
3 minute read
Figura 5 Mapa de Uso y Cobertura de Suelos de la Parroquia Los Encuentros. PDOT Los Encuentros 2015
“MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTO DE LA VÍA LOS ENCUENTROS-EL ZARZA, CANTON YANTZAZA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE (TRAMO ABSC 0+000 – 22+000)” SENPLADES
Figura 5 Mapa de Uso y Cobertura de Suelos de la Parroquia Los Encuentros. PDOT Los Encuentros 2015
Advertisement
Clima
En general, en la provincia de Zamora Chinchipe, predomina un clima tropical con una humedad que sobrepasa el 90% en la mayoría de meses del año. La pluri-anual media calculada es de 21, 8º C con oscilaciones de entre 20 y 22º C. La temperatura máxima calculada es de 32 grados centígrados, siendo más calurosos los meses de marzo, octubre, noviembre y diciembre. Mientras que la temperatura mínima calculada es de 12, 7º C, siendo más fríos los meses de julio y agosto. (GAD Parroquial Los Encuentros, 2021)
Isotermas
La temperatura media anual de la parroquia Los Encuentros registra valores entre los 17,9° C y 17,1°C; las temperaturas máximas se registran en los meses de marzo (26,7° C) y abril (28,4° C), mientras que la temperatura media mínima se registra en el mes de septiembre cuyos valores fluctúan entre el 10,4 y 11,6°C.
Precipitación
Las precipitaciones se producen básicamente por el enfriamiento del aire cerca del punto de saturación, es decir la lluvia. Las precipitaciones se miden por mm, que equivale al espesor de la lámina de agua que se formaría, a causa de la precipitación sobre una superficie de 1 m2 ., plana e impermeable.
“MEJORAMIENTO A NIVEL DE ASFALTO DE LA VÍA LOS ENCUENTROS-EL ZARZA, CANTON YANTZAZA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE (TRAMO ABSC 0+000 – 22+000)” SENPLADES
Según Maldonado Rivera y Valdivieso (2002) el área donde se ubica el proyecto, registra un valor normal anual de 2.050,2 mm., siendo el mes de abril el que registra mayor precipitación (219,7 mm.) y agosto y septiembre los de menores valores (137,9 mm y 129,0 mm., respectivamente). El estudio de la precipitación refleja un comportamiento bi-modal con dos picos lluviosos, el primero de enero a julio y el segundo de agosto a diciembre. En la serie analizada la máxima precipitación en 24 horas registrada corresponde al mes de noviembre de 1.983 con un valor de 104,2 mm. Las estaciones meteorológicas instaladas por el INAMHI y Kinross Aurelian dentro del territorio parroquial y zonas adyacentes, revelan que la precipitación media anual fluctúa entre los 2.109 y 2.537 mm., aproximadamente. (GAD Parroquial Los Encuentros, 2021)
Humedad Relativa
La humedad y la temperatura son parámetros importantes en la formación de fenómenos meteorológicos. Sirven para caracterizar la intensidad de la evapo-transpiración y están relacionados con la disponibilidad del agua aprovechable, circulación atmosférica y cubierta vegetal. La humedad relativa existente en la zona es muy alta, con valores promedios que fluctúan entre el 88 y 89 %, esto debido a la incidencia de lluvias permanentes, temperaturas altas y la cubierta vegetal, característica de la región amazónica (ENTRIX, 2010). Adicionalmente en tres estaciones la humedad relativa máxima es superior al 90 %, siendo ésta una característica de las regiones climáticas Muy Húmedo Sub-tropical (M H St.) y Lluvioso Temperado (Ll Tp). (GAD Parroquial Los Encuentros, 2021)
Red Hídrica
El sistema fluvial de la parroquia Los Encuentros está compuesto por una gran cantidad de ríos y quebradas que confluyen dos de las principales cuencas hidrográficas de la provincia de Zamora Chinchipe, la cuenca del río Zamora y la del río Nangaritza. La parroquia cuenta con un sistema hídrico caracterizado por la presencia d las micro cuencas de los ríos Zarza, Tundaime, Machinaza, y de otro tipo de drenajes menores que se encuentran ubicados en los valles de los ríos Zamora y Nangaritza; los cuales forman parte de un complejo y bien nutrido sistema hídrico, lo cual refleja el potencial hídrico que posee la parroquia. Cuenta con una longitud total de red hídrica de 501,35 km, distribuidos en el territorio.
Superficie de la parroquia bajo conservación o manejo ambiental
En la Constitución Política del Ecuador promulgada en el 2008, en el Art. 405, establece que el Sistema Nacional de Áreas Protegidas garantizará la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de las funciones ecológicas, y su rectoría y regulación será ejercida por el Estado, quien asignará los recursos económicos necesarios para la sostenibilidad financiera del sistema, y fomentará la participación de las comunidades, pueblos y nacionalidades que han habitado ancestralmente las áreas protegidas en su administración y gestión. Según el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), en la parroquia Los Encuentros constan como áreas protegidas: El Refugio de Vida Silvestre de El Zarza, y El Bosque Protector Cordillera del Cóndor. En estas áreas, donde hay gran variedad de flora y fauna, se prohíbe cualquier explotación con el fin de preservar su