ZAEL _Memoria de conservación-restauración del retablo (2)_IKonos S.C.

Page 1

IKONOS Taller de Restauración

B.5.- DESCRIPCIÓN MATERIAL MURO. Sillería de piedra caliza rejuntada con mortero de cal y arena. Desmontado el retablo

se comprueba que NO presenta pintura mural que en un principio al realizar el proyecto planteamos como posible. ARCO. Soporte: Piedra caliza rejuntada con mortero de cal y arena.

Preparación: La moldura exterior del arco es un estuco de calcita con algo de yeso aglutinado con cola animal. Las capas de yeso presentan granos gruesos y poco molidos. Policromía: Sobre la preparación hay una fina pincelada de bermellón y calcita y otra más gruesa de azurita, todo ello al temple de cola animal. La composición de las capas pictóricas es coherente con el retablo. En el interior de las ménsulas al eliminar el encalado se aprecia la policromía original. Se tomó una muestra de policromía

para

determinar

su

composición

y

la

correspondencia entre el retablo y el arco. La analítica determina en la ménsula y en el arco un estuco de calcita aglutinado con cola animal. Sobre el estuco de la ménsula, a diferencia del arco y del retablo que no presentan, hay un preparatorio gris de calcita y negro carbón vegetal aglutinado con cola. Sobre este preparatorio gris tiene azul al temple de azurita como pigmento principal aglutinado con cola animal, al igual que la muestra azul analizada del ángel del retablo. Además se aprecia oro al mixtión y policromía roja que a diferencia de la moldura del arco, ésta es al óleo. En el proyecto, la analítica de la muestra de azul tomada de la ménsula, indicaba la posibilidad de que la policromía azul estuviera bajo el dorado y el rojo, y por ello que correspondieran a dos intervenciones diferentes. El equipo de restauración entendimos que el policromador podía haber superpuesto las diferentes capas, ya que es una zona muy pequeña y complicada de policromar por encontrarse en un hueco. Una vez efectuada la eliminación del encalado confirmamos la hipótesis del equipo restaurador, apreciándose una sola intervención. Estrato superficial: No se ha encontrado barniz, es una impregnación con goma arábiga.

MEMORIA DE RESTAURACIÓN DEL RETABLO LATERAL DE LA IGLESIA PARROQUIAL DE ZAEL (BURGOS) IKONOS sc. c/ La Puebla 29, 1º-09004 Burgos. Teléf. 619.41.40.96 E-mail: IKONOS1991@terra.es

41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.