Ideario
Seminario 2017: Construimos el futuro
PSD es un partido político con una asentada trayectoria que ha propiciado la confianza de las personas de la comunidad por las que trabaja. Esta confianza, se ha ganado a pulso a través de valores firmes defendidos y refrendados mediante prácticas políticas adecuadas al bienestar de estas personas. Procuramos y conseguimos que esa integridad en los valores, indefectiblemente ligada a la honestidad, la transparencia, la lealtad, y la convicción de que nuestra labor es un servicio público, nos siga definiendo. Por otra parte, consideramos que los valores y su consecución en medidas tangibles desde los puestos de gobierno, han de ir siempre de la mano. Valores como la justicia social, la libertad, la solidaridad, la responsabilidad, el humanismo, el ecologismo y el progresismo no se consiguen solo a partir de una ideología rectora de cara a la galería, sino a través de propuestas políticas efectivas que hemos sabido demostrar como funcionales durante nuestros años en el gobierno. Estos años han sido un cúmulo de experiencias y continuo aprendizaje, pues está en nuestra esencia el empeño por la transformación, el empeño por ser cómplices de las exigencias de la realidad histórica de cada momento, con el fin de seguir construyendo una Andalucía social y democrática que garantice los derechos de sus habitantes a través de los valores enumerados. Por tanto, no nos ceñimos solamente a resolver los problemas más inmediatos, que por supuesto tienen toda nuestra atención, sino que poseemos una visión más amplia: caminar de la mano con una sociedad encauzada al progreso integral, en todos los ámbitos. Conocemos el camino a tomar para este progreso, que marca nuestros motivos para mantener la capacidad de cambio con los tiempos. De estos cambios siempre hemos sido conscientes gracias a nuestra incesante apertura al diálogo social para conocer la situación y las necesidades de las personas para las que trabajamos, con el fin de progresar para ellas y con ellas. Es necesaria una comprensión continua y cambiante de estos espacios, puesto que el cambio de las diferentes situaciones y necesidades es constante.
¿Qué somos? El pueblo ha despertado, y no quiere volver a dormirse.
JUSTICIA SOCIAL
Ya
se ha demostrado, científica e históricamente, que
aquello que es bueno para los que tienen más no es bueno para nadie más que para los que tienen más. El discurso de las leyes inmutables de la economía que nos pretenden inculcar desde las ideologías neoliberales es, tras las situaciones de crisis globales, poco menos que un chiste de mal gusto vistas las consecuencias. Afirmar que no hay alternativa económica es faltar al respeto a la soberanía popular, a la democracia, y al pensamiento crítico. La razón es, y ha de ser, crítica. No podemos adormecernos ante las intenciones de pensamiento económico único que llevan a la intolerable desigualdad, a los abusos de poder, a la corrupción, y a las diferentes crisis en prácticamente todos los contextos socioeconómicos globales en que no se hayan proporcionado los ajustes necesarios para solventar esta situación desde las instituciones. Las y los votantes no pueden permitir estas hegemonías de poderes financieros, y evitamos su fuerza global salvaguardando los intereses de las personas. La expansión del sector público no solo está justificada, sino que es necesaria. Fomentar las políticas sociales garantiza, por un lado, la existencia de ese punto de partida en el que podamos hablar de ejercicio de libertad y de igualdad, y por otro, de eficiencia económica. Los presupuestos en campos como sanidad, educación, I+D+i, son inversiones, y no gastos, en capital humano y capacidad de independencia, así como una indiscutible señal de progreso. Estas inversiones siempre retornan como riqueza social y económica, evitando la condena a situaciones denigrantes desde un punto de vista humano y social.
Por ello, para mantener equilibrios y garantizar la libertad económica, política, y social, es imperativa la intervención de las instituciones a través de leyes y políticas sociales que consigan regular los desequilibrios que produce el mercado y distribuir la riqueza más equitativamente. Estas políticas deben estar inclinadas a conseguir pleno empleo, estabilidad de precios, aumento de la inversión pública, y anulación progresiva de las situaciones de exclusión y precariedad bajo especiales controles de calidad en la gestión de los recursos disponibles. Fomentar la pequeña propiedad entre los agricultores y la formación de cooperativas para una mayor producción mediante las ventajas que ofrecen las economías de escala u ofrecer créditos públicos a las pequeñas y medianas empresas son ejemplos de políticas necesarias para incentivar que la economía sea una cuestión de todas y todos, y no de unos pocos.
IGUALDAD Y PROGRESO
La democracia debe involucrarse en la organización social y económica del país. El gobierno solo puede avanzar a través de una dialéctica democrática. Este es el único medio que entendemos para cumplir con nuestras políticas, rechazando cualquier forma de autoritarismo. El consenso, la cooperación y el entendimiento son símbolos imborrables de nuestra bandera. Los conflictos sociales llevan al progreso a través del análisis, las opiniones, el debate y el progreso continuo. Pretender que se ignoren estos conflictos con fórmulas simples aplicadas a la complejidad social, económica y política, es el engaño totalitarista. Una pretensión del poder económico en su ansia por dominar la sociedad y la política.
Negar el conflicto, es aceptar que solo hay una forma de hacer las cosas. Negar el conflicto, solo ciega. Negar el conflicto, es asesinar la democracia. Si pensamos en la confrontación ideológica histórica entre libertad e igualdad, ambos valores de importancia central, concluimos que no se excluyen, sino que se retroalimentan. El ideario neoliberal, con su pretensión de hacer buenas las doctrinas del despiadado y darwinista “dejar hacer”, mina las condiciones de igualdad a costa de una hipotética libertad que deja de ser tal en el momento en que no se cumplen unas condiciones mínimas de estabilidad económica para las personas. Para PSD es estrictamente necesario continuar reforzando políticas dirigidas a crear facilidades para la vivienda, o a aumentar el poder adquisitivo mediante la subida de los salarios mínimos, para que exista un punto de partida lo suficientemente digno para que las personas puedan operar en libertad. Los intereses de la sociedad son del mismo signo que los intereses individuales. La humanidad, como conjunto de personas, debe ser el eje motor del progreso. Por ello vemos necesario el propiciar una dignidad individual mínima para alcanzar mayores cotas de participación democrática. Así, cualquiera podrá tener capacidad de acción en el bienestar colectivo, que ha de ser el primer interés de la política.
IGUALDAD DE GÉNERO
Incentivamos
una transformación social dirigida, en este
campo, en una sola dirección: la ruptura del sistema patriarcal. Consideramos la promoción de la igualdad de género en todos los ámbitos como un reto capital que seguiremos afrontando con las políticas, leyes y campañas de concienciación necesarias para conseguirlo.
Incidir contra las discriminaciones laborales, superar las construcciones sociales que encasillan los roles sociales según el género, enfrentar decididamente la violencia machista, y fomentar la promoción de las iniciativas de la sociedad civil que también pretendan incentivar este tipo de transformación social. Por supuesto, las políticas de igualdad de género son parte integrante del quehacer diario del partido de forma transversal a todas las políticas que abordemos, leyes que proyectemos, y estrategias que tracemos para lograr los objetivos de la comunidad.
TRANSPARENCIA
Tanto
PSD como institución, como las personas que lo
componen y las administraciones ejecutivamente ligadas a PSD, llevamos una línea de trabajo firmemente marcada por la transparencia financiera y el compromiso ético ligado a nuestra condición de servidores públicos. Por ello, en consonancia con la idea de que la soberanía en las instituciones democráticas es del pueblo, todas las cuentas serán siempre accesibles legítimamente a las personas e instituciones.
Asimismo, quienes perteneciendo a PSD fueran imputados por cualquier motivo establecido en nuestros estatutos, o estuvieran bajo sospecha de haberse aprovechado de su cargo para firmar contratos públicos con empresas de familiares o amistades sin la correspondiente legalidad concursal, se comprometen a abandonar este cargo inmediatamente, así como el partido.
MEDIO AMBIENTE
Si nuestra forma de hacer política es abogar por el esmero en el cuidado de los bienes comunes a todas las personas, la concienciación con el cuidado del medio ambiente es y será una prioridad. Consideramos clave ampliar la responsabilidad hacia el medio ambiente en la búsqueda de una justicia intergeneracional a través de la preservación y de establecer los principios avanzados de una sostenibilidad ecológica que resulte en beneficio directo de todas y todos. Por ello, estableceremos estrategias dirigidas a apoyar y promover fórmulas de economía circular, gestión de residuos y reciclaje sostenibles, fórmulas de conservación y gestión de la biodiversidad, técnicas de educación ambiental focalizadas según los diferentes grupos de edad, y llevando a cabo progresivamente las reformas legales necesarias en consonancia con nuestro compromiso para mantener la salud de las personas de la comunidad en equilibrio con la preservación y mejora de los ecosistemas naturales.