Revista El Gaitero . Junio 2022

Page 1



GT . 1

Festejando el Día del

Padre

El domingo 19 de junio festejamos el día del padre en el Depo con una animada comida en la cual nuestros socios papás, fueron los invitados de honor, por lo cual tuvimos un detalle especial para ellos. Para agazajarlos junto a su familia, se contó con un buffet especial y música en vivo. Por supuesto este día no podía faltar nuestra reina María Gabriela Solbes Gochicoa quien asistió acompañada de su familia. Nuestra reina María Gabriela Solbes Gochicoa

Juan Antonio Solbes Simón, María Gabriela y María Mónica Solbes Gochicoa


GT . 2

Alicia Lorenzo de Navarro y Salvador Navarro

CENTRO DEPORTIVO ESPAÑOL A.C. Tels: 213.4133, 213.5054 y 217.1637

Laura Montiel de Orendain y Alfonso Orendain

Extensiones: Atención Socios........... 111

deportivoespanol@centrodeportivoespanol.com

Deportes ......................112 Caja ..............................116 Eventos ........................119 Recepción ....................120 La revista El Gaitero, es una publicación de publi-ideas para el Centro Deportivo Español A.C. prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de la editora y el CDE Para informes sobre anunciarse en esta publicación comuníquese al 688.3130 con Gabriela Ortega o bien a g_ortega57@hotmail.com Tampico, Tam. junio 2022

Mireya Blakey de García en compañía de sus papás


GT . 3

Guillermo y Juan Antonio Solbes Simón, Ana Laura Ibargüengoitia de Solbes,

Fotos: Mónica Lamelas

María Gabriela y María Mónica Solbes Gochicoa

David Ortega Ortega con sus hijos David y Elsa Mary Ortega Tamayo y su sobrino José María

Dulce y Jesús Arias

Familia Martínez Gamez

Antonio Humman con su nieta


GT . 4

Fanilia González Castro

Gaby Gamez, Salvador Martínez Myers y familia

Rubén Santos, Joaquín Engroñat y Marianne Engroñat Santos

Mónica Cantú de Sánchez y Juan Carlos Sánchez

Familia Lavín Tovar


GT . 5

Javier Govela, Alicia Garza de Govela, Antolin Sierra y familia

Delia Macías y familia

Don Fernando Salazar, Elvia Romo de Salazar Pepe Salazar, María José y José Fernando Salazar

Arturo Berlanga, Estefanía Berlanga Mondragón Francisco Hernández y Sevilla y familia

y Neira M. de Berlanga


GT . 6

Fotos: Mónica Lamelas

Familias Organista Sandoval y Sandoval Navarro

Eduardo Salem y familia

Lupita de Ortiz, Marissa Ortiz, Gilberto Villanueva y Magnolia Villanueva Ortiz

Javier Melo Gallegos y familia


EL GAITERO . 7 9


Fotos: Foto Click . Pildorín Astaburuaga

GT . 8

Aurora V. de Sánchez, Emilio Sánchez, Emilio, María Andrea y Natalia Sánchez Vallejo

La Comunión de

Natalia Sánchez Vallejo

Con un hermoso festejo en el Salón La Tasca de este Centro Deportivo Español, Aurora Vallejo de Sánchez y Emilio Sánchez Meza compartieron con familiares y amigos la alegría de la primera comunión de su hija Natalia, el pasado sábado 4 de junio.


GT . 9

Natalia junto a sus abuelos maternos Aurora de Vallejo y Miguel Vallejo

Acompañada de sus padrinos



Fotos: Foto Click . Pildorín Astaburuaga

GT . 11

con una animada fiesta celebraron su prepa de la

Familia González Zamora

los alumnos de

Graduación

ATS

El miércoles 8 de junio celebraron su graduación de preparatoria en los salones Cibeles, Giralda y Aranjuez de este Club, los alumnos de la Escuela Americana de Tampico. Con este festejo tan alegre en la cual los egresados pudieron compartir su alegría con sus papás, cerraron con broche de oro la culminación de esta etapa tan importante de su vida.

Mariana Fernández Arcelus en compañía de sus hijos


GT . 12

Carmelita Fdz. de Madero y Regina Madero Fdz.

Ana Regina Sánchez y Rafael Sánchez Aguilar

Daniela Morales y Alejandra Simón

Familia Villarreal Simón

Miguel Manzur Garza, Gaby Garza y Miguel Manzur


Paloma Martínez Palomares y

Marifer Aguilar Garza

José Luis González Paniagua

y Vladimir Hernandez

Sofía López Molina y Ana Regina Sánchez Contreras

Fotos: Foto Click . Pildorín Astaburuaga

GT . 13


GT . 14


GT . 15

Celebraron su graduación de secundaria los alumnos del

Fotos: Foto Click . Pildorín Astaburuaga

Instituto Cultural Tampico El sábado 11 de junio los alumnos de secundaria del Instituto Cultural Tampico festejaron su graduación en nuestros salones Cibeles, Giralda y Aranjuez. Los graduados pasaron una noche increíble y divertida, compartiendo con sus papás este día tan importante.

Familia Pineda


GT . 16 Ricardo Orozco Cejudo, Ana Luisa Fernández y Ana Luisa Orozco Fernández

Irma Holguera Pozo, Anuar Morales y Anuar Morales Holguera


GT . 17


GT . 18

GRUPO 1 GRUPO 2

festival de

danza Con una asistencia de más de 300 personas, el pasado domingo 12 de Junio se llevo a cabo en los jardines del Clulb, la presentación del Festival “Party Night” de la Academia de Danza del CDE. En él, participaron aproximadamente 40 alumnas y 6 maestros, demostrando las alumnas a sus familiares y amigos durante hora y media de show, lo que aprendieron durante el ciclo septiembre 2021- junio 2022 en sus clases de Jazz, Hip-Hop y Danza Aérea.


GT . 19

GRUPO 2

GRUPO 3

GRUPO 3

GRUPO 4 GRUPO 1

GRUPO 4

GRUPO 1


GT . 20

TriDEPO

El sábado 18 de junio se llevó a cabo en nuestras instalaciones el tradicional TriDEPO en el cual los participantes combinaron actividades como correr, nadar y ejercicios en TRX como parte del reto. Resultaron ganadores: Hans Organista, Valeria Hernandez, Patricia Garza, Mireya Gochicoa y Pamela Angulo.


GT . 21

Promoción de grado de

Taekwondo

Este mes se llevó a cabo el exámen de promoción de grado para los alumnos de la escuela de Taekwondo de este Centro Deportivo Español. Los alumnos que recibieron cambio de cinta fueron: Mariam Canaan, Karim Canaan, Dana Ortega Armando Hernández, Javier Flores, Antonio Casillas Sergio RodrÌguez Haces, Inés Ravize y Ángel Correa. ¡Muchas Felicidades a todos!


Perros en la Conquista Lic. Eduardo Ciro Pedro González Flores.

Perros en la Conquista ¿Por qué hablar de perros y de la Conquista de América? Pues sinceramente porque, de todo lo que se ha podido analizar y divulgar sobre lo que significó el gran choque que supuso el Encuentro de dos Mundos, quizá haya sido el papel de los grandes canes el menos divulgado hasta el momento. Sabemos lo que supuso la tecnología armamentística, animales como los caballos, la proyección de la fe mediante las órdenes religiosas, la ciencia aplicada a la navegación, a la ingeniería urbana, defensiva y extractiva. Sabemos, asimismo, cada vez más sobre cómo vestían realmente los primeros conquistadores, cómo era la higiene en la época o por qué razón las enfermedades fueron más virulentas en un bando que en otro. Y sin embargo, el papel de los perros, más allá de alguna que otra anécdota, ha quedado tímidamente atrapado en la tramoya del gran teatro del Descubrimiento. Entremos en harina: ¿se llevaron los perros al otro lado del mundo por mero capricho? Por supuesto que no. En España, sin perjuicio de su uso en otras geografías de Europa, estos animales tenían una longeva tradición guerrera. De hecho, las raza mayoritaria utilizada en la península (a continuación os digo cuál) descendía de los canis pugnax, o sea, los perros que acompañaban a las legiones romanas y que fueron mezclados en gran medida por la sociedad hispanorromana con aquellos que posteriormente trajeron los alanos, siendo el tronco común de ambos el moloso asiático. Estos canes, ahora sí, dogos españoles, mucho antes de partir al Nuevo Mundo, participaron a lo largo de la Edad Media en los combates entre los diferentes

reinos, condados, taifas, imperios y califatos peninsulares (incluidas las campaña de Jaime I en Mallorca), en la Guerra de Granada, en las primeras tomas de contacto y control de las Islas Canarias o incluso en las conquistas norteafricanas del Cardenal Cisneros; por lo que ya os podéis imaginar que, con estos últimos destinos, muchos de ellos adquirieron facultades para una mejor aclimatación a según qué espacios americanos. Durante las guerras medievales los perros fueron preponderantes para los ejércitos cristianos en España, pues sirvieron en innumerables ocasiones para confrontar el poder de la caballería deshaciendo las formaciones de los contingentes enemigos, ya fuera en combate abierto o en la fuga del mismo. Sin contemplaciones regidas por derecho consuetudinario o código caballeresco amparado por la Iglesia. La muerte honrosa quedaba reservada únicamente para el soldado cristiano, salvo excepciones puntuales. Por supuesto, en lo que refiere a contextos como el de la Guerra de Granada, los canes no solo acometían ataques de enorme ferocidad sino que servían en batalla con infinita mejor adaptabilidad que los caballos en una orografía salpicada, no solo de accidentes geográficos que salvar, sino de un cinturón de murallas y defensas acastilladas, a priori inexpugnables. E inexpugnable también parecía ser una América que, si bien prometía fortuna y gloria, iba a vender su fama a cambio del sudor derramado, cuando no directamente la sangre de aquellos que ambicionaban un lugar eterno en su historia. Es la idiosincrasia humana. La de antes… la de siempre.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.