UTM - ECA Sinergia - Revista de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas - Edición 07

Page 1

_____________________________________Edisson Jordán, Nataly Manchay, César Rosero, Carlos Sánchez


Gestión por Procesos en el Área de Producción. Caso IPC Dublauto Ecuador LTDA_____________________

Ing. Vicente Véliz Briones, Mg. RECTOR UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Ing. Mara Molina Naranjo, Mg. VICERRECTORA ACADÉMICA- UTM

Ing. Gladys Saltos Briones, Mg. DECANA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS - UTM DIRECTORA- EDITORA Ing. Nancy Rosillo Suárez, Mg. DOCENTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ - ECUADOR CO-EDITOR Dr. Cristhian Villegas Herrera DOCENTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA D. F. MÉXICO. CONSEJO CIENTÍFICO REVISTA ECA SINERGIA Ec. Lucía Loor Bravo, Mg. DOCENTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ – ECUADOR. Ec. Gregorio Palma Macías Mg. DOCENTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ - ECUADOR Ec. Nila Plaza Macías, Mg. VICEDECANA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS- UTM Dr. Adrián Cosentino DOCENTE UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN. BUENOS AIRES - ARGENTINA Dra. Maritza Ortiz Torres DOCENTE JEFEDEPARTAMENTO DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD DE LA HABANA CUBA Dr. Agustín de la Herrán Chacón DOCENTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID -ESPAÑA Dra. Italia Pineda UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA - MÉXICO Dra. Silvia Odriozola Guitart DECANA FACULTAD DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD DE LA HABANA - CUBA

ARBITRAJE DOBLE CIEGO(DOUBLE-BLIND REVIEW) CIENCIAS EMPRESARIALES Ing. Nimia Macías Zambrano, Mg. DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS-UTMECUADOR. Ing. Jessica Ubillus Macias, Mg. DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS-UTMECUADOR. CORRECTOR DE TRADUCCIÓN DEL IDIOMA ESPAÑOL AL IDIOMA INGLÉS Lic. Eder Mauricio Cantos, Mg. DEPARTAMENTO DE LENGUAS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ ECUADOR CORREECTORA DE ESTILO Y REDACCIÓN Lic. Tanya Garcés Macías, Mg. DOCENTE ESCUELA ANDRÉS DE VERA – PORTOVIEJO - ECUADOR APOYO LOGÍSTICO Ing. Marcos Moreira Solórzano, Mg.DOCENTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ – ECUADOR. DIAGRAMACIÓN Sr. Carlos Eduardo Rivero Torres ESTUDIANTE - PRÁCTICAS PREPROFESIONALES FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS- UTM – ECUADOR. DISEÑO GRÁFICO Ing. Alex León Murillo EL DIARIO- PORTOVIEJO - ECUADOR COORDINACIÓN DE REVISTAS CIENTIFICAS Lic. Lenin Manzaba Moreira DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS - UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ -ECUADOR

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 2


_____________________________________Edisson Jordán, Nataly Manchay, César Rosero, Carlos Sánchez

INDICE Página

Contenido

5

Editorial

6

GESTIÓN POR PROCESOS EN EL ÁREA DE PRODUCCION. IPC DUBLAUTO ECUADOR LTDA. PROCESS MANAGEMENT IN THE AREA OF PRODUCTION. CASE IPC DUBLAUTO ECUADOR LTDA. Edison Patricio Jordán Hidalgo, Nataly Mireiya Manchay Lascano, César Aníbal Rosero Mantilla, Carlos Humberto Sánchez Rosero

18

MICROECONOMÍA EN LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES. MICROECONOMIC IN MAKING MANAGEMENT DECISIONS. Félix Sixto Pilay Toala

29

DECISIONES ESTRATÉGICAS EMPRESARIAL.

DESDE

UNA

PERSPECTIVA

STRATEGIC DECISIONS FROM A BUSINESS PERSPECTIVE Argelio Antonio Hidalgo Ávila, Grether Lucia Real Pérez, Josué Ernesto Imbert Tamayo 44

SEGUIMIENTO A GRADUADOS: INSERCIÓN LABORAL Y MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA ESCUELA DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. MONITORING GRADUATES: OCCUPATIONAL INSERTION AND CONTINUOUS IMPROVEMENT OF THE SCHOOL OF BUSINESS ADMINISTRATION. Nilba Priscila Feijó Cuenca, Tito Eliecer Feijó Cuenca, Janteh Moreira

58

INCORPORACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS ENTIDADES BANCARIAS DE MANABÍ INCORPORATION OF INTERNATIONAL FINANCIAL REPORTING STANDARDS TO THE FINANCIAL STATEMENTS OF BANKING ENTITIES OF MANABÍ Verónica Piedad Bravo Santana

73

LAS HERRAMIENTAS DEL MARKETING Y LAS TIC’S: SU USO EN LAS PYMES PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL THE MARKETING TOOLS AND ITC´S: ITS USE IN SMEs FOR THE BUSINESS DEVELOPMENT

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 3


Gestión por Procesos en el Área de Producción. Caso IPC Dublauto Ecuador LTDA_____________________

Dianexy Carreño Villavicencio, Rosalba Pesantez Chica, Dalton Orellana Quezada, Alexandra Loor Moreira 88

PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN LA INDUSTRIA DE CALZADO ECUATORIANA: CASO EMPRESA MABELYZ PRODUCTION PROCESSESAND PRODUCTIVITY INECUADORFOOTWEARINDUSTRY: COMPANY MABELYZ CASE Mery Ruiz Guajala, Luis Marcelo Mantilla, Mayolema Mayolema

101

César Mayorga Abril, Mayra

EVALUACIÓN ECONÓMICA EX-ANTE DEL CULTIVO DE TILAPIAS A PEQUEÑA ESCALA EN SECTOR RURAL – CANTÓN SUCRE ECONOMIC ASSESSMENT OF EX -ANTE TILAPIA CULTURE IN RURAL SMALL SCALE SECTOR - SUCRE CANTON Juan Carlos Vélez Chica, Juan José Bernal Zambrano, Rodolfo Patricio Panta Vélez

110

NORMATIVAS DE CEPAL PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA. PERTINENCIA PARA LA ECONOMÍA ECUATORIANA. RULES FOR AGRICULTURAL DEVELOPMENT ECLAC. RELEVANCE TO THE ECUADORIAN ECONOMY Zoe Medina Valdés,YasmaniLlanes Coba

125

LA CONTRIBUCIÓN DE LOS MODELOS DE GESTIÓN PARTICIPATIVOS EN EL DESARROLLO DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES THE CONTRIBUTION OF PARTICIPATORY MANAGEMENT MODELS IN THE DEVELOPMENT OF MUNICIPAL GOVERNMENTS Xavier Alberto Vélez Romero

142

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO RESPUESTA A LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN Y EL NEOLIBERALISMO. SOCIAL RESPONSIBILITY IN RESPONSE GLOBALIZATION AND NEOLIBERALISM

TO

THE

EFFECTS

OF

Jacqueline Carolina Sánchez Martha Zaldívar Puig 150

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL POSITIVO: IMPLICACIONES DEL ENGAGEMENT EN EL ENTORNO LABORAL.

LAS

POSITIVE BEHAVIOR ORGANIZATIONAL: THE IMPLICATIONS OF ENGAGEMENT IN THE WORKPLACE. Isidro Fierro Ulloa, Mercedes Almeida Quezada

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 4


_____________________________________Edisson Jordán, Nataly Manchay, César Rosero, Carlos Sánchez

EDITORIAL ―No tengamos miedo de desarrollar nuestra creatividad, de hacer ciencia respetando la manera de pensar del otro. No caigamos en la trampa de la competencia ni de la maledicencia. Que predomine en nosotros la cooperación, el respeto a la diversidad, la escucha y la sinergia‖.Jesús Leal, 2003 La Séptima Edición de la Revista ECA Sinergia, entregada hoy en el marco de cooperación docente, adquiere un papel transcendental producto de la investigación y la experiencia, el quehacer empresarial del administrador público yde los actores económicos que entregan sus aportes científicos desde estas páginas,otorgando alas organizaciones tanto públicas como privadas estrategias de innovación,que respondan a los cambios vertiginosos de la sociedad actual que enfrenta de manera constante la necesidad de mejorar sus procesos empresariales y socio-económicos. En temas de economía encontramos un análisis de la Microeconomía en la toma de decisiones gerenciales, evaluación económica ex-ante del cultivo de tilapias,normativas de CEPAL para el desarrollo agrícola. Se enfocan además temas de relevancia para la gestión empresarial tales como: la gestión por procesos en el área de producción, procesos de producción y productividad en la industria delcalzado, decisiones estratégicas desde una perspectiva empresarial, análisis de la gestión de agribusiness en el sector arrocero. En lo concerniente a las finanzas encontramos artículos que nos presentanla incorporación de las normas internacionales de información financiera de las entidades bancarias, se analiza la contribución de los modelos de gestión participativos en el desarrollo de los gobiernos municipales; en el área de mercadeo se pone a consideración un estudio de las herramienta del mercado y sus usos en las pymes. Y finalmente se estudia un tema muy importante para las empresas en este siglo, sobrela responsabilidad social como respuesta a los efectos de la globalización y el neoliberalismo. La Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, reafirma su compromiso con la ciencia y la investigación a través de la constante búsqueda de oportunidades para la preparación académica de sus docentes, es así que fortalece el trajinar científico con una revista multidisciplinaria. ECA Sinergia, inicialmente plasmaba el pensamiento dedocentes de la facultad a través de la redacción de ensayos, artículos y otras producciones. Años más tarde ECA Sinergia ha tomado fuerza y se va posicionando como una revista latinoamericana otorgada a la academia con una visión que se renueva agregando (Knowhow) como revista empresarial frente a los nuevos paradigmas que se avizoran en empresas y organizaciones que se enfrentan en el macro entorno cambiante obligando a replantear sus procesos con resultados exitosos. Reafirmamos la convicción de entregar un trabajo de calidad en espacios virtuales y de forma física a nuestros lectores con el fin de cumplir con el objetivo para el cual fue creada ECA Sinergia.

Nancy Rosillo Suárez Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 5


Gestión por Procesos en el Área de Producción. Caso IPC Dublauto Ecuador LTDA_____________________

GESTIÓN POR PROCESOS EN EL ÁREA DE PRODUCCION. CASO IPC DUBLAUTO ECUADOR LTDA PROCESS MANAGEMENT IN THE AREA OF PRODUCTION. CASE IPC DUBLAUTO ECUADOR LTDA Edisson Patricio Jordán Hidalgo edissonjordanp@uta.edu.ec César Aníbal Rosero Mantilla cesararosero@uta.edu.ec

NatalyMireyaManchayLascano mire0520@hotmail.com Carlos Humberto Sánchez Rosero carloshsanchez@uta.edu.ec

Universidad Técnica de Ambato Código Clasificación JEL:E2, M12, M14 Recibido: 2/10/2015

Aceptado:23/11/2015

RESUMEN El presente artículo muestra la metodología para la implementación de una gestión de la producción en la fabricación de tela, mediante el levantamiento de procesos, la toma de tiempos, la estandarización y mejora continua de los mismos en la empresa IPC Dublauto Ecuador Cía. Ltda. El objetivo de esta investigación es establecer la gestión de procesos en el área de producción de la compañía; se plantea la importancia de mejorar los procesos y cuál debe ser la cultura corporativa, base fundamental para obtener los mejores resultados. El resultado de la aplicación de esta metodología es la obtención de indicadores de gestión del personal que permitirán tomar decisiones a quienes manejan la empresa y, a la vez, seleccionar las herramientas para la mejora continua que determinarán las oportunidades de incrementar la calidad mediante la eliminación sistemática de los problemas en las áreas de bodegas, planta y ventas de la empresa. Palabras clave: Producción, empleo e inversiónGestión de la producción, gestión del personal, cultura corporativa. ABSTRACT The following article shows a technique for the implementation of a product management in the creation of cloth, through lifting processes, taking the time, the regulation, and the advancement continues from the same in the enterprise IPC Dublauto Ecuador Cia. Ltda. The objective of this investigation is to establish an implementation in the production area of the company, we promote the importance of enhancing the processes, and which should be the corporate culture, which is an essential base to acquire better results. The result of the implementation of this technique is to obtain the signs from the employees that would allow executives to make decisions, and to select the right tools for the advancement of increasing the quality through the systematic elimination of problems in the warehouse, floors and sales. Key words: Production management, standardization, corporate culture, procedures, personnel management, indicators.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 6


_____________________________________Edisson Jordán, Nataly Manchay, César Rosero, Carlos Sánchez

INTRODUCCIÓN La industria del calzado, dentro del país, tiene muchas falencias y debilidades, según la publicación de un estudio del Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad del Ecuador respecto a pieles y calzado; las principales limitaciones que afronta este sector son la carencia de materia prima, la falta de capacitación a los artesanos, la carencia de liderazgo y motivación en este sector (MCPEC, 2013). Las empresas dentro del sector de calzado se enfrentan día a día al problema de las tendencias mundiales, por lo cual estas han tratado de adaptarse a las necesidades o exigencias de los consumidores,pero su deficiencia en la estandarización de sus productos y la falta de creatividad en sus diseños no les permite renovarse; también ―carecen de una estructura sólida y eficiente, presentando problemas en su gestión de procesos‖ (Mallar M. Á., 2012). La empresa IPC Dublauto Ecuador Cía. Ltda. Es una empresa dedicada a la elaboración de insumos para calzado, varias son las causas que afectan los procesos de la compañía; entre estos se destacan los relacionados con la falta de procedimientos para mejorar la calidad del producto y la organización dentro de la misma, ocasionando un decremento en los niveles de capacidad de la producción. Frente a las necesidades de la empresa, es necesario aplicar una gestión de procesos mediante el estudio de tiempos y mejora continua. Una gestión basada en los procesos es un enfoque que se centra en la atención de las actividades de la organización para optimizarlas (Naranjo, 2010), así como en el control de los mismos, prediciendo el resultado de los procesos que se desarrollan y a la vez asegurando la calidad de lo que se está haciendo (Bravo, 2009). Coexiste con la administración funcional, asignando ―propietarios‖ a los procesos claves, haciendo posible una gestión interfuncional generadora de valor para el cliente y que, por tanto, procura su satisfacción (García, 2010). Para el control de la gestión son necesarios indicadores que son la expresión matemática que cuantifica el estado de la característica o hecho que se desea controlar (Abraham, 2011). Además es conveniente contar con varios indicadores para garantizar la exactitud de la medición, sin desmerecer la síntesis de la información que conllevan (Bravo, 2009). Gracias a la estandarización, cual se documentan los trabajos a realizar, la secuencia, los materiales y herramientas de seguridad a usar en los mismos, facilitando la mejora continua para lograr niveles de competitividad mundial (Unkauf, 2013). El Mejoramiento continuo implica pequeños y permanentes perfeccionamientos de un sistema, proceso o unidad organizacional dentro de la empresa (Cuatrecasas, 2010). El mejoramiento continuo de procesos productivos o administrativos para obtener productos y servicios flexibles, adaptables, de buena calidad y económicos es una meta deseable para cualquiera empresa (Archila, 2011). METODOLOGÍA El trabajo se desarrolla con un tipo de metodología denominado estudio de caso; además, es una investigación aplicada ya que se toman los conocimientos orientados a ampliar y profundizar el tema de investigación, dando a conocer la realidad con evidencia científica. Este trabajo es eminentemente teórico práctico, por lo que está asignado a resolver un problema que aqueja la empresa. La investigación que se llevó a cabo es investigación de campo, es decir, en las instalaciones de IPC Dublauto Ecuador Cía. Ltda.; se tomó contacto en forma directa con la realidad, para obtener información de acuerdo a los objetivos del proyecto. A su vez, se realizó investigación bibliográfica Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 7


Gestión por Procesos en el Área de Producción. Caso IPC Dublauto Ecuador LTDA_____________________

ya que se utilizó información bibliográfica actualizada en torno al tema de gestión de procesos; esto conllevó a revisar libros, manuales, revistas, documentos obtenidos de internet, los cuales permitieron conocer, analizar, profundizar, comparar y asegurar el tipo de información que se tomó en cuenta para este proyecto. Recolección de información Las técnicas empleadas en la presente investigación son la entrevista y la observación; en cuanto a la entrevista, esta va dirigida al Gerente General, con preguntas abiertas relacionadas con la organización de la empresa, su administración, políticas de calidad y control de procesos. La técnica de la observación es de gran valor en la apreciación directa y sin ocultar la verdad, ya que estas son circunstancias que permiten confrontar los hechos con palabras, elementos medulares para imprimir un sello de verdad y no un criterio sesgado en la investigación.Los instrumentos que se utilizaronpara obtener la información son el cuestionario de entrevista estructurada y registros de observación para el estudio de tiempos de los productos que más se elaboran dentro de la compañía. Procesamiento y análisis de datos Para el procesamiento de la información obtenida después de realizar la entrevista se procede a revisar y tabular la información recolectada, para orientar de mejor manera acerca de los procesos y demás problemáticas que existen en la compañía. Los diagramas de procesos aportan en el análisis de cómo se elaboran los productos y de los inconvenientes que se presentan en los mismos, dando una visión más clara para la estandarización de los procesos en el área de producción de la compañía y, además, delos cálculos realizados en el estudio de tiempos que dan soporte a la toma de decisiones, para así elaborar un plan de mejora continua que quede como registro de información. Con la metodología que se describe a continuación se pretende estandarizar los procesos del área de producción de la compañía mediante: 1) análisis de procesos actuales mediante diagrama de procesos; 2) estandarización de los procesos mediante toma de tiempos en cada uno de los procedimientos; 3) eliminación de las tareas innecesarias de los procesos estableciendo nuevos diagramas de proceso; 4) mejora continua. Análisis de procesos actuales La compañía actualmente trabaja en producción por lotes, en la cual se elaboran los productos (forros internos, plantillas, punteras, recubrimientos para zapatos punta de acero), por lo cual se analizaron los procesos y procedimientos actuales que se requieren para llegar al producto final. Estandarización de procesos Debido a que la compañía IPC Dublauto Ecuador Cia. Ltda. es una empresa pequeña, esta no tiene estándares muy sofisticados y manuales muy gruesos, ya que esta cambia su estructura o funciones con mucha facilidad y frecuencia. Para que el estándar sirva, este debe mantenerse actualizado. La determinación del tiempo estándar viene dado por la suma de los tiempos estándar de las operaciones realizadas en las tareas de cada uno de los procesos de fabricación de los productos. Planteamiento de diagramas de procesos propuestos Se eliminan las tareas innecesarias de cada uno de los procesos, estableciendo procedimientos mejorados y con mayor aprovechamiento del tiempo de producción.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 8


_____________________________________Edisson Jordán, Nataly Manchay, César Rosero, Carlos Sánchez

Mejora continua Para realizar la mejora continua partiremos de una planificación en la cual determinaremos los objetivos de la empresa y lo que se cree que el cliente espera del producto; además, se determinará también cómo se harán las cosas, de tal manera que se alcancen los objetivos propuestos. RESULTADOS Proceso de pegado de (refuerzo+polvo) (film+tela) Este proceso requiere de dos etapas: la una que es la adición del polvo con el refuerzo en la máquina a polvo y después este material procesado es llevado a la máquina de doble estera, donde se pegará junto con el film y la tela; en este proceso se lleva un gran porcentaje del tiempo en cernir el polvo para verificar si existe alguna impureza. Además, se vuelve a metrar (rebobinado y medido) el material cuando ya ha salido de proceso de pegado, recurriendo a un proceso innecesario ya que el material, al momento de su preparación, ya está metrado según la cantidad correcta (Fig. 1). Figura 1. Diagrama de proceso pegado refuerzo + polvo +film + tela INICIO

Metrado, rebobinado, colocación en maquina

Preparación material

Cernir Polvo

Encendido maquina

Limpieza estera

Pegado Poner polvo en maquina

Metraje Pegado de polvo

Embalaje Rebobinar material FIN Fuente: Elaboración propia.

Proceso de pegado (esponja+tela+film) forro En este proceso, primero se realiza el rayado de la esponja según la cantidad necesaria e igual al de la tela que se van a ocupar (Fig. 2). Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 9


Gestión por Procesos en el Área de Producción. Caso IPC Dublauto Ecuador LTDA_____________________

Figura 2. Diagrama procesos pegado forro INICIO

PREPARACION MAQUINA (RAYADORA ESPUMA)

PREPARACION MATERIAL

RAYADO ESPUMA

COLOCACION MATERIA L EN MA QU INA

REBOBINADO ESPUMA

PEGADO MATERIAL PREPARACION MATERIAL MAS REFUERZO PEGADO MAS REFUERZO

EMBALAJ E FIN

Fuente: Elaboración propia

Estandarización Para el estudio de tiempos en el área de producción de la compañía IPC Dublauto Ecuador, se toman los tiempos de cada uno de los procesos de los productos que más se elaboran en la compañía. Lo importante de llevar a cabo una estandarización es acoplarla a las necesidades de la empresa de forma adecuada, estableciendo un acuerdo acerca de la forma de cómo realizar los procesos. La determinación del tiempo estándar viene dado por la suma de los tiempos estándar de las operaciones realizadas en las tareas de cada uno de los procesos de fabricación de los productos (Tablas 1 y 2). Tabla 1. Detalle del estándar para el proceso de pegado refuerzo + polvo + film + tela

DETALLE DEL ESTÁNDAR

IPC DUBLAUTO ECUADO R CIA. LTDA

IPC DUBLAUTO ECUADOR CIA. LTDA LINEA:

DETALLE DEL ESTÁNDAR

BASE: UNIDAD: ml ANALISTA: OPERADOR: FECHA: octubre 2014 MÁQUINA: doble estera M.M

SECCION / C.C: LÍNEA: BASE: MODELO: SECCIÓN / C.C: ml OPERACIÓN: pegado refuerzo+film+latexUNIDAD: + film+tela MODELO: OPERACIÓN: pegado refuerzo + polvo + + tela Nº film ELEM Nº ELEM 1 2

1 2

3

3

ELEMENTO

OPERADOR: FECHA: octubre 2015 FRECUEN. TIEMPO T IEMPO y a polvo COEFIC. ELEMENTO MÁQUINA: doble estera DESCU TIEMPO UNIDAD STD/UNI ST D/ELEM TIEMPO COEFIC. FRECUEN. TIEMPO DE OBSER. STD/ELEM DESCU. UNIDAD STD/UNI CICLO

Preparación material

Preparación 19,87 1 material 77,80 1 Pegadoamaterial refuerzo+film+latex Pegado 56,04 1 polvo refuerzo + polvo Pegado material film+tela Pegado con

1/200 1/200 1/200

31,65

1

0,0994 0,389 14,22 0,2802 1

15,98

1

1/45

0,7033

1/45

0,316

1/45

0,3551

TIEMPO DE CICLO

0,7686

1,3744 Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

OBSERVACIONES

Página 10

A

B

TIEMPO STD

HORAS TURNO

C

D

RESTRICCI PRODUC ON /HORA


_____________________________________Edisson Jordán, Nataly Manchay, César Rosero, Carlos Sánchez

film (pegado a polvo+film+ tela) OBSERVACIONES

A

B

C

D

E

RESTRIC CIÓN

PRODU C /HORA

PRODU./ TURNO

TIEMPO STD

HORAS TURNO

min/ml

Horas

ml

ml

0,8531

7,67

70

540

Fuente: Elaboración propia Tabla 2. Detalle del estándar para el proceso de pegado de tela + esponja + film + refuerzo (forro) IPC DUBLAUTO EC UADO R C IA. LTDA

IPC DUBLAUTO ECUADOR CIA. LTDA LINEA:

DETALLE DEL ESTÁNDAR

SECCION / C.C: LÍNEA: BASE: MODELO: SECCIÓN / C.C: UNIDAD: ml OPERACIÓN: pegado refuerzo+film+latex

MODELO: pegado Nº OPERACIÓN: ELEM tela + esponja + film + refuerzo (forro) 1

Nº 2 ELEM 3

22,44 1,35 13,18 57,16 7,98 50,27

OBSERVACIONES

1 1 1 1 1 1

M.M FRECUEN. UNIDAD

T IEMP O ST D/ELEM

COEFIC. DESCU

31,65

1

1/45

FRECUEN. TIEMPO 14,22 1 UNIDAD STD/UNI

TIEMPO DE 1/45 CICLO

Preparación material

Pegado material film+tela

Preparación material Preparación 2 máquina rayadora 3 espuma OBSERVACIONES Rayado espuma 4 Pegado material tela 5 + film + espuma 6 Pegado material tela + film + espuma Pegado mas refuerzo

BASE: UNIDAD: ml ANALISTA: OPERADOR: FECHA: octubre 2014 MÁQUINA: doble estera

+ film+tela

OPERADOR: FECHA: octubre 2015 ELEMENTO MÁQUINA: doble estera

TIEMPO COEFIC. ELEMENTO Pegado material refuerzo+film+latex STD/ELEM DESCU

1

DETALLE DEL ESTÁNDAR

1/201 1/201 1/201 1/201 1/201 1/201

15,98

0,1116 0,0067 0,0655 0,2844 0,0397 0,2501

1

TIEMPO STD/UNI

0,7033

Obser.0,316

1/45

0,3551

1,3744

A

B

TIEMPO HORAS STD TURNO min/ml0,7579 horas 1,526 7,67

C

D

RESTRICCI ON

PRODUC. /HORA ml 39,32

A

B

C

D

E

TIEMPO STD

HORAS TURNO

RESTRIC CIÓN

PRODU./ HORA

PRODUC. /TURNO

min/ml

horas

ml

ml

0,8413

7,67

71,318

547

Fuente: Elaboración propia

Obtenidos los resultados del estudio de tiempos de la duración real de cada uno de los procesos que intervienen en la producción, se obtuvo que la producción diaria de los productos se deben realizar en ml por hora, ya que los pedidos llegan indistintamente durante la semana; es decir, la producción diaria de un mismo producto no es continua, por lo que, al conocer la cantidad de producto que se puede realizar durante una hora de

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

TIEMPO DE CICLO

Página 11


Gestión por Procesos en el Área de Producción. Caso IPC Dublauto Ecuador LTDA_____________________

trabajo, se puede planificar cuánto y qué tiempo se llevará en cumplir todos los productos que entren en el día para así controlar o evitar tiempos extras. Al realizar el estándar se eleva la eficiencia del proceso, eliminando todas las actividades innecesarias y buscar la secuencia más lógica, con el fin de mantener la tarea lo más sencilla posible, siempre y cuando se asegure el cumplimiento del objetivo. Establecidos los estándares de producción y los aspectos para que estos se lleven a cabo, es necesario que los miembros del proceso participen en la estandarización, además, que reciban capacitación en el estándar y que este se represente de forma fácil, segura y mejorada para realizar el trabajo. Diagramas de procesos propuestos Gracias al estudio de tiempos, se verificaron las tareas innecesarias existentes en cada uno de los procesos, eliminándolas y estableciendo como propuestas nuevos diagramas. Proceso de pegado de (refuerzo+polvo) (film+tela) Para el proceso de pegado de (refuerzo+polvo) (film+tela) se ha eliminado la tarea de cernir el polvo, ya que este llega en buen estado y es innecesario cernirlo para verificar su estado. Se eliminó, además, la tarea de encendido de la siguiente máquina, ya que esta puede ser encendida en el momento que se está realizando el proceso de pegado a polvo y no esperar a terminar el primer proceso para encenderla y calentarla. También se eliminó la tarea de limpieza de estera, metraje y embalaje. La limpieza de estera se puede evitar teniendo mucho más cuidado en la colocación correcta de los materiales. En cuanto al metraje y embalaje, estos se pueden realizar mientras el material sigue saliendo del proceso de pegado (Fig. 3).

Figura 3. Diagrama de proceso de pegado de (refuerzo+polvo) (film+tela) INICIO

METRADO, REBOBINADO,COLOCACIÓN EN MÁQUINA

PREPARACIÓN MATERIAL

PONER POLVO EN MÁQUINA

PEGADO A POLVO

REBOBINAR MATERIAL

PEGADO CON FILM

FIN

Fuente: Elaboración propia

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 12


_____________________________________Edisson Jordán, Nataly Manchay, César Rosero, Carlos Sánchez

Proceso de pegado de (esponja+tela+film) forro Para el proceso de pegado de (esponja+tela+film) forro se propone eliminar la tarea de rebobinado de la espum ya que esta se puede metrar mientras se la va rayando (Fig. 4). Gracias a la estandarización y a la eliminación de las tareas innecesarias se obtiene la reducción de tiempos de producción minimizando también, a su vez, los costos de operación. Figura 4. Diagrama de proceso de pegado de (esponja+tela+film) forro INICIO

PREPARACION MÁQUINA (RAYADORA ESPUMA)

PREPARACIÓN MAT ERIAL

RAYADO E SPUMA

COLOCACIÓN MATE RIAL EN MÁQUINA

PE GADO MATERIAL

PREPARACIÓN MAT ERIAL MÁS REFUERZO

PE GADO MÁS REFUERZO

EMBALAJE

FIN

Fuente: Elaboración propia

Mejora continua La mejora continua es muy poderosa ya que ayuda a obtener muy buenos resultados, además de lograr una cultura de mejoramiento permanente que mantiene a los trabajadores persiguiendo diariamente un reto. Uno de los logros más importantes de la mejora continua consiste en que se mejoran las relaciones con el personal, ya que todos se involucran en el ciclo de analizar los problemas que impiden mejorar y comprometerse en su solución.Para obtener la mejora se detectan las principales causas de los problemas en los procesos de los distintos productos que la compañía realiza y see realiza la etapa de ejecución, donde se elaboran las acciones necesarias diseñadas para cumplir con los objetivos. Tabla 3. Documentación y mejora de procesos A

Identificar problemas y oportunidades de mejora

* Falta de control de procesos. * Tareas innecesarias. * Desorden en las tareas. *Actividades sin valor agregado.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Esta etapa es muy importante para que todos los integrantes del equipo estén focalizados, o sea estén ―hablando de lo mismo‖.

Página 13


Gestión por Procesos en el Área de Producción. Caso IPC Dublauto Ecuador LTDA_____________________

B

C

Definir mejoras encarar

a

Documentar el proceso mejorado

* Simplificar el proceso. * Reducción de tiempos. * Realizar un plan de mejoras. *Fijar las metas de mejoramiento. Se establecerán indicadores mediante fichas de procesos.

* Determinar el impacto de las mejoras en los procesos. Evaluar D * Determinar si la causa fundamental mejoras del área con problemas ha sido reducida ―Nunca dé o eliminada. nada por * Verificar que las mejoras en los hecho‖ resultados de los procesos hayan sido mantenidos sistemáticamente. Fuente: Elaboración propia

Pensar cómo las distintas alternativas de solución pueden afectar a las personas involucradas con el proceso. Es un documento que se validará luego de la evaluación de las mejoras.

Verificar si se han logrado los valores establecidos como meta para la mejora.

Documentar y evaluar las mejoras En la etapa de chequeo se contará con datos para poder determinar dónde se encuentran los problemas y poder establecer, por medio de números, la situación real versus la planificada. Para evaluar las mejoras se vienen los ajustes necesarios para que el sistema que se ha diseñado en la planificación se mejore y se obtengan los resultados deseados. Una vez obtenido esto, se vuelve a empezar el proceso. Para poder verificar los resultados de los objetivos planteados se utilizarán los siguientes indicadores de gestión utilizados en las tablas 4, 5 y 6. Tabla 4. Ficha de indicador de gestión de consumo de materia prima IPC DUBLAUTO ECUADOR CÍA. LTDA. FICHA TÉCNICA DE INDICADORES DE GESTIÓN Nombre del Indicador:

Consumo de Materia Prima

Objetivo:

Medir el consumo de Materia Prima en cada proceso

Expresión Conceptual:

Expresión Matemática:

Expresa la relación que permite evaluar el grado de consumo de materia prima en cada proceso la empresa, entre lo estimado en un tiempo determinado

Desarrollo:

Unidades: Frecuencia:

Responsabilidad:

Jefe Operativo

Mensual

Fuente: Elaboración propia

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 14


_____________________________________Edisson Jordán, Nataly Manchay, César Rosero, Carlos Sánchez

Tabla 5. Ficha de indicador de gestión de índice de productos defectuosos IPC DUBLAUTO ECUADOR CÍA. LTDA. FICHA TÉCNICA DE INDICADORES DE GESTIÓN Nombre del Indicador:

Índice de productos defectuosos

Objetivo:

Medir el porcentaje de productos defectuosos

Expresión Conceptual:

Expresión Matemática:

Expresa la relación que permite evaluar el grado de productos defectuosos de la empresa, entre lo estimado en un tiempo determinado

Desarrollo:

Unidades:

Responsabilidad:

Frecuencia:

Jefe Operativo

Mensual

Fuente: Elaboración propia

Tabla 6. Ficha de indicador de gestión de índice de reclamos recibidos

IPC DUBLAUTO ECUADOR CÍA. LTDA. FICHA TÉCNICA DE INDICADORES DE GESTIÓN Nombre del Indicador:

Índice de reclamos recibidos

Objetivo:

Medir el índice de reclamos en pedidos

Expresión Conceptual:

Expresión Matemática:

Expresa la relación que permite evaluar el grado de reclamos de los servicios prestados por la empresa entre lo estimado en un tiempo determinado

Desarrollo:

Unidades: Frecuencia:

Responsabilidad:

Jefe Operativo

Mensual

Fuente: Elaboración propia

Obtenidos los resultados del estudio de tiempos de la duración real de cada uno de los procesos que intervienen en la producción, se obtuvo que la producción diaria de los productos se deben realizar en ml por hora, ya que los pedidos llegan indistintamente durante la semana; es decir, que la producción diaria de un mismo producto no es continua, por lo que, al conocer la cantidad de producto que se puede realizar durante

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 15


Gestión por Procesos en el Área de Producción. Caso IPC Dublauto Ecuador LTDA_____________________

una hora de trabajo, se puede planificar cuánto y qué tiempo se llevará en cumplir todos los productos que entren en el día, para así controlar o evitar tiempos extras. Al realizar el estándar se eleva la eficiencia del proceso, eliminando todas las actividades innecesarias y buscando la secuencia más lógica con el fin de mantener la tarea lo más sencilla posible, siempre y cuando se asegure el cumplimiento del objetivo. Establecidos los estándares de producción y los aspectos para que estos se lleven a cabo, es necesario que los miembros del proceso participen en la estandarización; además, que reciban capacitación en el estándar y que este se represente de forma fácil, segura y mejorada para realizar el trabajo.

DISCUSIÓN La realización de productos físicos y (o) servicios en las organizaciones solo es posible por el entramado de procesos que coexisten en ellas. Los procesos están encadenados por los resultados que producen; así, el resultado de uno alimenta como un insumo otro proceso. La organización por procesos facilita la orientación de la empresa al cliente. Se basa en equipos de proceso donde se redefinen los puestos de trabajo, especialmente los del mando (Pérez, 2010). Este enfoque propuesto permite la adopción de un Sistema de Gestión de Calidad basado en requisitos de la norma ISO 9000 o similar, lo que facilita el despliegue de las políticas propuestas por la organización, a través de la identificación dentro de una estructura establecida de los procesos claves, procesos que son esenciales para alcanzar los objetivos (Mallar M. A., 2010).

CONCLUSIONES Durante el proceso de recolección de información y estudio de tiempos se reconocieron los problemas existentes dentro de la empresa, sobre todo el área de producción, los cuales ocasionan que los procesos no sean llevados de la mejor manera. Gracias a la estandarización, se agilizaron los procesos de producción para la obtención de un producto de acuerdo a las exigencias de los clientes. Así, con todos los tiempos debidamente registrados, podrán ser evaluados constantemente y corregidos en caso de ser necesario, puesto que se demuestra si se está produciendo de una forma correcta o no. Para llevar el control de la estandarización se desarrolló un manual de procesos en el cual se documenta la manera cómo se deben llevar a cabo los procesos; con esto se logra la estandarización de los procesos y mejora la consistencia, lo cual conlleva a mejorar la calidad del producto. También permite una mejor planeación de la producción y sobre todo permite tener mejor control del producto y saber exactamente cuántos metros se producen, siendo esto importante para los costos de producción. La satisfacción del cliente se basa en su percepción de la calidad y está influenciada por las acciones que tome la empresa. Estas acciones se deben derivar de una mejora continua y de indicadores que evalúen la calidad de los procesos y productos, estableciendo así un sistema de gestión para la calidad claramente orientada a los procesos. De esta manera, la empresa IPC Dublauto Ecuador Cía. Ltda. logrará el liderazgo en la medida que tenga la habilidad para mantener la excelencia en sus procesos y se comprometa en el constante desarrollo de sus objetivos, orientados siempre a la satisfacción de sus clientes.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 16


_____________________________________Edisson Jordán, Nataly Manchay, César Rosero, Carlos Sánchez

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Abraham, C. (2011). Ingeniería de Métodos. México: Limusa. Archila, A. (2011). ¿Por qué Normalizar Beneficia la Industria? MM, 5(1), 83. Bravo, J. (2009). Gestión de procesos. Chile : Evolución S.A. Cuatrecasas, L. (2010). Gestión Competitiva de Stocks y Procesos de Producción,. Barcelona: Gestión 2000 S.A. García, R. (2010). Ingeniería de Métodos Estándares y Diseño del Trabajo. México: Freivalds. Llanes-Font, M., Isaac-Godínez, C., Moreno-Pino, M., & García-Vidal, G. (2014). De la gestión por procesos a la gestión integrada por procesos. Ingeniería Industrial/ISSN 1815-5936, XXXV(3), 255-264. Mallar, M. A. (enero-junio de 2010). La gestión por procesos: un enfoque de gestión eficiente. Visión de futuro, 7(1). Obtenido de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S166887082010000100004&lang=pt Mallar, M. Á. (2012). La Gestión por procesos: Un enfoque de Gestión Eficiente. Visión de futuro, 13(1), 4-21. MCPEC. (2013). Estudio de política comercial delcuero y calzado. 1(0), 20. Naranjo, E. (2010). Caracterización de la gestión en las empresas públicas. Revista Politécnica, 29, 18-28. Pérez, J. (2010). Gestión por procesos. España: Esic editorial. Unkauf, Á. (2013). Gestión sistémica del error. INNOTEC Gestión, 0(4), 12-21.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 17


Microeconomía en la Toma de Decisiones Gerenciales____________________________________________

MICROECONOMÍA EN LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES. MICROECONOMIC IN MAKING MANAGEMENT DECISIONS. Félix Sixto Pilay Toala fspilayt@pucesd.edu.ec Docente Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo Códigos JEL: 4D, D8, D81, Recibido: 23/07/2015

Aceptado: 23/11/2015

RESUMEN La microeconomía es la parte de la teoría económica que estudia la conducta de los actores económicos individuales, quienes toman decisiones de acuerdo a sus objetivos que están relacionados con los precios de los bienes y servicios y el mercado; esta considera que los agentes económicos son racionales porque buscan optimizar recursos mediante las restricciones presupuestarias. Su estudio y comprensión será de mucha utilidad para aquellas personas emprendedoras que se encuentran perfilándose en el mundo empresarial. Se busca determinar el grado de conocimiento que tienen los gerentes y administradores y la importancia que dan a la microeconomía a la hora de tomar decisiones. Se realizó la investigación en ciudades del Ecuador como Quito, Guayaquil y, como caso de estudio, la zona del cantón Santo Domingo de los Colorados. La información levantada en encuestas y entrevistas corresponde a 369 gerentes y administradores empresariales, de un universo estimado en 15.000 personas dedicadas a la empresa. Palabras clave: Microeconomía, actores económicos, emprendedores, toma de decisiones, pymes. ABSTRACT Microeconomics is part of economic theory, studies the behavior of individual economic actors who take decisions according to their objectives that are related to the prices of goods and services and the market. It considers that economic agents are rational because they seek to optimize resources by financial restrictions; the study and understanding of microeconomics will be useful for those entrepreneurs who are shaping up in the business world. It seeks to determine the degree of knowledge among managers and administrators and the importance given to microeconomics when taking decisions. The research was conducted in cities of Ecuador such as Quito, Guayaquil and as a case study area in the canton Santo Domingo de los Colorados. The information gathered in surveys and interviews corresponds to 369 managers and business managers, a universe estimated 15,000 people engaged in business. Key words: Microeconomics, economic actors, entrepreneurs, decision taking, pymes.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 18


______________________________________________________________________Felix Sixto Pilay Toala

INTRODUCCIÓN De la investigación realizada en la literatura económica especializada, se desprende que la microeconomía es la parte de la teoría económica que estudia a los agentes económicos individuales y su comportamiento; a estos agentes se los define como las familias, los consumidores, los propietarios de las unidades de producción, los propietarios de la fuerza de trabajo o trabajadores y los inversionistas. Al mismo tiempo, el estudio de esta parte de la ciencia económica se encarga de analizar el porqué de las decisiones que toman los consumidores al momento de decidir por un bien o servicio. Desde el punto de vista gerencial, las decisiones, de qué producir, cómo producir y para quién producir. Su estudio, debidamente enfocado, permite al gerente empresarialutilizar y combinar de manera racional los recursos o presupuesto y los factores de producción con los que cuenta en su empresa, vistos estos factores como tierra, trabajo y capital. Además, le permite comprender cómo funcionan los diferentes tipos de mercados existentes en una economía y, fundamentalmente, cómo están estructurados, así como el comportamiento de las leyes del mercado, como la oferta y la demanda, lo cual hará más eficiente la toma de decisiones. La microeconomía, como parte de la teoría microeconómica, se la estudia en todas las universidades del mundo, particularmente en Norteamérica y Europa. Su estudio y comprensión ha motivado el crecimiento y desarrollo económico y empresarial en los países considerados del primer mundo. El artífice de esta teoría es el inglés Alfred Marshall; su estudio se inició en la segunda mitad del siglo XIX y comienzo de los XX, y se expresó en su agudeza para desarrollar un cuerpo orgánico y analítico dentro de la economía, bajo el supuesto de que todo lo demás permanecía constante. (Ceteris Paribus). En Ecuador, se ha detectado una deficiente enseñanza de la microeconomía en las universidades, pues no se enfatiza en su importancia para obtener el máximo beneficio y bienestar en la conducción empresarial; los estudiantes ven esta asignatura como obligatoria para ser promovidos, mas no como esencial para comprender la lógica matemática y de supuestos que esta involucra. En sus actividades como gerentes utilizan frecuentemente la intuición en vez de los elementos teóricos de la microeconomía para el manejo de sus negocios, lo cual no ha permitido que el país alcance el fortalecimiento empresarial y, con ello, el desarrollo económico. En la sociedad del conocimiento, saber economía y microeconomía es de primer orden; con ello, además, se pueden interpretar las variaciones que cada día sufren los precios de los bienes y servicios, ya sea que estos estén al alza o a la baja, cómo determinan el comportamiento de los consumidores y de sus ganancias. Con estos conocimientos es que se puede interpretar y comprender el convulsionado mercado capitalista en los actuales momentos y, así mismo, orientar de mejor manera las inversiones de capitales y poder generar empresas dinámicas, puestos de empleo y desarrollo sostenido. Comprender el funcionamiento de la economía y de la teoría microeconómica ayuda a entender de mejor manera la forma en que los consumidores y los gerentes toman las decisiones; con ello, en el momento determinado y ejerciendo en funciones gerenciales, tomar las decisiones más adecuadas para el bienestar de la empresa moderna, sus trabajadores y los inversionistas. ―…La teoría microeconómica o teoría de los precios, estudia el comportamiento económico de las unidades decisorias individuales, como son

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 19


Microeconomía en la Toma de Decisiones Gerenciales____________________________________________

los consumidores, los propietarios de los recursos y las sociedades comerciales en una economía de libre empresa…‖ (Salvatore, 2009) Su comprensión permitirá a los empresarios o gerentes tomar decisiones acertadas con relación al número de trabajadores que contratan, qué producir y en qué volumen necesitan para su unidad productiva; cuál es el comportamiento de los consumidores y del mercado en un determinado momento, los tipos de elasticidades, controlar el acceso de mano de obra, entre otros beneficios. De allí que es fundamental el conocimiento en las ramas de desarrollo de la microeconomía, tanto de la utilidad, la utilidad total y la utilidad marginal. La teoría microeconómica es de mucho interés para aquellos que se preparan para el manejo o conducción de las empresas del nuevo milenio, quienes deben saber que las empresas ofertan bienes y servicios, y que, además, también necesitan para producir sus propios bienes, demandar bienes y servicios; es decir, se vuelve un circulo, por lo que, para su resolución, la microeconomía propone los denominados modelos matemáticos para intentar explicar o predecir aquellos supuestos. ―La microeconomía explica, cómo y porqué toman decisiones económicas estas unidades. Por ejemplo, explica cómo los consumidores toman decisiones sobre sus compras y cómo se ven afectadas sus decisiones por los cambios en los precios…‖ (Pindyck, R.& Rubinfeld, D., 2013). La investigación busca determinar el grado de conocimiento que tienen los gerentes y administradores y la importancia que dan a la microeconomía a la hora de tomar decisiones; se evidencia que es muy poca y son, además, muy pocos quienes tienen una conciencia plena o una comprensión fundamentada de las herramientas que nos ofrece esta rama de la ciencias económicas para una efectiva acción empresarial, fundamentalmente en las empresas o emprendimientos familiares o pymes en el Ecuador, caso Santo Domingo, motivo del presente estudio. Las razones pueden ser varias. El estudio evidencia que un porcentaje significativo de líderes, de las pequeñas y medianas empresas o emprendimientos que se abordaron, no son personas que hayan tenido la oportunidad de recibir una formación en algún centro universitario; más aún, con los resultados de las encuestas y las opiniones de los involucrados, se podría afirmar que un buen número de estas unidades económicas son el resultado del limitado mercado laboral existente en el país donde, al no existir plaza de empleo suficiente, surge la necesidad y no la oportunidad de emprender alguna actividad económica que permita solventar las necesidades básicas de las familias, las cuales, frecuentemente, desaparecen tan pronto como fueron creadas. Se evidencia, además, que son pocas las personas que ostentan posiciones de liderazgos gerenciales y administrativas en las pequeñas y medianas empresas y pymes, sean estas familiares o personales, que han accedidos o tienen una formación empresarial en entidades de estudios superiores, como Ingeniería Comercial, Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría, o áreas afines a las ciencias económicas; por tanto, poseen conocimientos básicos de las herramientas que ofrece la microeconomía al momento de confrontar situaciones para la toma de decisiones. En tal sentido, el desafío que enfrentan los centros educativos universitarios es contribuir a la formación de empresarios de nuevos emprendimientos y de pequeñas y medianas empresas que impulsan la transformación de la matriz productiva; para ello, es de importancia la comprensión de lo útil que resulta el conocimiento y la utilización eficiente de las herramientas que proporciona la microeconomía. Esto permitirá que hayan personas capacitadas para enfrentar el futuro, que orienten la conformación y creación de nuevas industrias y promuevan nuevos sectores económicos de alta

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 20


______________________________________________________________________Felix Sixto Pilay Toala

productividad, competitividad, sostenibilidad y de inclusión económica (Senplades, 2013). La empresa y las pymes, como tal, son fundamentales en su aporte al fortalecimiento de la economía de la nación; por sí solas no brindan ningún aporte, pero si estas son gerenciadas por personas capacitadas y con una vasta experiencia en la teoría microeconómica y su contexto actual, esta podría ser muy exitosa. ―De aquí en adelante entenderemos por empresa a la unidad económica encargada del proceso de producción, la cual transforma los factores en bienes y servicios de consumo. Este proceso se analizará mediante una función de producción con determinadas propiedades, que nos permitirá caracterizar los plazos, corto y largo, las diferencias entre producto total, producto medio y producto marginal, y el tipo de rendimientos que tiene‖ (Mochón, F, & Carreón, V. 2011). METODOLOGÍA La metodología empleada en la presente investigaciónconsistió en la aplicación de las técnicas de campo y documental; con ellas se busca determinar el grado de conocimiento que tienen los gerentes y administradores y la importancia que dan a la microeconomía a la hora de tomar decisiones. La técnica de campo, o de las encuestas y entrevistas, se la consideró apropiada porque permite el contacto directo con el objeto de estudio, que son los ejecutivos, los gerentes, administradores de las pequeñas y medianas empresas y pymes del Ecuador, caso Santo Domingo, y especialistas del ramo; además, por la riqueza en el acopio de información que esta aporta, para confrontar lo que se dice en la teoría con los hechos en la práctica, en busca de la verdad objetiva. Las entrevistas, parte fundamental de la técnica de campo, se realizaron a empresarios íconos de Santo Domingo quienes, con su experiencia en el medio empresarial, aportaron de forma significativa en la recopilación de información debido al buen nivel de comunicación entre las partes. Entre los especialistas entrevistados, adquiere relevancia el caso de Pablo Zambrano Pontón, economista, investigador y docente de la cátedra de Microeconomía de la Universidad Central del Ecuador, quien cuenta con varias publicaciones, entre las que destaca el libro ―Microeconomía‖, y que le imprimió un nivel de confianza a las respuestas. La técnica documental utilizada en el trabajo investigativo busca relievar la técnica, la ciencia y la academia, de tal manera, que permitió la recopilación de datos para enunciar las teorías que sustentan el estudio, lo que ha significado recorrer las bibliotecas del país para ver las diferentes contribuciones y publicaciones en libros, revistas científicas, artículos científicos, periódicos, bibliotecas virtuales y páginas de Internet, sobre la microeconomía como parte fundamental de la ciencias económicas. POBLACIÓN Y MUESTRA Para la presente investigación, implementada en las pequeñas y medianas empresas y pymes del Ecuador, con especial énfasis en el cantón Santo Domingo, se estimó una población de 15000 empresarios, entre gerentes y administradores; se empleó un muestreo probabilístico aleatorio simple infinito, con un 95% de nivel de confianza y un margen de error del 5%, con una probabilidad de éxito del 60% y de fracaso 40%. Se obtuvo, de esta manera, una muestra de 369 empresarios, gerentes y administradores a partir de la fórmula estadística que se detalla a continuación:

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 21


Microeconomía en la Toma de Decisiones Gerenciales____________________________________________

=

=

=369

La muestra a realizarse será de 369 personas, donde: n=Tamaño de muestra = 369 personas N= Población, personas dedicadas a la empresa de Santo Domingo de los Colorados, 15.000 habitantes dedicados a la gerencia de empresas estimada. Z2= Nivel de confianza al cuadrado = 1.962 P= Probabilidad de ocurrencia = 60% Q= (1-P) Probabilidad de no ocurrencia = 50% e2= Error de estimación al cuadrado = 5%

RESULTADOS La investigación, que intenta determinar el grado de conocimiento que tienen los gerentes y administradores y la importancia que dan a la microeconomía a la hora de tomar decisiones, en las pequeñas y medianas empresas y pymes del Ecuador, caso cantón Santo Domingo de los Colorados, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, se efectuó en esta zona del país por encontrarse en este lugar la universidad auspiciadora del presente estudio, y por ser un lugar privilegiado por su ubicación geográfica y por ser considerada como un emporio agrícola por la confluencia de colonos de dentro y fuera del país, que hoy registra un acelerado crecimiento poblacional y empresarial de todo tipo. La consulta y levantamiento de datos a la población empresarial, que estuvo a cargo de estudiantes de la asignatura Investigación Aplicada 1 de la PUCESD, conjuntamente con el investigador principal, se realizaron en base a diez interrogantes, entre preguntas abiertas y cerradas, y varias entrevistas pre elaboradas, de las cuales, para efecto del presente artículo, se enfocará en tres preguntas, que son en esencia las que en mayor grado aportan al presente trabajo investigativo.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 22


______________________________________________________________________Felix Sixto Pilay Toala

Figura No. 1 ¿Tiene usted algún tipo de formación profesional?

59% 60% 40%

13%

11%

17%

20% 0%

Fuente: Encuesta Elaboración propia con información recabada

Realizada y tabulada la investigación, deja resultados bastante halagadores pues, de lo más relevante de la investigación de campo, se establece que un número significativo de líderes empresariales, sean estos hombres o mujeres, si tienen un nivel de formación universitaria y estas son áreas afines a las ciencias económicas, tales como, economistas, ingenieros comerciales e ingenieros en administración de empresas; del 100% de los consultados, sumadas las tres profesiones en mención, el 41% si tienen conocimientos básico de las herramientas microeconómicas para una mejor toma de decisión. Revela la investigación que, del total de encuestados, el 59% de gerentes y administradores empresariales afirmaron no tener una formación empresarial, y que manejar sus empresas les ha significado un aprendizaje continuo en su largo caminar; destacan que, durante su recorrido como líderes o lideresas empresariales, se han visto en la necesidad de buscar entidades que les ofrezcan algún tipo de capacitación, en materia económica, que les permita un manejo empresarial exitoso. Figura No. 2 ¿La empresa o pymes que usted administra o gerencia es personal, familiar o sociedad?

60%

60%

40%

29% 50%

20%

40%

0%

30%

53% 53%

16% 29%

Fuente: Encuesta

Familiar 20%

Personal

2% Sociedad

Otro16%

Elaboración propia con información recabada

10%

2%

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 23

0% Familiar

Personal

Sociedad

Otro


Microeconomía en la Toma de Decisiones Gerenciales____________________________________________

Los resultados del presente trabajo revelan que, contrariamente a lo que se ha sostenido siempre con respecto a que las mayorías de las empresas que se constituyen en el Ecuador son unidades económicas que involucran a familiares, en el caso del presente estudio esto no es tan cierto; si bien es un número bastante considerable con relación a las empresas constituidas en sociedad, esto no deja de ser importante para el presente estudio. Se estableció que el mayor número de empresas del universo consultado, el 53%, son emprendimientos, empresas pequeñas o pymes, constituidas de tipo personal, lo que encuentra explicación en las versiones de los encuestados que sostienen que, al no tener una plaza de empleo o por haber perdido su puesto de trabajo, algunos se vieron en la necesidad de constituir sus emprendimientos y, otros profesionales en condiciones similares, visualizaron una idea y la plasmaron en un emprendimiento exitoso. FiguraNo. 3 ¿Conoce usted que la microeconomía es una herramienta que permite una efectiva toma de decisiones gerenciales de las empresas y pymes?

60%

44%

41%

40%

15%

20% 0% Poco

Mucho

Nada

Fuente: Encuesta Elaboración propia con información recabada

Si bien este podría ser un indicador halagador, puesto que el 44% de total de encuestados respondió que conoce mucho sobre la herramienta de la microeconomía que permite una efectiva toma de decisiones gerenciales, no deja de ser preocupante las impresiones recabadas de un grupo de aquellos profesionales consultados, quienes sostuvieron que mientras fueron estudiantes universitarios no tenían claro para qué le podría servir en el futuro la microeconomía y cómo la aplicarían en su vida futura. Hoy, ante la adversidad, les ha tocado entender sus beneficios. Es importante destacar que, si sumamos aquellos encuestados que sostuvieron que conocen poco de esta herramienta y los que dijeron no conocer nada, tenemos que el 56% de los líderes empresariales necesita de una herramienta para reforzar su gestión gerencial. De tal manera, la investigación sugiere la necesidad de que, aquellos docentes que se dedican a impartir esta materia en los centros de educación superior, enfaticen en la importancia que tiene comprender el funcionamiento de la microeconomía. Comprender el funcionamiento de la economía y de la teoría microeconómica ayuda a entender de mejor manera la forma en que los consumidores y los gerentes toman las decisiones y, con ello, en el momento determinado en que ejerzan funciones gerenciales, tomar las decisiones más adecuadas para el bienestar de la empresa moderna, sus trabajadores y los inversionistas.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 24


______________________________________________________________________Felix Sixto Pilay Toala

DISCUSIÓN Krugman& Wells(2013), en la segunda edición de su libro ―Microeconomía‖, dedican buena parte al tema de la toma de decisiones de individuo y empresas, y señalan en la parte pertinente que ―una buena toma de decisión empieza con definiciones precisas de costes e ingresos‖, de tal manera que una toma de decisión eficiente, desde la perspectiva de los gerentes y administradores empresariales, y enmarcada en la teoría económica, perseguirá los mejores resultados económicos posibles o resultados que se traduzcan en lo ―óptimo‖, tanto para los consumidores como para los productores. Es necesario entender, tal como lo señalanKrugman& Wells, que esto implicaría que los individuos deberían usar los principios en la toma de decisiones que les permitan alcanzar los mejores resultados posibles, pero en ocasiones no se lo hace. La investigación presente determinó que, si bien la toma de decisiones está presente en cada momento de la vida de un gerente o administrador empresarial, se desconoce de su eficiencia o más bien no hacen uso de esta herramienta, lo que permitiría entender el principio microeconómico que la gente, tanto demandante como oferentes, no es siempre racional al momento de la toma de decisiones. Mientras tanto, Rionda (2006), investigador de la Universidad de Guanajuato, México, en su libro ―Microeconomía‖, plantea que ―esta ciencia se dedica al estudio de la empresa, entendida esta como la iniciativa. Las leyes que rigen o explican su conducta deben ser concebidas desde dos sentidos: desde dentro, que toca la eficiencia, y desde fuera, que corresponde a su eficacia o competitividad en su entorno, que es el mercado‖. De tal manera que, a la hora de la toma de decisiones gerenciales (como, por ejemplo, la asignación eficiente y uso de los recursos de las empresas), el interés de los líderes empresariales se centre en aspectos como la optimización, la maximización de ganancias, minimización de costos, la mezcla de insumos más conveniente para ahorrar costos y lograr mayores utilidades. Zambrano(2011), investigador y docente universitario, escritor de varios libros en el área de Economía y Microeconomía, en una entrevista que concediera para el desarrollo de la presente investigación, manifestó que ―la toma de decisiones gerenciales, para que sea efectiva, debe considerar las herramientas que nos proporciona la microeconomía, como el costo de oportunidad, las leyes de la oferta de la demanda, el equilibrio de mercado, el excedente del consumidor y del productor, los individuos y el mercado, la elección del consumidor, manejo de los costos de producción, preferencia del consumidor, las elasticidades y su efecto, ley de rendimientos marginales decrecientes. Sostuvo que comprender el campo de estudio de la microeconomía permite entender al empresario la conducta de los consumidores y la escasez de los medios de satisfacción, los que pueden emplearse en diferentes usos; esto le permitirá la toma de decisiones para lograr en su unidad económica la máxima ganancia y explicar la relación de la teoría y la práctica. La toma de decisiones tiene lugar en todos los niveles; se expresa cuando un individuo, mediante un proceso, debe tomar una decisión entre varias opciones. Este acto de tomar decisiones puede tener lugar cuando una persona tiene en sus manos todos los elementos u opciones posibles o cuando tiene varias o algunas opciones. Esperar tener en sus manos todas las opciones posibles para decidir puede ser muy peligroso, ya que esta podría estar a destiempo; en tal sentido, un tomador de decisiones, que tiene la responsabilidad y en diferentes contextos, a nivel empresarial, laboral, personal, familiar

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 25


Microeconomía en la Toma de Decisiones Gerenciales____________________________________________

debe hacerlo en el momento indicado y con las herramientas y metodología que se tiene acceso en la administración. Un gerente u administrador de una pequeña o mediana empresa pasa la mayor parte de su tiempo resolviendo problemas, lo que implica tomar decisiones, por tanto, la eficiencia de aquellas decisiones tomadas está directamente relacionada con los conocimientos técnicos adecuados que tenga. En tal sentido, el conocimiento y la experiencia y un conocimiento vasto en la microeconomía permitirán tomar decisiones efectivas. Hay que considerar también que los gerentes y administradores se enfrentan a problemas, algunos sencillos y otros de índole grave, que requieren acciones inmediatas. No existe una estructura para la toma de decisiones, lo que conlleva al líder empresarial a enfrentarse con el riesgo, la incertidumbre y el conflicto en todo momento. La comprensión de la microeconomía ayuda a una mejor gestión de los gerentes y administradores de las empresas, sean estas pequeñas, medianas o de las denominadas pymes, ya que es la parte que estudia el comportamiento de los agentes económicos individuales y estos son los consumidores, los trabajadores, los inversionistas, las familias y los mercados. Es importante entonces, para aquellos interesados en las ciencias económicas y administradores empresariales,el conocimiento de la microeconomía, pues les permitirá tomar decisiones acertadas en el ámbito empresarial. ―La microeconomía ha demostrado ser la suma de muchos temas del conocimiento humano‖ (García F., 2011). Parkin (2006) expresó que ―la microeconomía es el estudio de las elecciones que tienen los individuos, empresas y gobiernos…‖; de tal manera que la conducta del consumidor es un tema muy importante a la hora de la toma de decisiones de los empresarios y de los gerentes, pues es una relación consumidores y empresas o viceversa. Por tanto, es importante saber qué hace que un consumidor tome la decisión de consumir un producto u otro, a pesar de las restricciones de tipo económica que este tenga. En la revista científica ―Contribución a la Economía‖, de publicación seriada en Cuba, Alvares Macyuri y Pons Roberto, docentes universitarios de la Universidad Central ―Marta Abreu‖ de Cuba, en su artículo sobre la investigación de mercado y la toma de decisiones empresariales, contribuyen a la presente discusión del tema de investigación, pues sostienen, relacionando el estudio del mercado a la toma de decisiones de los gerentes y administradores, que ―…también ayuda a identificar oportunidades en el mercado, minimiza los riesgos, puede llegar a identificar futuros problemas y ayuda a evaluar los resultados…‖ CONCLUSIONES Los gerentes y administradores de las pequeñas y medianas empresas y pymes en Ecuador, caso Santo Domingo de los Colorados, sí le dan importancia a las herramientas que presta la microeconomía, como parte de las ciencias económicas, a la hora de confrontar situaciones que le permiten una efectiva toma de decisiones. Existen líderes y lideresas, que están al frente de las entidades empresariales, que tienen una formación universitaria en el campo de las ciencias empresariales y le dan una especial atención a los instrumentos económicos en el manejo exitoso de su pequeña o mediana empresa o emprendimiento. Existe un porcentaje importante de gerentes y administradores que conducen empresas de orden familiar, es decir, empresas en donde se encuentran involucrados Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 26


______________________________________________________________________Felix Sixto Pilay Toala

familiares. Si bien es un porcentaje importante, más importante aún es el número de empresas pequeñas y medianas que son emprendimientos o empresas propias o de constitución personal, es decir, no está involucrada de forma directa la familia. La importancia que dan a la microeconomía los gerentes y administradores de las empresas en cuestión se estima en un promedio ponderado del 35%, quienes tienen un manejo eficiente. Si bien es un porcentaje bastante modesto con relación a quienes tienen un poco de conocimiento y a aquellos que no conocen nada sobre el asunto, es alentador saber que un importante sector de los empresarios de esta zona del país si consideran a la microeconomía y sus herramientas para la toma de decisiones empresariales en sus unidades económicas familiares, personales o sociedades. Un sector importante de los líderes y lideresas encuestados conducen empresas de constitución en sociedad, lo cual también es alentador si se quiere enfrentar de manera exitosa los desafíos empresariales del futuro y la globalización. El empresario actual será más fuerte si considera la posibilidad de conformar empresas en sociedad o asociativa, pues estas se verán fortalecidas en manejo de mayor capital, mayor volumen de producción y, con ello, el control de una buena parte del mercado. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Belausteguigoitía, I. (2012). Empresas familiares. (3era ed.). México: Mc Graw Hill. Case, K. (2012). Principios. (10ma ed.). México: Pearson educación. Castillo, J., Castro, M., Molina, J., Román, R. Sánchez, A, Sanz, T. &Yñiguez, R. (2013). Microeconomía en Casos. Madrid: EditorialPirámide. Diferentes enfoques sobre la investigación de mercados y su importancia en la toma de decisiones empresariales. Recuperado de http://www.eumed.net/ce/2008a/alpg.htm Economía y Sociedad. Recuperado de http://www.economia48.com/spa/d/economia-ysociedad/economia-y-sociedad.htm Frank, R. (2009). Microeconomía intermedia. México: Mc Graw Hill. García, C. (2011). Microeconomía para la aplicación de la empresa. México: Trillas. Krugman, P. (2013). Microeconomía. (2da ed.).España: Reverte. León, N., Martínez, F., Méndez, A. & Porras, J. (2009). Elementos para la interpretación de la economía social de mercado. Bogotá, Colombia: Javegraaf. Mankiw, G. (2012). Principios de economía. (6ta ed.). México: cengagelearning editores. Marúm, E. (2005). Economía: introducción al estudio de la ciencia económica. México: Compañía Editorial Continental Méndez, J. (2014). Fundamentos de economía para la sociedad del conocimiento. (6ta edición). México: Mc Graw Hill. Méndez, J. (2014). La economía en la empresa para la sociedad del conocimiento. México: Mc Graw Hill. Microeconomía. Usos y aplicaciones de la microeconomía. Recuperado de http://www.eumed.net/libros-gratis/2006a/jirr-mic/2d.htm. Mochón, F. (2013). Microeconomía, con aplicación en américa latina. México: Mc Graw Hill. Nicholson, W.(2014). Teoría microeconómica, principios básicos y aplicación. (8va ed.). España: Thomson Editores Spain. Pindyck, R. &Rubinfeld, D. (2013). Microeconomía (8va. edición) Madrid: Pearson. Ramos, M. &Flores, M. (2012). Microeconomía, ejercicios prácticos (2da. edición). México: Pearson educación. Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 27


Microeconomía en la Toma de Decisiones Gerenciales____________________________________________

Revista América Economía. Recuperado de http://www.linguee.es/espanolingles/traduccion/revista+am%C3%A9rica+econom%C3%ADa.html Salvatore, D. (2009). Microeconomía. (4ta ed.) México: Mc Graw Hill. Torres, J. (2011). Introducción a la economía. (2d ed.) Madrid: Pirámides. .Zambrano, P. (2012). Microeconomía. Ecuador: Editorial Jurídica del Ecuador. La investigación fue realizada y financiada en el marco de la convocatoria de INVESTIGIUM 2014-02, realizada en septiembre del 2014 por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Santo Domingo. Agradecimiento a: Geovanny Patiño, economista, especialista en indicadores económicos del INEC Quito. Ramiro Narváez, economista, especialista en el área económica y financiera del municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Mariela Solano, Lenin Guerrero, Luis Caizaluiza, Stefanía Espinoza y Nathaly Díaz, estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Santo Domingo, de la asignatura de Investigación Aplicada 1.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 28


Decisiones Estratégicas desde una Perspectiva Empresarial_________________________________________

DECISIONES ESTRATÉGICAS DESDE UNA PERSPECTIVA EMPRESARIAL STRATEGIC DECISIONS FROM A BUSINESS PERSPECTIVE Argelio Antonio Hidalgo Ávila Argelio.hidalgo@uleam.edu.ec

Grether Lucía Real Pérez grether.real@uleam.edu.ec

Docentes Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Bahía de Caráquez - Ecuador Josué Ernesto Imbert Tamayo Docente Universidad de Oriente (Cuba) imbert@eco.uo.edu.cu Códigos Clasificación JEL: C44, M10, M21 Recibido: 01/06/2015

Aceptado: 23/11/2015

RESUMEN La toma de decisiones es la actividad fundamental que desempeñan los administradores de empresas y en la actualidad se enfrentan a retos constantes y cambios del entorno. El objetivo de la investigación es mostrar el uso de herramientas cuantitativas, como el principio de Pareto y el análisis del umbral de rentabilidad, en la toma de decisiones empresariales, partiendo del conocimiento de los diferentes tipos de decisiones y sus elementos constitutivos. Se utilizó el enfoque basado en el método científico de problemas de gestión y decisión en la empresa. Los resultados obtenidos muestran cómo, a través de la aplicación de estas dos herramientas, se pueden establecer las diferentes estrategias de comercialización, distribución, control de inventarios, planes de ventas, que contribuyen al desarrollo del pensamiento estratégico, de capacidades y ventajas competitivas que garantizan el éxito y la supervivencia de la empresa a largo plazo. Palabras clave: Toma de decisiones, estrategia, empresa, métodos cuantitativos, ventajas competitivas. ABSTRACT Decision takingis the fundamentalactivityplayed bybusiness managersand todayface constantchallenges andchanges in the environment. Theobjective of the researchis to showthe use of quantitativetools likethe Pareto principleandbreakevenanalysisin takingbusiness decisionsbased on the knowledgeofthe different types ofdecisions and theirconstituent elements. Basedon the scientific method ofmanagement problems anddecisiononthe companyapproach it was used. The results showas throughthe application ofthese toolscan be setdifferentmarketing strategies, distribution, inventory control, sales plans, contributing to the developmentof strategic thinking,capabilitiesand competitive advantagesthat guarantee successandthe survival of thecompany in the longterm. Key words: Decision taking, strategy, business, quantitative methods, competitive advantages.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 29


____________________________________________________Argelio Hidalgo, Grether Real, Josué Imbert

INTRODUCCIÓN El éxito económico, e incluso la supervivencia, es resultado de identificar misiones para satisfacer las necesidades y gustos de los clientes. Definimos la misión de la organización como su propósito aquello con lo que contribuirá a la sociedad. Los enunciados de la misión establecen cuáles son los límites y enfoques de la organización, así como el concepto en torno al cual la empresa puede competir. La misión indica la razón de ser de la organización. El desarrollo de una buena estrategia es difícil, pero resulta mucho más sencillo cuando la misión se define con claridad… La estrategia es el plan de acción trazado por una organización para alcanzar su misión. Cada área funcional tiene una estrategia para alcanzar su misión y ayudar a que la organización cumpla su misión global. Estas estrategias explotan las oportunidades y fortalezas, neutralizan las amenazas y evitan las debilidades. (Heizer & Render, 2009, pág. 34) Cuando un dirigente empresarial (gerente, administrador, director) se enfrenta a la necesidad de ejercer sus funciones y tomar alguna decisión no rutinaria, deberá realizar un análisis cuidadoso de la situación, sopesar los pro y los contras y discutir en detalle el problema con el resto del personal dirigente implicado, ya que las decisiones en el contexto de la empresa moderna, muy a menudo, son complejas y no siempre es posible tener en cuenta todo su alcance. Es en el contexto de este proceso de toma de decisiones cuando la utilización de los métodos cuantitativos constituye una ayuda inapreciable para el trabajo del gerente. ―El proceso de dirección consiste en planificar, organizar, gestionar personal, dirigir y controlar‖ (Heizer & Render, 2007, pág. 6). En este sentido, la toma de decisiones gerenciales es un proceso en donde un gerente, que confronta un problema, busca y selecciona una dirección específica para actuar, de entre un conjunto de posibles direcciones disponibles para su intervención. En la mayoría de las veces, el problema implica un cierto grado de incertidumbre sobre el futuro; por esta razón, quien toma la decisión puede no tener plena certidumbre de las consecuencias que se derivarán de la decisión elegida. La toma de decisiones constituye así la respuesta a un problema de decisión, el cual comúnmente se presenta como resultado de un conflicto entre las condiciones existentes y las metas y objetivos del gerente y/o de la organización. Es importante señalar que existen diferentes instrumentos que proporcionan ayuda en el proceso de toma de decisiones y que, en un sentido amplio, todos los métodos cuantitativos sirven a este fin. La Programación Lineal, por Objetivos, la Teoría de los inventarios, el análisis de punto de equilibrio, así como los problemas que pueden ser representados mediante una matriz de pagos o mediante un árbol de decisión, cumplen un papel importante en este sentido. Todo lo relacionado con los tipos de decisiones, sus elementos constitutivos, ventajas del enfoque formal a un problema de decisión, es válido para toda la Investigación de Operaciones. Chase, Jacobs, & Aquilano (2009) afirman que ―representa la aplicación de métodos cuantitativos para la toma de decisiones en todos los campos‖ (pág. 8). Tipos de decisiones y sus elementos constitutivos Una forma de clasificar las decisiones a las que corrientemente se puede enfrentar un gerente es la siguiente: Decisiones bajo certeza: son aquellas donde todos los hechos son conocidos con seguridad o decisiones bajo incertidumbre, en las cuales el evento que ocurrirá no es conocido con seguridad. Al evento que ocurrirá se le denomina, en muchas

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 30


Decisiones Estratégicas desde una Perspectiva Empresarial_________________________________________

ocasiones,como estado de la naturaleza y a su ocurrencia podría asignársele una probabilidad o una probabilidad subjetiva. Decisiones estáticas o dinámicas: las primeras son decisiones que se toman una y solo una vez, y las segundas son aquellas que están formadas por decisiones interrelacionadas que se toman en secuencia o de manera simultánea para varios periodos de tiempo. Decisiones considerando la existencia de un oponente irracional o de un oponente racional (que piensa). Una decisión consta de los siguientes cinco elementos constitutivos, estrechamente relacionados entre sí: 1. Un sujeto responsable de tomar la decisión: este sujeto puede ser un individuo, un grupo, una organización, o la sociedad en su conjunto. 2. Un conjunto de posibles acciones que pueden realizarse para resolver el problema de decisión. 3. Un conjunto de posibles estados que pueden ocurrir independientemente de la acción realizada. 4. Un conjunto de consecuencias asociadas con cada posible par acción-estado que pueda ocurrir. 5. La relación entre las consecuencias y los valores del sujeto encargado de la toma de decisión. Por consiguiente, el núcleo del problema de decisión en una situación real está constituido por la definición y generación de alternativas, estados y consecuencias. Hillier & Hillier (2008) afirman: ―El resultado de la decisión que se va a tomar se verá afectado por factores aleatorios que están fuera del control del tomador de decisiones. Estos factores aleatorios determinan la situación que se encontrará cuando se ejecute la decisión. Cada una de estas posibles situaciones se conoce como un posible estado de la naturaleza‖ (pág. 306). Dificultades existentes en el proceso de toma de decisiones En la sociedad contemporánea, la toma de decisiones lleva implícita un alto grado de complejidad, donde se considera un numeroso grupo de factores relacionados con el entorno, tanto interno como externo. Entre otros, habría que tener en cuenta la disponibilidad de fuerza de trabajo calificada y no calificada, acceso al mercado y a materias primas, dimensiones del posible mercado, la actitud de la comunidad ante una inversión que puede afectar el entorno y el ritmo de vida de la misma, consideraciones ambientales y ecológicas, política salarial existente, política fiscal, entre otros Otros factores que pueden hacer aún más compleja la toma de decisiones son: - los intereses de la organización en donde se debe tomar la decisión, cuya dirección pudiera plantear la necesidad de alcanzar metas que resulten incompatibles. Esto surge en muchas ocasiones cuando no se tiene un pleno conocimiento de la situación a resolver. - el grado de responsabilidad y autoridad en los diferentes niveles de dirección de la organización, el cual puede estar bastante difuso y por tanto, hacer difícil el proceso de toma de decisiones, - el ambiente dinámico e incierto dentro del cual opera la propia organización. En general, las dificultades y complejidades que pueden existir para la toma adecuada y oportuna de decisiones (aún las aparentemente más simples) se deben a:

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 31


____________________________________________________Argelio Hidalgo, Grether Real, Josué Imbert

  

 

Los responsables de la decisión o a las unidades de toma de decisiones-sus valores, metas (que pueden no ser coherentes con la organización), actitudes ante el riesgo, sus creencias y el conocimiento de la situación. La existencia de recursos limitados, la capacidad de la organización y su personal. La situación en medio de la cual se debe decidir, cuya complejidad se puede acrecentar debido a: a) El número y el alcance de las metas y objetivos que se intentan lograr, las cuales en ocasiones, pueden ser contradictorias. b) El número de alternativas posibles de entre las cuales se debe elegir. c) La multiplicidad de los eventos o estados posibles que pueden ocurrir. d) La posibilidad de consecuencias múltiples derivadas de la acción elegida y la ocurrencia posible de un conjunto de eventos. Las diferentes estructuras de preferencia de los individuos en la organización. La interacción entre las decisiones ejecutadas por diferentes tomadores de decisiones.

Ventajas y limitaciones del enfoque de la Investigación de Operaciones en la toma de decisiones. En términos generales, la teoría de decisiones se ocupa de decisiones contra la naturaleza. Esta frase se refiere a una situación donde el resultado (rendimiento) de una decisión individual depende de la acción de otro agente (naturaleza), sobre el cual no se tiene control. Por ejemplo, si la decisión consiste en llevar o no paraguas, el rendimiento (mojarse o no) dependerá del estado subsiguiente de la naturaleza. Es importante observar que en este modelo los rendimientos afectan únicamente al que toma la decisión. A la naturaleza no le importa cuál es el resultado. Esta condición distingue la teoría de decisiones de la teoría de los juegos. En la teoría de los juegos ambos jugadores tienen un interés económico en el resultado. (Eppen, Gould, Schmidt, Moore, & Weatherford, 2000, pág. 443) Las ventajas del enfoque, desde el punto de vista de la Investigación de Operaciones en la toma de decisiones, pueden resumirse como sigue:  Proporciona a quienes toman las decisiones un conjunto de conceptos y herramientas que los capacitan para tomar decisiones de una manera lógica y consistente y con tanta precisión como sea posible, es decir, genera una mejor decisión.  Le da a quienes toman decisiones una visión mejorada del sistema y problema acerca del cual deberán decidir, de tal manera que ellos puedan perfeccionar su propio proceso intuitivo de toma de decisiones.  El enfoque a través de los métodos de la investigación de operaciones y la cuantificación del problema facilita la comunicación y coordinación.  Un enfoque científico facilita el desarrollo de mejores sistemas de planeación organizacional, de control y de operación. Un estudio de investigación de operaciones iniciado para analizar un problema particular de decisión puede convertirse finalmente en una parte integrante del sistema de decisión de la organización y ser empleado de forma repetida. De esta manera, el costo de iniciar la primera aplicación puede producir beneficios a largo plazo e incluso generar beneficios que inicialmente no se habían previsto.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 32


Decisiones Estratégicas desde una Perspectiva Empresarial_________________________________________

Sirve para generar y conservar información estadística de los procesos de toma de decisiones, lo cual es de gran valor histórico y corriente. Basándose en estos registros estadísticos, la dirección puede seguir el desarrollo de un sistema, los nuevos gerentes pueden familiarizarse con los sistemas existentes más rápidamente, los problemas se pueden aislar más fácilmente y se pueden hacer conocer de todas las personas involucradas. No obstante, el uso del enfoque desde el punto de vista de los métodos cuantitativos en la toma de decisiones presenta determinadas limitaciones, como son: - Aunque se diseñe el sistema de la mejor manera posible, el enfoque de los métodos cuantitativos muy pocas veces proporciona toda la información necesaria para ejecutar una acción. - Este enfoque incluye un modelo y hay que tener en cuenta que este no es sino una abstracción de la realidad, no la realidad misma; es decir, el modelo no puede abarcar todos los infinitos detalles que pueden presentarse en un sistema complejo. En el proceso de construcción del modelo se introduce cierto grado de subjetividad, además de la manipulación lógica de los símbolos y datos. De aquí que la administración deba tener en cuenta que dicho modelo no describe completamente la realidad y las soluciones que brinda no son en modo definitorias. Una cuestión importante a tener en cuenta en el proceso de toma de decisiones es el de la contradicción tiempoprecisión. En muchas ocasiones, el dirigente se ve presionado por la falta de tiempo para la búsqueda de información y para el análisis de las condiciones existentes y corre el riesgo de que su decisión no sea lo suficientemente certera. Por otra parte, si se demora mucho tiempo buscando que su decisión produzca los mejores resultados, puede ocurrir que sea tomada fuera de tiempo, es decir, cuando ya pasó la oportunidad y por tanto, carece de valor. Lo anterior indica que es imprescindible buscar un equilibrio entre el tiempo que se dedica a preparar la toma de la decisión y el grado de precisión que se quiere alcanzar en los resultados. Los gerentes de operaciones toman muchas decisiones para administrar los procesos y las cadenas de valor. Aunque los detalles específicos de cada situación varían, la toma de decisiones, por lo general, comprende los mismos pasos básicos: (1) reconocer y definir con claridad el problema; (2) recopilar la información necesaria para analizar las posibles alternativas, y (3) seleccionar e implementar la alternativa más viable. (Krajewski, Ritzman, & Malhotra, 2008, pág. 25) Análisis de Decisiones En la vida corriente de las personas, en muchas ocasiones, se requiere ejecutar acciones que requieren la elección de alternativas en un ambiente de incertidumbre o, lo que es lo mismo, deben elegir entre un conjunto de vías alternativas de acción en condiciones de poca o ninguna información sobre los resultados que realmente se originarán a partir de cada uno de dichos cursos de actuación posibles. Cuando es necesario elegir una alternativa, surge la preocupación acerca de si la decisión tomada es la alternativa óptima o si al menos es satisfactoria. ―El análisis de decisiones se utiliza para desarrollar una estrategia óptima cuando un tomador de decisiones enfrenta varias alternativas de decisión y a un patrón de eventos futuros incierto o lleno de riesgos‖ (Anderson, Sweeney, Williams, Camm, & Kipp, 2011, pág. 98). En el caso del gerente de una empresa, el análisis de decisiones es el instrumento idóneo para realizar el estudio del problema de forma racional y consistente, sobre todo cuando este se realiza en condiciones de incertidumbre. O sea, este enfoque ayuda al Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 33


____________________________________________________Argelio Hidalgo, Grether Real, Josué Imbert

tomador de decisiones a encontrar una respuesta a la pregunta ¿Cuál es la mejor alternativa que puedo seleccionar basándome en la información que tengo ahora? Teniendo en cuenta que esta información normalmente es incompleta y dudosa, el análisis de decisiones constituye un enfoque de prescripción, más que uno de descripción. Esto es, expone los conceptos y métodos para escoger, no trata de describir cómo los dirigentes toman en realidad sus decisiones. ―Las opciones estratégicas de una compañía rara vez son sencillas, y a menudo requieren cambios difíciles, pero esto no es una excusa para abstenerse de tomar decisiones de un curso concreto de acción‖ (Thompson, Peteraf, Gamble, & Strickland III, 2012, pág. 4). En resumen, el análisis de decisiones es un intento de imponer un cierto orden objetivo dentro de la subjetividad que envuelve el proceso de toma de decisiones. No hay que perder de vista que, en muchas ocasiones, la información de partida para tomar la decisión está impregnada de cierta dosis de subjetividad, ya que puede no ser originada a partir de un proceso contable, por ejemplo, sino a partir de criterios de expertos o, simplemente, a partir de la experiencia del sujeto encargado de tomarla. Características de un problema de decisión El análisis de los elementos que conforman un problema de decisión constituye un primer paso antes de definir los distintos métodos utilizados como base para la toma de una decisión acertada. 1. El tomador de decisiones Es el responsable de tomar la decisión. 2. Cursos alternos de acción. 3. Eventos Estas son situaciones o estados del ambiente (de la naturaleza) que pueden ocurrir y que, lógicamente, no están bajo el control del tomador de decisiones. Bajo condiciones de incertidumbre, el tomador de decisiones no conoce con certeza qué evento ocurrirá una vez que haya decidido. Los eventos se definen como mutuamente excluyentes y colectivamente exhaustivos. Esto implica que ocurrirá uno y solamente uno de todos los eventos posibles. A los eventos se les denomina también como estados, estados de la naturaleza, estados del mundo o eventos importantes de pago. 4. Consecuencias En una situación de decisión cualquiera, una vez tomada una decisión, habrá que esperar la ocurrencia de un evento, lo cual sucederá independientemente de la voluntad del tomador de decisiones. Para cada posible par acciónevento habrá una consecuencia. De lo anterior se desprende que las consecuencias que resultan de la decisión dependen no solamente de la decisión tomada, sino también del evento que ocurra. Las consecuencias deben ser estimadas por el tomador de decisiones y son una medida del beneficio neto o pago que recibirá (que en nuestro caso puede ser una ganancia, un ingreso o un costo), una vez efectuada la acción y ocurrido el evento. Las consecuencias se denominan también como pagos, resultados, beneficios o pérdidas. Uno de los procedimientos utilizados para el análisis de decisiones es construir una matriz denominada como matriz de pagos o matriz de decisión, en la cual se exponen las consecuencias de todas las combinaciones acciónevento. En general, las consecuencias reflejarán los valores subjetivos del tomador de decisiones. Aquí es necesario hacer algunas precisiones acerca del concepto de incertidumbre. Algunos autores distinguen entre dos definiciones:

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 34


Decisiones Estratégicas desde una Perspectiva Empresarial_________________________________________

 Toma de decisiones bajo riesgo: toma de decisiones cuando el estado de la naturaleza no es conocido, pero se conocen las probabilidades de ocurrencia de los diversos estados posibles. ―En condiciones de riesgo, los beneficios asociados con cada alternativa de decisión están representados por distribuciones de probabilidad, y la decisión puede basarse en el criterio de valor esperado, maximización de la utilidad esperada o la minimización del costo esperado‖ (A.Taha, 2012, pág. 523).  Toma de decisiones bajo incertidumbre: toma de decisiones cuando el estado de la naturaleza no se conoce y las probabilidades de los diversos estados posibles tampoco son conocidas. Es de notar, sin embargo, que bajo la interpretación subjetiva de probabilidad es siempre posible evaluar las probabilidades para estos eventos o estados posibles (denominados también estados de la naturaleza o estados del mundo). Esto ha llevado a algunos autores a afirmar que la división entre riesgo e incertidumbre no existe. En este trabajo se denomina toma de decisiones bajo incertidumbre a cualquier problema de toma de decisiones en que el estado del mundo no se conozca con certeza. Criterios más utilizados para elegir las acciones. Durante muchos decenios (e incluso siglos), se ha sugerido un gran número de criterios para tomar una decisión, dado el tipo de información que proporciona una tabla de pagos. Todos estos criterios consideran los pagos en alguna forma y algunos incluyen las probabilidades previas de los estados de la naturaleza, pero otros criterios no usan probabilidades en ninguna forma. Cada criterio tiene algún fundamento, al igual que algunas desventajas. Sin embargo, en las décadas recientes, una mayoría considerable de científicos de la administración ha concluido que uno de estos criterios (la regla de decisión de Bayes) es particularmente adecuado para casi todos los tomadores de decisiones en la muchas situaciones. (Hillier & Hillier, 2008, pág. 307) La construcción de la matriz de pagos permite utilizar algún criterio para seleccionar el curso de acción más conveniente a los intereses del sujeto que deberá tomar la decisión, a través del cual se podrá seleccionar un curso de acción en problemas de decisión bajo incertidumbre. En primer término, existen criterios no probabilísticos que ignoran la naturaleza probabilística de la toma de decisiones bajo incertidumbre. Estos criterios son: dominancia; maximin o criterio de Wald; maximax; Hurwicz y pesar minimáx, minimax arrepentido o pérdida de oportunidad. En segundo término, existen criterios probabilísticos que están basados en el hecho de que el sujeto que toma la decisión podría desear asignar una distribución de probabilidad a los posibles eventos. Estos criterios son: Laplace; maximización del valor esperado (MVE); mínima pérdida de oportunidad esperada (POE) y criterio de Bayes. Criterios no probabilísticos de elección Estos criterios se utilizan fundamentalmente cuando, en la situación de toma de decisiones, no existe una distribución de probabilidad anterior; o sea, cuando la situación se caracteriza por la ignorancia completa de cualquier distribución de probabilidad de los estados de la naturaleza y el sujeto no puede asignarlas debido a su falta de experiencia previa, ya sea porque se trata de una situación nueva o porque no se tiene información sobre procesos o sistemas similares. Dominancia: Este criterio es analizado también en el tema de Teoría de los Juegos como un método que puede ayudar en la solución de juegos matriciales de orden superior a dos, como también puede ser utilizada en el caso del análisis de decisiones; Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 35


____________________________________________________Argelio Hidalgo, Grether Real, Josué Imbert

más que una manera de seleccionar una acción o estrategia, es una forma de decidir cuales acciones o estrategias es posible eliminar. La dominancia expresa que, si para cada evento la consecuencia de la acción a 1 es al menos tan deseable como la consecuencia de otra acción a 2 y es más deseable por lo menos en un evento, entonces la acción a2 es dominada o inadmisible y, por consiguiente, no debe elegirse. Dicho en otra forma, cuando el conjunto de resultados posibles de una acción dada son mayores o iguales que el conjunto de resultados posibles de otra acción, entonces esta última puede ser eliminada de las acciones posibles, ya que el sujeto encargado de tomar la decisión, actuando racionalmente, nunca la elegirá. La ventaja de utilizar el criterio de dominancia en la matriz de pago es que permite, en muchos casos, reducir el tamaño de la matriz, aunque generalmente no permite eliminar tantas acciones como para llegar a una única alternativa posible, lo cual sería lo ideal. Este criterio debe generalmente acompañarse de la utilización de otro que si permita llegar a una decisión. Maximin: El criterio del maximin fue sugerido por Abraham Wald, por eso a veces se le denomina como criterio de Wald. Según este criterio, el tomador de decisiones supone que, una vez que él ha elegido un curso de acción, la naturaleza tendría un comportamiento malvado (con una probabilidad implícita de 1) y, por tanto, seleccionaría el evento que minimizara el pago al tomador de decisiones. Wald sugirió que el tomador de decisiones debería elegir su curso de acción de tal manera que recibiera un pago tan grande como fuera posible bajo estas circunstancias. En otras palabras, ―escoger lo mejor de lo peor‖ o maximizar el mínimo. El resultado es un criterio conservador y por ello se le denomina como criterio del pesimista. Maximax: Como se verá a continuación, este criterio es todo lo contrario del anterior, ya que si el maximín es extremadamente pesimista, el maximax es superoptimista. En general, lo siguen personas con un espíritu especulativo muy fuerte. Según el maximax, se elegirá la acción que proporcione lo ―mejor de lo mejor‖. O lo que es igual, se elegirá la acción cuya mejor consecuencia sea tan buena como la mejor consecuencia de cualquier otra acción. Es evidente que a este criterio se le pueden hacer críticas, y nadie recomienda seriamente al maximax como un buen criterio de elección, puesto que ignora las pérdidas y no considera las oportunidades de ocurrencia de los diferentes eventos posibles. Hurwicz Indice: El conocido econometrista contemporáneo Leonid Hurwicz, se hacía la siguiente pregunta: ¿Por qué siempre debemos suponer que la naturaleza será hostil?‖. A partir de ella, desarrolló un método basado en un denominado coeficiente de optimismo o índice . Un tomador de decisiones puede sentir confianza en las posibilidades de ocurrencia de un buen evento, considerando que no siempre la naturaleza tiene que ser perversa. Si fuera completamente optimista, siempre supondría que la naturaleza sería benévola y seleccionaría el evento que le proporcionaría el mayor pago posible por la acción o estrategia que él seleccionara. Pero Hurwicz no consideraba racional que un tomador de decisiones fuera completamente optimista y opinaba que un sujeto, al tomar una decisión, debería tener un modo de expresar su grado de optimismo. Basándose en ello, introdujo la noción del coeficiente de optimismo, que constituye un medio mediante el cual el tomador de decisiones le da un peso a los pagos más grandes y más pequeños posibles, de acuerdo con sus propios motivos para sentirse optimista o pesimista. De acuerdo con esto se

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 36


Decisiones Estratégicas desde una Perspectiva Empresarial_________________________________________

determinará el valor esperado de cada acción, suponiendo que el máximo o el mínimo ocurrirán con las probabilidades anteriores, calculándose como sigue: Hj = Cmax + (1-) Cmin y, seleccionándose el valor mayor de Hj. Un valor de  cercano a 1, refleja un tomador de decisiones optimista puesto que, cuando  = 1, Hurwicz es el mismo máximo. Tenga en cuenta que Cmas y Cmin indican el mejor y el peor resultado posible (o lo que es lo mismo, la mejor y la peor consecuencia) por la acción elegida. En el caso de una matriz de costos, indicarían el menor y el mayor costo posible respectivamente. A este criterio se le pueden hacer las siguientes críticas: (1) Asignarle un valor específico al coeficiente  es generalmente difícil. (2) No toma en cuenta los valores de las consecuencias intermedias para cada acción, cuando entre el mínimo y el máximo existen varias posibilidades, y (3) La dificultad para elegir una acción dada, cuando existen empates en las consecuencias, es decir, cuando todas las acciones tienen las mismas consecuencias peores y mejores. Pesar Minimax: El conocido estadístico Savage propuso que el tomador de decisiones debía intentar minimizar su pesar máximo. El señalaba que, después de que se ha tomado una decisión y que ha ocurrido un evento, el tomador de decisiones puede experimentar pesar debido a que conoce qué evento ha ocurrido y quizá desearía haber seleccionado una acción diferente. Su criterio requiere del desarrollo de una matriz de pesar o de pérdida de oportunidad y el uso del minimax para seleccionar una acción. El pesar se define como la diferencia entre el pago actual y el pago que se habría recibido si previamente el sujeto supiera el evento que iba a ocurrir. Para utilizar el criterio de pesar minimax, primero se convierte la matriz de pago en la correspondiente matriz de pesar. Esto se hace sustituyendo en cada columna el elemento de mayor valor por cero y posteriormente, sustituyendo los demás elementos por la diferencia entre dicho valor más grande y el número que aparece originalmente en la celda. Esta es una valoración del pesar o un pesar calculado, que representa la diferencia en valor entre lo que uno obtiene por un par acciónevento dado y lo que obtendría si supiera con anticipación cuál sería el evento verdadero. El criterio maximin elige la acción ai con el valor más grande de minj Srij. El criterio maximax selecciona la acción ai con el valor más grande de maxj Srij. En cada estado, el criterio de arrepentimiento minimax elige una acción al aplicar el criterio minimax a la matriz de arrepentimiento. El criterio de valor esperado elige la decisión que produce la recompensa esperada más grande. (Winston, 2005, pág. 795) Criterios de elección probabilísticos Los criterios de elección tienen una distribución de probabilidad asociada con los eventos. Estos criterios utilizan el valor esperado; o sea, a cada acción posible se le calcula un valor esperado valiéndose de la asignación de una cierta probabilidad de ocurrencia a cada uno de los eventos posibles. Esta probabilidad puede ser subjetiva u objetiva. ―En muchas situaciones de toma de decisiones podemos obtener evaluaciones de probabilidad para los estados de la naturaleza. Cuando estas probabilidades están

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 37


____________________________________________________Argelio Hidalgo, Grether Real, Josué Imbert

disponibles, podemos utilizar el método del valor esperado para identificar la mejor alternativa de decisión‖ (Anderson, Sweeney, Williams, Camm, & Kipp, 2011, pág. 105). Es de notar que la aplicación de estas probabilidades subjetivas constituye un intento de introducir el conocimiento que tiene el tomador de decisiones acerca del sistema en el que actúa, tanto desde el punto de vista de su funcionamiento, como de la experiencia adquirida en el mismo. Desde el punto de vista numérico, el valor esperado de una variable aleatoria discreta llamada X se calcula como se muestra a continuación: E(x) = Xjp(Xj) j =1 Esto se interpreta como que el valor esperado de X, o sea E(X), es igual a la sumatoria de los valores posibles de X multiplicados por sus probabilidades respectivas. En el método basado en el valor esperado que se verá en este apartado,se busca seleccionar una acción cuyo valor esperado sea al menos tan grande (pequeño, si se trabaja con costos) como el valor esperado de cualquier otra acción. Criterio de Laplace: Principio de razón suficiente El principio de razón suficiente parte del hecho de que si un sujeto ignora completamente cuál evento podría ocurrir, entonces debería proceder como si todos los eventos posibles fueran equiprobables, es decir, tuvieran la misma posibilidad de ocurrencia. En este caso, se le asignaría a cada evento una misma probabilidad y se calcularía el pago (pérdida) esperado para cada acción, eligiendo aquella que proporcione el mayor (menor) pago (pérdida) esperado. Esto es equivalente a suponer que se tiene una distribución de probabilidad uniforme sobre los eventos y, si los pagos están expresados en términos de utilidad, el problema se resolvería encontrando la acción que maximizara la utilidad esperada. Como su nombre lo indica, este método fue elaborado por PierreSimón, marqués de Laplace, un matemático francés de comienzos del siglo diecinueve. Este matemático planteó el punto de vista de que, cuando uno se enfrenta a un conjunto de eventos y tiene suficiente razón para suponer que uno ocurrirá en lugar de otro, los eventos deben considerarse equiprobables. Criterio del Máximo valor esperado (MVE) La aplicación del criterio del máximo valor esperado consiste en los siguientes pasos: (1) asignar una probabilidad a cada evento, recordando que la suma de las probabilidades siempre debe sumar 1; (2) calcular el valor esperado de cada acción, multiplicando cada valor de la fila por su probabilidad correspondiente y sumar estos productos; (3) elegir aquella acción cuyo valor esperado sea el mayor. El valor esperado de una acción es el promedio ponderado de los pagos que podrían obtenerse por dicha acción, siendo las probabilidades los pesos asignados a los eventos mutuamente excluyentes que pueden ocurrir.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 38


Decisiones Estratégicas desde una Perspectiva Empresarial_________________________________________

Debe hacerse énfasis en que las consecuencias y probabilidades de los eventos pueden tener el carácter de objetivas o subjetivas. Las consecuencias (valores) objetivas representan cantidades ―físicas‖ tales como dólares, unidades de tiempo, etc. Las consecuencias (valores) subjetivas representan las preferencias relativas del tomador de decisiones, o los valores de las consecuencias correspondientes. Se denominan ―subjetivas‖ porque sus entradas están directamente relacionadas con las preferencias del tomador de decisiones, en la situación de un problema particular. Criterio de la mínima pérdida de oportunidad esperada (POE) Un concepto útil en el análisis de decisiones bajo incertidumbre es el de la ―pérdida de oportunidad‖ que se describió al analizar el criterio del pesar minimax de Savage y el cual se utiliza frecuentemente en la ciencia económica. Para calcular la pérdida de oportunidad se procede de manera similar a la utilizada para el cálculo del valor esperado. Se toman las probabilidades de los eventos como ponderaciones y se determina la pérdida de oportunidad promedio para cada acción, seleccionándose aquella acción que tenga la mínima POE. Criterio de Bayes Regla de decisión de Bayes: se utilizan las mejores estimaciones disponibles de las probabilidades de los respectivos estados de la naturaleza —en este momento las probabilidades a priori—, para calcular el valor esperado del pago de cada opción posible. Se elige la opción con el máximo pago esperado. (Hillier & Lieberman, 2010, pág. 630) METODOLOGÍA En la investigación se utilizó el enfoque de la Investigación de Operaciones en la toma de decisiones, basado en el método científico de problemas de decisión rutinarios o repetitivos (por ejemplo, el manejo de las actividades operativas y el proceso de detección de tendencias peligrosas). Al liberar la atención de los dirigentes de estas actividades para que se concentren en asuntos más presionantes o de más alcance, permite que los mismos logren mejor control de sus operaciones y puedan hacer una utilización más eficiente de su tiempo. Principio de Pareto La metodología utilizada en la investigación es parte del proceso de toma de decisiones estratégicas en una empresa por parte de los administradores, que en este caso se basó en el principio de Pareto, conocido como ―Ley 80-20‖ o ―Pocos vitales, muchos triviales‖ y el análisis del umbral de rentabilidad o punto de equilibrio para múltiples productos. El principio de Pareto establece que de la totalidad de problemas de una empresa, solo unos cuantos (20%) son realmente importantes y generan la mayor parte del efecto o resultado (80%). Este principio se basa en el cálculo de frecuencias relativas y frecuencias relativas acumuladas. Una distribución de frecuencia es un resumen tabular de datos que muestra el número (frecuencia) de elementos en cada una de las diferentes clases disyuntas (que no se sobreponen).

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 39


____________________________________________________Argelio Hidalgo, Grether Real, Josué Imbert

La frecuencia relativa de una clase es igual a la parte o proporción de los elementos que pertenecen a cada clase... Una distribución de frecuencia relativa da un resumen tabular de datos en el que se muestra la frecuencia relativa de cada clase. Una distribución de frecuencia porcentual da la frecuencia porcentual de los datos de cada clase. (Anderson, Sweeney, & Williams, 2008, pág. 29) El principio que se plantea es:

La distribución de frecuencias relativas acumuladas indica la proporción de todos los datos que tienen valores menores o iguales al límite superior de cada clase, y la distribución de frecuencias porcentuales acumuladas indica el porcentaje de todos los datos que tienen valores menores o iguales al límite superior de cada clase. (Anderson, Sweeney, & Williams, 2008, pág. 39) La frecuencia relativa acumulada se determina considerando cada valor de frecuencia relativa n-1, adicionándole el valor de la frecuencia relativa n. Análisis del umbral de rentabilidad o punto de equilibrio El análisis del umbral de rentabilidad o punto de equilibrio para múltiples productos se corresponde con los modelos determinísticos de la Investigación de Operaciones, es decir que se aplica en condiciones de certidumbre. El punto de equilibrio o umbral de rentabilidad se establece en el punto donde la función de los ingresos corta a la línea de costos totales (suma de costes fijos y variables), es decir, en el punto donde los ingresos y los costos adquieren el mismo valor, la rentabilidad es cero, y aumenta con una pendiente igual al precio de venta de cada unidad. Gráficamente, a la derecha del punto de equilibrio se establece la zona de beneficios y a la izquierda las pérdidas. Con múltiples productos, el análisis del punto de equilibrio se calcula ponderando cada uno de los productos según su proporción sobre el total de ventas. El cálculo del punto de equilibrio que se plantea es: ∑

(

)

Donde: CF: Costo Fijo CVi: Costo variable del producto i Pi: Precio del producto i Wi: % de ventas del producto i

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 40


Decisiones Estratégicas desde una Perspectiva Empresarial_________________________________________

RESULTADOS Figura 1. Gráfico de Pareto de Comercializadora de Bebidas y Licores Gráfico de Pareto Comercializadora de Bebidas y Licores

35,0 30,0

29,2 24,6

25,0

15,0

53,8

Porcentaje

16,3 70,1

10,0

29,2

7,2

77,3

89,092,7 94,4

95,4 96,0 96,6 97,1 97,7 98,2 98,6

100,0 98,9 99,3 99,6 99,899,9 100,0 80,0 60,0 40,0

5,9 5,8

5,0

3,7

1,7 1,1 0,6 0,6 0,5 0,5 0,5 0,4 0,4 0,3 0,3 0,2 0,1 0,1

0,0

20,0 0,0

Porcentaje acumulado

20,0

83,2

120,0

Productos Porcentaje

Fuente: Autores de la Investigación

El gráfico de la Figura 1 muestra los resultados obtenidos de la aplicación del principio de Pareto; para ello se tomaron en cuenta los 21 productos que se comercializan en la empresa que fue objeto de estudio. Para obtener estos resultados, en cada uno de los productos se consideraron el importe de ventas y sus respectivos porcentajes del total. La determinación de los porcentajes acumulados permitió determinar aquellos productos que cumplen con la ley del 80-20; ellos son: ron Cubay C/B (carta blanca), Guayabita del Pinar, Vinos Soroa y Ron Santiago de Cuba C/B. Cuadro 1.Determinación de la contribución ponderada para el cálculo del punto de equilibrio Producto (i)

Contribución Costo ponderada [1Precio de venta Variable Ventas Anuales % de Ventas (CV/P)] x [% (P) (CV) 1-(CV/P) Previstas $ (W) de Ventas]

Cubay C/B 700 ml

$

12,00

$

10,26

0,15 $

186.000

0,275

0,040

Cubay Añejo 700 ml

$

15,00

$

14,58

0,03 $

51.000

0,075

0,002

Santiago de Cuba C/B 700 ml

$

28,00

$

11,17

0,60 $

56.000

0,083

0,050

Santiago de Cuba Añejo 700 ml

$

44,80

$

11,40

0,75 $

44.800

0,066

0,049

Santiago de Cuba Extra Añejo 700 ml

$

228,00

$

22,87

0,90 $

2.280

0,003

0,003

Santiago de Cuba Extra Añejo 11 Años 700 ml

$

29,58

$

27,30

0,08 $

2.958

0,004

0,000

Piña 700 ml

$

15,00

$

12,33

0,18 $

5.700

0,008

0,001

Plátano 700 ml

$

15,00

$

12,78

0,15 $

5.700

0,008

0,001

Cacao 700 ml

$

15,00

$

13,38

0,11 $

5.400

0,008

0,001

Café 700 ml

$

15,00

$

13,44

0,10 $

5.400

0,008

0,001

Marrasquino 700 ml

$

15,00

$

12,25

0,18 $

1.800

0,003

0,000

Triple Sec 700 ml

$

15,00

$

13,04

0,13 $

2.399

0,004

0,000

Cuaracao Azul 700 ml

$

15,00

$

13,37

0,11 $

900

0,001

0,000

Menta 700 ml

$

15,00

$

12,48

0,17 $

9.000

0,013

0,002

Granadina 700 ml

$

15,00

$

13,40

0,11 $

1.500

0,002

0,000

Guayabita del Pinar

$

15,00

$

12,40

0,17 $

157.501

0,233

0,040

Aguardiente Saocan 700 ml

$

12,00

$

9,57

0,20 $

14.999

0,022

0,004

Whisly Old Havana

$

36,00

$

21,54

0,40 $

8.117

0,012

0,005

San Cristobal

$

43,20

$

36,00

0,17 $

6.048

0,009

0,001

Soroa

$

15,60

$

14,04

0,10 $

85.800

0,127

0,013

Torres

$

53,58

$

49,59

0,07 $

24.111

0,036

0,003

$

677.413

1,000

0,219

TOTAL AGENCIA

Fuente: Autores de la Investigación Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 41


____________________________________________________Argelio Hidalgo, Grether Real, Josué Imbert

El Cuadro 1 muestra la ponderación de cada uno de los productos, partiendo del precio de venta, el costo y la cantidad prevista para el período, que resulta en la contribución ponderada de 0,219,según su proporción sobre el total de ventas. Cuadro 2.Determinación del punto de equilibrio Punto de equilibrio (PE$)

$ 261.324

Costo Fijo (CF)

$

Meses Contribución ponderada

4.762 12 0,219

Fuente: Autores de la Investigación En el Cuadro 2 se muestra el resultado del punto de equilibrio o umbral de rentabilidad, que considera la contribución ponderada y el costo fijo mensual. DISCUSIÓN El análisis del principio de Pareto determinó que el administrador de la Comercializadora de Bebidas y Licores tiene que prestar mayor atención a la comercialización de cuatro de los 21 productos de su cartera, los cuales representan el 77,32%, que asciende a $ 523.806 dólares del plan de ventas a ejecutar en el año, que asciende $ 677.413 dólares. La determinación del umbral de rentabilidad en $ 261.324 definió el punto donde la empresa operativamente comienza a generar utilidades, pudiendo determinar el punto de las ventas diarias, considerando el año comercial de la empresa de 312 días (52 semanas de 6 días cada una), que asciende a $ 838 dólares, elemento de suma importancia para establecer el control de la fuerza de ventas y el control diario de las operaciones de la empresa. De igual manera, el análisis del comportamiento de cada producto estableció el umbral de rentabilidad tanto en valores como en unidades; en el caso de los cuatro productos más importantes, fue de la siguiente manera: ron Cubay C/B (carta blanca), $ 230 dólares y 19 cajas diarias; Guayabita del Pinar, $ 195 dólares y 13 cajas diarias; Vinos Soroa, $ 106 dólares y 7 cajas diarias, y Ron Santiago de Cuba C/B, $ 69 dólares y 2 cajas diarias. CONCLUSIONES Algunos autores denominan al enfoque de la Investigación de Operaciones como enfoque racional formal del proceso de toma de decisiones. Como se evidenció en el caso de estudio, un proceso formal de toma de decisiones puede conducir a una solución idéntica a la obtenida por medios intuitivos. Por otra parte, el hecho de que una decisión se tome dentro de un marco ordenado y matemáticamente preciso no garantiza que en el futuro pueda ser considerada una buena decisión. Esto va a depender de manera fundamental del grado de incertidumbre que exista sobre las consecuencias futuras y, por ello, puede obtenerse un resultado no satisfactorio aún para la mejor decisión que pudiera haberse tomado. Un buen administrador (en nuestro caso, un buen tomador de decisiones) puede perder con una mala decisión debido a la manera como estableció las políticas de comercialización de cada uno de sus productos en particular;sin embargo, a largo plazo es de esperar que obtendrá mejores resultados que un mal administrador (un mal tomador de decisiones). Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 42


Decisiones Estratégicas desde una Perspectiva Empresarial_________________________________________

El razonamiento anterior y la experiencia existente confirman que, a largo plazo, la aplicación de un enfoque racional formal a la toma de decisiones puede fortalecer el proceso de toma de decisiones gerenciales. Esta afirmación se sustenta en la utilización frecuente, en países de alto grado de desarrollo económico, de las técnicas y modelos de la Investigación de Operaciones, tanto en las empresas privadas como en el sector público (comercio, industria, actividades militares, estructura de gobierno, hospitales, etc.) y, como hoy en día, es normal su inserción en el plan básico de estudios en escuelas de ingeniería o de las carreras económicas, en la mayoría de las universidades.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS A.Taha, H. (2012). Investigación de operaciones, (9naed.). Naucalpan de Juárez, Estado de México: Pearson Educación de México, S.A. de C.V. Anderson, D. R., Sweeney, D. J., & Williams, T. A. (2008). Estadística para administración y economía. (10ma ed.). México,D.F.: Cengage Learning Editores, S.A. Anderson, D. R., Sweeney, D. J., Williams, T. A., Camm, J. D., & Kipp, M. (2011). Métodos cuantitativos para los negocios, (11ma ed.). México, D.F.: Cengage Learning Editores, S.A. de C.V. Chase, R. B., Jacobs, F. R., & Aquilano, N. J. (2009). Administración de operaciones. Producción y cadena de suministros. (12ma ed.). México, D.F.: McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. de C.V. Eppen, G., Gould, F., Schmidt, C., Moore, J., & Weatherford, L. (2000). Investigación de Operaciones en la Ciencia Administrativa (5ta ed.). México: Prentice Hall Hispanoamericana. Heizer, J., & Render, B. (2007). Dirección de la producción y de operaciones. Decisiones estratégicas, (8va ed.). Madrid: Pearson Educación, S.A. Heizer, J., & Render, B. (2009). Principios de administración de operaciones. (7maed.). México: Pearson Educación. Hillier, F. S., & Hillier, M. S. (2008). Métodos cuantitativos para administración (3ra ed.). México, D. F.: McGraw-Hill/Interamericana Editores, S. A. de C. V. Hillier, F., & Lieberman, G. (2010). Introducción a la investigación de operaciones. (9na. edición). México, D.F.: McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V. Krajewski, L. J., Ritzman, L. P., & Malhotra, M. (2008). Administración de operacione.(8va ed.). México: Pearson Educación. Thompson, A. A., Peteraf, M. A., Gamble, J. E., & Strickland III, A. J. (2012). Adminsitración estratégica. (18va ed.). México, D.F.: McGrawHill/Interamericana Editores, S.A. de C.V. Winston, W. L. (2005). Investigación de operaciones. Aplicaciones y algoritmos. (4ta ed.). México, D.F.: International Thomson Editores, S.A.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 43


Seguimiento a Graduados: Inserción Laboral y Mejoramiento Continuo de la Escuela de Administración de Empresas______________________________________________________________________________

SEGUIMIENTO A GRADUADOS: INSERCIÓN LABORAL Y MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. MONITORING GRADUATES: OCCUPATIONAL INSERTION AND CONTINUOUS IMPROVEMENT OF THE SCHOOL OF BUSINESS ADMINISTRATION. Nilba Priscila Feijó Cuenca nfeijo@utm.edu.ec

Tito Eliecer Feijó Cuenca tfeijoo@utm.edu.ec

Janeth Moreira Zambrano jmoreira@utm.edu.ec Universidad Técnica de Manabí (Ecuador) Código Clasificación JEL: I23, I21, J23 Recibido: 27/08/2015

Aceptado:23/11/2015

RESUMEN La principal responsabilidad que la universidad tiene hacia la sociedad es la formación de profesionales que se constituyan en verdaderos dinamizadores del desarrollo productivo y social; por ende, el principal propósito del presente trabajo investigativo es exponer, a través de un estudio realizado a los graduados de la Escuela en Administración de Empresas de la Universidad Técnica de Manabí, los criterios y experiencias adquiridos en sus años de formación y manifiestos en el campo laboral, para aportar elementos importantes que conlleven a retroalimentar a la institución en su proceso de autoevaluación y mejoramiento continuo. La metodología utilizada fue de tipo probabilístico y se consideraron a los graduados de los años 2012, 2013, 2014, a cuya muestra le fue aplicada una encuesta. Las conclusiones relevan aspectos inherentes a la pertinencia e impacto laboral de los graduados en la sociedad, proporcionando directrices para fortalecer la estructura académica de la carrera. Palabras clave: Enseñanza superior, análisis de la educación, empleabilidad. ABSTRACT The principal responsibility that university has about society, it is the professional formation, they constitute themselves in true facilitator of the social and productive development, therefore the principal purpose of this research is to expose through a study made it to the school of graduates of business administration of the Technical University of Manabí, the criteria and the experiences acquired in their formative years and manifest in the field work, to provide important elements involving to feedback to the institution in the process of self-assessment and continuous improvement. The methodology used was the type of probabilistic and it was developed since 2012, 2013, 2014, to which was applied a survey. The conclusions of this topic are relevant to inherent aspects of the pertinence and occupational impact of the graduated in the society, providing guiding to strengthen the academic structure of the career. Key words: Higher education, analysis of education, labor demand.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 44


_______________________________________________________Nilba Feijó, Eliecer Feijó, Janeth Moreira

INTRODUCCIÓN La Universidad Técnica de Manabí (UTM), desde el año 2007, ha venido articulando con mayor presencia políticas e iniciativas que impulsen el seguimiento a graduados, para conocer la satisfacción de estos sobre las competencias laborales y profesionales adquiridas, promover su participación en la continuidad de las actividades universitarias y procesar información relevante para la elaboración de rediseños curriculares, planes, programas y demás proyectos que vayan en beneficio de los graduados. De esta manera, en el año 2012 la UTM realizó un estudio a los graduados de todas las carreras universitarias, para conocer sobre el nivel de competencias, formación universitaria y grado de inserción laboral, al mismo tiempo que se propiciaba la oportunidad para establecer vínculos con el sector externo. En la Escuela de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica de Manabí, el seguimiento a graduados ha cobrado mayor impulso durante los últimos cuatro años con la organización de encuentros a graduados realizados anualmente donde, además de compartir conocimientos, habilidades y experiencias, fruto de la formación académica y expansión profesional, se promueve la confraternidad. El seguimiento a graduados se estableció con el objetivo de incorporar a los graduados en la toma de decisiones y detectar las necesidades de los mismos, considerando el papel que juega su formación profesional en el contexto social. Así, en el Art.3 del Reglamento de Seguimiento de Graduados de la Universidad Técnica de Manabí se destacan aspectos esenciales para su adecuado funcionamiento, tales como: a) situación laboral actual; b) relación de su trabajo con su titulación; c) acciones que la universidad ha realizado para promover la inserción laboral; d) que competencias adquiridas dentro de la universidad han servido para su trabajo; e) Datos personales que sirvan para su ubicación para futuras capacitaciones y reuniones de trabajo; y f) satisfacción y no satisfacción de materias recibidas en la formación El adecuado procesamiento de la información y la incorporación de los aspectos contemplados en el artículo 3 a las actividades de seguimiento, proporciona información válida que la carrera incorpora en la educación integral de profesionales de alto nivel, con competencias para administrar, emprender, gestionar y direccionar las organizaciones, para contribuir con el desarrollo del país. METODOLOGÍA La gran heterogeneidad de las instituciones de educación superior en el territorio nacional y las enormes diferencias entre los estudios de graduados realizados responden a las diversas metodologías utilizadas para realizar este tipo de estudios; de ahí que no exista una comparación exacta de los resultados y conclusiones obtenidos en muchos de ellos, puesto que se observan niveles de estratificación distintos (institución, trayectoria académica, estudios de género, etc.), lo cual hace aún más difícil cualquier análisis comparativo. No obstante, a partir de las consideraciones anteriores, se hizo evidente la necesidad y conveniencia de contar con un esquema general para los estudios de graduados de la escuela, donde se tomó en consideración un instrumento de encuestas estándar. Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 45


Seguimiento a Graduados: Inserción Laboral y Mejoramiento Continuo de la Escuela de Administración de Empresas______________________________________________________________________________

El diseño del estudio a graduados contempló las siguientes etapas:  Elaboración de una base de datos de los graduados objeto de estudio.  Selección de la población y muestra de estudio, a partir de los graduados de los tres últimos años de estudios (2012, 2013, 2014).  El método de muestreo utilizado fue de tipo probabilístico, por los que los resultados son generalizables al total de la población de graduados de la escuela.  El tipo de técnica utilizada fue cuali-cuantitativa, ya que se aplicaron encuestas claves dirigidas a los graduados así como datos estadísticos que permitieron llegar a conclusiones que aportan a la mejora del perfil académico de la escuela.  El cálculo de la fórmula correspondiente determinó una muestra de 228 graduados de la escuela de administración de la Universidad Técnica de Manabí, a quienes les fue aplicada la encuesta. La muestra se calculó de la siguiente manera: n= tamaño de la muestra: ? Z= nivel de confiabilidad: 1.96 P= probabilidad de ocurrencia Q=probabilidad de no ocurrencia N=población: 562 e= error de muestreo: 5%

RESULTADOS En nuestro país, la Educación Superior durante muchos años se ha enfocado principalmente en aspectos teóricos – prácticos, desde una perspectiva intráulica; sin embargo, con la instauración de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) y posteriormente el Reglamento de Régimen Académico (RRA), se propicia una oportunidad para generar cambios y relevar los aspectos investigativos y de vinculación, con la incorporación de procesos metodológicos que evidencien, a través de la evaluación, la calidad y pertinencia de la formación para lograr la acreditación de cada una de las carreras ofertadas por las instituciones de educación superior, en pos de la excelencia académica. Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 46


_______________________________________________________Nilba Feijó, Eliecer Feijó, Janeth Moreira

De acuerdo a la LOES, es el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la calidad de la Educación Superior (CEAACES) el organismo responsable del aseguramiento de la calidad de la educación superior en el Ecuador; es decir, es el máximo ente evaluador acreditador y, en ese contexto, pone a disposición de la comunidad universitaria del país el Modelo General para la Evaluación de Carreras con Fines de Acreditación ―para que se constituya en un instrumento orientador de los procesos de autoevaluación y evaluación externa que deben llevar a cabo las mencionadas instituciones educativas‖. (CEAACES, 2011; p. 2) Concomitantemente, en la Universidad Técnica de Manabí se expide el Reglamento de Seguimiento a Graduados, con el propósito de articular mecanismos para la vinculación de los graduados con el quehacer universitario, además de implementar procesos para el levantamiento de información confiable sobre la situación real de los graduados en el ámbito laboral, determinando los aspectos esenciales respecto de estos, como son su ubicación domiciliaria, situación laboral, el grado de satisfacción de su formación profesional, desempeño profesional, entre otros, que permita a la institución adoptar los cambios y reformas que se consideren necesarios para optimizar y mejorar la formación académica. Para el cumplimiento de este objetivo, se determina dentro del Art. 2 del cuerpo legal antes citado, que los responsables del seguimiento a graduados podrán y deberán propiciar y organizar la realización de encuentros con los egresados y foros con los empleadores; estos eventos académicos deben organizarse, por lo menos, una vez al año en cada una de las Unidades Académicas y concluir con un encuentro de egresados de toda la universidad. Asimismo, un foro general con los empleadores del país, de la provincia, y la ciudad. (Reglamento Seguimiento a Graduados, 2012) Aunque el Seguimiento a Graduados generalmente busca describir características sobre inserción y desempeño laboral, para efectos de evaluar y realimentar los programas educativos que han cursado, se hace necesario considerar algunos elementos teóricos para efectos de sustentar e interpretar relaciones entre las categorías y variables que comúnmente se utilizan en este tipo de estudios. Para entender cómo puede insertarse el profesional en el mercado laboral y determinar la relevancia de la Administración de Empresas en la matriz productiva del país, en los patrones de desarrollo establecidos en la Planificación Nacional y encaminarse hacia las tendencias nacionales e internacionales, es preciso conocer cuál es el desempeño empresarial en el país. A continuación, y a groso modo, sustentando la información en datos oficiales, se hace una descripción general que permite relevar el rol del profesional de Administración de Empresas en el contexto. Así pues, el Banco Central del Ecuador indica que, en el año 2012, el 44% de la producción nacional se compone de bienes primarios, industriales y servicios de reducido valor agregado, mientras el otro 56% está compuesto por servicios de alto valor agregado. Por otro lado, el 72% de las exportaciones está constituido por bienes primarios, seguido por los bienes industrializados, con el 21%, y tan solo el 7% en servicios (BCE, 2013a). Producto de ello, los sectores industriales y de servicios incrementan su participación proporcional en el PIB, y se avanza también con la diversificación de productos para el mercado interno y la exportación. Las exportaciones industrializadas incrementan su participación en el total de exportaciones y los destinos también se multiplican. Para 2030, el Ecuador exportará un 40% de servicios, en su mayor parte de alto valor agregado y con una participación relevante del turismo, 30% de bienes industrializados y 30% de productos primarios. Si bien Pichincha y Guayas encabezan la lista de Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 47


Seguimiento a Graduados: Inserción Laboral y Mejoramiento Continuo de la Escuela de Administración de Empresas______________________________________________________________________________

personal ocupado, Manabí se encuentra en un tercer lugar y Santo Domingo de los Tsáchilas en el décimo, sumando el 8,9% de personal ocupado para la Región 4. (PDT 2011-2013 Gobierno Provincial de Manabí) De acuerdo a la Superintendencia de Compañías, a nivel de la provincia se encuentran registradas 2.035 compañías que se dedican a diferentes actividades económicas, encontrándose 592 que se dedican a efectuar actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler; 332 al comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores, motocicletas, efectos personales y enseres domésticos; 289 a la construcción; 222 realizan transporte, almacenamiento y comunicaciones; 219 a la pesca; 157 a las industrias manufactureras; 79 a la Agricultura, ganadería, caza y silvicultura; 39 a otras actividades comunitarias sociales y personales; 34 al servicio de hoteles y restaurantes, 34 a las actividades de servicios sociales y de salud; 11 a la intermediación financiera; 11 a la enseñanza; 10 a los suministros de electricidad, gas y agua, y 6 a la explotación de minas y canteras. Otras actividades de servicios con 2.361 negocios; enseñanza, 1.227 lugares; actividades de atención de la salud humana y de asistencia social, 1.154 establecimientos; información y comunicación, 922; actividades profesionales, científicas y técnicas, 640, entre los más importantes. (PDT 2011-2013 Gobierno Provincial de Manabí, p.78) Los establecimientos económicos por sector en la provincia se los ha clasificado en: manufacturera, existiendo 2.684 negocios (18.229 se dedican al comercio, 11.613 a dar servicios), y en el sector de la agricultura, minas, organizaciones y órganos extraterritoriales existen 62. (PDT 2011-2013 Gobierno Provincial de Manabí, p.80) De los datos antes indicados, se desglosa que 16.234 establecimientos económicos (89,06 %) se dedican al comercio al por menor, 1.551 (8.5%) no informan a qué sector pertenecen y 444 negocios (2.44%) efectúan comercio al por mayor. Un dato sumamente interesante, vinculado al ámbito laboral, está en las remuneraciones percibidas por la población ocupada del cantón; de acuerdo a las actividades principales (clasificación CIIU 4.0), se determina que las empresas pertenecientes a personas naturales generan un sobresaliente 91,34% de las remuneraciones, seguido de un 2.90% para las instituciones o empresa privada no financiera, lo que evidencia que las pequeñas empresas aportan mayores fuentes de ingresos, no solo en el cantón sino en la provincia. Progresivamente, la producción demanda un menor uso relativo de recursos naturales, mientras se incrementa de forma gradual la participación del conocimiento y talento humano. Estos conocimientos, que incluyen los tradicionales, los saberes ancestrales, las capacidades profesionales y técnicas y las habilidades adquiridas de experiencias exitosas, además de contribuir a la incorporación de valor agregado en la producción y a la diversificación de exportaciones, generan marcas territoriales, denominaciones de origen que pueden ser replicadas en otros lugares a nivel nacional para aportar con un mayor grado de especialización productiva y de empleo. El esfuerzo que se realiza para el mejoramiento de la productividad de los factores en la economía ecuatoriana corresponde a una necesidad impostergable, transversal a todos los sectores e indispensable para la efectiva transición hacia una economía generadora de alto valor agregado y tecnología, sobre la base del conocimiento y el talento humano. El sector empresarial en la provincia representa un importante aporte de ingresos económicos para este sector productivo, considerado como unidad en la que su capacidad de producción y productividad se debe a los sistemas de marketing publicitarios empleados con la ayuda de la tecnología, lo que repercute en su patrimonio económico; las mismas se encuentran distribuidas en Manta (34,66%), Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 48


_______________________________________________________Nilba Feijó, Eliecer Feijó, Janeth Moreira

Montecristi (21,33%), Jipijapa (6,68%), Rocafuerte (16,00%), Portoviejo (5,33%), Bolívar (8,00%), Bahía de Caráquez (4,00%) y Junín (4,00%). (PDT 2011-2013 Gobierno Provincial de Manabí) El ámbito empresarial es una actividad de gran importancia, pues emplea directamente a más de 30.000 personas, según informes de la Cámara de Industria de Manabí, siendo las ciudades como Manta, Montecristi, Jipijapa, Rocafuerte, Portoviejo, Bolívar, Sucre y Junín, las que mayor presencia tienen en el sector; también es posible destacar las actividades indirectas relacionadas, como son las fábricas de envases, de cartones, de etiqueta, de plásticos, transporte, combustible, repuestos, redes, pinturas, entre otros. Si bien los lugares donde se desempeñan los profesionales en administración de empresa son muy variados, debido a la versatilidad de este talento humano para desarrollarse en diferentes actividades dadas sus características de conocimientos fundamentales (como planificar, organizar, dirigir y controlar), los profesionales en administración de empresas están capacitados para desenvolverse en organismos e instituciones públicas y privadas, lo que se corrobora en las encuestas realizadas, cuyos resultados se resumen en los análisis e interpretación de resultados mostrados más adelante. Estudio de Graduados La dinámica social en la que se desenvuelve la educación superior ecuatoriana se sitúa en el limitado acceso a la oferta académica y la creciente demanda de servicios por parte de la sociedad; por otra parte, las exigencias del mercado laboral y las tendencias globales constituyen una verdadera encrucijada hacia la cual deben direccionar su actividad las universidades del Ecuador, para asumir el desafío de formar profesionales de calidad, altamente competitivos. Sin embargo, en este escenario también se vislumbran oportunidades derivadas del avance incontenible de las nuevas tecnologías de la información que, para ser aprovechadas plenamente en la creación y consolidación de nuevas formas de educar, requieren de diagnósticos sobre las fortalezas y debilidades de las instituciones de educación superior para evitar, en la medida de posible, la construcción y operación de grandes proyectos carentes de una cimentación adecuada. Para que las instituciones de educación superior no agudicen las complejidades latentes en sus claustros, deben generar diagnósticos que conlleven a la mejora del nivel educativo y, por ende,del nivel académico de la sociedad ecuatoriana respecto a otros países, abriendo un sinnúmero de posibilidades para nuestros profesionales.La velocidad de la innovación y la difusión de las nuevas tecnologías modifica las estructuras productivas, sociales y políticas de los países, lo cual, aunado a las ciertas tendencias de la demanda de educación superior, exige a las instituciones educativas la generación de estrategias para conocer el impacto de su acción y, al mismo tiempo, identificar nuevas demandas formativas en cada una de las prácticas profesionales. Todo ello con la finalidad de responder a las necesidades sociales, intención explícita o implícita en la misión de las instituciones de educación superior.En este marco se inscriben los estudios sobre el desempeño de los graduados, como una estrategia para el autoconocimiento y la búsqueda de la mejora de una institución de educación superior. Los resultados de los estudios de graduados son una herramienta importante para analizar los caminos que siguen los nuevos profesionales, si se incorporan a las empresas productivas y de servicios, si dentro de ellas se destacan en los puestos bajos o intermedios, o bien, si gracias a su formación pueden acceder, progresiva y Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 49


Seguimiento a Graduados: Inserción Laboral y Mejoramiento Continuo de la Escuela de Administración de Empresas______________________________________________________________________________

rápidamente, a posiciones más complejas que exigen de una combinación de conocimiento e iniciativa, con creatividad y capacidad de identificar problemas y oportunidades. Asimismo, estos estudios facilitan detectar alternativas para ampliar la demanda de puestos de trabajo, crear bolsas de empleo, conocer si la formación recibida les permite desenvolverse en el área de conocimiento que determinó su vocación, o bien, si han requerido prácticamente volver a formarse para desempeñar adecuadamente las actividades profesionales, pues todos estos elementos son fundamentales para la planeación académica en la Escuela de Administración de Empresas. En la tabla y figura 1, se puede observar el detalle de graduados registrados durante los años 2012, 2013 y 2014, diferenciando entre hombres y mujeres, cuyos datos fueron considerados como universo para el cálculo de la muestra del presente trabajo investigativo. Tabla 1: Graduados Escuela de Administración de Empresas, años: 2012, 2013, 2014 Mujer

%

Hombre

%

TOTAL

2012

107

72%

41

28%

148

2013

157

73%

59

27%

216

2014

144

73%

54

27%

198

154

27%

562

408 73% TOTAL Fuente: Escuela de Administración de Empresas Elaborado por: Investigadores

Figura 1: Total de graduados por año 73%

73%

72%

Mujer 28%

27%

2012 2013 Fuente: Escuela de Administración de Empresas Elaborado por: Investigadores

27%

Hombre

2014

Del estudio realizado se destacan a continuación, los principales hallazgos: Situación laboral de los graduados: se consultó sobre la situación laboral actual de los graduados, si actualmente se encuentran trabajando, quienes como se puede apreciar en la ilustración gráfica, respondieron en su mayoría que sí. De acuerdo a información obtenida en los últimos tres años, esta refleja una situación tendencial, en donde el 73% de los encuestados desempeñan una actividad laboral y un 27% no trabajan, en unos

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 50


_______________________________________________________Nilba Feijó, Eliecer Feijó, Janeth Moreira

casos debido a las limitadas opciones ocupacionales o porque decidieron dedicarse al hogar. Figura 2: Situación laboral actual de los graduados 73%

73%

72%

28%

27%

2012

27%

NO2013SI

2014

Fuente: Escuela de Administración de Empresas Elaborado por: Investigadores

Relación de la actividad que ejerce con su campo de estudio: al preguntar si la actividad que realizan está relacionada con su campo de estudio, se obtuvo como resultado que un alto índice de los graduados encuestados se encuentran laborando en las áreas de sus competencia, registrándose un incremento del 13% del año 2012 al año 2013 y del 7% al 2014. De manera inversa, también se puede describir que el índice de los profesionales que trabajan en áreas que no tienen ninguna relación con la titulación obtenida disminuyó del 2012 al 2014 un 19.68%. Es notorio el hecho de que los últimos cambios realizados a la estructura curricular en la Escuela de Administración han motivado la generación de negocios propios, lo que incide en la empleabilidad con pertinencia en la formación profesional y denota un aporte sustancial a nivel social. Figura 3: Relación de la actividad que ejerce con su campo de estudio 80%

73% 60% 40% 27%

2012

2013

Si 20%

No

2014

Fuente: Escuela de Administración de Empresas Elaborado por: Investigadores

Sector en el que laboran los graduados: otro aspecto de interés era conocer si los graduados trabajaban en el sector público o privado, no solo para conocer el mayor mercado con opciones laborales para los profesionales en administración de

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 51


Seguimiento a Graduados: Inserción Laboral y Mejoramiento Continuo de la Escuela de Administración de Empresas______________________________________________________________________________

empresas;también esta información sirvió de soporte para el rediseño de la nueva estructura curricular en la formación de Licenciados en Administración de Empresas. De la información proporcionada se pudo evidenciar que el 40% de los graduados en el 2012 laboran en empresas privadas; no obstante, este porcentaje cambia al 2013, registrando un incremento del 12%, y reportar un 50% al 2014. Respecto al sector público, los datos reflejan que en los años 2012 y 2014 el 33.33% de los profesionales han incursionado en empresas del Estado, porcentaje que para el 2013 registra un 24%. Satisfactoriamente, se puede observar, a través de los datos que provee la encuesta, una disminución porcentual del desempleo en un 17% al 2014. Figura 4: Sector en el que laboran los graduados 52% 40%

33%

50% 33%

27%

24%

2012

24%

2013 Privadas

Publicas

17%

2014 No Trabaja

Fuente: Escuela de Administración de Empresas Elaborado por: Investigadores

Decisión de empezar a laborar: al querer conocer cuándo nuestros graduados habían obtenido su primer trabajo, las respuestas fueron diversas y dieron como resultado que en el año 2012, el 34.21% obtuvo su trabajo siendo estudiantes; el 26.32%, antes de ser profesionales; el 14,47% contestaron que durante el año posterior a graduarse; 13.16% respondieron que no han conseguido trabajo, y el 11.84%, inmediatamente después de graduarse. En el año 2013, el 26.56% contestaron que antes de su profesión; siendo estudiantes, 25%; un 21.88%, inmediatamente después de graduarse; 18.75%, durante el año posterior a graduarse, y el 7.81% no ha conseguido trabajo. En el año 2014, contestaron que siendo estudiante el 49.99%; durante el año posterior a graduarse, el 21.59%; después de graduarse, el 13.64%; no ha conseguido trabajo un 10.23%, y antes de su profesión, un 4.55%. Según los datos proporcionados en los últimos tres años, se mostró que en el 2012, con un 34, 21%, y en el 2014, con el 49,99%, los profesionales obtuvieron su primer empleo siendo estudiantes, situación que en muchos casos está asociada a las prácticas pre-profesionales a realizar como parte de la formación profesional, en donde es posible demostrar capacidades y talentos para pertenecer a la organización donde se realiza la pasantía. También es importante relevar que, de acuerdo al entorno social local, saltan características como la independencia que adquieren los estudiantes universitarios, la conformación de sus propias familias, así como las limitaciones económicas; estos son factores que inciden en la determinación por emplearse y poder concluir sus estudios universitarios. Para los graduados del 2013, tuvo un mayor relevancia el indicador que refiere a la obtención de trabajo antes de ser profesional, con un porcentaje de 26.56%. Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 52


_______________________________________________________Nilba Feijó, Eliecer Feijó, Janeth Moreira

Figura 5: Decisión de empezar a laborar 50% Antes de ser profesional

34%

27%

26%

25%

22% 19%

14% 13% 12%

Durante el año posterior a graduarse Inmediatamente al graduarse

22% 14% 10%

8%

5%

2012 2013 Fuente: Escuela de Administración de Empresas Elaborado por: Investigadores

2014

Ingresos mensuales: un aspecto a considerar en la aplicación de la encuesta fue conocer el nivel de ingresos mensuales que perciben los profesionales en Administración; los resultados obtenidos determinaron que, para los graduados, el rango predominante de remuneración oscila entre los 501 y 1000 dólares, manteniendo una tendencia que va del 29% al 32%; en segundo lugar, con un rango del 18 al 20%, están las remuneraciones que están entre los 1001-1500 dólares, y, en una tercera posición, se ubican las remuneraciones de menos de dólares 500. En correspondencia con las figuras y datos antes analizados, es posible determinar que existen casos en los cuales los graduados, debido a su incursión en el sector laboral cuando eran estudiantes, pudieron hacer carrera en las organizaciones en las que trabajan, mejorando sus ingresos; sin embargo, no todas las plazas de trabajo ofertan remuneraciones atractivas, especialmente cuando no se cuenta con la experiencia necesaria para desempeñar un cargo. En el caso de los graduados que poseen negocios propios, sus ingresos son variables dependiendo de las temporadas (altas o bajas), según su actividad. Figura 6: Ingresos mensuales.

20%

32%

30%

29% 20%

20%

16%

18%

12%

11%

16%

2012 Mas 2000

1501-2000

18%

18%

14%

5%

4%

4%

13%

2013 1001-1500

501-1000

2014 Menos de 500

No tiene sueldo

Fuente: Escuela de Administración de Empresas Elaborado por: Investigadores

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 53


Seguimiento a Graduados: Inserción Laboral y Mejoramiento Continuo de la Escuela de Administración de Empresas______________________________________________________________________________

Conocimientos y habilidades adquiridas en la universidad aplicadas al trabajo: una pregunta fundamental para determinar aspectos inherentes a la pertinencia fue el consultar a los graduados de la Escuela de Administración de Empresas en qué medida aplicaban los conocimientos y habilidades adquiridas durante la etapa universitaria, en sus puestos de trabajo. Los resultados, evidenciados en la figura 7, determinan la aplicación continua de las experiencias intráulicas en el desempeño de sus funciones, pues los graduados del año 2012, en un 60.60%, contestaron que usan mucho los conocimientos y habilidades adquiridos; los del año 2013, en un 57.81% ,y los del 2014, en un 54.08%; esto demuestra claramente que los profesionales están realizando actividades propias a su profesión. No obstante, se aprecia que, entre el 24 y el 30,61% de los graduados observados en los periodos de estudio indicados, afirman aplicar muy poco los conocimientos y habilidades adquiridas. El entorno empresarial es cambiante y evoluciona en proporciones distintas a las actividades académicas, por lo que es propio observar, especialmente en temas tecnológicos y de sistemas de información y gestión propios de esta orientación profesional, que cuando se entrega a la sociedad profesionales como producto del sistema educativo, lo aprendido no concuerda con lo aplicable en el campo de acción empresarial. Otro aspecto a destacar, relacionado con la respuesta de los graduados de no aplicar sus conocimientos en el ejercicio laboral, está dado precisamente porque no todas y todos los encuestados están trabajando; asimismo, algunos se desempeñan en empleos en los cuales no necesitan conocimientos propios a la carrera, ya que dadas las características de los mismos, no requieren de una capacitación profesional. Figura 7: Conocimientos y habilidades adquiridas en la universidad aplicadas al trabajo. 60,6

57,81

54,08 31,25

24,24 24,25

30,61 15,31

10,94

2012

2013 Mucho

Muy Poco

2014 Nada

Fuente: Escuela de Administración de Empresas Elaborado por: Investigadores

Programas complementarios de seguimiento a graduados Encuentro de Graduados: además de la aplicación de las encuestas, es necesaria la apertura de espacios que permitan conocer directamente las fortalezas y debilidades de los procesos formativos de la Escuela de Administración de Empresas, así como compartir experiencias a través de una comunicación más personal y directa; de ahí que, la realización de encuentros con los graduados ha sido promovido con gran entusiasmo

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 54


_______________________________________________________Nilba Feijó, Eliecer Feijó, Janeth Moreira

en la Universidad Técnica de Manabí, quedando instaurado como un evento académico organizado anualmente. En este tipo de encuentros se realizan actividades como: conferencias sobre temas relacionados a la profesión, “focusgroup” para conocer si los graduados desempeñan su rol profesional en los diferentes sectores empresariales, observaciones que aportan al enriquecimiento del sistema académico de la Escuela, entre otros. Bajo este direccionamiento, los eventos realizados por la Escuela de Administración de Empresas han sido: Primer Encuentro de Graduados: este encuentro se llevó a cabo el sábado 28 de enero de 2012, cuyo objetivo fue recopilar información directa de los asistentes al evento para el trabajo de investigación correspondiente. Segundo Encuentro de Graduados: este encuentro se ejecutó el sábado 26 de enero de 2013; la definición del tema de este encuentro fue ―Gente Altamente Efectiva‖. Este evento se realizó con el fin de actualizar y procesar información confiable y pertinente sobre la situación presente de los graduados en el ámbito laboral. Tercer Encuentro de Graduados: este encuentro se realizó el sábado 25 de enero de 2014. El fin de este evento fue determinar información sobre los problemas profesionales más comunes y frecuentes que debe enfrentar el graduado en su desarrollo profesional. Esta retroalimentación sirvió de base para tomar decisiones en el ámbito académico curricular de la Escuela, previendo la proximidad del rediseño curricular y cambio de titulación de acuerdo a la estandarización CINEUNESCO, de la Ingeniería Comercial a Licenciatura en Administración de Empresas. Cuarto Encuentro de Graduados: Este encuentro se llevó a cabo el sábado 7 de febrero de 2015; la finalidad de este evento fue realizar un estudio valorativo de la formación académica recibida, información que permitió mejoras en los procesos de calidad institucional y pertinencia académica para garantizar una educación superior de calidad. Evaluación del Seguimiento: Al ser el Seguimiento a Graduados parte de un programa de desarrollo institucional y permanente orientado hacia la calidad educativa, ha sido fundamental evaluar los resultados obtenidos de cada actividad ejecutada, para mejorar los mecanismos empleados por la universidad como medios de acercamiento a sus profesionales. De esta manera se identifican fortalezas y se corrigen los desaciertos y debilidades, se apertura convenios, se abre un espacio de confluencia entre graduados autoridades universitarias, docentes y estudiantes, donde se estimula a continuar por la senda de la formación continua y el perfeccionamiento profesional. DISCUSIÓN En la actualidad, el Consejo de Educación Superior (CES) ha convocado a todas las instituciones de Educación Superior (IES) hacia la reforma de sus estructuras curriculares, a través de lineamientos estandarizados que contribuyan a mejorar tanto la flexibilidad del currículo como la movilidad estudiantil a nivel nacional e internacional, considerando en el proceso, orientaciones globales y del impulso a la planificación y desarrollo del país, con especial atención en la calidad y características de sus profesionales. Esto exige que, a partir del diagnóstico interno (institucional) y externo (social), se determine la congruencia entre las expectativas del contexto y la oferta

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 55


Seguimiento a Graduados: Inserción Laboral y Mejoramiento Continuo de la Escuela de Administración de Empresas______________________________________________________________________________

institucional, como factores esenciales para configurar una nueva estructura académica con visión de pertinencia en las actuaciones de los graduados dentro de su profesión. La universidad ecuatoriana se encuentra en un proceso de transición, con reformas y cambios destinados al logro de certificaciones de calidad (CONESUP, 2008). Dichos cambios exigen al sistema educativo una mirada atenta y de prospectiva hacia lo que acontece en la estructura productiva y el mercado de trabajo. En este sentido, es preciso reconocer la relación de correspondencia entre los títulos y los puestos de trabajo, cuya relación se ha vuelto más compleja (CRES, 2008). En este estándar internacional, la Administración de Empresas, de acuerdo a la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE) de la UNESCO, está ubicada en el campo amplio de las Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho (4), cuyo campo específico (41) corresponde a Educación Comercial y Administración, lo que implica el establecimiento de una denominación única en la titulación profesional. (Cine, Unesco; 2013) Por ello, la educación superior contemporánea debe enmarcarse en esta estructura de calidad educativa y de estándares internacionales, para acentuar los retos del deber ser, el ser y el quehacer, abordando la misión, organización, estructuras académicas, métodos de enseñanza-aprendizaje, que deben configurarse en los rediseños curriculares como verdadera evidencia de la transformación social y de los sistemas de educación universitaria. En ese sentido, los graduados que no dispongan de estas capacidades tropezarán a menudo con dificultades al hacer la transición desde la universidad hacia el mercado laboral, porque los empleadores buscan personas a las que puedan incorporar directamente a sus estructuras internas, sin necesidad de enseñarles los conocimientos profesionales básicos (Panorama Laboral, OIT 2001). El reto que asumen las autoridades universitarias y docentes hacia la sociedad es equilibrar las habilidades y capacidades cognitivas en la formación profesional y personal de sus estudiantes para que,como futuros profesionales, sean capaces de enfrentar los desafíos del siglo XXI, haciendo del Ecuador una patria con mayores posibilidades de desarrollo, a través del impulso a la productividad. CONCLUSIONES Las grandes transformaciones económicas, tecnológicas y del conocimiento en el que se desenvuelven los mercados del mundo exigen la presencia de profesionales cada vez más competitivos, capaces de asumir con acierto su reto profesional. Para que las instituciones de educación superior puedan cumplir con la responsabilidad de formar profesionales de calidad, deben elevar el nivel de formación de sus graduados a través de una educación integral, cuyo perfil de egreso se estructure a partir de las demandas sociales, de las características de los empleadores, del fortalecimiento de sus flujos de información, para aportar al currículo capacidades esenciales para su desempeño. El seguimiento a graduados constituye una herramienta importante para el fortalecimiento del proceso de inserción de los nuevos profesionales en el mercado de trabajo, por ser un poderoso instrumento de diagnóstico de la realidad, con el potencial de inducir en la reflexión a fondo sobre los fines y valores. El estudio realizado a los graduados de la Escuela de Administración de Empresas ha permitido reconocer que un 73% de los encuestados actualmente se encuentran desempeñando una actividad laboral relacionada con sus estudios profesionales. Si bien el tipo de ingresos promedio que perciben (cuyo

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 56


_______________________________________________________Nilba Feijó, Eliecer Feijó, Janeth Moreira

rango predominante de remuneración oscila entre los 501 y 1000 dólares) ayuda a deducir que no todos ocupan puestos directivos, es relevante determinar que muchos graduados apliquen los conocimientos adquiridos en sus funciones ocupacionales. La generación de negocios propios por parte de los graduados, que al responder la encuesta indicó ser parte del sector laboral privado, aporta información relevante para el aprovisionamiento de conocimientos y habilidades emprendedoras que coadyuven al fortalecimiento de la matriz productiva, con el desarrollo de iniciativas empresariales. La decisión de empezar a laborar antes de concluir los estudios profesionales motiva a generar una estructura académica que fortalezca el desarrollo de competencias y vinculen al estudiante, a través de una formación teórico-práctica e investigativa, hacia un desempeño efectivo de sus prácticas pre profesionales, oportunidad esencial en la que los estudiantes pueden desplegar el potencial que poseen para pertenecer a una organización o dar vida a su iniciativa emprendedora. Por lo tanto, los resultados de este estudio aportan elementos para redefinir el proyecto de desarrollo de la carrera de administración de empresas, así como reconocer y asumir las nuevas formas de práctica profesional que se requieren para sustentar un mayor desarrollo social. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Banco Central de Ecuador (2013). Informe estadístico. Conferencia Regional de Educación Superior, 2008. Consejo Nacional de Educación Superior, CONESUP, Informe 2008. Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la calidad de la Educación Superior (CEAACES, 2011). Clasificación internacional por campos de la UNESCO-CINE (2013). Gobierno Provincial de Manabí. Plan de Desarrollo Territorial (2011-2013). Guzmán, S., Febles, M., Corredera, A., Machado, P., Tuyub, A. & Rodríguez, P. (2008). Estudio de Seguimiento de Egresados: recomendaciones para su desarrollo. Instituto Politécnico Nacional. Vol. 8, núm. 42, pp. 19-31. México: Innovación Educativa. Granillo G., G. & Moya G., P. (2010). Seguimiento de egresados de la licenciatura en trabajo social y su ubicación en el mercado laboral. Revista Savia. México. Ley Orgánica de Educación Superior (LOES, 2010). OIT/Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Panorama Laboral 2001 Lima, Oficina Internacional del Trabajo, 2001. Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017 Reglamento de Seguimiento a Graduados de la Universidad Técnica de Manabí (2012)Fuentes de Referencia:Secretaría de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad Técnica de Manabí (2015). Información de archivo para base de datos de graduados de los años 2012, 2013, 2014. Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 57


Incorporación de las Normas Internacionales de Información Financiera a los Estados Financieros de las Entidades Bancarias de Manabí__________________________________________________________

INCORPORACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS ENTIDADES BANCARIAS DE MANABÍ INCORPORATION OF INTERNATIONAL FINANCIAL REPORTING STANDARDS TO THE FINANCIAL STATEMENTS OF BANKING ENTITIES OF MANABÍ Verónica Piedad Bravo Santana vbravo@pucem.edu.ec Docente de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador – Sede Regional Manabí – Campus Bahía de Caráquez, Manabí 131401, Ecuador

Clasificación JEL: G2, G3, M4 Recibido: 09/07/2015

Aceptado:23/11/2015

RESUMEN La incorporación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en los estados financieros surge a partir de la necesidad de estandarizar la información financiera, de manera que su interpretación y análisis sea correcto y acoplado con patrones internacionales. Por tanto, la preparación de los diferentes actores en el proceso de transición y aplicabilidad constituye el punto de partida para que las instituciones financieras puedan enfrentar las dificultades que se presentan en cuanto a su aplicación. Los resultados presentados en la investigación se sustentaron en la determinación y análisis de los efectos financieros y contables por la implementación de las NIIF. Para las entidades bancarias del Ecuador esto no es un tema extraño, ya que manejan actividades de inversión y financiamiento,tanto nacional como internacional, y requieren de estos estándares para ajustarse a los cambios relativos a su actividad y manejar un mismo lenguaje contable y financiero a nivel mundial. Palabras clave: Banca, estandarización, financiamiento ABSTRACT Incorporating International Financial Reporting Standards (IFRS) in the financial statements appear from the need to standardize financial information, so that their interpretation and analysis is correct and agrees with international standards. Thus, preparing the different actors in the transition process and applicability constitutes the starting point for financia-l institutions to address the difficulties encountered in their implementation. The results presented in this study were based on the identification and analysis of financial and accounting effects from the implementation of IFRS. For banks of Ecuador, this is not an extraordinary subject, since they handle investment and financial activities equally domestic and international and require these standards to meet the changes regarding their business and manage the same accounting and financial language at a worldwide level. Key words: Banking, standardization, financing.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 58


_______________________________________________________________Verónica Piedad Bravo Santana

INTRODUCCIÓN Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) constituyen un nuevo compendio de normalización focalizada en objetivos y principios contables, menos soportada en reglas detalladas. Las mismas están ganando rápidamente más aceptación a nivel mundial que otras normas. De esta manera, las NIIF nacen como una alternativa de solución a los requerimientos de muchos países, en miras de fortalecer su información financiera y contable. En sus principios, las NIIF son emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés), cuyos miembros estaban conformados por la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) y la Federación Internacional de Contadores (IFAC, siglas en inglés) (NIC-NIFF 2013), instituciones de las cuales Ecuador es país signatario a través de la Federación Nacional de Contadores del Ecuador. Las NIIF comprenden las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC)e Interpretaciones del Comité de Interpretaciones de Normas Internaciones de Información Financiera (CINIIF) o de su predecesor, el antiguo Comité de Interpretaciones (SIC); todas estas normas son de propiedad de la Fundación del Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASCF, siglas en inglés) (Zapata, 2012). Con la finalidad de solucionar dicha problemática, se decide adoptar las NIIF como aplicación obligatoria, mediante resolución de la Superintendencia de Compañías N° 06 Q.ICI004, del 21 de agosto de 2006, publicada en el RO N° 348 del 4 de septiembre de 2006 por parte de las entidades sujetas al control y vigilancia de la Superintendencia de Compañías, a partir del 01 de enero de 2009, fecha en la cual quedan derogadas las NEC. En el caso de Ecuador, los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF se presentaron con fecha de cierre al 31 de diciembre del 2009. Por lo tanto, el año de transición fue el 2009, en el cual se realizaron los ajustes de los saldos iniciales y finales retroactivamente, con resultado de ejercicios anteriores, aplicando las NIIF vigentes al 31 de diciembre del 2010, según resoluciones de la Superintendencia de Compañías Nº 08. G.DSC de noviembre 20 de 2008 y de la Superintendencia de Bancos y Seguros, circular No. INJ-SN-2008-052 de Septiembre 16 de 2008. Mediante resolución N° JB-2010-1785, publicada en el Registro Oficial del 25 de agosto de 2010, la Superintendencia de Bancos y Seguros resuelve que las instituciones que estén bajo su control se someterán y aplicarán las normas contables dispuestas por el organismo de control, contenidas en los catálogos de cuentas y en la codificación de resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta Bancaria; en lo no previsto por dichos catálogos, ni por la citada codificación, se aplicarán las NIIF. Para las entidades bancarias del Ecuador, principalmente dentro de la provincia de Manabí, la implementación de las NIIF es un tema conocido y a la vez preocupante. Esto se debe a que muchas entidades bancarias se manejan con agencias ubicadas en el exterior y, para estar al nivel de otras instituciones, requierenlaincorporaciónde términos contables a nivel mundial y establecer el uso de un lenguaje común. Sin embargo, el panorama que se presenta actualmente endichas entidades es el escaso arreglo de la información financiera, en miras de acoplarse a estándares internacionales como los establecidos en las NIIF. Estas normas representan la estructura conceptual básica de la contabilidad internacional y propician la generación de información relevante, comprensible y consistente. Se percibe que aun los ecuatorianos no se encuentran preparados para la implementación de las NIIF, situación Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 59


Incorporación de las Normas Internacionales de Información Financiera a los Estados Financieros de las Entidades Bancarias de Manabí__________________________________________________________

que se ve reflejada en su tardía aplicación, en especial dentro del sistema financiero nacional, debido a la complejidad que representa dicho proceso de transición y aplicación. La implementación de las NIIF dentro del sector bancario ecuatoriano da la pauta necesaria para incrementarla credibilidad financiera presentada por estas instituciones en sus diferentes estados y balances, teniendo de esta forma una va a nivel mundial de mayor confianza y seguridad. Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del rendimiento financiero de toda entidad, por tanto su objetivo primordiales suministrar información acerca de la situación financiera, el rendimiento financiero y delos flujos de efectivo, que sea útil a la hora de tomar decisiones tipo económica - financiera. (Zapata, 2011) De esta manera, el propósito fundamental del presente estudio se centró en el análisis sobre la aplicabilidad de las NIIF en el sector financiero ecuatoriano, debido a que este último constituye un eje fundamental para el desarrollo tanto económico como financiero del país, el mismo que está a la par con las normalizaciones internacionales vigentes. De esta manera permitiría la comparabilidad de los datos contables derivados de la información financiera registrada en cada uno de sus procesos. METODOLOGÍA La investigación se realizó en las instituciones bancarias que conforman el sistema financiero ecuatoriano, principalmente dentro de la provincia de Manabí. La Superintendencia de Bancos y Seguros tiene bajo su control a 77 entidades financieras que se dividen en: privadas, entidades públicas, mutualistas, cooperativas de ahorro y crédito, sociedades financieras y otras entidades. Para objeto de estudio se escogió solamente tres bancos privados (Banco del Pichincha S.A., Banco de Guayaquil y Banco del Austro), uno público (Banco del Pacífico) y dos entes administrativos públicos (Superintendencia de Bancos y Seguros y el Banco Central del Ecuador). Tabla 1 LISTADO DE ENTIDADES REGULADAS POR LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS ENTIDADES PRIVADAS ENTIDAD AMAZONAS S.A.

PAGINA WEB www.bancoamazonas.com/

BOLIVARIANO S.A. COFIEC S.A COMERCIAL DE MANABI S.A. DE GUAYAQUIL S.A. DE LOJA S.A.

www.bolivariano.com/ www.cofiec.fin.ec/ www.bcmanabi.com/ www.bancoguayaquil.com www.bancodeloja.fin.ec/

DE MACHALA S.A.

www.bmachala.com/

DEL AUSTRO S.A.

www.bancodelaustro.com/

DEL LITORAL S.A.

www.bancodellitoral.com

DEL PACIFICO S.A.

www.bp.fin.ec/

DEL PICHINCHA C.A.

www.pichincha.com/

DELBANK

www.delbank.fin.ec/

GENERAL RUMIÑAHUI

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

www.bgr.com.ec/

Página 60


_______________________________________________________________Verónica Piedad Bravo Santana

INTERNACIONAL S.A.

www.bancointernacional.com.ec/

FINCA S.A.

www.bancofinca.com/

PROCREDIT S.A.

www.bancoprocredit.com.ec/

PRODUBANCO S.A

www.produbanco.com/

SOLIDARIO S.A.

www.banco-solidario.com/

SUDAMERICANO S.A.

www.sudamericano.fin.ec/

TERRITORIAL S.A.

www.bancoterritorial.com/

CITIBANK N.A.

www.citibank.com/

LLOYDS BANK LTD.

www.lloydstsb.com.ec/

BANCO PROMERICA S.A

www.bancopromerica.ec/

UNIBANCO

www.unibanco.ec/

CAPITAL S.A.

www.bancocapital.com/

D – Miro

www.d-miro.org

COOPNACIONAL S.A

www.coopnacional.com

Fuente:Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador (2014)

Tabla 2 LISTADO DE ENTIDADES REGULADAS POR LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS ENTIDADES FINANCIERAS PÚBLICAS ENTIDAD PAGINA WEB BANCO DEL ESTADO www.bancoestado.com/ BANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA www.bevecuador.com/ BANCO NACIONAL DE FOMENTO www.bnf.fin.ec/ CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL www.cfn.fin.ec/ BANCO DEL BIESS www.biess.fin.ec BANCO CENTRAL DEL ECUADOR www.bce.fin.ec FONDO DE DESARROLLO DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDIGENAS DEL ECUADOR, FODEPI www.fedepi.gob.ec INSTITUTO ECUATORIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y www.iece.fin.ec BECAS

Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador (2014)

Como parte del desarrollo investigativo, se aplicó el análisis de la información recopilada a través del estudio de las diferentes fuentes bibliográficas, correspondientes a datos publicados en artículos de revistas científicas, evaluación de información financiera obtenida en los diferentes balances proporcionados por las instituciones bancarias y el análisis sustancial de los criterios propiciados por la prensa de mayor circulación y en los sitios web de las instituciones financieras y de la Superintendencia de Bancos y Seguros. Desarrollo El proceso investigativo se llevó a cabo en las siguientes fases: Primera fase Se efectuó el análisis comparativo sobre la aplicabilidad de la Normas Ecuatorianas de Contabilidad (NEC) y las NIIF, con la finalidad de establecer un criterio más acertado y oportuno basado en el proceso de transición de estándares internacionales en el sector bancario ecuatoriano, específicamente en la provincia de Manabí.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 61


Incorporación de las Normas Internacionales de Información Financiera a los Estados Financieros de las Entidades Bancarias de Manabí__________________________________________________________

Segunda fase Se evaluó el proceso de transacción de la NIIF en las entidades que conforman el sector financiero ecuatoriano, específicamente en algunos de los bancos de la provincia de Manabí, con lo cual se pudo determinar que la falta de aplicabilidad de dicha normalización es producida esencialmente por el escaso conocimiento en el registro de los datos contables, lo que repercute en la comparabilidad en base a estándares establecidos. Tercera fase: Se determinaron las posibles ventajas y desventajas producidas por la implementación de las NIIF en los estados financieros de las instituciones bancarias de Manabí. RESULTADOS El análisis sobre la aplicabilidad de las NIIF en las instituciones bancarias que conforman el sistema financiero de Manabí se fundamenta en los siguientes resultados: Tabla 3 DIAGNÓSTICO COMPARATIVO ENTRE LAS NEC YNIIF Principalesdiferencia NEC–NIIF SEGÚN NIFF SEGÚN NEC Nuevo estado financiero-estado de resultado No incluye el estado financiero integral. Valor razonable – principal método de Costo histórico – principal método de medición de los elementos de los estados medición de los elementos de los estados financieros. financieros Interés implícito - para transacciones que no No incluye este concepto generen intereses. Interés no controlador – parte integrante del Interés minoritario – parte integrante del patrimonio. pasivo. Impuestos diferidos – determinación de activo No incluye este concepto y/o pasivo por efectos futuros Arrendamientos – deben ser clasificados como No incluye esta clasificación, en ocasiones las operativos o financieros. cuotas se registran como gastos Propiedades – pueden ser clasificadas como propiedad, planta y equipo; propiedad de No incluye esta diferenciación inversión; o disponibles para la venta. Fuente: Deloitte (2014)

Análisis El diagnóstico comparativo entre las NEC y las NIIF demuestra que el valor razonable constituye el principal método de medición de los elementos de los estados financieros en la aplicación de las NIIF, a diferencia de las NEC, en las cuales el método principal para la medición se fundamenta en el costo histórico. Proceso de transiciónen losestadosfinancieros Según Mesén (2007), la información financiera presenta da bajo las NIIF, debe de sustentarse en lo siguiente El Estado desituación patrimonial("Balance").  Estado deresultados("Cuenta depérdidasyganancias").

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 62


_______________________________________________________________Verónica Piedad Bravo Santana

  

El Estado de evolución depatrimonio netoyestado deresultadosIntegrales. El Estado de flujo deefectivo ("Estado deorigenyaplicación defondos"). Las notas, incluyendo unresumen delas políticasde contabilidad significativas.

La información contable, específicamente la contenida en los estados de la situación financiera, requiere la presentación fidedigna de los efectos de las transacciones, así como de otros sucesos y condiciones, de acuerdo con las definiciones y los criterios de reconocimiento de activos, pasivos, ingresos y gastos. (Gutiérrez, 2008). La aplicación de las NIIF, con información a revelar adicional, da lugar a estados financieros que permiten conseguir una presentación más razonable. Las NIIF son un nuevo compendio de normas de contabilidad financiera que están más focalizadas en objetivos y principios, menos soportadas en reglas detalladas que otras normas. (Amal&Perramon, 2005) Tabla 4 VENTAJAS DE APLICAR LAS NIIF POLÍTICAS DECO NT AB I L I DAD YD E INF ORMACIÓN FINANCIERA ESTANDARIZADAS Las NIFF permiten el desarrollo de un conjunto consistente de políticas de contabilidad y de información financiera para la presentación de reportes, tanto estatutarios locales como para la consolidación, lo cual mejora la comparabilidad de la información financiera y la planeación tributaria. Esto beneficia de manera directa a los accionistas y a los analistas que buscan información de alta calidad, consistente para valorar las compañías más allá de las fronteras. Fuente: Deloitte (2014)

USO MÁS EFICIENTE YDISPONIBILIDADDERE CURSOS Las NIFF ofrecen la oportunidad para desarrollar procesos de contabilidad centralizados, mediante un enfoque de servicios compartidos, permitiendo el uso eficiente de los recursos.

CONTROLESMEJO RADOS Las NIFF permiten mayor control sobre la presentación de reportes.

Facilitan el desarrollo de programas.

Análisis La ilustración de la tabla 2 constituye una clara demostración de las ventajas significativas que tienen las NIIF. En ella se define cómo los usuarios de los estados financieros requieren que la administración establezca y mantenga un control interno adecuado para la producción de información financiera, la cual debe abarcar también la preparación de dicha información para efectos locales. La adopción de las NIIF y el correspondiente diseño e implantación de un conjunto de controles internos uniformes para su aplicación, contribuirían en gran medida a mitigar el riesgo en esta área. Mayor transparencia, incremento en la comparabilidad y mejora en la eficiencia, son todos beneficios potenciales del uso de las NIIF. La adopción de las NIIF impacta todos los aspectos de las compañías, incluyendo sistemas de reporte financiero, control interno, impuestos, tesorería, manejo del efectivo, asuntos legales, entre otros.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 63


Incorporación de las Normas Internacionales de Información Financiera a los Estados Financieros de las Entidades Bancarias de Manabí__________________________________________________________

Tabla 5 Requisitos diferenciales entre NIC y NIIF en base a la realización de estados financieros ÁREA

Modificación de la NIC 32, ―Instrumentos financieros: Presentación –Clasificación de emisiones de derechos‖

CINIIF 19, ―Cancelación de un pasivo financiero con instrumentos patrimonio‖ Modificación de la NIIF 1, ―Adopción por primera vez de las NIIF Exenciones limitadas a primeros adoptantes respecto de la información comparativa exigida por laNIIF7‖ NIC 24, ―Información a revelar sobre partes vinculadas‖(revisada en2009) Modificación de la CINIIF 14, ―NIC 19– Limite delos activos afectos a un plan de prestaciones definidas, necesidad es mínimas de financiación e interrelación entre ambos‖

NIIF1,―Adopción por primeravezde las NIIF‖

REQUISITOSFUNDAMENTALES Modificada para permitir que los derechos, opciones y garantías para suscribir un número fijo de instrumentos de patrimonio de la propia entidad por un importe fijo en cualquier divisa se clasifiquen como instrumentos de patrimonio, siempre que la entidad ofrezca dichos derechos, opciones y garantías pro-rata a todos los propietarios existentes, de la misma clase de sus propios instrumentos de patrimonio no derivados. Aclara los requisitos de las NIIF cuando una entidad renegocia las condiciones de un pasivo financiero con el acreedor y este acepta recibir acciones de la entidad u otros instrumentos de patrimonio de la misma, como forma de liquidación parcial o total del pasivo financiero. Se concede a los primeros adoptantes la misma exención que se otorgó a las entidades que ya venían preparando estados financieros bajo NIIF, respecto de la primera aplicación de la NIIF7. Esta modificación aclara también las disposiciones transitorias a las modificaciones de la NIIF7. Modifica la definición de parte vinculada, así como determinados requisitos de desglose respecto de entidades vinculadas con la administración pública. Se eliminan las consecuencias no intencionadas surgidas del tratamiento de los pagos anticipados en los casos en los que existen requisitos mínimos de financiación. En determinadas circunstancias, las aportaciones pagadas anticipadamente se reconocen como un activo en lugardecomogasto.

