1 minute read

Cursos cortos

La Escuela Taller de Lima, complementariamente a la formación de ciclo medio, ofreció capacitaciones de corta duración dirigidas a asociaciones vecinales y a población residente del centro histórico para involucrarlos en la mejora, mantenimiento y conservación de sus viviendas ubicadas dentro de casonas o quintas, muchas de las cuales se encontraban en situación de riesgo. Se impartieron cursos de conservación preventiva, resanes de muros y mantenimiento de pisos a vecinos de la Asociación de Vecinos Solar Santa Clara, Asociación de Vecinos Unidos en Cristo, Asociación de Vecinos Santa Rosa de Lima, Asociación de Vecinos Señor de Los Milagros I y Asociación de Vecinos Señor de Los Milagros II.

A partir de 2014, la Escuela Taller implementó cursos cortos dirigidos a los grupos de población más vulnerables, jóvenes y adultos sin límite de edad, para atender sus demandas de capacitación orientadas a generar pequeños emprendimientos locales. Para flexibilizar la oferta de formación y posibilitar al alumno a optar por un número determinado de módulos en función de sus necesidades formativas y compatibilizarlas con su disponibilidad de tiempo, se implementó un sistema de capacitación modular, con módulos de tres meses, en especialidades vinculadas a la conservación del patrimonio cultural, material e inmaterial, y en actividades económicas asociadas. Se dictaron cursos albañilería, carpintería, jardinería, reciclarte, fotografía, etc.

También se realizaron capacitaciones en jardinería y forestación con el personal del Parque de las Leyendas, y talleres sobre oficios y técnicas tradicionales en el marco de la “XI Conferencia Internacional sobre el Estudio y Conservación del Patrimonio Arquitectónico de Tierra”.

This article is from: