleños (en: Groot et. al., 1976 y Groot y Hooykaas, 1991:101). Así se refiere el cronista a las conquistas de Huayna Cápac en el norte (1945:25). /…/Huayna Capac paso delante de Quitu y llegó a otra provincia llamada Quillacenca…fueron fáciles de reducir como gente vil, poco menos de bestias. De allí passo el Inca a otra provincia llamada Pastu, de gente no menos vil que la passada… Atraxéronlos al sevicio del inca con facilidad, dierónles maestros que les enseñansen a vivir y entre los demás beneficios que les hizieron para la vida natural, fue imponerles el tributo de los piojos… De Pastu fue a otra provincia llamada Otavallu, de gente más política y más belicosa que la passada/…/ Esta relación del cronista ha sido discutida por varios autores: Romoli comenta que tergiversó el relato de Cieza de León; Larrain considera que no era una acción estratégica: “combatir a los pastos y quillacingas dejando a fieros enemigos a sus espaldas, era cortarse las vías de abastecimiento y la posibilidad de recibir refuerzos” (1980:85). No obstante, este mismo autor hace mención que cronistas notables como Sarmiento de Gamboa (1572) y Cabello Balboa (1586) “… son explícitos al declarar que Huayna Capac prefirió atacar la retaguardia Caranqui y sólo afianzado su dominio en este territorio, inició la embestida final contra Caranqui” (1980:85). Lo interesante, al margen de cuál fue la dirección que siguió Huayna Capac para incursionar por tierras Quillacingas, es que las crónicas no mencionan que hubiese sometido a esta gente como sí lo refieren con relación a los Pastos del sur de la provincia del 17 Carchi, que eran quienes limitaban con los Caranqui (Groot y hooykaas, 1991:101).

44

González Víctor. 2006. Patrimonio Arqueológico del Sur de Colombia. UNESCO – BID. Informe.


Estudios como los de Romoli en el Distrito de Almaguer y mas recientes como el de Ramírez en el valle Sibundoy, profundizan en el tema buscando entender la presencia de gente de habla quechua en el noreste de Nariño y sur del departamento del Cauca. Romoli dice que en los primeros años de la conquista, los españoles no habían adaptado el nombre “quechua” como término lingüístico. Los españoles denominaron al idioma “la lengua del inga” o la “lengua general” y distinguieron entre la forma cortesana “la lengua de Cuzco” y el dialecto ecuatoriano “la lengua de Quito”. En los documentos tempranos los indios del pueblo de la Cruz, en el límite de Nariño y Cauca, aparecen como “ladinos en la lengua de Cuzco”, mientras que aquellos de la provincia de Guachicono, que algo sabían de quechua “se dice que entienden la lengua de Quito”. La autora anota que el quechua no estaba difundido por igual en los diferentes sectores del distrito (1962). Ramírez plantea la posibilidad de que se hubiesen dado migraciones escalonadas de grupos que se trasladaban desde el Perú, permanecían en el Ecuador y de allí llegaban al suroriente de Colombia. Además, al referirse a esto sugiere que pudo tratarse de grupos étnicos con vocación de migrantes estacionales como puede ser el caso de comerciantes especializados que se radicaban en sitios diferentes durante períodos de tiempo considerable y en muchos casos tenían sitios de vivienda ubicados en diversas localidades como es el caso de los ingas de Santiago en el valle de Sibundoy, hoy en día; migraciones que, al parecer, se realizaron desde época prehispánica (1996: 67 – 70). Ramírez, considera que el que gente de habla quechua compartiera territorio con grupos diferentes en lengua, como los Quillacinga del distrito de Almaguer, nororiente de Nariño y el valle, llama la atención que a los habitantes del pueblo de la Cruz los identifiquen con el gentilicio de “chinchanos”, haciendo alusión a que, en un pasado lejano, se asentó allí una colonia de mitimaes proveniente de la región de Chincha en el Perú. De Sibundoy, permite “pensar en la existencia de una organización dual en el manejo del territorio”, y al respecto dice: /…/ sobre la organización dual se encuentran referencias para la sierra norte ecuatoriana, y se ha interpretado como un rasgo preincaico y muy difundido en los Andes sur y centrales (Caillavet, 1985) o como una dualidad territorial impuesta por los Incas, que buscó transformar la heterogeneidad en complementariedad dentro de un proyecto planificador (Salomón, 1988, págs. 69 - 70)… (Ramírez, 1996, pág. 69) /…/ Autores como Grijalva (1937), (Lunardi, 1935), Ortiz (1960) y Romoli (1979), (1979), entre otros, que apoyan sus aseveraciones en la crónica de Cieza de León (1962), sostienen que hasta el curso superior del río Guáitara, también llamado Angasmayo (como lo demostró Lunardi) y Carchi, se extendió la influencia Inca, sin que se hubiese dado una franca conquista de las comunidades de los Pastos que estaban asentadas en el extremo sur de Colombia (Groot & Hooykas, 1991, pág. 99). Esta afirmación no descarta los posibles contactos que tuvieron dichas comunidades con los Incas. Existen unas pocas evidencias arqueológicas en la provincia del Carchi que señalan una influencia de los Incas en esta zona (Grijalva, 1937), (Gondard, 1983). Al respecto Gondard y López, quienes realizaron un inventario arqueológico de los Andes septentrionales del Ecuador a partir de la interpretación de fotografías aéreas y la ubicación de huellas y alteraciones en la topografía, se refieren a una fortaleza o “pucara” al sur de la parroquia de García Moreno (Gondard, 1983). Al contrastar esta información con datos históricos se refieren a la descripción que realizó Cieza de León en su recorrido desde el sur de Colombia, la cual dice así: /…/Saliendo de la villa de Pasto, se va hasta llegar a un cacique o pueblo de los Pastos, llamado Funes: y caminando más adelante, se llega a otro que esta del poco más de tres leguas, a quien llaman Iles, y otras leguas más adelante se ven los Aposentos de Gualmatan, y prosiguiendo el camino hacia Quito, se ve el pueblo de Ipiales, que está de Gualmatan tres leguas… de Ipiales se camina hasta llegar a una provincia pequeña que ha por nombre Guaca, y antes de llegar a ella se ve el camino de los Ingas, tan famoso en estas partes como el que hizo Aníbal por los Alpes cuando abajó a la Italia… También se llega a un río cerca del cual se ve a donde antiguamente los reyes ingas tuvieron hecha una fortaleza, de donde


daban guerra a los Pastos y salían a la conquista dellos; y esta una puente en este río, hecha natural, que parece artificial, la cual es de una peña viva, alta y muy gruesa hacese en el medio della un ojo, por donde pasa la furia del río, y por encima van los caminantes que quieren. Llámase esta puente Lumichaca en lengua de los ingas, y en la nuestra querra decir puente de piedra… Cerca deste puente quisieron los reyes ingas hacer otra fortaleza, y tenían puestos guardas fieles que tenían cuidado de mirar sus propias gentes no se les volviesen al Cuzco o a Quito, porque tenían por conquista sin provecho lo que hacían en la región de los pastos… De la pequeña provincia de Guaca se va hasta llegar a Tuza que es el último pueblo de los Pastos, el cual a la mano derecha tiene las montañas que están sobre el mar dulce y a la izquierda las cuestas sobre la mar del sur; más adelante se llega a un pequeño cerro, en donde se ve una fortaleza que los ingas tuvieron antiguamente, con su cava, y que para entre los indios no debió ser poco fuerte/…/ (Cieza de León, 1962, pág. 22). Cieza de León en esta narración menciona dos fortalezas. Una entre Ipiales y Guaca, y otra, al sur de Tuza (hoy San Gabriel). Es probable que el puente Rumichaca corresponda con el puente natural que existe en un punto encajonado del río Carchi en la actual frontera entre Colombia y Ecuador. Es de anotar, que hasta ahora, en esta zona no se han registrado restos de alguna fortaleza. Gondard y López localizaron la segunda fortaleza, en el análisis de una fotografía aérea, al sur de la parroquia de García Moreno a 3.176 m sobre el nivel del mar. Al referirse a ella, los autores dicen: /…/Este pucará está situado sobre una colina alta e aislada. Los alrededores toponímicos son particularmente ricos en referencias antiguas y concordantes con nuestro propósito: la hacienda vecina se llama “Hacienda Pucara”, de ahí 20 sale un camino que une a la “Hacienda el Tambo” en dirección del caserío “Tumbatu” donde, como dijimos, habría que situar uno de los pasajes privilegiados de las comunicaciones Norte-Sur y uno de los puntos de contacto Cara-Pasto. En las primeras décadas del siglo (siglo XX) pasaba por aquí el camino de herradura, subía del chota, iba por la Hacienda Pucará”, se dirigía hasta el pueblo viejo de Garcia Moreno y de allí se podía bajar hasta Bolívar- La Paz o seguir hasta San Gabriel/…/( (Gondard, 1983, pág. 113). El lugar con un puente natural como Rumichaca entre Colombia y Ecuador no es el único. Jijon y Caamaño al analizar el texto de Cieza de León dice que el cronista “antes de llegar a Huaca encontró el camino real de los Incas, visible aún hoy cerca de Paja Blanca, y siguió la hoya de Pisan, cerca de la cual vio la primera fortaleza incaica, de allí pasó a Rumichaca de la Paz, sobre el Pisán, distintas y muy mayor que la Rumichaca del Carchi” (1951:73 En: Groot y Hooykaas, 1991:100). En su análisis esta sería la primera fortaleza que observó Cieza. Además, existe referencia sobre otro puente natural, Rumichaca, sobre el río Apaqui, afluente del Chota, entre el valle de Pimampiro y la provincia de los Pastos (Martínez, 1974, pág. 563). Seguir el relato de Cieza de León requiere de cautela pues en algunos casos cuando ha avanzado de un lugar a otro, menciona aspectos de lugares anteriores. Cieza de León en su recorrido desde Pasto hasta Ipiales, no hace mención a los Incas. Es hasta después de dejar Ipiales cuando entre Ipiales y Guaca divisa lo que el llama el camino del Inca. Es natural que este cronista hubiera transitado por caminos por los que solían movilizarse los indios, pero en lo que corresponde al tramo entre Pasto e Ipiales, no deja una expresión que denomine el camino por el que pasó, como Inca. Lo que llama la atención es la referencia a los “Aposentos de Gualmatán”. A qué se refería cuando menciona los “Aposentos”? Este término se refiere a un hospedaje, una posada. Si bien para la época en que él pasa por estas tierras sólo existía como fundación española, la villa de Pasto, es muy probable que dicho lugar fuera una casa donde los viajeros pernoctaran después de recorrer algo más de seis leguas 21 que equivaldrían a 35, 5 Km. Con mediciones actuales, la distancia entre Funes y Gualmatán es de 20 Km aproximadamente.


Horacio Larrain analizando y sintetizando información documental del siglo XVI hace especial mención a un documento referenciado como “Anónimo de Quito”, de fecha 1573 en el cual se señalan los pueblos que poseen Tambos. Al respecto, este autor dice que los pueblos nombrados con mayor frecuencia, se encuentran sin “excepción a la vera del Q´apaq Ñan o camino Real. En la mayor parte de ellos, se encuentra, además, un tambo ya que constituían una parada obligada de jornada de recorrido” (Larrain, 1980, pág. 183). Así resume la información: /…/Desde la ciudad de pasto hasta Quito, las fuentes consignan 10 jornadas. Son éstas segmentos de un viaje que duraba, en consecuencia, también 10 días. Las paradas obligadas, donde a su vez había ex necesitate, tambos, eran de N a S.: Guáytara, Capuis, Carasama. Los indios Pastos (estos tres tambos en el área Pasto septentrional y en el actual territorio colombiano), Tulcán, Tuza, Mira, Carangue, Otavalo, Guayllabamba y Quito. Si excluimos a Quito y Pasto, sitios de partida y destino respectivamente, tenemos exactamente 10 lugares de tambos. El trayecto de un tambo a otro, era considerado una jornada, o sea, el recorrido hecho en un día de viaje a caballo/…/ (Larrain, 1980, pág. 184). La cita textual de la existencia de estos tambos y su función como lo informa el Anónimo de Quito en su relación es: /…/En los caminos reales, como son desde la dicha ciudad /Quito/ hasta la de Pasto y por la otra parte hasta Cuenca, hay tambos en cada jornada, donde los naturales son sometidos a tener en cada uno una tienda donde se venda y haga provisión de comida para los caminantes y lo hayan de vender conforme al arancel que se les da. De ordinario, venden el maíz a ducado la hanega, y si el año ha sido estéril, a peso; una gallina y un pollo valen un tomín; un cabrito, medio peso; un venado, un peso, sin piel. Los tambos son suyos /i.e. 22 de los indios de los pueblos respectivos/ haylos a 5, 6, 7 leguas/…/ ( /1573/ citado en Larrain, 1980:184). Si bien, esta Relación Anónima corresponde a un momento en que se está consolidando la colonización española, es posible suponer que los conquistadores europeos debieron adaptarse a infraestructuras anteriores a ellos, como pudieron haber sido los caminos. Acerca de la posible expansión inca en esta zona periférica, algunos relatos del siglo XVII refieren el traslado de comunidades de indios Pastos, efectuados por los colonizadores Incas. Grijalva retoma una cita de Jijón y Caamaño que cuenta “…la noticia de Ramos Gavilán, de que los incas pusieron a orillas del lago Titicaca mitimaes de varios lugares, entre ellas de Quito, de los Pastos, del Cañar y de Cayambe (Grijalva, 1937, pág. 197)” (Groot & Hooykas, 1991). Pärssinen, en su estudio sobre “El estado Inca y su organización política” retomando alguna documentación del siglo XVI dice: /…/También un indio de Pasto llamado Pedro Pasto, testificó en el Cuzco (1554) que había servido a Atahualpa en Cajamarca como yana, porque era “hijo de un principal” y porque también “otros hijos de señores” servían a Atahualpa el “señor principal de todo este reyno”. Por lo menos, desde esa época, los Pastos habrían reconocido al Inca como su jefe supremo/…/ (Pärssinen, 2003: 91-92) (AGI, 1554 1556). La posición de Pärssinen es que la integración de la región al norte de Quito incluyendo comunidades de los Pastos con el Tawantisuyu, parece haber sido muy tardía y cuestiona el planteamiento de John Hyslop, quien “insiste en que los Incas nunca llegaron a controlar el área de Pasto en la actual Colombia, basándose en la ausencia de indicios lingüísticos y arqueológicos que evidencien presencia Inca en la zona”. Pärssinen considera que el hecho de que no existan trazas lingüísticas y arqueológicas, no excluye la posibilidad que sí se hubiesen dado estrategias de integración, y pone de ejemplo, la costa peruana, donde el territorio fue incorporado, sin que quedasen este tipo de evidencias (D´Altroy, 2003, pág. 91).


Además, sobre el tema anota Salomón, que “la frontera Inca debe verse como un proceso gradual que avanzaba paulatinamente. Las fronteras no eran definidas y más bien deben considerarse como áreas limítrofes a través de las cuales se permitió, o inclusive, fomentó un continuo flujo de intercambios materiales y culturales” (Larrain, 1980, pág. 318). En este sentido, es importante considerar el extremo Sur de Colombia como un espacio geográfico, en el cual los grupos humanos que lo ocuparon poco antes de la conquista española estuvieron en comunicación de distinta índole con sus vecinos, entre ellos, los Incas que, al parecer, controlaron más efectivamente a los pueblos Pastos del Norte de Ecuador. Frank Salomón considera que el territorio de los pastos, tanto en la provincia del Carchi en el Ecuador como en el sur de Nariño, era el “más distante y menos consolidado del dominio de los incas. Aparentemente la presencia del imperio comprendía apenas una línea de puestos de avanzada que pasaban por la mitad del territorio septentrional de dichos grupos…” (Groot A. 1989, pág. 100). El mencionado autor llama la atención sobre el sistema de intercambio que tenían los pastos, el cual se movía en dos niveles; uno en el cual los grupos locales intercambiaban productos que no tenían, y acudían a mercados para intercambiar principalmente oro y algodón; y otro, en que a partir de un cuerpo de mercaderes llamados “mindalaes”, que apoyados por sus caciques, se desplazaban extraterritorialmente y a grandes distancias. Al interior de la sociedad de los pastos los intercambios se hacían en mercados nativos, los cuales se mantuvieron hasta bien entrada la colonia. Tanto en los mercados como en las transacciones que realizaban los mindalaes, circulaban dos clases de objetos de valor: un botón de oro pulido llamado chagual y las 45 chaquiras . CRONICAS DE LA CONQUISTA ESPAÑOLA El proceso de conquista para los actuales territorios andinos del Departamento de Nariño – Colombia, se inician en el año de 1535, cuando don Diego de Tapia avanza desde Quito hacia el norte llegando al río Grande de Quillacingas, a partir de su informe ante el Cabildo de Quito, se cuenta con documentación sobre la toponimia y las zonas por donde pasaron los conquistadores españoles. Este proceso está documentado en las actas del Cabildo de Quito en donde se establece los lugares por donde pasaron los ejércitos conquistadores y las fundaciones realizada, mencionado el Río grande de Quillacingas, posteriormente denominado río Guáitara como eje del proceso de avance de los ejércitos comandados por el Adelantado Don Sebastián de Belalcázar en su camino hacia el norte fundando o dejando los asentamientos desde el año de 1536 de las villas de San Juan de Pasto, Popayán y Santiago de Cali. En el año de 1537 Don Pedro de Puelles autorizado por Francisco Pizarro y el cabildo de Quito, llega hasta las tierras de Yacuanquer a poblar la Villa Viciosa de San Juan de los Pastos con varios ilustres españoles entre los que se encontraba el hermano de Santa Teresa de Jesús. Toda la documentación de los primeros años de la conquista de la zona Andina del actual Departamento de Nariño, forman parte de las actas del Cabildo de Quito en donde los conquistadores que formaban parte de este ente administrativo, reseñaron sus campañas conquistadoras en donde se establece la utilización de los caminos existentes en cada uno de los territorios de las etnias dominadas en su avance hacia el norte, como el caso de los Pastos y Quillacingas habitantes del altiplano Nariñense. Hacia 1541, Pedro Cieza de León paso por la naciente Villa Viciosa de la Concepción de San Juan de los Pastos, en su Crónica del Perú, escrita años más tarde, narra cómo eran los caminos que comunicaban a San Juan de Pasto con Quito.

Groot, Ana María y Villada Diana. 2009. El Camino principal Andino – Qhapaq Ñan – Desde la arqueología del Valle Medio del Río Guáitara, Altiplano Sur de Nariño. FIAN. Bogotá. 45


En su crónica, Cieza de León menciona hasta donde llegaron los Incas hacia el norte de Cusco, el río Angasmayo actual río Guáitara. Entre los pueblos de indios mencionados esta Funes, Iles y Gualmatán en donde el Inca tenía un aposento; como el Rumichaca (puente en piedra) que permitía el paso hacia el sur. En el año de 1560 se ordena la primera visita a la tierra llevada a cabo por el oidor Tomas López quien para relacionar los pueblos de indios utiliza los caminos para establecer su ubicación, lo que nos permite establecer que estos eran obras de infraestructura construidas de acuerdo a la necesidad de comunicación de las poblaciones nativas asentadas en la región e identificable fácilmente. La segunda visita fue realizada por García de Valverde en el año de 1570, es un documento que aporta gran cantidad de información sobre la localización de las comunidades como de la toponimia y la antroponimia. En el año de 1586, Cabello de Balboa quien llega como cura a el pueblo de indios de Funes, en crónica “Miscelánea Antártica y origen de los indios y de los incas del Perú”, narra cómo llega el Inca a los actuales territorios del Departamento de Nariño, la que coincide con los descrito por otros cronistas como Cieza de León y Garcilaso de la Vega. El Inca Garcilaso de la Vega en su crónica “Comentarios Reales”, escrita hacia 1616, menciona las fronteras hasta donde llegaron los incas, mencionando los territorios habitados por los Pastos. El cronista Inca Guamán Poma de Ayala en su obra Nueva Crónica y Buen Gobierno, escrita alrededor de 1616, establece como los Incas dominaron a los indios Pastos, dejando en sus territorios mojones, enderezaron los caminos de los lugares dominados y establece el río Angasmayo (río Guáitara) como la frontera norte del Chinchaisuyo ubicado después de pasar el Rumichaca. EL SISTEMA VIAL EN LA COLONIA Y LA REPUBLICA En el año de 1535, provenientes de los Andes Centrales (Perú), llegan los primeros conquistadores al territorio de los Pasto, en tierras del actual departamento de Nariño; Diego de Tapia recorre el territorio desde la recién fundada Villa de San Francisco de Quito hasta “LA VIA DE QUILLACINGA HASTA EL RIO GRANDE DE QUILLACINGA” (Zarama, 1942: 7). En el año de 1536, el adelantado Don Sebastián de Benalcázar, fundador de Quito, inicia el proceso de conquista de los territorios del suroccidente de Colombia fundando, Popayán y Cali; en la zona de Yacuanquer deja un asiento “.... los cuales podían servir para que mas tarde se convirtiesen en VILLAS y ciudades....” (Zarama, 1942, pág.: 19). En el año de 1539, Don Lorenzo de Aldana, traslada el asiento al Valle de Atriz, con el fin de poder brindar mayor seguridad a los pobladores españoles ante los numerosos ataques de los indios. En el valle trazó la estructura de la nueva villa, organizó el cabildo, entregó solares y tierra a los primeros encomenderos. (Zarama, 1942). Todo el proceso de conquista y poblamiento inicial, se realizó desde Quito, la comunicación con esta zona era menos difícil y mas rápida, gracias a los caminos existentes que articulaban el territorio de los Pastos y Quillacingas con los de las etnia ubicadas al sur del río Chota. Las primeras descripciones geográficas hablan de la riqueza de las tierras habitadas por los Pastos y Quillacingas, el alto índice demográfico a pesar de la disminución de la población nativa mermada por las epidemias, el trabajo en las minas (Sañudo, 2005) y el abandono de las tierras por parte de los indios en busca de una mejor vida (AHP, 1587); resaltan el pago del tributo en maíz, papa, algodón y hoja de coca. Otro aspecto que sobresale en las relaciones geográficas son la mención de las distancias entre las diferentes villas fundadas por los españoles, en los primeros tiempos de la colonia, como es el caso de Pasto que quedaba a una distancia de 40 leguas de Popayán; mención que hace Fr. Jeronimo Escobar (1582) en la visita que hizo a la Gobernación de Popayán. (Ponce, 1992).


En el año de 1568, Salazar de Villazante, realiza “Relación general de las poblaciones españolas del Perú”, al hablar de los pueblos al norte de Quito menciona las distancias que hay por el camino entre los diferentes pueblos de españoles de la Audiencia de Quito y los de la Audiencia de Santa fe en donde el primero es Pasto, la cual se encuentra a 40 leguas de Quito. (Ponce, 1992). Los primeros visitadores y cronistas mencionan las comunidades indígenas que habitaban el altiplano nariñense, Pastos y Quillacingas. Tomas López Mendel, inicia la visita a la Villa de Pasto el día 9 de noviembre de 1558, quien procedía de Quito y luego de realizar la tasación de indios en Pasto, sigue para Almaguer; finaliza en Julio de 1559 en la ciudad de Cartago. En esta visita suministra Información de los caciques, de los curas doctrineros y de la tasación en mantas de algodón, chaquiras, aves, ají, maní y coca a los indios pastos y quillacingas; como también suministra el primer dato sobre el camino de Quito a Pasto dado en la realización al localizar los pueblos o caciques de los indios Quillacingas de acuerdo a su ubicación en relación a los caminos que salían de la Villa de Pasto: Quito, Popayán y Almaguer. En el camino a Quito, se mencionan los pueblos de Ciquitan, Yacuanquer, Chapacual, Tuquerresme, Consacá (pag: 45-50). " //22r.// PROVINCIA DE QUILLACINGA Camino de Quyto" (López Mendel, 1989, pág.: 45-50). En algunas de las primeras relaciones geográficas de la Audiencia de Quito, se describe el territorio donde queda la Villa de Pasto, se destaca la riqueza en productos agrícolas y maderas; la abundancia de comunidades indígenas, el número de españoles que la habitan, los encomenderos que hay y siempre se hace énfasis en las distancias entre las principales villas; esto como una medida que permite establecer la distancia y el recorrido a la principal ciudad de la audiencia, Quito; lo que permite inferir que existía un medio de comunicación el cual permitía desde los inicios de la conquista comunicar los diferentes territorios dominados por los españoles (Ponce, 1992), no construido por los españoles, sino de origen prehispánicos y utilizado por los peninsulares en su proceso de conquista de los territorios “descubiertos”.

Cargueros de Barbacos Ilustración Manuel María Paz – Comisión Corográfica 1853 Dionisio Alsedo y Herrera (1766) (Ponce, 1998), menciona los caminos que llegan a Quito desde los cuatro puntos cardinales; del norte llega el que proviene de Cartagena de Indias pasando por Santa Fe de Bogotá, Popayán y Pasto. En la descripción del camino en la zona de la Provincia de


Pasto hace mención a los cañones de los ríos “Guanambú y Guaytara” en donde describe lo difícil que es el paso por estos debido a la pendiente y lo caudalosos que llama la atención la forma particular que utilizan los nativos para pasar los ríos:

Tarabita Acuarela Comisión Corográfica - 1859

“ Y el ingenio y la necesidad les obligó a discurrir un arbitrio semejante al de nuestros pescantes, que en una unión de 4 0 6 cuerdas de cuero de vaca girado y torcido a torno, cuyo cabo pasa un nadador a la otra orilla, cuando el río da lugar para ello, y le estiran de un lado y otro por los extremos y le amarran / a los árboles más corpulentos de ambas riberas, hasta que queda templado como por el nudo que la une, y de ella pende una petaca o caja del mismo cuero, y otra cuerda corrediza y larga en que atan uno y a veces 2 caballos enseñados al ejercicio de la tarabita (que así llaman a esta invención). Y luego que en la una barranca ponen en la caja o petaca el pasajero, asegurado por la cintura, o el fardo o carga de más peso, y hacen la seña a la otra banda, azotan al caballo, y parten a la carrera, al otro lado el que va en ella con seguridad y sin peligro, pero con horror, sin mira al río, por lo cual le hacen los tarabiteros la prevención de que no mire, sino que ponga la vista en la opuesta ribera”. (Ponce, 1992, pág: 424).


Vista de los Andes desde el rio Guáitara Acuarela Comisión Corográfica 1859

En los primeros años de la colonia no hay mención de la apertura de caminos, en las Provincias de Pasto o de los Pastos, la documentación administrativa se centra en las quejas que hay frente al estado de los caminos, la necesidad de repararlos y reponer el puente del río Guáitara. (AHP, 1742, 1777, 1779, 1801) Durante los siglos XVI y XVII la mención de los caminos es genérica, solo hacia mediados del siglo XVIII los camino principales que unía a Pasto con Quito y Popayán se lo denomina Camino Real (AHP, 1742). “Por cuanto ha sido uso y costumbre para bien y utilidad del común los caminos Reales y puentes de los Ríos se informa que por falta de puente en este río los mercaderes han utilizado atajos por lo cual han parecido varias personas” (AHP. f. 46 01, 1742) .

Para el desplazamiento hacia el sur desde el Valle de Atríz se podía tomar dos caminos a partir de Yacuanquer, tomaba dirección hacia Santa Rosa pasando el río Guáitara en el punto de Tacuaya y para luego subir a Túquerres y desde allí por la sabana se pasaba a Ipiales; el otro era el que 46

AHP Archivo Histórico de Pasto


bajaba de Yacuanquer por el paso de Yaruquí al río Bobo y tomando la margen izquierda de río Guáitara se subía a Funes, se seguía por el altiplano para luego en el punto de Chapal bajar de nuevo al río Guáitara y pasar por tarabita a la margen derecha y subir luego a Iles, desde donde se tomaba rumbo a Gualmatán y por último se caía a Ipiales y al paso de Rumichaca, este último camino es el camino que describe Cieza de León en la Crónica del Perú publicada en 1553 (1982). Estos trazados de caminos se pueden observar en los mapas que de la zona se encuentran en el Archivo General de la Nación, siendo el más temprano el de 1800, un croquis de las Provincia de Túquerres. (AGN, Mapoteca, 6 Ref: 22) y la carta ruta que mando realizar el General Mosquera sobre la provincia de Pasto (AGN, Mapoteca 6 ref: 84).

Carta ruta que mando realizar el General Mosquera sobre la provincia de Pasto (AGN, Mapoteca 6 ref: 84)47.

47

AGN Archivo General de la Nación - Colombia


Croquis de la Provincia de Túquerres. (AGN, Mapoteca, 6 Ref: 22)

La red vial andina prehispánica, conformada por los caminos que comunicaban los diferentes asentamientos tanto de Pastos como de Quillacingas, se mantuvo durante los primeros siglos de la colonia, se vio afectada por el tránsito de animales pesados que ocasionaron la destrucción del empedrado de algunos tramos, el cambio de ruta para evitar los lodazales y la permanente queja ante el cabildo de Pasto del estado del camino y la falta de atención por parte de las autoridades, como ejemplo están los documentos enviados al cabildo de Pasto en los años de 1779, 1783, 179, por las autoridades de Popayán y Quito. Durante el siglo XIX (AGN, SMP, 3 Ref. 12), no fueron muchos los cambios en el cuidado y apertura de nuevas rutas en la zona del altiplano; los caminos cambiaron de denominación, llamados ahora Caminos Nacionales (AHP.1819, 1836, 1848).


Mapa caminos Nacionales de Colombia (AGN, SMP, 3 Ref. 12)

En los mapas y croquis (AGN, SMP. 6, Ref. 248) .del siglo XIX, como de principios del XX (AGN, SMP, 6 Ref. 243) se puede observar el trazo de los principales caminos en la zona andina de esta regi贸n de Colombia, son mapas en donde se


La Gran Colombia (AGN, SMP.4, Ref. X-14)

encuentra información no sólo gráfica sino escrita sobre las particularidades del territorio, (AGN, Mapoteca 6 Ref. 22), en donde se resaltan los accidentes geográficos y como pasan por ellos los principales caminos de la zona, en este caso los que iba de Pasto a Ipiales. En la segunda mitad del siglo XIX, se realizaron varias relaciones geográficas como la de Agustín Codazzi (1853) o André (1877) , que brindaron información valiosa sobre cada una de las regiones (AGN, SMP.6, Ref. 138) que visitaron al describir, pintar y trazar datos sobre los habitantes, el espacio geográfico y las características de los caminos.

Mapa Relación Geográfica siglo XIX (AGN, SMP.6, Ref. 138)


CRONICAS TARDIAS Y VIAJEROS

Los cronistas y viajeros de los siglos XVII y XVIII realizan descripciones sobre el paisaje, la riqueza de la tierra como de las dificultades del camino al atravesar el cañón del río Guáitara, lo que llevaba a que fuera atravesado en varias jornadas hasta llegar a Rumichaca y continuar el camino hacia Quito. Se destaca por sus descripciones y análisis es el último de los cronistas indianos, Fray Juan de Santa Gertrudis, quien en su obra Maravillas de la Naturaleza, escrita hacia 1.771, realiza un amplio relato sobre los lugares que visita cuando fue designado misionero en el Putumayo, pasando varias veces por San Juan de Pasto comentando la largas jornadas y los caminos por donde le toco transitar. En el siglo XIX se realizaron numerosas expediciones científicas con el fin de aportar información sobre las regiones que conformaron la República de Colombia; las más conocidas son: 

La Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada es un inventario de la naturaleza del Virreinato de Nueva Granada realizado por José Celestino Mutis durante el reinado de Carlos III de España, aprobada en el año de 1783 a la que se incorporan el barón de Humboldt venía a la Nueva Granada en compañía de Amadé Bonpland, en el año de 1801. Basaron la expedición en mapas del siglo XVII de la Nueva Granada.


La Comisión Corográfica proyecto científico llevado a cabo en Colombia a mediados del siglo XIX, cuyo objetivo era realizar un trabajo descriptivo de cada una de las regiones del país y su cartografía. La comisión constó de dos etapas: la primera entre 1850 y 1859, dirigida por Agustín Codazzi, y la segunda entre 1860 y 1862 por Manuel Ponce de León.

Campamento Comisión Corográfica - 1859

En ambas se toca el tema de la geografía que comprende la región de Pasto y como eran los caminos que comunican con la república del Ecuador.

DOCUMENTACION ADMINISTRATIVA Y MAPAS La documentación administrativa colonial, que reposan el Archivo Histórico de Pasto en el Fondo Cabildo de Pasto, está relacionada con el cobro de impuestos para el uso del camino, solicitudes de apertura o de arreglo de los caminos, inventario de vías, reposición de caminos, arreglo de puentes, y estado de los caminos que permitían la comunicación con Quito y Popayán. Otros documentos son croquis y mapas, la mayoría planos generales de los caminos en la Provincia de


Pasto y de los Pastos en tiempos coloniales y republicanos; en ellos se ve el trazado y la ubicación de los principales asentamientos a lo largo del recorrido entre San Juan de Pasto e Ipiales, como son Yacuanquer, Funes, Iles, Gualmatán y Potosí. Los mapas más antiguos con que se cuenta para la zona, datan de principios del siglo XIX, son croquis en donde se establece por donde pasaba el camino que iba de Pasto a Ipiales; posteriormente se cuenta con una cartografía producto de las expediciones científicas y de los registros realizados por el Estado para establecer las características de las regiones que conformaron las provincias del sur de la República de Colombia. La información documental temprana brinda la sustentación histórica del recorrido del Qhapaq Ñan / Sistema Vial Andino – Colombia, conocido y relacionado localmente como el Camino Real durante la Colonia y el Camino Nacional durante la República, utilizado en la cuenca alta y media del Río Guáitara hasta finales de la década de los años 50 del siglo XX, cuando se abre la vía Panamericana uniendo Ipiales con San Juan de Pasto. Los documentos referenciados tanto de la administración de la Provincia de Pasto, como de la Notaria Primera dan cuenta de los nombres utilizados para denominar el camino principal que unía los diferentes asentamientos entre Quito y San Juan de Pasto.

HISTORIA Y EVOLUCIÓN CHILE INTRODUCCIÓN Este documento se orienta a exponer las trazas documentales que a partir del trabajo de los cronistas coloniales han surgido como testimonio del conocimiento del espacio histórico que interesa. Tales piezas documentales, como suele suceder en la investigación historiográfica, no solo pertenecen a distintas temporalidades y se encuentran dispersas por variadas bibliotecas, sino que tienen status informativos distintos producto de diversos factores, entre ellos: por quienes eran sus productores, el momento histórico en que surgieron y las finalidades para las que fueron escritas. Reconociendo tales características, estas fuentes documentales se dividen en tres grandes grupos, que de una u otra manera se van retroalimentando de lo informado para arribar a nuevas síntesis. En primer lugar están los cronistas y otros escritores españoles que situados temporalmente dentro del periodo de la conquista y la colonia tanto en el Perú como en Chile escribieron sobre los Incas o sobre el sector suroeste del Tawantinsuyu; un segundo grupo lo conforman los viajeros, científicos y funcionarios que en razón de sus viajes, investigaciones y tareas funcionarias recorrieron el sector que nos interesa en Alto Loa o bien en el Despoblado desde la segunda mitad del siglo XIX y durante los primeros años del siglo XX; un tercer y último grupo lo constituyen los trabajos hechos fundamentalmente por arqueólogos que prospectaron el camino y plasmaron en papel esa experiencia, cuyas palabras en una medida importante impulsaron el estudio del QhapaqÑan tanto en general como en la zona de estudio, no obstante, este núcleo de informaciones tiene algunas particularidades, fundamentalmente referidas a que si bien se trata de textos escritos por sujetos con formación científica y que pretenden hacer un aporte al conocimiento en ese sentido, también pueden ser considerados documentos descriptivos en la medida que los que particularmente tomaremos, serán aquellos que describen expediciones, prospecciones o experiencias de campo respecto del Camino Principal. * SINTESIS DEL QHAPAQ ÑAN CHILE EN LAS FUENTES HISTÓRICAS: DE LA LLEGADA DEL INCA Y SU CONQUISTA Las motivaciones del Inca para aventurarse a la conquista del Collasuyu variaron dependiendo la región y los recursos que ésta tuviera. De este modo el ingreso al extremo norte de Chile a los valles occidentales responde a un interés por la producción de la pesca y la agricultura del maíz.


Otra es la situación de Atacama en donde se aprecia claramente el interés del Inca por los recursos mineros de la zona. El despoblado de Atacama, se ha visto que constituyó un lugar de tránsito que comunicaba la zona norte con el fértil valle de Copiapó, puerta de entrada hacia la zona centro, fuente de riquezas minerales y con excelentes tierras cultivables y agua para irrigarlas. Este Inca conquista a los Kolla, importante grupo étnico del altiplano boliviano, y a través de ellos llega su influencia a las poblaciones de la costa de Tarapacá. Pero es a partir de Tupaq Inca Yupanqui cuando se verá en la zona norte de nuestro país claramente los elementos que lo incorporan al estado: construcciones de clara filiación Inca como las kanchas, kallancas, pukaras y centros administrativos, muros con doble hilada, una red de caminos organizados con tambos distanciados estratégicamente en distancias posibles de recorrer en un día, y una serie de restos que aluden a contextos rituales como santuarios de alturas, amontonamiento de piedras y ofrendas funerarias con cerámica Inca. La imposición de la infraestructura imperial del Tawantinsuyu sobre los grupos étnicos de los Andes del sur generó una serie de procesos históricos que deben ser juzgados en su especificidad, siendo uno de los aspectos destacados de las fuentes, la relación con el papel de las poblaciones locales en aquel proceso de expansión y asentamiento incaico. Dicha complejidad se manifestaba en todo momento. Pocos lograron transmitir realmente lo que, en su momento significó el gobierno del Inca. Es al inca Pachakuteka quien el mestizoFelipe Guamán Poma de Ayala en 1614 atribuye la conquista de Chile, o al menos, las primeras entradas a las tierras que posteriormente recorrerán Almagro y Valdivia. El cronista manifestó que el tiempo que se debía invertir para trasladarse hacia las fronteras del sur era: "...desde aquí dos mezes de camino por tierra todo tanbillo a Santiago de Chile por donde pasó PachacotiYnga Yupanqui y conquistó todo Chile. Y por la mar tanbién se camino con más breuedad y para Chile todo arenal y partes que no tiene agua. Y otro mes todo montaña con gran rriesgo se camina adonde ay tigres, leones y serpientes y culebras, saluages, ferós animales has[ta] los yndios de Chile..." (Guamán Poma: 1992, 1007) Jerónimo de Bibar, en su Crónica del reino de Chile, del siglo XVI ya centraba su relato en la figura de Pedro de Valdivia y en los hechos protagonizados por éste y por sus hombres en las jornadas iniciales de la conquista de Chile, además de ello el texto añade información acerca de la geografía, flora, fauna y sobre los indígenas que habitaban el Reino de Chile en ese momento. En cuanto a la descripción de los sitios del proyecto, se destacan capítulos fundamentales donde se describe el Despoblado de Atacama. Un documento de características mucho más locales, fue el registro de la visita que en 1567 hizo Garci Díez de San Miguel a los indios de Chucuito, y que brinda otras luces respecto a lo referido a Chile. Por otro lado, según lo que expresa Pedro Cieza de León, fue TupakIncaYupanki quien aun antes de asumir el gobierno del Incanato desarrolló una serie de campañas militares exitosas, hasta arribar finalmente a Chile. Al mismo tiempo las características de dicha expansión parecieran querer escaparse, pues no basta solo con significar la llegada del Inca a Chile o fijar el nombre del gobernante que encabezó dicho proceso, para comprender adecuadamente las modalidades que adoptaba el Tawantinsuyu cuando quería expandir sus fronteras. Particularmente en lo referido al valle de Copiapó el jesuita Alonso Ovalle ofrece algunas trazas de interés, pues aunque su conocimiento de dicho proceso está mediado por la obra del Inca Garcilaso de la Vega, su lectura permite, acercarse a dichas modalidades de expansión.


DE LOS INFORMES DE VIAJEROS A LAS PRIMERAS DESCRIPCIONES ARQUEOLÓGICAS Y ARQUITECTÓNICAS DEL SISTEMA VIAL Y SUS HITOS ASOCIADOS Se debe hacer una evaluación, estableciendo marcos contextuales y analíticos que generaciones de viajeros, etnohistoriadores y arqueólogos han utilizado para generar conocimiento sobre las sociedades indígenas prehispánicas y coloniales asociados a los tramos del Qhapaq Ñan, como respecto de las sociedades andinas y sobre el Inca, contextos todos donde se desarrolla tanto el trazado y ocupación de la ruta como su posterior uso una vez que las culturas originarias fueron dominadas por los castellanos, quienes siguieron utilizando las antiguas rutas Incaicas para avanzar hacia la conquista. Un primer acercamiento, desde el punto de vista bibliográfico, lo dan los científicos y funcionarios que en cumplimiento de las tareas encomendadas por los gobiernos andinos o en pos de su tarea científica se adentraron en el Despoblado. En tales exploraciones estos sujetos generalmente se hicieron acompañar por guías locales, los cuales les fueron mostrando las rutas e hitos que del punto de vista local eran y son dignos de ser vistos, bien por su potencialidad biológica, zoológica o arqueológica. Uno de los científicos que mejor describe su experiencia en este contexto es el doctor Rodulfo Philippi, director del Museo de Historia Natural de Santiago, que al momento de emprender su viaje al Despoblado en 1860, dicho territorio pertenecía a Bolivia. Asimismo, otros viajeros dejaron sus impresiones sobre el Desierto de Atacama, donde se combinan tanto las descripciones relativas al suelo, la orografía, el clima, el ambiente y la fauna del lugar junto con la descripción de las poblaciones indígenas que están ahí presentes. Destacan los libros de José María Torres Arce, quien en 1874 publica un pequeño trabajo titulado: “El Desierto de Atacama”, o bien el viajero Paul Treutler, quien escribió sus “Andanzas de un alemán en Atacama: 1852-1858”, texto en el cual relata sus viajes y experiencias durante seis años en que estuvo en contacto con el Despoblado. Más tarde, aunque en otros aspectos de la situación, algunas oficinas públicas de Chile se van a ocupar del tema, cuyas razones tenían que ver, fundamentalmente con la explotación minera que se efectuaba en las provincias más septentrionales de Chile, lo que hacía necesario explorar el Despoblado en busca de vetas mineras, fundamentalmente saliendo desde Copiapó hasta llegar a la frontera con Bolivia. De ahí que surjan no pocas informaciones sobre dicho espacio territorial y sus recursos naturales, por lo que libros como “Mineralogía” de Ignacio Domeiko, que será publicado en 1879, contemporáneamente al inicio de la Guerra del Pacífico, se preocupe de rescatar la información sobre los recursos susceptibles de explotar económicamente. Junto a ese proceso, el dominio territorial alcanzado por Chile tras vencer a las fuerzas PerúBolivianas, obliga a tomar nuevas iniciativas por parte del Estado, que consisten fundamentalmente en el levantamiento de instrumentos geográficos de representación y descripción del espacio, para decirlo en términos más sencillos, la confección de los primeros mapas y planos chilenos de la zona, que como se comprenderá, tienen una finalidad más geopolítica y económica que de otro tipo, entre esos mapas tenemos el levantado por la Oficina Hidrográfica en 1879 y que se titula: “Carta de los desiertos de Tarapacá y de Atacama publicado por la Oficina Hidrográfica, según varios planos documentos y observaciones de viajeros”. Un aporte importante para las exploraciones posteriores es el de Alejandro Bertrand, un Ingeniero civil y en minas que recorrió las cordilleras del desierto de Atacama y sus regiones limítrofes. En su primera exploración del año 1880 menciona un pequeño segmento de camino que iría por el norte de Calama a la mina El Inca, cerca de Chuquicamata, y que ya en esos tiempos se habría convertido en un camino de carretas. Mientras tanto, ya a fines del siglo XIX se van a publicar una serie de trabajos de orden descriptivo que se van a centrar en la Puna de Atacama y en la cordillera aledaña a ella, entre los cuales tenemos los de Francisco San Román, Luis Varela, Rafael Gumucio y Eliodoro Yáñez, todos


publicados entre 1896 y 1902, los cuales parten de una descripción general, en la cual la mención al Qhapaq Ñan es episódica y más bien corresponde a un hecho más de los ahí colectados. Un acercamiento con algunos rasgos de cientificidad y con una mirada etnográfica o derechamente arqueológica va a tener que esperar un poco más, aunque el libro de José Toribio Medina, “Los Aborígenes de Chile” se adelante en cierta medida a su tiempo. En dicho texto, utilizando la información extraída de las crónicas coloniales producidas tanto en Chile como en el Perú y de la documentación que él mismo había publicado, además de algunos hallazgos arqueológicos que se distribuyen por distintas partes del país, va a hacer algunas referencias al Inca y su expansión en Chile. Solo con la llegada del siglo XX y el surgimiento de una arqueología autodidacta es que el rastro material de las sociedades indígenas va a comenzar a ser relevado de un modo más sistemático. Asimismo, parte importante de estos autores compartían sus preocupaciones, métodos y técnicas con disciplinas aledañas, por lo cual muchas veces ejercían como arqueólogos, etnógrafos o historiadores. Tomás Guevara en su “Chile Prehispano” de 1925 va a dedicar algunos capítulos, dentro del esquema general a los grupos étnicos de Tarapacá y Atacama, así como a lo que él llama la Influencia Inca en Chile. De tal modo, uno de los primeros que se va a referir al sector que nos preocupa es Ricardo Latcham, quien en 1938 publicó su “Arqueología de la Región Atacameña”, trabajo de orden general pero orientador y que a partir de la descripción de un conjunto de hallazgos y exploraciones pretende describir tanto la región como la cultura atacameña. En una aproximación muchísimo más acotada y monográfica Isaiah Bowman cerca del año 1940 publica en la Revista Chilena de Historia y Geografía un trabajo muy interesante, en especial para los senderos de arrieraje y explotaciones de minas. Una inflexión en la investigación arqueológica se sentirá en Chile con la llegada de Grete Mostny, quien derivará en el estudio de las sociedades originarias prehispánicas y hará importantes aportes tanto a la arqueología como a la etnografía. En lo que corresponde a la investigación respecto del camino del Inca en la zona que nos preocupa, Mostny señala en “Ciudades Atacameñas” publicado en 1948-1949, que a lo largo de la parte nororiental del muro de defensa de Turi corre el Camino del Inca. Más tarde, desde su sede de San Pedro de Atacama el arqueólogo Gustavo Le Paige va a desplegar un gran esfuerzo en el estudio de la arqueología atacameña, así como de los distintos grupos indígenas que habitaron la región, incluido el Inca y las sociedades andinas que en sus expansiones ocuparon o pasaron por este espacio. Uno de los primeros autores que va a hacer referencia a alguna de la infraestructura asociada o cercana al camino va a ser Roberto Montandón, arquitecto y fotógrafo que va a escribir un primer trabajo, referido al Pucara de Lasana en 1950, el que llamará “Apuntes sobre el Pucara de Lasana”, en el cual se refiere específicamente a esta estructura orientado por los marcos teóricos de la arquitectura. Desde una perspectiva similar en términos disciplinarios va a surgir algunos años después el escrito de Máximo Bombardiere, el cual aún permanece inédito, donde ya en la década de 1960 un conjunto de jóvenes arquitectos se va a preocupar de describir y levantar arquitectónicamente las construcciones de los pueblos del Despoblado, siendo Caspana y Ayquina las dos localidades que Juan Harding y Ariel Valenzuela van a elegir para escribir su Seminario de grado. Jorge Iribarren Charlín, será uno de los autores más prolíficos durante la década de 1960 y 1970, aunque ya en 1958 había publicado en la Revista Universitaria un artículo titulado Arqueología en el Valle de Copiapó. Focalizando su trabajo en sitios que más tarde desembocaría en el estudio del QhapaqÑan. Todo ello, hablaba de la lenta, pero segura constitución de una arqueología científica


que junto al aporte de otros arqueólogos iban construyendo una imagen de las culturas originarias que poco a poco se complejizaba más. Destacamos la relevancia del Archivo de la Administración, en cuyos fondos se encuentran los proyectos FONDECYT (Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico) desarrollados entre los años de la década de 1980 y 2003. En aquel archivo existen proyectos que contienen información, directa o indirecta, sobre los tramos seleccionados para el proyecto. Todo el material relevado fue digitalizado, y sistematizado. Destacamos que estos proyectos proceden de la arqueología con el presupuesto de la aplicación, en algunos casos, de estrategias cruzadas de combinación de disciplinas. Existe además, otro grupo de proyectos netamente etnohistóricos, cuyas problemáticas exceden los marcos referenciales de la presente investigación, y solamente fueron chequeados a fin de diagnosticar su pertinencia o no a los objetivos de identificación histórica de los tramos del Qhapaq Ñan. Entre sus principales investigadores destacan, Hans Niemeyer, Carlos Aldunate, José Berenguer, Luis Álvarez, Calogero Santoro, Victoria Castro, Cecilia Sanhueza, Mauricio Uribe, Jorge Hidalgo y Leonor Adán entre otros. Presentamos algunos de los proyectos más relevantes: PROYECTO

TITULO

1920404

Etnohistoria de la ocupación Inca en el extremo Norte de Chile: rasgos culturales e interacciones étnicas Estudio del período Tardío en la Cuenca del Río Copiapó, III Región

1930001 1000457 1030312

Contrastación arqueológica de modelos de complementariedad en los valles de Arica (S. XVI-XVIII) Desarrollo y expansión del Estado Inca en la sierra y altiplano de Arica

1851121

Estudio de una aldea prehistórica temprana en la cuenca alta del Río Copiapó

1880015

1940096

Estudio del período agroalfafero medio en la cuenca formativa del Río Copiapó El pukará de Turi: un testimonio monumental de continuidad cultural en la subárea Circumpuneña (s. X-XVI) Senderos, paskanas y arte rupestre: un estudio arqueológico y etnográfico en la subregión de Rio Salado Idolatrías en el área sur andina: registro documental y tradición oral en la región del Loa Superior Fases culturales del pukará de Turi: el Inca y sus predecesores

1940380

Etnohistoria y tradición oral: religiosidad andina en la región del Loa Superior

1940097

El problema de lo atacameño: reevaluación arqueológica de Caspana (II región) El dominio Inca en las quebradas altas del río Loa superior: un acercamiento al pensamiento político andino Historia cultural y materialidad en la arqueología de los periodo intermedio tardío y tardío de S. Pedro de Atacama y su relación con la cuenca del rio Loa Arqueología del sistema vial de los Incas en el Alto Loa, II Región

1881022 1881024 1901148

1970528 1000148 1010327 1011006 1900126 1980638 1040290

Entre la oralidad y la arqueología, caminos y senderos prehispánicos desde el Loa hasta Atacama Historia de los pueblos andinos de Arica, Tarapacá y Atacama: interacciones agrícolas, mineras, tráfico y actividad política Historia de los pueblos andinos de Arica, Tarapacá y Atacama: comunidades, cacicazgo y estado, siglos XVI-XIX El despoblado de Atacama: espacios, rutas, articulaciones y poblamiento en la región circunpuneña

INVESTIG. RESPONS. Luis Álvarez Hans Niemeyer Calogero Santoro Calogero Santoro Hans Niemeyer Hans Niemeyer Carlos Aldunate Victoria Castro Victoria Castro Carlos Aldunate Victoria Castro Leonor Adán Mauricio Uribe Mauricio Uribe José Berenguer Victoria Castro Jorge Hidalgo Jorge Hidalgo Raúl Molina


En relación al tema cartográfico se presentan los siguientes registros: PHILIPPI KRUMWIEDE, Rodulfo VIAJE AL DESIERTO DE ATACAMA

1860 Hecho de orden del gobierno de Chile en el verano, 1853-54. Sajonia: Librería de Eduardo Antón, 1860, 236 p. Naturalista que en su viaje iría orillando la gran salina de Atacama pasando por Peine, Tilomonte, Pucquios, Río Fríos, Agua Dulce, Pasto Cerrado, Chañaral Bajo y Copiapó. El capítulo III es interesante para el proyecto en términos contextuales porque describe el territorio de Atacama en términos físicos, biológicos y humanos, en este último sentido, se refiere a la factura de las viviendas e introduce un pequeño vocabulario de términos atacameños y sus respectivos coincidencias en aymara, quechua, mapudungün y castellano, ello para afirmar que los atacameños conformaban un grupo lingüístico distinto a otros que habitaban en los territorios cercanos. (pp. 56-57). Asimismo, describe un grupo de petroglifos que encuentra en su camino. MAPA


OFICINA HIDROGRÁFICA 1879 Carta de los desiertos de Tarapacá i de Santiago de Chile: La Oficina, Litografía P. Atacama publicado por la Oficina Cadot, 1879. Hidrográfica, según varios planos documentos i observaciones de viajeros Reseña general: El mapa de 1879 presenta varios caminos y senderos atingentes a los tramos del proyecto. Dicho mapa de reprodujo


ESPINOZA, Enrique GEOGRAFÍA DESCRIPTIVA REPÚBLICA DE CHILE

DE

LA

1903 Santiago de Chile: Imprenta i Encuadernación Barcelona, 1903, 562 p.


TRAMOS SELECCIONADOS SUBTRAMO PUTRE ZAPAHUIRA CH-PS-01/C-2009 CH-SS-02/CS-2009 CH-SS-03/CS-2009 CH-SS-04/S-2009 Según lo planteado por Iván Muñoz y Juan Chacama los sectores serranos de Arica manifiestan una ocupación humana de larga data. Para el año 1000 d.C. dichos lugares forman parte de la llamada cultura Arica, la cual es posible de situar en el periodo conocido como de los Desarrollos Regionales, en el cual los grupos étnicos costinos y serranos desarrollaron señoríos independientes, los que si bien recibieron influencia de Tiwanaku, lograron mantener importantes niveles de autonomía de los estados étnicos altiplánicos que trataban de expandirse a sectores costeros. Lo cual comenzó a cambiar para el año 1200 d.C. cuando aparecen sitios defensivos y aldeas amuralladas. Específicamente el sitio de Zapahuira es descrito como una quebrada que entre los años 1000 y 1450 fue ocupada por poblaciones de orígenes altiplánicos y costeros en el marco de ocupación pluriétnica, quienes llevaron a cabo una explotación agrícola bajo el sistema de terrazas. Alrededor de 1450 el sistema incaico, ya presente en Los Andes puso sus bases en la zona, a través de poblaciones circunlacustres portadoras de cerámica Saxamar. La dominación inca fue ejercida a través de un asentamiento administrativo (Poblado Zapahuira 2), con el cual fue posible ejercer un control sobre la producción de la zona, cuyos excedentes debieron ser almacenados en los depósitos construidos en el plano alto de la quebrada (Tambo de Zapahuira 1) y llevado a otros lugares a través de la red vial incaica presente en la zona. Al parecer esta ocupación inca fue interrumpida, por lo cual los autores concluyen que esta era un área en pleno desarrollo y cuya detención socioeconómica podría haber coincidido con la caída del Tawantinsuyu (Muñoz y Chacama: 2006) Conclusión esta última que explicaría la ausencia documental que sufrió la sierra de Arica al momento del contacto. Al no haber población en parte importante de las quebradas serranas, la que parecía haberse mudado a valles más bajos o, en el caso de las poblaciones mit’mak, al haber vuelto a sus asentamientos de origen luego de la invasión castellana, es que tanto funcionarios civiles como eclesiásticos dejaron de concurrir a dichos lugares. No había a quienes evangelizar o visitar allí, por lo cual difícilmente podría justificarse su presencia en ellos. Sin embargo, ello no significaba necesariamente que la infraestructura construida por el Inca en los cortos ochenta años que, según Muñoz y Chacama, logró asentarse en la región fuera destruida o quedara inmediatamente en desuso. Treinta y cinco años después que los capitanes Pizarro y Almagro pusieran sus pies en el Perú, las etnias altiplánicas seguían transitando por los viejos caminos construidos o reformados bajo el gobierno imperial cusqueño. Así se encargó de hacerlo notar el kuraka de la parcialidad hanansaya de Chucuito don Martín Cari, cuando afirmó: “...que se alquilan los indios con los españoles para cargar carneros con coca a Potosí y para cargar mercaderías desde el puerto de Arica y desde el puerto de Ilo y de Arequipa...” (Garci Diez de San Miguel: 1964, 17) Lo cual, en definitiva, significaba que la vieja tradición caravanera de los pueblos altiplánicos se resignificaba ahora bajo dominio colonial y era precisamente la red vial incaica la que posibilitaba que los indios pudieran concurrir con sus llamas al puerto de Arica, a fin de cargarlas con mercaderías que viajarían más allá de la sierra. Si en esos momentos era la costa donde se concentraba la actividad económica y comercial, los valles no habían quedado abandonados y su población era la que veía circular a los lupakas de Chucuito con sus llamas cargadas de mercancías españolas. Dichas rutas seguían en funcionamiento durante el siglo XVII y aun eran indios quienes en un número importante


transitaban por ellas, como bien lo expresó el cronista Vásquez de Espinoza quien refiriéndose al puerto de Arica y a los valles circundantes expresó que: “...en medio del valle esta el pueblo de Lluta de indios que está de Arica 4 leguas…el valle es de mucha agua y arboleda, y por el va el Camino Real de Arica a Potosí a Guanta 6 leguas y luego se sube la cuesta blanca y se va a Copataya que ya es de temple frio, y sierra 20 leguas de Arica y de alliacoçapa y a los Verros, Atitiri y Achoroma en la prouincia de los Carangas, por donde se aparta el camino de Potosi a mano derecha de Horuro...” (Vásquez de Espinoza: 1948, 479). De modo tal, el antiguo QhapaqÑan seguía cumpliendo al menos algunas de las funciones para el cual fue construido, que era mantener una comunicación eficiente entre los centros administrativos incaicos y los asentamientos locales, aunque ahora dichos centros administrativos habían sido reemplazados por ciudades como Arequipa. Pero aun los pequeños poblados de los valles de Lluta, Azapa y Camarones podían mantener comunicación entre sí o ir más lejos si fuera necesario. O bien, permitir que por dichos parajes y otros tantos más allá transitaran los pasajeros o ciertos funcionarios con misiones muy específicas, como el mismo Vásquez de Espinoza, quien pudo desplazarse por una serie de asentamientos gracias a la red vial que todavía era posible de transitar. Según su testimonio, en 1618 visitó: “...los pueblos de Lluta, Socoroma, Putre, Tocrama, Lagnama, Lupica, Sacsama, Tilmar, Codpa, Cibitaya, Isquiña, Pachica, San Francisco de Umagata, Santiago de Umagata, Chapiquiña, Asapa, que están en distrito de mas de 70 leguas unos en valles calientes, otros en la sierra, apartados unos de otros, y siendo la mas gente de buena razon – aunque agregó –…queme un pueblo que se llamaba Isquiliza, porque los mas eran idolatras...” (Vásquez de Espinoza, 1948: 481). No obstante, en este punto la información documental de cronistas y viajeros se agota para el periodo del contacto. Indudablemente mayores son las fuentes posibles de encontrar en los depositorios documentales inéditos, sin embargo, ellas en general comienzan desde el siglo XVII, generándose una gran laguna en los años previos, que resultan cruciales para entender el proceso de permanencias, pero sobre todo de cambios que estaban viviendo las etnias costinas, vallunas y serranas de Arica. SUBTRAMO INCAHUASI LASANA: CH-IN-05/CS-2009 CH-IN-06/CS-2009 CH-LN-07/CS-2009 CH-LN-08/CS-2009 CH-LN-09/CS-2009 Cuando los incas llegaron a la árida región de Antofagasta encontraron a la población atacameña concentrada en dos grandes cuencas del interior: la hoya hidrográfica del río Loa y la cuenca del salar de Atacama. Puesto que las tierras locales son pobres para la agricultura en comparación con otras partes, pero ricas en recursos de subsuelo, el consenso actual entre los investigadores es que la principal motivación para la conquista no fue la producción agrícola, sino la fabulosa riqueza minera de la región. El Estado cuzqueño aprovechó la milenaria experticia de los atacameños en el rubro, para explotar diversos metales, piedras semipreciosas y tierras de colores, incrementando la producción en yacimientos que estaban siendo explotados de mucho antes, tales como Collahuasi, El Abra, Chuquicamata, Cerro Verde, San Bartolo y otros. Son escasos los registros históricos sobre el Alto Loa, con algunas referencias en épocas coloniales sobre la explotación de la mina de Conchi (Conchi Viejo). De estas actividades en el


área se pueden ligar actividades de movilidad y flujo de arrieros que seguramente vieron esta oportunidad como una fuente de trabajo y un mercado que abastecer. En el siglo XVIII Juan del Pino Manrique (1787 (1885)) señala que esta fue una importante actividad para los arrieros, después del tráfico de pescado. Tales actividades continuaron de manera importante durante el siglo XIX. Todo esto indica claramente que existió un significativo flujo de personas vinculadas a las actividades mineras del área y el tráfico de productos, lo que seguramente se realizó a través de rutas prehispánicas prexistentes: preincaicas y especialmente de la época Inca. Esencial, en este sentido, fue la reutilización de posadas a la vera de estas rutas o caminos para resistir arduas jornadas de viaje en el desierto, contando con escasos puntos de abastecimiento de agua y forraje. Durante el siglo XIX el gobierno de la reciente independiente república de Bolivia, realizó grandes esfuerzos para construir y equipar las postas en las rutas que comunicaban el litoral con las provincias de Atacama. Al menos una vez se menciona dentro de estas postas a “Ingahuasi”, la que se habría incendiado en abril de 1841 (Cajías 1975: 91). Ya en 1903 Risopatrón (1924: 424), lo describe en su publicación como una “posta abandonada”. En el estudio del Qhapaq Ñan la colaboración entre investigadores de distintas disciplinas se vuelve tan importante y más aun en un territorio, como el Alto Loa en que la información se limita a ciertas descripciones donde la materialidad casi no aparece, como tampoco lo hacen las poblaciones que efectivamente estaban allí, pero que al menos para los conquistadores no representaban más que los guías que les permitirían cruzarlo o aquellos que probablemente sin haberles pedido permiso, les llevaron parte importante de sus alimentos. Llegado el siglo XIX y emergidos los Estados nacionales luego de las independencias cada país en su brega por constituirse en nación, pero también en la búsqueda del desarrollo económico, mandó exploradores, ingenieros, científicos y otros sujetos, además de quienes lo recorrieron por su cuenta, a reconocer sus territorios. En Chile uno de los primeros que se aventuró en tal sentido fue Claudio Gay, como más tarde lo hizo Ignacio Domeiko y Rodulfo Philippi, pero no será hasta la Guerra del Pacífico cuando por razones militares en principio y luego de ganado el conflicto por las expuestas más arriba, que el Estado chileno comience a enviar exploradores al desierto de Tarapacá y Atacama. Quien fue más específico en sus apreciaciones, fue Francisco Vidal Gormaz, lo que resulta lógico, pues el informe que escribió sobre el desierto de Atacama tenía como objetivo servir de guía a las tropas chilenas que preparaban la campaña hacia el interior, ello en el marco de la guerra del Pacífico. De tal modo, Francisco Vidal manifiesta explícitamente que: “...Tres son los principales caminos que parten de Chiuchiu, i todos conducen por diversos puntos a Atacama. El primero toma la dirección sureste […]el segundo toma casi la misma dirección que el anterior, apartándose de éste de tres a cinco leguas i toca en la posta del inca donde hai agua como para cien personas de caballería; el tercero parte en dirección este con inclinación al sur i pasa por el Río Salado, que se halla en la mitad de la distancia que hai entre Chiuchiu y Aiquina, toca en este último punto después de pasar por unas salinas, de aquí se dirije a unas posiciones de indios que hai en la base del cerro Inacalari, sigue por Caspana, cae a San Bartolo...” (Vidal Gormaz: 1879, 12) Más tarde las descripciones del Camino y los territorios adyacentes a él continuarán. Las exploraciones mineras se sucederán y la región se verá inundada de ingenieros y peones de minas, muchos de los cuales eran habitantes de los pueblos atacameños del Alto Loa y de San Pedro de Atacama, quienes portaban sus tradiciones y andaban por los viejos caminos que habían transitado sus antepasados, además de la multitud de huellas y senderos que según Luís Risopatrón cruzaban la zona en todas direcciones, lo que hablaba de un alto tráfico de personas, dato que hasta aquí no había sido considerado por las fuentes. De ello quedaban huellas en la tierra, señales concretas del paso de los seres humanos, aunque no todos estaban preparadas para entender de que se trataban las mismas. Así Risopatrón escribió que: “...se encuentra en casi todos los bordos o portezuelos de los caminos, grandes montones de piedras, que llaman apachetas, i cuya posición i distancia a los


puntos vecinos los indíjenasconocen perfectamente. Se cree que cada viajero tenía antes la obligación de colocar una piedra en la apacheta a su pasada;...Lo más probable es que estas apachetas sean formadas i continúen formándose para guarecerse contra el viento; en las pampas donde no hai en largos trechos ni una piedra para resguardarse de este elemento, se aprovechan de estos montones para sentarse a descansar a su abrigo...” (Risopatrón: 1910, 131) Más tarde, el sacerdote jesuita Gustavo Le Paige va a realizar la primera descripción moderna del trazado de la ruta andina, a partir de ella se realizarán las prospecciones posteriores, que ya no tenían como objetivo fijar la ruta, como lo hace Le Paige, sino relevar sus componentes culturales e históricos. Esta es la que sigue: "...El trozo del camino más septentrional que conocemos, para entre el Quelcocha y al aguada del Salar de Coposa, al Sur-Este de la provincia de Tarapacá, siguiendo al Oeste de Pabellón del Inca, la pampa de Ujina y la aguada del mismo nombre (Salar de Ujina). Ahí se divide en dos caminos. El primero llega al cerro Miño, sigue el río Loa, para al este del cerro Pajonal, por Conchi Viejo, donde se bifurca en otros dos caminos más al Sur; una parte va al Oeste del Cerro Paqui, al C. Atahualpa y Cerro Inca, para llegar a Chiquicamata (Collahuasi, Cerro Las Tres Tetas), mientras la otra parte desciende el Río Loa, llega a Lasca, Chiu-Chiu, Calama./ El 2º camino sale de Ujina pasa cerca de la aguada de Alconcha, baja la quebrada del Inca al Norte de Amincha (Ollague). Aquí quedan diversos vestigios. El Cerro Auncanquilcha ha sido sitio del vigía. El verdadero camino parece haber estado más abajo, saliendo al Sur-este del Salar San Martín, para por Cebollar, sigue la orilla occidental del Salar de Ascotán para llegar al Sur del mismo Salar; pasa después al Este del Cerro del Azufre, al Norte del Cerro Chac-Inca donde se junta con otro camino, atravesando la frontera actual con Bolivia al Portezuelo del Inca al Sur de los cerros de Coñapa (Bolivia). (p. 79)" (Le Paige: 1958, 80). Veinte años tendrían que pasar para que un nuevo equipo de investigadores reconstituyera las huellas del Inca y de los pueblos andinos prehispánicos a través de sus rutas. Eso fue lo que hicieron John Hyslop, que estudiaba en su conjunto el sistema vial andino, y Mario Rivera. Ambos encabezaron en 1980 y 1981 dos prospecciones junto con un equipo de la Universidad de Chile sede Antofagasta por el camino del Inca en el desierto de Atacama. El uso de rutas y caminos, vinculada a actividades mineras y de tránsito para comercialización de productos en épocas históricas, es un importante factor que ha incidido fuertemente en la historia de las alteraciones de este tramo de camino y el sitio Incahuasi. SUBTRAMO CUPO CATARPE CH-CT-10/CS-2010 CH-TN-11/CS-2009 CH-CN-12/CS-2009 Thomas Lynch en Inca roads in the Atacama: effects of later use bymountedtravelers al referirse de manera general a la red incaica en la zona de Atacama plantea que el sistema Incaico es complejo y que además de una ruta principal, existen rutas alternativas que fueron usadas en diferentes tiempos y para diferentes propósitos. Nielsen, Berenguer y Sanhueza postulan que el dominio Inca provocó una transformación significativa del orden social y económico existente. Esto implicó que, tal como existió en el resto del Tawantinsuyu, la expansión del poder cuzqueño estuvo acompañada por la construcción de una estructura vial formalizada (Nielsen et. al., 2006: 218). Según los autores, los complejos administrativos importantes construidos por el Inca en territorio atacameño se localizan en Catarpe Este y Turi, “sitios que actuaron como ejes de control político sobre las poblaciones del Salar de


Atacama y del Loa Superior, respectivamente” (Ibíd...: 222). Los autores postulan además que “es importante situar al Qhapaqñan en perspectiva diacrónica, pensándolo como un momento en una historia de prácticas de interacción regional y materialidades asociadas, que en los Andes circumpeños tiene una profundidad de milenios y mantienen vigencia actual” (Ibíd...: 232). Según Pimentel, las vías de circulación preIncaicas eran un tema bastante poco investigado y lo único que se había postulado por Latcham y Mostny era que los caminos Incaicos no eran creación de los Incas, sino que ellos habían aprovechado y mejorado las vías anteriores (2004). Una de las primeras menciones a los caminos existentes en Turi la realiza Risopatrón quien al narrar su viaje por las cordilleras menciona el camino a Turi: “existen también corrales i alojamientos de piedra, de trecho en trecho, en ciertos caminos, i que los indíjenas dicen haber sido alojamientos de los Incas, por lo que se les llama Incahuasi (Casa del Inca). La mas digna de atención es la llamada Chac-inca, en el camino del portezuelo del Inca a Colana y construida en un paraje alto, frio y sin agua […] Es digno de notar en el camino de Turi a Caspana, las pequeñas construcciones tachadas de protección contra el sol, en las partes más descubiertas del sendero, coronadas, como siempre, por una tosca cruz de madera […]” (1910: 132-133). GreteMostny señala que “a lo largo de la parte nororiental del muro de defensa de Turi corre el Camino del Inca; que en aquel sector tiene 4,5 m de ancho y está despejado de piedras, las cuales son amontonadas en forma de una hilera en ambos lados del camino. No está pavimentado. Este camino se une de dos brazos antes de llegar al muro de Turi, para bifurcar otra vez en el momento de abandonar la vecindad del muro” (1948-1949: 178). De igual forma plantea que el pukara de Turi “está cruzado e interrumpido por angostas calles y plazoletas. Las dos calles principales salen del borde bajo de la ciudad hacia el Camino del Inca. La calle central va en línea más o menos recta hasta la esquina suroccidental de la plaza del Inca, ahí dobla en un ángulo recto y sigue por unos 35 mts., para doblar nuevamente hacia arriba” (1948-1949: 173). Le Paige discute respecto del camino y plantea que: “el verdadero camino parece haber estado más abajo, saliendo al Sur-este del Salar San Martín, pasa por Cebollar, sigue la orilla occidental del Salar de Ascotán para llegar al Sur del mismo Salar; pasa después al Este del Cerro del Azufre, al Norte del Cerro Chac-Inca donde se junta con otro camino, atravesando la frontera actual con Bolivia al Portezuelo del Inca al Sur de los cerros de Coñapa (Bolivia). Contorneando el Cerro Chac-Inca, al Este, pasa al pie del Lay-Lay donde se bifurca nuevamente” (Le Paige, 1958: 79). Carlos Aldunate en Arqueología en el Pukara de Turi expresa al describir los muros: “hay un muro defensivo de proporciones particularmente monumentales en los flancos norte y oriente del pukara. Al costado del muro oriental, asociado a construcciones incaicas y a un complejo de apachetas o hitos de tráfico, se encuentra un camino de alrededor de 5 m de ancho” (Aldunate, 1993:63). Algo similar ocurre en Arquitectura del Pukara de Turi donde establece: “hay otras estructuras de adobe que se encuentran en muy mal estado de conservación, prácticamente destruidas tanto al interior como fuera del espacio de intramuros, asociadas al Camino del Inca” (Castro et al. 1993: 92). Señala la autora que el sistema vial "fue el símbolo de la omnipresencia Inca a lo largo de los Andes y muchos de sus caminos se encuentran aún intactos. Además de su sentido práctico, los Incas asociaban sus caminos con la división conceptual del espacio y la sociedad, particularmente, los caminos constituían un medio de concebir y expresar su concepto de geografía cultural, y también estaban muchas veces investidos de un considerable significado ritual" (Ibíd.: 3). Victoria Castro, en el conjunto de relatos orales, observa "la autoridad y el rol ordenador del Inca […] elementos comunes en éstos, son el poder del Inca, su asociación con el Sol (Indi o Inti), su indisoluble vinculación con los cerros y sus riquezas, con sus casas o iglesias y sus mesas para


ofrendas [….]. Muy especialmente se otorga al Inca, su capacidad de moverse por un amplio territorio y modificar la naturaleza. Transforma la topografía, hace surgir manantiales con su vara. Es una deidad y como tal, tiene el poder para otorgar bienestar" (Ibíd.: 4-5). De un modo específico, y sobre el camino Inca de Cupo, un relato oral señala que "¡Hasta su casa tenía el Inca ahí¡ en Cupo…por ahí pasaba el Inca, por el camino de Colana, claro, así, por ahí arriba… sí, bonita era la casa….pura piedra, bien bonita….se la han llevado….pero ahí en el Panire no le pueden sacar…en el cerro, no pueden… [Paninir, 1991]" (Ibíd...: 8). Mauricio Uribe, Viviana Manríquez y Leonor Adán en El poder del Inca en Chile: aproximaciones a partir de la arqueología de Caspana (río Loa, Desierto de Atacama), señalan que “resulta evidente que los sitios de Cupo, Turi, Cerro Verde, Caspana e Incahuasi se hayan unidos en una dirección NW-SE por la ruta principal del capacñan o incañan. Por medio de largos tramos este camino “real” atraviesa una geografía de quebradas altas, entre los 3250 y 3500 m.s.n.m., caracterizada por distintas clases de suelos como arenales, rocas (ignimbritas) y una combinación de ambos en el caso de las superficies areno-pedregosas (Varela 1998). Los tramos reconocidos ayudan a documentar su dinámica vial al interior de una importante unidad poblaciones como la del curso superior del río Loa, aparte de su histórica conexión con el altiplano sur-boliviano, el Salar de Atacama ya través de éste con el Noroeste argentino” (MS Uribe, Manríquez, Adán 1997: 9). Un aspecto tremendamente importante es el análisis que los autores efectúan respecto de las categorías de los caminos. El camino del Kollasuyu: "el segmento más septentrional de la ruta prospectada conecta la región suroccidental de Bolivia, a través del Portezuelo del Inca hasta el Abra de la Cachimba, un paisaje relicto donde las evidencias más consistentes son del Período Tardío y donde se encuentran la mayor concentración de topónimos referidos al Inca. Lo que se conserva de esta camino está claramente formalizado con marcadores, obras, lineamientos de piedras, y escalinatas junto a las postas de Tambo Hito, Tambo Ojos de Ascotán, Tambo ChacInga, Tambo Apacheta, Tambo Katisuna, Turi, Incahuasi, Lari, Tambo Mirador del Inca, Tambo Río Frío, Tambillos o Catarpe Alto y Catarpe. Evidencia una planificación característica del Período Tardío. El camino sigue hacia las cotas medias hasta llegar al Salar de Atacama y atraviesa por sectores donde estaba y está asentada la población local " (Ibíd...: 38). […]. Los caminos coloniales asociados con la minería se caracterizan claramente por haber sido construidos para el tráfico de carretas" (Ibíd...: 40). Carlos Aldunate, Victoria Castro y Varinia Varela en Oralidad y arqueología: una línea de trabajo en las tierras Altas de la Región de Antofagasta (2003) identifican segmentos específicos de senderos y caminos prehispánicos que unían las localidades de Toconce, Cerro Verde, Caspana, Incaguasi, Lari, Lican Chico, río Grande y San Bartolo. Además establecen la continuidad en el uso de algunas de estas rutas durante los periodos históricos y definen ciertos puntos cruciales en el tráfico caminero, como el sitio minero de San Bartolo (2003: 310-311). Señalan los autores que de las investigaciones realizadas es posible postular que "uno de los tramos del camino Inca penetraba desde el altiplano sur de la actual Bolivia, región del Sud Lípez, en un sector vecino a la actual localidad de Alota y cruzaba a Chile por Ollague y/o Portezuelo del Inca, para seguir por Cebollar y Ascotán, bajando a las cuencas del Loa y el Salado por Colana. Desde allí seguía hacia Paniri y/o Cupo, llegaba a Turi, uno de los asentamientos que el Inca incorporó probablemente como un centro administrativo o un tambo importante. A partir de Turi, el camino continuaba hacia el sur articulando al asentamiento minero de Cerro Verde y el de Caspana, con posibles conexiones hacia el noroeste argentino […] para llegar al centro administrativo Inca de Catarpe. Desde este lugar, la ruta está bastante bien definida hacia el sur, cruzando el despoblado de Atacama y llegando a Copiapó" (Ibíd.: 310). Agustín Llagostera en Los antiguos habitantes del Salar de Atacama: prehistoria Atacameña (2004) se refiere de manera particular al Camino Incaico en relación con Catarpe y sus ramales correspondientes: “la responsabilidad de la gente de Catarpe estuvo relacionada con el control y la


intensificación de la producción, así como con el trazado de un complejo sistema vial que ensamblara todos los componentes de la infraestructura que sostuvo al Imperio Incaico en estas latitudes y con la fundación de santuarios dedicados al Sol en las cumbres de las montañas más altas. Los ramales más importantes del camino incaico conectaban San Pedro de Atacama con la cuenca alta del río Loa, donde Turi, 70 Km. al norte, era el asentamiento equivalente a Catarpe; otro ramal, hacía lo mismo con la alta puna, articulándose con el más importante de los tambos, el de Licancabur. Un tercer ramal rodeaba el Salar de Atacama por el flanco oriental, hasta Peine y, desde allí, continuaba en dirección a Copiapó” (2004: 179).

Panorámica de San Pedro de Atacama. Ilustración de “Viaje al Desierto de Atacama” de Philippi. 1860. SUBTRAMO CAMAR PEINE CH-CS-13/CS-2010 CH-CS-14/C-2010 CH-CS-15/CS-2010 CH-CS-16/CS-2010 CH-PN-17/CS-2010 CH-PN-18/CS-2010 En relación al Qhapaq Ñan en este tramo, sabemos que el trayecto que pasa por San Pedro de Atacama, Peine, Tilopozo, Puquios, Río Frío, Agua Dulce, Pasto Cerrado, Chañaral Bajo y Copiapó fue descrito, en 1908, por Eric Boman, quien se basó en el relato de Rodulfo Philippi Krumwiede publicado en 1860. Tomás Guevara en 1929 describe el mismo trayecto, basándose en los mismo autores, además del relato publicado en 1912 por Manuel Magallanes. Alejandro Bertrand en 1885 relata: “Al día siguiente 23, nos dirigimos en compañía de un habitante de Socaire al punto denominado Cámar, situado mas arriba en la falda de la cordillera, a orillas de una quebrada torrentosa […] En Cámar como en todos los alojamientos siguientes se armó la tienda de campaña para resguardo del viento i del frio de la noche. La tercera jornada nos llevó, por un camino tan pedregoso como el anterior i cortando la quebrada de Socaire i la serranía de Lanquir, al lugajero de Peine, distante de Cámar poco mas de siete leguas. Hai allí sembradíos de alfalfa i frondosos algarrobos; con los cuales vivientes pueden conseguirse corderos, cabros o legumbres. El agua de Peine contiene algunas sales, probablemente de potasa, pero no es nociva. Entre Peine y Tilomonte solo hai tres leguas que se pueden hacer por mui buen camino acercándose a la orilla del salar de Atacama. Este camino es el del Inca, notándose en las orillas montones i pircas de piedra que indican los tambos o descansos de los primitivos trajinantes. Salimos como a la 1 de la tarde de Peine i a eso de las 3 avistamos el bosque de chañares i algarrobos de Tilomonte. Allí nos encontramos con el único poblador domiciliado en la localidad, que lo era un pobre ocupado en cuidar un potrerito del alfa (alfalfa); también había un maizal, cuyo propietario vive en Peine. El agua es mejor que la de este último punto” (1885: 34).


Eric Boman escribía en 1908: "Por San Pedro de Atacama pasaba el camino que los Incas hicieron construir para poner en comunicación el Cuzco con sus dominios de Chile. Philippi […] ha seguido grandes tramas de este camino, que iba de San Pedro de Atacama por Peine, Tilopozo, Puquios, Río Frío, Agua Dulce, Pasto Cerrado y Chañaral Bajo en Copiapó […] Según Philippi este camino, en largos tramos, sigue una línea recta y en estos casos consiste sólo en una banda de terrenos de cuatro pies de ancho en donde todas las piedras han sido retiradas cuidadosamente. De ambos lados del camino, hay muchas antiguas PIRCAS, sobre todo en los alrededores de Río Frío. San Román […] menciona también esta antigua ruta, pero sin describirla. Según este autor, comienza en Tambillos, cerca de Copiapó, y sigue en general una línea que se separa en 22 grados del meridiano astronómico, hacia el este. San Román ha seguido el camino hasta el pie del Licancabur, a 580 km., de distancia de Copiapó. Otro camino del Inca parece haber atravesado la puna de Atacama de norte a sur: cerca de Antofagasta de la Sierra, este camino, saliendo de este pueblo y dirigiéndose hacia el norte en línea recta, existe todavía en una gran extensión, según los datos que me dieron, habiendo sido construido en terraplenes" (1908: 711). Manuel Magallanes relata que "el camino del Inca casi es una recta en el inmenso llano seco y estéril. La calzada de piedra baja al llano, desciende a las depresiones del terreno, vuelve a subir al terreno plano y libre para ir más allá, a la montaña […]" (1912: 71). A su vez, y siguiendo el itinerario de correos reales que registran las Reales Ordenanzas, el autor propone el itinerario que debió seguir el Camino Principal: "Arica, 12 leguas; Chaca, 10 leguas; Camarones, 9 leguas; Chesa, 7 leguas; Tana, 7 leguas; Aroma, 14 leguas; Tarapacá, 6 leguas; Pica, 16 leguas; Chacarilla, 11 leguas; Caya, 8 leguas; Copaquire, 6 leguas; Miño, 9 leguas; Río de Santa Bárbara, 7 leguas; Pueblo de Santa Bárbara, 7 leguas; Pueblo de Chiuchiu, 12 leguas; Atacama la Alta, 18 leguas; Tambillo; 5 leguas; Carvajal, 8 leguas; Pueblo de Peine, 10 leguas; Tilo, 5 leguas; Agua de Pajaritos, 16 leguas; Guanaquero Grande, 8 leguas; Zorras, 6 leguas; San Juanito, 6 leguas; La Encantada, 6 leguas; Aguas Blancas, 8 leguas; Río Frio, 9 leguas; Vaquillas, 9 leguas; Pasto Cerrado, 12 leguas; Los Puquios, 8 leguas; Chañaral, 12 leguas; Copiapó, 18 leguas" (Ibíd..: 7274). Bowman describe en 1940 que “entre Tilomonte y Copiapó, en una distancia de cerca de 300 millas, se le distingue corriendo en línea recta y como si fuese una faja de tierra despejada de cerca de cuatro pies de ancho y cóncava en parte. A cada lado, en ciertas partes del camino se hallan las antiguas pircas o muros de piedra, probablemente restos de tamberías o chozas de descanso. En los desfiladeros que el camino atraviesa hay hacinamientos de piedras, las apachetas acumuladas como ofrenda de los indios al guardián del camino, más o menos en la misma forma en que los árabes añaden una piedra para tener buena suerte a los montones cercanos a los oasis”. Señala Grete Mostny que “a mitad del camino entre Peine y Tilomonte queda otra casa del Inca, según los informantes de Peine. Podría ser otro tambo en el Camino del Inca hacia el sur” (1949: 193). Gustavo Le Paige relata en 1958 que el camino “toma la dirección de Toconao hasta Tambillo. Aquí se dirige al Sur en dirección del Pular hasta Peine, pasando por Carvajal donde subsisten los restos de una casa del inca. Bordeando los cerros en dirección al Sur, pasa a 7 kms., de Peine, cerca de una pirca llamada del Inca para atravesar Tilomonte donde la casa de Dn. Esteban Chayles ocupa el lugar del Tambo antiguo. /El camino se bifurca nuevamente, uno sigue hasta Argentina y el otro hasta Copiapó" (1958: 80). En 1978 Hyslop y Rivera, junto con un equipo de la Universidad de Chile sede Antofagasta, realizaron una expedición por el camino del Inca en el desierto de Atacama. Partiendo desde Peine y el oasis de Tilomonte señalan que generalmente el camino se identifica con una serie de senderos, que tienen un ancho combinado que varía entre 5 y 20 metros, en algunas ocasiones apenas discernibles, pero que probablemente no reflejan sus condiciones originales. El camino recorrido en general era una ruta de tres metros de ancho libre de piedras, observable por


pequeños tramos a lo largo de la ruta, con problemas de conservación por el tránsito que se ha hecho de él desde el término del Tawantinsuyu, cuando la mantención del camino cesó. Señalan que en general el camino es una construcción derecha, con algunas curvas menores de entre cinco y diez grados para evitar alturas o puntos bajos (1984: 35). Describen, como uno de los logros de la expedición, el haber descubierto dos tambos (posiblemente tres) en su recorrido: el tambo de Peine, el tambo de Meteorito y posiblemente el de Puquios, sitio muy destruido y del cual no se puede afirmar a ciencia cierta que sea una de estas estructuras, que tienen forma rectangular y contemplan zonas de almacenaje y descanso para los chaskis del Inca. Un segundo tipo de estructura descubierta, también de forma rectangular pero más simple que los tambos, postulan que podrían ser chaskiwasis, lugares de descanso para los chaskis del Inca, estos están situados a intervalos irregulares y su presencia es mayor en cantidad que los tambos (Ibíd..: 37). En 1981 Patricio Núñez publica El camino del Inca. Señala el autor que “llama la atención que el Camino del Inca no pasa por los pueblos de San Pedro de Atacama, Toconao y Peine y tampoco por Tambillo. Esto confirma que el camino fue construido durante el periodo incaico, pues si hubiese sido hecho antes, lógicamente habría unido a los pueblos del salar de Atacama por tratarse de un camino local” (1981: 54). En las trazas de aquel camino el pukara de Peine “debió cumplir un importante papel estratégico para controlar la entrada o la salida del despoblado de Atacama y el buen funcionamiento del camino en el sector, proveyendo de hombres y alimentos. Como centro administrativo y militar estaban en su jurisdicción: Socaire […] y Peine Viejo, pueblo adyacente al pukara, que se caracteriza por la abundancia de silos para almacenar alimentos. Tilomonte, 11 km al sur de Peine, es el último oasis donde se puede obtener agua antes de entrar en las serranías del despoblado de Atacama. Después serán 73 km de camino para llegar al tambo de Puquios” (Ibíd.: 54-5). John, Hyslop, a partir de la expedición realizada en 1980 y 1981 junto a arqueólogos de la Universidad de Chile por el Desierto de Atacama en busca del camino del Inca. La ruta seguida intentó continuar el camino por el sector alto de Atacama del noroeste a sureste desde San Pedro de Atacama hasta Puquios al norte de Copiapó, territorios que se encuentran entre los 2.700 a los 3.000 m.s.n.m. En lo que interesa a este proyecto, el autor señala que en un punto a 11 kilómetros al norte de Peine localizó un sitio subrectángular situado al oeste del camino, éste tenía dos muros paralelos de un largo de 12 metros y construidos con una doble hilera de piedras; a algunos metros de él se encontraba otro sitio más pequeño que se atribuyó a una intervención más reciente. Mientras tanto en el área norte de Peine se pudo identificar un camino Incaico de 3 metros de ancho, el que presentaba importantes problemas de conservación debido a su uso en tiempos posteriores al Inca y su falta de mantención (1984: 152-153). El camino, según Hyslop, entra a Peine pasando entre dos sitios: Tampu de Peine y Peine colonial, mientras que 2 kilómetros al sur de la misma localidad el camino se observa en un excelente estado de conservación y pasa por un sitio subrectángular que denomina ER (Ibíd..: 154). Describe la presencia de pilas de piedras de no más de un metro de altura a lo largo del camino, en grupo de tres aproximadamente y separadas por alrededor de 20 metros unas de otras, encontrándose algunas veces al oeste y otras a uno u otro costado de la vía. Hans Niemeyer y Mario Rivera en la publicación El camino del inca en el Despoblado de Atacama (1983) dan cuenta de dos expediciones al camino del Inca organizadas por Mario Rivera y John Hyslop y acompañados por Patricio Núñez, Julio Sanhueza, Miguel Cervellino, Hans Niemeyer y Jaime Valenzuela. A ellos se agregó en Peine un oriundo llamado Estanislao Ramos quien era gran conocedor del camino Inca hacia el sur de Peine. En 1980 “el viaje de reconocimiento del camino del Inca se inicia en el pueblo de Peine, donde pernoctamos la noche del 24 al 25 de junio. Es aquí donde comienza el verdadero Despoblado de Atacama […]. Salimos de Peine por la actual huella caminera sobrepasando al poco rato Tilomonte. Entre los algarrobos del oasis pasaría el Camino del Inca, confundido con muchas huellas troperas […]. Desde aquí ya se puede ver parte


del Camino Inca que enfila hacia un abra de la sierra Tilocar que es la primera estribación que se divisa hacia el suroeste” (1983: 93). Siguen avanzando y encontrando partes del antiguo camino: “Al oeste de Peine, pero al oriente de la actual ruta caminera, sale hacia el sur el verdadero camino Inca no contaminados por las vías poshispánicas. Demuestra ser una vía de unos 3 m de ancho despejada de piedras, donde estas son naturalmente muy abundantes debido a la actividad pasada de los volcanes de la Puna. De esta manera se suaviza el piso para el tránsito de personas y, sobre todo, para el paso de las pequeñas caravanas de llamas” (Ibíd.: 99). El segundo viaje, al cual se unieron un grupo mayor de personas, comienza en abril de 1981: “al día siguiente, Patricio Núñez descubrió que un montículo de piedras situado en la cima de un cerrito rocoso del lugar, protegía una cavidad de paredes pircadas y dentro de ella numerosos restos óseos de vicuñas, aunque no de esqueletos completos. La identificación de las vértebras cervicales nos reveló que a lo menos correspondían a 8 individuos. Se trataba, al parecer, de una sepultura ritual incaica (Núñez, P. 1981)” (Ibíd.: 107). SUBTRAMO PORTAL DEL INCA FINCA DE CHAÑARAL: CH-PR-19/CS-2010 CH-PR-20/CS-2010 CH-PR-21/C-2010 CH-PR-22/C-2010 CH-PR-23/CS-2010 CH-RP-24/CS-2010 CH-RP-25/C-2010 CH-RP-26/CS-2010 CH-RP-27/CS-2010 CH-RP-28/CS-2010 CH-RP-29/CS-2010 CH-RP-30/CS-2010 CH-RP-31/CS-2010 CH-RP-32/CS-2010 CH-PF-33/CS-2010 CH-PF-34/CS-2010 EL INCA EN ATACAMA El extenso y desértico territorio que unía desde el norte al salar de Atacama con el inicio de los valles de Copiapó, fue bautizado por los primeros españoles como el “Despoblado de Atacama” o el “Gran Despoblado”. Desde los primeros relatos del siglo XVI que han llegado hasta nosotros este inmenso espacio, que abarcaba más de quinientos kilómetros, fue descrito como el territorio más árido, inhóspito y hostil de toda la región desértica del norte chileno. La instalación del Inca en Copiapó obedece a una naturaleza bastante particular en la que se conjugaron dos elementos: por un lado, viniendo de norte a sur, luego de cruzar el despoblado de Atacama, Finca de Chañaral es el primer oasis que un viajero se encuentra y Copiapó el primer valle fértil donde un viajero puede abastecerse en una ambiente propicio. Por otra parte Atacama es una región extraordinariamente dotada de minerales de oro, plata, cobre y turquesa, además de importantes recursos agrícolas y ganaderos. El primer cronista que se va a referir al sector que nos interesa es el burgalés Jerónimo de Bibar, quien a pesar de que no acompañó a Valdivia en su entrada a Chile desde Tarapacá y arribó a este reino solo en 1548, al parecer se informó muy bien de las ocurrencias de aquella expedición, así como de la mecánica usada por los conquistadores para entrar al desierto. En un relato que recuerda a lo escrito por Sarmiento de Gamboa en torno al cruce del Despoblado por las tropas de Tupak Inca Yupanki, Bibar escribió que el mejor tiempo para pasar hacia Atacama era en


septiembre, mes en que no hacía frío ni calor ni había nieve en la cordillera, elementos todos ellos que dificultaban, sino impedían, el cruce; aunque había también otros problemas pues: “...no hay demasiada agua por ser la tierra estéril... – por lo cual –...conviene pasar el despoblado en cuadrillas, porque pasando toda la gente de golpe, padecerían gran detrimento las piezas de servicio y las cabalgaduras y ganados. Tiénese orden. Pasando un día y una noche salió la segunda cuadrilla con otro caudillo. Y ansí de grado en grado todas las cuadrillas...” (Bibar: [1558] (1979), 66) Los Incas dominaron la zona apoyados por las fuerzas diaguitas de más al sur. A su llegada a la zona se enfrentaron a las poblaciones locales, los Copiapó, pueblo que vivía de la agricultura y ganadería, así como de la explotación de minerales y manufactura de artefactos de metales. Estos grupos que se desarrollaron a partir del 1200 d.C. habitando el valle tenían importantes relaciones de intercambio con las poblaciones trasandinas y de más al norte de nuestro país. Objetos de la cultura Copiapó han sido encontrados en esas áreas y viceversa, en los restos dejados por las poblaciones Copiapó es posible encontrar restos de artefactos de poblaciones de otras áreas. Llegado el siglo XIX y emergidos los Estados nacionales luego de las independencias cada país en su brega por constituirse en nación, pero también en la búsqueda del desarrollo económico, mandó exploradores, ingenieros, científicos y otros sujetos, además de quienes lo recorrieron por su cuenta, a reconocer sus territorios. En Chile uno de los primeros que se aventuró en tal sentido fue Claudio Gay, como más tarde lo hizo Ignacio Domeiko y Rodulfo Philippi, pero no será hasta la Guerra del Pacífico cuando por razones militares en principio y luego de ganado el conflicto por las expuestas más arriba, que el Estado chileno comience a enviar exploradores al desierto de Tarapacá y Atacama. Ellos volverán a reconocer esos espacios, esta vez con misiones específicas, pero al mismo tiempo con una mirada generalizante que mostraba tantos hitos como escondía otros. No obstante, este nuevo reconocimiento servirá en el futuro para quienes desde la arqueología desanden lo hecho y busquen la huella prehispana en el Camino Principal y sus alrededores.

EL SITIO FINCA DE CHAÑARAL: El sitio Finca de Chañaral es parte de la historia y asentamiento local de los pueblos cercanos desde tiempos prehispánicos y hasta la actualidad. Se conocen antecedentes históricos de antigua ocupación agrícola y ganadera del sitio, así como la presencia de culturas preincaicas que dejaron legados impresos en los grandes muros de roca que cercan el oasis de Finca de Chañaral. Para el período Medio, definido por la presencia de la Cultura Ánimas en la región, se registran en Finca de Chañaral evidencias asociadas a túmulos funerarios distribuidos a lo largo de toda la quebrada (González com. pers.). Durante el Intermedio Tardío, las evidencias materiales registradas, tanto a lo largo del segmento del Qhapaq Ñan a través del Despoblado de Atacama, como en los sitios asociados a su recorrido, estarían reflejando una amplia movilidad a lo largo de esta ruta por parte de las poblaciones Copiapó, cuyo rasgo más distintivo es la cerámica Copiapó Negro sobre Rojo. Ya en el período Tardío, los incas logran articular algo más que el sólo tránsito por el Despoblado, incorporando una serie de asentamientos de descanso y aprovisionamiento con el fin de hacer más factible la travesía hacia el desierto, generando además espacios productivos y ceremoniales a lo largo de toda la ruta. En este contexto, se habría integrado la ocupación del oasis de Finca de Chañaral, lugar en el cual los incas habrían registrado “el tributo que por allí pasaba, oro y turquesas y otras cosas que traían de estas provincias de Chile”, lo cual reafirma el temprano vínculo de esta vía con el tráfico de turquesas, situación aprovechada por los incas en su paso por El Salvador. Por su parte, el cronista Garcilaso Inca Yupanqui, describió el paso del Inca a través del territorio del Despoblado de Atacama, cómo habría sido la conquista y cómo el paso por el área habría sido facilitado por poblaciones de Atacama y Tucumán.


Hacia el período histórico, las primeras referencias textuales de los españoles describen al Despoblado de Atacama como un espacio de umbral, cuyo cruce sólo estaba posibilitado por la existencia de este camino que servía como vía principal de comunicación entre los territorios situados al norte y al sur del Reino de Chile y del Corregimiento de Atacama, caracterizado desde lo inhóspito, lo hostil e inhabitable (Odone et al, 2009). Bibar (1966 [1558]) señala la presencia del camino inca mediante el cual las huestes de Pedro de Valdivia avanzaron hacia el sur, enfatizando que al final del Despoblado existe un valle pequeño con agua dulce, al cual llamaron el valle del Chañar, actual Finca de Chañaral. Durante el siglo XIX, Carlos María Sayago en su libro “Historia de Copiapó” destaca que en 1678 se realizaron plantaciones de árboles europeos y explotación de vetas minerales, por orden de Juan Cisternas Carrillo, Gobernador de Copiapó en el sector de la Finca. Además se caracterizó por el tráfico de aguardiente en recuas de mula (1973 [1874]: 109). Este mismo autor constata que a principios del siglo XIX hubo una constante reocupación del lugar, como espacio de descanso de empresas mineras y privados. Asimismo Espinoza (1897) rescata el valor agrícola de la Finca de Chañaral, reconocida ampliamente como un pequeño oasis en medio del desierto, con abundante agua para el cultivo. Estas mismas características son descritas por San Román (1896-1902) y Luis Risopatrón (1924). A mediados del siglo XIX, el naturalista Rudolfo Philippi ya había recorrido el desierto de Atacama en un viaje de exploración científica financiado por el gobierno de Chile (1860). El investigador alemán reconoce a la vía como el “Camino Inca, construido entre el Salar de Atacama y Copiapó, después de que los incas conquistaron el Norte de Chile”. Philippi describe el camino como muy recto en su trazado, y en general alejado de fuentes de agua: “por eso el camino nuevo solamente en pocos tramos coincide con el Camino del Inca. Para construir este camino, que solamente era habilitado para peatones, solamente sacaron las piedras en una franja de cuatro a cinco pies (1,201,50 metros) de ancho y las botaron a sus lados”. Philippi también destaca que, cuando el camino debe remontar algunas quebradas de magnitud, cambia su trazado rectilíneo a uno en zigzag.

Finca de Chañaral. Ilustración de “Viaje al Desierto de Atacama” de Philippi. 1860


Hacia los años ´50, Herbert Hornkhol realiza el primer estudio sobre las pinturas rupestres distribuidas por toda la quebrada de Finca de Chañaral. Durante la década de los ’70 los estudios de Iribarren y Bergholz manifiestan que la importancia de Finca de Chañaral radica en sus recursos naturales y por sus evidencias de ocupación antigua. A partir de 1980, el gobierno regional instaló señalética informativa sobre el arte rupestre, además de una caseta de información turística actualmente abandonada. En 1986, los investigadores Miguel Cervellino y Nelson Sills efectúan las primeras excavaciones y el estudio sobre el arte rupestre con patrocinio del Museo Regional de Atacama. Un año después, realizan actividades de recolección superficial, excavación en cementerio y basurales, mapeo, levantamiento topográfico, y relevamiento de pinturas rupestres en Finca de Chañaral, con lo cual más adelante (2001) presentarían un trabajo conjunto acerca de pictografías de las localidades de Finca de Chañaral y Quebrada las Pinturas, señalando que en la primera las pictografías se asocian a manifestaciones Molle, Ánimas y Diaguita Inca, entregando un fechado C14 -no calibrado- de 340 d.C. Indicando además que en 1986 y 1987 efectuaron excavaciones en un cementerio y basurales localizados en el oasis, realizando un levantamiento topográfico de la quebrada y de las pictografías, sin publicaciones hasta la fecha . Posteriormente, Durán (2008) reporta excavaciones de al menos dos túmulos en la segunda etapa de trabajo (1987), recuperando en uno de ellos a un individuo con un gorro de lana (rojo, azul y café, con algunas manchas moradas), trozos de cestería, fragmentos de tejidos, cerámica, carbón, material lítico, probables coprolitos, entre otros; también informa sobre una recolección superficial en el mismo sector. Hacia el año 2003, los arqueólogos Carlos González y Catherine Westfall, retomaron las investigaciones en un sector del tramo del Cerro Indio Muerto en El Salvador. Ello les permitió detectar que el Qhapaq Ñan luego de El Salvador, se dirige en dirección suroeste pasando por Finca de Chañaral hacia el valle de Copiapó, siendo un punto de abastecimiento y de tráfico de recursos para la mina Las Turquesas en el Salvador (González y Westfall 2003). En un proyecto Fondecyt 1040290 sobre el Despoblado de Atacama a cargo del historiador Raúl Molina, se estudian las rutas y articulaciones de este espacio. A partir de aquello, la arqueóloga Carole Sinclaire (2006) destaca que en relación a los sitios asociados al Qhapaq Ñan en el tramo situado entre Quebrada de la Sal (sector Potrerillos-El Salvador) y Finca de Chañaral, donde esta última ocupa un lugar distintivo en dicho recorrido. Los últimos trabajos sistemáticos realizados en el área arqueológica de la Finca de Chañaral se efectuaron en el marco de los proyectos Qhapaq Ñan en la Línea de Investigación, a cargo de Carlos González y Rodrigo Sánchez, quienes dirigieron las labores de excavación de 8 pozos de sondeo, todos asociados espacialmente al pircado histórico con el fin de lograr identificar si existía una relación entre esta estructura y el camino del Inca, concluyendo una temporalidad histórica para el pircado.

HISTORIA Y EVOLUCIÓN ECUADOR INTRODUCCIÓN Para el presente estudio el camino andino constituye la evidencia física material existente hasta la actualidad, que se localiza en el territorio ecuatoriano. Pocas son las investigaciones que se han realizado sobre caminos antiguos, por lo que fue necesaria una exhaustiva investigación de juicios, cartas, escrituras y otros, en archivos nacionales y locales; así como también, documentos de viajeros y científicos y la revisión de investigaciones


arqueológicas ejecutadas hasta la fecha. Para tener una mejor visión del desarrollo histórico del Sistema Vial Andino es necesario retroceder en el tiempo, ya que quienes construyeron los caminos, senderos u otros trazados fueron las antiguas poblaciones. LOS CACICAZGOS EN LA PROVINCIA DEL CARCHI LOS PASTOS En lo que hoy es el territorio septentrional del Ecuador, habitaron los pastos, etnia diferente a los quillacingas, tanto por su lenguaje como por sus costumbres. “Los pastos eran gentes sin malicia y pacífica, que usaban mantas de diferentes tamaños fabricadas con hierbas, cortezas de árboles y algodón, por vestigios de vestimentas que se hallaron en sus tumbas, las mujeres tenían una manta angosta que le cubría el cuerpo hasta las rodillas y una especie de capucha que le salía de la misma manta, los hombres usaban una manta ancha con la cual se cubrían el cuerpo y se envolvían en la cintura y garganta, estilaban el cabello recortado al estilo de los habitantes amazónicos” (Cieza de León [1553], 2001: 11) La región geográfica que ocuparon los Pastos fue la región interandina. “Los Pastos ocupaban la mayor parte de la región interandina comprendida entre el río Chota, en el Ecuador, hasta la población de Ancuya en la banda izquierda del río Guáytara, y hasta la confluencia del río Curiaco en la margen oriental del Guáytara; en sentido este y oeste sus límites lo constituían las cimas de las cordilleras, con excepción de una extensión que tenían hacia el occidente por el valle del río Guabo y por las estribaciones del nevado-volcán Cumbal” (Hooykaas Eva y Ana María Groot de Mahecha, 1995: 18) El pueblo Pasto consolidado en esta región, tuvo una determinada forma de producción, que según Cristóbal Landázuri y Frank Salomón constituía un sistema agrario denominado “control vertical”, el cual estaba directamente vinculado con la utilización del suelo por medio de ocupaciones periódicas de gente, que abastecía de productos de clima frío (tubérculos), de clima temperado (maíz) y de clima tropical seco (productos exóticos). El abastecimiento también estuvo relacionado con el intercambio comercial en mercados y mediante unidades de valor a las que se les puede considerar monedas (Burgos Guevara Hugo, 1995: 9-10). Cuando se produjo la conquista Inca en esta zona, el número de habitantes de la etnia Pasto se calcula en por lo menos trescientos mil habitantes. (Zúñiga Erazo Eduardo, 1987: 26). Más tarde para la llegada de los españoles, el territorio Pasto se dividió en dos corregimientos, el corregimiento de Pasto perteneciente a la Gobernación de Popayán y el corregimiento de Otavalo Ibarra. El pueblo Pasto ocupaba zonas altas, interandinas y frías en el actual Ecuador como son: Tulcán, Guaca, El Ángel y Tusa; la zona templada de Mira y Puntal; y la zona semitropical de las riberas del Valle del Chota. Sobre esto, Landázuri menciona que los Pastos estuvieron compuestos por cuatro cacicazgos: Tulcán, Guaca, Tuza y Mira, que más tarde se constituyeron en cuatro cabildos, correspondientes a las cuatro reducciones Tulcán, Pu, Tusa y Mira (Landázuri Cristóbal, 1995:19). El antiguo corregimiento de Otavalo fundado aproximadamente hacia 1563, cubría no sólo los territorios de las actuales provincias de Imbabura y Carchi, sino también el extremo norte de la Provincia de Pichincha y la franja meridional de la región colombiana de Pasto, y hacia el este su extensión llegaba hasta la Provincia de los Quijos (Gómez Rendón Jorge, 2003: 71). Para el año de 1606 al fundarse la “Villa de Ibarra”, el Cabildo concomitante recibió dentro de su jurisdicción a los pueblos de Mira, Licta, San Antonio, Salinas, Cahuasquí y Pimampiro, hasta 1623. Años más tarde Tulcán obtuvo la categoría de Parroquia, luego de la independencia. Para 1851, la Convención Nacional, erigió nuevos Cantones en la Provincia de Imbabura, denominados


Tulcán, Huaca, Tusa (San Gabriel), Puntal (Bolívar) y el Ángel. Y para el año de 1880 el Congreso Nacional del Ecuador, constituyó la Provincia de Tulcán. LOS CACICAZGOS EN LA SIERRA CENTRAL DEL ECUADOR. Los CARANQUIS, los PANZALEOS, los PURUHAES y los CAÑARIS son las comunidades indígenas de mayor envergadura que poblaron, gran parte, de las provincias Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cañar y Azuay. PAIS CARANQUI El actual territorio de la Provincia de Imbabura durante los siglos XV-XVI estuvo dividido en "parcialidades" determinados por señoríos o cacicazgos, cuyos linderos eran delimitados por accidentes naturales y obras artificiales, siendo Cayambe y Carangue o Caranqui dos de los muchos cacicazgos que lograron estructurarse y desarrollarse en los Andes septentrionales aproximadamente a partir del año 1000 después de Cristo. Estos cacicazgos se enfrentaban contra otras étnias a causa del expansionismo, control de pisos ecológicos, pastos, aguas, entre otros. El cacicazgo Caranqui se extendía por el norte, hasta las márgenes del río Chota, mismo que incluía hacia el oeste los pueblos de Lita, Quilca y probablemente los dos pueblos de los Lachas (Rodríguez, 1965[1582] en Larraín, 1980:123) y hacia el este los pueblos de Chapi y Pimampiro. Este cacicazgo está ubicado a 15 leguas de Quito y a 25 leguas de Pasto (Anónimo de la Ciudad de San Francisco de Quito, 1573:214). Con estos datos se tiene que Otavalo y Caranqui formaban una sola etnia o nacionalidad y que los primeros fueron parte de los segundos. Con respecto a la localidad de Otavalo, no estaba ubicada en lo que hoy es la ciudad de Otavalo, sino en las cercanías del Lago San Pablo, entre San Roque y San Miguel y su reubicación se llevó a cabo durante las "reducciones toledanas" (Espinoza Soriano, 1988;), siendo su antiguo nombre Sarance. "El límite norte asignado por la corona española al Corregimiento de Otavalo en 1563 corresponde, en sus grandes trazos, al límite máximo septentrional de penetración de la cultura incásica y también, al límite máximo (en épocas prehispánica) de infiltración de la lengua quichua..." (Larraín, 1980:36; Jiménez de la Espada, 1965:233). Otavalo por su parte designa una "provincia" o un "repartimiento", además que se le asignaba a un cacique o señor, tal es el caso de que los documentos tempranos se remiten a la existencia de "un lugar llamado Otavalo, al igual que el señor de la etnia...por lo que dice que era conocido el uso entre los naturales que cada uno tiene puesto su nombre a las tierras que le pertenecen" (Caillavett, 81:110-111). A este hecho P. Cieza de León, quien conoció el norte ecuatoriano en el año 1550 nombra a un "Aposento de Otavalo" situado en el camino famoso de "Los Incas" o en plural "los aposentos de Otabalo" entre los Carangues y los Cochasquís, expresiones que posiblemente aluden a las construcciones localizadas en un sitio puntual denominado "Otabalo", al igual que la etnia, misma que pudo haber sido la residencia del Cacique. Mientras tanto, el Corregidor de Otavalo, Sancho Paz Ponce de León, en su Relación Geográfica del partido de Otavalo, de 1582 no cita a Otavalo en la serie de pueblos de su corregimiento y da mucho énfasis al pueblo de "Sarance siendo el principal (capital de la comarca, en la cabeza del corregimiento), San Pablo de la Laguna, Tuntaqui, Las Salinas (Tumbabiro), Cotacache, Urcoquí y el pueblo de Inta" y como encomendero el Capitán Rodrigo de Salazar (Jiménez de la Espada, 1965:233). Con esto se determina que Otavalo y Sarance son dos asentamientos distintos. Además de que este corregimiento estaba conformado por un conglomerado de cacicazgos indígenas dedicados a una agricultura intensiva, misma que es corroborada en base a una repartición de algodón para la confección de mantas y que Caillavett (1981) las caracteriza como parcialidades que tienen una gran variedad de tamaños. A esto aduce que "La población global está bastante regularmente distribuida en la región interandina, pero el tamaño de las subunidades étnicas es variable", son muy pequeñas en tierras calientes y pequeñas en la gran mayoría de casos (las que comprenden entre 200 y 400 personas situadas en todo el contorno del lago San Pablo), con "las mas importantes las del cacique de Tontaqui e Imbapuento con 883 y 1278 personas respectivamente". Con todo esto, se puede decir que los campos elevados presentes en


esta zona son prehispánicos, ya que las referencias bibliográficas de la época, no demuestran tener ninguna relación con la disposición de los campos modernos, ni con las técnicas agrícolas introducidas por los españoles que son hechas con arado (Broadbent en Gondard y López, 1983). LOS PANZALEOS Fue Jacinto Jijón y Caamaño el primero que, luego de sus investigaciones etno – arqueológicas, identificó al grupo indígena “Panzaleo” que “ocuparía la totalidad del territorio interandino comprendido desde la actual ciudad de Quito hasta el nudo de Sanancajas en las vertientes orientales del Chimborazo” (Moreno Y., T II, 1983, 67). Esta zona fue “como una provincia de tierra rasa y fría, con una población indígena… y que está compuesta por tres pueblos: Machachi, Aloasí y Aloag” (Ibíd. 70), es decir, todo un conglomerado de pueblos dispersos que ocuparían dicha región. Creemos que, a juzgar de la circunscripción geográfica antes señalada, debieron ser mucho más los pueblos que la integraron aunque no precisamente sujetos a un mismo gobernador. “Como divisiones locales o subgrupos pertenecían a esta tribu los Quitus, Sigchos y Latacungas, así como otras poblaciones menores unidas lingüísticamente, pero de ningún modo regidas por una autoridad común” (Paz y Miño 1940-1941). Pueblos sin mayores diferencias productivas que los Puruháes lo que les permitió un estrecho vínculo comercial e incluso de parentesco. Tan es así que los vestigios arqueológicos han demostrado que hubo incluso muchas relaciones comerciales y tal vez también filiaciones familiares, con grupos de la zona oriental. LOS PURUHÁES Cieza de León asegura que: “Muchos pueblos hay en esta provincia de los Puruháes…” (Cieza de León, 1947, 396), y Segundo Moreno Yánez, en su intento por delimitar dicha jurisdicción, dice que estuvo: “entre los nudos de Sanancajas – Igualata, al norte y Azuay al sur…” (Moreno Y., 1983, T II, 84). “…asentamientos casi exclusivamente pertenecientes a este grupo étnico: San Andrés Xunxi, Guano, Langos de Guano, Yaruquíes, Columbe y Guamote mientras que Chambo, Pungalá, Químiac, Pallatanga, Licán, Calpi, Punín, Licto, Penipe y otros lugares estaban ocupados conjuntamente por ayllus puruhaes” (Ibid, 85). Ellos creían, idolátricamente, ser descendientes del matrimonio del taita Chimborazo y la mama Tungurahua y, políticamente, se puede decir que tuvieron una monarquía federativa, con varios grupos poblacionales dispersos pero unidos por vínculos de parentesco y comercio que generalmente mantenían buenas relaciones de reciprocidad que, sólo en casos de emergencia zonal, se agrupaban y formaban un frente común bajo la égida de un “régulo” que lideraba el proceso. “Se ha podido establecer que los puruhaes formaban un señorío étnico importante en base a la unión de cinco llactakuna. Bajo el “cacique del señorío” se hallaban los señores étnicos principales. Los mandatarios puruhaes al igual que los de la región de Quito, situaron los centros políticos donde se concentraba la mayor parte de la población, en los valles de menor altitud adecuados para la producción de maíz y tubérculos” (Benítez – Garcés, 1986, 103) LOS CAÑARIS El territorio étnico de los cañaris comprendía desde el nudo del Azuay, por el Norte, hasta Saraguro, por el Sur, y desde Gualaquiza, por el Este, hasta el Canal de Jambelí en el Océano Pacífico, por el Oeste (Revista Municipal, 1980-1984: 13). La región Cañari en el siglo XVI, estaba fraccionada en “provincias” realidad española que fue empleada en un pequeño número de caciques. Han llegado hasta hoy noticias de esto en la documentación colonial señalando cinco de estas provincias “Cañaribamba, Leoquina y Pacaybamba, Molleturo, Hatuncañar y Tomebamba (que ha podido abarcar el sector de Peleusí-


Azogues), o seis si se añade el valle de Gualaceo con la gran familia cacical de los Duma de Ceque Ceque (el Sigsig colonial)” (Poloni-Simard Jacques, 2006, 26). Los Cañaris tuvieron la misma forma de organización política que los Paltas y su forma de abastecimiento de productos estuvo basada en la utilización de diferentes nichos ecológicos (Caillavet Ch., 2000, 220). Se tienen datos sobre los enfrentamientos entre incas y cañaris es así como luego de la incursión y el gobierno de Túpac Yupanqui, la dirección inca estuvo representada por Huayna Cápac y más tarde se produjo la batalla entre Huáscar y Atahualpa por el poder monárquico. En este enfrentamiento los cañaris escogieron unirse a Huáscar. Esta lucha fue ganada por Atahualpa quien atacó contra sus enemigos Cañaris, este fue un suceso mencionado por Miguel Cabello Valboa “Puso en tal extremo la tierra, y dejola tan despoblada de sus naturales, que en algunas partes que solían ser pueblos de numerosa cantidad, se ven ahora solo los huesos blanqueando” (Poloni-Simard Jacques, 2006, 29) y que según Fernando de Montesinos fue el mismo cacique Duma quien organizó la resistencia, apoyado por las gentes de Macas, Quizna y Pomallacta, que rechazaron a los cuzqueños al territorio palta antes de someterse (Ross J., 2003: 28). El dato más difundido que relaciona a los Incas y a los Cañarís es el referente a la conquista Caranqui realizada junto al Inca Huayna Capac suceso que evidencia la unificación cañari e inca. La incursión inca al sur del Ecuador fue muy agresiva y no tan fácil, la estrategia utilizada para someter a los cañarís fue rodear el territorio Palta y conquistarlo desde dos puntos diferentes por el norte y por el sur por eso se construyeron fortalezas y /o pucaras (Caillavet Ch., 1985, 143). Afirmación que no es aceptada por Udo Oberem pues el menciona que por la interpretación de la información de los cronistas hubo poca dificultad para Túpac Yupanqui en conquistar la región cañari; aunque aclara que quedan dudas sobre la completa adhesión que pudo ser a causa de algunas batallas y sublevaciones. Es difícil fecharla la incursión inca en el sur del Ecuador, aunque se cree que fue en la década de 1480 a 1490, en el reinado del Inca IX, Thupa Yupanki, quien consolidó los asentamientos años más tarde e impuso la religión, la administración incaica, construcción de monumentalidad religiosa administrativa y arquitectónica como almacenes, canales de irrigación, sistemas de caminos, expansión de campos agrícolas. La región Cañari, ubicada entre el valle de Cuenca y el desagüe del río Jubones, fue sometida en su total destrucción y los sobrevivientes convertidos en mitmaq (trabajadores para el Estado) y llevados a Cuzco (Ross J., 2003, 46). LOS CACICAZGOS EN LA PROVINCIA DE LOJA LOS PALTAS Estamos muy persuadidos a pensar que la comunidad Palta, a finales del XV y comienzos del XVI, haya sido la comunidad que pobló gran parte de lo que hoy es la provincia de Loja a juzgar por la gran profusión de datos en crónicas e historias. Cabe anotar que eran conocidos así por el vocablo Palta que en quichua significa aguacate a juzgar por la gran producción de esta fruta en la región lojana. Al decir de la información proporcionada por varios estudiosos el señorío palta podía alcanzar, al norte, hasta Saraguro; al sur, el río Calvas. Al oeste llegaba hasta Zaruma y por el este la cordillera real que los separaba de los grupos poblacionales amazónicos. Posiblemente el grupo más importante se localizó en el valle del Zamora, asiento de la actual ciudad de Loja. Cieza de León habla de un nivel elemental de organización política de los pueblos dispersos o "behetrías", (comunidades independientes sin un poder central organizador, es decir, sociedades sin Estado). LOS INCAS EN LA PROVINCIA DEL CARCHI Parece que los Incas a través de invasiones militares estuvieron a partir del siglo XIII en la región


Pasto, con el propósito de anexarla a su imperio. (Uribe María Victoria, s/a: 45). Esta versión es complementada por Carlos Grijalva quien mantiene que la invasión Inca no fue de repente, sino que fue el resultado de un proceso planificado en base a un conocimiento anterior de la región, del comercio y aún de una ocupación pacífica anterior (Grijalva Carlos, 1981: 78-79). Esta invasión estuvo comandada por parte del emperador Túpac Inca Yupanqui fue personaje que inició la conquista a los Pastos como lo señala el cronista Juan de Santacruz Pachacuty, cronista indio nacido a finales del siglo XVI que en su obra “Relación de antigüedades desde Reino del Perú” en la que manifiesta no solo las campañas de Huayna Cápac sino las realizadas antes por parte de Túpac Yupanqui a la región Pasto con la ayuda de 120.000 hombres de guerra y otros doce mil hombres con sus mujeres “para dejarlos por presidios y mitimaes”, con quienes llega a conquistar Quito cruzando por Cayambe en donde deja Mitimaes. En este tiempo nace Huayna Cápac en Tomebamba. Luego regresa al Cuzco llevando “… muchas mozas de los Quitos, Quilazos, Quillaycingas, Chachapoyas y Yungas, Guayllas Guancas para doncellas de su Coya y principalmente para acllas”. Cabe mencionar que en la narración se enuncian mujeres originarias de los territorios conquistados como los Quillasingas grupo situado al norte de los Pastos en el sur de Colombia. (Zuñiga Erazo Eduardo, 1987: 23) La labor de conquista inca iniciada por Túpac Yupanqui fue continuada luego por su hijo Huayna Cápac, quien combatió en la batalla de Yahuarcocha, enfrentamiento militar que según Espinosa Soriano los Pastos estuvieron presentes y fueron sacrificados en esta laguna puesto, que habrían ido en son de paz y hallándose concentrados en Aloburo fueron sorprendidos a traición en la madrugada y sus cuerpos fueron arrojados a la laguna (Espinosa Soriano [1995] 2004: 246) Otro cronista que presenta información sobre Huayna Cápac es Sarmiento Gamboa (1572) que nos da información sobre la campaña de conquista Pasto que fue realizada por órdenes de Huayna Cápac y llevada a cabo por dos de sus generales, quienes fracasaron, pero que más tarde es nuevamente retomada por el mismo Inca que somete a los Pastos (Landázuri Cristóbal, 1995: 118) La crónica de Cabello Valboa (1586) tiene bastante similitud con la de Sarmiento de Gamboa en cuanto a la cronología y modalidad de conquista. Cabello Valboa es quizá el único cronista que vivió en la región Pasto por lo que se convierte en un cronista de mayor veracidad, quien describe la primera campaña de Huayna Cápac hacia los Pastos como una estrategia para romper la resistencia de los señoríos Caranquis. La campaña se inició con una primera avanzada al mando de varios “Capitanes”, la cual fue derrotada por los Pastos y luego emprendida por el mismo Huayna Cápac (ídem: 119) Según lo expuesto hasta aquí, se puede afirmar que los incas no efectuaron una conquista violenta en la jurisdicción de los Pastos, sino que su avance fue lento pero bien organizado, empleando esta singular estrategia de “incursión pacífica” para conseguir sus objetivos de conquista. Es por eso que no se puede ubicar fortalezas construidas por los incas aunque si se las puede localizar en la provincia del Carchi. Las primeras informaciones de las edificaciones incas se las encuentra en el trabajo que realizó el cronista Cieza de León (1551) quien se refiere a las fortalezas y vestigios dejados por los incas en esta provincia, en la siguiente forma: “De Ipiales se camina hasta llegar a una provincia pequeña que ha por nombre de Guaca, y antes de llegar a ella se ve el camino de los Incas, tan famoso en estas partes como el que hizo Aníbal en los Alpes.... También se llega a un río, cerca del cual se ve adonde antiguamente los reyes incas tuvieron hecha una fortaleza, de donde daban guerra a los Pastos y salían a la conquista dellos, y esta una puente en este río, hecha natural, que parece artificial,… Llámase este puente Lumichaca en lengua de los Ingas y en la nuestra decir puente de piedra... Cerca desta puente quisieron los reyes ingas hacer otra fortaleza...” (Cieza de León, [1551]1983: 112-113) Uno de los objetivos para la consolidación de la conquista inca en Ecuador fueron construcciones como pucaracunas o fortalezas, implantación de guarniciones de mitimaes y las alianzas matrimoniales, todo intensificado en la sierra norte, porque se encontraban allí enclaves importantes. Desde 1495 a 1505 los incas edificaron una cadena de fortalezas en el territorio Cayambi-Caranqui-Pasto, siendo la fortaleza más septentrional la de Rumichaca, además existía


otra entre el actual San Gabriel y el río Mira, en la localidad de Loma Alta. (Echeverría, 2004: 248). Las versiones sobre las entrada pacífica de las campañas incas están sustentadas por los cronistas “Cieza de León (1551), Sarmiento de Gamboa (1565), Cabello Valboa (1586), “describen las campañas de conquista a los Pastos como de poca estrategia y esfuerzo militar, en contraste con lo sucedido con sus vecinos sureños, los Caranquis” (Landázuri Cristóbal, 1995: 125) Además este mismo autor, que a través del estudio realizado por Fernando Plaza en el año de 1976 relacionado con los pucarás del área Caranqui (provincia de Imbabura norte de Pichincha, al sur de la región Pasto) y conjuntamente con el análisis de información histórica para esta región, plantea que la invasión pacífica del estado inca tuvo la estrategia de reconocer la zona como una primera etapa de exploración durante el reinado de Túpac Inca Yupanqui es decir aproximadamente a finales del siglo XV; además se plantea una segunda etapa, llevada a cabo por Huayna Cápac a comienzos del siglo XVI de consolidación inca. Durante estas incursiones, nos manifiesta el autor, se llegaron a instaurar algunas tácticas de expansión selectiva ejercida sobre diversos pueblos además de que los incas en esta zona llegaron a servirse de las estructuras sociales-económicas existentes. Landázuri también cita a Frank Salomón (1978), para sustentar que las primeras entradas militares incas fueron de exploración a los Andes del norte y fueron efectuadas no solo por Túpac Inca Yupanqui sino también por Huayna Cápac en un período de 30 a 60 años (ídem:122). La incursión pacífica inca puede llevar a una teoría que propone Landázuri en el sentido de que a comienzos del siglo XVI durante la avanzada inca los grupos Pastos fueron “unidades sociopolíticas autónomas no federadas, en donde no se dieron alianzas políticas que posibiliten la centralización de poder en algunos de ellos; en tal sentido debieron ser grupos bastante homogéneos con mecanismos similares de acceso y control de los recursos productivos”. (Ídem: 125), característica que no dio lugar al enfrentamiento bélico con este grupo humano. Sobre las versiones presentadas se puede concluir que la campaña de conquista se inicia con Túpac Yupanqui a través de la exploración de la zona así como también por actividades de intercambio. La consolidación de la conquista se la realizó por medio de Huayna Cápac, desde su reinado hasta su muerte, que según Landázuri correspondió al período comprendido entre 1480 a 1525 campañas que no fueron de “gran esfuerzo militar” (Landázuri Cristóbal, 1995: 121) La incursión incásica primero sometió a los Pastos y luego a los Caranquis. Por otro lado en Colombia, el Qhapaq Ñan está circunscrito al Departamento de Nariño, en la Región Andina, en el sur del país. Los historiadores aún no han logrado aclarar hasta donde los Incas lograron el control territorial en la zona septentrional del imperio, Cieza de León, menciona a Pasto y el río Angasmayo: “… los ingas …conquistaron y señorearon desde Pasto hasta Chile, y sus habitantes vinieron por las partes del sur al río de Maule, y por la del norte al río de Angasmayo, y estos dos ríos fueron término de su imperio, que fue tan grande, que hay de una parte a otra más de mil y trescientas leguas”. El problema se encuentra en la ubicación del Río Angasmayo, algunos autores consideran que se trata del Río Guáitara, otros del Río Mayo, en el límite actual entre los departamentos de Cauca y Nariño, también hay un río Angasmayo, tributario del río Guáitara, entre los municipios de Funes y Puerres, al sureste del Departamento de Nariño. La ruta mencionada por Cieza de León, es el Camino Real o Camino Viejo, que comunicaba a Quito con Pasto, aún se encuentra parte de la red vial y hoy es usada por una población vinculada fuertemente a la cultura andina. “Saliendo de la villa de Pasto, se va hasta llegar a un cacique o pueblo de los pastos, llamado Funes; y caminando más adelante, se llega a otro que está dél poco más de tres leguas, a quien llaman Iles, y otras tres leguas más adelante se ven los aposentos de Gualmatán, y prosiguiendo el camino de Quito, se ve el pueblo de Ipiales, que está de Gualmatán tres leguas”.


El recorrido del camino, al que hoy se le puede hacer el seguimiento, es el mismo mencionado por Cieza de León pero además, desde Funes se adiciona la ruta de la margen izquierda del río Guaitara que igualmente fue y es muy utilizada por los viajeros. De tal forma que el Qhapaq Ñan en Colombia, sale de Pasto, bordea la falda sur oriental del volcán Galeras y sigue la trayectoria del río Guáitara en ambas márgenes, atravesando el río una sola vez para llegar a Rumichaca. De acuerdo con la división político administrativa actual, cobija los municipios de Pasto, Tangua, Yacuanquer, Funes, Puerres, Córdova, Potosí, Iles, El Contadero, Gualmatán, Pupiales e Ipiales. Es de tenerse en cuenta que se está tomando como referente la ruta central dejando de lado la red de caminos que comunican el altiplano de Túquerres, la llanura del Pacífico y la Amazonía. LOS INCAS EN LAS PROVINCIAS DE LA SIERRA CENTRAL DE ECUADOR Las condiciones en las que se encontraban los caminos del Ecuador y a la vez la ruta inca en el Siglo XIX, que según Manuel Villavicencio nos presenta, fue de destrucción pues casi todos son malos y peligrosos, siendo el mejor de ellos, el llamado real o principal, que viene desde la Nueva Granada y corre de Norte a Sur a lo largo del callejón, pasando por los pueblos de Tulcán, Huaca, Tusa, Puntal, Ibarra, Caranqui, San Pablo y Tabacundo en la provincia de Imbabura. (Villavicencio Manuel [1858], 1984: 135) Años más tarde González Suárez nos manifiesta sobre el Camino del Inca “La vía real de la cordilleras en el Ecuador va desde el territorio de Tulcán cerca del pueblo de Huaca y, atraviesa toda la extensión de la República hasta entrar en el Perú. La obra fue acometida en el Ecuador por Túpac-Yupanqui y continuada por su hijo Huayna-Cápac. Durante su construcción se mejoró mucho el sistema de puentes sobre los ríos caudalosos; se pusieron tambos u hosterías en la vía real y se establecieron las postas para llevar y traer con celeridad al Inca las noticias de todo lo que pasaba en su imperio”. (González Suárez Federico, 1969: 211-213) Las batallas que se suscitaron entre Cañaris e Incas tuvieron su balance favorable a los Cañaris que obligaron a los incas a retroceder hasta suelo palta gracias a que “tenían tomados los pasos forzosos de peligro; resistieron al inga muchos meses y tuvieron muchos encuentros y en uno le obligaron a retirarles a los paltas, con pérdida de muchos soldados…” (Garcilaso de la Vega, 1945, II, 164). Sin embargo, los incas habrían de reforzarse y, frente a la inmensa suma de armas y hombres, los Cañaris optaron por sujetarse a Túpac Yupanqui. Mas cuando los incas estuvieron dentro de suelo cañarí se vieron envueltos en fragorosas contiendas que, finalmente, terminaron doblegando la férrea resistencia cañarí. “Sus conquistas en tierra cañarí continuaron hasta los límites con los puruháes y chimbos, donde se fortificó con pucaráes ubicados en el nudo del Azuay, en Tiocajas y en Pomallacta” (Chacón Zhapán, 1990, p. 47) La incursión inca en la zona central del Ecuador fue muy agresiva y, para someter a los Cañaris, tuvieron que rodear el territorio Palta y conquistarlo desde dos puntos diferentes por el norte y por el sur por eso se construyeron fortalezas y /o pucarás (Caillavet Ch., 1985, 143). Afirmación que no es aceptada por Udo Oberen pues él menciona que por la interpretación de la información de los cronistas hubo poca dificultad para Túpac Yupanqui en conquistar la región cañari; aunque aclara que quedan dudas sobre la completa adhesión que pudo ser a causa de algunas batallas y sublevaciones. Como también lo indica Monseñor Federico González Suárez: “Conquistados los cañaris por el Inca invasor, Túpac Yupanqui se detuvo largo tiempo en la provincia del Azuay. Mandó sacar un número considerable de naturales y llevarlos a la parte del Cuzco; hizo tender puentes en los ríos y dispuso la construcción de varios edificios, así religiosos como profanos, deseando captarse el afecto de los Cañaris y tenerlos sujetos. Para emprender la conquista del reino de Quito dio orden que se construyeran dos fortalezas a este lado del


Azuay, una en Achupallas y otras en Pumallacta hizo edificar en lo más agrio de la cordillera una casa de hospedería para la comodidad del ejército y sojuzgó, sin dificultad ninguna, a los abyectos Quillascos que vivían en el valle de Guasuntos” (González Suárez, s/a, 42-43). Túpac Yupanqui, sin duda, persuadido que en la región ubicada más al norte existían muchas comunidades que ya se preparaban para la resistencia, prefirió darse un pequeño respiro para acomodar de mejor forma sus tropas e incluso fortalecerlas con nuevos refuerzos prontos a arribar desde el Cuzco. “Parece que Túpac Yupanqui regresó al Cuzco, dejando para mejor ocasión la conquista de Quito y que a los dos años la emprendió volviendo a la provincia del Azuay con un ejército muy crecido. Las tropas del Shyri y las del Inca se avistaron en las hondonadas del río que desciende de Achupallas. El invasor Túpac Yupanqui tuvo sus primeros combates en el río Guasuntos llamado actualmente Zula y arrollando al ejército de Hualcopo, penetró y dominó a Quillacos y Lausíes luego avanzó hasta la población de los Tiquizambis, los mismos que se retiraron con denuedo en las pampas de Torosshayana y en la quebrada de Pachagsi habiendo varios centenares de muertos de parte y parte, pero siempre con el triunfo del Inca invasor… Poco tiempo después vino Huayna Cápac quien recuperó de nuevo las provincias de Tiquizambis y los Puruháes y les derrotó enteramente, ofreciéndoles al nuevo inca poca resistencia por estar casi destruida su provincia con la desaparición de casi todos sus jóvenes guerreros, los tambos desbastecidos de comida, sus fuertes destruidos y su gente: niños y ancianos muy sufridos y asustados”. (Ibíd.). LOS INCAS EN LA PROVINCIA DE LOJA Hay criterios divididos respecto de este suceso histórico. Mientras Garcilaso sostiene que fue una incorporación pacífica de ocupación por parte de los incas a territorio Palta, Cieza de León y Cabello Valboa narran las batallas de conquista desplegadas. La primera interpretación apuntaría a señalar que una población, posiblemente mitmakunas incas, haya ocupado dicho territorio sin intensión de confrontación armada. Ante la masiva incursión, los Paltas prefirieron abandonar el intento de eliminar a los invasores –aunque se pueden haber suscitado unos cuantos enfrentamientos bélicos apoyados por sus adláteres Bracamoros- o se refugiaron masivamente en la selva oriental dejando íngrimos los territorios ancestralmente ocupados por ellos. La composición organizativa disgregada de los Paltas fue terreno propicio para una ocupación rápida por parte de los incas. La otra versión está sustentada por los escritos de los cronistas Cieza de León, Cabello Valboa y otros. El primero dice, respecto del rey inca Túpac Yupanqui: “…en los Paltas y en Guancavanbo, Caxas, Ayabaca y sus comarcas tuvo gran trabajo en sojuzgar aquellas naciones porque son belicosas y robustas, y tuvo guerra con ellos más de cinco lunas; mas al fin, ellos pidieron la paz y se les dio con las condiciones que a los demás…” (Cieza, 1985: 163). El segundo, en cambio, asegura que el Inca: “… pasó a Cusibamba y venció a los Paltas con muertes de muchos que se le hicieron fuertes en las asperezas de Saraguro…” (Cabello, 1951: 320). Los dos cronistas nos dan cuenta de las relaciones violentas que se suscitaron entre incas y paltas en los años postreros del siglo XV. Los paltas, como queda visto, pese a que estuvieron dispersos en su territorio, demostraron ser comunidades aguerridas que defendieron su tierra a un alto precio y gracias a su obstinación “los paltas volvieron a sublevarse, debiendo ser pacificados nuevamente por Wayna Cápac…” (Ramón, 2008: 61). Por ello que, para el incanato, el trazado y apertura de caminos que permitan la fácil comunicación con todos los asentamientos que se encontraban dentro de sus dominios y también con los


puestos cruciales, por así decirlo, de los nuevos territorios conquistados era crucial e inaplazable en esas circunstancias. Caminos que faciliten la rápida movilización de las tropas en el caso de conquistar otras provincias así como para reprimir rebeliones y contener invasiones. TRAMOS SELECCIONADOS TRAMO BINACIONAL ECUADOR – COLOMBIA EC-R-01/C-2011 EC-PTA-02/CS2011 EC-PTB-03/CS-2011 EC-ME-04/CS-2011 EC-LQ-05/C-2011 EC-LC-06/C-2011 EC-JC-07/CS-2011 Según María Victoria Uribe hacia el siglo XV los incas a través de su ruta real habían logrado incorporar el territorio Pasto región que hoy está conformada por el territorio comprendido entre las repúblicas de Colombia y Ecuador. Expresa la investigadora, que durante la conquista incaica a lo largo de los Andes los invasores lograron imponer el quechua como lengua oficial, tributos y el trazado del camino real como forma de comunicación entre todas las regiones conquistadas. Este camino iba por los Andes y en su ruta incluían lugares de descanso tambos y silos que servían para almacenar productos. La zona Pasto antes de la incursión inca estaba habitada por grupos cacicales distantes unos de otros con una distancia de dos o tres días de camino. (Uribe María Victoria: 45)

PROVINCIAS DE POPAYAN Y QUITO 1755-1793 AUTOR DESCONOCIDO

Los caminos reales eran designados como caminos de herradura y que generalmente eran “caminos de a pie” (Zuluaga Francisco: 136) Cabe aquí una consideración sobre este término que serviría para sustentar que los caminos reales fueron construidos antes de los españoles pues en América india no se conocían animales de herradura y las rutas utilizadas eran transitadas por gente de “a pie” de allí su apelativo.


