La música del vinilo Autor: José Antonio Sarmiento Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-922224-7-6-2 Año de edición 2010 Nº páginas: 390 Medidas: 22 x 22 cm. Encuadernación: Rústica Resumen:
A mi alrededor se apilaban los discos donde se inscribían los
fragmentos de esta materia prima descompuesta. Los objetos sonoros proliferaban, pero su insensata mulitiplicación no aportaba enriquecimiento alguno, al menos en el sentido en que lo entienden los músicos: la idea musical. Las mismas variaciones eran contradictorias, demasiado musicales al tiempo que insuficientemente musicales.. Era prisionero de mis surcos cerrados. Hay una famosa canción de Édith Piaf que ilustra el surco cerrado. Antes de ser un método, apareció como un "truco", un "efecto" sonoro. Pero de efecto puede pasar a causa y a medio de descubrimiento. Éste último se resume en una diferencia simbólica: la diferencia entre la espiral y el círculo. Sucede que la máquina de grabación de sonido es una mecánica que dibuja su propio simbolo. La espiral de la grabadora no sólo es la realización material, sino también la afirmación del tiempo que pasa, que ha pasado, que no volverá nunca. Cuando la máquina cierra sobre sí misma este círculo mágico, peuden suceder dos cosas: o bien es un accidente, y el despistado operador pensará al darse cuenta que la máquina está estropeada, pues ha rayado el disco hasta el alma (todos los discos tienen un "alma" metálica, a la que se llega en cuanto se atraviesa la fina capa de barniz); o bien lo habrá hecho adrede el propio operador, quien levantará hábilmente la grabadora en cuanto el surco se "haya mordido la cola", aislando así un "fragmento sonoro" sin principio ni fin, un estallido de sonido aislado de todo contexto temporal, un cristal de tiempo con las aristas vivas, de un tiempo que no pertenece ya a ningún tiempo. En la lectura, el surco cerrado puede comenzar en A, B, C, o D. Pero enseguida se olvida este principio, y el objeto sonoro se presenta en su totalidad, sin principio ni fin. Cuando Rabelais, mostrando un rasgo extraordinario de genio inventivo, se imagina en Pantagruel las "palabras congeladadas", hace algo más que prefigurar la grabación de sonido. Maldiciones y gritos, relinchos, el entrechocar de las armas, palabras soeces y alaridos de terror se aislan y se endurecen, separadas de la historia, para amontonarse, congeladas, en un caos de olvido. El calor de una mano las derrite; las lanza como si fueran piedras. No sólo se trata de la restitución del tiempo pasado, sino también de su estallido. Según el humor de Pantagruel, los mil pedazos de sonido compondrán una sinfonía diferente, no en el orden en el que se sucedieron, sino tal como los toma la mano, en el orden que se le impone.
Precio: 36Euros
La imagen devocional barroca. barroca. En torno al arte religoso en Sisante Coordinadores: Coordinadores: Pedro Miguel Ibáñez Martínez Carlos Julián Martínez Soria Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-769-9 Año de edición 2010 Nº páginas: 304 Medidas: 17 x 24 cm. Encuadernación: Rústica Resumen: El presente volumen recoge una serie de estudios, de la mano de varios especialistas en la materia, sobre la historia, el valor y funciones de la imagen devocional, tanto en pintura como en escultura y demás artes menores, a lo largo de la edad moderna, y en especial, referida al arte del Barroco, con especial detenimiento en el estudio de las imágenes referidas a Jesús Nazareno tanto en Castilla como en Andalucía. Precisamente por ello, la espectacular talla del Nazareno obra de Luisa Roldán conservada en el Convento de Clarisas Nazarenas de Sisante focaliza una parte de este volumen, que ha servido para adentrarse además en las distintas joyas artísticas e históricas que se conservan en este pueblo de la Mancha conquense, y que ponen en valor a esta localidad como uno de los centros artísticos del Barroco en el ámbito castellano-manchego. En definitiva, un libro que partiendo de lo general, ejemplifica en el Patrimonio Artístico de Sisante el sentido de la imagen devocional en un período artístico en el que tuvo una significación sobresaliente.
Precio: 30 Euros
Las escalas de la geografía: del mundo al lugar. Homenaje al profesor Miguel Panadero Moya Coordinadores: Coordinadores: Francisco Cebrián Abellán Félix Pillet Capdepón José Carpio Martín Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-753-8 Año de edición 2010 Nº páginas: 304 Medidas: 17 x 24 cm. Encuadernación: Rústica Resumen: Los procesos de transformación y cambio se están produciendo en muchos territorios en las últimas décadas de manera acelerada. Afectan con desigual intensidad en los diferentes escenarios pero están dejando una profunda marca, que se percibe a distintos niveles. Estas páginas recogen situaciones y realidades territoriales de Castilla-La Mancha, de España y de América Latina, expuestas desde enfoques complementarios por cincuenta y cuatro autores procedentes de quince universidades. Las realidades demográficas, urbanas, económicas, ambientales, rurales, históricas presentadas desde ópticas convergentes, ofrecen una visión crítica y abierta de los efectos que las nuevas lógicas territoriales están generando en las diferentes escalas de la Geografía.
Precio: 50 Euros
Paisajes sonoros de Cuenca Autor: Cristina Palmese José Luis Carles Antonio Alcázar Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-738-5 Año de edición 2010 Nº páginas: 86 Medidas: 27 x 27 cm. Encuadernación: Rústica Resumen: Este libro constituye una aproximación múltiple y diversa a los sonidos de la ciudad; técnica y científica por un lado, artística y creativa por otro y pedagógica y de sensibilización por otro, afectando por tanto a diversos campos y disciplinas: urbanístico, físico, perceptivo, estético, artístico, sociológico. Las teorías estéticas sobre el paisaje urbano tienden a ignorar la dimensión práctica de la percepción in situ en la vivencia cotidiana; parece como si la experiencia del paisaje ignorase la mirada cotidiana del usuario del espacio. El paisaje queda enmarcado en un espacio representado que reposa sobre una actitud esencialmente contemplativa, organizada a partir de un punto de vista fi jo y único que da por supuesta una distancia entre el sujeto perceptor y el paisaje. Con nuestro libro esperamos buscar una salida a esta concepción estática planteando nuevas perspectivas que tengan en cuenta las relaciones entre el actuar y el sentir en los espacios cotidianos de la ciudad buscando nuevas variables en la estética del paisaje como la movilidad, la sociabilidad o la percepción plurisensorial. Nuestro trabajo parte por tanto de un interés por el conocimiento de la percepción y las respuestas emocionales y afectivas de los ciudadanos y su aplicación en la representación y en el diseño de los espacios cotidianos. Así, partiendo de unos presupuestos científicos y técnicos, se pretenden alcanzar unos resultados divulgativos y de sensibilización, junto con la esperanza explícita de que estos resultados puedan ser también aplicados en nuevas formas de representación, diseño y planificación de la ciudad (cartografías, planificación urbana, bases de datos audiovisuales, aprovechamiento de los nuevos recursos existentes en la red…).
Precio: 60 Euros
Piratas, mercenarios, soldados, jueces y policías: nuevos desafíos del Derecho penal europeo e internacional Autor: Luis Arroyo Zapatero (dir.) Adán Nieto Martín (dir.) Marta Muñoz de Morales (coord.) Matías Bailone (coord.) Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-748-4 Año de edición 2010 Nº páginas: 272 Medidas: 17 x 24 cm. Encuadernación: Rústica Resumen: En enero de 2009, la Société de Défense Sociale, el Instituto de Derecho penal europeo e internacional de la UCLM y el Centro de Estudios políticos y constitucionales organizaron una Jornada con motivo del 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de la creación de la Société Internationale de Défense Sociale, una sociedad científi ca creada tras la Segunda Guerra Mundial para luchar contra el delito y tratar al delincuente con fe en su condición humana y sus derechos fundamentales. A su vez, la ocasión se aprovechó para proceder a la entrega en el Congreso de los Diputados de las Medallas Beccaria a las personalidades del mundo jurídico internacional: Mireille Delmas-Marty y Cheriff Basiouni. Dos miembros cualifi cados de la Société, Sergio García Ramírez y Francisco Muñoz Conde, pronunciaron las laudatio. Fruto de estos dos actos es el volumen que ahora se presenta y con cuyo título, Piratas, mercenarios, soldados, jueces y policías: Nuevos desafíos del Derecho penal europeo e internacional, se adivina su contenido: el tratamiento de los nuevos retos que para los actores más importantes de la escena judicial y política presentan los procesos de internacionalización y europeización del Derecho penal.
Precio: 25 Euros
Cruce de caminos Álbumes ilustrados: construcción y lectura Autor: Fernando Zaparaín Hernández Luis Daniel González Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-744-6 Año de edición 2010 Nº páginas: 384 Medidas: 22 x 22 cm. Encuadernación: Rústica Resumen: Los álbumes ilustrados son una clase particular de libro que ha llegado a ser una forma narrativa propia de nuestra época. En ellos se da una singular integración entre texto e ilustraciones que ha sido posible gracias a distintas influencias artísticas y a progresos sociales de toda clase. Además, si siempre habían sido considerados unos instrumentos especialmente aptos para la formación lectora y estética de los niños y los jóvenes, la madurez que han alcanzado en las últimas décadas los ha convertido en un tipo de libros apreciados por lectores de cualquier edad. En este marco Cruces de caminos desea explicar las conexiones de los álbumes ilustrados con otros medios narrativos y estudiar los instrumentos que articulan sus procesos de construcción y de lectura. El primer capítulo se centra en explicar qué rasgos los caracterizan y en qué se distinguen de otros relatos visuales que también combinan texto e imágenes. El segundo aborda la construcción narrativa y estructural de los álbumes. En su primera parte se intenta dar cuenta del proceso de confección de sus tramas. En la segunda se observa el particular sistema de comunicación entre autor y lector que se da en ellos. El tercero es un análisis de su construcción gráfica. En la primera parte se ven los mecanismos que convierten una historia en una secuencia de imágenes, los que permiten expresar una realidad continua mediante una serie discontinua de ilustraciones. En la segunda se analiza el espacio no sólo como marco de referencia para el desarrollo de lo que se cuenta, sino como elemento narrativo, pues en los álbumes el espacio también construye la historia.
Precio: 35 Euros
El Mediterráneo antiguo: lenguas y escrituras Autor: Gregorio Carrasco Serrano Juan Carlos Oliva Mompeán Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-742-2 Año de edición 2010 Nº páginas: 464 Medidas: 17 x 24 cm. Encuadernación: Rústica Resumen: En este volumen se lleva a cabo un estado de la cuestión, a la luz de las más recientes investigaciones, en relación a la problemática que plantean algunas de las principales lenguas y escrituras del entorno de la cuenca del Mediterráneo antiguo y zonas adyacentes. Así pues, y para ámbitos orientales se aborda la lengua aramea, la lengua asiria, el hebreo clásico, así como aspectos relativos a la epigrafía fenicia y púnica. También se presta atención a los orígenes de la escritura en la Grecia arcaica, y al griego de época helenística; y ya para zonas más occidentales es objeto de tratamiento la aportación de la toponimia a la definición de las lenguas ibérica y tartesia, la lengua lusitana, el aquitano y el vascón ante la escritura, y la temática de lengua hablada y escrita en la Hispania tardoantigua.
Precio: 25Euros
¿Por qué narrar? Cuentos contados y cuentos por contar Autor: Mar Campos F-Figares (coord.) Gabriel Núñez Ruiz (coord.) Eloy Martos Núñez Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-700-2 Año de edición 2010 Nº páginas: 368 Medidas: 17 x 24 cm. Encuadernación: Rústica Resumen: Escribir, contar, leer historias son actividades imprescindibles en nuestra necesidad diaria por tratar de entender / conocer el mundo, a los otros, a nosotros mismos. Un grupo de expertos analiza en estas páginas, de forma caleidoscópica, los principales enfoques que surgen de esa necesidad de narrar, de contarnos, de comprendernos… así como los procesos de narración, los agentes que intervienen en ellos, etcétera. Actividad tan antigua como el lenguaje, el narrar cobra una relevancia especial en el mundo de la formación emocional e intelectual del sujeto desde el primer momento que toma contacto con los que le rodean. Con este libro se intenta poner en manos del lector una “herramienta” que le permita adentrarse (desde distintas perspectivas) en los diversos elementos del inquietante mundo del contarnos y del leernos, especialmente a partir de la literatura infantil y juvenil.
Precio: 21 Euros
Tradición y modernidad en la literatura oral Autores Autores: es: Pedro C. Cerrillo (Ed. Lit.) César Sánchez Ortiz (Coord.) Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-754-5 Año de edición 2010 Nº páginas: 300 Medidas: 17 x 21 cms. Encuadernación: Rústica Resumen: Los elementos formativos del Cancionero Popular, la literatura oral en el sistema escolar moderno, tradición oral e Internet, la universalidad de la narrativa oral o la poesía tradicional que pasa desapercibida, son algunos de los temas tratados en los veintiún trabajos que conforman el presente volumen. Aquí se abordan algunos aspectos actuales de la Literatura Popular, con una mirada especial para la que es de específica tradición infantil, desde distintas perspectivas:
folclorística,
antropológica,
sociológica,
didáctica
y,
por
supuesto, filológica. En la última parte del libro se rinde homenaje a la figura y a la obra de Ana Pelegín, gran investigadora de la literatura popular infantil, compañera y maestra querida, cuyo recuerdo siempre tendremos en nuestra memoria.
Precio: 25 Euros
Ways and Modes of Human Communication. Editors: Editors: Rosario Caballero Rodríguez Mª Jesús Pinar Sanz Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-759-0 Año de edición 2010 Nº páginas: 120 Medidas: 17 x 21 cms. Encuadernación: Rústica Resumen: The present book starts with the work of five well-known scholars on the topic: Gunther Kress (University of London), Salvatore Attardo (Texas A&M University-Commerce, USA), Charles Forceville (Universiteit van Amsterdam), Alan Cienki (Vrije Universiteit, Amsterdam) and Mª Luisa Villanueva (Universitat Jaume I, Castelló), all of whom explore the diverse aspects of multimodality (i.e., those forms of human communication which do not rely exclusively on verbal expression, such as gesture, images, etc., or which combine various modes such as images, language and sound). The rest of the papers included in the CD attached to the volume offer a rich and interesting ongoing discussion about these questions, as well as about topics related to the various disciplines that conform what is known as Applied Linguistics
(Pragmatics,
Discourse
Analysis,
Language
Learning
and
Acquisition, …) of some of the hot topics in Applied Linguistics –for instance, Content and Language Integrated Learning or CLIL.
Precio: 25 Euros
La conmemoración del tercer centenario del Quijote en Cuenca Autora: Mª Cristina Fernández Fernández
Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-704-0 Año de edición 2010 Nº páginas: 384 Medidas: 22 x 22 cm. Encuadernación: Carpeta con estudio y facsímil Resumen: Edición facsimilar del monográfico dedicado en 1905 a la conmemoración de la publicación de la primera parte del Quijote en la revista El profesorado conquense.
Precio: 10 Euros
La biblioteca de la Universidad de CastillaCastilla-La Mancha: 25 años Autora: Antonio Luis Galán Gall
Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-787-6 Año de edición 2010 Nº páginas: 192 Medidas: 24 x 29 cm. Encuadernación: Rústica Resumen: La historia de una biblioteca, servicio esencial en cualquier comunidad universitaria, tanto para la investigación como para la docencia e incluso la propia gestión, corre por fuerza pareja a la de la institución que la cobija y a la que sirve. Por eso, al celebrarse los 25 años del nacimiento de la Universidad de Castilla-La Mancha, no podíamos dejar de conmemorar el evento desde la Biblioteca Universitaria.
Precio: 30 Euros
Antonio Gamoneda. Leer y entender la poesía Autor: Martín Muelas Herraiz Ángel Luis Luján Atienza (coords.) Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-690-6 Año de edición 2009 Nº páginas: 240 Medidas: 15.5 x 22 cms. Encuadernación: Rústica Resumen: Este nuevo conjunto de estudios publicado en la serie “Leer y entender la poesía” se centra en la figura y la obra de Antonio Gamoneda, nombre imprescindible de la literatura española contemporánea. Son el fruto de la participación en el Curso de Verano 2008 de la Universidad de CastillaLa Mancha de los principales especialistas en la obra de Antonio Gamoneda y en poesía española actual. Constituyen una aportación bibliográfica de primer orden que abarca los aspectos principales de la poética y estilo del leonés y la imbricación de su discurso lírico en el contexto histórico de la poesía española actual, principalmente en la época de la transición, con la voz crítica de su libro Descripción de la mentira (1977), así como la influencia que el conjunto de su obra ha ejercido sobre las generaciones posteriores. Se incluyen también textos de Antonio Gamoneda, algunos de ellos inéditos, para ilustrar la coherencia y la vigencia de una poética siempre a contratiempo y por eso cada vez más de nuestros días.
Precio: 18 Euros
La mesa puesta: leyes, costumbres y recetas judías Autor: Uriel Macías (Coord.) Ricardo Izquierdo Benito (Coord.) Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-746-0 Año de edición 2010 Nº páginas: 272 Medidas: 15,5 x 22 cms. Encuadernación: Rústica Resumen: La mesa es un escenario esencial de la vida judía. La práctica totalidad de las celebraciones y ritos hogareños tienen lugar en torno a ella. En el pensamiento judío tradicional la mesa se identifica con el altar del Templo; tras su destrucción en el año 70, el centro de gravedad de la vida judía se desplazó a la sinagoga y a la casa. Un rico repertorio gastronómico que determina la singular riqueza de la cocina judía en general y de la sefardí en particular, es la evidencia más clara de la importancia cultural, social y religiosa que el comer ha tenido para el pueblo judío a lo largo de la historia. Las ceremonias religiosas que tienen lugar en la mesa el sábado, el Pésah, el año nuevo y otras ocasiones festivas, las normas que determinan lo que se puede y lo que no se puede comer, los usos en el comer y el beber en el Talmud y otras fuentes rabínicas, las tradiciones gastronómicas y las recetas típicas son los aspectos centrales abordados en este volumen.
Precio: 20 Euros
Emociones y sentimientos. La construcción social del amor Autora Autora: Luisa Abad González (Coord.) Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-750-7 Año de edición 2010 Nº páginas: 472 Medidas: 15,5 x 22 cms. Encuadernación: Rústica Resumen: Este volumen recoge los resultados de la primera reunión científica monográfica celebrada en España centrada en el abordaje interdisciplinar de las emociones y los sentimientos y, en particular sobre el amor, desde una marcada perspectiva antropológica y otras ciencias sociales y humanas. Este carácter pionero y multidisciplinar ofrece al lector un cruce de miradas y análisis relativos a la comprensión de la cualidad social de la afectividad y sus íntimas relaciones con los contextos históricos y socioculturales donde son gestadas, formando parte de las prácticas cotidianas. Se trata de la primera obra de ámbito nacional que hace posible la aproximación a una perspectiva metodológica relativamente novedosa en nuestro país como es la Antropología de las Emociones, a través de las contribuciones de algunos de sus autores más significativos.
Precio: 33 Euros
Hijas de Irsael. Mujeres de Sefarad Autores Autores: es: Yolanda Moreno Koch (Coord.) Ricardo Izquierdo Benito (Coord.)
Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-751-4 Año de edición 2010 Nº páginas: 416 Medidas: 15,5 x 22 cms. Encuadernación: Rústica Resumen: En el presente volumen se reúnen diversos estudios que analizan aspectos históricos y literarios, en su mayoría inéditos, sobre la mujer judía desde los tiempos de la antigüedad, en su papel de transmisora de la vida y continuadora del grupo, la regularización legal de la mujer en la comunidad según las leyes talmúdicas, las mujeres conversas y judaizantes juzgadas por la inquisición, la actividad laboral de la mujer judía en el medieval reino de Aragón y su vida familiar y comunitaria en la Sefarad medieval. Aspectos más puntuales
como
la
ostentación
de
las
mujeres
según
la
literatura
hispanohebrea y las prácticas de salud de la mujer hispanojudía en la edad media. Se cierra este sugestivo volumen con una serie de estudios sobre la mujer sefardí en el hogar tradicional, su emancipación en los siglos XVIII y XIX, y una perspectiva nueva sobre el protagonismo de cinco mujeres judías como autoras de obras escritas en hebreo durante el siglo XIX y comienzos del XX, introduciéndose en un mundo reservado hasta entonces a los hombres.
Precio: 18 Euros
El tema del viaje: un recorrido por la lengua y la literatura italianas Autores Autores: es: María Josefa Calvo Montoro (Coord.) Flavia Cartoni (Coord.) Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-755-2 Año de edición 2010 Nº páginas: 1152 Medidas: 15,5 x 22 cms. Encuadernación: Rústica Resumen: Una interesante rama de la crítica literaria, la dedicada a los estudios sobre el viaje, nos avala a la hora de presentar en sendos apartados los trabajos que diferentes y variados estudiosos de filología italiana han querido dedicar a los complejos aspectos del viaje, tanto en relación con la literatura como con la lengua o la lingüística aplicada a la didáctica del italiano. A lo largo de estas páginas se recorrerán los múltiples significados que cobra el viaje: como vuelo imaginario; como viaje entre textos en un proceso de intertextualidad; como vehículo e instrumento de comunicación; el viaje entre idiomas diferentes enmarcado en el ámbito de las traducciones literarias; el viaje como testimonio en el estudio de libros de notas y diarios de viajeros y viajeras italianos por el mundo y de forma especial, por España; el viaje como memoria, como distancia, el viaje como mito.
Precio: 36 Euros
Casos prácticos de diagnóstico pedagógico Autores Autores: es: Alejandro Casado Romero (Dir.) Mª Dolores Nápoles Racionero Clotilde de los Ángeles Pérez López Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-760-6 Año de edición 2010 Nº páginas: 238 Medidas: 15,5 x 22 cms. Encuadernación: Rústica Resumen: Casos prácticos de diagnóstico pedagógico es una obra que pretende servir de ayuda y guía a los estudiosos de la Orientación Educativa y a los Orientadores Escolares desde una perspectiva eminentemente práctica ya que, aunque presenta un capítulo de carácter teórico que pretende situar el Diagnóstico Pedagógico y los diferentes enfoques que se pueden adoptar, el cuerpo fundamental lo constituyen los diecisiete casos prácticos que se abordan desde un enfoque que podemos denominar psicoeducativo.
Los casos responden a situaciones que pueden darse en la realidad escolar española actual en las diferentes etapas educativas, Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria. Se ha tratado de presentar sujetos diagnósticos que abarcasen diferentes campos, edades y nivel educativo. Así nos encontramos con casos relacionados con déficit o sobredotación intelectual, otros de problemas de lenguaje, del espectro autista e incluso de orientación académica-profesional. Todos los casos responden a la perspectiva de la experiencia en Orientación Educativa de los autores, por lo que se verá en ellos una gran cercanía con la práctica diaria.
Al final del libro se ha creído conveniente incluir dos apartados importantes, uno relacionado con recursos que se utilizan para trabajar los diferentes aspectos de dificultades de aprendizaje o déficits, ya que entendemos que el Diagnóstico, aún siendo importante, perdería su finalidad educadora si no se aportaran orientaciones e instrumentos de intervención posteriores. Y, el otro, es
una
relación de
las pruebas más habituales en
la
evaluación
psicopedagógica. Se trata de una relación amplia aunque no exhaustiva, pero que contiene las más usuales dentro del trabajo diario de la Orientación Escolar.
Precio: 18 Euros
Renacimientos: la cerámica española en tiempos de Ruiz de Luna Autores Autores: es: Fernando González Moreno (Coord.) Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-762-0 Año de edición 2010 Nº páginas: 256 Medidas: 15,5 x 22 cms. Encuadernación: Rústica Resumen: La cerámica española de finales del siglo XIX e inicios del XX dio muestras de un inusitado y heterogéneo número de manifestaciones y propuestas
artísticas
en
sintonía
con
las
transformaciones
sociales,
ideológicas y culturales del país, y, más especialmente, con el proceso de Regeneracionismo de España a través de sus artes. La labor del ceramista Juan Ruiz de Luna en Talavera de la Reina es un ejemplo modélico de este panorama. El presente libro aborda su estudio en conexión con las aportaciones que desde otros centros cerámicos se estaban produciendo (Segovia, Toledo, Sevilla,
Cataluña,
Valencia…),
reflejando
modernidad que caracterizó este periodo.
Precio: 15 Euros
la
tensión
tradicionalismo-
Edgar Allan Poe doscientos años después (1809(1809-2009) 2009) Autora Autoras: Beatriz González Moreno (Coord.) Margarita Rigal Aragón (Coord.) Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-764-4 Año de edición 2010 Nº páginas: 256 Medidas: 15,5 x 22 cms. Encuadernación: Rústica Resumen: El presente volumen, que se gestó mientras se conmemoraba en multitud de lugares del globo el bicentenario del nacimiento de Edgar Allan Poe, es mucho más que un homenaje al maestro del relato corto y al padre del relato policíaco, pues en sus páginas el lector encontrará ensayos que cubren una gran variedad de aspectos de la vida y obra del bostoniano. Así, el volumen se abre con un pormenorizado e interesante estudio de los escritos y eventos que, desde la muerte de Poe hasta el día de hoy, se han sucedido con el fin de conmemorar y reivindicar tanto su persona como su obra. A continuación, le siguen una serie de artículos que van desde lo gótico, lo sobrenatural y la ciencia ficción, hasta interpretaciones al amparo de la Estética, la Filosofía y la Lingüística. Por último, también se presta especial atención a la influencia que Poe ha tenido en diversos autores europeos y a la presencia de sus obras en el cine y la televisión.
Precio: 17 Euros
El poblamiento de época ibérica en la provincia de Ciudad Real Autor: Francisco Javier Morales Hervás Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-756-9 Año de edición 2010 Nº páginas: 356 Medidas: 17 x 24 cms. Encuadernación: Rústica Resumen: En el presente volumen se presenta una visión de conjunto sobre los pueblos prerromanos que habitaron estas tierras hace 2.500 años. Aunque en las dos últimas décadas se ha producido un notable incremento en las aportaciones al conocimiento del mundo ibérico en este ámbito meseteño, era necesario abordar un estudio de síntesis que permitiera empezar a subsanar el menor conocimiento que se tiene de la cultura ibérica en este territorio, comparado con otras áreas cercanas como Albacete y Jaén. El trabajo se centra en un estudio territorial que, teniendo en cuenta la configuración de las comarcas naturales, analiza el modelo de ocupación del territorio, que-en un proceso diacrónico que hunde sus raíces en el Bronce Final- irá definiendo unas vías de comunicación, unas estructuras urbanas, unos recintos sacros, y en definitiva, una organización del hábitat, cuyo principal objetivo será el control de los recursos naturales y de los ejes comerciales.
Precio:
22 Euros
La Orden de San Juan en tiempos del Quijote Autores Autores: es: Francisco Ruiz Gómez Jesús Molero García Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-751-4 Año de edición 2010 Nº páginas: 656 Medidas: 17 x 24 cms. Encuadernación: Rústica Resumen: Los trabajos publicados en este volumen tratan sobre las relaciones entre la Orden de San Juan y la Monarquía Hispánica en la época de Cervantes y de la historia del Priorato de Castilla y León en las tierras de La Mancha. La cabecera de la Orden de San Juan en el reino de Castilla estaba situada en el castillo de Consuegra, al tiempo que la ciudad de Alcázar se convirtió en el siglo XVI en el núcleo urbano más importante de estas tierras bajo el señorío del Gran Prior. Cervantes conoció La Mancha, sus señores y sus gentes, y sintió verdadera reverencia por las Órdenes Militares. Cuando recorrió estos lugares como recaudador de impuestos, tuvo noticia de las andanzas de un caballero sanjuanista llamado Montesinos, cuya cueva hizo visitar a don Quijote. También refi ere en su novela la leyenda de Guadiana, un escudero convertido en río, y de la dueña Ruidera, sus siete hijas y dos sobrinas, transformadas en lagunas por encantamiento de Merlín. De éstas, dice, que las siete primeras pertenecen al rey de España y las dos restantes, las sobrinas, son “de los caballeros de una orden santísima que llaman de San Juan”.
Precio:
20 Euros
Poco a poco construimos nuestra historia VIII Certamen “Santa Tecla” de relato breve
Autora Autora: Concepción Avilero Nieto (Coord.) Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-766-8 Año de edición 2010 Nº páginas: 800 Medidas: 12 x 17 cms. Encuadernación: Rústica Resumen: Presentamos con este libro las narraciones seleccionadas en una nueva edición del Certamen “Santa Tecla” de Relato Breve organizado por la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla – La Mancha. Esta iniciativa, de nuevo, supone una oportunidad para proyectar una de las muchas actividades que se realizan en la Escuela con objeto de promover la formación integral y, especialmente, de cultivar la cultura literaria. En esta ocasión, de alguna forma, hemos querido conmemorar y destacar que llevamos ya, casi en “silencio” como recoge el título del primer relato, diez años formando titulados superiores en Ingeniería Informática, y veinte años desde la creación de la entonces denominada Escuela Universitaria de Informática. Durante los últimos nueve años, con ocasión de la celebración de nuestra patrona, hemos venido celebrando este Certamen de Relato Breve. Así, pues, considérese esta edición como una contribución más para seguir construyendo nuestra historia, la “historia de lo nuestro”, como lleva por título otro de los relatos.
Precio: 3 Euros
Metodologías del diseño aplicado y gestión de proyectos para ingenieros químicos Autores Autores: es: Antonio de Lucas Martínez Fernando Ruiz Fernández Luis Cabra Dueñas María Jesús Ramos Marcos Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-758-3 Año de edición 2010 Nº páginas: 800 Medidas: 15.5 x 22 cms. Encuadernación: Rústica Resumen: Un proyecto es el conjunto ordenado de etapas y actividades necesarias para la puesta en marcha de una planta química que van desde la concepción de una idea con visión empresarial hasta que se obtienen los productos en la cantidad y con la calidad con que fueron concebidos. Un buen diseño, técnicamente sólido y viable económicamente, tiene que conjugar la aplicación de métodos científicamente rigurosos con la experiencia y buen juicio de ingenieros que en cada paso del diseño tengan en mente las implicaciones económicas (costes, beneficio) de las decisiones que toman. En este libro se describen las etapas de un proyecto, se repasan de forma somera los fundamentos teóricos relacionados con las disciplinas de la ingeniería química que intervienen y se relacionan éstos con criterios y buenas prácticas de diseño. Aunque se cubren todas las etapas de un proyecto, se presta especial atención y extensión a la etapa de Ingeniería de Procesos en la que se realiza el diseño básico y el dimensionamiento de los equipos de la planta.
Precio: 18 Euros
El defecto organoléptico “gusto a moho” en los vinos de calidad Autor: Mª Luisa Capote Cano Amaya Zalacaín Aramburu Mª Rosario Salinas Fernández Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-767-5 Año de edición 2010 Nº páginas: 128 Medidas: 15,5 x 22 cms. Encuadernación: Rústica Resumen: El texto se centra en los vinos tintos de crianza acogidos a Denominación de Origen (D.O.), debido a la relevancia que tienen en España y a la importancia tanto económica como sanitaria que implica la aparición en los mismos del defecto organoléptico conocido como “gusto a moho”. Esta anomalía se ha denominado tradicionalmente “gusto a corcho” por ser considerado durante mucho tiempo al tapón de corcho como el único responsable. Sin embargo, hoy es sabido que el corcho no es el único agente causante del defecto, y que las condiciones higiénicas de las bodegas también juegan un papel importante. A nivel químico, este defecto ha estado asociado únicamente al TCA (2,4,6-tricloroanisol) y no se han tenido en cuenta otros compuestos de la familia de los haloanisoles y halofenoles que son sus precursores. El 16% de los vinos analizados tenían uno o más de estos compuestos por encima del umbral de percepción olfativa, y por tanto pueden ser detectados por un consumidor habitual. Sin embargo, los contenidos son muy inferiores a los límites máximos de toxicidad, por lo que el consumo de estos vinos no supone riesgo alguno para la salud del consumidor.
Precio: Próxima aparición
Aspectos teóricos y prácticos de la intervención logopédica Autores Autores: es: Miguel Lázaro López-Villaseñor Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-693-6506-9 Año de edición 2010 Materia: Materia: Pedagogía Resumen: Capítulos 01 Habilidades profesionales en la intervención logopédica 02 Evaluación y diagnóstico en Logopedia 03 Aspectos teóricos-prácticos de la intervención logopédica de los trastornos del habla 04 Intervención logopédica en patología vocal 05 Trastornos lectoescritores en niños y adultos: Aspectos teóricos y prácticos 06 Intervención logopédica en atención temprana 07 Trastornos del desarrollo: comunicación aumentativa en personas no verbales 08 Elaboración de documentos y materiales para la intervención pedagógica En este libro se presenta una serie de 8 capítulos, cada uno de ellos dedicado a un aspecto fundamental de la clínica logopédica, en donde se repasan, actualizan y explican aspectos teóricos de gran importancia para los profesionales de la intervención en el habla y lenguaje. Además se presenta para cada uno de los trastornos objeto de estudio una aproximación práctica a la intervención clínica. De este modo, el lector podrá acceder con este libro y con cada uno de sus capítulos a un contenido teórico sólidamente justificado y claramente presentado en el que la parte más práctica no se elude, sino que supone una parte fundamental y un objetivo prioritario. La naturaleza de este libro le hace ser especialmente útil tanto para los alumnos de los diversos grados y postgrados que se enfrentan al estudio de los trastornos del lenguaje como para los profesionales que quieren actualizarse y ampliar su conocimiento en un gran abanico de aspectos, teóricos y prácticos. Los autores de este libro son todos profesores de la Diplomatura y Grado de Logopedia de la Universidad de Castilla la Mancha con una gran experiencia tanto práctica-clínica como docente e investigadora. Este perfil profesional colabora especialmente en la consecución de los objetivos teórico-prácticos marcados para esta publicación.
Enlace: http://publicaciones.uclm.es/index.php?action=module&path_module=modules _EBook_index&id_ebook=54
Precio: Descarga gratuita
Transmisión de calor para ingenieros Autores Autores: es: Juan José Hernández Adrover José Rodríguez Fernández Josép Sanz Argent Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-737-8 Año de edición 2010 Materia: Materia: Ingeniería Resumen: El objetivo de este texto es que el estudiante de ingeniería, cualquiera que sea su especialidad o, en el marco del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), grado, disponga de un libro de consulta que le permita conocer y entender los principios básicos de la ciencia de la transmisión de calor. En el campo de la ingeniería, la comprensión de dicha ciencia se ha convertido en una necesidad ya que ésta desempeña un papel primordial en numerosos procesos de interés práctico, como los que tienen lugar en el sector transporte (diseño de vehículos, etc.), industrial (calderas de vapor, intercambiadores de calor, hornos y secaderos, sistemas de refrigeración, etc.), edificación (bombas de calor, aislamientos, energía solar térmica de baja temperatura, etc.), energía (plantas de generación eléctrica, colectores solares térmicos y fotovoltaicos, sistemas de cogeneración/trigeneración, etc.) e incluso medioambiental (efecto invernadero, smog fotoquímico, etc.). El libro se ha estructurado por capítulos, cada uno de los cuales está constituido por un conjunto de temas que abordan los diferentes modos de transmisión de calor (conducción, convención y radiación). Capítulos 00 Prólogo, índice y nomenglatura 01 Principios fundamentales de transmisión de calor 02 Ecuación general de la conducción. Aplicación al régimen permanente unidireccional 03 Conducción en régimen permanente unidireccional: superficies adicionales 04 Conducción en régimen permanente bidireccional 05 Conducción en régimen transitorio 06 Principios fundamentales de transmisión de calor por convección 07 Convección forzada 08 Convección natural 09 Conceptos, propiedades y leyes de transmisión de calor por radiación 10 Intercambios de calor por radiación 11 Intercambiadores de calor 12 Bibliografía y anexo Enlace: http://publicaciones.uclm.es/index.php?action=module&path_module=modules _EBook_index&id_ebook=38
Precio: Venta por capítulos
Guía de prevención en obras de construcción: obligaciones y act actuaciones Autora Autora: María Segarra Cañamarers Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-741-5 Año de edición 2010 Materia: Materia: Arquitectura Resumen: Capítulos 01 Introducción 02 Los agentes del proceso y sus obligaciones en prevención de riesgos laborales 03 Actuación en las distintas fases del proceso 04 Anexo documental 05 Obras con-sin proyecto 06 Fuentes
Enlace: http://publicaciones.uclm.es/index.php?action=module&path_module=modules _EBook_index&id_ebook=39
Precio: 3.90 Euros
Fundamentos teóricos de audio digital Autores Autores: es: Ana María Torres Aranda Jorge Mateo Sotos Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-761-3 Año de edición 2010 Materia: Materia: Ingeniería Resumen: El sistema auditivo humano únicamente es capaz de interpretar las señales analógicas provenientes de un sistema. Hoy en día, para modificar algún parámetro de una señal, podemos utilizar procesados digitales o analógicos teniendo presente la idea anterior. Por este motivo, si tratamos una señal analógica en un sistema digital, primero deberemos utilizar convertidores analógico/digitales (ADC) para que el DSP pueda trabajar con la señal y finalmente devolverla al domino analógico para que pueda ser interpretada por el oído humano utilizando convertidores digital/analógico (DAC). Capítulos 01 Introducción al audio digital 02 Grabación magnética 03 Medios ópticos de almacenamiento 04 Interconexión de equipos digitales 05 Audio en el pc 06 Bibliografía
Enlace: http://publicaciones.uclm.es/index.php?action=module&path_module=modules _EBook_index&id_ebook=42
Precio: Venta por capítulos
Problemas resueltos de circuitos lógicos Autores Autores: es: Raquel Cervigón Abad Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-693-0570-6 Año de edición 2010 Materia: Materia: Ingeniería Resumen: Capítulos 01 Sistemas de numeración y códigos 02 Álgebra de Boole 03 Caracterización y Tecnologías de Circuitos Integrados Digitales 04 Circuitos Combinacionales 05 Circuitos Combinacionales Airtméticos 06 Sistemas Secuenciales: Biestables 07 Registros y Contadores 07 Sistemas Secuenciales: Diseño
Enlace: http://publicaciones.uclm.es/index.php?action=module&path_module=modules _EBook_index&id_ebook=41
Precio: Descarga gratuita
Programar y evaluar por competencias en educación infantil Autores Autores: es: María Gracia Ballester Vila José Sánchez Santamaría Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-693-3319-8 Año de edición 2010 Materia: Materia: Pedagogía Resumen: La incorporación del enfoque de competencias en educación, a través de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, representa una de las principales novedades del actual currículum, no tanto en el discurso que subyace como nos advierte Gimeno Sacristán (2008), sino en el hecho de contemplar las competencias básicas como un elemento del currículum prescriptivo, a la vez que organizador del mismo. Por tanto, el objetivo de este manual es el de ofrecer a los órganos de coordinación docente y a los docentes del segundo ciclo de educación infantil, así como al conjunto de la comunidad educativa, un material global que les ayude a introducir el enfoque de las competencias básicas en su práctica diaria, prestando especial atención a sus implicaciones organizativas, curriculares y metodológicas. Este manual tiene una naturaleza práctica de carácter dinámico, abierto y flexible, por lo que no puede considerarse como una única forma de entender y abordar la programación por competencias en educación infantil, sino como una propuesta con vocación de ayudar, desde una visión colectiva, a la acción docente sobre cómo programar y evaluar competencias básicas. En definitiva, el lector tiene ante sí un material que pretende estar al servicio de la mejora de la calidad en educación, aún sabiendo que este fin puede ser excesivo, no es menos cierto que de un modo u otro, toda acción educativa se debe guiar por esta aspiración de las políticas educativas modernas. Capítulos 01 Introducción 02 Bloque I. Introducción a la programación por competencias básicas en educación 03 Bloque II. Elaboración de la programación por competencias 04 Bloque III. Ejemplo de tarea auténtica o real. Taller de Ciencias.
Enlace: http://publicaciones.uclm.es/index.php?action=module&path_module=modules _EBook_index&id_ebook=43
Precio: Descarga gratuita
Programar y evaluar por competencias en educación primaria Autores Autores: es: María Gracia Ballester Vila José Sánchez Santamaría Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-693-6148-1 Año de edición 2010 Materia: Materia: Pedagogía Resumen:
La incorporación del enfoque de competencias en educación, a través de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, representa una de las principales novedades del actual currículum, no tanto en el discurso que subyace, sino en el hecho de contemplar las competencias básicas como un elemento del currículum prescriptivo, a la vez que organizador del mismo. Por tanto, el objetivo de este manual es el de ofrecer a los órganos de coordinación docente y a los docentes de la etapa educativa de Educación Primaria, así como al conjunto de la comunidad educativa, un material global que les ayude a introducir el enfoque de las competencias básicas en su práctica diaria, prestando especial atención a sus implicaciones organizativas, curriculares y metodológicas. Este recurso, contemplando la diversidad de experiencias y la multitud de materiales y orientaciones que, en el caso de Castilla-La Mancha, se vienen desarrollando desde la Administración educativa regional, pretende alinearse con todos estos esfuerzos tan valiosos desde un marco de colaboración, intercambio y responsabilidad social ante los retos a los que se enfrenta la escuela del siglo XXI. Y, en este sentido, los autores de este trabajo esperan que este material sirva a los intereses que han motivado su realización, siendo conscientes de que se trata de un manual abierto que requiere una mirada reflexiva con compromiso y actitud crítica, con vocación de ser sometido a revisión. El texto como una invitación a compartir y debatir una forma particular y concreta de entender la mejora docente dentro del complejo proceso del tratamiento didáctico de las competencias básicas en educación. Este manual tiene una naturaleza práctica de carácter dinámico, abierto y flexible, por lo que no puede considerarse como una única forma de entender y abordar la programación por competencias en Educación Primaria, sino como una propuesta con vocación de ayudar, desde una visión colectiva, a la acción docente sobre cómo programar y evaluar competencias básicas. En definitiva, el lector tiene ante sí un material que pretende estar al servicio de la mejora de la calidad en educación, aún sabiendo que este fin puede ser excesivo, no es menos cierto que de un modo u otro, toda acción educativa se debe guiar por esta aspiración legítima de las políticas educativas modernas.
Capítulos 01 Introducción 02 Bloque I. Introducción a la programación por competencias básicas en educación 03 Bloque II. Elaboración de la programación por competencias 04 Bloque III. Ejemplo de proyecto de ciencias.
Enlace: http://publicaciones.uclm.es/index.php?action=module&path_module=modules _EBook_index&id_ebook=52#
Precio: Descarga gratuita
Trabajar la sostenibilidad del agua dulce desde la escuela a través de la investigación activa Autores Autores: es: María Gracia Ballester Vila José Sánchez Santamaría Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-693-3320-4 Año de edición 2010 Materia: Materia: Pedagogía Resumen: La problemática del agua dulce es variada, compleja y responde a criterios globales y locales. Diversos informes internacionales (WHO, 2003; ONU, 2003) coinciden en que los problemas asociados al agua dulce, implican uno de los grandes retos que tiene planteados ante sí la humanidad, destacando el papel de agente de evolución (Escámez, 1998) del ser humano. Ante esta situación, la educación ambiental para el desarrollo sostenible (UN, 2005) se ha convertido en una de las principales estrategias para avanzar hacia una cultura de la sostenibilidad4 (Vega et al. 2007; Gutiérrez y Pozo, 2006; Vilches y Gil, 2003; Sánchez Santamaría, 2002; Sterling, 2001; Rivarola, 2000; Calvo y Corrales, 1999; Folch, 1998; Novo, 1998; Gutiérrez, 1995; ONU, 1992), reforzado un marco de comprensión sobre la relación medio ambiente-cultura-persona desde el cual se considera vital plantear propuestas y recursos educativos innovadores en materia de educación ambiental, orientados al “desarrollo de competencias y la capacitación para la acción y la toma de decisiones” (Breiting y Mogensen, 1999, citado por Vega y Álvarez, 2004, p.12). Además, este planteamiento cobra mayor relevancia ante la Declaración de Naciones Unidas sobre la “Década de Educación para el Desarrollo Sostenible, 2005-2014” (UNDP, 2005).. Capítulos 01 Introducción 02 Contexto normativo y características evolutivas del alumnado 03 Objetivo general 04 Ejes, contenido y objetivos operativos 05 Actividades 06 Metodología 07 Evaluación 08 Conclusión 09 Bibliografía 10 Anexos
Enlace: http://publicaciones.uclm.es/index.php?action=module&path_module=modules _EBook_index&id_ebook=47
Precio: Descarga gratuita
El éxito del esfuerzo. El trabajo colaborativo. (Estudio de casos) Autores Autores: es: Daniel Garrote Rojas Ascensión Palomares Ruiz Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-693-5146-8 Año de edición 2010 Materia: Materia: Pedagogía Resumen: Índice de trabajos: -Acoso Escolar -Atención a la diversidad -Autismo -Deficiencias visuales -Retraso global del desarrollo y déficit de atención conjunta -Retraso Mental -Superdotación -Trastorno generalizado del desarrollo no especificado -Hiperactividad -La deficiencia auditiva -Parálisis cerebral -Disfunción de la expresión verbal -Síndrome de Asperger -Cardiopatía congénita -Síndrome de Down -Multiculturalidad -Alumnos con problemas familiares
Enlace: http://publicaciones.uclm.es/index.php?action=module&path_module=modules _EBook_index&id_ebook=51#
Precio: Descarga gratuita
La respuesta educativa a la diversidad, aquí y ahora. El trabajo colaborativo (Estudio de casos) Autores Autores: es: María Gracia Ballester Vila José Sánchez Santamaría Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-693-5145-1 Año de edición 2010 Materia: Materia: Pedagogía Resumen: Índice de trabajos -Acoso escolar -Atención temprana -Autismo -Comunidades de aprendizaje: escuelas abiertas al barrio -Deficiencia mental -Síndrome de Down -Síndrome de Rubinstein – Taybi -Alumnos superdotados -Discapacidad auditiva -El embarazo en la adolescencia -Hiperactividad y retraso psicomotor -La multiculturalidad en el aula -Síndrome de aislamiento
Enlace: http://publicaciones.uclm.es/index.php?action=module&path_module=modules _EBook_index&id_ebook=50
Precio: Descarga gratuita
Aplicaciones de modelo CFD Fluent a procesos termofluidodinámicos Autores Autores: es: Fausto Sánchez Cruz Simón Martínez Martínez Octavio Armas Vergel Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-693-3318-1 Año de edición 2010 Materia: Materia: Ingeniería Resumen: Capítulos 01 Fundamentos de la Dinámica de Fluidos 02 Dinámica de fluidos 03 Fundamentos matemáticos del método de los volúmenes finitos 04 Análisis de los métodos de la discretización 05 Algoritmos para la solución de las ecuaciones algegraicas 06 Aplicación del método de los volúmenes finitos a la Dinámica de Fluidos 07 Bibliografía
Enlace: http://publicaciones.uclm.es/index.php?action=module&path_module=modules _EBook_index&id_ebook=49
Precio: Descarga gratuita
Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha Vicerrrectorado de Extensi贸n Universitaria Edificio Antonio Saura Camino del Pozuelo s/n 16071 Cuenca
E-mail:publicaciones@uclm.es Tel: +34 969 179 100 Ext. 4021