1
Pub licado p or: Reserva de Biosfera de Fuerteventura (2011) Observatorio de la Sostenibilidad y el Cambio Global de Fuerteventura Autores : Cipriano Marín Cabrera Antonio Gallardo Campos Yanira Cáceres Arocha Fuerteventura, 2011
2
Índice El Observatorio Los Indicadores Dimensión Poblacional y Socioeconómica Turismo y desarrollo sostenible Uso y Funciones del Territorio Factores Ambientales Clave Cambio Global Servicios Prestados por los Ecosistemas Participación y Conocimiento Relojes de la Sostenibilidad
5
El Observatorio
Estimular el cambio social hacia la sostenibilidad y conservar el patrimonio insular El Observatorio de la Sostenibilidad y el Cambio Global tiene como misión aportar de la mejor información disponible y ponerla a disposición de la sociedad, con el 6 fin de contribuir a la mejora en los procesos de toma de decisiones, participación pública y contribución efectiva de la comunidad científica a los retos emergentes en relación al desarrollo sostenible, la conservación de la biodiversidad y el patrimonio cultural.
El Observatorio Fuerteventura Reserva de Biosfera Antecedentes y fundamentos del Observatorio Objetivos Funciones
7
F UERTEVENTURA R ESERVA DE B IOSFERA La isla de Fuerteventura presenta unas características ambientales únicas que revelan la necesidad de adecuar la correcta gestión de sus recursos naturales así como de fomentar la participación pública a través del conocimiento para alcanzar objetivos de conservación y desarrollo sostenible trazados en el Plan de Acción de la RB.
Jandía que apenas supera los ochocientos metros. Fuerteventura posee un clima general muy influido por la cercanía de las áreas desérticas del Norte de África, lo que crea un contexto ambiental con una personalidad propia y diferenciada.
Fuerteventura y su entorno marino fueron declarados como Reserva de Biosfera por la UNESCO a mediados del año 2009. Es la segunda isla mayor del archipiélago canario y la más cercana a África, con 1.664 km2 de superficie, incluyendo la Isla de Lobos, situada al noroeste de la isla. Es la isla más alargada de Canarias, con una longitud de 100 kilómetros desde su extremo más septentrional la Punta de la Tiñosa hasta el más meridional, la Punta de Jandía. La costa de barlovento alberga el ámbito litoral más amplio y conservado de España.
La vegetación natural se caracteriza por la existencia de un cinturón de plantas halófilas en el litoral, seguido hacia el interior por un matorral dominado por especies suculentas, mientras que de forma relíctica podemos encontrar pequeños restos de formaciones arboladas y abiertas en zonas muy escarpadas de las elevaciones de Jandía y algunos otros puntos aislados, sin que ni por asomo pueda hablarse de masas boscosas, más allá de bosquetes de galería o palmerales en algunos barrancos de las llanuras. En general, la vegetación potencial de Fuerteventura ha sufrido una modificación enorme durante sus dos mil años de intervención humana.
Fuerteventura es también la isla más antigua de Canarias en términos geológicos, y en ella pueden observarse in situ los fenómenos que dieron lugar a la formación del Archipiélago, hasta el punto de constituir uno de los mejores observatorios paleontológicos de la Macaronesia. Otra de sus peculiaridades es que, al contrario que el resto de las islas que constituyen edificios volcánicos diferenciados, Fuerteventura forma con Lanzarote un mismo conjunto volcánico. La larga historia geológica de la isla, entendida a escala canaria, hace de ella un territorio presidido por la erosión, en los que los procesos de rejuvenecimiento del paisaje por actividad volcánica son limitados, por lo que presenta en general un paisaje maduro marcado por la existencia de grandes llanuras, desconocidas en el resto de Canarias.
El ámbito de la Reserva de Biosfera incluye también toda la franja marina insular, de tal manera que prácticamente la mitad de la extensión de la RB se corresponde con el mar circundante. La isla de Fuerteventura es la que tiene una mayor riqueza marina del Archipiélago. Ello se debe a dos razones: por un lado, tiene una mayor plataforma, lo cual permite una importante riqueza marina en zonas someras, con la presencia de las principales comunidades de sebadales de Canarias y, por otro, existe una mayor interconexión con la costa africana por la existencia de aguas comunes. Las especiales características y singularidad del medio marino insular permiten la existencia de comunidades y especies de extraordinario interés para la ciencia, la conservación y los recursos pesqueros.
A pesar de su tamaño, las elevaciones y macizos no presentan las elevaciones que se registran en las islas occidentales más jóves. Su principal altitud es Pico de la Zarza en 8
En términos poblacionales la isla se diferencia claramente del resto del archipiélago, ya que es la que mantiene una menor densidad de población (62 hab/km2 frente a los 283 de media en el Archipiélago), aunque en este cómputo no se incluye la población vinculada de carácter turístico o residencial. En todas sus etapas de poblamiento, debido a su aridez y escasez de recursos naturales, mantuvo poblaciones muy bajas, incluso con episodios de hambrunas hasta finales del siglo XIX que han marcado la austeridad y singularidad de la historia insular. La dinámica poblacional en la isla está llena de contrastes, máxime si tenemos en cuenta que en siglos pasados se han vivido situaciones de emigración masiva que contrastan con la situación actual. Zonificación de la Reserva de Biosfera de Fuerteventura.
Los recursos de subsistencia locales se centraron siempre en la ganadería y el pastoreo como actividades principales, destacando también los cultivos de secano (cereales, leguminosas, hortalizas) y la pesca. Sólo hace unas décadas que el panorama de aprovechamientos de subsistencia cambió con la aparición del agua industrial, gracias a la creación de plantas potabilizadoras de agua de mar. El binomio agua-energía ha sido la clave del desarrollo insular, que en los últimos treinta años, generando un cambio radical en el modelo de desarrollo, que ha pasado de una economía de subsistencia a una potente economía basada en el turismo. Sin embargo, la tardía incorporación de la isla al desarrollo turístico intenso en Canarias, junto con la decisión del Cabildo de Fuerteventura y la sociedad, de adaptar las pautas de crecimiento turístico a criterios de racionalidad y sostenibilidad, plantean una ocasión única de futuro de apuntalar un modelo turístico inteligente, adaptado y competitivo.
La isla tiene una población de 103.167 habitantes (ISTAC, 2009), registrando un crecimiento demográfico continuo en las últimas décadas, y hoy estabilizado desde el inicio de la crisis. En 1970 el padrón recogía 17.957 habitantes, que pasaron a 60.124 en 2000, por lo que en los diez años últimos casi se ha duplicado la población. Una gran parte de los nuevos efectivos poblacionales se corresponden con la inmigración al amparo del desarrollo turístico e inmobiliario de las últimas décadas. Todas estas características hacen de Fuerteventura un territorio singular y diferenciado en el marco de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera. Pero los desafíos que aborda la isla en los próximos años son comunes a muchas regiones insulares y reservas de biosfera. Iniciativas como la del Observatorio podrán ayudar a pensar de forma global para actuar localmente, y viceversa, ayudar a valorizar y descubrir lo local para contribuir a afianzar modelos de sostenibilidad reales.
9
A NTECEDENTES Y F UNDAMENTOS El primer fundamento de la creación del Observatorio reside en el Marco Estatutario de la Red Mundial de Reservas de Biosfera, que junto a las funciones de conservación y desarrollo, insta a consolidar una base logística acorde para el mejor cumplimiento de los objetivos encomendados a las reservas. En particular propone fomentar “la investigación y observación permanente en relación con cuestiones locales, regionales, nacionales y mundiales de conservación y desarrollo sostenible”. El compromiso de Declaración de la Isla de Fuerteventura como Reserva de Biosfera por la UNESCO, expresado en su Plan de Acción, incluyó consecuentemente y de forma destacada la creación del Observatorio de la Sostenibilidad y el Cambio Global (OSCG). En este contexto, el Observatorio surgió con el objetivo de estimular el cambio social hacia la sostenibilidad, ayudar a desarrollar nuevas capacidades económicas y de bienestar, y mejorar la gestión de recursos y la conservación del medio natural. En su formulación se siguen además las nuevas recomendaciones del Programa MaB en el Plan de Acción de Madrid y los retos emergentes que plantea, tales como el cambio climático, la presión de la urbanización y la valoración de los servicios de los ecosistemas.
10
El Observatorio contribuye de forma efectiva a la consecución de los objetivos expresados en la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad (2007) en relación a la función de la Red Española de Reservas de la Biosfera, que propugna: a) Mantener un conjunto definido e interconectado de «laboratorios naturales»; estaciones comparables de seguimiento de las relaciones entre las comunidades humanas y los territorios en que se desenvuelven, con especial atención a los procesos de mutua adaptación y a los cambios generados. b) Asegurar la efectiva comparación continua y la transferencia de la información. De forma más precisa, la primera Estrategia de la Red Española de las Reservas de Biosfera (2006) apuntaló la necesidad de formular observatorios y sistemas de indicadores en las reservas de biosfera en tres de sus recomendaciones: •
•
•
Plantear e integrar, en su caso, objetivos de conservación de manera concreta, sobre especies, ecosistemas marinos y terrestres, paisajes, el cielo u otros patrimonios y o recursos naturales, facilitando así su seguimiento y evaluación, por medio de la aplicación de un sistema de indicadores. Plantear objetivos de desarrollo socioeconómico de manera concreta, facilitando así su seguimiento y evaluación, por medio de indicadores adecuados. Elaborar un sistema propio de indicadores y contribuir a la elaboración del sistema de indicadores de la Res Española de Reservas de Biosfera, utilizando las reservas como zonas de experimentación para elaborar y ensayar métodos y enfoques de evaluación y de observación permanente de
la diversidad biológica, la sostenibilidad y la calidad de vida de sus habitantes. La Memoria de la Declaración también destaca varios aspectos relevantes que singularizan el papel del Observatorio, más allá incluso de su participación en la Red de Reservas de Biosfera: •
•
La capacidad de actuar como un observatorio internacional sobre zonas áridas, donde confluyen experiencias relacionadas con el cambio de uso de la tierra, los sistemas hidrológicos, el binomio agua-energía, la lucha contra la erosión y la desertificación, y los desafíos que lleva implícito el cambio climático. La oportunidad de crear uno de los primeros observatorios avanzados sobre turismo sostenible en zonas costeras e insulares. La amplia experiencia de la isla en materia de desarrollo turístico, incluyendo el conocimiento de los conflictos territoriales y medidas de conservación, permitirá convertir al Observatorio en una herramienta básica para reorientar el modelo de desarrollo y fomentar el partenariado público y privado para sustentar un turismo inteligente. Es decir, un modelo de desarrollo capaz de abordar las cuestiones de sostenibilidad, pero también los nuevos aspectos claves de la función del turismo como son los índices de satisfacción de la población local y los de los propios turistas.
En la “Declaración Atlántica sobre Fuerzas Impulsoras del Cambio Global en las Reservas de Biosfera” surgida de la XI Conferencia Atlántica celebrada en Mayo de 2011se aprueban dos puntos clave en relación a estas cuestiones y al papel de los observatorios en las RB:
1) Promover la creación y consolidación de Observatorios de Cambio Global en las Reservas de Biosfera, soportados en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación siguiendo el modelo de RB Digital aplicado en Fuerteventura. 2) Crear un grupo temático de trabajo sobre Turismo y Ciencia en Reservas de Biosfera, costeras e insulares, Cambio Global y Cambio Climático, y sus interrelaciones con el turismo, a incorporarse en la Red de Conocimiento de la Organización Mundial del Turismo, con el objetivo final de constituir una institución permanente en el contexto de las Naciones Unidas. A nivel de la Red Mundial de Reservas de Biosfera, el papel de los observatorios en las RB ha demostrado su eficacia a la hora de ofrecer información sintética y periódica en los ámbitos social, económico y ambiental, ayudando a la toma de decisiones en clave de sostenibilidad, de manera acorde con cada una de las declaraciones de reservas de biosfera. Así tenemos los casos del Observatorio de la Reserva Transfronteriza de Los Vosgos (2009-LIFE), Spreewald, Sundarban, experiencias del MaB como el Sistema de Monitorización Integrado (BRIM), o los más próximos como el Observatorio Socioambiental de Menorca (OBSAM-2000), el Observatorio de la Sostenibilidad de la 11
RB La Rioja, el Observatorio Virtual de la RB Guadiana Atlántico, o el Observatorio RB Lanzarote (1998), e incluyendo algunos especializados como el Observatorio del Cambio Global de Sierra Nevada.
La OSCG de Fuerteventura jugará un papel singular y apreciable en la Red en la coordinación en aspectos esenciales para la sostenibilidad como es el ámbito del turismo.
En el marco de las actividades relativas a las redes internacionales temáticas y regionales del MaB, el Observatorio de la Sostenibilidad y el Cambio Global fue presentado en la IX Reunión de REDBIOS de 2011 como contribución avanzada a las actividades de cooperación en el marco de la Red. Finalmente, en noviembre de 2011 el OSCG se convierte formalmente en miembro de la Red de Observatorios de la Sostenibilidad de España. La Red de Observatorios de Sostenibilidad, coordinada por el OSE, es una iniciativa que agrupa a todos aquellos observatorios que trabajan en diferentes aspectos relacionados con el desarrollo sostenible, con el objetivo de ser un lugar de encuentro para el intercambio de información y experiencias, propiciando un espacio para la reflexión y el diálogo abierto, tanto entre los observatorios miembros como entre cualquier parte interesada en el desarrollo sostenible.
Distribución de las Reservas de Biosfera en el mundo.
Entre los retos a los que se enfrenta la Red de Observatorios en el futuro están la promoción, coordinación y conducción de iniciativas que integren la investigación, el desarrollo de sistemas de información, la educación y transferencia de conocimientos, así como la consecución de resultados comunes que mejoren la gobernanza a todos los niveles. 12
O BJETIVOS DEL O BSERVATORIO El Observatorio de la Sostenibilidad y el Cambio Global de Fuerteventura (OSCG) se configura como un instrumento capaz de responder a la necesidad objetiva de evaluar de forma integrada los procesos de desarrollo sostenible y efectos del cambio global, con capacidad técnica basada en una metodología de indicadores, cuyos resultados se ponen a disposición de la sociedad con el objetivo de lograr la mayor proyección y relevancia pública. Por lo tanto un objetivo básico del Observatorio reside en estimular el cambio social hacia la sostenibilidad mediante la aportación de la mejor información disponible y ponerla a disposición de todos los actores sociales en los procesos de toma de decisiones y de participación pública. El OSCG cumple así plenamente con uno de los objetivos formulados en la Estrategia de Sevilla para las Reservas de Biosfera que propugna utilizar las RB como zonas en donde se desarrollen métodos y enfoques de evaluación de la biodiversidad, la sostenibilidad y la calidad de vida de sus habitantes. Ello implica Intensificar la investigación científica, la observación permanente, la capacitación y la enseñanza en las RB, consolidando su base operacional y reduciendo las incertidumbres en la gestión y en el manejo de los recursos. El Observatorio se traza entre sus objetivos actuar como orientador de las actividades sostenibles de producción y consumo insulares, fomentando el uso eficaz de los recursos mediante el desarrollo de una economía baja en carbono y un crecimiento económico desacoplado del uso abusivo de los recursos.
Para alcanzar estos objetivos se ha creado una capacidad básica de seguimiento permanente que garantiza la calidad de las bases de datos, la recopilación e investigación, en su caso, de los nuevos datos necesarios, la elaboración de indicadores, su desarrollo e innovación, y la producción final de los informes. El OSCG tiene también como objetivo facilitar la coordinación horizontal y el intercambio dentro del considerable esfuerzo investigador sobre sostenibilidad y conservación de la naturaleza que se está realizando en Fuerteventura en estos últimos años, dinamizando aquellas áreas consideradas de interés prioritario en el Plan de Acción. Asimismo, el OSCG asegura mediante el trabajo en red la utilización y el desarrollo de las mejores capacidades disponibles en el ámbito de las universidades, centros de investigación, administraciones públicas, así como del sector privado, empresas y ONG’s. Una de las grandes aportaciones innovadoras y objetivo del OSCG es reforzar su carácter participativo, involucrando a los distintos consejos de la Reserva de Biosfera y a un conjunto de puntos focales que abarcan el ámbito científico, el de la empresa, el de la formación y el de la conservación. La iniciativa Relojes de la Sostenibilidad se encuentra en el corazón de un sistema participativo de acceso a los recursos del Observatorio. Entre las áreas objetivo del Observatorio figuran: Sostenibilidad y Competitividad en el Turismo, Medio Marino, Desertización, Cambio Climático-Cambio Global.
13
F UNCIONES DEL O BSERVATORIO El OSCG es el instrumento científico y técnico de evaluación y seguimiento del desarrollo sostenible y los efectos del cambio global en la Reserva de Biosfera de Fuerteventura.
supervisado por el Consejo Científico de la RB, mantiene un sistema de consultas con el Consejo de Participación y goza de independencia de criterio.
El Observatorio abarca dos ámbitos generales de actuación: la isla de Fuerteventura, soportando el seguimiento de su estrategia de sostenibilidad, y el trabajo en red con otros territorios y reservas de biosfera sobre retos emergentes como la estrategia turística, el cambio climático, el binomio agua-energía, la desertización y la conservación del medio marino. En el caso de Fuerteventura el Observatorio pretende evaluar de forma permanente los avances o retrocesos hacia la sostenibilidad a través de análisis realizados mediante indicadores, buscando obtener información relevante para el seguimiento y evaluación de los procesos más críticos del desarrollo, tratando de ayudar a identificar políticas que permitan actuar lo más cerca del origen de las causas y plantear perspectivas de cara a un desarrollo más sostenible. El Observatorio intenta contribuir a manejar de manera eficiente, participativa y transparente, la información sobre Fuerteventura impulsando nuevas actuaciones, compromisos y métodos para superar las carencias y la dispersión de la información pública y científica. El reto es colaborar para obtener la información necesaria, mantener ordenada la información existente y difundir la información relevante de forma accesible y adaptada a los distintos públicos objetivo. El Observatorio tiene el carácter de unidad adscrita al Consejo Rector de la Reserva de Biosfera de Fuerteventura. Funcionalmente, depende del órgano gestor de la RB, está
Las funciones del OSCG se concretan en diversas actividades clave: • • • •
Garantizar un seguimiento integrado de los parámetros de sostenibilidad del desarrollo y el cambio global en la RB de Fuerteventura. Prestar apoyo a los procesos de toma de decisiones públicas y privadas. Fortalecer la participación pública en la estrategia de desarrollo sostenible de la isla a través del conocimiento y evolución de sus indicadores. Reforzar las capacidades de conocimiento científico y tecnológico. 14
Fuerteventura se configura así como una Reservas Digital innovadora en el contexto de la Red Española y Mundial de reservas de Biosfera.
• • • •
Suministrar información cualificada sobre los procesos de sostenibilidad y los riesgos. Suministrar orientaciones y guías de buenas prácticas. Incentivar la innovación y la competitividad en clave de sostenibilidad. Aportar recursos educativos y formativos para el mejor conocimiento de la realidad insular, su potencial, valores y recursos.
La RB Digital de Fuerteventura está soportada sobre potentes bases de datos de última generación que permiten la simulación dinámica, así como la comparación entre diferentes indicadores, su evolución y tendencias. Dispone además de un completo SIG con información territorial avanzada en todos los ámbitos. Estas características han permitido su reconocimiento como acción innovadora por el MaB y su propuesta de integración en el Centro UNESCO HIST, soportado por CEODE (Centre for Earth Observation and Digital Earth) en Pekín. No obstante, se trata de un proceso que requiere un esfuerzo de cooperación y desarrollo continuo entre las administraciones, los colectivos sociales, el ámbito empresarial y la comunidad científica
Le corresponde al Observatorio la coordinación de la elaboración actualizada del sistema de indicadores, el seguimiento del sistema de información territorial-ambiental y la formulación, con carácter anual, del diagnóstico sobre la RB. El observatorio se hará cargo igualmente de la elaboración de los informes requeridos por el MaB, tales como el informe decenal o los de seguimiento, y aquellos sectoriales o de situación que requiera el Consejo Rector de la Reserva de Biosfera de Fuerteventura. El OSCG propugna el máximo empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para el mejor desarrollo del sistema de gestión y participación de la RB.
15
Indicadores Los
Seguimiento del compromiso de la Reserva de Biosfera Los indicadores de sostenibilidad son parámetros medibles en el tiempo que permiten evaluar una característica cuantitativa o cualitativa sobre unas condiciones iniciales o un óptimo estándar de sostenibilidad. Las Reservas de Biosfera necesitan disponer de un sistema o batería de indicadores adaptados a 16 sus realidades específicas con el fin de que los gestores, la población y la comunidad científica puedan realizar un seguimiento de los principales parámetros de la sostenibilidad y conocer el grado de cumplimiento con los objetivos trazados.
