29
Bibliotecas Públicas de Cali seleccionadas para el primer ciclo del Proyecto Uso y apropiación de TIC en bibliotecas públicas
2
Proyecto Uso y apropiación de TIC en bibliotecas públicas En el marco del Plan Nacional de Lectura y Escritura “Leer es mi cuento”, el Ministerio de Cultura de Colombia ejecutó entre septiembre de 2011 y mayo de 2014, la fase piloto del Proyecto Uso y apropiación de TIC en bibliotecas públicas, como parte de la iniciativa Bibliotecas Globales liderada por la Fundación Bill & Melinda Gates. Esta primera fase del Proyecto contó con un aporte por parte de la Fundación de 3.2 millones de dólares. Mediante este piloto, en el que participaron 26 bibliotecas públicas de distintas regiones de Colombia, se implementó un esquema de dotación de tecnología, formación del personal bibliotecario para la apropiación de la tecnología, y fomento de servicios bibliotecarios innovadores que, en conjunto, logró que estas bibliotecas al ofrecer nuevos servicios acordes con las necesidades de las personas brillaran en sus comunidades. Como resultado, en estas bibliotecas públicas i) creció el número de usuarios, ii) se diversificó el perfil de los usuarios, iii) se identificó cómo los usuarios utilizan la tecnología, iv) se incrementó el número de servicios innovadores con TIC, y v) las bibliotecarias y los bibliotecarios fueron reconocidos como líderes y valorados por su comunidad. Con base en esta exitosa experiencia y debido al compromiso del gobierno colombiano con el sostenimiento de las bibliotecas públicas, la Fundación Bill & Melinda Gates, en el marco de su iniciativa Bibliotecas Globales, aprobó un segundo aporte de 15 millones de dólares para implementar el Proyecto Uso y apropiación de TIC en bibliotecas públicas en todo el país. El despliegue nacional del Proyecto inició en mayo de 2014 y culminará en marzo de 2018. Durante este período, con un esquema previamente probado de dotación de tecnología, formación del personal bibliotecario para la apropiación de la tecnología, y fomento de servicios bibliotecarios innovadores, se contribuirá a que las bibliotecas públicas estatales apropien las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para ofrecer servicios que respondan a las necesidades e intereses de las personas. De esta manera, las bibliotecas públicas pueden aportar en una mayor medida al desarrollo social, económico y cultural de sus usuarios, y ser más reconocidas y valoradas por sus comunidades. Teniendo en cuenta que la principal meta planteada por el Gobierno en el Plan Nacional de Lectura y Escritura “Leer es mi cuento” es aumentar para el 2018 el índice de lectura en el país, el Proyecto aportará a su cumplimiento por medio de la capacitación del personal bibliotecario y el fomento de servicios innovadores en las áreas de lectura y escritura. En tecnología, esperamos, mejorar en 1.200 bibliotecas públicas el acceso a la información mediante la dotación de tecnología complementaria, el monitoreo de sus condiciones tecnológicas y la generación de capacidades para su soporte técnico. En formación, establecer un sistema de formación orientado al personal bibliotecario que desarrolle competencias para el manejo de la tecnología y la información, y la generación de servicios en respuesta a las necesidades y expectativas de la comunidad. Se proyecta formar por lo menos un bibliotecario por biblioteca pública dotada. En servicios bibliotecarios, fomentar a nivel nacional y local servicios bibliotecarios que con tecnología respondan a las necesidades de la comunidad. La meta es apoyar más de 300 servicios innovadores. En promoción y posicionamiento, fortalecer el posicionamiento de las bibliotecas públicas frente a sus comunidades para lograr el compromiso de las autoridades locales, el sector privado y la sociedad civil con su sostenibilidad, y lograr alianzas institucionales, nuevas o fortalecidas, de actores del sector público, del sector privado y de la sociedad civil con la RNBP para la sostenibilidad de las bibliotecas públicas. El Proyecto se implementará en 3 fases y en cada una de ellas participarán alrededor 400 bibliotecas públicas y su personal bibliotecario. La primera fase se llevará a cabo en el 2015. Justamente, la biblioteca pública, sus bibliotecarios y bibliotecarias, y los usuarios de la biblioteca pública serán los principales beneficiarios del Proyecto uso y apropiación de TIC en bibliotecas públicas.
3
29 bibliotecas públicas de Cali seleccionadas para el primer ciclo del Proyecto Uso y apropiación de TIC en bibliotecas públicas
4
CUB
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
BIBLIOTECA
CORREGIMIENTO
102760010001057
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL C.D.C EL RETIRO
SANTIAGO DE CALI
102760010001008
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL FUNDAUTÓNOMA
SANTIAGO DE CALI
103760010032042
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA RURAL ALEGRÍA DEL SABER
GOLONDRINAS
102760010001010
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL ÁLVARO MUTIS
SANTIAGO DE CALI
102760010001003
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL ANTONIO JOSÉ ESCOBAR
SANTIAGO DE CALI
302760010001011
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL ARCO IRIS
SANTIAGO DE CALI
302760010001031
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL CENTRAL DIDÁCTICA LA CASONA
SANTIAGO DE CALI
102760010001006
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL CENTENARIO
SANTIAGO DE CALI
102760010001033
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL CENTRO CULTURAL DE CALI
SANTIAGO DE CALI
102760010001054
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL CENTRO CULTURAL COMUNA 18
SANTIAGO DE CALI
102760010001009
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL CENTRO CULTURAL COMUNA 20
SANTIAGO DE CALI
102760010001055
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL CENTRO EMPRENDIMIENTO CULTURAL COMUNA 13
SANTIAGO DE CALI
102760010001053
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN
SANTIAGO DE CALI
102760010001001
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DESEPAZ
SANTIAGO DE CALI
102760010001032
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL EL JARDÍN
SANTIAGO DE CALI
102760010001030
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL CENTRAL DIDÁCTICA EL VALLADO
SANTIAGO DE CALI
103760010062045
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA RURAL LA CASTILLA
LA CASTILLA
CUB
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
BIBLIOTECA
CORREGIMIENTO
202760010001012
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL CENTRAL DIDACTICA LADERA
SANTIAGO DE CALI
102760010001027
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL LEÓN DE GREIFF
SANTIAGO DE CALI
102760010001052
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL NUEVO LATIR
SANTIAGO DE CALI
102760010001029
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL CENTRAL DIDÁCTICA EL POBLADO
SANTIAGO DE CALI
102760010001023
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL RIGOBERTA MENCHU
SANTIAGO DE CALI
103760010162049
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA RURAL RUMENIGUE PEREA PADILLA
MONTEBELLO
102760010001024
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL SAN LUIS I
SANTIAGO DE CALI
102760010001040
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL SAN PEDRO
SANTIAGO DE CALI
102760010001025
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL SENA
SANTIAGO DE CALI
102760010001034
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL CENTRO CULTURAL COMUNA 1
SANTIAGO DE CALI
101760010001007
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL JORGE GARCÉS BORRERO
SANTIAGO DE CALI
103760010072046
VALLE DEL CAUCA
CALI
BIBLIOTECA PÚBLICA RURAL LA ELVIRA
LA ELVIRA
5
Toda la información institucional relacionada con el Proyecto Uso y apropiación de TIC en bibliotecas públicas se puede consultar en el teléfono 3816464 Ext. 3283 o el correo proyectotic@mincultura.gov.co Tecnología y Bibliotecas Públicas
@TICyBibliotecas
proyectoticcolombia
http://www.bibliotecanacional.gov.co/rnbp/proyecto-tic