3 minute read

Figura 7 Mapa de Concesiones Mineras en la Parroquia Los Encuentros. PDOT Los Encuentros 2015

“MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTO DE LA VÍA LOS ENCUENTROS-EL ZARZA, CANTON YANTZAZA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE (TRAMO ABSC 0+000 – 22+000)” SENPLADES

Figura 7 Mapa de Concesiones Mineras en la Parroquia Los Encuentros. PDOT Los Encuentros 2015

Advertisement

Proyecto Minero Fruta del Norte

Aurelian Kinross es la empresa con el mayor número de concesiones y superficie concesionada. Según la página web de Aurelian Kinross, su proyecto estrella es Fruta del Norte, ubicado en la parroquia de Los Encuentros en el cantón Yantzaza. El proyecto Fruta del Norte (FDN) de Kinross - Aurelian en Ecuador está localizado en la concesión minera La Zarza, en la vertiente norte de la Cordillera del Cóndor, sureste del país. El depósito fue descubierto en el año 2006 por un equipo de geólogos ecuatorianos y canadienses, pero como se ha dicho desde las exploraciones del PNUD en los años 70 se conocía de la existencia de este yacimiento, cuya presencia fue confirmada con mayor nivel de precisión por los concesionarios que estuvieron antes que Aurelian.

El área aproximada del proyecto de exploración Fruta del Norte ocupa aproximada de 50 ha. La concesión minera del Zarza, cuenta con 3 033 has. Por el momento, no existe un diseño de proyecto que permita apreciar la dimensión de la obra y la de infraestructura a construir. Sin embargo y a pesar de que el proyecto no sería a cielo abierto, sino una minería subterránea, la superficie puede ser similar al impacto de Cóndor Mirador, con la

“MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTO DE LA VÍA LOS ENCUENTROS-EL ZARZA, CANTON YANTZAZA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE (TRAMO ABSC 0+000 – 22+000)” SENPLADES

diferencia de que en este sitio no se haría los open hit, pero si toda la infraestructura conexa necesaria, relaves, depósitos de material estéril, campamentos.

Según la estimación inicial de octubre de 2007, sobre recursos mineros inferidos de Fruta del Norte se tenía 58,9 millones de toneladas de clasificación 7,23 g/t. de oro y 11,8 g/t. de plata, lo que determino 13,7 millones de onzas de oro y 22,4 millones de onzas de plata, basados en una ley de corte 2,3 g/t. Luego de ello durante la fase de exploración avanzada, el estudio de prefactibilidad, impulsado por Hatch Ltda., determinó una porción rentable del yacimiento de aproximadamente 26,1 millones de toneladas de mineral de clasificación 8,07 g/t. de oro y 10,9 g/t. de plata, lo que determina un total de 6,7 millones de onzas de oro y 9,1 millones de onzas de plata.

Sobre la inversión, existen también varios valores, mientras el plan nacional de desarrollo minero habla de 3.391 millones, los cuales están divididos en 1.339 como inversión para el desarrollo de la mina, y 2.052 como capital de operación, Kinross solo ofrece un valor general de costo de capital para la fase I y fase II entre 800 y 1.000 millones de USD.

En la página web de la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), se indica que: “Entre los puntos destacados del estudio de factibilidad se establece una reserva de minerales por un total de 4,82 millones de onzas de oro y 6,34 millones de onzas de plata. Se estima también una producción media anual de oro de 340.000 onzas durante un período inicial de 13 años de vida útil de la mina, con una recuperación promedio de oro de 91,7 por ciento, mientras que de plata el porcentaje de recuperación sería del 81,5 por ciento. El proyecto, con una inversión estimada de USD 669 millones, iniciará su construcción en el año 2017. Con ello, la primera producción de oro está prevista para el primer trimestre del 2020 y el primer año de plena producción para el 2021. Los estudios económicos del proyecto se han calculado con una estimación a julio de 2017 y allí se estima el precio del oro de USD 1.250 por onza y de la plata de USD 20 la onza.

En cuanto a los beneficios para el Ecuador, basado en el precio referencial de USD 1.250 por onza de oro, se prevé que el proyecto genere pagos al Estado en forma de impuestos, regalías y participación en las ganancias por aproximadamente USD 1.000 millones. Además de las correspondientes regalías y demás tributos futuros, se estima la creación de aproximadamente 2.000 puestos de trabajo directos durante la etapa de construcción. Mientras que, en la etapa de operación del proyecto, los empleos directos serán 900”.

2.1.2. Aspectos Demográficos

Según el VII Censo de Población y VI de Vivienda, realizado en el año 2010; la población total de la parroquia Los Encuentros es de 3.658 personas, de las cuales el 50,28% son varones y el 49,72% son mujeres. Algunos indicadores importantes se presentan a continuación:

This article is from: