2 minute read

Anemia canina: Causas y como prevenirlas

Salud

Anemia canina: Causas y como prevenirlas

Advertisement

Fuente: Hospital Clínica Veterinaria Animalopolis MVZ. Andrés Renato Ordoñez Palacios

De la misma manera que sucede con los seres humanos, en el organismo de los animales se encuentran un gran número de células que se conocen como glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Estos elementos, constituyen un rol fundamental para la salud de nuestras mascotas. Cada uno posee una función específica y una presencia determinada en la sangre que, de ser superior o inferior a su estándar, puede causar alteraciones en la salud del perro.

En el caso específico de los glóbulos rojos, su función primordial es el transporte de oxígeno a todo el cuerpo. Su presencia en la sangre de los caninos suele ser no menor de 39% y no mayor de 60%. Un valor inferior al señalado significaría la presencia de anemia en el perro y esto conlleva a una deficiencia de oxígeno en todo el cuerpo.

En resumen, podemos decir que la anemia es la disminución en el hematocrito (volumen que ocupan los glóbulos rojos en la sangre), número de glóbulos rojos o en la concentración de hemoglobina (proteína que transporta el oxígeno) de la sangre por debajo de unos valores de referencia que hay para cada especie.

Los síntomas asociados con la anemia suelen variar según la severidad y origen, pero se relacionan siempre con la disminución de la capacidad de transporte del oxígeno y con los mecanismos que el organismo pone en marcha para intentar suplir este problema: palidez de mucosas, debilidad, intolerancia al ejercicio, fatiga, aumento de la frecuencia cardiaca, y aumento de la frecuencia respiratoria.

día y 7 días de la semana. Pueden aparecer otros síntomas como coloración amarilla de mucosas, hemorragia, fiebre, coloración oscura de orina, etc. Al respecto es importante recordar que no todas las anemias dan señales obvias de su presencia, por lo que es muy importante realizar siempre las pruebas de

Los cambios en la dieta de los perros deben ser siempre aprobados por un veterinario de confianza, ya que la nutrición de los perros no es un área en la que se pueda experimentar sin la debida asesoría, en función del daño que podemos causar a los canes. Por esta razón, ante la sospecha o detección de la anemia se debe acudir con presteza a una clínica veterinaria certificada, de preferencia, una que cuente con atención durante las 24 horas del laboratorio para confirmarla.

Foto: https://www.mundoperros.es

Alimentación, la mejor forma de prevenir la anemia

La mejor forma de evitar la anemia en perros sanos es potenciando una alimentación de calidad, cuidando la concentración idónea de hierro, proteínas y vitaminas. Así, la médula ósea podrá producir glóbulos rojos con normalidad. Los alimentos que son asesorados por tu médico veterinario tienen que garantizar el aporte de los nutrientes necesarios para mantener a tu perro sano y fuerte.

Foto: https://cdn.redcanina.es

This article is from: