Con el apoyo de la
Oficina de Santiago
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
SEMINARIO INTERNACIONAL 60 AÑOS COLEGIO DE PERIODISTAS DE CHILE “Libertad de Expresión, Derecho a la Comunicación Universal y Medios Plurales para las Democracias del Mundo” Santiago - julio de 2016 Lunes 11 de julio: CEREMONIA INAUGURAL 8:30 a 18:50 horas
: Ubicación invitados
18:50 a 19:10 horas
: Bienvenida Ceremonia Celebración 60 Años Locución inicial.
19:10 a 19:25 horas Apertura con Presentación Artística 19:30 a 19:45 horas
: Discurso Presidenta del Colegio de Periodistas de Chile Javiera Olivares
Mardones.
19:45 a 18:50 horas
: Locución: Historia y trabajo del Colegio de Periodista en sus 60 años, presentación video institucional
19:40 a 20:00 horas
: Discurso Presidenta de La República Sra. Michelle Bachellet Jeria. (POR CONFIRMAR)
20:00 a 20:05 horas
: Locución FINAL
20:10 a 20:30 horas Cierre de Ceremonia y Presentación Artistica 20:30 a 21:30 horas
: Cóctel Programa Martes 12 de Julio: Inicio Seminario Internacional
8:30 a 9:00 horas
: Acreditación y ceremonia inicial
9:00 a 9:15 horas
: Palabras de Bienvenida Presidenta y Vicepresidente Colegio de Periodistas.
9:15 a 9:30 horas
: Saludo Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, Edizon Lanza,
y breve exposición sobre estándares requeridos para garantizar el derecho a la libre expresión, recomendaciones sobre el problema de la concentración.
Panel 1 09:30 a 11: 00 horas: Avances y Desafíos de los Estados en garantizar la Libertad de Expresión, el derecho a la comunicación universal y el pluralismo mediático. Regulaciones sobre Comunicación y Leyes de Medios, una perspectiva comparada. Exponen: Silvio Wainsbord (EE.UU), Gustavo Gómez (Uruguay), Damian Loretti (Argentina), Francisco Sierra (Ecuador), Javiera Olivares M. (Chile). Modera: Amaro Gómez Pablos. Tiempo Presentación e intervención : 05 minutos Tiempo ponencia
: 12 min (x5= 60 min)
Tiempo preguntas y respuestas
: 20 minutos
Tiempo total panel
: 85 minutos de panel, 100 disponibles
11.10 a 11:30 horas: Coffe Break Panel 2 11:30 a 13:00 horas Concentración y transparencia en la propiedad de los medios; conflictos de interés, ética y periodismo en relación con la esfera pública y privada. Medios de comunicación social como actores de la política. Exponen: Guillermo Mastrini (Argentina), María Olivia Monckeberg (Chile), Beatriz Costa Barbosa (Brasil), Andrés Pascoe, (México, Unesco), Representante de la ANP. Modera: Beatriz Sánchez. Tiempo Presentación e intervención : 05 minutos Tiempo ponencia
: 12 min (x5= 60 min)
Tiempo preguntas y respuestas
: 20 minutos
Tiempo total panel
: 85 minutos de panel, 100 disponibles
13:10 a 14:30 Almuerzo
Panel 3 14:45 a 16:15 horas: Periodismo de calidad, investigación y era digital en tiempos de globalización. ¿Más participación y nuevas alternativas de desarrollo para la Democracia?, ¿Nuevos medios o nuevas mediaciones? Exponen: Julian Assange (Australia), Omar Rincón (Colombia), Patricio Segura (Chile), Juan Cristóbal Peña (Chile). Modera: Andrea Aristegui. Tiempo Presentación e intervención : 05 minutos Tiempo ponencia
: 12 min (x5= 60 min)
Tiempo preguntas y respuestas
: 20 minutos
Tiempo total panel
: 85 minutos de panel, 100 disponibles
16:20 a 16:35 Coffe Break Panel 4 16:40 a 18:10 El rol Estados democráticos como agentes emisores de contenidos informativos y culturales. Oferta alternativa de parrillas programáticas de medios estatales y auto sustentabilidad. Medios públicos: ¿Agentes de diversidad y participación de más voces? Exponen: Carolina Robina (BBC de Londres), Alberto Luengo (TVN Chile), Ernesto Corona, Presidente de Anatel, (Chile), Florencia Saintout (Argentina). Modera: Vanessa Sabioncello, secretaria general del Colegio de Periodistas. Tiempo Presentación e intervención : 05 minutos Tiempo ponencia
: 12 min (x5= 60 min)
Tiempo preguntas y respuestas
: 20 minutos
Tiempo total panel
: 85 minutos de panel, 100 disponibles
Programa miércoles 13 de julio 2016 Panel 5 09:00 a 10:30 horas: Seguridad en el ejercicio periodístico, atentados a la profesión, condición laboral de los trabajadores de las comunicaciones. Exponen: Amada Ponce (Honduras), Alejandra Matus (Chile), Bruno Sommer, director El Ciudadano (Chile), Alejandro Guillier Senador (Chile). Modera: Presidente regional Colegio de Periodistas de Chile. Tiempo Presentación e intervención : 05 minutos Tiempo ponencia
: 12 min (x5= 60 min)
Tiempo preguntas y respuestas
: 20 minutos
Tiempo total panel
: 85 minutos de panel, 100 disponibles
Coffe Break 10:40 a 11:00 horas Panel 6 11:00 a 12:30 horas: Garantías para sistemas mediáticos diversos, medios sociales o comunitarios: el tercer sector de las comunicaciones. Iniciativas de comunicación intercultural, local y comunitaria. Exponen: Señal 3 La Victoria (Chile), Sergio Millaman / Pía Matta (Chile), Periodista Noelia Vera, Diputada experta tema ley de medios en España. (España). Luis Pardo, presidente de la Asociación de Radiodifusores de Chile, ARCHI. (POR CONFIRMAR). Modera: periodista experta en materia de interculturalidad regional Araucanía. Tiempo Presentación e intervención : 05 minutos Tiempo ponencia
: 12 min (x5= 60 min)
Tiempo preguntas y respuestas
: 20 minutos
Tiempo total panel
: 85 minutos de panel, 100 disponibles
Lanzamiento libro 12:40 a 13:30: Lanzamiento libro Omar Rincón (Colombia) y Francisco Sierra (Ecuador) Presenta: Héctor Cárcamo, Dirigente Nacional Colegio de Periodistas de Chile y Presidente del Sindicato del Diario Electrónico El Mostrador
13:40 a 14:50 horas: Almuerzo CONFERENCIA 15:00 a 16:10 horas
: Conferencia magistral Medios alternativos a las trasnacionales mediáticas,
nuevos discursos y construcciones diversas. ¿Otro mundo es posible? Expone : Ignacio Ramonet, Le Monde Diplomatique, Francia Tiempo ponencia
: 30 minutos
Tº preguntas y respuestas
: 25 minutos
Tiempo total conferencia
: 50 minutos
16:10 a 16:30 Coffe Break 16:30 a 17:30 horas
: Lanzamiento libro 60 años Colegio de Periodistas de Chile.
Comentan
: Juan Pablo Cárdenas, Periodista (Chile) y Víctor Herrero, Periodista
: LOM / Igor Mora, periodista y dirigente nacional Colegio de Periodistas
17:40 a 18:00 horas
: Cierre Seminario Internacional y agradecimiento
18:00 a 19:00
: Vino de honor
(Chile) Moderan de Chile
Programa jueves 14 de julio 2016 Panel 7 10:00 a 11:30 horas Exponen Lugar 11:30 A 12:00 horas Panel 8 18:00 a 20:00 horas Exponen Lugar 20:00 horas
: Comunicación y Derechos Humanos : Ignacio Ramonet (Francia), Carlos Margotta (Chile), Representante Fundación Friedrich Ebert S. : Hernando de Aguirre 1320, Providencia (casa FES) : Coffé Break
: El lenguaje sexista de los medios de comunicación : Patricio Martínez, Faride Zerán, invitada internacional. : Museo Violeta Parra : Coctel Programa viernes 15 de julio 2016
21:00 horas
: Cena aniversario, Colegio de Periodistas de Chile (lugar por confirmar)