(a) Cambiosdepolíticacontableenel ejerciciode adopción. Se aclara que, si un primer adoptante cambia de política contable o modifica el uso de las exenciones recogidas en la NIIF1 después de haber publicado unos estados financieros intermedios de acuerdoconlaNIC34, ―Información financiera intermedia‖, la entidad deberá explicar dichos cambios y actualizar las conciliaciones entre las normas contables anteriores y NIIF. (b) Base revalorizada como coste atribuido. Se permite a los primeros adoptantes que use un valor razonable, que se haya determinado con motivo de un suceso particular, como coste atribuido, aun cuando dicho suceso se haya

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

FECHA DEAPLICACIÓN

1 defebrerode 2010

1 dejuliode 2010

1 dejuliode 2010

1 deenerode2011

1 deenerode2011

Aplicación prospectiva

Las entidades que hubieran adoptado las NIIF en periodos anteriores podrán aplicar esta modificación retroactivamente en el primer periodo posterior a la fecha en que sea efectiva

Página 64


_______________________________________________________________Verónica Piedad Bravo Santana

producido con posterioridad a la fecha de transición, pero antes de que se publiquen los primeros estados financieros de acuerdo con las NIIF. Cuando se produzca dicha revalorización después de la fecha de transición a las NIIF, pero dentro del ejercicio cubierto por los primeros estados financieros NIIF, el ajuste al valor razonable así s e reconocerá enel patrimonioneto. (c) Uso del coste atribuido para operaciones sujetas a regulación de tarifas. Se permite a las entidades que estén sujetas a tarifas reguladas que utilicen los valores contables, conforme a los principios contables anteriores como coste atribuido de cada una de las partidas de Propiedad, planta y equipo y del activo intangible. Las entidades que hagan uso de esta exención deberán realizar pruebas de deterioro de valor de cada elemento, de acuerdo con la NIC36, a la fecha de transición.

la modificación, siempre que la fecha de valoración esté dentro del ejercicio cubierto por los primeros estados financieros NIIF. Aplicación prospectiva

Fuente: PricewaterHouseCoopers (2014)

Estadosfinancierosde las principales entidadesfinancierasde la bancaecuatoriana Tabla 6 BANCO PICHINCHA C.A. BALANCE GENERAL (en miles de dólares) DESCRIPCIÓN ACTIVO FONDOS DISPONIBLES OPERACIONES INTERBANCARIAS INVERSIONES CARTERAS DE CRÉDITOS DEUDORES POR ACEPTACIONES CUENTAS POR COBRAR BIENES REALIZABLES, ADJUDICADOS POR PAGO, DE ARRENDAMIENTO MERCANTIL Y NO UTILIZADOS POR LA INSTITUCIÓN PROPIEDADES Y EQUIPO OTROS ACTIVOS ACTIVO PASIVO OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO OBLIGACIONES INMEDIATAS ACEPTACIONES EN CIRCULACIÓN CUENTAS POR PAGAR OBLIGACIONES FINANCIERAS VALORES EN CIRCULACIÓN OBLIGACIONES CONVERTIBLES EN ACCIONES APORTES PARA FUTURA CAPITALIZACIÓN OTROS PASIVOS PASIVOS

Y

PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

BAL. Dic-13 1.376.840

BAL. Dic – 14

1.589.864 4.801.549 1.819 111.037

1.138.694 17.820 1.789.490 5.499.785 320 154.603

38.789

44.962

107.927 995.755 9.023.581

115.423 1.121.939 9.883.037

7.208.513 45.541 1.819 253.444 119.787 344.139 125.007

8.265.051 24.378 320 308.505 115.396 2.471 148.992

144.889 8.243.138

164.233 9.029.347

530.000

556.900

Página 65


Incorporación de las Normas Internacionales de Información Financiera a los Estados Financieros de las Entidades Bancarias de Manabí__________________________________________________________ RESERVAS SUPERÁVIT POR VALUACIONES RESULTADOS PATRIMONIO TOTAL PASIVO MÁS PATRIMONIO

130.259 60.330 59.853 780.442 9.023.581

142.624 68.123 86.043 853.690 9.883.037

Fuente:www.pichincha.com/portal/Portals/0/TransparenciadeInformacion. (2014)

Análisis Con relación al año 2013 y 2014, en lo referente a la presentación del balance general del Banco Pichincha a la Superintendencia de Bancos y Seguros, se puede identificar la aplicación de las NIIF en un 30%, debido a que la revelación a informar compromete principalmente a las carteras de crédito por cobrar y por pagar, por el detalle minucioso aplicada a las mismas. Tabla 7 BANCO GUAYAQUIL BALANCE GENERAL Al 31 de diciembre del 2014 – Expresado en miles de dólares ACTIVO FONDOS DISPONIBLES INVERSIONES CARTERA DE CRÉDITOS CUENTAS POR COBRAR BIENES ADJUDICADOS POR PAGO, DE ARRENDAMIENTO MERCANTIL Y NO UTILIZADOS POR LA INSTITUCIÓN PROPIEDADES Y EQUIPOS OTROS ACTIVOS TOTAL DEL ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO OBLIGACIONES INMEDIATAS CUENTAS POR PAGAR OBLIGACIONES FINANCIERAS VALORES EN CIRCULACIÓN OBLIGACIONES CONVERTIBLES EN ACCIONES Y APORTES PARA FUTURAS CAPITALIZACIONES OTROS PASIVOS PATRIMONIO TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO CUENTAS CONTINGENTES 683.981 CUENTAS DE ORDEN 8.922.614

802.219 537.752 2.222.197 64.313 3.792 134.805 283.333 4.048.411 3.081.756 1.743 127.142 419.185 4 26.793 1.152 390.636 4.048.411

Fuente:http://www.bancoguayaquil.com/responsive/downloads/informes/Acciones2014

Análisis En este modelo de presentación entregado a la Superintendencia de Bancos y Seguros, se puede palpar el empleo de las NIIF en un 30%, reflejado principalmente en sus activos corrientes, corroborándolo anteriormente analizado, especialmente en las carteras por cobrar y por pagar.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 66


_______________________________________________________________Verónica Piedad Bravo Santana

Tabla 8 REPÚBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACIÓN (En USD DOLARES) ENTIDAD: BANCO NACIONAL DE FOMENTO ACTIVO FONDOS DISPONIBLES OPERACIONES INTERBANCARIAS INVERSIONES CARTERA DE CRÉDITOS CUENTAS POR COBRAR BIENES REALIZABLES, ADJUDICADOS POR PAGO, ARRENDAMIENTO MERCANTIL Y NO UTILIZADOS POR INSTITUCIÓN PROPIEDADES Y EQUIPO OTROS ACTIVOS TOTAL ACTIVO GASTOS PASIVO OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO OPERACIONES INTERBANCARIAS OBLIGACIONES INMEDIATAS ACEPTACIONES EN CIRCULACIÓN CUENTAS POR PAGAR OBLIGACIONES FINANCIERAS VALORES EN CIRCULACIÓN OBLIGACIONES CONVERTIBLES EN ACCIONES Y APORTES PARA FUTURAS CAPITALIZACIONES OTROS PASIVOS TOTAL PASIVO PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL PRIMA O DESCUENTO EN COLOCACIÓN DE ACCIONES RESERVAS OTROS APORTES PATRIMONIALES SUPERAVIT POR VALUACIONES RESULTADOS TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO MÁS PATRIMONIO INGRESOS

112,757.13 537,914.99 929,240.87 68,070.25 DE LA 2,170.02 37,541.02 10,695.07 1,698,389.36 165,235.72

1,187,106.84 16,092.81 75,176.51 69.14

46,174.86 1,324,620.16

254,296.68 3,429.03 234,202.17 28,808.44 -146,967.13 373,769.20 1,698,389.36 174,177.47

Fuente:http://www.sbs.gob.ec/practg/sbs_index?vp_art_id=8714&vp_tip=2 – Boletines mensuales (2014)

Análisis Respecto a este modelo de presentación de balances a la Superintendencia de Bancos y Seguros, se puede detectar que los mismos cumplen con los requerimientos establecidos en las NIIF en un 30%; dicha situación se ve reflejada en la presentación de sus cuentas, recalcando que el Banco Nacional de Fomento, como entidad financiera pública, no está obligado a la aplicación de las NIIF como tal.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 67


Incorporación de las Normas Internacionales de Información Financiera a los Estados Financieros de las Entidades Bancarias de Manabí__________________________________________________________

Tabla N° 09 BANCO CENTRAL DEL ECUADOR BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 PARCIALES SALDOS ACTIVO ACTIVOS INTERNACIONALES DE RESERVA FONDOS DISPONIBLES INVERSIONES CUENTAS POR COBRAR ACTIVO FIJO OTROS ACTIVOS TOTAL ACTIVO GASTOS TOTAL ACTIVO Y GASTOS PASIVO PASIVOS INTERNACIONALES DE RESERVA ESPECIES MONETARIAS 90,370,246.69 EMITIDAS MENOS: EMISIÓN Y CAJA (3,788,342.21) ESPECIES MONETARIAS EN CIRCULACIÓN DEPÓSITOS MONETARIOS CUENTAS POR PAGAR ENDEUDAMIENTO EXTERNO OTROS PASIVOS TOTAL PASIVO CAPITAL RESERVAS SUPERÁVIT POR VALUACIONES RESULTADOS TOTAL PATRIMONIO INGRESOS TOTAL PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS TOTAL CUENTAS CONTIGENTES

TOTALES

4,897,203,748.12 154,491,313.64 3,372,284,776.76 11,198,828.19 72,338,693.40 95,354,237.59 8,602,871,597.70 8,602,871,597.70 488,002,655.00

86,581,904.48 7,120,592,502.68 210,002,799.98 423,677.64 122,061,283.38

TOTAL CUENTAS DE ORDEN

8,027,664,823.16 2,483,272.20 460,375,257.20 50,985,982.31 61,362,262.83 575,206,774.54 8,602,871,597.70 2,232,382,321.57 2,335,504,847.67

Fuente:http://www.bce.fin.ec/images/transparencia/informacion_financiera/documentos/estadosfi nancieros/bga2014.pdf

Análisis Al evaluar los balances presentados por el Banco Central del Ecuador, principal institución del estado ecuatoriano, encargada del control y manejo de los fondos financieros del país, sede nota la aplicación de estas normas de estandarización financiera en un 30%, puesto que ellos no están obligados a la aplicación de las NIIF.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 68


_______________________________________________________________Verónica Piedad Bravo Santana

Tabla N° 10 BANCO DEL AUSTRO S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Expresado en dólares de E.U.A. ACTIVO FONDOS DISPONIBLES INVERSIONES, NETO CARTERA DE CRÉDITOS, NETO DEUDORES POR ACEPTACIONES CUENTAS POR COBRAR, NETO BIENES ADJUDICADOS POR PAGO Y BIENES NO UTILIZADOS POR LA INSTITUCIÓN MUEBLES Y EQUIPOS, NETO OTROS ACTIVOS, NETO TOTAL ACTIVO

24,079,263 161,720,407 1,577640,140

PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS PASIVO OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO OBLIGACIONES INMEDIATAS ACEPTACIONES EN CIRCULACIÓN CUENTAS POR PAGAR OBLIGACIONES FINANCIERAS OTROS PASIVOS TOTAL PASIVO

1,346,868,266 4,615,506 459,090 40,917,515 38,396,689 8,990,580 1,440,247,648

PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS CAPITAL EMITIDO RESERVA ESPECIAL RESERVA POR REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO SUPERÁVIT POR VALUACIÓN RESERVA LEGAL UTILIDADES ACUMULADAS TOTAL DE PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS

304,710,840 177,239,847 881,658,159 459,090 22,352,687 5,419,847

99,500,000 1,100,815 3,667,260 9,519,279 10,033,385 13,571,753 137,392,492

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS

1,577,640,140

CONTINGENTES CUENTAS DE ORDEN

182,659,677 4,445,769,553

Fuente: http://www.bancodelaustro.com/ (2014)

Análisis En la información presentada por esta institución a la Superintendencia de Bancos y Seguros, se pudo establecer que la aplicación de las NIIF está enmarcada en un 30% con respecto principalmente a sus activos disponibles, mas no así en las carteras de crédito por cobrar y por pagar.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 69


Incorporación de las Normas Internacionales de Información Financiera a los Estados Financieros de las Entidades Bancarias de Manabí__________________________________________________________

Tabla N° 11 BANCO DEL PACÍFICO BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ACTIVO FONDOS DISPONIBLES INVERSIONES CARTERAS DE CRÉDITOS DEUDORES POR ACEPTACIÓN CUENTAS POR COBRAR BIENES ADJUDICADOS POR PAGO PROPIEDADES Y EQUIPO OTROS ACTIVOS TOTAL GENERAL DEL ACTIVO PASIVO OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO OBLIGACIONES INMEDIATAS ACEPTACIONES EN CIRCULACIÓN CUENTAS POR PAGAR OBLIGACIONES FINANCIERAS VALORES EN CIRCULACIÓN OBLIGACIONES CONVERTIBLES EN ACCIONES OTROS PASIVOS TOTAL DEL PASIVO PATRIMONO CAPITAL SOCIAL RESERVAS SUPERÁVIT POR VALUACIONES RESULTADOS TOTAL DEL PATRIMONIO TOTAL GENERAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO

698,318,465.89 730,509,265.95 2,248,141,615,84 20,423,089.01 61,973,216.87 1,245,235.28 84,013,868.90 406,639,833.09 4,251,264,590.83

3,293,152,164.68 36,336,289.61 20,423,089.01 148,323,322.18 183,882,807.38

56,516,989.71 3,738,634,662.57

337,269,201.00 104,791,957.84 20,084,433.79 50,484,335.63 512,629,928.26 4,251,264,590.83

Fuente:www.bancodelpacifico.com/files/PDF/TransparenciaInformacion/Balance (2014)

Análisis La información presentada por esta institución a la Superintendencia de Bancos y Seguros denota la aplicación, en un 30%, de las NIIF de estandarización financiera. DISCUSIÓN La aplicación de las NIFF supone un cambio importante respecto de las normas en vigor en Ecuador y requiere un esfuerzo importante de estudio y adaptación a todos los grupos empresariales y financieros que finalmente tengan que presentar sus estados financieros de acuerdo a esta normativa (Zapata, 2010). En la banca ecuatoriana, la revelación de la información financiera no se encuentra aún estandarizada según los requerimientos de las NIIF, lo cual se ha visto reflejado esencialmente en las cuentas que forman parte de cada uno delos balances. Este hecho es preocupante debido a la importancia que representa la convergencia para la economía ecuatoriana. La presentación de la información financiera de acuerdo con los estándares internacionales permite que los inversionistas comparen de forma rápida, transparente y eficiente los resultados financieros de las entidades locales respecto a sus contrapartes del exterior. Esto genera mayores incentivos para que las empresas puedan aprovechar

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 70


_______________________________________________________________Verónica Piedad Bravo Santana

al creciente interés que muestran los mercados mundiales por la economía nacional (Vásquez, 2013). El grado de avance en la adopción de NIIF para las instituciones que integran el sistema financiero ecuatoriano, refiriéndose concretamente a los bancos del Ecuador, difiere en gran medida, tomando en cuenta el calendario para la adopción de dichos estándares internacionales. De esta manera, se ve reflejado el compromiso asumido por las instituciones financieras como entes reguladores de un sector muy importante en el país como es el financiero, en miras de lograr a cabalidad dicha convergencia. De esta manera, se puede logar la aplicabilidad de estándares contables homogéneos en el país y poder entablar negocios en mercados internacionales, así como la atracción de la inversión extranjera hacia los mercados locales. En la Unión Europea, las entidades listadas en la bolsa de valores, incluyendo bancos y compañías de seguros, adoptaron las NIIF desde el año 2005. Este proceso generó, entre otros efectos, un crecimiento sustancial en el número de inversionistas extranjeros y en los movimientos de capital transfronterizo en el mercado europeo. La transición hacia las NIIF no generó traumas debido a una adecuada planeación y entrenamiento, así como al diálogo fluido con los agentes reguladores e inversionistas (Ernst & Young, 2011). Por tanto, las implicaciones que trae consigo la adopción de las NIIF en el sistema financiero del Ecuador se manifiestan esencialmente en la preparación no sólo de la información financiera o contable, sino también en la capacitación del personal encargado del registro de dicha información. Esta debe de ser presentada adaptada a las exigencias de los organismos de control y los estándares internacionales de normalización y homologación de información. Se constituye así en el punto de partida hacia el continuo cambio, que hoy en día se presenta como un nuevo desafío que enfrentan las entidades financieras del país. El análisis sobre la comparabilidad en la aplicación de las normas ya existentes y las normas internacionales permitió formar un criterio más acertado y oportuno sobre las causas fundamentales que, hasta el momento, han impedido que las instituciones financieras en el Ecuador, principalmente dentro de la provincia de Manabí, apliquen estándares más objetivos en el registro y análisis de las partidas contables que se presentan en los estados financieros, lo cual es posible con la aplicabilidad de las NIIF. CONCLUSIONES La adopción de las NIIF en el sistema financiero ecuatoriano favorece el acceso y desarrollo de los mercados de capitales, debido a que esta normalización estandarizada aporta mayor transparencia de la información presentada de manera homogénea, lo que facilita la comparabilidad. Por ende, la continua capacitación en la normativa contable y la constante comunicación de las entidades crediticias, en base a la información que disponen frente a sus entes reguladores, constituyen un factor clave de éxito en la implementación de las NIIF. La aplicabilidad de las NIIF en el sistema financiero ecuatoriano está orientada específicamente a las empresas y entidades financieras sujetos a la supervisión por los organismos de control, como lo son la Superintendencia de Compañías y/o Superintendencia de Bancos y Seguros, las mismas que deberán emplear los estándares contables emitidos por estos entes reguladores. Las prácticas y políticas contables, descritas en las notas a los estados financieros, así como la información que se debe revelar, son de manera apropiada y transparente, de acuerdo a lo establecido en el modelo de las NIIF. De lo contrario, puede representar una

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 71


Incorporación de las Normas Internacionales de Información Financiera a los Estados Financieros de las Entidades Bancarias de Manabí__________________________________________________________

limitación para los usuarios que pretenden utilizar la información para efectos de llevar a cabo un proceso de toma de decisiones empresariales en estas entidades. En el proceso de incorporación de las NIIF se invierte tiempo, recursos, y el trabajo que efectúan las entidades públicas y privadas es arduo, pero la recompensa es gratificante, pues al adoptar las NIFF se incrementará la competitividad en los diferentes sectores económicos, promoverá el desarrollo del mercado de capitales y creará mayores incentivos a la inversión. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Amal, O. y Perramon, J. (2005). NIC-NIFF: Normas Internacionales de Contabilidad. [2da ed.]. Barcelona. España: Ediciones Gestión 2000 Deloitte (2014) www.deloite.com. Recuperado el 13 de Abril de 2015. Disponible en http://www.iasplus.com/en/standards/standard50 Ernst & Young (2011) ey.com. IFRS I ssues for Business Leaders Outlook.Recuperado el 24 de Agosto de 2015. Disponible en http://www.ey.com/publication/vwluassetsdld/ifrsoutlook _au0934_august2011/$file/ifrsoutlook_au0934_august2011.pdf?OpenElement Gutiérrez V., M. (2008). Aplicación del Nuevo PGC y NIIF a las Empresas. [1era ed.]. España: Ediciones Fiscal Ciss. Mesén F., V. (2007). Aplicaciones prácticas de las Normas Internacionales de Información Financiera. [1era ed.]. Costa Rica: Ediciones Tecnológicas. NIC-NIFF (2015) El primer portal en español de Normas Internacionales de Información Financiera NIIF – IFRS. Recuperado el 12 de enero de 2015. Disponible en http://www.nicniif.org/home/ PricewaterHouseCoopers (2014) www.pwc.ec/.Recuperado el 15 de Septiembre de 2015. Disponible enhttp://www.supercias.gob.ec/bd_supercias/formularios/RESUMEN-NIIF-PRICEWATERHOUSECOOPERS-ENERO-2012.pdf Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador. Recuperado el 30 de Junio de 2014. Disponible en http://portaldelusuario.sbs.gob.ec/contenido.php?id_contenido=23 Vásquez C., N; Díaz M., M. (2013). Normas Internacionales de Información Financiera. [1era ed.]. Barcelona. España: Ediciones Profit. Zapata, J. (2010). Análisis Práctico y Guía de Implementación de Normas Internacionales de Información Financiera NIIF. [1era ed.]. Quito. Ecuador: Ediciones Abya – Yala. Zapata, J. (2012). Análisis Práctico y Guía de Implementación NIIF: 10, 11, 12 y 13 para las PYMES. [3era ed.]. Quito. Ecuador: Artes Gráficas Silvaata, P. (2011)Contabilidad General: Con base en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)[7ma ed.] Bogotá - Colombia: McGraw Hill Educación.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 72


Las Herramientas del Marketing y las Tic’s: su Uso en las Pymes para el Desarrollo Empresarial___________

LAS HERRAMIENTAS DEL MARKETING Y LAS TIC’S: SU USO EN LAS PYMES PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL THE MARKETING TOOLS AND ITC´S: ITS USE IN SMEs FOR THE BUSINESS DEVELOPMENT Dianexy Carreño Villavicencio dianexy.carreno@uleam.edu.ec Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Rosalba Pesantez Chica rpesantez@ups.edu.ec Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca

Dalton Orellana Quezada dorellanaq@ups.edu.ec Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca Alexandra Loor Moreira alexandra.loor@uleam.edu.ec Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Códigos Clasificación JEL: M30, M31, M37, M39 Recibido: 31/08/2015 Aceptado:23/11/2015 RESUMEN El mundo del marketing ha cambiado significativamente en los últimos años debido, en gran parte, al surgimiento del Internet como herramienta de investigación y búsqueda. Este se ha constituido en uno de los elementos tecnológicos más significantes dentro del ambiente empresarial. La facilidad que el Internet ofrece a las empresas para acceder a información y proveer datos relacionados a las transacciones de negocio, habilita a dichas empresas a lograr mayores resultados en su estrategia de marketing. Independientemente del tamaño de la empresa, el Internet ha permitido que estas hayan cambiado la forma de acceder y proveer información. Este, además, ha sentado nuevas pautas en la manera de comprar, buscar, recopilar y aprender. En este estudio, realizado en la ciudad de Manta - Ecuador, los resultados demuestran que todas las pymes están conectadas al Internet y solo 3 de cada 10 tienen departamento de marketing y no emplean adecuadamente las herramientas que el marketing y las TIC les proporcionan para alcanzar un mejor desarrollo empresarial. La investigación realizada fue cualitativa, usándose la técnica de la encuesta para el levantamiento de la información. Por tanto, puede afirmarse que no existe una cultura de marketing en las pymes de la ciudad de Manta - Ecuador.

Palabras clave: Generalidades, marketing, publicidad, otros. ABSTRACT The world of marketing has changed significantly in the last few years due to, in part, the boom of internet as a tool of investigation and search. It has become one of the most significant tools in the field of business. The comfort that internet offers the companies to access and provide information related to business transactions, enables such companies to achieve greater results in their marketing strategies. Regardless of the size of a company, internet has allowed private and public corporations to change the way they access and provide information. It has also established new procedures to shop, search, collect information and learn. This research, which was conducted in the city of Manta - Ecuador, demonstrates that all the pymes companies are connected to internet and 3 out of ten have marketing department, but they do not properly implement the marketing strategies that tic (Information and communications technology) provides to achieve a better development. A survey was used to collect information, so it can be inferred that there is not a culture of marketing in the pymes of Manta – Ecuador. Key words: Generalities, marketing, advertisement, others. Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 73


_______________________________Dianexy Carreño, Dalton Orellana, Rosalba Pesantez, Alexandra Loor

INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se muestran los resultados de la investigación de campo realizada a una muestra significativa de las empresas consideradas pymes de la ciudad de Manta Ecuador, la misma que tuvo como objetivo identificar si estas organizaciones productivas están usando adecuadamente las herramientas que el marketing y las TIC les proporciona para alcanzar una mejor gestión empresarial. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, indagando sobre los siguientes aspectos: el comportamiento, la conducta, las características de las empresas, factores asociados al problema, la incidencia, la prevalencia y la proporción del problema. En la actividad que desarrolla una empresa u organización, sea cual fuere su objetivo fundamental o al sector al que esté alineada, si su fin es el lucro o no, debe aplicar los principios del marketing para el análisis situacional y el diseño de estrategias para alcanzar los objetivos fijados, así como la aplicación de las estrategias esenciales y el control de los resultados. Definición de desarrollo empresarial Según Cervilla de Olivieri (2007), la asociatividad debe ser vista como parte de las estrategias de desarrollo empresarial, dado que permite el esfuerzo colectivo de varias empresas que se unen para solventar problemas comunes, tratándose de una acción voluntaria que se lleva a cabo gracias al interés de los empresarios participantes. Además del interés de las empresas, están presentes ciertos incentivos como, por ejemplo, las compras conjuntas y la asistencia técnica integral que las capacita para optar a diversas fuentes de financiamiento y tener acceso a nuevos mercados, que constituyen factores motivadores importantes para la participación en proyectos de esta naturaleza. Asimismo permite, sostiene la autora, explotar economías de escala en la generación, difusión y uso de información y experiencia relacionada con los clientes o usuarios, la cual es una función clave en el proceso de creación o desarrollo de un mercado. Para Hernández (2007), la empresa privada, a escala mundial, comienza como una iniciativa emprendedora, responsabilidad de una familia, y, por ende, es dirigida, gerenciada y controlada por el grupo familiar; para lograr un desarrollo empresarial sostenido, esta debe desarrollar la capacidad de seleccionar a la alta dirección atendiendo a criterios de competencias esenciales, así como gestionar el intelecto humano o profesional, es decir, la adecuada formación en todo lo que sean competencias adquiribles, sin olvidar las innatas. Para el logro de esto último, es menester trabajar en los siguientes cuatro (4) niveles: el conocimiento cognoscitivo (o saber qué), que es el dominio básico de una disciplina que los profesionales consiguen mediante una amplia formación y certificación; los conocimientos prácticos avanzados (o saber cómo), que convierten el ―aprendizaje de libro‖ en aplicación eficaz; el conocimiento de los sistemas (o saber por qué), que es el conocimiento pormenorizado de la red de relaciones causa-efecto que subyacen tras una disciplina, y la creatividad automotivada(interés en el porqué) consta de voluntad, motivación y adaptabilidad para el éxito. Además, Lozano (2010) manifiesta que las características estructurales de las pymes, como su tamaño, su estructura de inversión y de capital, entre otras, hacen que cada vez sea más difícil llevar a cabo la incorporación de tecnologías, la penetración a nuevos mercados y la innovación en sus productos y servicios que garanticen su permanencia y estabilidad dentro del mercado. Añade que, para alcanzar el desarrollo, es necesario que Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 74


Las Herramientas del Marketing y las Tic’s: su Uso en las Pymes para el Desarrollo Empresarial___________

estas practiquen la asociatividad entre empresas, para aprovechar y potencializar las fortalezas de cada una de ellas, desarrollar proyectos más eficientes y minimizar los riesgos individuales; así mismo, manifiesta que con la asociatividad se puede obtener la integración de diferentes canales de comercialización, obtención de economías de escala, ampliación de los horizontes económicos con menores inversiones que las necesarias en forma individual,facilitamiento de acceso a tecnologías de punta, con menor inversión individual, mayores posibilidades de acceso al crédito al contar con mejores garantías, y disminución de costos fijos como, por ejemplo, los de administración o los de asesoramiento legal y contable. Otras definiciones válidas para este estudio es el de empresas que, para Montilla & Montero (2011), es una entidad que integra un conjunto de factores de producción (recursos naturales, personas y capital) que deben ser organizados y dirigidos de la mejor manera posible para, a través de los ingresos obtenidos por las ventas de bienes y servicios, asegurarse un beneficio y alcanzar los objetivos marcados en un plan. Para Romero (2006), es "el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela". Por su parte, García del Junco & Casanueva (2006)definen a la empresa como la"entidad que, mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros, proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la consecución de unos objetivos determinados". Según Andrade (2006), es "aquella entidad formada con un capital social y que, aparte del propio trabajo de su promotor, puede contratar a un cierto número de trabajadores. Su propósito lucrativo se traduce en actividades industriales y mercantiles, o la prestación de servicios". En síntesis, estos autores sostienen que la empresa es organismo formado por personas que tienen aspiraciones comunes y juntan bienes materiales, capacidades intelectuales, técnicas y financieras para dedicarlas a la producción de bienes y servicios que satisfagan las necesidades y deseos existentes en la sociedad, con la finalidad de obtener una utilidad o beneficio. Definiciones de Marketing Según la definición de Kotler& Armstrong (2007), ―el marketing, más que cualquier otra función de negocios, se refiere a los clientes […], el marketing es la administración redituable de las relaciones con el cliente. La meta doble del marketing consiste, por un lado, en atraer a nuevos clientes prometiéndoles un valor superior y, por otro, mantener y hacer crecer a los clientes actuales al entregarles satisfacción. Además,indican estos autores que un marketing acertado resulta fundamental para el éxito de cualquier organización. Así mismo, Kotler& Armstrong sostienen que el marketing debe entenderse no en el sentido primitivo de realizar una venta (hablar y vender), sino en el sentido moderno de satisfacer las necesidades del cliente. El mundo del marketing ha cambiado significativamente en los últimos años, debido en gran parte a la llegada de Internet. Este nuevo fenómeno, que podemos calificar de histórico, ha permitido que hayan cambiado las formas de acceder a la información y se den nuevas pautas en la manera de comprar, buscar, recopilar y aprender. Esta evolución ha obligado a que el mundo del marketing tenga que reordenarse y, con él, también las empresas (Bloggin, 2013). Cuando se habla del Marketing Tradicional (Bloggin, 2013) se refiere a la propuesta terminológica que realizó Philip Kotler en los años 60. Es el famoso modelo de las 4P del marketing. Los fuertes cambios que se están viviendo, en la conocida como Era de Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 75


