
1 minute read
EN EL SENADO
from La Socialista 147

Esther Carmona
Advertisement
Senadora Por El Hierro

Consenso Para Unos Paliativos Pedi Tricos Dignos
Nos debíamos el consenso alcanzado esta semana en el Senado para impulsar los cuidados paliativos específicos para niñas, niños y adolescentes. Se lo debíamos a estos menores y a sus familias, cuyas demandas hemos tenido oportunidad de escuchar, con atención técnica pero también, reconozco, con el alma encogida.
Los paliativos pediátricos están reconocidos por la OMS y recogidos en el Plan Nacional de Paliativos de 2001 como una respuesta científica y profesional, pero también humana a las necesidades de los pacientes cuya expectativa médica no es la curación.
La meta fundamental es dar calidad de vida al paciente y a su familia, allí donde deseen. Debe cubrir sus necesidades físicas, psicológicas, espirituales y sociales, e incluir el apoyo al duelo si fuera necesario.
Todo ello desde una perspectiva holística para favorecer que el paciente viva con dignidad, serenidad y paz la última etapa de su vida y con el acompañamiento profesional y humano que desea y necesita ese paciente, desde el respeto a su autonomía y sus valores. Y siempre, todo, con garantía de cohesión y equidad, los principios del sistema sanitario público del que nos hemos dotado y que nos enorgullece como país. Gracias desde aquí a sus profesionales.