Ya para el año de 1577 hay datos más precisos del camino del inca pues el cronista Domingo de Orive en su Relación de Quito manifiesta la vinculación directa entre la ruta real y Tulcán que parece que fue un tramo muy bien establecido pues existían los tambos para la atención al viajero que pasaba por esta zona. “...Tiene por términos esta ciudad desde un pueblo de indios llamado Tiquizambe hasta otro llamado Tulcán que están en el Camino Real. De esta ciudad hasta el dicho pueblo de Tiquizambe hay 35 leguas y en todo este camino hay tambos o ventas de 4 a 4 leguas, con personas que las tienen a su cargo, abastecidas de comida y mantenimientos necesarios para los pasajeros....” (Domingo de Orive [1577] en Ponce Leiva Pilar, 1992: 252) Años más tarde otro cronista Cabello Valboa (1586) también proporciona cierta información al respecto, afirma que Huayna Cápac “fabricó el fuerte y pucará junto a la puente de piedra que ahora hallamos en el camino real, a quien llamamos Rumichaca” (Landázuri Cristóbal, 1995: 119)

RUMICHACA PUENTE DE PIEDRA TH. WEBER-M. ANDRÉ S. XIX

Para María Victoria Uribe también se pronuncia sobre este tema, desde que Popayán y Pasto quedaron comprendidas en la Audiencia de Quito (1563) el camino real que unía a estas dos ciudades cubría unas sesenta leguas y servía para el envío de mercancías, la movilización de soldados, funcionarios de la corona y encomenderos y el traslado del oro de las minas de Almaguer en el Cauca, Madrigal sobre la cuenca del Patía y Mocoa en el alto Putumayo, a las fundiciones de Popayán y Cali. La circulación entre Popayán y Pasto era penosa pues los viajeros debían pasar por atolladeros y desfiladeros y cruzar los ríos Juanambú y Guáitara utilizando para ello tarabitas o maromas. (Uribe María Victoria, s/a: 48) Para seguir sustentando la existencia del camino real en el Carchi se han podido recopilar documentación histórica de Archivos Históricos que nos hablan sobre el camino real por lugares como Puntal (Bolívar), Huaca, Mira, Tulcán, El Ángel, Tusa (San Gabriel) para los siglos XVII, XVIII, XIX información que será citada de una forma cronológica para más tarde proponer una posible ruta del camino real en el Carchi que sustenta la presencia de una ruta de intercambio


prehispánica y que fue utilizada por los incas.

LA CALLE REAL EN EL TULCÁN ANTIGUO

Es así como podemos encontrar información desde 1655 época en la que se realizó la distribución de tierras entre las comunidades indígenas de Puntal y el Ángel por lo que se señalaron los límites en donde se incluía el camino real “…de baxo de sus linderos por la parte de Arriba con una Montaña llamadase Palug y una Peña Blanca que está dentro de la Montaña y por la parte de un lado del Camino Real que biene de la provincia y ba para la vila de Ibarra…” (AHBC/I Fondo Municipal (1619/259/10/M) folio VII Ibarra 19 agosto 1655). Años más tarde se puede localizar un proceso en el cual se pide se habilite el camino real que va de Mira a Yaguarcocha uniendo las actuales provincias del Carchi e Imbabura “El Procurador General Joseph Gomes Jurado ordena al Corregidor Juan Lozano Coronel, notifique al mayordomo de la hacienda de los Padres de San Agustín, demuela el corral que interrumpe a los peatones en el camino real que va a Mira en el sitio de Yaguarcocha” (AHBC/I, Fondo Municipal, Ibarra 20 de enero 1663) Cabe indicar que la actual provincia del Carchi por haber pertenecido primero al Corregimiento de Otavalo hasta 1600 y que luego pasó a ser incorporada a la jurisdicción de la Villa de Ibarra se puede encontrar noticias de esta zona en el acta de cabildo de Ibarra de 1676 en la que manifiesta la necesidad de reparar el puente del río Mira y el antiguo camino real, dando a conocer la importancia que tenía esta ruta para el comercio de la región. “Titulo, memorial y demás recaudos necesarios otorgados a Diego Hernández Gallego para la reedificación del puente de Mira y camino real antiguo entre las Salinas y Santiago, para su confirmación y aprobación, en bien de los vecinos hacendados interesados de los valles de la Concepción y Santa Lucia, de los indios del valle del Chota y de españoles, por el comercio de frutos y trajín que de tiempo inmemorial ha habido según los testimonios de varios testigos de autoridad presentados sobre la importancia de la reedificación del puente”.(Libro de Cabildos de la Villa de San Miguel de Ibarra, 1667-1682, Tomo 2, 2000:47-49) Mas tarde para el siglo XVIII en cambio encontramos algunos documentos históricos que nos


hablan de la ruta real en la siguiente forma: “Provisión real del Rey Felipe V pidiendo que abra y se quite las cercas puestas en el camino real que está en la Hacienda Pucará de los Padres de Santo Domingo “…Digo que Vra Alteza fue erguido de proveer auto por el cual mando se rogase y encargase al Reverendo Padre Provincial para que mandase quitar las cercas de dha hacienda del Pucara, y de justicia y hablando debidamente sea de servir Vuestra Alteza, que aseguradas las costa el dho Salvador de Mora Justifique de contrario en la posesión que supone han tenido los comerciantes de caminar por dha hacienda y estar en ella el Camino Real …” (AHBC/I, Fondo Judicial (278/206/1/J), Quito 2 de mayo de 1703) “Capitán Mora Salvador de, sobre que todos los comerciantes y agentes que viajaran a las ciudades de Santa Fe y Cartagena tengan libre el camino del Pucara, en la Villa de Ibarra y Guaca, en la provincia de los Pastos, y la imposibilidad de pasar por el camino por los abusos de los mayordomos de las haciendas colindantes” “El Cappan Salvador de Mora Residente esusta ciua parezco ante V. A y digo que siendo assi que todos los comerciantes y entes y binientes a las Ciudades de Sta Fee y Cartagena antendio libre y franco el Camino Real por el alto de pucara términos dela Villa de S. Miguel de Ibarra y por el paramo de Guaca…” (ANH/Q, Fondo Gobierno Caja Nº9, Expediente 15 Quito 16 de mayo 1703) La información sobre la Hacienda Pucará es muy importante para reconocer el camino real en la provincia del Carchi pues en este proceso judicial seguido no solo en Quito, Ibarra y España se nos presenta toponimias directamente relacionadas con la ruta real que nos lleva a sustentar de mejor forma que esta travesía pasó por lo que hoy es la provincia del Carchi. “Este pucará (de García Moreno) está situado sobre una colina alta e aislada. Los alrededores toponímicos son particularmente ricos en referencias antiguas y concordantes con nuestro propósito: la hacienda vecina se llama “Hacienda Pucará”: de ahí sale un camino que une a la “Hacienda El Tambo” en dirección del caserío “Tumbatu” donde, como dijimos, habría de situar uno de los pasajes privilegiados de las comunicaciones Norte-Sur y uno de los puntos de contacto Cara-Pasto… En las primeras décadas del siglo pasado por aquí el camino de herradura, subía de Chota, iba por la “Hacienda Pucará”, se dirigía hasta el pueblo viejo de García Moreno y de allí se podía bajar hasta Bolívar-La Paz o seguir hasta San Gabriel” (Gondard Pierre, López Freddy, 1983: 113) Años más tarde podemos encontrar un documento de posesión de tierra en Huaca donde se señala como lindero el camino real. “En el Pueblo de San Pedro de Guaca en veinte y cuatro de octubre de mil setecientos treinta y cinco años el dho alguacil mayor Don Basilio Rodríguez Ribadeneira de pedimento de dicho Don Francisco Bernal Gobernador de este pueblo con el mandamiento de esta otra parte por ante mí el Escribano le dio posesión a dicho Gobernador de cuadra y media de tierras a la entrada de este pueblo debajo de sus linderos que son por arriba Calle Real en medio con otro pedazo de tierras de dho Gobernador por abajo con tierras que fueron de Don Miguel López, por un lado con tierras de Don Manuel Chuquin y por el otro con la calle de la Capilla de San Sebastián…” (AHBC/I, Fondo Judicial (1420/61-B/4/J), Huaca 24 octubre 1735) En este mismo siglo (XVIII) ya existe una descripción geográfica del Ecuador en donde se puede reconocer una ruta que une a todo el territorio nacional que quizá puede ser el camino real. En el siglo XVIII el Padre Jesuita italiano en 1771 señala datos descriptivos e históricos de todas las comarcas, ciudades y pueblos comprendidos en lo que fuera la jurisdicción de la antigua Provincia Jesuítica de Quito y menciona en forma especifica el camino real para Tulcán “En el camino real se encuentran dos caseríos buenos y grandes, el uno es Túcares y el otro Tulcán: aquel tiene por párroco a un sacerdote secular y éste a un fraile de la Merced y es de mayor renta que el primero” (Cicala Mario, [1771] 1994: 289)


En un proceso judicial sobre de perjuicio realizado en contra del camino real en Tusa en 1782 (siglo XVIII) nos demuestra la importancia que tenía para el pueblo el respeto del trazado del camino real. “Mariano Quantipas, Gobernador, Felipe Méndez, Mariano Minda, Alcalde y otros demandan ante el Corregidor a Vicente Pozo, por haber ocasionado perjuicios al construir una casa salida de lo común, haciendo que el camino quede estrecho. “El Gobernador de los Pueblos de Tusa y Guaca, Dn Mariano Quatimpas, y los Alcaldes Ordinarios Dn. Felipe Méndez Dn Mariano Minda y en junta de todos los Principales, que lo son Dn Manuel Selin, Dn Ignacio Guaspiran, Don Juan Gregorio García Paspuel Tusa, Dn Pedro Puedmag, Dn Patricio Chiliquinga, Dn Hermenegildo Pasquel Tusa Dn Gaspar Puedmag, Dn Patricio Guachagmira, Dn Pedro Paspuel Guachag y Mendosa, Dn Casimiro Puedmag, Dn Ilario Puedmag, Bartolomé Isisam, y el Común de la gente. Decimos y parecemos ante Vm según conviene a ntro dro sobre la denuncia de un pedazo de tierras que ha hecho Vicente Poso, que está en la salida y entrada a este nro pueblo, que es pieza que sale del común y por eso nos manifiesta la necesidad, que si fuera otra parte separada, mas como es miembro del mismo cuerpo nos hace gran falta y el Camino Real quedar tan estrecho, asi al común como a los caminantes, y principalmente al conductor de su Magd….” (AHBC/I, Fondo Judicial (1705/80B/6/J), Ibarra 8 marzo 1782) También en la escritura de venta de un terreno en Mira se menciona la existencia en este pueblo del camino real. “Venta de seis cuadras de tierras en el sitio de Carlisama Petrona Angulo y María Angulo, Ignacio Basco y Antonia Basco a Manuel Rojas en cantidad de 80 ps de contado…bajo los límites y linderos por arriba una zanja, tierras de los herederos de Don Bernardo Benítez llamada Carlizamac, por abajo Camino Real que va de este pueblo para Ingueza…” (AHBC/I, Fondo Judicial (1750/80-B/J), Caja 80, Protocolos 1782, 29 b-30 a, Ibarra 20 marzo 1782) Otro documento histórico que habla sobre el proceso de posesiones de la Loma del Mortiñal en el pueblo de Guaca para el cual se presentó testimonio vertido por parte de Miguel Flores quien determina las características de este lugar y parte del camino real “…Dijo: que conocía a todas las partes informantes que heran Indios e Indias residentes y asituados en este Pueblo de Tusay que assi mismo conocía la Loma del Mortiñal que poseen y está en la Jurisdicción del pueblo de Guaca que es montuosa infructifera y tiene el camino Real…” (AHBC/I, Fondo Judicial, Protocolos 1782 (1750/80B/J),Tusa 6 julio 1783) En cambio en el pueblo del Puntal en el año de 1783 se señala como límite el camino real en una escritura de posesión de tierras. “En el Pueblo del Puntal jurisdicción de la Villa de San Miguel de Ibarra en cuatro días del mes de febrero de mil setecientos ochenta y tres años. Ante mi el Escribano Público del Cabildo Real Hacienda y de los testigos infrascriptos parecieron presentes María Barbosa Mujer legítima de Miguel Flores vecinos de este pueblo a quienes doy fe que conozco y la dicha María Barbosa dijo que siendo muchacha de menor edad compro dos cuadras de tierras a Doña Paula Ángel India Natural que fue de este Pueblo en la cantidad de veinte pesos por escritura fuero de registro ante Don Antonio Suárez de Figueroa Corregidor que fue de la Villa de Ibarra, su fecha en este pueblo a los doce días del mes de septiembre del año pasado de mil setecientos cuarenta y tres…limites y linderos que lo son por arriba con tierras de Francisco Meneses por abajo con la Plazuela de la Iglesia de este pueblo que principió con una tapia, que sigue derecho, desde la capilla hasta dar con la casa del horno y sigue el Camino Real por un alado con la Plaza mayor, por el otro con las tierras de Antonio Almeida…” (AHBC/I, Fondo Judicial (1750/80-B/J), Caja 80, Protocolos 1782, 240, Ibarra 4 febrero 1783). Para el este mismo año (1783) en una escritura de posesión de tierras se menciona el camino real de la siguiente forma “En la Villa de San Miguel de Ibarra, en once días del mes de junio de mil setecientos ochenta y tres años. Ante mi el Escribano Público del Cabildo y Real Hacienda y de los testigos infrascritos pareció presente Sebastián Flores vecino del pueblo del Puntal de esta Jurisdicción a quien doy fe que conozco. Dijo que tiene y posee una estancia nombrada Puntales de arriba en términos de dicho pueblo del Puntal que se compone de una loma y tierras que hubo y


compró a Miguel de la Guerra vecino que fue de esta dha Villa en la cantidad de quinientos pesos…bajo de los limites y linderos que lo son por arriba con una zanja vieja y el Camino Real que atraviesa para el pueblo de Tusa y otras partes cuio camino es el que va desta Villa. Por abajo, con tierras nombradas de los Indios Alobuelas, mogon por medio y un bordo a un lado con la quebrada Onda de Alumiar, en medio y tierras de los Montenegros, y al otro lado una quebrada en medio y tierras de la Hacienda Pucará que es una Loma nombrada Guarantinfiel que los Padres Predicadores vendieron al otorgante y al presente la posee Dn Antonio de Luna.” (AHBC/I, Fondo Judicial (1750/80-B/J), Caja 80, Protocolos 1782, 264 b-265 b, Ibarra 11 junio 1783). Como se ha visto en el siglo XVIII las referencias sobre el camino real son innumerables esto ocurre también para el siglo XIX que ya no solo se lo encontrará en procesos judiciales y/o administrativos sino también estará relacionado con las campañas de independencia como el trayecto de las tropas patriotas. Ejemplos de procesos judiciales podemos encontrar en la demanda presentada por el protector de indígenas para demarcar tierras en el sitio nombrado Cuarantrufriel en el pueblo de Puntal [Bolívar] por donde pasa el Camino Real. (AHBC/I Fondo Judicial (3348/86/4/J) folio 3a -3b Ibarra 27 septiembre 1805) El camino real no solo fue utilizado por los incas y españoles sino también por las campañas de independencia. Es así como el Gobierno Provincial del Carchi nos presenta: “El propio Bolívar pernoctó el 23 de mayo de 1825 en el pueblo de Puntal, según nos lo refiere el sacerdote doctrinero de aquel entonces en los siguientes términos: Hallándose en el pueblo de Puntal en el tránsito del Camino Real, esta Casa Parroquial es donde todos la tocan, desde el Exmo. Sr. Libertador, Generales, Coroneles y otras personas de carácter y dignidad en cuyas recepciones no deja el Cura de gastar muchos pesos. En seis ocasiones que lo he recibido a su Exmo. El señor Libertador, en las cinco se gastó en cada una como cien pesos. En una de ellas en que pernoctó en este pueblo se empleó mucho más y haciendo cuenta de caja he debido invertir más de ciento treinta pesos de mi parte…” (Gobierno Provincial del Carchi, Monografía de la Provincia del Carchi, 2003: 123). Más tarde en el año de 1861, tiempo en el que ya estaba consolidada nuestra República, aparece un documento notariado en el que se menciona el camino “Venta de un potrero el comto Agustín Sta Cruz al Jr José Ma Lima …un potrero denominado Romo que tiene en propiedad en la jurisdicción del Cantón Tulcán…sus linderos son por la cabecera con terreno del mismo vendedor y la Hacienda nombrada Pinter por el pie con terrenos de la Hacienda de Matarredonda del Sor Manuel Gomes de la Torre, por el lado derecho con terrenos del mismo Sor Manuel Gomes de la Torre y con otro terreno del Padre Fr. Joaqn Aus cura de Tusa, y de la Sra Franca Armas y con otro del mismo vendedor y por el izquierdo con Camino Real…” (ANH/Q Notaria 1 Volumen 493 folio 113b Quito 25 de noviembre 1861) En el siglo XIX uno de los viajeros que recorrió el territorio Ecuatoriano, Clifford Arthur, presenta no solo sus impresiones sobre el estado de los caminos sino que señala el camino real como una ruta de comunicación entre Tulcán con Huaca, San Gabriel y El Ángel. “Los viajeros que bajaban desde Colombia y cruzaban el puente de Rumichaca podían seguir tres rutas diferentes que conectaban Tulcán con las dos poblaciones más importantes de la provincia de El Carchi después de su capital; El Ángel y San Gabriel”. En todos los casos, sin embargo, era preciso atravesar o al menos bordear el páramo de El Ángel. La primera ruta tomaba por una falda del páramo y confluía en los caseríos de Chilpe y Caico con la segunda ruta, que correspondía al camino real: éste se hallaba a menor altura que el primero y pasaba por Guaca; la tercera ruta, que conectaba directamente Tulcán con la población de El Ángel era más corta pero permanecía intransitable la mayor parte del año. La travesía del páramo estaba entre las peores ordalías que debía sufrir el viajero antes de llegar a Ibarra, frente a la cual palidecían aun los más expertos viajantes. Del caserío de Caico hasta San Gabriel (antigua población de Tusa) el camino era un descanso para el cuerpo y para la vista; orillado por potreros y casi exento de pronunciadas ondulaciones, el camino recorría una parte del perímetro de la famosa hacienda El Vínculo, uno de los principales


fundos ganaderos de la Sierra norte hasta las primeras décadas del siglo XX, tanto por su extensión -260 kilómetros cuadrados, en su mayor parte, de pastizales- como por el número de cabezas de ganado de raza albergaba, pero que según algún viajero que la visitó, representaba apenas una pequeña fracción del número de reses que podía mantener “... Del pueblo de San Gabriel -que hasta 1880 era apenas una ranchería y para inicios del veinte se había convertido en centro textil y comercial de primera importancia en el norte del país- había dos caminos hasta el valle del Chota: el uno por el Ángel y el otro por Chulungasí” (Clifford Arthur [1999] 2003:63) Para el siglo XX se sigue mencionando el camino real en esta zona por lo que el viajero Frank Harry menciona “Nos quedamos en Pasto cuatro días…Estábamos junto al Ancasmayu o río Azul, cerca de la frontera norte del antiguo Imperio Inca…Al día siguiente todo el camino era intransitable y debíamos llegar a Ipiales en la frontera esa noche. No olvidemos que de suyo era un camino malo, como suele ocurrir en los Andes, pero había llovido durante toda la noche y ahora nos abríamos paso por un lodazal…Mientras nos acercábamos a la frontera, la población era cada vez menos numerosa y había tramos donde no se veía una sola persona. En la tarde nos desviamos del “camino real” para visitar a la “Virgen de las Lajas”, cuyo santuario es el más famoso en Colombia…Las montañas del Ecuador aparecieron frente a nosotros cuando entramos a Ipiales, el último pueblo de Colombia y el lugar más frío que haya visitado desde el último invierno septentrional. A este paso el Ecuador estaría lleno de nieve. Se dice que Ipiales tiene mucho comercio con la vecina república, pero las únicas señales que pudimos constatar fueron algunas recuas de bestias temblorosas. Apenas ocho kilómetros separan Ipiales de la frontera. Pronto dejamos la tierra de la “Libertad y el Orden” y entramos en el Ecuador. El camino bajaba rápidamente junto a un espantoso precipicio hasta llegar a un caserío llamado Rumichaca – palabra quichua que significa “puente de piedra”, es un inmenso arco natural sobre el río Carchi por el que pasa el camino real”. (Frank Harry [1917], 2003: 227). En la actualidad aún todavía se mantiene presente en la memoria colectiva la representación del camino real en el Cantón Bolívar (Puntal) pues se expresa en la Monografía de la Provincia del Carchi lo siguiente: Junto a este pueblo García Moreno (Cantón Bolívar-Puntal) “pasaba el camino real que comunicaba con Quito. Esta ruta debió utilizar el conquistador Benalcázar y todos los primeros españoles que arribaron a tierras norteñas. Más tarde la vía fue testigo del avance de las tropas libertadoras y de quienes trajinaron en los tiempos de la vida republicana” (Gobierno Provincial del Carchi, Monografía de la Provincia del Carchi, 2003: 130-131) TRAMO NACIONAL EC-PC-08/CS-2011 EC-CQ-09/CS-2011 EC-NP-10/CS-2011 EC-AI-11/CS-2011 EC-PGPC-12/C-2011 EC-EH-13/CS-2011 EC-CR-14/CS-2011 EC-PL-15/C-2011 EC-LL-16/CS-2011 EC-MM-17/CS-2011 EC-PP-18/CS-2011 EC-HH-19/C-2011 EC-SASA-20/CS-2011 EC-SS-21/CS-2011 EC-BP-22/C-2011 EC-CT-23/CS-2011 EC-OL-24/CS-2011 EC-CV-25/CS-2011 EC-QS-26/CS-2011


Entre los años 1547-1548 aproximadamente Pedro Cieza de León describe su viaje a nuestro territorio por la ruta real, la que cruzaba los siguientes lugares: “Lumichaca (Rumichaca), Mira, Guaca, Tuza, Yaguarcocha, Caranque, Otavalo, Cochasqui, Añaquito, Quito, Panzaleo, Mulahalo, Tacunga, Muliambato, Mocha, Riobamba Urcolazo, Cayambe, (Caxabamba), Teocaxas, Tiquizambi, Chanchan, Tumebamba, Cañaribamba, Hatuncañari, Paltas, Piedras, Tamboblanco, río Catamayo, Loja” siendo esta una primera mención de la existencia de los incas en el Ecuador (Cieza de León, 1987; 105-106). También para esta misma época Cieza nos da a conocer sobre los lujosos tambos incaicos llamados Las Piedras y Tambo Blanco, ubicados en la región de los indios cañaris en la provincia de los Paltas asentados en el río Tumbes. También menciona que junto a estos Tambos se encontraban “…depósitos ordinarios, donde echaban los tributos y contribuciones que los naturales eran obligados a dar a su rey y señor y a sus gobernantes en su nombre…” (Cieza de León, Pedro, 1922:197). De estos tambos Cieza menciona que Tambo Blanco está vinculado con el camino real, que va a dar al río Catamayo (Cieza de León en Arias Benavides Hugo, 2001:36). Para el caso de la zona de Tulcán, en el año de 1577 hay datos que nos da el cronista Domingo de Orive en su Relación de Quito, quien manifiesta la existencia de una vinculación directa entre Tulcán y la ruta real por medio de un tramo muy bien establecido, en donde existían tambos para la atención al viajero que pasaba por este lugar (Domingo de Orive [1577] en Ponce Leiva Pilar, 1992: 252). Hacia el oriente del Imbabura, en la parte que corresponde a la población de Pimampiro en el año 1591 Antonio Borja menciona un tramo del camino del inca (Borja Antonio, en Ponce Leiva Pilar, 1991: 95).


ARCHIVO NACIONAL DE HISTORIA, MAPA 311, FONDO INDÍGENAS, CAJA 96, EXP. 5 IMBABURA 1775 “PLANO DE LAS TIERRAS DE IMANTAG, QUE SE ADJUNTA AL PROCESO SEGUIDO POR LOS INDIOS DE ESTA PARCIALIDAD CONTRA GREGORIO LARREA”

Para el caso de Ibarra tenemos información sobre el camino real en el acta de fundación del año 1606 y años más tarde en 1613 se hace mención a la ruta inca por los altos del Imbabura. En la parte sur de Ibarra y en especial en el sector de Caranqui existe los restos de un solo edificio inca de piedra que fue parte del complejo cuya construcción está descrito por el cronista Juan de Betanzos en 1551 y fue visitado durante la época colonial por la Misión Geodésica (Juan y Ulloa 1748), evidencias que nos hablan del camino real por esta zona. Para la zona de Caranqui los datos que tenemos del camino real en este lugar indican que comunicaba por un lado con Otavalo y por otro con Quijos, ruta comercial establecida por Cieza de León y por la cual los poblados cercanos intercambiaban pescado, puercos de monte y granadilla, además de animales como micos y papagayos. Lo propio ocurría con el extremo occidental de la cordillera, en los pueblos de Salinas, Lita, Quilca y Cahuasquí, Tulcán con la sal como lo menciona Caillavet Chantal en 2000, esto hace suponer que debió existir un trazado que comunicaba estas zonas.


Al sur de Caranqui existen una serie de fortalezas aparentemente asociadas con la guerra entre los Incas y los Quitu-cara-caranqui con algunos lugares como Quitoloma y Rumicucho, al norte de El Quinche que parecen haber guardado secciones importantes del Camino Inca. Estos sitios han sido estudiados por Udo Oberem 1969, Plaza Shuller 1976, Fresco 1985. El Camino Real es tomado como referencia en la delimitación de linderos en las concesiones y en las adquisiciones de tierras mediante escrituras públicas, así por ejemplo: Hacia septiembre de 1642, el Virrey del Perú Señor Francisco de la Torre, con orden del Rey Su Majestad , dijo: “que vendía y daba en venta real y perpetua enajenación al cacique quinto Alonso Consa, fundador del pueblo de Guapamba y Valle, el dicho pueblo de El Valle en el precio de doscientos cincuenta pesos de a ocho reales ..... y para tener mando en su pueblo compra en propiedad y que nadie les moverá pleito alguno sobre dicho pueblo, so pena de ser botados y pagar la pena que les designa la ley........ dicho pueblo tiene los siguientes linderos: desde el río Zamora , de un peñasco amarillo a tiro de escopeta al camino real que baja de Loja; y sigue el camino para arriba, separando con los terrenos de los señores Valdivieso y por el costado de la ciudad de Loja, se separa también con los terrenos de Herrera y de allí sigue una quebrada que se llama el Carrizal, y ésta sigue quebrada arriba hasta dar a una loma en que se divide la ciudad de la Concepción de Loja, llamada Pucaloma y de allí sale a las cordilleras de un picacho y sigue cordillera arriba a dar con la cordillera de Zamora, que separa con los terrenos de La Sabanilla, propiedad del cacique Francisco Vichay, fundador de dicho pueblo, y de allí baja de la Cordillera a dar con un cerro llamado Santo Domingo. Sigue, cordillera abajo, a dar con una barranca amarilla donde se separa los terrenos de Vichay y los terrenos de Guacapamba; baja enseguida una loma llamada San Antonio, de donde también se divisa la ciudad de Loja y al otro lado se divisan los cerros de San Francisco y los sitios de San Antonio, y enseguida baja por la última quebrada de Jipiro aguas abajo, a dar con el río grande que baja de el Valle” (Gallardo Moscoso Hernán, 1964:110-111). Para el año de 1650 el Cabildo de Ibarra pide que se constate la situación del camino real y antiguo hacia la región de Urcuqui a Cahuasquí, para que se libere de todo obstáculo y se impongan sanciones para que no se vuelva a cercar ni impedir el paso a los pasajeros, señalando así un trazado de camino para esta región. Sobre este mismo territorio en el acta de cabildo de Ibarra de 1651, se ubicó un dato que menciona la necesidad de restituir el camino real que el Cabildo mandó a demoler en las tierras del pueblo de Tumbabiro.


EL QHAPAQ ÑAN A LA ENTRADA DE LA CIUDAD DE IBARRA DESDE EL NORTE, CON EL CERRO IMBABURA. ANDRÉ 1884

Más tarde se presentan datos del camino real que va hacia San Antonio de Ibarra, en dos Actas de Cabildo, la primera en el año 1670 y una segunda en 1673, año en el que hay un deterioro del camino real. Se considera que durante los siguientes años no se reparó el camino a San Antonio, por eso nuevamente se pide que se nombren a los responsables de la reparación. Años más tarde y sobre este mismo tema, en el Acta de Cabildo de Ibarra 1672 existe un dato que manifiesta la necesidad de la reparación del camino real y el puente que dirigía a Otavalo. Para la parte sur de Ibarra, Chorlaví, es el lugar que está enunciado en una acta de Cabildo de 1674, en la que relaciona a este sitio con el camino real manifestando que “...en el rió (sic) de Chorlavi y camino real hacia Quito esta peligroso porque una acequia de agua se vierte sobre él dejándolo mal parado” En esta misma zona en la parte del río Mira las actas de cabildo de Ibarra de 1676 mencionan la necesidad de reparar el antiguo camino real y el puente del río Mira, además de que da a conocer la importancia que tenía esta ruta para el comercio de la región.


GRABADO PUENTE DEL CHOTA TH. WEBER-M. ANDRE XIX

Mas al sur de Ibarra en Otavalo, lugar que por ser un centro prehispánico de gran confluencia de habitantes de los pueblos cercanos, se encuentran vestigios de una ruta real como lo menciona la descripción que Sancho de Paz Ponce de León realizada en 1582, en esta misma descripción informa también sobre el gran movimiento comercial en la parte de Las Salinas, región vinculada con Tumbabiro que nos hace suponer una red de caminos muy bien establecida (Pan Ponce de León Sancho, en Ponce Leiva Pilar, 1992: 362-363).


ANH, MAPA 315, FONDO HACIENDAS CAJA 96, EXP. 7 PÁG 55 OTAVALO 8 AGOSTO 1795

En el año 1858 Manuel Villavicencio en su “Geografía de la República del Ecuador” elabora una descripción sobre los caminos ecuatorianos en esa época y menciona que el estado de los caminos eran malos pero menciona que el que mejor estado tiene es el camino real o principal que une a la “Nueva Granada y corre de norte a sur a lo largo del callejón pasando por los pueblos de Tulcán, Huaca, Tusa, Puntal, Ibarra, Caranqui, San Pablo y Tabacundo en la provincia de Imbabura; los guayllabamba, Quito, Tambillo en la provincia de Pichincha; los de Tacunga, Ambato y Mocha en la provincia de León. Más allá de Mocha se bifurca el camino en dos direcciones: la una, siguiendo el callejón, pasa por los pueblos de San Andrés, Riobamba, San Luis, Columbe, Guamote,


Tiocajas, Palmira, Tixan, Guasuntos y Pomallacta, en la provincia de Riobamba; los de Burgai, Biblian, Delec, Siccay, Sinincay, Cuenca, Cumbe, Mariviña, Nabon y Oña en la provincia del Azuay; los Sarguros, Loja Nambacona, Gonzanamá, Cariamanga, Colaisaca, Zozoranga y Macará en la provincia de Loja: desde aquí pasando el territorio ecuatoriano, se dirige a Piura. La otra rama de la bifurcación se dirige a Guayaquil pasando por los pueblos de Guaranda, en la provincia de Chimborazo; y de Savaneta y Babahoyo, en la provincia de Guayaquil. Babahoyo es el puerto en verano, desde el cual se embarca para pasar a Guayaquil; pero en el invierno, suben las embarcaciones hasta Sabaneta, por estar todo el plano anegado. Este camino principal es ancho y cómodo en algunas partes, como en las mesetas; estrecho y de mal piso, en las bajadas y algunas partes, como en las mesetas; estrecho y de mal piso, en las bajadas y subidas de las mesetas; peligroso y malo, en las laderas, molesto y tardío, en los fangales de lodo y camellones; y algunas veces riesgoso, en los pasos de los ríos y puntos donde se monta la cordillera, tales como el paso del Chimborazo á una altura de 5027 varas, y la del nudo del Azuay, a 5012 varas sobre el mar…” (Villavicencio Manuel, 1984: 134-136) Para la parte sur de la provincia de Imbabura es decir la región de Mojanda se tiene información de viajero del siglo XIX Wilhelm Reiss 1870, vincula a este lugar con el camino real, en donde se menciona que “El camino real atraviesa la inmensa caldera que abarca la cumbre”, único dato histórico encontrado hasta hoy de Mojanda.

En la provincia del Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia rural Mulahalo, Fresco menciona a San Agustín del Callo que se lo conocía como Wuamani inca supeditado a Latacunga, de categoría interior, cuyas ruinas hoy forman parte de la casa de hacienda. Esta infraestructura inca probablemente cumplida alguna función religiosa relaciona con el culto al Cotopaxi y al que Guamán Poma de Ayala denominaba “Tambo Real” (Fresco: 2004: 56)


MAPA NO. 241 CAMINO REAL EN LATACUNGA


Para otro cantón San Miguel de Salcedo en la Provincia del Cotopaxi la tradición oral y los datos escritos de la población manifiestan que el camino viene por un lado de Panzaleo y por el cerro de la parte norte de la laguna de Limpiopungo va por las piscinas de Nasigche. En cambio el camino que se dirige hacia Sangolquí (Provincia de Pichincha) tiene otra dirección, pasa cerca, en el lado Este del sitio El Salitre, donde se encuentra un pucará restaurado, dentro del Parque Nacional Cotopaxi. (Entrevista con Sr. Luis Zambonino, Guardaparque, Parque Nacional Cotopaxi, 2004). Otra de las poblaciones del Cotopaxi importantes por su relación con el Camino Real son Angamarca, Parroquia rural del Cantón Pujilí, lugar en el que la red vial inca pasaba por Cachaco, Tangango, Quilotoa, Quilluyaco, Mocata, hasta Apagua. Efectivamente estas rutas culturales tan señaladas en diferentes documentos históricos y mencionados en los estudios de los viajeros y científicos del siglo XIX acreditan su existencia especialmente como vías comerciales.

COTOPAXI SIGLO XVII (T. WOLF)

Otro estudioso Loza Balsa (1975) menciona que la zona de Angamarca está rodeada de algunas fortalezas aborígenes, como el sitio arqueológico de “Churo Pucará” y a poca distancia el sitio “Paya Pucará”, siguiendo la cuchilla de la cordillera esta Punta Urco y Churo de Panyato, en el sitio de Sicoto (cerca de El Corazón) llamado sitio de Pucaras. En el sector Norte de Angamarca se menciona las fortalezas y Pucaras de Muñuna en Gambayne; Mayhua, Ingapirca o “yatas del inca” (restos de muros de piedra). Este sistema de pucarás y ruinas arqueológicas Incas, hacen pensar que los angamarquinos presentaron resistencia defendiendo su territorio que contaba con zonas productivas de importancia dado la variedad de microclimas. La construcción del camino real en algunos segmentos siguió los trazados y caminos previamente utilizados por las comunidades aborígenes de la zona, las causas de esta reutilización fueron por la orientación de sur a norte o de este a oeste, direccionalidad que cumplían con los parámetros que


se ajustaban a los idearios de los conquistadores incas. Pese a la violencia desplegada en el proceso expansivo y, en el corto tiempo que tuvieron de estancia en tierras del “bloque centro” del actual Ecuador, los incas se dieron modos para mejorar y/o construir el camino “real”, camino que les permitiría continuar su avanzada. Cieza de León en su descripción de esta zona y teniendo en consideración su trayecto de norte a sur señala algunas fortalezas: “Luego que salen de la Tacunga, por el camino real que va a la grande ciudad del Cuzco se llega a los aposentos de Muliambato… De Muliambato se va al río llamado Ambato donde asimismo hay aposentos que servían de lo que los pasados. Luego están tres leguas de allí los suntuosos aposentos de Mocha, tanto y tan grandes, que yo me espanté de los ver; pero ya, como los reyes ingas perdieron su señorío, todos los palacios y aposentos, con otras grandezas suyas, se han ruinado y parado tales, que no se ven más de las trazas y alguna parte de los edificios dellos que como fuesen obrados de linda piedra y de obra muy prima, durará grandes tiempos y edades estas memorias, sin se acabar de gastar… son más memorados estos aposentos de Riobamba…” (Cieza de León, 1947, T. XXVI, p. 394 – 395).

FACHADA DEL TAMBO EL CALLO, GRABADO (SIGLO XIX)

El Camino Real, como lo define Cieza de León, cruzaba la zona de Tacunga o Panzaleo a lo que se conoce como las actuales provincias de Cotopaxi y Tungurahua en donde se encuentran las ciudades de Latacunga, Ambato y Riobamba. Constituyeron regiones caracterizadas por la fuerte presencia de obrajes de manufactura de tejidos de paños de lana y lienzos de algodón en la época colonial, esto constituye un referente importante de producción e intercambio que tiene sus inicios en la época prehispánica y que continúo hasta la ocupación hispánica en esta zona. (Borchart de Moreno Cristiana, 1993: 73-97). La indicada producción de tejidos y junto a esta la producción de ganado fue la causa fundamental para la existencia de un itinerario central el mismo que tiene como sustento algunas referencias históricas que nos proporcionan el soporte comprobable del Camino Real. Es así que para el año 1650 Diego Rodríguez Docampo menciona que en la Provincia de Panzaleo entre los pueblos Machachi, Aloasí y Aloa, existe producción ganado mayor y menor junto a los “Tambos y Camino Real”, región muy relacionada con Ambato (Diego Rodríguez Docampo, [1650], 1994: 300).


Para la Provincia del Tungurahua los vestigios del camino real fueron destruidos por el terremoto del año de 1698 y los escasos sobrevivientes fundaron a nueva ciudad de Ambato en el sitio donde se encuentra actualmente, luego de vencer a resistencia de los Quisapinchas, aunque se pueden encontrar datos históricos que nos dan cuenta de su presencia. En la descripción de 1604 citado por Pilar Ponce Leiva señala que existieron algunos “…tambos de Mocha. Están a una legua de Quero y 4 de Ambato en el Camino real que va a Quito; en este poblado dice el informante hay dos pulperías donde se venden los batimentos y cosas necesarias. Acuden a servir a estos tambos indios de Patate, Pelileo, Quero, Ticaleo. Los que vienen de del Villar Don Pardo pasan antes de llegar a los tambos un río pequeño por un puente de madera. Nace este río de una sierra nevada que llamó Cariaco, a cuya falda están los tambos, y así su temple es frío” (Ponce, 1994: 56) Al parecer los aborígenes de Tungurahua levantaron en este territorio caminos y senderos viales que conectaban las regiones de lo que hoy es la república del Ecuador para unir estas vías debieron seguir el cauce por ejemplo de río Ambato y en el sitio Inagahurco debió levantarse un puente, hoy entrada a la ciudad, se dice según Cieza que fue un Tambo real donde mataba a los indios delincuentes en tiempo de Huayna Cápac. Más al sur en la provincia del Tungurahua cantón Mocha, según Cieza existió importante construcción de adoratorio por la cercanía con el Chimborazo y, debió ser un tambo seguido por el hoy llamado “camino negro” al oeste del río Ambato y Llagahua y recorría las pampas de Lancillo junto al río San Jerónimo y el camino seguía por fortalezas incas. (Fresco, 2004: Varias).

ANH, Fondo Tierras, caja 4, 31 agosto 1648, Mapa Nº 240 “Autos promovidos por Antonio López de Galarza contra José Villavicencio, por la posesión de unas tierras de pastar ganado, que se encuentran en el camino de Riobamba a Mocha”

Los datos sobre el Camino Real que están vinculados con la ciudad de Riobamba, empiezan con la primera fundación de la ciudad Santiago de Quito realizada por el Mariscal Diego de Almagro el 15


de agosto de 1534, en los territorios de los Puruháes en Liribamba. Esta fundación se realizó en forma apresurada para consolidar su territorio y adelantarse a la llegada de Pedro de Alvarado Gobernador de Guatemala. (Cicala, 1994: 165) En el año de 1535 consta la delimitación que se le dio a Alausí, un año más tarde de esta fundación, en sesión de Cabildo del 28 de junio, en la que se menciona sus límites comprendidos desde el camino real que va de Tumibamba hasta Pomallacta en el tambo o pueblo llamado de Oveheros (Pareja, 1958:217). En esta misma región los Chimbus, formaron parte de la poderosa nación de los Puruhaes que habitó en las provincias de Chimborazo, Bolívar y Cañar (Idrovo, 1994:23) a la que también pertenecía San José de Chimbo que fue fundada por Benalcázar en 1535, fundación temprana realizada casi simultáneamente con Quito, Guayaquil y Portoviejo, por cuanto Benalcázar descubrió que este era el puente comercial y estratégico entre la Costa y la Sierra cuando viajó a Guayaquil siguiendo el camino más antiguo y mejor que tenían los indígenas, además se dio cuenta que estaba dotado de lugares de descanso y una plaza de aprovisionamiento de víveres y un puesto de remuda para el transporte. Por ser la ruta por Chimbo y la más directa entre la Costa y la Sierra en 1546 el Cabildo de Quito en este mismo año organizó y rehabilitó los tambos indígenas, razón por la cual no solo Chimbo sino Alausí estuvo en contacto con el servicio de correos. (Herrera, 2001:114) Sobre Alausí, también Pilar Ponce en su recopilación, indica que el presbítero Hernando Italiano informa, en su descripción de 1582, que desde los tambos de Tiquizambi, jurisdicción de Cuenca existe un camino de grandes cuestas y de lodazales no solo en invierno sino en verano parece que nuevamente se menciona el camino de Alausí (Ponce, 1994:56) Luego de su fundación el pueblo de Alausí fue extendiéndose por las calles estrechas que se acomodaron a la desigual topografía, siendo la calle principal larga tendida sobre el antiguo camino indígena viniendo desde Quito seguía para Cuenca, terraplenado el áspero terreno se construyó la plaza donde se levanta la iglesia y a un lado el cementerio para españoles. Los indígenas fueron agrupados en anejos alejados. Con el andar del tiempo la población aumentó notablemente y hubo muchas familias distinguidas (Pareja, 1969:220).

TAMBO DE CHUKI PUKYU, PROVINCIA DEL CHIMBORAZO SIGLO XIX, ANDRÉ, 1884


PASO POR EL ARENAL (CHIMBORAZO)

Gallardo Moscoso explica que las rutas que ya existían y que utilizaron los incas posteriormente para la conquista, fueron por Zapotillo desde donde avanzaban dos fuerzas poderosas, una para conquistar a los tumbecinos, que siguió por el actual puente Puyango o Ingachara, en el límite peruano y la otra por Celica-Catacocha-Loja-Las Juntas y Saraguro, para conquistar a los Paltas y Cañaris. Otra ruta fue la que avanzó desde Ayabaca, por Amaluza, por la Cordillera de Santa Rosa, el Valle de Piscobamba; y la tercera ruta por Macará, para reforzar a la vanguardia invasora (Gallardo Moscoso Hernán, 1964:35). Cieza de León en su narración de (1962, cap. XL; 131), como observó el camino y las edificaciones citamos: “Había en el tiempo de los ingas un camino real hecho a manos y fuerzas de hombres, que salía desta ciudad y llegaba hasta la del Cuzco, de donde salía otro tan grande y soberbio como él, que iba hasta la provincia de Chile, que está del Quito más de mil y docientas leguas”. A la época de este cronista, se determina la presencia no sólo de un camino sino de varios ramales, que posteriormente se describirá en el Subtramo Achupallas-Culebrillas-Ingapirca. Así también, informa que en la ruta existían “…..caminos había a tres y a cuatro leguas muy galanos y hermosos aposentos o palacios de los señores, y muy ricamente aderezados. Podráse comparar este camino a la calzada que los romanos hicieron, que en España llamamos camino de la Plata” (Ibid: 131). Para 1876 Wolf (1975: 68 - 647), aparece en el trazado y descripción de su ruta, va desde Achupallas, pasa por el Nudo del Azuay y concluye en Ingapirca, e indica que: “Los incas llevaron sobre esta meseta fría el camino real, que conducía de Cuzco a Quito, para evitar el paso de tantos valles y ríos, que cruza el actual camino entre Cuenca y Loja”. En este mismo acápite describe que en las zonas por él estudiadas se registra” restos de esa obra grandiosa del imperio incásico, una carretera ancha, bien empedrada,…..En los altos páramos del Azuay se puede hacer la misma observación” (subrayado nuestro). Para este siglo señala como “carretera “al camino concepto occidental. Así mismo, describe la traza del Camino Real por el callejón interandino, desde el río Carchi hasta el Macará. Enumera los lugares y su altura: Pomallacta (2937); Achupallas (3317); Quimsa-cruz, punto más alto del camino nuevo en el Azuay (4.347); Puente Espantola (3947), que posiblemente seria Espíndola y Paredones ruinas (4051).


Este segmento del camino andino de Achupallas podría ser el que cita en diferentes publicaciones J. de Velasco (1.842), quien al parecer conocía del documento de 1534, por lo cual comenta que Achupallas era uno de los dos pueblos anexos a la Tenencia de Alausí, donde se “conservan las mejores memorias de la antigüedad” (op. cit.: 89). Entre las que “se hallan varios fragmentos de la famosa Vía Real de los montes” (Ídem). En 1.876, Wolf T. traza la ruta que va de Achupallas, pasa por el Nudo del Azuay (límite provincial entre las provincias de Chimborazo y Cañar), baja al monumento arqueológico de Paredones y gira hacia el sur a otro importante monumento histórico como es el de Ingapirca.

TRAZADO DE LA VIA ACHUPALLAS CULEBRILLAS PROVINCIA DE AZUAY (1.879)

En la descripción realizada por M. Cruz (1.973) se explica que al camino alto se lo llama Jahuan ñan, tiene entre 5 y 6 metros de ancho y “recorre el valle del río Gaduin, que nace en las lagunas de Tres Cruces” (op. cit.: 2). También reporta que las piedras que aparecen en la calzada han sido separadas por el paso de la caballería coloniales y de la independencia, el camino sigue paralelo al río Gadual (hoy Cuadrul) hasta el cerro Collana Pocara (ídem). Otro detalle es el avistamiento de nidos de cóndores en la oscura roca del cerro Yurac Rumi, y el de reses bravas de casta de los hermanos Bermeo. La presencia de cóndores actualmente aparece reflejada en la toponimia de las cartas topográficas de Juncal y Cañar (cóndor armana, cóndor samana), y cóndor Machay en la carta del Cañar. El actual segmento de camino andino registrado se ha conservado debido a que la zona es poco o casi despoblada, dato que aparece documentado desde el siglo XVI, ya que las mercedes de tierras solicitadas, sea por indígenas o españoles, no aparecen para este sector entre Achupallas y Culebrillas (cfr. Poloni-Simard, J. 2.006). Lo mismo sucede en la actualidad, esta es una zona virtualmente deshabitada, exceptuando la zona de Zaglay. Esta antigua ruta pudo haber desaparecido si se la hubiese elegido para el trazado del tramo de la carretera Panamericana Riobamba-Guamote-Guasuntos-Achupallas-Tres Cruces-Tambo, por suerte no fue elegido, ya que se trataba de una zona “casi despoblada en su totalidad, pues ocasionalmente y rara vez, se puede encontrar chozas de los cuidadores de ovejas” (Miño-Pendleton 1.943: 93, citando al Ing. E. Robalino 1.937).


CROQUIS “CAMINO DEL SOL” TRAMO TRES CRUCES INGAPIRCA SIGUENCIA PINOS ROLANDO, 1987

Hyslop (1992:72, 73) describe la ruta del camino en forma general: “en la zona de los páramos al norte de Ingapirca, en la Provincia del Cañar, nuestros arqueólogos encontraron una calzada sobre elevada a través de una llanura inundable, elevada medio metro a ambos lados y de aproximadamente tres metros de ancho.” Y se anota en una fotografía cada rasgo o evidencia registrada. Anota varios de los sitios arqueológicos identificados como las apachitas tres cruces y el tambo de paredones. Posteriormente, Fresco (1983:113-115), describe que en el valle del río Cuadrul o Azuay: El camino incaico se puede seguir a partir de la población de Achupallas, remontando en dirección sur….” Vinculado a esta red, identifica una serie de áreas de interés arqueológico. Idrovo (2004:80), describe al Qhapaq Ñan entre Achupallas y Palmira: “….Su conservación es excelente, muy similar a lo que ocurre en el lugar, aunque son dos ramales los que empatan con la vía que viene de Ingapirca –Paredones-Tres Cruces; a saber; la que avanza desde la comunidad


de Azuay y otra por encima del punto conocido como La Toma”. Anota que este camino es el troncal y especifica características generales de los elementos constructivos del mismo, su entorno e historia.

SEÑORIOS ETNICOS (S. XVIII)

Sabemos la existencia en tiempos de los incas de una vinculación directa de comunicación, intercambio y transporte entre la región comprendida entre las actuales provincias de Cañar y Azuay, para lo cual fue necesario la utilización de una red vial conocida como Camino Real y que se pueden señalar ejemplos de existencia que vinculan con el convivir diario de las personas de este sector. Es así como en el siglo XVI la explotación minera es sumamente importante en esta zona y se han dado ya algunos ejemplos de minas que tenían mucha vinculación con esta ruta.


RUTA DEL CAMINO INCA (Garzón M., 2000,64)

Uno de los aspectos que cubrieron los incas en la ruta real fue la creación de tambos que ayudaban en el tránsito de intercambio, por eso la importancia de localizarlos a través de la documentación colonial en la ruta de Quito a Lima y se los ubica en Tiquizambe, Piñancay, Guatasí, Hatun Cañar, Seneguetas, Burgay, Mariviña, Nabón, Oña, Saraguro… (Poloni-Simard J., 2006, 80). Otros datos como el informe sobre la situación de inseguridad y ambiente de guerra en el año de 1588 se solicita se alisten armas desde el Camino Real de Quito hasta Atun Cañar (Sexto Libro de Cabildos Cuenca, 1990. Cabildo Cuenca 23 diciembre 1588). Nos demuestran la existencia, importancia y la utilización del camino real. Otro ejemplo lo tenemos en el inventario de los bienes de Simón de Bermeo se encuentra una casa junto a la plaza en el pueblo de Gun y que linda con el Camino Real (AHM/Cañar Gobierno Administrativo Grupo A 003 Gun 28 mayo 1804). Según los datos etnohistóricos se determina la existencia de varias rutas hacia la costa y hacia la amazonia. Dentro de la carrera de los Valles y Quito desde la Ciudad de Lima hasta la Ciudad de Santa Fe de Bogotá en el Nuevo Reino de Granada para el año 1768 se señala el trayecto recorrido con los siguientes tambos.

A Maracá (Macará) pueblo A Sabiango A Sosoranga, pueblo A Colaysacape (Colaisaca) A Caviamanga (Cariamanga) A Gonzanamá Al río Catamayo A LOJA, ciudad A La Juntas, tambo

7 5 2 7 7 6 6 7 6


A Saraguro, pueblo 7 A Oña, pueblo 6 A Nabón, pueblo 6 A Mariviviña, (Cataviña?), tambo 7 A Cuenca, ciudad 10 A Burgay, tambo 8 A Cañar, pueblo 7 A los Paredones 6 A Pomallata (Pumallacta), pueblo 6 A Tixán, pueblo 6 A Vaneja (Guanujo?) tambo 6 A RIOBAMBA, villa 4 A Mocha pueblo 8 A AMBATO villa 6 A Latacunga asiento 7 A Machaché (Machachi), pueblo 9 A QUITO, ciudad 7 (Bose W., 1943, 129) La intrusión antrópico empieza en la Colonia cuando se quiso instituir el servicio postal en 1561 con Diego de Vargas Carvajal hijo del primer Correo Mayor español en América, personaje que propuso utilizar los caminos construidos por los Incas. Sin embargo, esto sucedió sino hasta 1599 cuando el Virrey Luis de Velasco y el cuarto Correo Mayor, Diego de Carvajal y Vargas Marroquín, firmaron un contrato. En él se establecieron tres rutas postales, una de las cuales era entre las ciudades de Lima y Quito vía Trujillo, Piura y Paita. Esta ruta se llamó “Carrera de Valles o del Norte”, para esto se designo un “Lugarteniente de Correo Mayor” en Quito Don Francisco Bernabé en 1662. Para mediados del siglo XIX, Coyoctor era un espacio de la Finca de Xavier Seminario, por ser la región norte de la actual ciudad del Cañar, de importancia económica y productiva se inician disputas entre quienes poseían tierras (haciendas y fincas).Es así que para los siglos XVII y XIX, los herederos de Antonio Enderica, la Familia Seminario, el monasterio de Carmelitas Descalzas, entre otros defendieron sus derechos sobre estas tierras. Estas tierras eran muy productivas especialmente en la actividad agrícola. (Checa 2009:17). Esta actividad es señalada la Relación histórica del viaje a la América Meridional (SXVIII) manifiestan lo observado por Jorge Juan y Antonio de Ulloa en que el pueblo de Hatun –Cañar era celebrado por la mucha siembra de granos y sus crecidas cosechas. (Jorge Juan y Ulloa; 1748:435). Actualmente el sector de Coyoctor donde se localiza el sitio arqueológico pertenece al Municipio de El Tambo. TRAMO BINACIONAL ECUADOR – PERÚ EC-JP-27/C-2011 EC-SL-28/CS-2011 Sin que hasta ahora se haya definido, a ciencia cierta, si el camino real siguió el trazado original de las primitivas comunidades o si fue una construcción posterior – y/o simultánea a la conquista- hay que aceptar que el “camino” llegó a constituirse en pieza fundamental sobre el cual el incanato se permitió consolidar su imperialismo en la región. Pedro Cieza de León, quien viajó tres años después de la fundación de Loja por este distrito, señaló a este territorio como muy importante para los Incas. Relata entre otras cosas “que los pobladores en las provincias entre Tambo Blanco y San Miguel de Piura, practicaban ampliamente las costumbres incaicas y la adoración al sol” (Cieza de León, Pedro, 1922:196). Señala además, entre otras cosas, que: “…Saliendo de Tomebamba por el gran camino hacia la ciudad del Cuzco, se va


por toda la provincia de los Cañares hasta llegar a Cañaribamba y a otros aposentos que están más adelante. Por una parte y por otra se ven pueblos desta misma provincia y una montaña que está a la parte del oriente, la vertiente de la cual es poblada y discurre hacia el río Marañón. Estando fuera de los términos destos indios cañares, se llega a la provincia de los Paltas, en la cual hay unos aposentos que se nombran en este tiempo de las Piedras, porque allí se vieron muchas y muy primas, que los reyes ingas en el tiempo de su reinado habían mandado a sus mayordomos o delegados, por tener por importante esta provincia de los Paltas, se hicieron estos tambos, los cuales grandes y galanos, y labrada política y muy primamente la cantería con que estaban hechos, y asentados en el nacimiento del río de Túmbez, y junto a ellos muchos depósitos ordinarios, donde echaban los tributos y contribuciones que los naturales eran obligados a dar a su rey y señor, y a sus gobernadores en su nombre…” (Cieza de León, 1947, 409). Como ya se ha visto, este territorio era muy amplio y por ello Cieza menciona genéricamente como “la provincia de los paltas”. Provincia en la que, según el cronista, presenció algunos aposentos y/o tambos construidos con buena cantería y que siendo “grandes y galanos” ofrecían las condiciones para alojar a los reyes incas y “junto a ellos muchos depósitos ordinarios” donde almacenaban todos los productos que tributaban las comunidades vecinas. La presencia de esta importante infraestructura nos induce a pensar que fue construida como un necesario elemento complementario del “camino real” que cumplía, como ya hemos dicho, una importante función política en la consolidación imperial del incario en esta zona. Queda, sin embargo, por descubrirse el recorrido exacto del tramo que une los actuales territorios del Ecuador y del Perú. Existe el testimonio de otros cronistas que no solo que hablan del referido camino por territorio palta así como de los aposentos que de tramo en tramo también hacen presencia, no obstante, ninguno especifica los hitos geográficos de su recorrido. Y siendo ese nuestro cometido, vamos hacer un gran esfuerzo de síntesis para aprovechar, al máximo, la escaza documentación primaria que disponemos para poder reconstruir un posible trazado, lo más acercado a la realidad, que unifique estos dos territorios. En este sentido el padre Juan de Velasco asegura que para 1539 en la provincia de los Paltas el capitán Esteban Morales Cabrera por orden de Gonzalo Pizarro fundó la Villa de Oña, con una pequeña fortaleza para defenderse contra los bárbaros Carriochambas que infestaban la vía real. No obstante esta fundación por hallarse algo distante de aquella vía, se deshizo (De Velasco Juan en Arias Benavides Hugo, 2001:33-34). “Según Gallardo Moscoso las rutas que ya existían y que utilizaron los incas posteriormente para la conquista, fueron por Zapotillo desde donde avanzaban dos fuerzas poderosas, una para conquistar a los tumbecinos, que siguió por el actual puente Puyango o Ingachara, en el límite peruano y la otra por Celica, Catacocha, Loja, Las Juntas y Saraguro, para conquistar a los Paltas y Cañaris. Otra ruta fue la que avanzó desde Ayabaca, por Amaluza, por la Cordillera de Santa Rosa, el Valle de Piscobamba; y la tercera ruta por Macará, para reforzar a la vanguardia invasora (Gallardo Moscoso Hernán, 1964:35). Arias Benavides coincide con Gallardo Moscoso afirmando que las huestes dirigidas por Huayna Cápac, lo hicieron por dos frentes, que salían del Cuzco, el primero fue siguiendo el callejón meridional del alto Perú, que vinieron por Cajamarca, ingresando por Ayabaca, invadieron los territorios de Amaluza, Gonzanamá y los valles de Piscobamba, Cuxibamba, Tomebamba y Cañaris; y el otro frente, lo hicieron por el mar, llegaron al puerto de Paita y subieron hasta Piura, Macará, Cariamanga, Catacocha, Alamor y llegaron hasta el Jubones”. (Arias Benavides, 2001: 62-63). Esta cita es aleccionadora en cuanto las orientaciones que nos da respecto de la trayectoria de los caminos que pudieron seguir las tropas conquistadoras incásicas en su empeño por avanzar hacia el norte así como también los nombres de los puntos geográficos conocidos en aquellas épocas.


Sin embargo, para lograr una mejor comprensión del tema investigado vamos a recurrir a la documentación “primaria” que hemos logrado recuperar tanto en el Archivo Nacional, en el Municipal de Historia, del Banco Central y otros de la ciudad de Quito así como en las notarías primera y segunda del cantón Calvas - Cariamanga. Finalmente, añadiremos a estos datos la información que también hemos obtenido de las entrevistas que realizamos a varios ancianos de las poblaciones de Jimbura y Bella Vista en el sur del cantón Espíndola a finales del año 2008. En 1866 entre el Sr Dr. Manuel Andrade dueño de la hacienda de Bellavista y el Sr Pedro García se celebran el contrato de arrendamiento la dicha hacienda. En este documento se define las posesiones de la hacienda que tienen relación con el Camino Real que conduce al pueblo de Amaluza y que menciona también a Llamacanchi. (Notaría Primera, 1866) En 1869 en una parte del Título de Propiedad que expide el gobernador de Loja de un terreno en favor del indígena Luis Sarango, dice: “…por el norte el camino real que se dirige a Ayabaca por el cerro llamado San Francisco; por el occidente con un camino que conduce su vía del ya primeramente citado al potrero de Gabriela Sarango; por el sur con la quebrada que baja del cerro de Yanaruma…” (Notaría Primera, 1869, 79). En tanto que, en una sección del Testamento de Santiago Jumbo dice: “…linderos que lo son por el frente el camino público que va para Ayabaca, por atrás con la acequia…” (Notaría Primera, 1870, 151). Como se puede ver en estos dos primeros documentos recuperados en la Notaría Primera la mención de la ciudad de Ayabaca como destino del camino real en el primer caso y del camino público en el segundo. Ayabaca está actualmente en el vecino país del Perú por lo que, a juzgar de las fechas en que fueron expedidos estos documentos, el territorio en el ideario de la gente de la zona era uno solo y no tenía la división territorial que hoy existe, circunstancia que hasta hoy se mantiene pues actualmente tanto en la parte ecuatoriana como peruana subsisten grupos familiares muy relacionados.

TAMBO BLANCO PROVINCIA DE LOJA “LA CIUDADELA”


En la venta de un terreno que hiciera Pedro García a Andrés Álvarez en Amaluza, uno de sus linderos es como sigue: “…por la cabecera limita con el camino real que conduce a la provincia de Ayavaca, por el costado con una hoyada seca, a caer al río del Naranjo; por el pié con este…” (Notaría Segunda, 1896, 126). En este caso la referencia nos indica que el cruce del camino se lo hace por el sector denominado San José, a juzgar de la proximidad del río Naranjo y/o Naranjillo, según los mapas actuales. Hay otros casos en cambio que nos permiten hacer una aproximación por la parroquia Jimbura. Veamos el siguiente caso. La señora Margarita Abad, Belisario e Isidro Gaona al vender un terreno a Gaspar Gaona en el sector “Las Quebradas Malas” en la hacienda Jimbura de Amaluza, en una parte de la escritura dice: “…por la cabecera lindan con una loma grande; por el un costado con una hoyada seca y continua, hoya adentro a encontrar con el camino real de Ayabaca, por el pie con este mismo camino…” (Notaría Segunda, 1897, 147). El 9 de Agosto de 1897, Nicolasa Imaycela vende a Esteban Gaona derechos y acciones de un terreno en la hacienda Tiopamba de Amaluza cuyos linderos son: “…por la cabecera con el camino real que conduce a Ayabaca; por el costado linda con una quebrada…” (Notaría Segunda, 1897, 145). Pero hay otros casos que nos direccionan por otro sector, posiblemente por la ruta 3, es decir por la Cariamanga, Ayavaca. Tal es el caso del señor Federico Loaiza que, en la parte pertinente de la escritura de venta de una casa a Beatriz Masache en Cariamanga, dice: “…limita por el frente con el camino real que viniendo de Ayavaca pasa a Loja; por un mojinete…” (Notaría Segunda, 1897, 265).

CROQUIS “VINOYACU GRANDE”, “TAMBO BLANCO” PROVINCIA DE LOJA

Finalmente, otro documento de comienzos del siglo XX en que María Félix Sarango recibió dinero de Joaquín Cevallos por una hipoteca de un terreno en San Pedro de Cariamanga uno de cuyos


linderos es como sigue: “…por la cabecera con el camino real que va al Perú, por el pie… y de este último punto hasta salir al mismo camino real que conduce al Perú…” (Notaría Segunda, 1904, 82). Por lo antes expuesto podemos ver que existen varios caminos que cruzan de un lado al otro, es decir del Perú al Ecuador y viceversa. Sin embargo, la localización de algunos testimonios arqueológicos así como la información que nos ofrecieron los compañeros de los otros componentes y la tangible presencia de algunos segmentos del camino podemos asegurar que existen dos trayectos muy diferenciados. El uno que sigue el trayecto Las Limas, Cerro Pucara, Llamacanchi, San José, Ayavaca y el segundo Jimbura, Ayabaca.

HISTORIA Y EVOLUCIÓN PERÚ El vasto imperio construido por los Incas y el origen de sus rutas, encuentran sus antecedentes en la milenaria tradición andina que resulta del desarrollo de diversos grupos étnicos desde su periodo de formación hasta el establecimiento de sociedades más complejas. Son éstos los que antecedieron las ideas de integración y comunicación, que fueron plasmadas en primigenias redes camineras muchos siglos antes de la ocupación Inca. Para el siglo XV, el Imperio de los Incas constituye una de las más grandes organizaciones estatales que abarcó en aproximadamente un siglo de desarrollo, una sobresaliente expansión vertiginosa a los largo de seis países; Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. Esto responde a las campañas de expansión, donde el ejército dirigido por grandes representantes Incas fueron sometiendo a los grupos más poderosos que dominaban los valles costeños y serranos de una forma específica y dirigida. Su estrategia se basó en anexar a pueblos ya constituidos, conservando muchas veces su organización política y administrativa pero haciéndolos parte de un sistema mucho más grande, el Inca (Murra 2009: 56-66). Desde esta perspectiva, el imperio que construyeron y denominaron Tawantinsuyu (las cuatro partes) con el Cusco como centro u ombligo del mismo, necesitaba de un sistema de caminos o vías de comunicación que sirviera para trasladar su aparato político conformado por constructores, contadores, visitadores, jueces, quipocamayo, servidumbre, chaskis y el propio Inca; hablamos de movilizaciones que permitieran asegurar el control de los pueblos sometidos y a su vez, lograr la conectividad estratégica de importantes nodos económicos, administrativos, militares y religiosos. El Qhapaq Ñan nace dentro de esta concepción y se perfila como un gran proyecto político de expansión, integración y control territorial, producto de la planificación andina que conectaba las cuatro regiones del Imperio Incaico. Las primeras referencias documentadas acerca del Qhapaq Ñan, se encuentran en la información cronística generada entre los siglos XVI y XVII. Hablamos de soldados y funcionarios enviados por la Corona, así como de autoridades religiosas, extirpadores de idolatrías, visitadores y demás representantes, quienes a través de sus escritos dejaron plasmadas las más interesantes descripciones que nos permiten entender en gran medida, el Camino Real que concibieron los españoles. Desde 1532, el Qhapaq Ñan se convertiría en un agente importante de accesibilidad a las campañas de conquista y posteriormente, principal medio de comunicación que permitiría la implementación de medidas y disposiciones de la Corona. Desde los primeros años de la conquista española hasta 1541, el Perú como Gobernación de la Nueva Castilla, se encontraba bajo la administración de Francisco Pizarro y el poder local de los encomenderos. En ese sentido, la reorganización estructurada de los sistemas mercantiles, se debían a intereses particulares de los conquistadores, más no de la Corona. A partir de 1542 con la creación de las Nuevas Leyes y el Virreinato del Perú, la institucionalidad se abre paso y el Qhapaq Ñan forma parte de la regulación de la administración colonial. Las primeras disposiciones, como las Ordenanzas de Vaca de Castro (1543), buscaron restaurar el antiguo sistema vial basado en las necesidades de los trajinantes indígenas y las distancias que debían recorrer para llevar a cabo sus servicios. Más adelante,


documentación generada a partir de las instituciones coloniales, establecían la necesidad del arreglo y limpieza de los caminos, así como la reparación o renovación de puentes y calzadas. La organización de repartimientos y encomiendas durante el Virreinato, trajo consigo el desarrollo de visitas y revisitas a cargo de los funcionarios dispuestos por la Corona. Se trataban de inspecciones administrativas que tenían como finalidad conocer la cantidad de población organizada, la disposición de tierras, los elementos de tributación, entre otros. La respuesta inmediata a estas inspecciones fue la promulgación de leyes y preceptos que rigieron la dinámica entre las nuevas ciudades y su espacio económico. En ese sentido, los caminos pasaban a constituir también, un elemento importante en las nuevas políticas de administración. La mayoría de ellos reutilizados y otro tanto abandonado por no adecuarse al circuito mercantil. Con el paso del tiempo, los servicios emprendidos por los indígenas en los repartimientos, se iban diversificando. Las reformas Toledanas de 1570, establecieron el sistema de la mita para abastecer de mano de obra a los centros mineros, modificando en cierta medida el tributo indígena y promovieron grandes movilizaciones de los pueblos desde sus lugares de origen; las llamadas “reducciones indígenas” no sólo afectaron el control de pisos ecológicos y desbarataron la concepción de ayllus, también se constituyeron en una carga excesiva para el tránsito que fue pensado originalmente en los Caminos de Inca. La reutilización del sistema vial Inca a partir de la implementación de repartimientos, obedeció al control de los pueblos en el cobro de tributos y la evangelización de los mismos. A inicios del siglo XVII, muchos caminos fueron testigos de las campañas evangelizadoras o de extirpación de idolatrías que fueran emprendidas como parte de las disposiciones religiosas. Se estaba empezando a gestar una forma mucho más institucional de adoctrinar a los indígenas mitayos, no sólo desde una responsabilidad local (repartimientos) sino desde la Iglesia católica ya establecida en el Virreinato. Si bien el tránsito de personas por el sistema vial, era controlado durante el estado Inca; no sucede lo mismo al implantarse la administración colonial. Esta situación no solo produjo al desgaste de las estructuras sino también la desorganización de las vías principales y secundarias, que habían sido pensadas para objetivos específicos. El traslado de los productos de tributación en las encomiendas, las extracciones de las mineras, los viajes de expedición, las caravanas extirpadoras de idolatrías, la marcha de los soldados en la conquista y guerras civiles, así como el paso indiscriminado de bestias de carga, caballos, carretas, entre otros, resultaron nocivos en el uso cotidiano de la red vial. El uso colonial también estuvo relacionado al desarrollo del sistema de correos. Diversa documentación entre los siglos XVII y XVIII, presenta denuncias de principales y caciques acerca de los salarios que se les adeudaban a los indígenas mitayos que tributaban en sus respectivos tambos. Si bien se habla de una restructuración del estratégico Sistema Vial, éste muchas veces no logró alcanzar las expectativas de las necesidades coloniales. Denuncias como las referidas, eran cada vez más numerosas. La concepción de un circuito de chasquis y correos, estaba basado en la noción de distancias y rendimiento físico. Situación que no fue bien manejada por la Corona; su administración no pudo lograr la efectividad ni ordenamiento estratégico al cual si se llegó durante el Tawantinsuyu. El Virreinato del Perú, que había extendido sus políticas económicas en un rico territorio gobernado desde Lima, se vio debilitado con el paso de los años. La baja demográfica, cuestionamientos sociales y problemas internos, dieron paso al debilitamiento de la mita que muchas veces no lograba dinamizar la economía regional. En el siglo XVIII, el surgimiento de las ideas reformistas dieron paso a la implantación de una nueva y fundamental figura administrativa: las Intendencias, reorganizando muchas veces la disposición de los repartimientos y reemplazando a los Corregimientos en 1784. El monopolio comercial del Callao y el poderío económico del Virreinato se vio mermado ante la apertura de nuevos puertos en América para comercializar con la península. Desde el tráfico interno, Lima


seguía siendo uno de los puntos más importantes para el régimen comercial a partir de las regiones. La capital articulaba los circuitos comerciales de Huancayo-Huancavelica, HuamangaCusco-Potosí, las rutas de los valles al norte y sur y sus conexiones con la sierra. La articulación de los valles interandinos con la costa, facilitaría la salida de productos hacia Europa. De esta forma se abandonaron algunos caminos antiguos, se reutilizaron algunos otros y se abrieron también nuevas rutas, buscando cubrir las necesidades que se habían tornado ya particulares. La llegada de la República, a fines del siglo XIX, trajo consigo las prioridades de tecnología y modernización, estableciendo nuevas rutas de comunicación y transporte. Con el desarrollo urbano de los pueblos a mediados del siglo XX, muchos tramos del Qhapaq Ñan han sido reemplazados por carreteras. Actualmente, la infraestructura del sistema vial continúa siendo la principal ruta utilizada por las poblaciones locales para trasladarse entre localidades o lograr sacar sus productos hacia la ciudad para la comercialización. Es importante señalar que el recorrido de los tramos aún vigentes, no sólo está relacionado a actividades económicas, sino también sociales, las cuales se evidencias en las prácticas tradicionales y de conservación a través de actividades de limpieza y mantenimiento llevadas a cabo por las propias comunidades. En ese sentido, la cercanía del Qhapaq Ñan a zonas pobladas, expone la red vial a una constante afectación por las transformaciones que demandan la instalación de servicios básicos, apertura de rutas y el paso de la modernidad en el desarrollo de los pueblos. A partir de esta premisa, existen sectores donde las estructuras originales han desaparecido por completo debido a factores antrópicos como la construcción de carreteras que ha superpuesto, en muchos tramos, al trazado original del Sistema vial. Incluso actividades extractivas y agrícolas que no son controladas, no sólo afectan las vías antiguas en sus estructuras, sino también al paisaje del cual forma parte. El Qhapaq Ñan, significó en las últimas décadas objeto de interés para investigadores e instituciones que han desarrollado actividades de recuperación, protección y puesta en valor en los tramos aún existentes. Desde el año 2001 se da inicio al Programa Qhapaq Ñan como una iniciativa gubernamental para su registro, investigación, conservación y gestión del mismo; proyecto que continúa en la actualidad. EL QHAPAQ ÑAN PERÚ EN LAS FUENTES HISTÓRICAS La recopilación, el registro y sistematización de documentación que acredita la presencia del Qhapaq Ñan en el país, ha permitido establecer el proceso histórico de la red vial y las dinámicas de las sociedades relacionadas al mismo. En ese sentido, se ha elaborado una base teórica que permita entender la clasificación de las fuentes históricas que han sido registradas, su adecuado manejo y aplicación en la investigación de la red de caminos desde su concepción como proyecto político planificado durante el Tawantinsuyu. Los primeros registros escritos como evidencia del Sistema Vial Andino, lo constituyen las crónicas de la década de 1530, así como la documentación producida por la administración española en el establecimiento del gobierno colonial. Relatos como la Relación del viaje de Hernando Pizarro recogida por Miguel de Estete en 1533, La Relación Francesa de la Conquista del Perú y la Verdadera relación de la Conquista del Perú y provincia del Cusco enviada por Francisco de Jerez, ambos de 1534; son muestras de las descripciones de la conquista y el encuentro entre el Inca y los españoles. Asimismo, para el año 1534, contamos con una de las más tempranas disposiciones propuestas por el Cabildo de Lima con relación al camino y puente en la ruta de Pachacamac. La continuidad del Qhapaq Ñan como sistema, empezaba un proceso de restructuración. La implantación del sistema colonial, exigía una serie de mandatos que pusieran en actividad la red vial, tambos y puentes al servicio de la corona española. En ese sentido las Ordenanzas de Tambos del Gobernador Vaca de Castro del año 1543; trataron sobre los trabajos que realizarían los indígenas y las distancias que recorrerían entre sus lugares de origen y los tambos donde habían de servir.


Al surgimiento del Virreinato del Perú, se dispuso entre sus políticas administrativas, el desarrollo de visitas e informes administrativos a cargo de diversos funcionarios enviados por la Corona. El objetivo fue recoger información sobre la situación tributaria en ese momento y reformular la disposición de servicios indígenas y a cuanto ascenderían tasas establecidas para cada repartimiento. Visitas como las emprendidas por Cristóbal Ponce de León a la provincia de Conchucos en 1543 permitieron entender las nuevas dinámicas económicas en relación a los caminos. La producción literaria a partir de la década de 1550, responde a un interés en la historia de los Andes, su población y más específicamente, el surgimiento del Tawantinsuyu. Así contamos con crónicas como Suma y Narración de los Incas de Juan Betanzos en 1551, la Relación de muchas cosas acaecidas en el Perú de Cristóbal de Molina en 1553 y la Crónica del Perú y el Señorío de los Incas, escrita por el soldado Pedro Cieza de León en 1553, éste constituye uno de los más importantes referentes sobre el recorrido del Qhapaq Ñan desde Quito, de norte a sur. En 1555 resaltan, Apologética historia de las Indias de Fray Bartolomé de las Casas y la Historia del descubrimiento y conquista del Perú de Agustín de Zárate. La administración virreinal dio paso a la producción de obras nacidas de informes y visitas administrativas, ya emprendidas unos años antes. Tenemos así la Visita de la Provincia de León de Huánuco en 1562 realizada a las cuatro waranqa de los chupachu, a los yacha y mitmaqkuna cuzqueños, realizadas por Íñigo Ortiz de Zúñiga. Asimismo, para 1576 se dictaban las Ordenanzas para el servicio de los tambos del repartimiento de Huamachuco por el Licenciado Gonzales de Cuenca, que permitieron entender los circuitos económicos en relación a la distribución de encomiendas, las distancias que se recorrían y el análisis asociado al camino Inca. El Corregidor de Huarochirí, Diego Dávila Briceño, emprende en 1586 la Descripción y relación de la provincia de los Yauyos toda, Anan Yauyos y Lorin Yauyos, la cual fue recogida por Marcos Jiménez de la Espada en las Relaciones geográficas de Indias en el siglo XIX; constituyendo así parte de la documentación administrativa que se pone al servicio del análisis en cuanto a la descripción del territorio, identificación del Qhapaq Ñan, principales centros administrativos, poblaciones asociados al camino y las dinámicas económicas coloniales. Desde este contexto, los nuevos preceptos no sólo se limitaban al ámbito administrativo, social o económico. Para fines del siglo XVI se empieza a gestar una forma mucho más institucional de adoctrinar a los indígenas mitayos, no sólo desde una responsabilidad local a cargo de los encomenderos, sino desde disposiciones eclesiásticas a cargo de la Iglesia Católica. En 1581, surge uno de los más importantes documentos de perfil más que evangelizador, enteramente extirpador de idolatrías indígenas. Había pasado aproximadamente cincuenta años de la implantación de la Corona en territorio andino, y a pesar de las primeras acciones de restructuración religiosa, se lograron identificar importantes rezagos idolátricos. Cristóbal de Albornoz, clérigo español y extirpador, había llegado al Cusco y logró identificar al movimiento Taki Onqoy, poniendo en alerta de las prácticas contrarias a la Iglesia Católica. Su documento llamado Instrucción para descubrir todas las guacas del Pirú y sus camayos y haciendas, señala los principales adoratorios que seguían siendo centro de confluencia, muchos de ellos, conectados por el Qhapaq Ñan. Ya para inicios del siglo XVII, las campañas de extirpación de idolatrías se iban cristalizando en las sociedades andinas involucradas; textos como el Tratado y relación de los errores, falsos dioses y otras supersticiones y ritos diabólicos en que vivían antiguamente los indios de las Provincias de Huarochirí, Mama y Chaclla del Vicario Francisco de Ávila, nos permite entender los mitos y tradiciones en relación a uno de los apus tutelares de la sierra central: el Pariacaca. Éste se encontraba ubicado en el tramo transversal que se dirigía a la costa y su revelación a través de los escritos eclesiásticos, promueve las campañas religiosas para este siglo y en esta zona. Las Cartas Annuas de 1609 y 1612, describen el paso de los grupos jesuitas en busca del Apu para su destrucción. Estos textos revelan la funcionalidad real de los caminos para ese momento, desde la cosmovisión indígena y paralelamente desde su utilidad colonial.


Durante el siglo XVII se continúa con la producción de crónicas de interés Inca. Si bien en 1590 habían aparecido la Historia natural y moral de las Indias de José de Acosta, así como la Historia General del Perú y la Historia del Orden y genealogía real de los reyes Ingas del Pirú, ambos de Fray Martín de Murúa; la crónica que se iba gestando para inicios del 1600, respondía a una serie de composiciones más especializadas que se basaron en el registro de las tradiciones, presentes durante generaciones y que fueron plasmadas en por dos importantes referentes: Garcilaso de la Vega con sus Comentarios Reales de los Incas en 1609 y Guamán Poma de Ayala con su Primer Nueva Crónica y Buen Gobierno en 1615. Adicionalmente, ciertos relatos empezaron a escapar de la composición clásica y se empezaron a dirigir más a una descripción toponímica, geográfica, histórica e incluyendo, muchos de ellos, un interesante inventario de sus tiempos (Pease 2010: 67). Así tenemos la Descripción del Reyno del Pirú del sitio, temple, provincias, obispados y ciudades de los naturales, de sus lenguas y traje elaborado por Balthasar Ramírez en 1597, la Descripción General del Perú y especial de las Audiencias de Lima y Charcas -del Manuscrito América del Sur-, la Descripción breve de toda la tierra del Perú de Reginaldo de Lizárraga en 1605 y la Relación de antigüedades deste reyno del Perú de Juan de Santa Cruz Pachacuti en 1613. Entre la documentación inédita que sirve de fuente etnohistórica en la investigación del Qhapaq Ñan, encontramos los autos que formaron parte de expedientes judiciales. En 1644 don Felipe Tapia, Cacique y segunda persona del pueblo de San Lorenzo de Quinti en la provincia de Huarochirí, en nombre del común e indios chasqueros de aquel pueblo establecido en la puna del Pariacaca hasta el pueblo de Huarochirí, presenta denuncia sobre los salarios que se adeudan en tres años de servicios; este documento permitió entender la dinámica de la zona con respecto al camino, actores relacionados, sitios importantes y circuito económico colonial. El tiempo avanzaba y los problemas que presentaba la nueva administración, se veían reflejados en denuncias sobre la utilización del camino. En 1752, encontramos los Autos que sigue el Marqués de Casa Boza sobre la limpieza del camino del Puente por lo que va para Chaucari, en 1807 las actividades de mantenimiento se encontraban presentes en los Autos para la compostura y limpieza del camino real que va de San Juan de Lurigancho a Lima y en 1817, la denuncia de Don Juan Domingo en relación al camino entre San Pedro de Huancayre y San Lorenzo de Quinti, hacía referencia al uso de la red vial. El Siglo XVIII traería un nuevo impulso a las ciencias y el conocimiento; producto de ello fue la cartografía mucho más científica y menos artística. En ese sentido, contamos con mapas sobre América en los cuales se ha registrado el Qhapaq Ñan en su camino principal del Chinchaysuyu. 48

Uno de los más antiguos con esta particularidad , corresponde al “Map of South America” elaborado por el geógrafo Herman Moll en 1709 a pedido de Charles Earl of Sunderland y Baron Spencer of Wormleighton, este último, Secretario Principal de Estado. El mismo grafica el camino desde Pasto hasta la Plata, pasando por los sitios más importantes del camino principal. El Qhapaq Ñan aparece como “The Great Road of the Ingas”.

Alberto Regal (2009: 20) dice que la primera carta geográfica con presencia del camino inca, es la que publicó Delisle en 1703, y que fue titulada Carta de la Tierra firme del Perú, del Brasil y de los países de las Amazonas dibujada según las descripciones de Herrera, de Late, de los PP. Acuña y M. Rodríguez y sobre varias relaciones y observaciones posteriores por G. Delisle (citado por Patrón 1902: 107) 48


Mapa N° 1: “South America”, por Herman Moll, ca. 1709. Mapoteca del Ministerio de Relaciones Exteriores (AMS-038).

El año de 1725; encontramos “Tabula Americae Specialis Geographica Regni Perú, Brasiliae, Terrae firmae et Reg. Amazonum”. La misma describe al sistema vial desde Pasto en dirección hacia el sur hasta Ayaviri, donde se bifurca por la presencia del Lago Titicaca, para luego volverse a unir en Hayo ayo [Ayo-ayo] y culminar en Chaquisaca [Chuquisaca]. El camino lleva el nombre de “Vía pública regia Inca”.


Mapa N° 2: “Tabula Americae Specialis Geographica Regni Perú, Brasiliae, Terrae firmae et Reg. Amazonum”. Secundum relationes de Herrera, de Laet, et P.P. de Acuna el M. Rodriguez aliorumque observationes recentiores designata et edita por Guiliem de Isle”, por Homanianos Heredes. 1725. Mapoteca del Ministerio de Relaciones Exteriores (VPE-163).

En 1778, tenemos el mapa titulado “Kaart Van Zuid America” y elaborado por Robertson. El Qhapaq Ñan aparece dibujado entre Quito, pasando por Guanuco, Xauxa, Guancavelica, Guamanga y terminando en Cusco.


Mapa N° 3: “Kaart van Zuid America”, por Robertson, ca. 1778. Mapoteca del Ministerio de Relaciones Exteriores (AMS086).

El advenimiento del siglo XIX y el categórico interés por el conocimiento, trajo consigo noticias sobre viajeros y científicos que recorrieron los Andes en busca de estudios especializados, tal es el


caso de Humboldt (1810), Markham (1880), Wiener (1876-1877), Squier (1891) y Raimondi (18831900); este último presentó en su obra El Perú, un mapa reconstruyendo el Qhapaq Ñan en base a las crónicas con las que se contaba hasta el momento. Los viajes científicos dieron paso a una serie de investigaciones y estudios sistemáticos del Sistema Vial Andino en toda su extensión.

Mapa N° 4: Mapa de la Historia de la Geografía del Perú hasta el año 1553 (época de la publicación de la Crónica del Perú de Cieza de León) por A. Raimondi 1875. Mapoteca del Ministerio de Relaciones Exteriores (PE-012)

Desde el año 2001 se viene ejecutando el Programa Qhapaq Ñan como una importante iniciativa para el registro, investigación, conservación y puesta en valor del Sistema Vial Inca en el ámbito


nacional. Esto nos permite entender el gran valor patrimonial de este bien y su emprendimiento para lograr su inscripción en la lista del Patrimonio Mundial. TRAMOS SELECCIONADOS EN LAS FUENTES HISTÓRICAS PLAZA INKA HANAN HAUK’AYPATA La etapa primitiva del Cusco pertenece a la Arqueología, más que a la etnohistoria. Las primeras referencias documentales describen mitos y éxodos que formaron parte del surgimiento de la ciudad del Cusco (Rostoworowski, 1999: 27). Entre los relatos de cronistas, Sarmiento de Gamboa (1965 [1572]), indica que el valle del Cusco se vio poblado en un primer momento, por tres naciones o parcialidades, los Sauaseras, las Antasayas y los Guallas. Posteriormente llegarían los 49 grupos que antecedieron a los Incas, los Alcabizas, Copalimayta y los Culumchima . Son diversas las guerras emprendidas en el territorio por el dominio del valle del Cusco. Los cronistas mencionan grupos como los Ayamarcas, que se enfrentaron a los Incas ante el inminente avance hacia la ciudad (Sarmiento de Gamboa 1572; Santa Cruz Pachacuti, 1613; Guamán Poma 1615; entre otros). Con el Tawantinsuyu, la Plaza Hauk`aypata constituyó el centro de poder político, social y económico del Estado Inca. Desde este punto partían los caminos principales hacia los cuatro suyus: “De esta plaza salían cuatro caminos reales, en el que llamaban Chinchaysuyu se camina a las tierras de los llanos con toda la serranía hasta las provincias de Quito y Pasto, por el segundo camino que nombra Condesuyo entran las provincias que lo son sujetadas a esta ciudad, y a la de Arequipa. Por el tercero camino real que tiene por nombre Andesuyo se va a las provincias que caen en las faldas de los Andes, y algunos pueblos que están pasada la cordillera. En el último camino de éstos que dicen Collasuyo entran las provincias que allegan hasta Chile” (Cieza 2005 [1553]: 239). Los Incas establecieron su centro político en la antigua Hauk`aypata dividiéndola en mitades “Hanan y Hurin (arriba-abajo), o de Ichoq y allauca (izquierda-derecha). Esta dualidad estuvo asociada a la autoridad que hanan tenía sobre el hurin: “Este de Hanansaya es el principal de todos y tiene éste señorío sobre los hurinsaya” (Matienzo 1967 [1567]: 20). En la descripción de los barrios del Cusco, Garcilaso afirma que la antigua Hauk`aypata formaba una unidad con Kusipata: “Al poniente de arroyo está la plaza que llaman Cusipata, que es andén de alegría y regocijo. En tiempo de los Incas aquellas dos plazas estaban hechas una” (1991[1609]:444). En ese sentido, la construcción del Qhapaq Ñan y de sus estructuras, se basaron en los conceptos incaicos de la dualidad y cuatripartición basados en la disposición de la Plaza Hanan Hauk`aypata y los caminos rituales y el sistema de seqes determinados por el Qorikancha o templo del Sol (Zuidema & Poole 1982, XI, N° 1-2: 89). Ante la conquista española, Francisco Pizarro fundó la ciudad del Cusco el 23 de marzo de 1534 con el título de: “La muy noble y gran ciudad del Cuzco”. Desde este momento y a partir de la implantación del sistema Colonial, se empieza el reparto de solares y repartimiento, así como la construcción de viviendas e iglesias sobre muchos palacios y templos Inca. En 1542, el Cabildo de la ciudad de Cuzco expone que Sebastián Garcilaso de la Vega Vargas (padre del cronista Inca Garcilaso de la Vega) autorizó la construcción de tiendas en medio de la gran plaza (Esquivel y Navia 1980:126). De esta manera, el río Saphy fue cubierto y la plaza dividida en dos zonas Plaza de Armas, Plaza Regocijo, y Plazoleta de la Merced. Uno de los eventos más resaltantes respecto a las rebeliones indígenas contra las abusivas repartimientos, constituye la ejecución de Tupac Amaru II y su familia en 1780 en la Plaza Hauk`aypata, centro de las actividades coloniales, sucedido en el periodo del Virrey Agustín de Jaureguí. 49

Cf. Diccionario Castellano – Quechua. Academia de la Lengua Quechua. Municipalidad del Cusco, 1995


En la actualidad la plaza principal de Cuzco y sus alrededores, comprenden una importante zona turística y comercial. A pesar del tiempo, se mantienen ciertas manifestaciones religiosas de tradición Inca en celebraciones como el Inti Raymi, Wuarachikuy, Qhapaq Raymi y se conjugan con las tradiciones occidentales modernas como la feria del Santurantikuy, la fiesta del Corpus Christi, Semana Santa, Fiestas Patrias, Fiestas del Cuzco, Año Nuevo, entre otros. TRAMO CUSCO – DESAGUADERO El proceso de ocupación del Cusco se remonta a la presencia de etnias como los Lares, Poques, Sawasiras y Wallas. Posteriormente hablamos del origen de los Copalimaitas Culichimas y Alcabizas, los cuales llegaron a enfrentarse en numerosas batallas contra los Incas en sus campañas de expansión (Cieza 1553; Murúa 1590; Garcilaso 1609; Polo 1571; Cobo 1653). Asimismo, en la zona del Qollao, que había sido poblada por grupos como los Urus, Cipitas, Huancane, Jilaves, Chulli, Larecajas, Collas, Canas y Ayaviris (Torres1968: 38-39), se dio origen a los señoríos regionales emergentes, entre los cuales tenemos a los Kanas, Ayaviris, Lupaqas, 50 51 Paqajes, Qollas, Omasuyus y los propios Incas . Tras la caída de los Wari , la desintegración de las etnias locales constituyeron importantes nodos que articularon la zona del valle del Cusco; en ese sentido, el avance Inca iba dirigido a lograr la dominación de cada pueblo y su consecuente integración al gran proyecto político. Según los mitos, los Incas que llegaron del Qollao iniciaron su expansión hacia la antigua ciudad del Cusco, la cual luego de numerosos triunfos militares se convirtió en centro político, administrativo y religioso. Desde allí se trazaron los caminos principales hacia cuatro direcciones: Qollasuyu, Chinchaysuyu, Kuntisuyu y Antisuyu. Esta gran infraestructura caminera comunicó las 52 cuatro regiones de lo que sería el más grande Estado andino, el Tawantinsuyu . El Inca Pachakuti iniciaría las determinantes campañas de expansión: “…salió del Cuzco a la conquista de Collasuyuo y fue en compañía Apo Conde Maita, Ynga Yupanque […] y conquistó hasta Pucará, y en todo lo conquistado dejó puestos caciques y señores […] que por ningún suceso se tornasen a rebelar” (Murúa 1987 [1590]: 76). Las incursiones militares fueron continuadas por Topa Inca Yupanqui, logrando así la legitimación del Tawantinsuyu (Betanzos 1551; Cieza 1553; Murúa 1590; Acosta 1590; Garcilaso 1609; Santa Cruz Pachacuti 1613; Guamán Poma 1615 y Cobo 1653). El Qollao aportó al Estado Inca el acceso a bienes de consumo (carnes y lanas), que permitieron el intercambio longitudinal y transversal entre la Costa, la Sierra y la Selva, asegurando así el rápido desplazamiento del Inca y su comitiva; además, del recorrido de los chaskis, llameros, comerciantes, mitmas y trajinantes. El camino, alcanza una connotación ritual importante que se basa en la ruta “civilizadora” emprendida por Wiracocha, que se extendía desde el Titicaca hasta Cusco, (Cristóbal de Molina del Cusco 1959[1575]: 15-17). Asimismo, en Cusco se había establecido el culto a las huacas, comprendiendo una ruta que partía del Qoricancha hacia Wanakauri, Cacha, Ancocagua y Vilcanota (Cieza 1553; Polo 1571; Sarmiento 1572; Molina del Cusco 1575; Garcilaso 1609; Guamán Poma 1615 y Cobo 1653). Este tipo de rituales colectivos no se encontraban exentos de una connotación política, donde el intercambio entre el centro de Cusco y sus provincias representaban un medio adecuado para introducir la ideología Inca de dominación a los súbditos. 50Revisar

Bouysse 1987, Glave 1989 y Julien 2000, quienes delimitan el espacio del qollao. Cfr. Informe Histórico, junio 2011.

Hyslop (1992:128-129) refiere la evolución de caminos pre incas: “Varios de estos informes escritos por Lumbreras, Willey, Proux, Shady y Rosas han sido revisados por Schereiber (1978:108-110) como evidencia de la existencia de un sistema vial del Imperio Wari (700-1100 d.C.)”. 51

Espinoza 1977, Zuidema y Deborab Poole 1982, Parssinen 1992, Zuidema 1995 y Bauer 2000; realizan la delimitación de los suyus. 52


El camino al Qollasuyu partía de la plaza del Cusco Hanan Hauk’aypata y su paso era por el antiguo arco colonial ubicado en el lado oriental de la Plaza Hurin Hauk’aypata, conocida antiguamente como Rimaqpampa. Esta ruta se prolongaba por un sistema de tambos ubicados estratégicamente entre ellos se encuentran Mohina, Urcos, Quiquijana, Checacupe, Combapata, Kacha, Sicuani y Lurucachi en Cusco; luego continúa por Chungara y Ayaviri. Es a partir de este punto que el Qhapaq Ñan se bifurca en dos ramales llamados Umasuyu y Urcosuyu, cuyos tambos se desplazan por Pucara, Nicasio, Juliaca, Hatuncolla, Paucarcolla, Ichu, Chucuito, Acora, Ilave, Juli, Pomata, Zepita y Desaguadero en Puno. Estos itinerarios son descritos en documentos y crónicas coloniales (Vaca 1543; Cieza 1553; Matienzo 1561; Sarmiento 1572; Visita a Chucuito por Garcí Díez 1567; Índice de tasas de la provincia de Chucuito por el Virrey Toledo 1574; Descripción de tierras de la antigua Provincia de Chucuito sacada de las diligencias originales unidas a la matrícula de 1685 por Juan Francisco Inda Vidaurre; Revisita del Partido de Chucuito por Julián Antonio Díaz del Castillo 1786; Lizárraga 1605; Guamán Poma 1615 y Concolorcorbo 1773). Ante la implantación del sistema colonial, algunos tambos y caminos fueron abandonados y muchos otros reemplazados. A raíz de las Ordenanzas de Vaca de Castro de 1543 y la organización iniciada por Toledo en 1572 se consolida la restructuración del funcionamiento de caminos, puentes, tambos, servicio de chaskis y postas para el trajinante. La importancia económica del tramo durante la colonia se iniciaría tras el descubrimiento de la mina de Potosí en 1545; desde aquí se emprendería el circuito económico con Huancavelica y Cusco iniciándose una de las etapas de explotación más importante de la colonia (Glave 1989: 127). Para el siglo XVIII y XIX, contamos con cartografía que nos permite tener un registro gráfico del Qhapaq Ñan del Qollasuyu (Oricain 1790; Emilio Colapert 1865; Raimondi 1865), así como diferentes investigaciones y viajes científicos que nos permiten establecer los intereses tras varios años de lograda la independencia de los pueblos de América y la configuración de circuitos económicos fuera del monopolio europeo. Si bien el interés radicó en la comercialización de productos de los pueblos rurales a la ciudad, muchos caminos fueron reutilizados para estos aspectos. Viajeros como Marcoy 2001[1869]; Squier 1974[1863-1865] y Wiener 1993[1880] hacen referencia de la continuidad de algunos tambos y estancias en la zona del Qollao. El advenimiento del siglo XX marca el inicio de la apertura de rutas y caminos que hizo posible un comercio mucho más intenso y fluido. No es hasta que aparece la Ley de Conscripción Vial de 1920 durante el Oncenio de Leguía, que se da inicio a las obras de construcción y apertura de caminos; esto posibilitó un comercio mucho más intenso y la apertura de carreteras para la comunicación del país. TRAMO OLLANTAYTAMBO – LARES – VALLE DE LACCO Las zonas que comprenden el Tramo Ollantaytambo- Lares - Valle de Lacco, contaron con la presencia de sociedades como los Wallas, Sahuaseras, Alcabizas, Poques y Laris, los cuales 53 habitaron el valle del Cusco y posteriormente las zonas de Calca, Lares y Urubamba . Víctor Chacón describe estos grupos de la siguiente manera: “los Laris […] con la esperanza de someter y dominar el feroz valle que se abre a sus ojos en la cuenca del Yanatile. Los Pokes […] ofreciendo las virtudes alimenticias del pan de trigo a la vera del camino hacia la ciudad abuela, el Cusco. Los Antasayac erguidos cual cíclopes cobrizos que emulan al apu Pitusiray, dios tutelar de Calca. Los Sawasiras expertos en fabricar las más preciosas prendas de vestir con vellones áureos de vicuña [...] Los Wallas […] oteando la entrada a los valles del Lak’o y Yavero […] Los Sawasiras y Antasayac habrían sido los primeros en fundar “Kallca” (1984: 11). Consúltese Informe Histórico sobre proceso de ocupación. Según los relatos míticos cuando Manco Cápac se apodera del Cusco, muchos de estos grupos fueron desalojados, entre ellos los Wallas: "Se fueron huyendo al valle que llaman el día de hoy "Gualla", donde se beneficia la coca [Paucartambo] cuyo jefe fue Apo Calla” (Betanzos 1968 [1551]). 53


Es en este contexto, que el avance de los Incas va dirigido a conseguir productos importantes para su desarrollo; entre estos resaltan la coca, el ají, tabaco, algodón e incluso plumas que sólo se podían obtener en las regiones de la selva y ceja de selva (Pacheco Medrano, Tesis UNSAAC; 1933: 56). Las primeras incursiones hacia esta zona las emprende Wiracocha, quien: “[…] conquistó así mesmo a Calca y a Caquia Xaquixaguana, tres leguas del Cuzco, y al pueblo de Colloctte y Camal”. (Gamboa 1942: 94). Pero es con Pachakuti, que los pueblos ubicados en Calca y Lares son sometidos definitivamente. El tramo se dirigía por Ollantaytambo, Huaca Huasi luego a Lares, Tambohuaylla, Rosaspata, Choquecancha, Paucarpata, Lacco y Llavero; donde se encuentran los sectores de Quellomayu y 54 Qorimayu en Yanatile . Ann Kendall, sugiere que en Ollantaytambo existían grandes sitios de concentración humana con capacidad de hasta 100 familias, ubicadas cada uno a 30 y 35 Km de distancia y que están asociados a miradores, depósitos y sobre todo, caminos, todos posiblemente construidos durante el gobierno de Pachakuti, aproximadamente entre los años de 1440 d.C. (Boletín Lima 1980, N° 5: 23). Ante la conquista e implantación de la Colonia, Calca y Lares figuraban como Corregimiento durante el siglo XVI y como uno de los partidos de la Intendencia del Cusco en el siglo XVIII. Pablo José Oricaín, geógrafo ordinario de esta Intendencia en 1790, consigna el quinto curato a Lares, Kachin, Choquecancha y Walla haciendo referencia de la situación del camino: “[En el] Partido de Calca[…], los caminos reales a los cuatro primeros curatos son llanos y solo el que va a Lares se interna a los valles de Yanatile es fragoso y por esta es molesto y peligroso; sus ríos son el de Vilcanota, con cuatro puentes de Crisnejas, el de Lares Icon dos dichos de Madera, el de Amparaes y Huaya.”(2004[1790]: 40). Estos valles constituyeron lugares estratégicos de control y acceso a Paucartambo, cuyo elemento sagrado era la coca. Para 1557, los valles de Walla y Paucartambo se convierten en centros estratégicos de acopio de la coca generando un importante eje económico en la ciudad de Calca. La coca constituía un elemento sagrado de consumo específico en el Estado Inca y encuentra su continuidad, esta vez con intereses económicos, en la colonia e inicios de la República. Aún hoy subsisten las rutas utilizadas para su transporte hacia los mercados de la ciudad del Cusco. La ruta de la coca pudo haber definido muchos de los caminos de penetración existentes hasta la actualidad quedando como evidencia las construcciones y rutas que integraban aquellos pueblos. Este circuito se dirigió a cubrir la fuerte demanda del mercado potosino y se llegó a integrar a una dinámica mayor que se configuraba entre Huancavelica, Cusco y Potosí en la ruta del Mercurio. Un documento de 1782, permite entender la actividad agrícola desarrollada en la zona, donde Josef Rafael Ximenes de Sisneros Sahuara refiere la imposibilidad del cobro de rentas de las haciendas, “Las tierras enunciadas con el curso del tiempo han venido en gran decadencia, […] Esta mi capellania está situada sobre unas tierras nombradas Utalu, Uchullo Balcompata y otros nombres que se refieren en sus instrumentos las que sirven para sembrar ajies, algodón, y otras cossas del valle las que estan en la jurisdicción de la doctrina de Lares provincia de Calca y por que […] y no existen mucho tiempo y que esto es público y notorio que todos lo saven y lo tiene 55 visto por estar al camino real al valle de Yanatili[…]” (ARC , Intendencia, Leg. 2, Fol.1-7, año 1782). Ante el advenimiento de la época Republicana, las medidas de modernización e implementación de rutas y carreteras se ven legitimadas en acuerdos nacionales. En 1857, el Consejo de Ministros encargado de la Presidencia de la República promulga una ley dirigida a la mejora de los caminos nacionales en el interior del país. Entre estos, se halla comprendida el camino de Santa Ana54

Ibid. Marzo 2011.

55

Archivo Regional del Cusco, en adelante ARC.


Lares, que: “permitió la apertura y reparación de los caminos que partían de los valles de Santa Ana, Ocobamba, Mossac-Llaccta y Lares el producto de la contribución de alcabala que gravaba la coca exportada de dichos valles” (Basadre 1964, Tomo III: 1250). En 1902, la expedición desplegada por Mendizábal hacia el Valle de Lacco, permite tener referencia de la dimensión de las modernas vías de comunicación: “[…] en su mayoría estaban pues en lo antiguo flanqueadas por varios caminos paralelos, que establecían segura y pronta comunicación entre la multitud de caseríos que aparece habían entonces á lo largo del valle[…]”(Boletín Científico del Cuzco 1902, Vol. V, N° V: 87). El camino en el tramo de referencia, se halla plasmado en cartografía generada en los siglos XVIII y XIX (Oricain 1790 y Emilio Colpaer 1865); así como en registros de viajeros que recorrieron el sistema vial y sitios asociados (Marcoy 2001 [1869]; Squier 1974 [1863-1865] y Wiener 1993 [1880]). En la actualidad se han debilitado las actividades económicas de la zona, originados por la construcción de carreteras sobrepuestas al camino Inca. TRAMO VITKUS – CHOQUEQUIRAO Los territorios que comprenden el Tramo Vitkus – Choquequirao pertenecientes a los distritos de Vilcabamba y Santa Teresa en la provincia de La Convención, encuentran sus antecedentes en la ocupación de etnias locales como los Opatarisuyo, Mamansuyo, Chunchos, Chipomaguas, Pilcozones y Manaries (Cabello Valboa 1951 [1586]: 300). Éstos se vieron alterados por el avance de los Incas a partir del siglo XV; desde ese entonces y como parte del proceso de expansión, Pachakuti incursiona en Vilcabamba y logra someterlos. Al respecto Cieza afirma que“[…] quiso ir en persona a los Andes, adonde había enviado sus adalides y escuchas para que mirasen la tierra y le avisasen del arte que estaban los moradores de ella; y como por su mandado estuviese todo el reino lleno de depósitos con mantenimientos, mandó que proveyesen el camino que él había de llevar de lo necesario” (2005 [1553]: 414-415). Más adelante, a partir de la campaña desplegada por Thupa Yupanki, los Incas se establecen en el Qollao y seguidamente emprenden su marcha, hacia los Andes: “Assí lleva trezientos mil hombres, y para ello les nombra por general del exército a Otorongo Achachi y Luego a Kapac Uari y Apo Quibacta y a otro de los Chillqui y a Papres, y otro de Cana” (Santa Cruz Pachacuti 1993 [1613]: 236). Las campañas de expansión buscaron ampliar sus fronteras, abarcando el territorio de la Convención y respaldado por sus cuatro ciudadelas emblemáticas: Ollantaytambo, Machupicchu, Choqquequirau y Vitkus (Encinas 2001: 59). El territorio de Vilcabamba, nexo entre la selva y sierra, constituye parte del Chinchaysuyu que hace uso continuo del Qhapaq Ñan del Tawantinsuyu. En el tramo, el camino integra importantes sitios como Vitkus, abra Choqetakarpu, Chupana y 56 Vizcacharanra; hasta llegar a Choquequirao, gran complejo agrícola . Durante la conquista española, la ciudad de Vilcabamba alberga a Manco Inca y sus huestes indígenas en 1536 luego que huyera de Pizarro. Los Incas habrían huído a Calca, luego a Ollantaytambo, Amaibamba y por último Vilcabamba: “[…] y assi tuvo lugar Manco Ynga de alejarse y esconderse por los montes con algunos andes, […] resolvimos a buscalle y anduvimos mas de dos meses de una parte para otra en su rastro, nunca lo pudimos hallar” (Pedro Pizarro 1978 [1532]: 199). Un documento del año 1559, probanza de tierras del Inka Topa Yupanqui, refiere el camino real entre Amaybamba y Ollantaytambo, “[…] comienza de una albarrada grande que esta hecho del tiempo del inca que comienza desde el camino real que va a Amaybamba a donde se hizo en la 56

Cfr. Informe Histórico junio 2011, información documental del Tramo.


dicha albarrada junto al dicho camino un mojón…junto a unos paredones antiguos y de allí como va derecho y torna a dar el dicho camino de Amaybamba y va a dar a un mojón que se hizo junto al dicho camino y allí como torna el dicho camino en la mano hacia el dicho pueblo de Tambo hasta retornar a llegar a la dicha albarrada[…]" (Revista del Archivo Nacional del Perú 1963, Tomo 17). Para 1595, los Agustinos mencionan sus tierras en Ollantaytambo, que se hallan en dirección al camino de Vilcabamba; “[…] llamadas Chilca, Utubamba, Rondobamba, Tiaparo, Piscobamba, Churullusca […] linda estas tierras por arriba con tierras de Doña Loenor de los Rios donde esta una puerta y por la parte del valle abajo un cerro grande nevado que era antiguamente camino para Vilcabamba y hace una cuchulla que llega al rio y por las cabezadas unas cierras y cerros nevados que las vertiendes de ellos caen al camino de Amaybamba.” (ARC, Beneficencia, Leg. 30, Fol. 37, año 1756). El Tramo Vitkus-Choqek’iraw le otorga al camino una connotación sagrada pues se asocia sitios religiosos como: Ñusta Hisp’ana, Choquetacarpo, Choqek’iraw y Espíritu Pampa. Esto se encuentra asociado al surgimiento de la resistencia indígena a través del movimiento ideológico “Takionqoq”. El mismo planteaba el retorno de los indígenas a sus huacas y la lucha en defensa de las deidades tutelares frente a la incursión de las campañas de evangelización; esto provocó el cuidado especial de los encomenderos españoles y más aún de los representantes de la Iglesia Católica, que eran enviados al Virreinato del Perú para acabar con estas manifestaciones idolátricas. Ello se evidencia en la Crónica de Calancha, “Junto a Vitcos, en un pueblo que se dice Chuquipalpa estava una casa del Sol, i en ella una piedra blanca encima de un manantial de agua, donde el Demonio se aparecía visible, i era adorado de aquellos idólatras, siendo principal mochadero de aquellas montañas…” (Calancha 1978 [1638], Vol. V: 1800). La ocupación española de Vilcabamba se inicia con la fundación de “San Francisco de la Victoria”, con su primer Gobernador, Martin Hurtado de Arbieto y cuyo interés se dirigió al proceso de 57 explotación minera (ARC, Cabildo del Cuzco, Leg. 6, S/Fol, años 1650 – 1655) . La reutilización del Qhapaq Ñan y su sistema de tambos caracterizaron al sistema colonial en búsqueda de rutas y 58 caminos que se adecúen a sus intereses administrativos . Su registro se encuentra plasmado la cartografía producida por Oricaín en 1790 y posteriormente en investigaciones científicas del siglo XIX y XX (Paz Soldán 1865; Göring 1874; Raimondi 1876; Squier 1877; Wiener 1880; Bingham 1911; Levillier 1942; Von Haguen 1958 y Kendall 1991). Las actividades mineras se extienden hasta la época de la República y configuran la dinámica económica de la zona. Para fines del siglo XIX se desarrolla el boom minero; y Vilcabamba toma el nombre de “Distrito Mineral”. En ese sentido, se intensifica el uso del camino y se acelera la apertura de trochas carrozables, que comunicaban pueblos con asientos mineros. PUENTE Q´ESWACHAKA El puente Q’eswachaka pertenece al distrito de Qhehue y la comunidad de Winchiri en la provincia de Canas, Región Cusco. Sus primeros habitantes procederían del Qollao; Demetrio Zamalloa afirma que el primer hombre de esta parte del departamento bien podría proceder de las mesetas altoandinas de Perú y Bolivia (1998:12). Alberto Regal describe la ubicación del puente así como los lugares asociados al mismo, “En la provincia de Canas, en el Camino Quechuca a Livitaca, sobre el río Apurímac, se levanta un puente “colgante”, de mimbres, de 20.00 m. de largo y 1.00 m. de ancho. El puente se llama

57

Para mayor información revisar el Informe Histórico de junio de 2011.

Consúltese Informe Histórico junio 2011. Sobre: Minería: Provincia de la Convención. Leg. 13.1887-1950. Fol. 1. Cfr. Regalado 1992. 58


Queshuachaca. Creemos que se trata del actual camino de Quehue y Livitaca, que en el mapa Vial de 1939, cruza el río Apurímac aunque no se menciona el puente” (1972:130). En el proceso de expansión Inca, sociedades como los K’ana y Qanchi, se convirtieron en el primer contingente aliado en sus campañas militares. Grupos como ellos, que dominaron el manejo de los pisos ecológicos, lograron integrar importantes zonas de producción al Tawantinsuyu. Desde entonces surge la necesidad de conectar estratégicamente los pueblos que conformarían el Estado Inca; para ello se pensó en la construcción de una red de caminos y nodos importantes que permitan el desarrollo de dinámicas económicas, sociales y culturales en el Imperio. Dentro de este proyecto político, los puentes surgieron como importantes elementos de articulación entre diferentes territorios, pueblos o ayllus como Winchiri y Qhehue, considerados los primeros ayllus de la época Inca. Éstos aún conservaban las prácticas mágico-religiosas al Apu-Rímaq (río que 59 habla) ; ceremonia directamente relacionada con la construcción de puentes, donde se hacían sacrificios y rituales en honor al puente y durante el cambio de los tensores (Polo de Ondegardo 1571). Una importante referencia cronística sobre la construcción de un puente sobre el río Apurímaq, se encuentra en la obra de Garcilaso, que indica que fue Mayta Cápac quien ordenó la construcción del primer puente de criznejas. Para dirigirse al Kuntisuyu era necesario cruzar el río Apurimaq para lo cual era necesaria la construcción de un puente que permita el paso: “Dioles la traca como se había de hazer, habiéndola consultado con algunos yndios de buenos ingenios, […] recibieron aquellos indios tanta admiracion de la obra de la puente que sólo él fue parte para que muchas provincias de aquella comarca recibiesen al Inca sin contradiccion alguna. Y una de ellas fue la que llaman Chumpiuillca, que está en el distrito de Cuntisuyu, […]” (Garcilaso 1995 [1609], T.I: 159). Regal (1972) afirma que el puente en referencia, correspondería al Accha o Cusibamba. Entre los cronistas que señalan sobre las técnicas constructivas de los puentes de origen Inca tenemos a Sancho de la Hoz 1534; Cieza 1553; Acosta 1585; Gutiérrez Santa Clara 1603; Garcilaso 1609; entre otros. A partir de ellos, resaltamos uno de los más tempranos testimonios respecto a su elaboración: “[…]que si las dos orillas del río son pedregosas levantan en ellas una pared grande de piedra y después ponen cuatro bejucos que atraviesan el rió, gruesos de dos palmos o poco menos, y en el medio a manera de zarzo entretejen mimbres verdes gruesos como dos dedos, bien tejidos, de suerte que unos se queden más flojos que otros atados en buena forma, y sobre estos ponen ramas atravesadas de modo que no se ve el agua y de esta manera es el piso del puente. Y de la misma suerte tejen una barandilla en el borde del puente con estos mismos mimbres, para que nadie pueda caer en el agua, de lo cual no hay a la verdad ningún peligro, bien que al que no es practico parece cosa peligrosa el haberlo de pasar, porque siendo el trecho grande se dobla el puente cuando pasa uno por el, que siempre va uno bajando hasta el medio, y desde allí subiendo hasta que acaba de pasar a la otra orilla, cuando se pasa tiembla muy fuerte, de manera que al que no está a ello acostumbrado se le va la cabeza.” (Sancho de la Hoz 1968 [1534]: 12). Complementamos citando a Polo de Ondegardo 1571, quien refiere que durante el cambio de los tensores (qeswas), en la construcción de puentes, se realizaban sacrificios y rituales en honor al mismo, evidenciando así el contexto que encierra la renovación de sus estructuras. Asimismo, Guamán Poma (1615) y Murúa (1590) indican en sus relatos, que el funcionario encargado de controlar y vigilar los puentes en el Tawantinsuyu fue Acos Inka Guambochaca y su construcción estaba a cargo de las provincias comarcanas asociadas. Con el avance de la conquista española, los puentes se convirtieron en activos agentes en el tránsito de colonizadores, extirpadores de idolatrías y posteriormente de mercaderías y tributos. Ante la implantación de la colonia se fueron renovando los antiguos puentes de manera progresiva; los puentes de ichu denominados “crizneja” por españoles fueron paulatinamente remplazados por estructuras de “Cal y Canto” en busca de estructuras más duraderas que eviten grandes gastos a la Corona Española (Pedro Sancho 1534; Cieza 1553; Polo 1590; Acosta 1590; Gutiérrez Santa Clara 1603; Garcilaso 1609; Oliva 1631 y Cobo 1653). 59

Consúltese Informe Etnográfico del mes de marzo de 2011.


Las actividades desarrolladas en torno a la renovación anual del Q’eswachaka, permiten que las tradiciones que se gestaron desde la época de los Incas, se mantengan vigentes con la participación de las comunidades aledañas: Winchiri, Chaupibanda, Percaro, Tandabamba, Chirupampa y Qollana Qhehue. TRAMO XAUXA – PACHACAMAC El Qhapaq Ñan en el Tramo Xauxa – Pachacamac, encuentra sus origen en los grupos étnicos y sociedades que se gestaron siglos antes de la ocupación Inca. En ese sentido, los estudios 60 arqueológicos y etnohistóricos efectuados en el ámbito del Tramo Xauxa - Pachacamac , nos permiten entender la importancia de sus respectivos procesos históricos, administración y organización relacionada a la construcción de antiguas redes camineras. En la costa central encontramos a los Ichmas, cuyo centro principal alojaba al gran oráculo de Pachacamac. En las provincias de Huarochirí y Yauyos, en las cuencas altas de los ríos, se encontraban los Yauyos, cuya historia se ve representada en las tradiciones recogidas por Ávila sobre el Pariacaca, importante Apu de la zona central del país. En el valle del Mantaro los Wankas tenían su centro principal en el valle de Yanamarca, lo que se convertiría posteriormente en el centro Inca de Hatun Xauxa. En este contexto, y como parte de las campañas de expansión del Tawantinsuyu, Tupaq Inka Yupanki y su ejército fueron sometiendo a las sociedades más poderosas que dominaban los valles costeños y serranos. Su estrategia se basó en anexar pueblos ya constituidos, conservando muchas veces su organización política y administrativa pero haciéndolos parte de un sistema mucho más grande, el Inca (Murra 2009: 56-66). En ese sentido, la construcción de caminos debía comprender la conexión estratégica de los pueblos dominados para su adecuada administración, algo necesario por las diversas sociedades que integró. El Qhapaq Ñan que se dirigía desde Xauxa a Pachacamac, se implementó dentro de esta concepción y se perfila dentro del gran proyecto de expansión, integración y control territorial que superando la accidentada geografía y variado clima que presenta, siendo parte de la principal vía de traslado del ejército, mitimaes, chasquis, del Inca y su comitiva burocrática (Betanzos 1551, Garcilaso 1609, 61 Guamán Poma 1615, Calancha 1638 y Murúa 1616) . Además de lograr la comunicación e intercambio entre el valle interandino y la costa, este camino, se perfilaba como una importante ruta de peregrinación hacia dos deidades tutelares de los andes centrales: Pachacamac y Pariacaca, que fueron evidenciados en la vasta documentación producida a partir de las campañas de extirpación de idolatrías del siglo XVII (Albornoz 1581, Ávila 1598 y 1608, así como 62 la Carta Annua de los Jesuitas en los años 1609 y 1612) . Los primeros testimonios de este impresionante camino, se vieron plasmadas en diversos relatos de la conquista a partir del desembarco de los españoles. Resaltan Pizarro, Estete y Xerez en 1533, así como Cieza de León en 1553. Este último describe el camino de la siguiente manera: “Los que leyesen este libro y hubieren estado en el Perú miren el camino que va desde Lima a Xauxa por las sierras tan ásperas de Guayachire [Huarochirí] y por la montaña nevada de Pariacoca [Pariacaca]” (2005 [1553], Cap. XV: 330). “Pasado lo que sobre esto cuentan, dicen que fueron hechos grandes sacrificios en Pachacama por Topa Inga Yupangue y grandes fiestas, las cuales pasadas dio la vuelta al Cuzco por un camino que se le hizo, que va a salir del valle de Xauxa, que atraviesa por la nevada sierra de Pariacaca, que es no poco de ver y notar su grandeza; escaleras tiene, y hoy día se ven por 63 entre aquellas nieves para lo que poder pasar […]” (ibíd., Cap. LIX: 426) . La implantación del sistema colonial, trajo consigo la reutilización del Sistema vial y los elementos que lo componen; 60

Revisar las investigaciones de Negro y Fuentes 1989, Cornejo 1995 y 2000 y Sánchez 2000 para la costa central, así como Earle, D´Altroy, Scott, Hastorf y Kevine 1988 y Mallma 2004 para la zona del Valle del Mantaro, en Informe Arqueológico de Enero de 2011, Cap. III. 61 Revisar el Informe Histórico del tramo Xauxa – Pachacamac de Setiembre de 2011, Cap. II respecto al Qhapaq Ñan como proyecto político inca. 62 Sobre las campañas de extirpación de idolatrías en la zona del Pariacaca, revisar Informe Histórico, Cap. IV y anexos. 63 Para mayor referencia sobre las primeras evidencias documentadas durante las campañas de conquista, revisar Informe Histórico, Cap. III.


tambos, chasquiwasis, entre otros (Vaca de Castro 1543), así como la renovación y construcción 64 de puentes en el camino de Pachacamac y Jauja . Sin embargo, denuncias por incumplimiento de pagos presentadas por los chasqueros coloniales ante la Real Audiencia, así como temas sobre el mal estado de los caminos y puentes, son reflejo de los problemas que se presentaron en los años 65 siguientes . Asimismo, para el siglo XIX se cuenta con un plano donde se plasma el circuito 66 económico de fines de la colonia en la zona de Jauja . La llegada de la República resalta las prioridades de tecnología y modernización. Se empieza a urbanizar la parte baja de Lurín, la zona del Valle del Mantaro y la parte Alta de Cañete. Con el desarrollo urbano de los pueblos a mediados del siglo XX, muchos tramos del Qhapaq Ñan han sido reemplazados por carreteras, tal es el caso de la sección del camino entre Lima y Huarochirí. Desde la ruptura de su concepción original, la reutilización del Qhapaq Ñan no obedecía a un interés integracionista, sino más bien particular. Partiendo del estudio arqueológico y etnohistórico, trabajos en conservación y puesta en valor, es que surgen los proyectos dirigidos a la recuperación de lo que fue el más grande proyecto de integración Inca. TRAMO HUÁNUCO PAMPA – HUAMACHUCO La extensa red vial que conectaba las cuatro regiones del Tawantinsuyu encuentra sus antecedentes en una milenaria tradición andina que resultó del desarrollo de diversos grupos sociales. Diferentes estudios arqueológicos, así como la consulta de fuentes etnohistóricas, dan referencias respecto a la presencia de ocupaciones preincaicas. Con relación a los Andes Centrales, Lumbreras señala la existencia de una antigua red vial de origen Wari, que entre los siglos XII y XIV pudo no haber estado operativa, pero que llegó a ser habilitada por los Incas (INC 2004: 15). El tramo entre Huánuco Pampa y Huamachuco estuvo habitado por diversos grupos étnicos tales como los chuypachu, pincos, conchucos, huaylas, sihuas, aneyungas, yaros, yachas, chaupiguaranga, etc. En el siglo XI-XIII d.C., los yaro establecidos en la región de Huánuco llegaron a expandirse y diseminar su sistema político por el norte hasta Cajamarca y Chachapoyas y por el sur hasta Ayacucho (Espinoza 1995, Año I, N° 1: 173), conformando una de las sociedades más poderosas de la sierra central. En ese contexto, el propósito inicial de la ocupación Inca no fue ejercer un control absoluto sobre estos grupos, sino en lograr el dominio de cada núcleo de resistencia de manera firme y específica (Murra 2009: 56-66). Las campañas de expansión a cargo de Tupaq Inka Yupanki y Wayna Qhapaq se habían desplegado dentro de estas estrategias. Los Incas establecieron un vasto imperio que denominaron Tawantinsuyu, concebido y dividido en cuatro unidades geopolíticas, siendo fundamental un sistema medular que conectara estas regiones o suyus. El Qhapaq Ñan nace dentro de esta concepción y se perfila como la expresión de este gran proyecto político de expansión, integración y control territorial. El Tramo Huánuco Pampa – Huamachuco, localizado en la sierra norte del Perú, constituye una parte de la arteria principal de la región del Chinchaysuyu, que se extendía desde la Plaza del Cusco hasta el límite norte del Tawantinsuyu, llegando a Quito y Pasto en Ecuador. Recorriendo longitudinalmente la Cordillera Andina, esta ruta conectaba los principales centros administrativo/ceremoniales del Estado, además de un gran número de asentamientos como tambos, chasquiwasis, puestos de control, entre otros, permitiendo el flujo dinámico de funcionarios, mercadería e informaciones (Betanzos 1551, Bartolomé de las Casas 1553, Murúa 1590, Garcilaso 1609, Guamán Poma 1615, 67 Calancha 1638). Las más tempranas evidencias documentales sobre el tramo datan de 1533, respecto a los relatos de las huestes conquistadoras y su paso por Huánuco, el Callejón de Conchucos y Huari (Hernando Pizarro, Miguel de Estete y Pedro Sancho de Hoz 1534). Asimismo, Cieza de León en 1553, lo describe así: “De esta provincia de Guamachuco por el real camino de los Ingas se va hasta llegar a la provincia de los Conchucos, que está de Guamachuco dos jornadas pequeñas. Y en el comedio de ellas habían aposentos y depósitos para, cuando los reyes 64

Información más detallada sobre la reutilización del Qhapaq Ñan en la costa y andes centrales, en Informe Histórico, Cap. IV. Ver documento AGN, Superior Gobierno, Derecho Indígena, Leg. 31, Cuad. 613, 1644; en Informe Histórico, Cap. IV y anexos. 66 Ver Plano JUN 005 del Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, en Informe Histórico, Cap. V y anexos. 67 Para más detalle respecto a las fuentes etnohistóricas, cartografía y descripciones de viajeros que evidencian el tramo de referencia, revisar el Informe Histórico del tramo Huánuco Pampa – Huamachuco de Octubre de 2011. 65


caminaban, poderse alojar […] Delante de ella cantidad de diez y seis leguas está la provincia de Piscobamba, en la cual había un tambo o aposento para los señores, de piedra, algo ancho y muy largo […] Más adelante está la provincia de Guaraz, que está de Piscobamba ocho leguas en sierras bien ásperas y es de ver el real camino cuán bien hecho y deshechado va por ellos. […] Adelante está el grande y suntuoso aposento de Guánuco, cabecera principal de todos los que se han pasado de Caxamalca a él.” (2005 [1553], Cap. LXXXII: 220-222). El mencionado “Guánuco” corresponde a Huánuco Pampa, uno de los centros administrativos/ceremoniales Inca más importantes, sobre el cual los españoles fundaron en 1539 la ciudad colonial León de Huánuco. Su ubicación en zona de altura sobre los 3600 m.s.n.m. dificultó su ocupación y uso como zona de paso para encomiendas y trajinantes, por lo que luego de 2 años la ciudad fue abandonada y reubicada a zona de valle más cálido, dando origen a la actual ciudad de La Unión. Se observa así la apertura de nuevas rutas como parte del circuito económico colonial, además del establecimiento de vías de acceso estratégicas para expediciones y conquista de la selva. La nueva configuración de los caminos pasó a estar determinada por la producción de los repartimientos de Conchucos, Huamachuco y León de Huánuco en el traslado de los tributos (Vaca de Castro 1543, Cristóbal Ponce de León 1543, Íñigo Ortiz de Zúñiga 1562, Gonzales de Cuenca 1567). Durante el Virreinato, y posteriormente el advenimiento de la República, Lima seguía siendo uno de los puntos más importantes para el régimen comercial a partir de las regiones. Con la colonización y como parte del proceso histórico, la noción integracionista del Qhapaq Ñan fue desbaratada y los caminos antiguos pasaron a obedecer a un interés particular, local o regional. Las nuevas vías se establecieron transversalmente a los Andes, comunicando zonas serranas específicas con la costa, en detrimento de la comunicación longitudinal de la sierra. Al tratarse de una arteria principal, el Tramo Huánuco Pampa - Huamachuco se encuentra plasmado en diversa cartografía generada desde el siglo XVIII sobre América del Sur. Un siglo más tarde, se emprenden las investigaciones científicas de viajeros que incluyen en sus descripciones al camino inca y a los sitios asociados al mismo (Raimondi 1876, Squier 1877 y Wienner 1880). En este sentido, el Qhapaq Ñan se va consolidando como el tema de diversos estudios, los que buscan a partir de la revisión de las crónicas y otras fuentes un mayor entendimiento de sus dimensiones y funcionamiento (Raimondi 1875, Regal 1936, Urteaga 1926, Strube 1963, Hyslop 1984). Desde el año 2001 hasta la actualidad se viene desarrollando el Programa Qhapaq Ñan, como una iniciativa gubernamental para el registro, investigación, conservación y puesta e n valor del Sistema Vial Andino, sobre el cual se ha producido valiosa documentación, como los Informes de Campaña 2002-2003, 2004, 2005 y 2006. TRAMO AYPATE – LAS PIRCAS Siglos antes de la conquista de los Incas, la sierra norte de Piura estuvo poblada de etnias que fueron parte del proceso formativo de la zona que compone el tramo. Entre ellos encontramos a Paltas, Jíbaros, Calvas, Guayacundos, entre otros. La etnia Guayacundo abarcaba las antiguas provincias de Caxas, Ayabaca y Calva (Huertas 1992, Año X, N° 10: 351). Hocquenguem refiere que este grupo étnico mantendría una filiación con los Jívaros, Bracamoros, Paltas y Malacatos (1989); además de que los Calvas habían constituido una subetnia guayacunda. A la llegada de los Incas, los Guayacundos constituyeron una confederación que luchó tenazmente contra los ejércitos de Pachakuteq, pero finalmente fueron reducidos. (Hocquenguem 1989: 87101). El establecimiento del Tawantinsuyu y el Qhapaq Ñan como proyecto político integrador, significó restructuración del sistema regional que se vivía hasta ese momento. Se dieron grandes reducciones y movimientos de los naturales, así como nuevas disposiciones y estrategias para lograr el consenso con los grupos ya conquistados. El avance Inca no se dio a paso expansivo, el


propósito inicial no fue el control total; su estrategia se basó en el dominio de cada núcleo de resistencia de manera específica (Murra 2009: 56-66). Desde esta perspectiva, el Inca emprendió la marcha hacia Quito siguiendo la dirección del Chinchaysuyo y llegando a Cajamarca. Murúa refiere que aquí capturaron a Husmanco Cápac, Señor de Caxa-Marca, Guaman Chuco y Conchucos, donde el gran conquistador luego de mandar matar a su hermano Cápac Inca, dispuso la salida de su hijo Tupaq Inka Yupanki a la nueva conquista y consolidación del Imperio, logrando dominar las provincias de Quíchucas, Angares, Jauja, Huailas, Huánuco, Chachapoyas y Cañares hasta llegar a Quito (Murúa 2001, Cap. XXI: 71). A su regreso al Cusco dio orden sobre los caminos reales, desde Cusco hacia Chile y los Charcas y por el norte hasta Quito (Ibíd., Cap. XXV: 82). Cieza es más específico respecto a la marcha a Quito y a grupos que el Inca logró reducir; “Por los Bracamoros entró e volvió huyendo porque es mala tierra aquella demontaña; en los Paltas y en Guancabamba, Caxas, Ayabaca y sus comarcas tuvo gran trabajo en sojuzgar aquellas naciones porque son belicosas y robustas y tuvo guerra con ellos más de cinco lunas; mas al fin ellos pidieron paz y se les dio con las condiciones que a los demás. Y la paz se asentaba hoy y mañana estaba la provincia llena de mitimaes y con gobernador, sin quitar el señorío a los naturales; y se hacían depósitos y ponían en ellos mantenimientos y lo que más se mandaba poner; y se hacía el real camino con las postas que había de haber en todo él” (2005, Cap. LVII: 421). Es en este momento que se pone en marcha el sistema administrativo Inca provisto de una planificación basada en el trabajo comunitario y la articulación de un territorio estratégicamente controlado a través del Qhapaq Ñan y de los elementos que lo componen y que a su vez, lo hacen 68 dinámico. En 1532, los españoles que llegaron a Caxas , notaron el convulsionado territorio; Francisco de Jerez describe la red vial a su llegada por el norte del Imperio y su paso por Caxas, Guacamba, Huancabamba (1982: 326). Desde este momento, el emprendimiento del sistema colonial y sus circuitos económicos se dirigían a permitir el traslado de mercadería, entre productos agrícolas, artesanales, entre otros. Las encomiendas fueron base de la nueva red comercial y la sierra de Piura no se ajustaba a las necesidades de la Corona. En ese sentido, algunos centros administrativos fueron destruidos o simplemente abandonados. Entre ellos tenemos a Cerro Balcón, el Cerro Aypate, los complejos del Cerro Granadillo y los complejos culturales del Cerro La Huaca en Samanguilla (Polia 1995: 75). El interés colonial estuvo en la red que conectaba los centros de producción con la Costa, situación que continuó durante el Virreinato. Asimismo, la aparición de estancias y haciendas apertura la necesidad de nuevas vías de comunicación, llevando el uso del Qhapaq Ñan a su mínima expresión. La República dio paso a un reordenamiento del espacio, dándose la construcción de grandes vías, muchas de las cuales se superpusieron a segmentos de camino prehispánicos o a la totalidad del mismo. En ese sentido resaltan los caminos de la costa y los transversales. Los focos comerciales, como Lima, Quito y Guayaquil, siguen enfocados en el trazo transversal a la costa permita el traslado de textiles, metales y productos en general. A pesar de la escasa evidencia física del tramo, el trazo del mismo aún se encuentra vigente en las tradiciones y el uso actual que le da la población, cuyas actividades de mantenimiento están dirigidas a los caminos de herradura y el segmento que da acceso al sitio arqueológico de Aypate. La importancia del tramo radica en su carácter original de expansión y como parte de un proyecto político Inca, para el dominio, control y administración de sus territorios en esta zona de carácter binacional.

Para mayor detalle sobre las fuentes etnohistóricas que evidencian el paso por el Qhapaq Ñan en las zonas relacionadas al tramo Aypate – Las Pircas, revisar Informe histórico del tramo de Octubre de 2011. 68


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.