OBSERVATORIO DE LA SOSTENIBILIDAD Y EL CAMBIO GLOBAL RESERVA DE BIOSFERA DE FUERTEVENTURA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE INDICADORES
SEGUIMIENTO DE LAS FUNCIONES DE LA RB Y DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ACCIÓN
17
C ARACTERÍSTICAS DEL S ISTEMA DE I NDICADORES Las baterías de indicadores se han usado en numerosos niveles de análisis. Desde configuraciones territoriales diversas, que abarcan la escala global, regional o nacional, como son los indicadores que acompañan al índice de Desarrollo Humano, los aportados por la Comisión de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, los planteados por la OCDE, los de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA), o los indicadores de la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible, hasta baterías aplicadas al ámbito urbano y municipal como los diseñados para las Agendas 21 locales. Lógicamente, las principales baterías de indicadores de sostenibilidad, incluyendo los mencionados, han sido tenidos en cuenta el la elaboración del sistema de indicadores del OSCG, además de considerar los específicos para las RB contenidos en la Estrategia de Sevilla, los sugeridos por el Plan de Acción de Madrid y los de la Observatorio de la Sostenibilidad de España (OSE). En su configuración estructural y funcional el tratamiento de los indicadores abarca desde opciones más sencillas, como pueden ser la mayor parte de las baterías o listados de indicadores, incluyendo el Proyecto Índice de Canarias, hasta los más complejos en los que el grado de interacción entre indicadores tiende hacia la elaboración de un modelo del sistema, o que permiten como en el caso de Fuerteventura abordar escenarios basados en la simulación dinámica a través de herramientas como la RB Digital. Adoptar un sistema de indicadores de sostenibilidad siguiendo los modelos o estructuras internacionalmente aceptadas, como los mencionados, permite obtener un instrumento comparativo y relevante para el análisis de la sostenibilidad. Sin embargo, aunque estos modelos puedan ser de gran utilidad comparativa e incluso sus rasgos 18
puedan ser comunes tras su análisis, ha de tenerse en cuenta que el entorno en el que se aplican es siempre distinto e, incluso, variante. Las especificidades de los ámbitos insulares obliga a realizar una solución de compromiso entre las recomendaciones internacionales y nacionales sobre indicadores de sostenibilidad y la propia realidad y singularidad de la isla de Fuerteventura. En nuestro caso de estudio, el territorio objeto de análisis engloba a la totalidad de la Reserva de Biosfera de Fuerteventura, tanto su área marina como terrestre, así como las diferentes zonas de clasificación presentes en ambas áreas. El hecho de que se trate de una Reserva de Biosfera hace necesario tener presente su objetivo final en la definición del sistema de indicadores. Las Reservas de Biosfera son “zonas donde se cumple con una función de conservación para proteger los recursos genéticos, las especies, los ecosistemas y los paisajes; una función de desarrollo, a fin de promover un desarrollo económico y humano sostenible; y una función de apoyo logístico, para respaldar y alentar actividades de investigación, de educación, de formación y de observación permanente relacionadas con las actividades de interés local, nacional y mundial encaminadas a la conservación y el desarrollo sostenible”. Así pues, en primera instancia y siguiendo las recomendaciones del Plan de Acción de Madrid para las RB, los indicadores y el informe de sostenibilidad que periódicamente se sustenta en su análisis deben arrojar luz sobre la capacidad de integración de las distintas funciones en el territorio según la zonificación establecida. Deben constituir también la base de los informes preceptivos de seguimiento de la RB. Atendiendo al las recomendaciones del Secretarido MaB para la Red Mundial de Reservas de Biosfera, al marco ambiental europeo y a las distintas instituciones y
programas relacionados, así como las recomendaciones y evaluaciones del Comité Científico de la RB de Fuerteventura, se han tenido en cuenta las necesidades globales y particularidades locales a la hora de definir el sistema de indicadores, considerando una serie de áreas relevantes.
A YUDANDO CARBONO .
A IDENTIFICAR LA HOJA DE RUTA DE UNA ECONOMÍA BAJA EN
En el ámbito del cambio climático y en el de factores ambientales claves, los indicadores seleccionados hacen referencia a los aspectos esenciales relacionados con los retos emergentes del Plan de Acción de Madrid, la Estrategia 2020 de la UE y la Hoja de Ruta 2050 para una Economía baja en Carbono. El cambio climático supone actualmente uno de los desafíos más graves y de importancia global para la sociedad y los ecosistemas de todo el mundo, y el Plan de Acción de Madrid determina claramente que “todas las reservas pueden desarrollar capacidades para crear economías de bajo consumo de carbono”, y entre estas capacidades está el reforzar el conocimiento de los indicadores y tendencias relacionadas en cada RB. La Hoja de Ruta 2050 establece los elementos clave que deberían estructurar la acción climática para avanzar hacia una economía hipocarbónica competitiva de aquí a 2050. En este contexto destaca para Fuerteventura tanto la estrategia de movilidad sostenible como la estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente que insta a reducir un 20 % las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), aumentar un 20 % la parte de las energías renovables en la combinación energética de la UE y lograr el objetivo del 20 % de eficiencia energética de aquí a 2020. Las referencias en este ámbito se complementan con la reciente Hoja de Ruta para la Eficiencia en el Uso de Recursos
En consecuencia, y con estas prioridades, el sistema de indicadores aborda los aspectos esenciales relacionados con el seguimiento de la aplicación de las mencionadas recomendaciones y estrategias, con atención especial a factores como el binomio agua-energía, el turismo y el transporte.
S EGUIMIENTO
DEL
C AMBIO G LOBAL
Bajo la denominación de cambio global se incluye al conjunto de cambios ambientales que se derivan de las actividades humanas en el planeta, con especial referencia a cambios en los procesos que determinan el funcionamiento del sistema Tierra. Ello incluye como vector más relevante al cambio climático y sus causas, pero también 19
otros aspectos que están relacionados o no directamente con el cambio climático pero que tienen una importancia decisiva a escala insular.
evaluación, incluyendo el seguimiento de hábitats y especies prioritarias, en especial aquellas sometidas a programas de recuperación en la isla. Los indicadores de cambio climático, y concretamente los relativos a emisiones, siguen las metodologías y recomendaciones de IPCC, los criterios de la Agencia Canaria de Cambio Climático y los de el Observatorio de la Sostenibilidad de España.
E VALUACIÓN
DE LA
P ROVISIÓN
DE
S ERVICIOS
POR LOS
E COSISTEMAS
El Programa de Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de Naciones Unidas (EM) se basa en gran medida en la idea de que los ecosistemas, a través de las funciones que realizan, aportan a la sociedad una serie de servicios que contribuyen al bienestar humano.
El seguimiento del OSCG abarca en esta dimensión indicadores de referencia a procesos tan importantes para la supervivencia de Fuerteventura como la erosión y el avance de la desertificación, el cambio en los usos del suelo, la artificialización del territorio y la pérdida o conservación de biodiversidad. En el caso de la Biodiversidad se han tenido en cuenta los indicadores y metodologías recomendadas para evaluar el progreso hacia la meta de Biodiversidad (objetivo CBD2010), con especial incidencia en los propuestos por el Panel de Islas de la Convención sobre la Biodiversidad y su acento en el riesgo de las especies invasoras, así como los Indicadores Europeos sobre Biodiversidad (2010). Se consideran igualmente las recomendaciones de la Directiva Hábitats y sus manuales de 20
Siguiendo las recomendaciones del Plan de Acción de Madrid, la batería de indicadores del OSCG aporta todo un completo panel orientado a la evaluación de estos servicios. Su mejor conocimiento determinará según el PAM “un marco conceptual útil en relación con la superposición de múltiples funciones de las reservas de biosfera”, que abarcan desde la protección a la producción de materiales, bienes o paisajes. En este contexto se presta una especial atención a los indicadores EM relativos al turismo y que se incluyen en las metodologías elaboradas por la Red Española de Reservas de Biosfera.
S OSTENIBILIDAD Y B IENESTAR SOCIAL Y ECONÓMICO E CONOMÍAS DE C ALIDAD Y E MPLEO V ERDE Las reservas de biosfera no son solo lugares en los que se asegura la conservación de la biodiversidad, el paisaje y el patrimonio cultural. La gran diferencia con otras figuras internacionales es que la acción de conservación debe estar íntimamente vinculada con la capacidad de asegurar el bienestar económico y social de las poblaciones de la RB. El seguimiento de los parámetros de salud cultural y socioeconómica de la población son tan importantes como los relacionados directamente con el medio ambiente. Los aspectos relacionados con la calidad de vida, la salud o el empleo, la innovación y la competitividad, ocupan una parte central del sistema de indicadores de la RB de Fuerteventura. En este contexto se integran nuevas visiones como el Objetivo Europa 2020 relativos a indicadores de calidad de vida o, incluso, el indicador Grado de Felicidad de la población de la OCDE. De forma muy especial los indicadores seleccionados abordan la capacidad de generar las denominadas “economías de calidad” por la UNESCO y la capacidad de generar empleo verde capaces de poner en valor social y económico el capital de la biodiversidad. El empleo basado en los recursos endógenos insulares en clave de sostenibilidad y el seguimiento de la innovación empresarial en economías ambientalmente creativas, no se considera en la isla como una obligación, sino como una seria oportunidad de futuro.
C APACIDAD
DE
C ARGA Y L ÍMITES
DE
C AMBIO A CEPTABLE
El concepto de capacidad de carga se ha usado con frecuencia en los análisis ambientales y de sostenibilidad, con una referencia especial a la presión ganadera, las actividades turísticas y el uso público en áreas protegidas. Sin embargo, la aplicación de estas metodologías ha tenido grandes dificultades de aplicación práctica y metodológica.
21
El sistema de indicadores recoge en su formulación algunos de los indicadores más contrastados y fiables de este tipo y adaptados a la realidad insular, asociando su evaluación al concepto de umbral o límite aceptable de cambio, punto a partir del cual se supera la capacidad y o se degrada la calidad de los servicios ambientales, o bien cuando se producen repercusiones no admisibles sobre las funciones de los ecosistemas y la conservación de la biodiversidad. Este es el concepto en el que se sustentan los denominados Relojes de la Sostenibilidad asociados al sistema de indicadores de la RB. En materia de turismo se ha considerado la propuestas de indicadores del PNUMA contenidos en las “Directrices para la evaluación de la Capacidad de Carga en materia de turismo” (PAP/RAC-Programa de Acción Prioritario), que se sustentan en la premisa de que “los flujos turísticos se motivan por la calidad de los ecosistemas”. También se ha tenido en cuenta la visión de la Comisión Europea expresada en el documento “Definición, medida y evaluación de la Capacidad de Carga en los Destinos Turísticos Europeos” (2002), así como el sistema de indicadores propuesto por el Gobierno de Canarias en el marco de la Directrices de Ordenación del Territorio (Metodología para la Evaluación de la Capacidad de Carga Turística – 2010). Por último, es importante mencionar la referencia al documento de propuesta elaborado por el MaB España relativo a la “Metodología para la evaluación de los Servicios Ambientales de las Reservas de Biosfera relativos a la Función Recreativa y Turística.” Los conceptos de capacidad de carga y de límites de cambio aceptable se encuentran estrechamente vinculados a otros índices que han aparecido en la última década, tales como la Huella Ecológica (Ecological Footprint), el Déficit Ecológico (Ecological Deficit) o la Brecha de Sostenibilidad.
I NDICADORES PRIORITARIOS S OSTENIBILIDAD
R ED
DE
O BSERVATORIOS
DE
La pertenencia de la OSCG a la Red de Observatorios del Sostenibilidad adscritos al OSE, ha permitido trabajar conjuntamente en la definición de un conjunto de indicadores relativos a la sostenibilidad local. El sistema de indicadores propuesto se adapta a los requerimientos de esta red y permite algo tan valioso como contrastar las evoluciones en territorios igualmente comprometidos. De esta manera el Observatorio cumple el requisito de abordar la sostenibilidad local bajo el prisma de las seis dimensiones planteadas por la OSE: • • • • • •
La sostenibilidad de la dinámica territorial municipal y de la RB La movilidad Las dinámicas sociales y la calidad de vida La estructura económica local El metabolismo urbano La gestión institucional
C RITERIOS G ENERALES Desde un punto de vista operativo los indicadores seleccionados responden siempre a los criterios clásicos comúnmente aceptados:
• Que sean relevantes para el conocimiento de la sostenibilidad de la RB y que
• 22
DE LA
contribuyan al incremento de la conciencia ambiental de su sociedad residente y visitante. Que los datos para elaborarlos estén disponibles, ya sea a través de fuentes oficiales o, en su defecto, a través de otros organismos, instituciones,
•
•
asociaciones, etc., cuyo prestigio en el ámbito de que se trate esté reconocido públicamente. Que puedan ser actualizados regularmente conforme a sus características de periodicidad y siempre que la carga de trabajo que ello represente sea razonable en función de la capacidad del Observatorio. Que el cuerpo básico de indicadores sea fácilmente interpretable, y que éstos sean susceptibles de ser comprendidos por la gran mayoría de la población.
Por lo tanto, los informes de coyuntura ambiental que elabora el OSCG basados en el propuesto sistema de indicadores, incluyendo el presente, se encajan en el cumplimiento de las mencionadas directivas, siendo la Rb de Fuerteventura el primer ámbito administrativo canario, además del Gobierno de Canarias, en cumplimentar esta exigencia.
Los indicadores escogidos también cumplen una serie de exigencias por parte de la comunidad científica como son la sensibilidad a los cambios, el ser científicamente solventes, verificables, reproducibles y útiles para la acción.
EL
MARCO DEL
C ONVENIO
DE
A ARHUS
El acceso a la información ambiental, la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente y el derecho de acceso a la justicia ambiental son los tres principios básicos del Convenio de Aarhus. El Convenio fue aprobado por la Comisión Europea en 2005. El Gobierno de España, tras ratificar el Convenio en 2004, aprobó la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente (incorporando las Directivas 2003/4/CE y 2003/35/CE). En ella, se establece la obligación de las administraciones públicas de elaborar y publicar, como mínimo cada año, un informe de coyuntura sobre el estado del medio ambiente y cada cuatro años un informe completo. En los mismos han de incluirse los datos sobre la calidad del medio ambiente y las presiones que éste sufra.
23
24
[Escriba texto]
[Escriba texto]
Dimensión Poblacional y Socioeconómica
Población, bienestar social, factores socioeconómicos En las reservas de biosfera, el conocimiento de los factores relacionados con la evolución de la población, sus condiciones de vida y el desarrollo de las actividades productivas, son tan importantes como los aspectos que conciernen a la conservación de la naturaleza, la biodiversidad o los paisajes.
[Escriba texto]
[Escriba texto]
[Escriba texto]
P OBLACIÓN Y B IENESTAR S OCIAL
La evolución demográfica junto con los estilos de vida, los flujos migratorios y la distribución de asentamientos, constituyen factores clave para definir la sostenibilidad en el territorio. La población es el principal agente que interactúa en el territorio, lo modifica y adapta a sus propias necesidades, haciendo un uso más o menos perdurable de los recursos naturales a su disposición. El conocimiento de los factores poblacionales constituye un aspecto básico en las Reservas de Biosfera. Según el Plan de Acción de Madrid las RB deben “impulsar armónicamente la integración de las poblaciones y la naturaleza, a fin de promover un desarrollo sostenible mediante un diálogo participativo, el intercambio de conocimiento, la reducción de la pobreza, la mejora del bienestar, el respeto a los valores culturales y la capacidad de adaptación de la sociedad ante los cambios”. Como bien expresa la OSE, una sociedad cohesionada es fundamental para el desarrollo sostenible. La pobreza y la exclusión social son fenómenos complejos que presentan múltiples dimensiones que afectan finalmente a desarrollo local. La mejora del bienestar implica también tener en cuenta la salud. La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, y no sólo ausencia de enfermedad, tal y como define la OMS. Esta definición implica reconocer que el estado de salud resulta de una combinación de factores: biológicos, ambientales, económicos (de los sistema sanitarios) sociales y culturales, y por tanto, es altamente dependiente de las políticas que se implementen en todos y cada uno de estos ámbitos.
32
[Escriba texto]
[Escriba texto]
R ESUMEN DE LA E VALUACIÓN
• • • • • • •
T ASA
DE
C RECIMIENTO
D ENSIDAD
T ASA
DE
Í NDICES
DE LA
DE LA
P OBLACIÓN
P OBLACIÓN
DE
F ORMACIÓN
DE LA
Evolución positiva
Los índices de población y hogares bajo el umbral de la pobreza se encuentran por encima de la media europea, pero bastante más favorables que la media nacional y canaria. Pero a nivel interno, la distribución es muy desigual, detectándose en la zona centro los más altos.
P OBREZA
E SPERANZA
La densidad actual de 81 hab/km2, a pesar de haber sufrido un incremento considerable en los últimos años es una de las más bajas de Canarias, casi la mitad de la vecina isla de Lanzarote y muy lejos de los límites de 500 hab/km2 que se superan en Gran Canaria y Tenerife. Tendencia hacia la estabilización. Fuerteventura ha pasado en muy pocos años de ser un territorio con vocación emigrante a inmigrante. En 2008, solo la población extranjera ya se equiparaba a los oriundos, sin contar con la población procedente de la Península o de otras islas. Tendencia actual estable.
M IGRACIÓN
DE
Tasa de crecimiento del 91% para el período 1999-2010. Se trata tasa muy alta que implica profundas transformaciones sociales y territoriales. La tendencia de los últimos años es a la estabilización, con perspectivas de decrecimiento a medio plazo.
La esperanza de vida es un indicador que se ha ido incrementando en Fuerteventura en los últimos años. En 2006, la esperanza de vida se encontraba por encima de la media europea y similar a la media nacional. Tendencia favorable.
V IDA
P OBLACIÓN
•
El 60% su población presenta un nivel de estudios de primer grado. El 19% está representado por los que tienen unos estudios de tercer grado, siendo el 10,8% universitarios. Son indicadores por debajo del nivel europeo pero con tendencia favorable. Evolución estable o parcialmente negativa
•
Evolución negativa
•
No existen suficientes datos
[Escriba texto]
[Escriba texto]
C RECIMIENTO
DE LA
P OBLACIÓN
La población de Fuerteventura se dispara a partir de 1996 coincidiendo con el despegue de la industria turística insular, que aparece en fechas relativamente tardías en comparación con los principales destinos consolidados de Canarias. En solo 20 años la isla pasa de tener los 36.908 habitantes censados en 1991 a 103.492 en 2010. Esto implica unas tasas de crecimiento absolutamente inéditas que alcanzan el 180% en un período de 20 años. Si consideramos los últimos 10 años (1999-2010), la tasa de crecimiento asciende al 92%, una cifra que casi triplica crecimientos también anómalos como los del 37% registrados en la isla de Tenerife para el mismo período. (%"#"""$
143.652 (!"#"""$ (("#"""$ '"#"""$
103.167
&"#"""$
Población residente
Figura 1. Evolución de la Población 1991-2010.
Población real
)""'$
)"("$
)"",$
)""&$
)""+$
)""%$
)""!$
)""*$
)""($
)"")$
('''$
)"""$
('',$
(''+$
(''%$
(''!$
(''*$
(''($
!"#"""$
('')$
%"#"""$
La tendencia que se observa en los último tres años es hacia la estabilización de este proceso de crecimiento acelerado, con perspectivas de un posible decrecimiento a medio plazo. El parón a la escalada poblacional tiene su causa principal en el freno impuesto al desmesurado desarrollo de la construcción turística a través de la estrategia de planificación del Cabildo de Fuerteventura y a la recesión generalizada del sector. El incremento de la población no ha sido igual en todos los municipios. En la Figura 2 se observa que los incrementos poblacionales más significativos se producen en la Oliva y en Antigua. En términos territoriales, de consumo de recursos y servicios, no solo ha de considerarse la población residente o censada de la isla, sino que también debe tenerse en cuenta los turistas. Por ello se habla de población real, que incluye la población residente y la población turística media que se encuentra en la isla. Para conocer el número de turistas medio que “habitan” la isla se tiene en cuenta el número de plazas alojativas y la ocupación media. La densidad poblacional en el territorio evidentemente se ha incrementado al mismo ritmo, pasando de 51 hab/km2 en 1991 a los actuales 84 hab/km2 en 2010, siempre en términos de población real. Sin embargo, este incremento debe ser matizado en el contexto de Canarias. La densidad de la población en Fuerteventura, a pesar de haber sufrido un incremento considerable en los últimos años es una de las más bajas de Canarias, casi la mitad de la vecina isla de Lanzarote y muy lejos de los límites de 500 hab/km2 que se superan en Gran Canaria y Tenerife. No obstante, ha de considerarse que en términos de presión territorial influye notablemente la fragilidad del medio insular y que las presiones no se distribuyen homogéneamente por la isla.
[Escriba texto]
[Escriba texto]
[Escriba texto]
D INÁMICA M IGRATORIA En un década la isla de Fuerteventura ha pasado de ser un territorio eminentemente emigrante a inmigrante, al igual que ha ocurrido con el resto de Canarias, pero con una intensidad más acusada. Los datos de 2008 sobre el origen de la población de la isla muestran que en este año la población extrajera (32.294), prácticamente se equiparaba con los oriundos de la isla (32.943). Todo ello sin contar con la población procedente del resto de España, de otras islas, y los propios turistas. Tales proporciones configuran un panorama de profundas transformaciones sociales y desafíos de integración cultural, absolutamente excepcionales. &#" &!" %#" %!" $#" $!" #" !" "
Figura 2. Incremento de la población por municipios (2001-2010).
'()*+*,(-"
./-0(" .1)/2/3/("
45,(" 01)/2/3/("
45,6"/-76" 26)6,/6"
8*-5("9*" :-36;6"
"
45,("<6=-"
Figura 3. Origen de la población de Fuerteventura en miles de habitantes (2008).
35
[Escriba texto]
[Escriba texto]
[Escriba texto]
E STRUCTURA
DE LA
P OBLACIÓN
La pirámide actual de población isleña está relativamente invertida, habiendo menos población en las cohortes entre 0 y 20 años que en las adultas, producto de la inmigración, y que afectan al relevo generacional. No obstante, en los últimos años los índices de natalidad están cambiando sustancialmente el panorama.
aunque sin embargo bastante alejadas de la media nacional (19%) en y la de Canarias 21% en el mismo año. 12 11 10
!!!'""!-!./0! !!!'""!-!./0! !!!&%!#!&&! !!!&%!#!&&! !!!&"!#!&$! !!!,%!#!,&! !!!,"!#!,$! !!!+%!#!+&! !!!+"!#!+$! !!!*%!#!*&! !!!*"!#!*$! !!!%%!#!%&! !!!%"!#!%$!
9
!!!&"!#!&$! !!!,%!#!,&! !!!,"!#!,$! !!!+%!#!+&! !!!+"!#!+$! !!!*%!#!*&! !!!*"!#!*$!
8 7
!!!%%!#!%&! !!!%"!#!%$!
!!!$%!#!$&!
!!!$%!#!$&!
!!!$"!#!$$! !!!)%!#!)&! !!!)"!#!)$! !!!(%!#!(&!
!!!$"!#!$$! !!!)%!#!)&! !!!)"!#!)$! !!!(%!#!(&!
!!!("!#!($!
!!!("!#!($! !!!'%!#!'&! !!!'"!#!'$! !!!%!#!&! !!!"!#!$!
!!!'%!#!'&! !!!'"!#!'$! !!!%!#!&! !!!"!#!$! *%""!
*"""!
%%""!
%"""!
$%""!
$"""!
)%""!
)"""!
(%""!
("""!
'%""!
'"""!
%""!
"!
1234540!
%""!
'"""!
'%""!
("""!
(%""!
)"""!
)%""!
$"""!
6 5 2001
$%""!
%"""!
%%""!
*"""!
2004
2007
*%""!
67.8540!
Figura 5. Evolución de la población bajo el umbral de la pobreza (%). Figura 4. Pirámide de Población (2010)
Í NDICES
DE
P OBREZA
En el 2007, último año de la encuesta publicada por el INE-ISTAC en esta materia, la población y el número de hogares bajo el umbral de la pobreza se situaba en torno al 11% del total (11,4% y 10,4% respectivamente). De este porcentaje, el 4,1% se corresponde con pobreza severa. Las variaciones con respecto al año 2004 no son significativas, pero sí que lo son respecto a 2001. En estas fechas el índice de pobreza relativo a la población era del 5,7% y afectaba solo al 6,9% de los hogares. Evidentemente se trata de cifras altas en comparación en la media europea (UE 27),
Este fenómeno no es evidentemente homogéneo en toda la isla. Si hacemos un zoom a las distintas comarcas de Fuerteventura, según la clasificación del ISTAC, nos encontraremos con diferencias importantes. En la zona centro de la isla nos encontramos con un índice de 23,7% de hogares bajo el umbral de la pobreza, que contrasta con el 7,1% de la zona norte (Figura 6). La corrección de estos índices constituye un aspecto de la estrategia de desarrollo sostenible insular, que reconoce el Objetivo Europa 2020 que plantea para este horizonte la reducción de un 25% de la tasa de población afectada. Lamentablemente es de prever que esta situación no mejore en los años inmediatos. 36
[Escriba texto]
[Escriba texto]
[Escriba texto]
E SPERANZA
25
DE
V IDA
La esperanza de vida es un indicador que se ha ido incrementando en Fuerteventura en los últimos años, y se sitúa en ratios similares a la media española. Comparando los datos de 2006, la EV para las mujeres era de 83,7 años, dos años más que el promedio de EV para las mujeres de la UE-25 y de los UE-27, para los hombres la EV para este mismo año se situó en 77.8 un año más que en la UE-25 y dos años más que en la UE-27.
20 15 10 5 2004
2007
Centro: An=güa y Betancuria. Norte: La Oliva y Puerto del Rosario.
Figura 6. Evolución del porcentaje de hogares bajo el umbral de la pobreza.
((#$% ('#$% (&#$% ("#$% ($#$% !(#$% !'#$% !&#$% !"#$% "$$)%
"$$&%
"$$*%
"$$'%
"$$!%
"$$(%
"$$+%
"$,$%
-./012342%50%6752%28%32901%50%8:.%;:<=10.% -./012342%50%6752%28%32901%50%8:.%<>?010.%
Figura 7. Evolución de la Esperanza de Vida en Fuerteventura.
Pero ganar años de vida no significa que se haga de manera saludable, por lo que conocer el estado de salud de una población requiere también complementar este
37
[Escriba texto]
[Escriba texto]
[Escriba texto]
indicador con el de esperanza de vida sin discapacidad (EVSD), es decir libres de morbilidad o incapacidad.
F ORMACIÓN
DE LA
P OBLACIÓN
Alrededor del 60% la población presenta un nivel de estudios de primer grado, disminuyendo considerablemente los porcentajes a medida que se avanza en el grado de estudios, llegando hasta un 19% representado por los que tienen unos estudios de tercer grado. '!" &#" &!" %#"
presenta el menor porcentaje de analfabetismo, con un 1,4%, la zona sur con un 3,4% se ubica en una posición intermedia y la zona centro con un 5,3% es la que mayor población analfabeta presenta. Es interesante destacar que la diferencia entre los que se deciden por obtener una formación universitaria y los que se inclinan por la Formación Profesional es escasa, probablemente por la obligatoriedad de desplazarse hasta otra isla o Comunidad Autónoma para poder obtener una formación universitaria presencial. Aunque la evolución del nivel de formación de la población conejera ha sido favorable en la última década, todavía está por debajo de los indicadores europeos que le corresponden. En particular el nivel de educación terciaria (19%) es netamente inferior a la media española, situada para este período en el 29%. En este contexto es importante reseñar el Objetivo Europa 2020 que propugna incrementar hasta el 40% el porcentaje de estudios superiores entre la generación más joven (30-34 años).
!" %!" $#"
Fuentes de los indicadores:
$!" #" !" ()*"+,-./)0,"
()*"10234+-56" ,+1.*/56)5"
7/.151)8*" ,+1.*/56)5" 094):5-06)5"
;51<)44+6=>?@"
7,-./)0," ,.3+6)06+,"
Figura 8. Nivel de Estudios (2001).
La comparación de los datos del 2001 (ISTAC-INE) con los del 2007 que figuran en la Encuesta de Ingresos y Condiciones de Vida de los Hogares Canarios 2007 (ISTAC) indican una importante reducción de la población sin estudios. El norte de la isla
ISTAC (Instituto Canario de Estadística) INE (Instituto Nacional de Estadística) Indicadores OCDE 2010 OMS (Organización Mundial de la Salud) Plan de Zona Rural de la Isla de Fuerteventura (GESPLAN) Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias GEOCID – WeB SIG de la Reserva de Biosfera de Fuerteventura RB Digital Fuerteventura
38
[Escriba texto]
Definiciones – Indicadores: Tasa de crecimiento de la población: Expresa el porcentaje de crecimiento de la población en relación al nº de residentes censados al principio y final del período considerado. Población Real: Se refiere a la suma de la población residente, según los censos, y la población turística vinculada. Población turística vinculada = ocupación media x nº de plazas hoteleras y extrahoteleras. Umbral de pobreza. La línea de la pobreza se establece en el 60% de la media del ingreso mensual del conjunto de la población. Esperanza de vida sin discapacidad: se refiere al número de años que una persona puede disfrutar de una vida saludable, sin morbilidad o incapacidad.
[Escriba texto]
Factores Ambientales Clave El binomio agua-energía, gestión de residuos y movilidad sostenible Energía y agua son en Fuerteventura dos caras de una misma moneda, los objetivos de obtener agua renovable, máxima penetración de las fuentes de energía renovables y uso eficiente de la energía y el agua, están absolutamente relacionados. En las islas, la gestión ecoeficiente de los residuos y su minimización, son aspectos claves que definen la calidad ambiental del territorio y su capacidad de carga. La movilidad y los sistemas e infraestructuras de transporte son factores1 que inciden poderosamente en el medio ambiente y la calidad de vida.
S OSTENIBILIDAD E NERGÉTICA El conjunto de indicadores relativos a la energía se establecen con el objetivo de conocer la evolución del compromiso insular hacia el objetivo de máxima autosuficiencia a partir de fuentes de energías renovables y sobre la capacidad de implantar una cultura de eficiencia energética y compromiso con el Cambio Climático. La energía, a causa de sus profundas implicaciones medioambientales, sociales y económicas se encuentra en el corazón mismo de las estrategias de desarrollo sostenible. El impacto ambiental de las fuentes convencionales es evidentemente mayor en una isla como Fuerteventura que en el continente, a causa de la naturaleza frágil de su territorio. Pero también hay que considerar el impacto de la dependencia en términos económicos y sociales, y lo que ello significa en términos de gestión local de los recursos energéticos. La dependencia de las energías fósiles importadas es casi total, el 99% sobre el total de energía primaria consumida, por lo que la escasa diversificación de fuentes nos sitúa en un escenario de riesgo de suministro y de mayor impacto ambiental. Frente a este panorama marcado por la dependencia, Fuerteventura presenta una disponibilidad muy alta de fuentes de energía renovables, cuyo aprovechamiento, junto con la implantación de una cultura de eficiencia energética, permitirá acercarse o sobrepasar el objetivo trazado en la Directiva 2020: 20% de renovables, 20% de ahorro energético, 20% de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. En definitiva, la manera en la que se produce y consume la energía condiciona poderosamente el modelo de desarrollo y tiene repercusiones cada vez más evidentes sobre el medio ambiente y el desarrollo socioeconómico local. 2
R ESUMEN DE LA E VALUACIÓN
•• • • • • • • •
C ONSUMO
D EMANDA
DE
DE
E NERGÍA P RIMARIA
No existen datos actualizados hasta 2010. Pero considerando los años previos, la distribución del tipo de recursos y combustibles en términos de energía primaria nos indica un grado de dependencia absoluta de los combustibles fósiles. En la actualidad un escaso 1% se corresponde con las fuentes de energía renovables.
E NERGÍA F INAL
La demanda de energía final por grandes sectores indica que la mayor parte del gasto energético se debe al consumo de electricidad y que el transporte se lleva casi la tercera parte de los usos finales de energía. Un esquema de consumo que se mantiene prácticamente invariable en los últimos años.
I NTENSIDAD E NERGÉTICA
DE LA
E CONOMÍA
C ONSUMO
DE
E NERGÍA E LÉCTRICA
C ONSUMO
DE
E NERGÍA E LÉCTRICA
A PORTACIÓN DE LAS R ENOVABLES P RODUCCIÓN DE E LECTRICIDAD P ARTICIPACIÓN Evolución positiva
DE LA
Tras un período de fuerte crecimiento insostenible en el consumo de electricidad se ha instaurado un período de moderación en el consumo. En términos de consumo de electricidad per cápita, considerando la población real, se detecta una reducción del 15% del consumo entre 2006 y 2010. EN
A GUA
A LA
E NERGÍA S OLAR T ÉRMICA
•
Mide la eficiencia energética en la creación de riqueza. La intensidad energética de Fuerteventura se cifra en 158,8 tep/millón de euros hasta la última valoración, una cifra cercana a la media europea pero superior a otras regiones que han aplicado estrategias de racionalidad y sostenibilidad energética.
La producción de agua desalada representa casi el 25% de la electricidad que consume cada habitante. El consumo de electricidad per cápita en la producción de agua se ha incrementado en un 45%, lo que pone de manifiesto el binomio agua-energía, mayor consumo de agua mayor gasto energético. La penetración de la renovables en la producción eléctrica oscila entre el 4-5%, muy lejos del objetivo común para Europa del 35% para 2020. La mayor contribución de renovables proviene de la eólica. La participación de la fotovoltaica y de otras tecnología es testimonial. El aprovechamiento de la energía solar es muy reducido en relación con su potencial. Fuerteventura presenta un ratio de 3,5 m2 de paneles instalados/1000 habitantes, muy alejado de situaciones excelentes como Chipre con 731 m2/1000 habitantes.
Evolución estable o parcialmente negativa
•
Evolución negativa
•
No existen suficientes datos
3
C ONSUMO
DE
E NERGÍA P RIMARIA
El consumo de Energía primaria muestra la cantidad total de recursos energéticos consumidos, tanto directamente como antes de su transformación en otros vectores energéticos, como por ejemplo el quemar fueloil o el gas para transformarlo en electricidad en la central térmica. La distribución del tipo de recursos y combustibles en términos de energía primaria nos indica un grado de dependencia absoluta de los combustibles fósiles. En la actualidad un escaso 1% se corresponde con las fuentes de energía renovables, mientras que el 99% se atribuye al consumo de derivados del petróleo. La escasa penetración de renovables se debe a la larga paralización de los planes eólicos y a la limitada penetración de la solar (térmica y fotovoltaica) en la isla.
En estas circunstancias estamos muy lejos del objetivo marcado en la Directiva europea 2020 que propugna que la participación de fuentes de energía renovables deberá ser como mínimo del 20% para el 2020. La única posibilidad de diversificación y aumento de la autonomía energética son las renovables, al no disponer la isla de otros recursos propios. El consumo de energía primaria se mide en Tep (toneladas equivalentes de petróleo) resultado de convertir a esta unidad todos los recursos energéticos primarios que consumimos. En el caso de Fuerteventura no se han incluido los consumos de keroseno derivados del transporte aéreo, sino solo los consumos internos en la isla. La energía primaria per cápita es el indicador que se utiliza para analizar y comparar los consumos energéticos globales por habitante en términos de energía primaria, utilizando en nuestro caso el dato de habitantes reales, ya que los turistas también cuentan en términos de consumo. En 2006 Fuerteventura se situaba en 2,55 tep/hab, mientras que según Eurostat por las mismas fechas la isla de Malta estaba en 2,22 tep/hab, Andalucía se situaba en 2,58, y la media española era de 3,29 tep/hab. Aún siendo estos datos más favorables que la media española, hay que considerar que atendiendo al clima y a la inexistencia de actividades muy intensivas en términos energéticos, el margen de reducción de estos consumos es ciertamente amplio. Los últimos datos parciales indican una estabilización de la tendencia creciente registrada en los últimos años.
D EMANDA Figura 1. Mix Energético de Fuerteventura. Distribución del consumo de energía primaria.
4
DE
E NERGÍA F INAL
El consumo de energía final recoge todos los consumos energéticos de los procesos que se utilizan para la producción de bienes o servicios de uso final. El empleo de energía final es menor que el de energía primaria, debido a las pérdidas que se
producen en los procesos de transformación de energía primaria en energía final, así como en el transporte de energía. Si analizamos la demanda de energía final por grandes sectores, se comprueba que la mayor parte de nuestro gasto energético se debe al consumo de electricidad y que el transporte se lleva casi la tercera parte. Los otros consumos se deben a aprovechamientos directos para la producción de calor (calderas) o actividades aisladas como motores y bombeos.
climatización, se resuelven solo con electricidad, siendo este proceso mucho más ineficiente que el recurso a la energía solar, obviamente abundante en la isla, o la utilización de otros vectores energéticos más apropiados.
Figura 2. Proporción del consumo de energía final por grandes sectores.
La radiografía a grandes rasgos del consumo de energía final nos indica la importancia que para las soluciones de sostenibilidad energética tiene el ahorro en el consumo eléctrico, y el aplicar políticas y soluciones de movilidad sostenible que limiten la repercusión energética del transporte. Pero los datos también nos advierten que la isla sufre un cierto síndrome del “todo eléctrico”, donde muchas aplicaciones como el calor a baja temperatura, por ejemplo el agua caliente sanitaria o la
5
I NTENSIDAD E NERGÉTICA
DE LA
E CONOMÍA
La intensidad energética nos permite medir la eficiencia energética de una economía como la de la isla de Fuerteventura y su evolución, relacionando el consumo de energía primaria y el VAB generado (Valor Añadido Bruto). Una intensidad energética elevada supondría un mayor grado de ineficiencia energética en términos de generación de riqueza. A la espera de la evolución de los datos de energía final y energía primaria de los últimos años, en el 2006, la intensidad energética de Fuerteventura se cifraba en 158,8 tep/millón de euros, una cifra cercana a la media europea pero superior a otras regiones que han aplicado estrategias de racionalidad y sostenibilidad energética.
C ONSUMO
DE
E NERGÍA E LÉCTRICA
Dado el enorme peso que la electricidad tiene en el esquema energético insular, la evolución de sus indicadores resulta fundamental para analizar las tendencias de consumo en los últimos años. El consumo total de energía eléctrica llega prácticamente a duplicarse entre 2000 y 2008, al amparo del crecimiento poblacional y turístico, para iniciar un brusco descenso en 2009 y posterior estabilización, coincidiendo con la crisis y el freno al desarrollo de la construcción turística.
También en términos de evolución es importante analizar el Valor Añadido Bruto del Sector de la Energía en la isla en relación al VAB total, es decir, el peso que tiene el componente energético en la riqueza económica total generada. En este caso nos encontramos con una evolución positiva ya que este porcentaje decrece significativamente entre 1999 (5,4%) y el 2008 (4,7%). Evidentemente se trata de grandes aproximaciones, por lo que uno de los objetivos del Observatorio a corto plazo será la caracterización en detalle de los consumos de energía final por sectores específicos de actividad: alojamientos hoteleros y extrahoteleros, servicios y oferta complementaria turística, consumo doméstico, comercio, servicios generales, tipos de movilidad, sector primario e industria. La disponibilidad de estos datos actualizados permitirá conocer las actividades que requieren una mayor atención a la hora de plantear de forma participativa estrategias de eficiencia y ahorro energético.
6
Figura 3. Evolución del consumo de energía eléctrica (GWh)
Pero si utilizamos el indicador de la evolución del consumo por habitante (población real), la tendencia es ligeramente diferente.
El sistema de indicadores que ha puesto en marcha el Observatorio de Fuerteventura permitirá a corto plazo tener una información desagregada de los siguientes indicadores: •
• • Figura 4. Evolución del consumo de energía eléctrica por habitante y día (kWh)
En este caso se comprueba que el máximo de consumo se alcanza en 2006 produciéndose un descenso importante hasta situarnos actualmente en cifras similares a las del año 2001. Evidentemente se trata de una tendencia positiva en donde confluye la moderación de hábitos de consumo doméstico, con medidas de racionalización en el sector hotelero de la isla. Los datos de 2010 muestran que el consumo medio diario se sitúa en 11,39 kWh contabilizando la población real. Si nos refiriéramos a la población residente la cifra sería de 15,46 kWh, que en cualquier caso se sitúa por debajo de la media española cifrada para este año en 16 kWh. No obstante, esto no indica que el dato sea ni mucho menos excelente. Si comparamos con los datos del Banco Mundial nos encontramos con islas y territorios turísticos en situaciones similares con un ratio mejor. Tal es el caso de Bahamas (8,5 kWh) o Seychelles (6,8 kWh).
Consumo de energía eléctrica medio por plaza alojativa según categorías, dado que los resultados según sean hoteles de cinco estrellas o apartamentos son diferentes y varían en cada zona. Los datos preliminares del Plan Energético de Canarias (PECAN) arrojan cifras de consumo que varían entre los 25 kWh/plaza/día para hoteles y los 12 kWh/plaza/día para el parque de la oferta extrahotelera. Consumo medio en los hogares y por municipios y comarcas. Consumo derivado de la iluminación exterior. Estos datos serán suministrados en el marco de la Iniciativa Fuerteventura Reserva Starlight. Los datos preliminares indican que el consumo energético en iluminación exterior varía entre el 7% y el 15% dependiendo de los municipios y comarcas. Ha de tenerse en cuenta que el potencial de ahorro con la aplicación de criterios Starlight en la isla ronda el 40%.
El desarrollo de estos indicadores permitirá conocer con mayor precisión en qué áreas específicas es preciso actuar de manera prioritaria con el fin de lograr un ahorro generalizado del consumo de energía eléctrica hasta alcanzar como mínimo el 20% de reducción sobre los parámetros actuales, según propugna la directiva 2020 y el compromiso suscrito por Fuerteventura a través del Pacto de las Islas por la Sostenibilidad Energética y el Pacto de Alcaldes.
C ONSUMO
DE
E NERGÍA E LÉCTRICA
EN LA
P RODUCCIÓN
DE
A GUA
La importancia del binomio agua-energía constituye uno de los rasgos diferenciales de la Reserva de Biosfera de Fuerteventura. A diferencia de otros lugares, la dependencia 7
casi total del agua desalada del mar representa un consumo energético adicional que debe soportar la isla. En 2002 el consumo por habitante de la energía destinada a desalar agua, en términos de población real, se situaba en 1,67 kWh/hab/día. Sin embargo, en 2008 la
cifra alcanza los 2,93 kWh/hab/día, partiendo de los datos suministrados por el Plan Insular de Ordenación de Fuerteventura en relación al consumo de agua y considerando una media de 4,5 kWh que cuesta generar y distribuir 1 m3 de agua desalada. Esto quiere decir que si tenemos en cuenta que la producción de agua desalada cada vez es más eficiente en términos energéticos, no así lo es el consumo de agua, ya que por habitante gastamos más agua que antes, y por lo tanto más energía. Estas cifras adquieren su máximo significado si tenemos en cuenta que en las circunstancias actuales estaríamos hablando de que casi la cuarta parte de la energía que consume cada habitante o turista de la isla, como media, se debe al agua.
A PORTACIÓN DE E LECTRICIDAD
LA
E NERGÍAS R ENOVABLES
A LA
P RODUCCIÓN
DE
La primera declaración sobre Energías Renovables para las Islas Europeas denominada “Islas 100% Fuentes de Energía Renovables”(Chania, Grecia,2001) bajos los auspicios de la Comisión Europea y la participación de las regiones insulares, apuntaba en su introducción que “las fuentes de energía convencionales deben ser consideradas en las islas como soluciones transitorias hasta el pleno desarrollo de las renovables”. De hecho, en la nueva política europea sobre renovables y cambio climático (Directiva 2020) las islas se consideran como auténticos laboratorios para marcar el pulso del futuro, superando incluso los objetivos de la Directiva (35% FER en electricidad y 20% para el total). Por causas ya mencionadas como las dificultades y retraso histórico del Concurso Eólico, así como otros factores de mercado y política energética, la realidad es hoy por hoy el desafío de la renovables es una asignatura pendiente en la isla. 8
Nos encontramos con que hasta la nueva implantación de parques eólicos, la producción de electricidad de origen eólico no supera actualmente los 25 GWh/año, frente a los 639 GWh que generaron las térmicas en 2010. Teniendo en cuenta que la fotovoltaica, con una producción máxima de 190 KWh, representa un aporte testimonial a la producción de electricidad, nos enfrentamos a un panorama en que la penetración de las renovables en la producción eléctrica oscila entre el 4-5%, muy lejos del objetivo común para Europa del 35% para 2020. Es importante resaltar que el problema no está solamente en la paralización del concurso eólico, sino también en la falta de iniciativas de generación distribuida, en base a instalaciones micro conectadas a la red. Una oportunidad que representaría un valor añadido al sistema rural de aprovechamiento de recursos locales a escala insular, con escaso o nulo impacto ambiental. Por último, reseñar que tampoco se detectan perspectivas en materia de aprovechamientos de electricidad maremotriz o proyectos de unidades solares de concentración a alta temperatura.
P ARTICIPACIÓN
DE LA
Fuentes de los indicadores y referencias: ISTAC (Instituto Canario de Estadística) Estadísticas Energéticas de Canarias. Gobierno de Canarias. Consejería de Energía, Industria y Comercio. Gobierno de Canarias. Eurostat OSE (Observatorio de la Sostenibilidad de España) Agencia Europea del Medio Ambiente Banco Mundial Plan Insular de Ordenación de Fuerteventura EREC (European Renewable Energy Council)
E NERGÍA S OLAR T ÉRMICA
La producción de calor a medias y bajas temperaturas a partir de la energía solar, para usos como el agua caliente sanitaria en hogares e instalaciones hoteleras, o incluso la climatización, tampoco tiene una participación significativa. Se contabilizan en la isla 3628 m2 de paneles solares instalados que representan una cantidad extraordinariamente reducida en función del potencial insular. Estamos hablando de un ratio de 3,5 m2/1000 habitantes, muy alejado de situaciones excelentes como Chipre que ostenta un ratio de 731 m2/1000 habitantes.
Figura 5. Consumo Energético en los Hogares (Encuesta 2008 – Gobierno de Canarias)
9
Definiciones – Indicadores: Consumo de energía primaria: cantidad total, expresada en tep (toneladas equivalentes de petróleo), de recursos energéticos consumidos, ya sea directamente o para su transformación en otra forma de energía. Energía primaria per cápita: permite conocer la evolución de las consumos energéticos por habitante en términos de energía primaria y se mide en Tep (toneladas equivalentes de petróleo)/habitante. Consumo de energía final: Demanda energética, expresada en ktep o Mtep, de los procesos que utilizan energía para obtener un servicio o un bien específico de uso final. Intensidad energética de la economía: medida en términos de Energía Final (Tep) / VAB (millón de euros). VAB = Valor Añadido Bruto de la economía insular. 10
A GUA R ENOVABLE
El agua es un bien escaso e indispensable para la vida. Así se describe en la Directiva Marco de Agua (DMA), por la que se establece el marco común europeo de actuación en materia de aguas, considerando este elemento como un patrimonio que debe ser conservado y protegido, y con más razón en los frágiles y dependientes territorios insulares. “Agua para todos, Agua para la vida” define la esencia de la nueva cultura del agua auspiciada por Naciones Unidas, indicando la necesidad de garantizar el abastecimiento a la población y demandas productivas, al mismo tiempo que se reconoce el mantenimiento de los aportes adecuados para la conservación de hábitats y ecosistemas.
energía renovables ha de ser considerada como un objetivo básico en la Reserva de Biosfera.
El agua es en Fuerteventura un bien extremadamente escaso. La inexistencia de cursos permanentes de agua y la falta de procesos de condensación de la humedad atmosférica como consecuencia de la escasa altitud, condiciona que la principal aportación de agua natural proceda únicamente de las esporádicas lluvias. Las aguas superficiales se recogen en aljibes, presas secas, embalses y gavias. Las aguas subterráneas, asociadas a materiales geológicos antiguos, en pozos, y la mayor parte de estas aguas son salinas y cloruradas. Como consecuencia de la extremada falta de recursos hídricos y la creciente demanda, se ha tenido que recurrir a soluciones no convencionales: aguas desaladas y depuradas. Las primeras para suministro de abasto a la población y uso agrícola, y las segundas, con tratamiento terciario, para uso agrícola, y con secundario para riego en jardinería. La primacía del agua “artificial” es casi absoluta en la isla, con un alto coste energético, por lo que su gestión sostenible y su generación a partir de fuentes de
11
R ESUMEN DE LA E VALUACIÓN
• • • • • • • • •
R ECURSOS D ISPONIBLES
El 48% de los recursos disponibles se siguen centrando en la desalación del agua de mar (48%), aunque se detecta un mayor potencial de diversificación, especialmente en el potencial de reutilización de aguas depuradas. Sin embargo la presión sobre recursos subterráneos es muy alta y además las recargas del acuíferos por gavias disminuyen.
C ALIDAD
A GUAS S UBTERRÁNEAS
Continúa siendo mala la calidad de las aguas subterráneas, apreciándose que los valores medios de conductividad son superiores a 3.000 µmhos/cm, siendo frecuentes valores superiores a 10.000 µmhos/cm,.
A GUA D ESALADA
La producción de agua desalada ha seguido un incremento constante, aunque en los últimos años comienza a estabilizarse. Es importante destacar la tendencia del CAAF a incrementar de forma muy apreciable la desalación a partir de fuentes de energía renovables (eólica).
DE LAS
P RODUCCIÓN
DE
D ISTRIBUCIÓN
12
D EMANDA
POR
S ECTORES
C ONSUMO
DE
A GUA U RBANA
La producción de agua desalada representa casi el 25% de la electricidad que consume cada habitante. El consumo de electricidad per cápita en la producción de agua se ha incrementado en un 45%, lo que pone de manifiesto el binomio agua-energía, mayor consumo de agua mayor gasto energético.
C ONSUMO
DE
A GUA D OMÉSTICO
No se aprecia variación en el consumo medio doméstico, pasando de 151 l/hab/día de media en 2003 a 154 l/hab/día actuales. Esta media de consumo puede ser mejorada sustancialmente.
C ONSUMO
DE
A GUA
Los datos parciales indican que en los últimos años, los consumos medios han ido descendiendo ligeramente y algunas estimaciones lo sitúan en cifras que rondan los 350-400 l/plaza/día. Una cifra mejorable para alojamientos vacacionales si atendemos a los complejos con buenas prácticas certificadas.
D EPURACIÓN
DE LA
Prácticamente la mitad del agua demandada en la isla se corresponde con los requerimientos del turismo y en torno a una tercera parte se debe a los usos urbanos y domésticos no turísticos. El turismo sigue siendo el sector más intensivo en el consumo de agua.
Evolución positiva
Y
EN EL
T URISMO
R EUTILIZACIÓN
•
DE
A GUAS
Incremento contante del volumen de aguas reutilizadas en relación a la aguas residuales urbanas disponibles. Se reutilizan actualmente el 76%. Las plantas depuradoras han pasado de 6 en 2002
Evolución estable o parcialmente negativa
•
Evolución negativa
•
No existen suficientes datos
D ISTRIBUCIÓN
DE LOS
R ECURSOS D ISPONIBLES
Al amparo del intenso crecimiento turístico y poblacional, el volumen total de agua disponible en la isla ha llegado casi a triplicarse, pasando de 15,3 hm3/año en 2001 a 42,3 hm3/año en 2008, registrándose una cierta estabilización a partir de este último año. Cuando se habla de recursos disponibles no significa que todos sean utilizados, tomemos por ejemplo la reutilización de aguas depuradas, sino que se hace referencia al potencial de recursos existentes para cubrir la demanda.
desalación del agua del mar, que pasa de una capacidad de producción de 10,9 hm3/año a 23,8 hm3/año, y en menor medida recurriendo a la desalación de aguas salobres subterráneas. Pero además se detecta un incremento apreciable de las extracciones de agua subterránea para uso directo, hasta alcanzar los 8 hm3/año, según el PTEOTIF.
Los recursos superficiales regulados y las aguas subterráneas para uso directo solo han representado en el mejor de los casos una aportación de 2 hm3/año. Esto quiere decir que en el 2001, y según los datos del Centro Canario del Agua, estos recursos significaban el 13% de los recursos totales disponibles.
Figura 7. Distribución de los diversos recursos de agua disponible en 2008 (en hm3/año)
Figura 6. Distribución de los diversos recursos de agua disponible en 2001 (en hm3/año)
Ante estas circunstancias, la disponibilidad de recursos hídricos se ha incrementado por tres vías. La primera y más importante es recurriendo a duplicar la capacidad
En lo que respecta a las aguas subterráneas, no se conoce con absoluta exactitud el número de captaciones y la extracción real. El Consejo Insular de Aguas cifra en 2.238 los pozos inventariados, y a estas captaciones habría que añadir los sondeos o perforaciones ejecutadas por el sistema de roto-percusión hidráulica y a profundidades que superan en algunos casos los 160 m, de las que se tienen al menos constancia de 482. Sin embargo, existe la certeza de que la sobreexplotación de las aguas subterráneas ha provocado el descenso de los niveles freáticos y, consecuentemente, la salinización del agua, convirtiéndola en prácticamente inservible 13
para el consumo humano. Uno de los vectores que históricamente han permitido el aprovechamiento de aguas superficiales y que constituye un rasgo distintivo de la isla son las gavias. La gavia es un sistema de cultivo basado tanto en la protección del suelo fértil como en la captación del agua de escorrentía. A pesar de los esfuerzos del Cabildo de Fuerteventura, el problema radica en el proceso de abandono que han registrado. La superficie actual de gavias escasamente supera las 400 ha, solo un 5% de la superficie máxima histórica. Un proceso más intenso de recuperación de las gavias redundaría en una mayor contribución en cuanto a disponibilidad de recursos superficiales, que se ha mantenido estable en los últimos años. El Plan Hidrológico de Fuerteventura estima que mediante el encharcamiento del agua de escorrentía el suelo de la gavia recibe un aporte adicional medio de agua de unos 200 mm, al que ha de sumársele la pluviometría de la zona correspondiente, lo que nos da una idea de la tremenda importancia de este sistema en la regulación hídrica. Otro salto cuantitativo importante se expresa en el incremento del potencial de reutilización de aguas, atendiendo al gran aumento del volumen de aguas depuradas. La capacidad de depuración de aguas residuales instalada en la isla se estima actualmente en unos 39.209,50 m³/d (14,31 hm³/año). En cualquier caso, el vector principal de disponibilidad de recursos hídricos es la desalación del agua del mar. La capacidad de desalación de agua de mar instalada en Fuerteventura está estimada por el Consejo Insular de Aguas en 65.280 m³/d (23,83 hm³/año). Esto quiere decir que la mayor parte de los incrementos que se produzcan en la demanda de abastecimiento urbano y turístico deberán ser cubiertos por esta vía y, en menor medida, por el incremento de la capacidad de reutilización de aguas depuradas. 14
C ALIDAD
DE LAS
A GUAS S UBTERRÁNEAS
La mayoría de los estudios coinciden en la generalizada mala calidad de las aguas subterráneas, apreciándose que los valores medios de conductividad son superiores a 3.000 µmhos/cm, siendo frecuentes valores superiores a 10.000 µmhos/cm, existiendo únicamente zonas muy limitadas donde la mineralización es más baja y la calidad más aceptable. Se observa un incremento gradual de la salinidad desde la zona central y elevada hasta el borde costero, localizándose las mejores calidades en puntos aislados del interior. Esta pauta solo se altera en las proximidades de Tesejerague, donde existen captaciones en las que se miden valores anómalos de conductividad de 20.000 µmhos/cm. Asimismo, se observa un importante descenso de niveles en la zona de Tuineje-Tesejerague, constituyendo la zona con mayor riesgo de sobreexplotación.
P RODUCCIÓN
DE
A GUA D ESALADA
La desalación de aguas marinas o salobres es la respuesta generada ante el déficit de agua potable en zonas insulares y costeras. En el caso de Fuerteventura, cerca del 90% del agua desalada procede del mar y es para el abastecimiento urbano; mientras que el 10% restante procede de agua salobre y tiene un uso agrícola-ganadero.
Pero con el fin de representar la evolución de la producción anual de agua potable se pueden utilizar como referencia los datos de las plantas gestionadas por el Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF), las cuales alcanzan aproximadamente el 40% de la capacidad máxima de producción en la isla.
Por el momento solo se tienen datos exactos potencial de producción de las 28 plantas desaladoras de la isla, con capacidades que oscilan entre 100 y 5.000 m3/día, pero no del total de las producciones reales diarias o anuales.
Figura 9. Evolución de las producciones totales de aguas desaladas en las estaciones del CAAF, con capacidad máxima total de 10 hm3/año.
Figura 8. Distribución del potencial de desalación según municipios y capacidad total de las plantas desaladoras (hm3/año)
La producción de agua desalada en Fuerteventura muestra valores máximos para los municipios de Puerto del Rosario y Pájara. Puerto del Rosario es el municipio de mayor población y ello justifica la producción de aguas, sin embargo, Pájara presenta menos población que La Oliva y sus valores son más altos. Estas variaciones se deben evidentemente a la demanda turística. Una situación parecida se observa con Antigua, 15
que ostenta la menor población después de Betancuria pero sus niveles de desalación son altos. En relación a Tuineje, señalar que éste es por ahora el único municipio del que se tiene datos sobre las plantas desaladoras de agua salobre, cuyos niveles de producción son justificados por las actividades agrícolas-ganaderas. En cuanto a la evolución de las producciones anuales de las plantas desaladoras del CAAF, se observa que a partir del año 2002 se registró un crecimiento acelerado, duplicándose la producción en 2007 y aproximándose así a las capacidades máximas. Ello nos indica que esta es seguramente la tendencia general y que nos vamos encontrando con que las demandas se acercan al límite de capacidad de producción. Sin embargo este riesgo debe ser matizado al comprobar la tendencia creciente a la estabilización de consumos e incluso la disminución en algunos sectores. Figura 10. Distribución de la demanda de agua por sectores (2001)
D ISTRIBUCIÓN
DE LA
D EMANDA
POR
S ECTORES
En comparación con la situación de hace varias décadas, los usos y destinos del agua han variado drásticamente. De un panorama en donde la demanda mayoritaria procedía del sector agrícola, se ha pasado a un escenario en el que los usos turísticos y la demanda de abastecimiento a la población son los determinantes, y con mucha diferencia. Los crecimientos poblacionales y turísticos han condicionado ciertamente un cambio cualitativo y cuantitativo en la asignación de usos. En solo diez años el volumen total de agua demandada en la isla ha pasando a triplicarse. Sin embargo, en los últimos diez años la asignación de agua a los distintos sectores mantiene una similar tendencia. Prácticamente la mitad del agua demandada en la isla se corresponde con los requerimientos del turismo y en torno a una tercera parte se debe a los usos urbanos y domésticos no turísticos. 16
Figura 11. Distribución de la demanda de agua por sectores (2009)
Prácticamente la mitad del agua demandada en la isla se corresponde con los requerimientos del turismo y en torno a una tercera parte se debe a los usos urbanos y domésticos no turísticos. Entre las asignaciones de uso sorprende la baja demanda del sector agrícola, la menor proporcionalmente de todo el Archipiélago de Canarias, lo que pone de manifiesto el estancamiento de este sector en los últimos diez años. También es de destacar la reducción en las pérdidas de la red de alta.
principal suministrador, este era en 2008 de 37.634, frente a los 22.100 de 2000, lo cual supone un incremento del 70,3 % en solo 8 años. Sin embargo, la evolución en términos de volumen de agua urbana consumida para este segmento representativo, la evolución no es continuamente creciente como cabría esperar. El consumo alcanza su máximo histórico en 2006, decreciendo ligeramente en los años posteriores.
C ONSUMO D OMÉSTICO
DE
A GUA
Según los datos suministrados por el INE (Instituto Nacional de Estadística) en relación al volumen total de agua registrada y distribuida a los hogares, sorprende que entre 2004 y 2009, último registrado, prácticamente no se aprecie variación en el consumo medio doméstico, pasando de 151 l/hab/día de media a 154 l/hab/día. Se trata de un consumo inferior al de otras islas como Tenerife con 166 l/hab/día. En cualquier caso no se trata de una media de consumo óptimo para una isla en la que la escasez del agua es una de sus señas de identidad. Primero porque se está en un nivel superior a la media española, cifrado en 144 l/hab/día, y segundo que tenemos ejemplos de referencia como Zaragoza, que fue la capital mundial de la cultura del agua, que ha demostrado que en pocos años se pueden conseguir ratios de 90 l/hab/día.
C ONSUMO
DE
A GUA U RBANA
El agua urbana representa el 29% de la demanda en la isla. El crecimiento de este sector de la demanda se manifiesta en uno de sus parámetros. Si se toma como referencia el número de abonados del CAFF (Consorcio de Aguas de Fuerteventura),
Utilizando como referente los datos que proveen las asociaciones de fabricantes, la media nacional de hogares que tienen instalados al menos un dispositivo ahorrador de agua es del 73,1%. En el ranking por comunidades nos encontramos a la cabeza a Andalucía (82,2%) y Cataluña (81,1%), mientras que Canarias (42,6%) y Galicia (50,9%) son las comunidades más retrasadas en este aspecto. Podemos hacer extensible esta situación a falta de datos desagregados para la isla, lo que permite 17
aventurar la necesidad de innovar tecnológicamente en este apartado y de fomentar también hábitos que fundamenten una nueva cultura del uso sostenible del agua por la población local.
C ONSUMO
DE
A GUA
EN LOS
E STABLECIMIENTOS T URÍSTICOS
En el 2001, las estimaciones del consumo de agua con destino turístico, entendiendo por tal el sector alojativo en general y los resorts se cifraba en 6,6 hm3/año. En función de las plazas existentes en la época tal estimación implicaba un consumo de 518 l/plaza/día de media. En los últimos años, los consumos medios han ido descendiendo paulatinamente y algunas estimaciones sitúan los consumos actuales en cifras que rondan los 350-400 l/plaza/día. Sin embargo estos datos deben ser matizados ligeramente por los descensos en la ocupación media de los establecimientos hoteleros y extrahoteleros.
despilfarro. En términos energéticos la reutilización de las aguas constituye un buen negocio. Los estudios desarrollados por el IDAE para el conjunto de la depuradoras españolas y los obtenidos de las depuradoras de Canarias arrojan un ratio de consumo 0,56 kWh/m3, lo que significa una eficiencia mayor en términos energéticos para disponer de agua, aunque evidentemente con las restricciones propias para su uso final (regadío, jardinería, golf). En Fuerteventura existen un total de 69 plantas depuradoras que llevan a cabo un tratamiento secundario y 3 depuradoras que desarrollan el tratamiento terciario, mediante microfiltración y desalinización, que produce aguas regeneradas de alta calidad aptas para su uso final.
La falta de desagregación de los datos obliga a plantearse este ámbito de análisis como uno de los objetivos más importantes del Observatorio en materia de agua. En cualquier caso, estas cifras nos indican que se está algo alejado de los óptimos en sistemas turísticos responsables para sistemas de alojamiento vacacional, donde las buenas prácticas sitúan la media en 350-400 l/plaza/día.
D EPURACIÓN Y R EUTILIZACIÓN
DE
A GUAS R ESIDUALES
La gestión sostenible de las aguas residuales urbanas tiene como objetivo garantizar el retorno del agua al ciclo con unas características de calidad adecuada para evitar posibles impactos sobre los ecosistemas y el medio ambiente y para posibilitar su nuevo uso y consumo en el sistema. La reutilización cierra el ciclo del agua permitiendo convertir en recursos lo que hasta ahora era un impacto ambiental o un 18
Figura 12. Capacidad y volumen operativo de las plantas depuradoras por municipios (2009)
turísticas saneadas. También se reutiliza en el riego de los campos de golf, existiendo en alguno de estos casos la compra incluso de agua procedente de depuradoras externas. En cuanto al saneamiento no se dispone de un censo que establezca el número de pozos negros y fosas sépticas presentes en la actualidad, especialmente en la zona centros y ámbitos rurales, lo que impide valorar adecuadamente el indicador respecto a la población total que tiene acceso a la depuración de las aguas.
Figura 13. Volumen de agua reutilizada comparado con el agua depurada (hm3/año)
El volumen total de agua reutilizada supone el 75,88% del agua total depurada, registrándose un incremento considerable en relación al 2002, que era del 36%. Se trata de un porcentaje satisfactorio superior a la media europea y española. En cuanto a reutilización de aguas depuradas, los datos indican posiciones muy favorables para los municipios de Betancuria y Antigua, quienes reutilizan cerca del 100% del agua depurada. En el caso del resto de municipios no se puede afirmar lo mismo, ya que se reutiliza en el mejor de los casos hasta un 70% del agua depurada (La Oliva), y en el peor, un 44% (Puerto del Rosario). La reutilización de las aguas depuradas para riego agrícola representa aún una fracción baja en comparación con su potencial. Fundamentalmente se reutilizan las aguas depuradas para el riego de las zonas verdes de los núcleos y urbanizaciones
Perfilar adecuadamente los indicadores de agua es un objetivos inmediato del observatorio con el fin de orientar la acción de forma más precisa a los sectores y actividades que requieran mayor atención. Entre esta batería de indicadores se encuentra el análisis de consumos municipales y servicios públicos, entendiendo que la administración pública debe ser el primer sector en dar ejemplo del uso sostenible del recurso. Se integrarán igualmente todos los indicadores relacionados con la DMA, y algunos de gran interés como el seguimiento de la calidad de agua reutilizada para riego, con el fin de prevenir procesos de sodificación de suelos.
Fuentes de los indicadores y referencias: CAAF (Consocio de Aguas de Abasto de Fuerteventura) Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura Instituto Nacional de Estadística (INE). IDAE (Instituto de Ahorro y Diversificación de la Energía) PTEOTIF (Plan Territorial Especial de Ordenación del Turismo de Fuerteventura) OSE (Observatorio de la Sostenibilidad de España) UNESCO – Decenio del Agua
19
Definiciones – Indicadores: Recursos disponibles: se refiere a la cantidad de recursos potencialmente disponibles según fuentes en el sistema hidráulico insular. Depuración de aguas residuales: [volumen de agua residual tratada en algún sistema de saneamiento/población real)/365 días]. Reutilización de las aguas residuales depuradas: [volumen de agua depurada utilizada/volumen de agua depurada] x 100.
20
R ESIDUOS – E STRATEGIA C ERO La generación creciente de residuos, y en particular de residuos urbanos, constituye un factor clave de preocupación ambiental en territorios insulares como Fuerteventura, y un elemento esencial a considerar en las estrategias de desarrollo sostenible. En espacios reducidos y limitados como las islas, aún teniendo en cuenta el incremento de la capacidad de valorización de los residuos, es donde mayor sentido tiene la premisa de que “el mejor residuo es el que no se produce”.
inteligentes para su minimización y eligiendo aquellos productos que generen el menor volumen de rechazos no aprovechables.
Los grandes volúmenes de residuos que genera el hecho de que la mayoría de los productos de consumo sean importados, el carácter turístico de la isla y los problemas de eliminación provocados por la falta de suelo para la ubicación de vertederos controlados, así como el importante volumen de inertes derivados de la obra pública y la construcción, constituyen condicionantes serios de la gestión ambiental. Sin embargo, cuando los residuos se gestionan de forma adecuada, mediante su reducción, reutilización y reciclado, se convierten en recursos económicos que contribuyen al ahorro de materias primas, a la conservación de los recursos naturales, a la preservación de la calidad del medio ambiente, a la protección de la salud pública, del clima y al desarrollo sostenible. Para lograr el desarrollo sostenible, es indispensable introducir cambios fundamentales en los hábitos de producción y consumo. La prevención en la generación de residuos y la valorización de los mismos son dos líneas de actuación íntimamente ligadas. La idea final es tender hacia una estrategia de residuos cero, logrando la máxima valorización de los que se producen, implantando medidas
21
R ESUMEN DE LA E VALUACIÓN
• • • • • • •• •
22
G ENERACIÓN
DE
C OMPOSICIÓN
G ENERACIÓN
DE LOS
DE
T RATAMIENTO
Tras un proceso de crecimiento insostenible en la generación total de residuos, se inicia a partir de 2007 una tendencia hacia la disminución paulatina, tanto de los residuos sólidos urbanos como de los relacionados con la construcción.
R ESIDUOS
R ESIDUOS U RBANOS
R ESIDUOS S ÓLIDOS U RBANOS
DE
R ESIDUOS U RBANOS
La fracción orgánica representa el 44%. Sin embargo, el papel, cartón, plástico y envases, acaparan el 35,2%. Esta caracterización nos informa de unos hábitos de consumo en donde los embalajes y envases suponen un peso excesivo, por lo que urge una estrategia de prevención y minimización de residuos. A partir de 2007 se inicia un proceso de reducción del volumen total de residuos urbanos generados. La generación de residuos por habitante se encuentra por debajo de la media española, que arroja un valor de 556 kg/hab/año y similar a la media europea, cifrada en 520 kg/hab/año. Es, no obstante, un dato manifiestamente mejorable. Prácticamente el 80% de los residuos urbanos generados se destinan al vertedero. La valorización de residuos no alcanza los objetivos mínimos europeos. Si bien se destaca el inicio de las primeras experiencias de compostaje.
R ECOGIDA S ELECTIVA D OMICILIARIA
El porcentaje de residuos sólidos urbanos recogidos de forma selectiva ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, superando en la actualidad el 12%. La evolución más positiva es la del vidrio, en menor proporción papel –cartón y con un mal ratio los envases y otras fracciones, aún lejos de los objetivos europeos.
L ODOS
La generación de lodos se ha incrementado a un ritmo intenso, del las 1158 ton/año de 2002 se ha pasado a superar actualmente las 6000 ton/año. Solo entre 2007 y 2009 se pasó de generar 3000 ton/año a 5816 ton/año. La valorización de estos residuos continúa siendo un reto pendiente.
DE
D EPURADORA
V ALORIZACIÓN Evolución positiva
DE
R ESIDUOS
•
La tasa global de valorización de residuos es ciertamente baja, se estima en grandes cifras en torno al 10% para los urbanos. Evolución estable o parcialmente negativa
•
Evolución negativa
•
No existen suficientes datos
G ENERACIÓN
DE
R ESIDUOS
Cuando hablamos de residuos, solemos identificar este concepto con los residuos urbanos o los que generamos en nuestros hogares, sin embargo desde una óptica insular ha de abordarse la problemática en toda su extensión, incluyendo todas las actividades, desde la agricultura, el turismo o la construcción. El objetivo final es conocer algo tan simple como si tenemos capacidad territorial o ecológica para absorber las consecuencias de nuestro consumo y de las actividades que se desarrollan.
residuos de la construcción y los derivados de demoliciones que representan un 22%, y los no clasificados con un 7%. Además, los movimientos y disposición de tierras representan el 18%.
Figura 15. Evolución de la generación total de residuos en miles de toneladas.
No obstante, es sumamente importante valorar la tendencia de los últimos tres años registrados. A partir de 2007 se inicia un proceso de considerable reducción de los insostenibles volúmenes registrados. Tal reducción se atribuye básicamente a la disminución general de los residuos urbanos, a la disposición de tierras y a la reducción de residuos de la construcción y demolición como era de esperar.
C OMPOSICIÓN Figura 14. Generación de residuos por categoría en toneladas (2009).
Ciertamente los residuos sólidos urbanos o asimilables (RSU) representan casi la mitad del porcentaje total de residuos que se ha generado en los últimos años, pero si nos atenemos a la gráfica del 2009, vemos dos grandes capítulos como son los
DE LOS
R ESIDUOS S ÓLIDOS U RBANOS
El análisis de la composición de las distintas fracciones que componen los residuos sólidos urbanos, resulta de gran importancia a la hora de valorar nuestros hábitos de consumo y, muy especialmente, como indicador de referencia para analizar el potencial de recursos que pueden ser valorizados. Es decir, el volumen de generación de materia orgánica que puede ser convertida en compost o el potencial de vidrio, papel, cartón o plásticos que puede ser reciclado. 23
El estudio de “Composición y caracterización de las basuras urbanas en la Comunidad Autónoma de Canarias” nos indica que para el caso de Fuerteventura, la composición de las distintas fracciones es como sigue en la figura adjunta.
objetivos normativos y de los fijados en el Plan de Acción en materia de reducción de residuos. La recogida domiciliaria de residuos permite la descarga final de los mismos en el complejo ambiental de la isla, donde los residuos son pesados y registrados previamente a su destino final. Las actuaciones de pesado y registro tienen su origen en el año 2004, por lo que sólo se podrá conocer la evolución a partir de este año. Del mismo modo es necesario señalar que la evolución de residuos generados por municipio solo es viable desde el año 2008, año a partir del cual se comenzó dicho tipo de registro.
Figura 15. Composición de los Residuos Sólidos Urbanos según muestreos.
La composición difiere notablemente de la media española en donde, por ejemplo, la fracción orgánica representa el 44%. Sin embargo, el papel, cartón, plástico y envases, acaparan el 35,2% frente a la media española del 31,3%. En cualquier caso esta última caracterización nos informa de unos hábitos de consumo en donde los embalajes y envases suponen un peso excesivo y se convierten en objetivo en la estrategia de minimización de residuos.
G ENERACIÓN
DE
R ESIDUOS S ÓLIDOS U RBANOS
El estudio de la evolución de generación de residuos sólidos urbanos (RSU) en la Reserva de Biosfera es un indicador clave para conocer las tendencias de consumo responsable y los hábitos de generación, así como analizar el cumplimiento de 24
Figura 16. Evolución de la generación de Residuos Sólidos Urbanos en toneladas.
Los datos analizados para la evaluación de la generación de RSU muestran una
tendencia creciente de los residuos con valores máximos para el 2007 con 76.616 toneladas. Entre el año 2004 y 2007 se calcula una tasa de crecimiento del 17,4% de residuos generados; mientras que entre los años 2007 y 2008 se calcula un decrecimiento del 3,2%. Esto implica el inicio de una senda muy favorable teniendo en cuenta que la población real ha crecido, mientras que la generación desciende.
Estos datos se encuentran por debajo de la media española, que arroja un valor de 556 kg/hab/año y similar a la media europea, cifrada en 520 kg/hab/año (EU27). El aumento o la reducción en la generación de residuos urbanos se encuentra íntimamente relacionado con los hábitos y cultura de consumo, así como con los criterios y capacidad de acción responsable de distribuidores, industria turística y actividad comercial. El aumento de la oferta de productos en el mercado y la complejidad con la que muchas veces son presentados y envasados ha supuesto un incremento de las cantidades de residuos, consecuencia, en muchos casos, de la ausencia de medidas encaminadas a la reducción de los residuos en origen. En este sentido, aunque la evolución en la reducción de residuos comience a ser positiva, no ha de perderse de vista el objetivo europeo de lograr una reducción del 20% sobre las tasas de generación actual para el 2015. El Plan Nacional Integral de Residuos marca unos objetivos precisos en materia de prevención ante la generación de residuos:
Figura 17. Evolución de la generación de RSU por habitante (kg/hab/año).
En relación a la generación de residuos por habitante, se observa una tendencia significativa en la disminución que se inicia desde 2005. En el 2008 se registran valores medios de 524 kg/hab/año. Se considera en este caso la población real, es decir, la población residente más la turística equivalente.
a) Disminución en un 10%, en peso, de la generación de residuos de envases comerciales e industriales, a partir del año 2010. b) Disminución en un 5%, en peso, de la generación de residuos de envases domésticos, a partir del año 2010. c) Generalización de la obligación de elaborar planes empresariales de prevención a todas las empresas envasadoras. d) Reducción de un 50%, en peso, del consumo de bolsas comerciales de distribución, de un solo uso, a alcanzar no más tarde de 2010 y a mantener en años posteriores. e) Reducción del uso de bolsas comerciales de distribución fabricadas con materiales no biodegradables. Como objetivo último se establece la sustitución de al menos un 70% de bolsas no biodegradables por biodegradables dentro del 25
plazo de ejecución de este Plan, mediante instrumentos de carácter económico, técnico y medidas de concienciación ciudadana. f) Disminución en un 60%, en peso, de vertido de materia orgánica biodegradable a partir del año 2009, y de un 70% en peso a partir del año 2015.
T RATAMIENTO
DE
R ESIDUOS U RBANOS
Si exceptuamos el inicio de un proyecto piloto de compostaje, la valorización actual de residuos se reduce a los que provienen de la recogida selectiva, es decir, que escasamente se supera el 10% del total producido. En este contexto conviene recordar que estamos lejos de los objetivos trazados a nivel europeo y en el Plan Nacional Integral de Residuos que propugna una valorización de los mismos para 2015 del 70% y del 90% para 2020.
El tratamiento de los RSU generados en la isla es distinto en función del tipo de residuo, por lo que al complejo ambiental de Zurita llegan los diferentes camiones que, según su contenido, son desviados a la planta de clasificación de envases ligeros, a la planta de compactación de papel y cartón, a la zona de descarga de vidrio, o a la zona de vertido para enterramiento. Los residuos correspondientes a lodos de depuradoras, maderas, chatarras, estiércol, poda y jardín, matadero, decomisos, subproductos cárnicos y animales muertos, así como construcción y demolición, también son registrados en su entrada al complejo ambiental, siendo la chatarra tratada por una empresa gestora y el resto de los residuos destinados actualmente a enterramiento. En la isla existen también cuatro Puntos Limpios equipados para la recogida y almacenamiento de determinados residuos (metales, muebles y enseres, electrodomésticos, radiografías, fluorescentes, pinturas, barnices y disolventes, aceite, baterías y pilas, cartuchos de tinta, aerosoles, papel y cartón, envases ligeros y vidrio). Estos residuos son gestionados en su mayoría por empresas gestoras, no disponiéndose actualmente de los datos necesarios para conocer su nivel de valorización. 26
Figura 18. Evolución del porcentaje de residuos sólidos urbanos recogidos de forma selectiva para su reciclaje.
R ECOGIDA S ELECTIVA D OMICILIARIA Y T ASA
DE
R ECICLAJE
La recogida selectiva domiciliaria permite facilitar el reciclaje de los residuos urbanos, disminuyendo sensiblemente el coste energético y económico que significaría realizarlo en planta, o el impacto ambiental cuando los residuos se destinan por ausencia de separación al vertedero.
El porcentaje de residuos sólidos urbanos recogidos de forma selectiva ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, superando en la actualidad el 12%. En cualquier caso se trata de un porcentaje bajo en comparación con las experiencias avanzadas que incluyen casos como el de Guipúzcoa que ha alcanzado el 43%.
Figura 20. Planta experimental de compostaje en Zurita.
En la situación actual, la tasa de reciclaje se corresponde aproximadamente con los residuos que se recogen selectivamente, al no existir separación en planta y otro tipo de iniciativas que el que aportan los servicios públicos.
Figura 19. Evolución de los RSU recogidos selectivamente (toneladas).
Los residuos que en la actualidad se recogen selectivamente son el vidrio, papelcartón y los envases. La evolución en los últimos años ha sido positiva para el caso del vidrio, papel y cartón, con incrementos importantes. Los datos indican que en función del volumen y composición media de los residuos, actualmente se recoge selectivamente el 32% del papel-cartón, el 67% de vidrio y el 5% de plástico-envases.
En este contexto no podemos perder de vista los objetivos de la Unión Europea y el PNIR para el 2012 fijados en los siguientes porcentajes: vidrio 60%, papel cartón 6075%, plásticos-envases 22,5-50%, metales 50-80%, indicando que para 2015 deberá incorporarse la recogida separada de metales. Vemos que en el caso de Fuerteventura el vidrio cumple con los objetivos establecidos, advirtiendo que a partir del 2012 el techo se levará al 90%. El menor grado de cumplimiento se registra en los envases. La valorización de la materia orgánica continúa siendo una asignatura pendiente, recordando que los objetivos del PNIR indican para 2012 el objetivo de valorizar 27
mediante compostaje el 50% de la fracción orgánica de RU que procederían de la recogida selectiva y de residuos verdes, así como el 30% que se separará en planta. La isla cuenta ya con una primera planta experimental de compostaje en el Complejo Ambiental de Zurita. En una reserva de biosfera estos objetivos deberían ser posibles y asumidos, máxime cuando existen referencias reales a niveles de países y regiones. Por ejemplo, Suecia recicla el 94% del vidrio, Alemania el 55,2% de los plásticos y el 90,5% del papelcartón, mientras que la región de Flandes en Bélgica composta el 65% de los residuos orgánicos.
Figura 21. Hogares según frecuencia de separación y tipos de residuo. Resultados de la encuesta sobre recogida selectiva de 2007 (en nº de hogares).
El análisis de los datos correspondientes al número de habitantes por contenedor en la isla sirve también para valorar los medios que se prestan a los ciudadanos para cumplir estos objetivos. Los datos analizados muestran una tendencia descendiente para el vidrio, lo que es algo positivo puesto que muestra la existencia de un mayor número de iglús para la población (166 habitantes por contenedor para el 2008). Del mismo modo surge el caso del papel y cartón, aunque con un aumento de la cantidad de contenedores, donde se muestran así menos ciudadanos por contenedor. Sin embargo, no se concluye lo mismo de los valores para los contenedores de envases, que evidentemente tiene su reflejo en el nivel de reciclaje de esta fracción de residuos. Figura 20. Reciclaje de papel-cartón en complejo ambiental de Zurita.
28
El aumento de la separación de residuos está íntimamente relacionado con las campañas informativas y de sensibilización, así como con la labor desarrollada en los centros educativos, un motor fundamental para revertir la situación. La encuesta realizada por el Gobierno de Canarias en 2007 y publicada por el ISTAC, pone de
manifiesto la necesidad de realizar una amplia labor en este sentido, a tenor del alto porcentaje de hogares que manifiestan no separar nunca.
L ODOS
DE
D EPURADORA
La depuración de las aguas residuales urbanas genera un residuo, los lodos o fangos de depuración. El destino de los lodos de depuradora es variable, dependiendo de su composición, contenido en metales pesados y características físico-químicas. Al igual que para el resto de los residuos, existen unos objetivos marcados en relación a su reciclaje y valorización. La Directiva 86/278, en el marco de la Estrategia Temática de Protección del Suelo, establece como objetivo alcanzar el 70% de reciclaje a 20 años vista. La generación de lodos se ha incrementado a un ritmo intenso, del las 1158 ton/año de 2002 se ha pasado a superar actualmente las 6000 ton/año. Solo entre 2007 y 2009 se pasó de generar 3000 ton/año a 5816 ton/año. Al igual que ocurre en el resto de Canarias, la valorización es testimonial. No obstante han de destacarse experiencias interesantes relacionadas con el secado solar y estabilización de los dos como la desarrollada en la EDAR Montaña Blanca en Antigua.
Figura 22. Secadero solar de lodos EDAR de Antigua.
Fuentes de los indicadores y referencias: Consejería de Aguas y Residuos del Cabido de Fuerteventura Plan Integral de Residuos de Canarias (PIRCAN) ISTAC (Instituto Canario de Estadística) Plan Nacional Integrado de Residuos (PNIR) 2007-2015 Plan Hidrológico de Fuerteventura Agencia Europea de Medio Ambiente EUROSTAT
29
Definiciones – Indicadores: Gestión de residuos: se define como la recogida, el almacenamiento, el transporte, la valorización y la eliminación de los residuos, incluida la vigilancia de estas actividades, así como la vigilancia de los lugares de depósito o vertido después de su cierre. Valorización: Todo procedimiento que permita el aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente. Residuos Sólidos Urbanos: también denominados residuos urbanos, son aquellos que se generan en las actividades desarrolladas en los núcleos urbanos y turísticos o en sus zonas de influencia, como son los domicilios particulares, los comercios, las oficinas y los servicios. 30
M OVILIDAD S OSTENIBLE La movilidad sostenible es aquella capaz de satisfacer las necesidades de los residentes y visitantes para moverse libremente, acceder, comunicar, comercializar o establecer relaciones sin sacrificar otros valores humanos o ecológicos básicos actuales o del futuro. Esto supone mucho más que el conseguir reducir la contaminación que generan los vehículos. La movilidad sostenible también busca proteger a los colectivos más vulnerables –peatones, ciclistas o personas con movilidad reducida–, dar valor al tiempo empleado en los desplazamientos, internalizar los costes socioeconómicos de cada medio de locomoción o garantizar el acceso universal de todos los ciudadanos a los lugares públicos y equipamientos en transporte público colectivo o en medios no motorizados.
turístico, dado que la forma de moverse y los medios empleados son indiscutiblemente parte de la experiencia turística.
Un sistema eficiente y flexible de transporte es esencial para nuestra economía, nuestra calidad de vida y la calidad del medio ambiente. Un sistema de transporte y movilidad inteligente siempre buscará favorecer el transporte colectivo y los medios de transporte menos impactantes e innovadores. El abuso del vehículo privado para los desplazamientos convencionales y en la movilidad turística tiene hoy un peso decisivo en el consumo insular de energía y en la emisión de gases de efecto invernadero, pero también sobre el paisaje y el territorio, al favorecer el incremento de vías e infraestructuras. En un destino turístico como Fuerteventura el consolidar una estrategia de movilidad sostenible no es solo un acto de responsabilidad, sino que también puede convertirse en un atractivo básico y un factor de mejora en la competitividad del producto
31
R ESUMEN DE LA E VALUACIÓN
• • • • • •• • •
32
Í NDICE
DE
Exceptuando la etapa de despegue y desarrollo turístico que alcanza su máxima intensidad en 2006, no se detecta un crecimiento del índice de motorización, especialmente si consideramos la relación entre turismos y habitantes. Se prevé una tendencia estable para los próximos años. 313-419 turismos/1000 habitantes según población real o residente.
M OTORIZACIÓN
D ISTRIBUCIÓN M ODAL
DEL
T RANSPORTE
La distribución modal del transporte de viajeros indica una clara preponderancia del coche frentes a los otros modos de transporte. Destaca el escasísimo peso del transporte público interurbano (4%).
P RESIÓN T ERRITORIAL
DEL
V IARIO
La densidad de la red viaria es sensiblemente inferior al resto de canarias, 0,27 km/km2 frente a 0,59 km/km2. No obstante este dato no incluye la presión de pistas, hecho que tiene especial relevancia en un territorio tan frágil.
T RANSPORTE P ÚBLICO
C OBERTURA
M OVILIDAD
C OLECTIVO
T RANSPORTE P ÚBLICO
La cobertura de transporte público arroja un índice de captación del 75% a 500 m para la población residente y turística. Se trata de un índice alto en función de las características de la isla y dispersión de núcleos poblacionales.
T RANSPORTES A LTERNATIVOS
Una oferta en marcha de casi 60 km de carriles bici y 171 km de rutas de bicicletas y senderos, gran parte de ella ejecutada, implica una infraestructura muy importante para el fomento de la movilidad sostenible. Sin embargo no se tienen datos aún sobre el nivel de usuarios. La penetración de sistemas de motorización alternativos es casi nula.
DEL
Y
Y
Los turistas hacen uso del coche de alquiler, ocasional o a lo largo de toda la estancia, en un 39%. En cambio, el uso del transporte público es reducido excepto para los que realizan estadías largas. No existen aún iniciativas consolidadas de movilidad sostenible como el caso de la bicicleta en los núcleos turísticos.
M OVILIDAD T URÍSTICA Evolución positiva
A pesar del incremento de la oferta, 19% en número de expediciones y del 24% en el kilometraje recorrido, el transporte público ve reducida su demanda en un 16%. Por el contrario surgen las primeras experiencias de transporte flexible a la demanda.
•
Evolución estable o parcialmente negativa
•
Evolución negativa
•
No existen suficientes datos
Í NDICE
DE
M OTORIZACIÓN
Uno de los parámetros más utilizados para analizar la movilidad es el índice de motorización, que hace referencia a la evolución del parque móvil en la isla. En todos los documentos y estrategias de sostenibilidad a nivel internacional y europeo se resalta la necesidad de reducir la dependencia que tiene el transporte urbano e interurbano respecto de los vehículos privados de motor, y esta dependencia puede analizarse siguiendo la evolución de la población y el aumento del parque automovilístico.
ha cambiado sustancialmente al considerarse en la actualidad que un exceso de vehículos puede llegar a ser una señal de ineficiencia. El índice de motorización general contempla la evolución del parque móvil de la isla en función del número de habitantes. El la Figura 23 se muestra la evolución del índice de motorización para todo tipo de vehículos en proporción por cada 1000 habitantes reales, incluyendo la población turística vinculada.
Figura 23. Evolución del parque de vehículos en Fuerteventura (vehículos por 1000 habitantes).
Figura 22. Evolución del parque de vehículos en Fuerteventura.
El índice de motorización era un indicador clásico de análisis del desarrollo que asociaba el nivel de prosperidad con la cantidad de vehículos por habitante, algo que
Los datos nos muestran un incremento constante hasta 2006, año en que se estabiliza la tendencia. Pero para analizar la dependencia del vehículo privado conviene conocer el índice de motorización en relación a los turismos existentes en la isla, que abarcan tanto los vehículos particulares, corporativos y coches de alquiler. En la Figura 24 podemos ver una evolución que no coincide en su evolución exactamente con la anterior. En los años 2000 y 2006 se registran las mayores punta de proporción de turismos, pero en general no puede deducirse que exista una tendencia 33
a la sobremotorización y creciente uso del vehículo privado. Es más, si se utiliza el baremo en relación a la población residente, se observaría que la proporción ha sido decreciente, de 492 a 419 turismos por 1000 por habitante en 2009. Siendo de prever que esta tendencia no aumente en los próximos años. En general estos índices de motorización se encuentran por debajo de la media de Canarias y en rangos muy similares a las medias de territorios comparables en España y Europa.
uno de los indicadores objetivo del observatorio, del cual no se tienen datos desagregados actualmente, y que permitirá analizar la tendencia de movilidad de los turistas en relación al coche de alquiler. El último dato se corresponde con 2007, y arrojaba un total de 5511 vehículos de alquiler, aproximadamente el 13% del total del parque de turismos de la isla. Esto implica una media de 155 vehículos de alquiler por cada 1000 visitantes para el año considerado.
Figura 24. Evolución de turismos en Fuerteventura (turismos por 1000 habitantes – población real).
También es importante analizar la distribución de la motorización privada, ya que resulta llamativo el dato que en 2007 el 29% de los hogares no disponían de ningún vehículo para sus desplazamientos, mientras que un 8,5% de los hogares tenían 3 ó más vehículos. Otro aspecto importante a evaluar en los índices de motorización es el concerniente a la motorización turística, medida en nº de turismos de alquiler por 1000 visitantes. Es 34
Figura 25. % del reparto modal del transporte de viajeros (viajeros-km/año).
D ISTRIBUCIÓN M ODAL
DEL
T RANSPORTE
DE
V IAJEROS
Permite medir la contribución diferencial de los diversos modos de transporte interurbano de viajeros, y en particular conocer el porcentaje del transporte en coche sobre el total del transporte por de viajeros, expresado en porcentaje de viajeros
kilómetro por modo de transporte y por automóvil. Los datos aportados por el Plan de Transporte y Movilidad Sostenible de Fuerteventura indican para 2011 que el 70% de los desplazamientos de la isla se realizan en vehículo turismo (vehículo propio, alquiler o taxi), y únicamente el 30% del total de los desplazamientos se corresponden con el transporte colectivo, aunque en este apartado hay que destacar que solo un 4% se realiza en transporte público interurbano. Tal situación pone de manifiesto el escaso peso que tiene el transporte público en el marco de una estrategia de sostenibilidad de máxima utilización de los trasportes colectivos.
P RESIÓN T ERRITORIAL
DEL
V IARIO
Entre los efectos derivados del aumento de la motorización y de la movilidad radica el crecimiento de la red viaria y los previsibles impactos sobre el medio ambiente y el paisaje. Esta presión se puede medir en términos de kilómetros de vías por superficie de la isla. Los datos para Fuerteventura según el PIOF, arrojan una densidad viaria de 0,27 km/km2. Se trata de una densidad sensiblemente menor a las principales islas turísticas de Canarias que superan los 0,50 km/km2. Sin embargo, en este cómputo sólo se han incluido las vías asfaltadas y de titularidad pública. La presión y el impacto real deberá ser analizado y seguido a través de las herramientas SIG del Observatorio con el fin de evaluar su alcance real. Figura 26. Vistas de detalle de viales principales, pistas no asfaltadas y sendas.
35
E VOLUCIÓN
DEL
T RANSPORTE P ÚBLICO Y C OLECTIVO
En materia de transporte interurbano, el Plan de Transporte y Movilidad Sostenible nos indica que entre 2006 y 2010 se ha producido un aumento de la oferta (19% en número de expediciones y del 24% en el kilometraje recorrido), sin embargo, la demanda ha descendido cerca de un 16% desde su máximo alcanzado en 2007. Este descenso se ha manifestado de forma más ostensible en los usuarios que utilizan el billete sencillo, con una disminución de un 25% desde 2007, en relación a los usuarios de bonos.
También hay que destacar la apuesta por la implementación de buenas prácticas en movilidad en sectores como el taxi, ejemplificadas en la treintena de taxistas del municipio de Pájara que han obtenido el Certificado de EcoTaxi-Movilidad Sostenible.
Entre 2006 y 2010 la oferta medida en plazas-km ha crecido un 29% frente a un aumento de solo un 10% en los viajeros-km. El kilometraje medio por viajero ha pasado de 18,8 km en 2007 a un valor de 12,9 en 2010. Algo similar a lo que ha ocurrido con la ocupación de la flota que ha pasado de un valor de un 34% en 2007 a algo menos de un 23% en 2010. En términos de demanda destaca que la mayor ocupación se registra actualmente en la línea 5 entre Costa Calma y Morro Jable con un porcentaje superior al 33%. Todos estos datos apuntan a un urgente cambio cultural en las pautas de movilidad en la isla, tanto por parte de los residentes como de los visitantes. Las cifras avalan la necesidad de invertir la tendencia, ya que basta solo tener en cuenta cuenta que entre los años 2006 y 2010 la población residente censada aumentó un 15,4%, las pernoctaciones turísticas aumentaron un 11,7%, pero el número de viajeros sólo aumentó un 6%. En materia de transporte flexible a la demanda comienzan a darse los primeros pasos en el uso del taxi compartido. La primera iniciativa se puso en marcha en una acción concertada entre el Ayuntamiento de La Oliva, la Cooperativa de Taxis de Corralejo y el Cabildo de Fuerteventura. 36
C OBERTURA
DEL
T RANSPORTE P ÚBLICO
El Plan de Transporte y Movilidad Sostenible ha realizado un análisis de la población residente cubierta a 500 metros por las principales líneas de transporte público interurbano mediante las funciones del Sistema de Información Geográfica del modelo de transporte y datos de población de 2010 del Instituto Nacional de Estadística. El trabajo pone de manifiesto que los índices de captación de las líneas en todos los
casos superan el 30% de la población residente de la Isla, y que si se analizan en conjunto todas las líneas se alcanza un índice de captación cercano al 75%.
M ODOS Y T RANSPORTES A LTERNATIVOS Una estrategia de movilidad sostenible incorpora siempre dos aspectos clave, la promoción de modos de desplazamiento alternativos (peatonal, sendas, bici) y el fomento de sistemas de motorización de cero o bajas emisiones.
momento el disponer datos de número de usuarios, análisis de la demanda o indicadores relativos al uso de la bicicleta. En lo relativo a la motorización ecoeficiente que abarca el empleo de vehículos híbridos en sus distintas categorías, eléctricos puros, y otros sistemas de emisión cero o ultrabaja, incluyendo nuevas soluciones individuales como bicis eléctricas o scooteres eléctricos, ya sean en transporte colectivo o privado, no se detectan actuaciones o datos dignos de mención. El único referente es la introducción de vehículos híbridos en la oferta de alquiler de coches por parte de dos compañías que operan en la isla.
Fuerteventura dispone actualmente de 33 km de carriles bici claramente identificados y señalizados, y de una primera fase de 113 km de carriles bici de tierra señalizados y acondicionados. El Plan de Actuación pretende ampliar la oferta a un total de 200 km, con otros 20,5 km de carriles bici y 58 km de pistas de tierra que complementarían un total de 34 itinerarios y que permitirán recorrer la isla en su totalidad a través de una red bici, fomentando con ello una movilidad local responsable y una oferta de turismo sostenible. En materia de senderos, el Cabildo de Fuerteventura ha rehabilitado un total de15 rutas que representan 255 kilómetros de senderos distribuidos por toda la isla. De estas rutas,14 son de Pequeño Recorrido y una de Gran Recorrido que atraviesa Fuerteventura de punta a punta. Aunque no se disponen de datos totales, en el marco de las acciones de promoción de la movilidad sostenible figuran importantes acciones de peatonalización, entre las que destacan acciones en los cascos de Puerto de Rosario, Corralejo y Morro Jable. La mayoría de estas acciones tienen un carácter reciente, lo que impide por el
37
M OVILIDAD T URÍSTICA El estudio relativo al Índice de Satisfacción del Turista en Fuerteventura (SAO 2011), basado en un sistema de encuestación, nos permite saber que un 38.7% de los consultados manifiestan haber alquilado vehículo durante su estancia en la isla, porcentaje que aumenta al 60.0% entre los turistas españoles y al 57.5% entre los franceses, frente al 25.9% de los británicos y un 32.0% de los nórdicos. En función del régimen de alojamiento, el alquiler de vehículos se produce en mayor medida entre los turistas que han contratado sólo alojamiento (51.0%) y alojamiento y desayuno (47.8%); mientras que entre los que han contratado el todo incluido (46%) predominan los traslados en transportes facilitados por el turoperadores o los hoteles, situándose el alquiler de vehículo en un 31.2%. Los traslados efectuados por transportes facilitados por los turoperadores o por los establecimientos hoteleros obtienen una cuota del 40.8%, mientras que los servicios públicos de guaguas y taxis se sitúan en torno al 30.0% respectivamente. El uso más extendido del transporte público de guaguas, con porcentajes superiores al 40.0%, se presenta entre los turistas con estancias largas, a partir de 14 noches, por lo tanto, una minoría. Lamentablemente la encuestas realizadas no abordan los aspectos de modos alternativos como la bicicleta, la peatonalización y la demanda de senderos. La promoción de estos aspectos de la movilidad sostenible será objeto del proyecto europeo STARTER en el que participa la RB de Fuerteventura.
38
Fuentes de los indicadores y referencias: Plan de Transporte y Movilidad Sostenible de Fuerteventura (2011) Plan Insular de Transporte por Carretera 2007-2010 ISTAC (Instituto Canario de Estadística) Cabildo de Fuerteventura. Consejería de Deportes. Índice de Satisfacción del Turista en Fuerteventura (SAO 2011) OSE (Observatorio de la Sostenibilidad de España) Pacto de Alcaldes CE – Smart Cities
Definiciones – Indicadores: Índice de motorización: se define como el número de vehículos por 1000 habitantes. El índice más significativo a efectos de movilidad sostenible es el nº de turismos por1000 habitantes. Distribución modal: se refiere al modo de desplazamiento que utilizan los viajeros. En referencia al transporte motorizado hace mención al coche, y a los vehículos colectivos como la guagua o el taxi. Se mide en viajeros-kilómetro recorridos por modo de transporte. Densidad viaria: indica la evolución de la presión del viario sobre el territorio en términos de km/km2.
Motorización alternativa o ecoeficiente: abarca todo el conjunto de vehículos con sistemas de motorización de cero o ultra-baja emisiones: híbridos, eléctricos puros, o vehículos que consuman biocombustibles (balance eficiente de carbono), que en Fuerteventura podrían concretarse en los que utilizan combustibles derivados de los residuos de aceite vegetal o de los cultivos energéticos actualmente en experimentación. 39
y Funciones del Territorio Usos Promoviendo una vinculación territorial inteligente con las funciones de la Reserva de Biosfera Las reservas de biosfera propugnan una armónica combinación de las funciones de conservación y desarrollo en el uso inteligente del territorio y sus recursos, acorde con su zonificación. Los procesos de ocupación del territorio y los usos del mismo son determinantes en la supervivencia de los territorios insulares, máxime 41 a la extrema fragilidad de la isla de Fuerteventura. En particular, el Programa MaB resalta la importancia del proceso de urbanización, incluyendo las atendiendo infraestructuras, dado que constituye un elemento principal de presión sobre los ecosistemas, por lo que su seguimiento se considera prioritario.
T ERRITORIO Y S OSTENIBILIDAD El territorio constituye el soporte de las actividades humanas y también de la biodiversidad. Por ello, el uso del territorio y los cambios de ocupación del suelo pueden constituir una de las principales amenazas para la biodiversidad, o si están bien enfocadas coexistir con el mantenimiento de los recursos y valores del espacio insular. La actuación del hombre sobre los ecosistemas debe ser planificada y ordenada de tal forma que se minimicen los impactos y presiones de la actividad humana sobre los mismos, manteniendo así los procesos y patrones que permiten la preservación del rico patrimonio natural y paisajístico de la isla. La distribución de los usos del suelo ha cambiado rápidamente en función del modelo de desarrollo instaurado en la isla en las últimas décadas. El crecimiento poblacional, la dispersión de asentamientos, las nuevas demandas de suelos residenciales o comerciales y, especialmente, la actividad turística, han influido en el aumento de las superficies ocupadas. En este contexto, el Plan Insular de Ordenación y especialmente el Plan Territorial Especial de Ordenación Turística Insular de Fuerteventura (PTEOTIF) han abordado los aspectos de la presión territorial desde la óptica de la sostenibilidad y cambio de modelo, siendo uno de los soportes clave de la Declaración de la RB. El Plan de Acción de Madrid para las RB plantea como uno de los tras grandes retos emergentes la vigilancia del proceso de urbanización como elemento principal de presión sobre los ecosistemas. La urbanización para el MaB es un proceso multidimensional que se manifiesta en densidades de población local y turística que evolucionan con rapidez y cambian de emplazamiento, en la forma de ocupar el territorio y utilizar los recursos, y en la variedad de prácticas culturales asociadas. 2
R ESUMEN DE LA E VALUACIÓN
• • • •• •• • • • •
Z ONIFICACIÓN
DE LA
R ESERVA
B IOSFERA
DE
La zonificación establecida se considera suficiente y adaptada, máxime teniendo en cuenta el corto período de tiempo transcurrido desde la declaración de la isla como Reserva de Biosfera. Los informes de seguimiento anuales elaborados para el MaB (ULL), establecen la adecuación de la zonificación actual.
E SPACIOS P ROTEGIDOS
EL 43,7% de la superficie terrestre de la isla se encuentra protegida. En el medio marino la proporción de superficie protegida (ZEC) alcanza el 7% del total de la superficie marina de la RB.
D ISTRIBUCIÓN
El 66% de la superficie, es decir 109.940 ha, pueden considerarse como suelo de uso ambiental. Fuerteventura se sitúa así como la isla canaria con mayor proporción de suelo de uso ambiental. Los núcleos poblacionales, residencial y turismo ocupan 8.590 ha, el 5,2 % del territorio. Las infraestructuras 1.540 ha.
DE LOS
U SOS
E VOLUCIÓN DEL S UELO U RBANO U RBANIZABLE O CUPACIÓN
DE LA
P OBLAMIENTO
S TOCK
Y
EN
Evolución positiva
Tanto el PIOF como el PTEOTIF han permitido la contención de un proceso de ocupación y clasificación del suelo que no se corresponde con las necesidades y necesidad de mantenimiento de recursos ecológicos y paisajísticos de la isla. El seguimiento actualizado es estos parámetros será una labor del Observatorio a complementar.
Y
F RANJA C OSTERA
Se dispone de un completo ecocartográfico (WEBSIG) e información sobre la ocupación de la franja costera, un recurso de interés estratégico para la isla. Está pendiente la evaluación del índice de ocupación y artificialización de la costa.
D ISEMINADO
El abuso del poblamiento en diseminado representa un factor de deterioro del territorio y el paisaje. Los datos aportados por la revisión del PIOF, indican que en el período 1988-2006 se ha registrado un incremento de la edificación dispersa del 29,77%. Entre 2002 y 2006 se produce más de la mitad de este crecimiento.
E FICIENCIA
S UELO A GRÍCOLA
S UELO
DEL
Y
DEL
P ARQUE
DE
V IVIENDA
U SOS G ANADEROS
•
Hasta la actualización del nuevo censo, las tendencias registradas indican una alta ineficiencia en el parque de viviendas. El 43,71%,17.725 viviendas, son viviendas no principales. El19% de los hogares disponen de segunda residencia. El porcentaje de viviendas desocupadas con un16,78% es también alto. El suelo agrícola activo ha sufrido un retroceso importante en las últimas décadas, especialmente gavias. Actualmente se registra una tendencia al crecimiento. La ganadería en extensivo aún subsiste como factor de presión.
Evolución estable o parcialmente negativa
•
Evolución negativa
•
No existen suficientes datos
3
Z ONIFICACIÓN
DE LA
R ESERVA
DE
B IOSFERA
La zonificación de la RB constituye un aspecto clave en la formulación de las RB. Todas las reservas deben dotarse de un sistema de zonificación según tres categorías preestablecidas: zona núcleo, zona tampón y zona de transición. En el ámbito de cada categoría, las funciones de la RB (conservación, desarrollo y logística) se combinan en distinta intensidad y proporción y se vinculan directamente al territorio. La zonificación de una RB no es una determinación estática y debe adaptarse en el tiempo y en el espacio a las distintas funciones de la reserva. Por ello su ámbito podría variar si se estiman nuevas necesidades conservación, de desarrollo sostenible o zonas especiales para el desarrollo de la función logística. El carácter dinámico de la zonificación afecta también directamente a las funciones que se asignan al espacio. Por ello es especialmente importante el asignar indicadores, especialmente los soportados sobre SIG, que permitan analizar el comportamiento de espacio según las funciones vinculadas a la zonificación.
Lo primero que llama la atención en la zonificación de la RB de Fuerteventura es la gran proporción de medio marino que abarca, el 63% de la superficie total declarada de la RB. Esto pone de manifiesto la importancia que tiene el área marina en Fuerteventura, y supone que debe considerarse Fuerteventura como primera reserva de la biosfera española por superficie marina a conservar y una de las primeras del mundo que incluye la orla marítima completa en torno al edificio insular. La zona núcleo marina incluye la ZEC Cueva de Lobos, Sebadales de Corralejo y las Playas de sotavento de Jandía que abarcan14.435 ha.
Figura 2. Zonificación terrestre de la Reserva de Biosfera (% sobre superficie de la isla).
Figura 1. Zonificación de la Reserva de Biosfera (% sobre el total de la RB).
4
La zona núcleo terrestre ocupa una proporción especialmente significativa en relación a otras reservas, el 36,46 % de la superficie de la isla (60.517 ha) y el 17% del total de la reserva. Es importante destacar que una parte sustantiva de la zona núcleo, concretamente en la costa de barlovento, no se encuentra incluida en ENP o en ámbitos de la Red Natura 2000. Sin embargo, sí que está recogido su carácter en el Plan Insular de Ordenación.
zonas núcleo y también para preservar acontecimientos relevantes que requieren un tratamiento y uso especial. Su ámbito terrestre abarca 47.062 ha (28,36 % de la superficie terrestre de la RB). Incluye por su funcionalidad, conectividad y relación con la zona núcleo, el resto de la superficie declarada de protección (ENP) o las perteneciente a la Red Natura 2000 (ZEPA, LIC), e incluso incorpora IBA no inluidas en la Red Natural 2000 como la de Tarajalejo.
E SPACIOS P ROTEGIDOS EL 43,7% de la superficie terrestre de la isla se encuentra protegida. La Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos (ENP) ocupa el 28,7% de superficie insular, mientras que la Red Natura 2000, el 43,4%. Otras 14.435 hectáreas en el mar se han designado como lugares de importancia comunitaria dentro de la Red Natura 2000.
Figura 3. Mapa de Zonificación de la Reserva de Biosfera de Fuerteventura.
Figura 4. % de la superficie terrestre protegida y de interés para la conservación.
La Zona tampón o de amortiguación integra áreas de alto valor natural y paisajístico donde se compatibilizan la conservación y los usos poco intensivos del territorio. Se diseñan, asimismo, para crear zona de amortiguamiento de impactos en torno a las
Las ZEC (Zonas de Especial Conservación) y las Red de ENP no totalmente coincidentes, 465 has de espacio natural protegido (0,3% de la isla) no pertenecen a la Red Natura 2000, y 24.709 has de Natura 2000 (14,9% de la isla) no se incluyen en la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos. Esta amplia extensión de Natura
5
2000 fuera de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos son sobre todo espacios designados ZEPA para brindar protección a las aves esteparias, que en esta isla y en Lanzarote tienen la mejor representación de Canarias.
lugares de relevancia internacional para la conservación de las aves, enmarcadas en un programa de conservación mundial de BirdLife International. Por último, en materia de protección de recursos hay que mencionar la existencia de la zona núcleo de la Reserva Starlight de Fuerteventura con 26.400 ha que representan el 7,15% del territorio insular. Este ámbito se considera de especial interés para la protección de la calidad del cielo frente a la contaminación lumínica, resguardando un recurso importante para la conservación de la biodiversidad y la práctica de nuevas actividades turísticas relacionadas con la observación de estrellas.
Figura 5. Espacios Naturales Protegidos por categoría (% sobre el total de los ENP).
En el ámbito de figuras de protección internacionales hay que destacar la presencia del único Sitio Ramsar declarado en Canarias. A pesar de su reducido tamaño (120 ha) posee un interés extraordinario para la ciencia y la conservación. Por su función logística, también hay que reseñar la existencia de 200 ha catalogadas como Reserva Ornitológica. Otra figura relacionada con la conservación, que no conlleva un marco jurídico de protección, son las IBAs que en Fuerteventura ocupan 48816 ha, representando el 29,3% de la superficie de la isla. Las IBAs o Áreas Importantes para las Aves son 6
Figura 6. Espacios Naturales Protegidos de Fuerteventura (ENP)
actividades relacionadas como el senderismo, o bien las actividades relacionadas con la conservación de la biodiversidad y el patrimonio geológico insular. La única actividad en este ámbito es la del pastoreo. Fuerteventura se sitúa así como la isla canaria con mayor proporción de suelo de uso ambiental.
Figura 7. Zonas Especiales de Conservación Fuerteventura (ZEC)
D ISTRIBUCIÓN
DE LOS
U SOS
DEL SUELO
El seguimiento de la evolución de los usos del suelo y las funciones y usos vinculados a cada área del territorio constituye un objetivo básico del Observatorio que aspira a actualizarse de forma permanente con el recurso a la herramienta SIG. Partiendo de la información espacial aportada por el MAPA, la mayor parte del territorio de la isla puede englobarse como de uso ambiental. El 66% de la isla, es decir 109.940 ha, puede considerarse como un espacio en donde los usos están relacionados con el valor escénico, disfrute del paisaje, educación ambiental y
Figura 8. Distribución de los usos del suelo (ha)
El ámbito de correspondiente a los usos agrícolas y ganaderos abarca 45.930 ha, lo que significa el 27,7% del territorio. En este espacio se incorporan los usos ganaderos, y las zonas de cultivo, incluyendo los cultivos en regresión y los abandonados. En el uso hidrológico se incluyen los sistemas de captación, presas y de manera 7
destacada las gavias, con 600 ha y 0,4% de la superficie insular. Aunque las gavias deban ser asignadas a zonas de cultivos, dado su papel determinante en la regulación hídrica de la isla se les asigna a esta categoría. Demás, la catalogación como suelo forestal solo se refiera a unas escasas 5 ha. La zona ocupada por infraestructuras se corresponde con del 1% del territorio de Fuerteventura (1540 ha). Esta superficie se refiera a las infraestructuras relevantes como el aeropuerto, los puertos y las carreteras de interés regional. No se incluyen en este cálculo como sería deseable el conjunto de pistas, y los ámbitos de afección de infraestructuras de transporte de electricidad, telefonía y agua. Este será uno de los aspectos objeto de evaluación por parte del Observatorio. Finalmente lo que podemos entender por núcleos poblacionales, que incluyen tanto el residencial como el turístico y los asentamientos rurales, ocupan una superficie de 8.590 ha, lo que significa el 5,2 % del territorio. Estos dos últimos aspectos constituyen el componente principal de lo que se entiende como proceso de artificialización del territorio analizado en el capítulo de Cambio Global. En cualquier caso lo importante no son las cifras estáticas sino su evolución a lo largo del tiempo en el marco de criterios de límites de cambio aceptables.
E VOLUCIÓN
DEL
S UELO U RBANO Y U RBANIZABLE
El mapa adjunto se aprecia la alta proporción del suelo urbano no consolidado o delimitado frente al suelo urbano consolidado. Sin embargo, esta aparente tensión territorial ha sido resuelta en el marco del PTEOTIF. Entre las grandes determinaciones figura que el Cabildo de Fuerteventura creará una bolsa de suelo urbanizable de 4.M de m. Ello supone que, salvo esta reserva de suelo, todo el territorio pasa a ser suelo rustico y, por tanto, excluido del proceso urbanizador. 8
Figura 9. Clases de suelo: urbano (gris), urbano no consolidado (naranja), no urbanizable (verde).
También hay que tener en cuenta que uno de los aspectos más relevantes del PIOF radica en el artículo 83, que permite la reclasificación de suelo apto para urbanizar y suelo urbanizable no sectorizado a suelo rústico.
fundamentalmente porque lleva aparejado todo un cúmulo de infraestructuras y servicios que multiplican exponencialmente la intervención territorial más allá de las parcelas ocupadas.
Lógicamente el turismo tiene un peso determinante en el proceso urbanizador y su evolución se trata en detalle en el capítulo específico.
Según los datos aportados por la revisión del PIOF, en el período 1988-2006 se ha registrado un incremento de la edificación dispersa del 29,77%. Sin embargo, lo llamativo es comprobar que en el período 1998-2002 el incremento fue del 9,21%, mientras que entre el 2002 y 2006 se aceleró al 18,82%. En este indicador solo se consideran las viviendas inventariadas en Asentamiento Rural con Extensiones y Agricultura Intersticial (ARE) y Asentamiento Rural Disperso (ARD), y se exceptúan las nuevas en Asentamiento Rural Concentrado (ARC).
P ROCESO
DE OCUPACIÓN DE LA
F RANJA C OSTERA
Asociado al fenómeno turístico, pero muy relacionado con el boom inmobiliario, en los últimos años, se ha manifestado un incremento no acompasado al crecimiento real de ocupación de la franja costera. Este territorio que, además de cubrir la demanda turística y residencial, ha dado como resultado un importante stock de viviendas. El impacto de este proceso de artificialización constituye una dinámica que debe ser evaluada en relación a la pérdida potencial de bienes y servicios de los ecosistemas litorales.
P OBLAMIENTO
EN
D ISEMINADO
Conocer el grado de dispersión de la vivienda constituye un ejercicio esencial en una isla dominada por la extrema fragilidad del paisaje y su ambiente. El fenómeno de la edificación dispersa, especialmente relacionado con la segunda residencia local o turística, tiene poderosos efectos que van más allá de la conservación del paisaje,
Los objetivos del PIOF en relación con la actividad turística y proceso urbanizador se enmarcan en una estrategia global orientada a la sostenibilidad, en la que destaca: • •
Liberar de la presión urbanística actual al litoral. Evitar la presión urbanística y turística de la costa, a través de la revitalización y la valorización de los núcleos tradicionales y el paisaje de interior; así como la delimitación de la actividad turística en el litoral. 9
•
Fijar criterios de ocupación y utilización de las playas con objeto de evitar su sobreexplotación.
Conscientes de la necesidad de conocer en detalle la evolución de este proceso, y teniendo en cuenta el alto valor de este recurso en términos turísticos, ciudadanos y ecológicos, el OBSE a través del WEBSIG ofrece una valiosa información dinámica sobre la ecocartografía y ocupación de la zona litoral. Un valioso instrumento en la toma de decisiones relacionadas con un recurso estratégico para la isla.
Figura 10. Ecocartográfico – Ocupación del suelo en la franja marina. WEBSIG-OSCG.
S TOCK Y E FICIENCIA
Figura 10. Ecocartográfico – Vegetación franja costera. WEBSIG-OBSCG
10
DEL
P ARQUE
DE
V IVIENDAS
En Fuerteventura el volumen de viviendas terminadas se ha reducido en un 58% en el 2010 en comparación con el año de máximo número de viviendas terminadas, en 2008, mientras que las viviendas iniciadas han caído un 93% en 2010 a partir del máximo de 2006. Es decir, las viviendas iniciadas han caído más que las terminadas desde máximos.
Los datos anteriores no solo muestran las consecuencias de la crisis del sector de la construcción sino también la respuesta a un proceso de generación de vivienda insostenible. A la espera de los datos del último censo nacional de vivienda, baste reseñar que entre 1991 y 2001 el incremento del parque de vivienda fue del 263%, pasando de 14.999 a 39.476, proceso que además se incrementa en años posteriores. En el mismo período el incremento poblacional fue del 178%.
Figura 11. Evolución viviendas iniciadas y terminadas (nº de viviendas)
triplicando prácticamente la media nacional. Sin embargo, en términos de eficiencia y sostenibildad territorial además de estas tendencias han de considerarse otros indicadores como son el ratio de viviendas desocupadas o el de viviendas no principales El análisis de la proporción de viviendas que se encuentran desocupadas en relación con las viviendas habitadas, tiene como objetivo generar la capacidad de previsión a la hora de tomar medidas ante la sobreconstrucción y nueva ocupación no justificada del territorio. A la espera de los datos del nuevo Censo de 2011 sobre viviendas y edificios, los datos de 2001 ya arrojaban una tendencia hacia la ineficiencia, con una cifra de 6625 viviendas desocupadas, lo que representaba el 16,78% del parque total de viviendas. Este indicador debe se complementado con la visión del porcentaje de viviendas no principales: secundarias, residencial turístico o de temporada, o vacías durante la mayor parte del año. Los datos aportados en 2001 por el INI nos indican que en 2001 la proporción de viviendas no principales era del 43,71%, que se correspondían con 17.725 viviendas. Una cifra ciertamente alta si se considera que el 56% de la vivienda en Fuerteventura era principal, frente al 68% de la media nacional, ya de por sí bastante influida por el boom inmobiliario. Los datos de la revisión del PIOF reafirman esta tendencia al considerar que el19% de los hogares disponen de segunda residencia en la isla.
Estos datos se inscriben en las características de la dinámica canaria en la época de crecimiento antes de la actual crisis. En el 2007, según las cifras suministradas por el OSE, Canarias ha sido la tercera Comunidad Autónoma, tras Madrid y la Comunidad Valenciana en términos de superficie a construir en vivienda según licencias.
11
E VOLUCIÓN
DEL SUELO
A GRÍCOLA Y U SOS G ANADEROS
Uno de los usos históricos del suelo es la agricultura. Esta actividad ha ido perdiendo peso económico en la isla, pero sigue manteniendo su importancia clave como vector básico de conservación del paisaje, de amortiguación de cambios ambientales, y como generadora de recursos ante el déficit de soberanía alimentaria. Uno de los aspectos más relevantes que caracterizan la evolución histórica de la ocupación y funcionalidad territorial de la isla es la enorme diferencia entre las superficies cultivadas en las últimas décadas y las que lo fueron históricamente. Su indicador gráfico se observa en el mapa adjunto.
Pesca y Alimentación –del Gobierno de Canarias, Gobierno de Canarias, el máximo se registra en 1994 con 710 ha. Y en los últimos. La baja superficie cultivada guarda lógicamente relación con la calidad de los suelos. En el 88 % de la superficie insular la capacidad agrológica de los suelos es baja o muy baja, esto significa que en esos sectores la activad agrícola o no es posible o presenta grandes limitaciones. Se trata de suelos utilizados tradicionalmente para la actividad ganadera extensiva con limitaciones por la escasa producción de pastos. Por tanto, el suelo agrícolamente útil es un recurso muy limitado en la isla de Fuerteventura.
Figura 13. Capacidad Agrológica de los suelos de Fuerteventura (ha y %).. Figura 12. Evolución de la superficie cultivada en Fuerteventura.
En los últimos 20 años la evolución de la superficie cultivada en la isla ha sido muy irregular. Según los datos del Servicio de Estadística de la Consejería de Agricultura, 12
transformados en gavias y tienen una potencialidad semejante situados fundamentalmente en el centro norte de la isla (Llano de Santa Catalina, Tetir o La Oliva). Sin embargo, aún en este caso los cultivos en activos están muy por debajo de su valor potencial. En el caso de las gavias se encuentran cultivadas 324 ha de las existentes, es decir menos del 10% de la superficie registrada. A pesar de la condiciones de aridez, escasez de recursos hídricos y calidad del suelo, que no favorecen evidentemente el desarrollo de la agricultura, su peso territorial es realmente bajo, más de diez veces menor que la superficie ocupada por suelo urbano. También se considera baja la superficie actualmente dedicada a invernaderos, a pesar de la disposición de nuevos recursos hídricos los procedentes de la depuración de aguas o directamente el uso de agua desalada, máxime teniendo en cuenta que las actuales técnicas permiten niveles de eficiencia altísimos en el riego. Por el contrario, la ganadería en Fuerteventura tiene una importante repercusión territorial. El ganado caprino destaca absolutamente sobre los demás. Atendiendo al censo ganadero existen 603 explotaciones de ganadería caprina cuya distribución se muestra en el plano adjunto. Figura 14. Comparativa entre cultivos actuales activos y cultivos abandonados históricos.
Los suelos más fértiles de la isla y corresponden en su inmensa mayoría con los suelos de las gavias y, en menor medida, suelos naturales que no han sido
En relación a la forma de explotación existen en la actualidad un número no cuantificado de explotación caprina extensiva, denominado ganado de costa o guanil, en caso de no tener propietario, del cual únicamente se aprovechan 13
los cabritos y los baifos. La presión de estos usos extensivos y semiintensivos en el manejo del caprino, a partir de una determinada carga, pueden crear problemas serios de erosión y afección a ecosistemas frágiles. No obstante, en la actualidad las explotaciones tienden a la profesionalización, disminuyendo las explotaciones familiares e incrementándose las ganaderías con mayor número de cabezas y mayor grado de tecnificación en las mismas.
Fuentes de los indicadores y referencias: Consejería de Medio Ambiente (Gobierno de Canarias) Atlas de la Biodiversidad de Canarias (José L. Martín Esquivel) Red Natura 2000 – UE. Ministerio de Economía y Hacienda. Dirección General del Catastro. OSE (Observatorio de la Sostenibilidad de España) IDECanarias (Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias) - MAPA Censo de población y viviendas (INE) Plan Insular de Ordenación de Fuerteventura Plan Territorial Especial de Ordenación Turística Insular de Fuerteventura (PTEOTIF) Plan Estratégico de Turismo de Fuerteventura ISTAC (Instituto de Estadística de Canarias) Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca (Gobierno de Canarias) Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación 14
Provisión de Servicios por los Ecosistemas La
La Evaluación de Ecosistemas del Milenio
Según el Plan de Acción de Madrid, la esencia de las reservas de biosfera como lugares de desarrollo sostenible puede considerarse como el esfuerzo de diseñar y desarrollar una combinación específica para cada lugar de servicios del ecosistema (apoyo, aprovisionamiento, regulación, cultura y turismo), que posibiliten el bienestar medioambiental, económico y social de las comunidades residentes e interesadas.
S ERVICIOS DE LOS E COSISTEMAS
El Programa de Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de Naciones Unidas (EM) se basa en gran medida en la idea de que los ecosistemas, a través de las funciones que realizan, aportan a la sociedad una serie de servicios que contribuyen al bienestar humano. La EM promueve los valores instrumentales, vinculando la conservación y funcionalidad de los ecosistemas con el desarrollo humano, no sólo en términos económicos, sino también en relación a la salud, las relaciones sociales, la calidad de vida o la contribución a la preservación de patrimonio cultural, incluyendo tanto los aspectos materiales como inmateriales relacionados. Los ecosistemas naturales, seminaturales y antrópicos, pasan de ser considerados exclusivamente como un hábitat o espacio que alberga especies singulares o paisajes, a ser también conceptuados como un capital natural en la estrategia de del desarrollo insular, la mejora del bienestar humano. El Plan de Acción de Madrid insta a promover consultas constantes y activas entre la comunidad científica, los responsables de adoptar decisiones y políticas, los gestores de recursos y las poblaciones residentes en la reserva de biosfera, a fin de encontrar la combinación idónea de servicios del ecosistema que podría afianzar el papel de las reservas de biosfera como modelo para un desarrollo sostenible. Por tanto, una de las funciones del Observatorio es la de facilitar y actualizar este conocimiento, incluyendo la evaluación cuantitativa y cualitativa de los servicios que prestan los ecosistemas, con el fin de facilitar un nuevas herramientas para la toma de decisiones.
32
R ESUMEN DE LA E VALUACIÓN
• • • • • • •
R EGULACIÓN C LIMÁTICA
R EGULACIÓN
DE LA
R EGULACIÓN
DE
Y
A TMOSFÉRICA
La densidad actual de 81 hab/km2, a pesar de haber sufrido un incremento considerable en los últimos años es una de las más bajas de Canarias, casi la mitad de la vecina isla de Lanzarote y muy lejos de los límites de 500 hab/km2 que se superan en Gran Canaria y Tenerife. Tendencia hacia la estabilización.
E ROSIÓN
Fuerteventura ha pasado en muy pocos años de ser un territorio con vocación emigrante a inmigrante. En 2008, solo la población extranjera ya se equiparaba a los oriundos, sin contar con la población procedente de la Península o de otras islas. Tendencia actual estable.
N UTRIENTES
Los índices de población y hogares bajo el umbral de la pobreza se encuentran por encima de la media europea, pero bastante más favorables que la media nacional y canaria. Pero a nivel interno, la distribución es muy desigual, detectándose en la zona centro los más altos.
C ONTROL B IOLÓGICO
S ERVICIOS
DE
R EFUGIO
S ERVICIOS
DE
A BASTECIMIENTO
Evolución positiva
Tasa de crecimiento del 91% para el período 1999-2010. Se trata tasa muy alta que implica profundas transformaciones sociales y territoriales. La tendencia de los últimos años es a la estabilización, con perspectivas de decrecimiento a medio plazo.
Y
C RIADERO
•
La esperanza de vida es un indicador que se ha ido incrementando en Fuerteventura en los últimos años. En 2006, la esperanza de vida se encontraba por encima de la media europea y similar a la media nacional. Tendencia favorable. El 60% su población presenta un nivel de estudios de primer grado. El 19% está representado por los que tienen unos estudios de tercer grado, siendo el 10,8% universitarios. Son indicadores por debajo del nivel europeo pero con tendencia favorable.
Evolución estable o parcialmente negativa
•
Evolución negativa
•
No existen suficientes datos
R EGULACIÓN C LIMÁTICA
Y ATMOSFÉRICA
La aridificación progresiva del clima, las talas y el sobrepastoreo han influido en la disminución progresiva de la cubierta vegetal, reduciendo su diversidad y su densidad, y provocando, en consecuencia, que los suelos tengan un bajo contenido de materia orgánica con lo que ello supone de reducción de la función de fijación de CO2 atmosférico, y de incremento de los procesos de erosión. No obstante, hay que señalar que los suelos de la isla, enriquecidos en carbonatos en formas variables como ya se ha comentado, han sido sumideros de carbono. La liberación a la atmósfera del carbono acumulado bajo esta forma no es previsible que se produzca a corto plazo, pues tendrían previamente que disolverse los carbonatos, para lo que es necesario agua. Sin embargo, se ha demostrado que la combinación de determinados cultivos y aguas de riego en regiones áridas y semiáridas puede contribuir a un secuestro significativo de carbono inorgánico (en forma de carbonatos de calcio y/o magnesio). Se podría decir que la regulación climática se ve por una parte afectada negativamente por la reducción de la cobertura vegetal, pero positivamente por el almacenamiento de carbono bajo una forma estable en un cierto tiempo.
R EGULACIÓN Y D ISPONIBILIDAD H ÍDRICA
Figura 1. Ecosistemas Reserva de Biosfera de Fuerteventura.
El agua es en Fuerteventura un bien muy escaso. La inexistencia de cursos permanentes de agua y la falta de procesos de condensación adiabática de la humedad atmosférica como consecuencia de la escasa altitud, ha hecho que la principal aportación de agua proceda de la lluvia. Las aguas superficiales se recogen en aljibes, presas secas, embalses y gavias. Las aguas subterráneas, asociadas a materiales geológicos antiguos, en pozos, la mayor parte de estas aguas son salinas y 34
cloruradas sódicas. Como consecuencia de la falta de recursos hídricos, frecuentemente de baja calidad, y la creciente demanda, se ha tenido que recurrir a recursos hídricos no convencionales, aguas desaladas y depuradas. Existe un aspecto de la regulación del agua que se imbrica con el anterior de regulación climática en su dimensión energética, ya que en Fuerteventura resulta esencial considerar el binomio “Agua-Energía” de forma indisoluble. La gestión del agua en la isla requiere recursos energéticos elevados (para producir 1 m3 de agua desalada se consume un kg de fuel), con la consiguiente liberación de gases. Si bien los avances tecnológicos están favoreciendo la producción de agua y permitiendo reducir los consumos de energía (en solo 10 años se ha logrado pasar de una media de 5,5 kWh/m3 a 3,5 kWh/m3 con los nuevos sistemas de Ósmosis Inversa).
realizado por el Cabildo de Fuerteventura a través de los planes de recuperación de gavias. La importancia del servicio que aportan por estos singulares agrosistemas queda reflejada en el hecho de que si se activaran las 2.389 ha abandonadas en la última década, ello supondría una capacidad de recarga máxima que rondaría los 4,8 hm3, un volumen extremadamente significativo para la isla.
Pero en términos de servicios no hay que olvidar el papel que han tenido y siguen teniendo los sistemas agrícolas tradicionales en la regulación del agua, al ser conservadores de este recurso. Se trata de las gavias, arenados y cadenas. Las gavias corresponden a parcelas situadas en zonas bajas de pendiente donde llega el agua de escorrentía de las cercanas laderas. El agua se almacena en el suelo durante un periodo del año permitiendo el cultivo. La formación de un “mulch” superficial natural retrasa la pérdida de agua por evaporación. Por otra parte, la gavias actúan como obras de recarga del acuífero muy importantes, ya que mediante el encharcamiento del agua de escorrentía en una gavia en uso, el suelo de la gavia recibe una aportación media extra de agua de unos 200 mm, al que ha de sumarse la pluviometría de la zona correspondiente. No obstante, para ello es necesario que la gavia se mantenga en uso. En el gráfico adjunto se muestra el estado reciente de gavias en activo, que superan escasamente el 5% de su superficie histórica, y ello contando con el gran esfuerzo
Figura 2. Situación de las gavias en el último inventario de 2003.
Más localizados son los arenados (capa de piroclastos basálticos en la superficie del suelo), sistema igualmente conservador de agua en el suelo. Las características de la capa de cobertura facilitan la infiltración de las escasas aguas de lluvia, y al actuar como “mulch” retrasa considerablemente las pérdidas por evaporación. Las cadenas son sistemas basados en la ruptura de la pendiente, que favorecen también la conservación de agua en el suelo. Existen de muchos tipos y tamaños dependiendo del grado de pendiente, los más pequeños, lógicamente, se encuentran 35
sobre las más acusadas. Los nateros son pequeñas terrazas que se construyen en barranqueras con la misma finalidad.
con lo cual los procesos de erosión son un importante factor de degradación del capital edáfico insular. En Fuerteventura, los procesos de formación de suelos o no existen, o son extremadamente lentos. Entre las actuaciones antrópicas causantes de degradación cabe citar, el sobrepastoreo, el abandono de los sistemas agrícolas tradicionales conservadores de suelo y agua y el manejo inadecuado del riego, entre otros. En este contexto, el mantenimiento de los agrosistemas y de la escasa cobertura vegetal de la isla constituye un objetivo de primer orden a la hora de facilitar los procesos de regulación de la erosión.
R EGULACIÓN
R EGULACIÓN
DE LA EROSIÓN
El estado de conservación de los suelos en la isla lo podemos calificar como de alto riesgo. Existen serias evidencias de los procesos de erosión a que están sometidos los suelos de la isla, tales como regueros, cárcavas, badlands, o procesos de sedimentación que llegan a colmatar embalses. Si bien hay un origen natural en el problema de la formación y sujeción del suelo en la isla, lo cierto es que los procesos antrópicos han acelerado el problema. La ausencia de vegetación favorecida por la actividad humana hace que el suelo quede expuesto a la acción del viento o el agua,
DE
N UTRIENTES
La fertilidad de los suelos de la isla, exceptuando los de gavias, es en general muy baja. Las características que llevan a ello, con matizaciones dependiendo de la tipología, son: escasa disponibilidad de agua, elevada concentración de sales en la solución del suelo y sodio en el complejo de cambio, niveles muy bajos de carbono orgánico y nitrógeno, niveles de fósforo asimilable normales y bajos, altos valores de boro, bajos de hierro, y adecuados los de cobre y manganeso. En cuanto a los cationes cambiables, suele dominar el calcio, seguido del sodio, magnesio y potasio. A todo lo anterior habría que añadir en algunos casos el poco espesor del suelo con presencia cerca de la superficie de material rocoso, o costras, que limita la infiltración del agua y el desarrollo radicular. Los suelos tradicionales de gavias difieren considerablemente del resto de suelos en cuanto a su fertilidad que se mantiene en unos niveles más o menos adecuados para una agricultura de secano. Tienen disponibilidad de agua al menos durante un periodo del año, la mayor humedad lleva consigo una disminución importante de la concentración de sales y de la sodicidad, con valores no restrictivos para la mayoría 36
de las plantas, tienen renovación natural de los nutrientes a través de los aportes de los sedimentos transportados en el agua de escorrentía, el balance de nutrientes es positivo o cercano al equilibrio para los tres macronutrientes (nitrógeno, fósforo, potasio), es decir las extracciones realizadas por las cosechas parecen compensarse con los nutrientes de los sedimentos. Si en tierra destacan las gavias, en el mar debemos reseñar las funciones tróficas correspondientes a los sebadales. Los sebadales y su biocenosis asociada son un recurso alimenticio importante en las aguas costeras para numerosas especies, tanto de invertebrados como de peces. El principal recurso trófico para la mayoría de los peces son los pequeños crustáceos planctónicos (isópodos, anfípodos y misidáceos) presentes en esta praderas marinas. También muchas especies de peces sufren un cambio en la dieta a medida que crecen. Este cambio consiste en pasar de ingerir zooplancton a una dieta omnívora de diversos componentes asociados con las praderas marinas. En estas condiciones los sebadales se convierten en auténticas guarderías marinas que aportan alimento en los primeros estadios de la vida de muchos invertebrados y peces, cuando los individuos pequeños son más suceptibles a la predación. Además, los sebadales son importantes nodos de exportación de materia orgánica a otros ecosistemas litorales.
Funciones de control de poblaciones mediante relaciones tróficas dinámicas de este tipo son relativamente frecuentes en los ecosistemas majoreros, aunque su nivel de conocimiento debe recorrer aún un largo camino para permitir una evaluación más precisa de estos servicios. En este contexto conviene reseñar que un riesgo importante para las ecosistemas más valiosos procede de las especies exóticas invasoras para las que en su mayoría no se conocen sistemas y procedimiento de control natural o biológico de sus poblaciones que puedan aportar los ecosistemas.
C ONTROL B IOLÓGICO En el medio marino la existencia de depredadores naturales del Erizo de Lima (Diadema antillarum), tales como el tamboril espinoso (Chilomycterus reticulatus), el pejeperro (Bodianus scrofa), la sama roquera (Pagrus auriga), o distintos tipos de gallos (Balistidae) y sargos (Diplodus sp), ha permitido en las aguas insulares frenar en parte uno de los procesos de aniquilación de los recursos pesqueros más dramáticos del archipiélago, con una repercusión directa en la economía insular.
Imagen de sebadal (Joaquin Guitiérrez).
37
de especies. La importancia de esta función queda patente en la extensión y proporción de los ámbitos pertenecientes a la Red Natura 2000 que incluye los las Zonas Especiales de Conservación (ZECs) y las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), espacios protegidos con objeto de contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales. Hay declarados 13 ZECs, que ocupan un 20,1% (33.308 ha) del territorio terrestre insular, además de 14.434 ha localizadas en el medio marino, y un total de 9 Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPA). Las funciones de hábitat en la RB de Fuerteventura adquieren también mayor relevancia si tenemos en cuenta que de los 168 hábitats naturales citados en el Anexo I de la Directiva de Hábitats, 19 se encuentran presentes en la isla: También el medio marino de la RB de Fuerteventura constituye un área con presencia de especies de tortugas marinas (Caretta caretta y Chelonia mydas). En el caso de la tortuga boba, existe un programa de reintroducción, aprovechando el estado virgen de la costa de barlovento del Parque Natural de Jandía, playa de Cofete.
Figura 3. Evaluación Sintética Servocios de Regulación.
F UNCIONES
DE
H ÁBITAT Y R EFUGIO
Se corresponden con el mantenimiento de la biodiversidad y, en consecuencia, constituyen la base de la mayoría de funciones de los ecosistemas. Las funciones de hábitat hacen referencia a la provisión de espacios habitables o refugios para la fauna y flora silvestre y al mantenimiento de hábitats adecuados para la cría y reproducción
Además de la conocida función de refugio para múltiples especies de cetáceos, las aguas majoreras destacan por su importancia para las comunidades de zifios, uno de los mamíferos marinos más desconocidos. Los varamientos masivos de 2002 causados por la maniobras militares, pusieron al descubierto esta función que ha tenido una honda repercusión en la historia de la conservación en la isla. También sus aguas constituyen un área de refugio para el delfín mular, que está considerado como una especie crítica incluida en el Anexo II de la Directiva Hábitat. Desde el punto de vista de la avifauna la isla de Fuerteventura conserva una importante función de cría con alrededor de 45 especies reproductoras, teniendo además la particularidad añadida de ser la única isla del archipiélago que alberga una especie de ave endémica insular: la Tarabilla Canaria (Saxicola dacotiae). Las aves 38
estepáricas tienen su mejor representación en Canarias en las llanuras majoreras, un hábitar idóneo para la hubara, la ortega ganga o el corredor, entre otras especies. Al mantenimiento de estas funciones ha contribuido el hecho de que gran parte de la superficie terrestre está catalogada como ZEPA. Dichos ámbitos alcanzan las 68.713 ha, lo que supone el 41’5% de la superficie de Fuerteventura. Es interesante destacar que las ZEPAs ofrecen refugio a la avifauna en amplias zonas no incluidas ni en la red de ENPs ni tampoco en las ZEC, como es por ejemplo la costa norte de Fuerteventura o la ZEPA de Lajares, Esquinzo y Costa del Jarubio, clave para la protección de las esteparias, especialmente la hubara, la avutarda autóctona.
su única población del archipiélago en Fuerteventura. Así, el Macizo de Betancuria, Cuchillos de Vigán o Montaña Cardones son todas ellas zonas de nidificación del guirre, incluidas en la red canaria de ENPs o como ZECs y formando parte de la zona núcleo de la RB.
Podemos visualizar la importancia de esta función para la avifauna según los distintos ecosistemas. Por ejemplo, el águila pescadora es una rapaz especialmente dependiente de acantilados marinos con pocas molestias para nidificar, buscando su alimento en zonas marinas tranquilas próximas. Las rasas costeras acogen muchas aves limícolas invernantes o divagantes que visitan estos lugares para la búsqueda de su alimento, espacios que en el pasado fueron el hábitat de alimentación y nidificación preferido por el extinto ostrero unicolor de las Canarias orientales (Haematopus meadewaldoi). Los jables Constituyen también un importantísimo e insustituible hábitat para las aves esteparias como la hubara y el corredor sahariano. Las áreas escarpadas y montañosas de Fuerteventura son zonas de gran importancia para la conservación de especies florísticas, que han terminado refugiándose en estas zonas inaccesibles, muchas veces como última alternativa ante la presión del sobrepastoreo. Se trata de especies amenazadas como es el caso de la col de risco (Crambe sventenii) o la Salvia herbanica. Además, en estos parajes hay restos de la vegetación potencial, como el cardonal de Montaña Cardones.
Figura 4. Densidad territorial de especies protegidas.
También estos espacios suelen coincidir como áreas faunísticas de importancia para las aves rapaces, como es el caso del guirre, la principal rapaz de Canarias y que tiene
La zona donde se encuentra la mayor riqueza florística de Fuerteventura es el Parque Natural de Jandía. Seis de las zonas de interés florístico de la isla se encuentran en el
39
interior del Parque, que protege varios de los endemismos exclusivos de Fuerteventura, entre los que destacan el cardón de Jandía (Euphorbia handiensis), el tajinaste (Echium handiensis) o la margarita de Winter (Argyranthemum winterii).
El islote de Lobos se manifiesta como un acontecimiento singular. Destacan sus comunidades halófilas, incluyendo una especie exclusiva de siempreviva (Limonium ovalifolium spp.canariense), así como la presencia de tabaibales dulces y dunas móviles con su cortejo florístico. Respecto a la fauna, existen colonias de aves marinas nidificantes, entre las que se encuentra la pardela cenicienta (Calonectris diomedea), además la isla es importante como zona de arribada y paso para aves migrantes y limícolas. También tiene su presencia el halcón tagorote (Falco pelegrinoides), incluso para el guirre que actualmente no nidifica en el islote, aunque lo hizo en el pasado y no se puede descartar que vuelva a hacerlo. Una de las grandes esperanzas de futuro en relación a la función de refugio y cría de este paraje, están puestas en el ambicioso programa de recuperación de la foca monje. En términos generales, los servicios de refugio y criadero tienen una cobertura especial para las especies incluidas en la Directiva Hábitat relacionadas en el Anexo II (flora, reptiles y mamíferos). Ello tiene especial repercusión para 3 Pteridófitos, 9 Angiospermas, 7 Reptiles (Caretta caretta incluida) 4 Mamíferos (delfin mular incluido, además de la 38 especies de cetáceos presentes) y 23 Aves. No obstante, bien es conocido que la deseada conservación de los elementos funcionales de los ecosistemas, de los hábitats y especies, obligan a una mejor comprensión de los efectos de las complejas redes de interacción, como las interacciones de alimentación, o redes mutualistas planta-animal (planta-polinizador, interacciones planta-frugívoros). Los ámbitos de refugio y cría no son elementos estáticos. Un aspecto central relativo al conocimiento de la funcionalidad de estos ecosistemas consiste en profundizar en el estudio de patrones dispersivos y flujo genético ante la existencia de poblaciones aisladas y de escaso número.
Figura 5. Distribución de Habitats de importancia comunitaria.
40
S ERVICIOS
DE
A BASTECIMIENTO - A LIMENTOS
Esta función se relaciona con la capacidad de los ecosistemas y el medio para crear biomasa que pueda usarse como alimentos, fibra, forraje, materias primas y bienes comercializables, o recursos energéticos.
En términos de valor de la producción destacan con mucha diferencia el tomate (27 M€), el 71% dirigido de exportación y el aloe (3,9 M€). La especie cultivada de Aloe (Aloe vera) es probablemente originaria del sur de la península Arábiga, su cultivo se realiza de forma integrada y/o ecológica, ya que le proporciona un valor añadido y cuenta con gran demanda en la industria cosmética.
Entre la mayoría de los servicios ecosistémicos, los relacionados con el abastecimiento agrícola y ganadero se conocen relativamente bien y, salvo algunos servicios, se dispone generalmente de datos suficientes. La razón es que muchos de estos servicios se encuentran referenciados en unidades económicas corrientes y de mercado que permiten establecer referencias a su valor o su importancia económica en la RB de Fuerteventura. La mayor parte de la productividad agrícola se ha sustentado en las gavias, sistema agrícola tradicional basado en el aprovechamiento de las aguas de escorrentía. Históricamente han tenido gran importancia en la agricultura de la isla, en condiciones de secano. Este sistema de aprovechamiento depende de la pluviometría, muy irregular, hay años de gran productividad y años de rendimiento muy bajo. Los cultivos más importantes han sido los de subsistencia: trigo, cebada, millo, lentejas, garbanzos, papas, entre otros. Estos sistemas tradicionales no sólo han tenido una función productiva, sino que desempeñan hoy en día un importante papel en la conservación de suelo y el agua. Nos encontramos ante un auténtico paradigma en la producción agrícola en donde las funciones hídricas y edafológicas pueden llegar a ser tan importantes en términos de provisión de servicios como lo es la obtención de alimentos. El valor total de la producción agraria según los datos de la Consejería de Agricultura y Pesca ascendió en 2008 a 9 M€, es decir, una media de 87 € por habitantes, más de cuatro veces inferior a la media de Canarias para las mismas fechas(264€/hab/año).
Figura 4. Valor de la producción agrícola en 2009 (en millones de €)
En términos de biomasa útil alimentaria o como materia de transformación, los cultivos insulares generaron 15.520 t en 2008, siendo el 41% de tomate y 29% aloe. Solo 5948 t se corresponden con variedades para el consumo local. Estos datos resaltan aún mas el escaso peso de los cultivos de autoconsumo en la realidad actual de la isla. La realidad es que solo un escaso 1% de los productos agrícolas locales contribuyen a la demanda turística y de la población. Con estas cifras se impone una reflexión sobre la manera de avanzar hacia una soberanía parcial alimentaria, a pesar de las restricciones de suelo y recursos como el agua. Las nuevas tecnologías de cultivos industriales, como ha demostrado en una zona muy similar Almería, juanto a la necesidad de recuperar los espacios tradicionales de cultivos, ponen como asignatura la posibilidad de rebajar estos niveles extremos de dependencia. 41
Figura 4. Volumen de la producción agrícola en 2008 (en miles de toneladas)
En Fuerteventura existe una importante cabaña de ganado caprino (125.718 cabezas en 2008), que al no haber estado estabulada hasta hace poco tiempo ha actuado de forma negativa sobre la vegetación, haciendo que desaparezcan especies e impidiendo su regeneración. La producción de alimentos para estos herbívoros es una asignatura pendiente, pues se están transportando, fundamentalmente desde la Península, con un altísimo coste. Algunos agricultores han iniciado con éxito una línea de cultivo de cereales con esta finalidad, utilizando riego con aguas depuradas. Si bien aún es poca la superficie utilizada para este objetivo, podría tener futuro el uso de gavias para la provisión de alimentos para el ganado. Los rebaños se han ido poco a poco estabulando, si bien todavía existe un ganado denominado “de costa”, que se mantiene suelto, del orden de veinte mil cabezas, parte del cual se localiza en áreas protegidas de interés medioambiental y con alto riego de erosión.
Figura 5. Evolución de la cabaña ganedera insular.
La principal fuente de ingresos de las explotaciones caprinas es la producción láctea, mientras que la producción cárnica representa una proporción menor de los ingresos de la explotación. La producción cárnica alcanzó en 2005 el valor de 5,1 M€, mientras que la producción láctea se situaba en 21,8 € (1,6 M litros). El principal destino de la producción de destina a la elaboración de queso majorero con denominación de origen. Es importante reseñar que la primera isla que consiguió la Denominación Origen fue Fuerteventura en el año 1996, erigiéndose como el primer queso de cabra español en obtener dicha denominación. Un 10% del total de la producción de queso (232.182 kg en 2007) se destina al mercado no canario, especialmente al de Estados Unidos, Gran Bretaña o Alemania. 42
La actividad cinegética se centra en el conejo y la perdiz y, en menor medida, la tórtola paloma bravía y codorniz. Las poblaciones de este tipo no tienen gran importancia desde un punto de vista alimentario pero sí como actividad de ocio. Es por tanto, también un servicio que prestan los ecosistemas insulares, aunque no existen datos sobre su evaluación.
Lobos. El estado de la Lapa Majorera es preocupante y ha sido catalogada como especie en peligro de extinción, en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. Para la recuperación de esta especie se mantiene por ahora una estricta veda que afecta igualmente a otros recursos marisqueros.
En materia de pesca, la provisión alimentaria de los ecosistemas marinos se refleja en los datos relativos a la evolución de la producción de pesca fresca de la flota pesquera con base en Fuerteventura. Frente al máximo de descargas consignado en las últimas décadas correspondiente al año 1999, con más de 1.100 t, tanto en especies demersales como pelágicas, la cifra actual se sitúa para 2010 en 564 t. El volumen de captura de pelágicos es, no obstante, bastante inferior al de otras islas, y similar al de El Hierro o La Palma. En cambio, la isla de Fuerteventura ha registrado tradicionalmente junto a Gran Canaria las mayores descargas de pescado demersales, por delante incluso de la isla de Tenerife. Lo más significativo en los datos de producción pesquera es la evolución de descarga de demersales. En los últimos años se registra una gran fluctuación con una tendencia a la baja, pero que en 2010 presenta una recuperación significativa con 266 t, 50 más que en el 2009. Los moluscos y crustáceos, presentan incrementos muy significativos en los últimos años. Una gestión adecuada del esfuerzo pesquero óptimo permitirá aumentar la productividad a medio plazo y garantizar la diversidad biológica necesaria de los fondos infralitorales para garantizar el control biológico. Los principales recursos marisqueros en Fuerteventura son las lapas, el mejillón, la almeja canaria, los camarones y los cefalópodos (pulpos, potas, chocos y calamares). Las lapas con interés marisquero corresponden a tres especies: Lapa de pie blanco (Patella ulyssyponensis), Lapa de pie negro (Patella tenuis crenata) y Lapa Majorera (Patella candei), esta última sólo se distribuye por la isla de Fuerteventura e islote de
Destacan igualmente las buenas perspectivas que puede aportar una acuicultura bien gestionada. Los estudios realizados determinan que la zona la idónea para el establecimiento de granjas de acuicultura en Fuerteventura se localizaría entre la Punta de La Entallada (Tuineje) y La Lajita (Pájara). En este campo se encuentran avanzadas las gestiones para la instalación de bateas de mejillón canario (Perna perna). A pesar de sus detractores, una actividad de este tipo, diseñada con criterios de sostenibilidad 43
y evitando lugares de sensibilidad paisajística o la afección a ecosistemas como los sebadales, puede tener un futuro muy aceptable en la isla. Máxime teniendo en cuenta que al igual que ocurre con la producción agrícola Algunos aprovechamientos hoy desaparecidos también merecen la pena consignarse por su posible recuperación como productos de excelencia. Entre los productos de interés que actualmente han perdido su importancia económica tenemos el cenizo (Chenopodium spp.), empleado para la elaboración de gofio, el fruto del espino (Licium intricatum), usado como alimento y el ajicán o ajicanejo (Roccella fusiformis) como forraje.
Figura 6. Evaluación Sintética Servocios de Abastecimiento.
S ERVICIOS
DE
A BASTECIMIENTO – M ATERIAS P RIMAS
En Fuerteventura existen materiales de diferentes orígenes, edáficos, geológicos, eólicos, marinos, que han sido y, en algunos casos siguen siendo, materias primas para diversas finalidades. Los aprovechamientos de sal fueren también históricamente significativos. Actualmente en Fuerteventura se mantienen en activo las Salinas del Carmen en el municipio de
44