_______________________________Dianexy Carreño, Dalton Orellana, Rosalba Pesantez, Alexandra Loor

la Información, obliga a que este modelo se transforme con la llegada del marketing 2.0 (marketing de clientes) e incluso evolucione al marketing 3.0 (marketing de personas). La evolución de los mercados trajo una mayor orientación a los clientes, mirar más hacia fuera que hacia dentro; requería una conversión de las P’s en C’s y así sucedió. B. Lauterborn(1993) aportó las 4 C’s (consumidor, coste beneficio, conveniencia, comunicación) e incluso, posteriormente, con las 4 V’s (validez, valor, venue-venta donde tú quieras-, vogue -moda-). También en los 90’s, Jefkins elevó a 20 variables para el Marketing Mix que, volviendo a ampliarlo, recuerda y estructura la definición comercial de una empresa. El auge de los servicios y la tercerización de la economía llevaron –nuevamente- a una modificación del número de variables: ahora son 8 P’s. Las nuevas 4 P’s, según Kotler & Keller (2012), son: personas, procesos, programas y performance. Según Philip Kotler, citado por Muñiz (2014), el marketing debe potenciarse debido a que productos nuevos están fracasando a un ritmo elevado; las campañas de publicidad no motivan en la mente del cliente; el correo directo y los e-mails raramente alcanzan un porcentaje de respuesta aceptable; muchos productos se revelan como commodities intercambiables en lugar de marcas potentes […]. Sin responsabilidad por el beneficio, los presupuestos de marketing continuarán siendo los primeros en reducirse cuando las compañías recorten costes. Así mismo, Muñiz (2014), citando a Kotler, autor del libro ―Los diez pecados capitales del marketing‖, al referirse a ellos, y para fundamentar su afirmación de que ―el marketing debe potenciarse‖, sostiene que la empresa no está suficientemente focalizada en el mercado y orientada hacia el cliente; no conoce bien a sus clientes; no controla a sus competidores; gestiona mal sus relaciones con grupos de interés; no busca nuevas oportunidades de negocio; es deficiente el proceso de planificación del plan de marketing; los esfuerzos para crear marca y comunicarlas son débiles; no están bien organizadas para ejecutar el plan de marketing, y no utilizan las TIC al máximo. En síntesis, siendo el marketing un proceso sistémico, que enlaza actividades internas y externas de la empresa encaminadas a planear con antelación la manera de cómo satisfacer con eficiencia los deseos y gustos de los consumidores o usuarios del bien o servicio, a los mejores precios del mercado, con prontitud en la entrega y con mayor valor añadido a través de promociones y servicio post venta, este no se puede considerar como de uso exclusivo de las grandes corporaciones, sino que es una importante herramienta para hacer crecer el volumen de ventas, fidelizar clientes y mejorar la empresa desde el punto de vista del consumidor, sin importar pymes. Definiciones de las 8 P’s El precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio. (Kotler, 2010) En términos más amplios, un precio es la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de tener o usar un producto o servicio. El precio es considerado un elemento flexible ya que, a diferencia de los productos, este se puede modificar rápidamente (Kotler, 2010). El precio hace referencia a la cantidad de dinero que el consumidor tiene que pagar por la adquisición del producto. Se trata del único elemento del marketing mix que produce ingresos para la empresa, ya que el resto solo ocasiona gastos. (Barragán, 2015). Según Philip & Pearson (2002), todas las organizaciones con fines de lucro, y muchas sin fines de lucro, ponen precio a sus productos o servicios. Desde el punto de vista del marketing, el precio es el dinero u otras consideraciones (incluyendo otros Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 76


Las Herramientas del Marketing y las Tic’s: su Uso en las Pymes para el Desarrollo Empresarial___________

bienes y servicios) que se intercambian por la propiedad o uso de un bien o servicio (Kerin, Berkowitz, Hartley, & Rudelius, 2004). El producto es cualquier cosa que puede ser ofertada al mercado para satisfacer sus necesidades, incluyendo objetos físicos, servicios, personas, lugares, organizaciones e ideas (Kotler, 2010). Todo producto cuenta con un ciclo de vida, definido como el curso de ventas y utilidades de un producto durante su existencia. Consta de cinco etapas definidas: desarrollo del producto, introducción, crecimiento, madurez y decadencia. Una de las definiciones propuestas por la A.M.A. para el término producto (en inglés, product), menciona lo siguiente: "Conjunto de atributos (características, funciones, beneficios y usos) que le dan la capacidad para ser intercambiado o usado. Usualmente, es una combinación de aspectos tangibles e intangibles. Así, un producto puede ser una idea, una entidad física (un bien), un servicio o cualquier combinación de los tres. El producto existe para propósitos de intercambio y para la satisfacción de objetivos individuales y organizacionales" (AMA, 2015). "Un producto nuevo o mejorado no necesariamente será exitoso a menos que su precio, distribución, publicidad y venta sean llevados a cabo de manera adecuada" (Kotler&Keller, 2012). La plaza comprende las actividades de la empresa que ponen al producto a disposición de los consumidores meta. La mayoría de los productores trabajan con intermediarios para llevar sus productos al mercado. Los canales de distribución hacen posible el flujo de los bienes del productor, a través de los intermediarios y hasta el consumidor. (Kotler, 2010). La Promoción, según Kotler (2010), abarca las actividades que comunican las ventajas del producto y convencen a los clientes de comprarlo. La mercadotecnia moderna exige más que simplemente desarrollar un buen producto, ponerle un buen precio y ofrecerlo a los clientes meta. Las compañías deben comunicarse con los clientes actuales y potenciales, sin dejar al azar lo que desean comunicar. La figura 1 muestra la evolución que han logrado las 4P con que se inició el marketing, las que se transformaron de producto a persona; de plaza a procesos; de promoción a programas; y de precios a performance. Personas: refleja parcialmente el marketing interno y el hecho que los empleados son parte fundamental para el éxito del marketing. Este solo será tan bueno como las personas dentro de la organización. Procesos: refleja toda la creatividad, disciplina y estructura que se incorpora a la dirección de marketing. Programas: refleja todas las actividades de la empresa que se dirigen al consumidor. Abarca las antiguas cuatro P’s. Performance: se define de acuerdo con el marketing holístico, como las posibles medidas de resultados que tienen implicaciones financieras y no financieras (rentabilidad, así como capital de marca y de clientes), e implicaciones más allá de la empresa (responsabilidades social, legal, ética y comunitaria) (Kotler&Keller, 2012).

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 77


_______________________________Dianexy Carreño, Dalton Orellana, Rosalba Pesantez, Alexandra Loor

Internet y las empresas El Internet se ha constituido en un elemento tecnológico de gran importancia dentro del ambiente empresarial; constituye una herramienta imprescindible, ya que es utilizado independientemente del tamaño de la empresa. Internet ha permitido que las empresas amplíen sus horizontes y realicen operaciones comerciales en todo el mundo. (Proasetel, 2015) Figura 2. Ventajas del uso de lasTIC

Fuente: http://es.slideshare.net/basecia/herramientas-y-soluciones-tic-para-la-gestion-empresarial

Durante la última década, las TIC y, de manera particular, la soportada sobre el Internet, ha modificado de manera profunda la vida moderna. El impacto de esta tecnología se detecta en una infinidad de actos cotidianos, que van desde la compra de boletos aéreos a la interacción con el sector público (para obtener un certificado, participar en las compras públicas, que representan una cuota importante del PIB, pagar impuestos), de la información médica al juego y a la comunicación entre personas; en fin, el modus operandi de la sociedad moderna y de sus instituciones públicas y privadas se ve profundamente modificado. (Ca' Zorzi, 2011). El Internet, en combinación con el marketing, se hace infinitoporque en su aplicación logran reducir costos y tiempo, amplían la red de contactos comerciales y gestionan nuevas oportunidades de negocio. Internet genera grandes oportunidades a las empresas en mercados antes difícilmente atendidos (Muñiz, 2014). La verdadera importancia del marketing en internet es que, definitivamente, se muestra con todo su poder. Las acciones pueden llegar a un grado tal de particularización y sofisticación que sorprenden al más experimentado, porque produce una sensación de velocidad. El ejemplo está en el marketing operativo, al que cada vez más se le identifica con su función de comunicación. La estrategia de producto depende ahora, en gran medida, de las decisiones del responsable o estratega de marketing online. Internet no es un fin, es un medio, una tecnología que permite hacer cosas que no se podrían hacer de otra manera o a un coste imposible por otros medios (Muñiz, 2014).

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 78


Las Herramientas del Marketing y las Tic’s: su Uso en las Pymes para el Desarrollo Empresarial___________

El concepto de marketing holístico Según Kotler&Keller (2012), el marketing holístico se basa en el desarrollo, diseño e implementación de programas, procesos y actividades de marketing que reconocen su amplitud e interdependencias. El marketing holístico reconoce que todo importa cuando se trata de marketing, y que una perspectiva amplia e integrada es necesaria frecuentemente. Así mismo, Kotler&Keller (2012) sostienen que el marketing holístico reconoce y reconcilia, entonces, el alcance y la complejidad de las actividades de marketing. La figura 3 presenta una vista esquemática de los cuatro principales componentes que caracterizan al marketing holístico: marketing de relaciones, marketing integrado, marketing interno y rendimiento del marketing. Marketing de relaciones El objetivo del marketing de relaciones, para Kotler&Keller (2012), es la construcción de relaciones satisfactorias y a largo plazo con los elementos clave relacionados con la empresa, con el fin de capturar y retener sus negocios; para esto, se deben considerar cuatro elementos clave que componen el marketing de relaciones: los clientes, los empleados, los socios de marketing (canales, proveedores, distribuidores, intermediarios y agencias) y los miembros de la comunidad financiera (accionistas, inversores, analistas), con lo que se logrará generar prosperidad entre todos estos componentes y equilibrar los rendimientos para todos los interesados en el negocio. Marketing interno El marketing interno, un elemento del marketing holístico, consiste en la tarea de contratar, capacitar y motivar a los empleados idóneos que quieren atender bien a sus clientes. Asegura que todos en la organización adopten los principios adecuados de marketing, en especial los miembros de la alta dirección. El éxito de la empresa depende no solamente de qué tan bien haga su trabajo cada departamento, sino también de qué tan bien la empresa coordina las actividades departamentales para que lleven a cabo los procesos empresariales básicos. Estos procesos incluyen: Procesos de investigación de mercados: todas las actividades relativas a recopilar y manejar información del mercado. Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 79


_______________________________Dianexy Carreño, Dalton Orellana, Rosalba Pesantez, Alexandra Loor

Procesos de realización de la oferta: todas las actividades de investigación, desarrollo y rápido lanzamiento de ofertas nuevas de alta calidad y dentro del presupuesto. Procesos de adquisición de clientes: todas las actividades para definir los mercados meta y la búsqueda de nuevos clientes. Procesos de gestión de relaciones con clientes: todas las actividades para profundizar la comprensión, relaciones y ofertas para los clientes individuales. Procesos de gestión de pedidos: todas aquellas actividades relacionadas con la recepción y aprobación de pedidos, el envío oportuno de los bienes, y el sistema de cobro. Las pymes de la ciudad de Manta no logran conseguir metas altas, porque la estructura de su organización no ha desarrollado una cultura del marketing; es decir, aún creen que los consumidores o usuarios deben comprar los bienes o servicios que les ponen a su disposición. Distribución del sistema empresarial en el Ecuador La tabla 1 muestra la forma cómo está distribuido el sistema empresarial en el Ecuador. Las microempresas representan el 92,1%, las consideradas como pymes conforman el 7,1% y el 0,8% representa a la gran empresa(Mirador, 2015). Tabla 1 Tamaño de la empresa por estrato de Personal Ocupado a nivel nacional Estrato de Personal Ocupado - Afiliado 2013 a nivel nacional Porcentaje Porcentaje Frecuencia válido acumulado Válidos Estrato I (<= 9) 397875 92,1 92,1 Estrato II (10 - 49) 27742 6,4 98,5 Estrato II (50 - 99) 3241 0,7 99,2 Estrato IV (100 - 199) 1696 0,4 99,6 Estrato V (>= 200) 1655 0,4 100,0 Total 432.209 100,0

Fuente: base de datos de SPSS (Mirador, 2015)

La distribución de las empresas en la provincia de Manabí tiene el mismo comportamiento que a nivel del país, como se puede observar en la tabla 2, por lo que el problema que enfrentan las pymes asentadas en esta circunscripción y, por consiguiente, las de la ciudad de Manta es similar; es decir, usan muy poco las herramientas del marketing para gestionar sus actividades. Tabla 2 Tamaño de la empresa por estrato de Personal Ocupado a nivel de la provincia de Manabí Estrato de Personal Ocupado - Afiliado 2013 a nivel de Manabí Porcentaje Porcentaje Frecuencia válido acumulado Válidos Estrato I (<= 9) 25.967 94.2 94.2 Estrato II (10 - 49) 1.303 4,7 98.9 Estrato II (50 - 99) 157 0,6 99.5 Estrato IV (100 - 199) 64 0,2 99.7 Estrato V (>= 200) 77 0,3 100,0 Total 27.568 100,0

Fuente: base de datos de SPSS (Mirador, 2015) Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 80


Las Herramientas del Marketing y las Tic’s: su Uso en las Pymes para el Desarrollo Empresarial___________

Se conoce como pymes (SRI, 2015) al conjunto de pequeñas y medianas empresas que, de acuerdo a su volumen de ventas, capital social, cantidad de trabajadores y su nivel de producción o activos, presentan características propias de este tipo de entidades económicas. METODOLOGÍA Delimitación del estudio y diseño de la investigación El diseño de la investigación se realizó mediante el uso de diferentes fuentes de información, de las que se recopilaron una variedad de datos enfocados a conocer, de manera general, si en verdad existe algún uso de las herramientas del marketing en las pymes de la ciudad de Manta. Con el fin de conocer que herramientas de marketing utilizan estas organizaciones en sus actividades diarias de trabajo, se realizó una encuesta a diferentes empresas de esta localidad. El levantamiento de la información se lo llevó a cabo en la ciudad de Manta, para lo que se consideró a las pymes asentadas en esta jurisdicción, considerándose a toda la población como sujeta de ser encuestada. Tipo de investigación Esta investigación es cualitativa. Cobeña & Rosillo (2013) sostienen que es investigar el comportamiento y conducta, las características poblacionales, factores asociados al problema, incidencia, prevalencia, proporción del problema. La técnica utilizada para el levantamiento de la información fue la encuesta,que permite el conocimiento de las motivaciones, las actitudes y las opiniones de los individuos con relación a su objeto de investigación (Cobeña & Rosillo, 2013) Diseño del muestreo: Población y Muestra Según la tabla 1, obtenida de la base de datos de SPSS (Mirador, 2015) en la ciudad de Manta existen un total de 7.391 empresas, correspondiendo el 92,7% a las consideradas microempresas, que pueden tener un número menor a 9 trabajadores afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); el 5,9% son consideradas pequeñas empresas, porque su número de trabajadores afiliados a la seguridad social está comprendido entre > 10 y < 50; el 0,9% pueden tener un número de colaboradores y afiliados al IESS entre >50 y < 100; las que son consideradas como gran empresa pueden llegar a tener hasta 200 personas enroladas en sus sistemas de producción, y las que pasan de ese número, son consideradas como megaempresas. Para el presente estudio se consideró a las empresas que tienen más de 10 trabajadores, pero menos de 100; es decir, las pymes, que para la jurisdicción de estudio son 496.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 81


_______________________________Dianexy Carreño, Dalton Orellana, Rosalba Pesantez, Alexandra Loor

Tabla 3 Número de empresas por estrato de Personal Ocupado (afiliados al IESS 2013) asentadas en la ciudad de Manta

Fuente: base de datos de SPSS (Mirador, 2015)

De esta población se determinó una muestra, para lo que se utilizó la fórmula de determinación de muestra para poblaciones finitas:

Ƞ = Tamaño de la muestra N = Población de estudio p = Proporción esperada (en este caso 5% = 0,05) q = 1- p (en este caso 1- 0,05 = 0,95) e = Margen de error 5% (0,05) El tamaño de la muestra es de 64 pymes; se utilizó la técnica de muestreo decisional(Cobeña & Rosillo, 2013)la misma que consiste en que, para seleccionar los elementos de la muestra, se tiene en cuenta el criterio del investigador, que es quien decide, en forma justificada, quienes conforman la muestra. Presentación de los resultados El orden de las barras presentadas en los gráficos no es el mismo en que se plantearon las opciones de respuestas a los encuestados, por lo que, y para mejor comprensión de la información proporcionada, se ordenaron en función del mayor número de adhesiones a cada opción a la pregunta planteada; en algunos casos se obvió presentar una o más opciones, debido a que estas fueron desestimadas por los consultados y se considera no relevante para el análisis. RESULTADOS El Internet es una herramienta de mucha importancia en el mundo de hoy; a través de este medio se pueden realizar todo tipo de actividades, desde enviar un simple mensaje de texto a un destinatario que se encuentra al otro lado del planeta, realizar una compra venta, una transacción financiera pequeña, como pagar los servicios básicos de nuestro hogar, o una de grandes proporciones, como comprar o vender las acciones de una empresa transnacional; es decir, la empresa de hoy no puede concebirse sin tener instalado un servicio de Internet, por lo que se preguntó a las personas encuestadas y Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 82


Las Herramientas del Marketing y las Tic’s: su Uso en las Pymes para el Desarrollo Empresarial___________

que trabajan en las pymes si ―¿La empresa en la que Ud. trabaja tiene instalado el servicio de Internet?‖, y la respuesta de la totalidad de los consultados fue que sí está instalado este servicio. Tabla 4 ¿Básicamente, para qué utiliza la empresa el Internet? OPCIONES FRECUENCIA MUESTRA Para obtener información. 48 64 Para uso del correo electrónico 47 64 Para darse a conocer al mercado 31 64 Para posicionamiento de sus productos. 28 64 Para compra o venta electrónica. 16 64 Para estar en las redes sociales. 14 64 Fuente: Investigación de campo Elaboración: Equipo de investigación para este estudio

% 76% 73% 49% 44% 24% 22%

Con el conocimiento previo de que la totalidad de empresas donde trabajan las personas encuestadas tienen instalado el servicio de Internet, se les preguntó: ―¿Básicamente, para qué utiliza la empresa el servicio de Internet?‖; la tabla 4 recoge los resultados donde se aprecia que el 76% de los consultados dijo que ―Para obtener información‖; el 73% manifestó que ―Para uso del correo electrónico‖; ―Para darse a conocer al mercado‖ respondió el 49% de la muestra; un 44% ―Para posicionamiento de sus productos‖; el 24 % respondió que el internet lo usa la empresa ―Para compra o venta electrónica‖, y el 22 % se pronunció en que solo usan este medio ―Para estar en las redes sociales‖. Dentro de las empresas en las que se consultó a sus colaboradores sobre sí ―¿La empresa en la que Ud. trabaja utiliza el correo electrónico como herramienta de comunicación?‖ el 98% respondió que ―Sí, todos los días, principalmente en el trabajo‖. Tabla 5 En su trabajo, ¿Qué factor influye más a la hora de abrir su correo electrónico? OPCIONES FRECUENCIA MUESTRA % El asunto del mensaje. 48 64 76% Conocer al remitente 17 64 27% El cuerpo del mail 13 64 20% Fuente: Investigación de campo Elaboración: Equipo de investigación para este estudio

La tabla 5 muestra las respuestas dadas por los encuestados cuando se les preguntó: En su trabajo, qué factor influye más a la hora de abrir su correo electrónico; el 76% dijo que el factor más importante era ―El asunto del mensaje‖; el 27% se pronunció por ―Conocer al remitente‖ y el 20%, por saber cuál es ―el cuerpo del mail‖. Tabla 6 ¿La empresa en la que Ud. trabaja tiene departamento de marketing? OPCIONES FRECUENCIA MUESTRA % NO 44 64 69% SÍ 20 64 31% Fuente: Investigación de campo Elaboración: Equipo de investigación para este estudio Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 83


_______________________________Dianexy Carreño, Dalton Orellana, Rosalba Pesantez, Alexandra Loor

Para conocer cuáles son las herramientas del marketing que pymes utilizan para el desenvolvimiento en sus actividades productivas y de comercialización de los bienes y/o servicios, se planteó la pregunta ―¿La empresa en la que Ud. trabaja tiene departamento de marketing?‖; las respuestas obtenidas se describen en la tabla 6, que nos dice que al menos 7 de cada 10 empresas no tiene departamento de marketing; es decir, el 69% dijo que no lo tiene y el 31 % manifestó que sí lo tiene. Tabla 7 ¿Piensa que en la empresa que Ud. trabaja existe cultura de marketing? OPCIONES FRECUENCIA MUESTRA Sí, porque lo consideran un área estratégica 21 64 No, pero están empezando a darse cuenta de su importancia 14 64 Sí, pero solo hacen un poco de catálogos, algo de publicidad y 13 64 presencia en Internet No, el trabajo diario no le permite realizarlo 11 64

% 33% 22% 20% 18%

Fuente: Investigación de campo Elaboración: Equipo de investigación para esta investigación

De lo que se observa en la tabla 7 , y en concordancia con las respuestas a las opciones planteadas en la pregunta anterior, a los colaboradores de las pymes se les formuló la inquietud de: ¿Piensa que en la empresa que Ud. trabaja existe cultura de marketing?; para tener mayores probabilidades de expresar su criterio, se les propuso cuatro opciones y el 33% de los dependientes de las empresas manifestaron que ―Sí, porque lo consideran un área estratégica‖; es decir, tiene una relación directa con el 31% de negocios que tienen departamento de marketing. El 22% respondió que en la empresa no existe una cultura del marketing, ―pero están empezando a darse cuenta de su importancia‖; el 20% manifestó que sí existe cultura de marketing, ―pero solo hacen un poco de catálogos, algo de publicidad y presencia en Internet‖, y el 18% está de acuerdo que en la empresa no hay dicha cultura, porque ―el trabajo diario no le permite realizarlo‖. Tabla 8 ¿Cuáles considera Ud. que son las herramientas más importantes de marketing online? OPCIONES FRECUENCIA MUESTRA % Los boletines informativos 30 64 47% Los contenidos de calidad de la propia Web 23 64 36% Los blogs. Utilización y difusión 20 64 31% Fuente: Investigación de campo Elaboración: Equipo de investigación para este estudio

La tabla 8 muestra las respuestas que emitieron los ejecutivos de las pymes al ser preguntados sobre ―¿Cuáles considera Ud. que son las herramientas más importantes de marketing online?; a esta pregunta se le propusieron seis opciones de respuestas, de las cuales tres obtuvieron mayor aceptación; la que más adhesiones obtuvo fue ―Los boletines informativos‖, con el 47% de la muestra; el 36% considera como herramienta más importante del marketing online a ―Los contenidos de calidad de la propia Web‖, y el 31% cree que ―los blogs, utilización y difusión‖ son una herramienta importante del marketing online.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 84


Las Herramientas del Marketing y las Tic’s: su Uso en las Pymes para el Desarrollo Empresarial___________

Tabla 9 ¿Qué variables destacaría Ud. del marketing en Internet sobre el marketing online o tradicional? OPCIONES

Respuesta y medición más rápida de las acciones Acceso a mercados que tradicionalmente no se podía acceder Una mejor oportunidad para las pequeñas empresas La interactividad y la participación activa Fuente: Investigación de campo Elaboración: Equipo de investigación para este estudio

FRECUENCIA MUESTRA

26 26 24 16

64 64 64 64

% 40% 40% 38% 24%

A la pregunta planteada a los funcionarios de las empresas de la ciudad de Manta ―¿Qué variables destacaría Ud. del marketing en Internet sobre el marketing online o tradicional?‖ se le formuló ocho alternativas, de las que cuatro tuvieron más preferencia por los empleados, tal como se lo evidencia en la tabla 9 ; el 40% de ellos estuvo de acuerdo en que la variable más destacada del marketing en Internet versus el marketing online son la ―Respuesta y medición más rápida de las acciones‖ y ―Acceso a mercados que tradicionalmente no se podía acceder‖; el 48% manifestó que es ―Una mejor oportunidad para las pequeñas empresas‖, y el 24% dijo que es ―La interactividad y la participación activa‖.

DISCUSIÓN El Internet es una herramienta de mucha importancia en el mundo de hoy; a través de este medio se pueden realizar todo tipo de actividades porque, como lo sostiene Ca’Zorzi (2011), el Internet, ha modificado de manera profunda la vida moderna. Con el uso de esta herramienta se pueden realizar desde la compra de boletos aéreos, la interacción con el sector público (para obtener un certificado, participar en las compras públicas, que representan una cuota importante del PIB, pagar impuestos, etc.), información médica, juego de video, la comunicación entre personas, etc., por lo que el 100% de las empresas tiene instalado este servicio; sin embargo, y como se aprecia en la tabla 4, el 76% de las empresas usan esta TIC para obtener información y no para enviar información en busca de nuevos clientes y fidelizar los ya existentes. El 73% lo usa para el correo electrónico y no utilizan las ventajas que ofrece esta herramienta y que están descritas en la figura 1. En la tabla 6 se aprecia que al menos 7 de cada 10 empresas consultadas no tiene departamento de marketing (69% dijo que no lo tiene); esto pese a que el marketing es un proceso sistémico que enlaza las actividades internas y las externas de la empresa para planear con anticipación la manera cómo va satisfacer con mayor eficiencia los deseos y gustos de los consumidores a los mejores precios del mercado, con prontitud en la entrega, con mayor valor añadido, a través de promociones y servicio post venta. A.M.A. señala que el marketing es aquella disciplina de la que se vale una empresa para fidelizar o mantener a los clientes en relación a un producto o servicio; además, esta misma asociación manifiesta que el marketing es la actividad, el conjunto de instituciones y los procesos, para crear, comunicar, entregar e intercambiar productos que tienen valor para los consumidores, clientes, partners y, en general, para toda la sociedad. En síntesis, y recogiendo las definiciones de varios autores, concordamos con Bloggin (2013), quien sostiene que el mundo del marketing ha cambiado significativamente en los últimos años, debido en gran parte a la llegada del Internet. Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 85


_______________________________Dianexy Carreño, Dalton Orellana, Rosalba Pesantez, Alexandra Loor

Este nuevo fenómeno, que podemos calificar de histórico, ha permitido que hayan cambiado las formas de acceder a la información y se den nuevas pautas en la manera de comprar, buscar, recopilar y aprender. Esta evolución ha obligado a que el mundo del marketing tenga que reordenarse y, con él, también las empresas. CONCLUSIONES El marketing ha cambiado significativamente en los últimos años debido, en gran parte, a la llegada de Internet(Bloggin, 2013); también ha permitido que hayan cambiado las formas de acceder a la información, a la manera de comprar, buscar, recopilar y aprender. Según Kotler& Armstrong, ―el marketing, más que cualquier otra función de negocios, se refiere a los clientes […], el marketing es la administración redituable de las relaciones con el cliente. La meta doble del marketing consiste, por un lado, en atraer a nuevos clientes prometiéndoles un valor superior y, por otro, mantener y hacer crecer a los clientes actuales al entregarles satisfacción. Además, sostienen estos autores que un marketing acertado resulta fundamental para el éxito de cualquier organización; no obstante estas afirmaciones, que son el producto de profundas investigaciones científicas comprobadas, en el estudio realizado se detectó que por lo menos 7 de cada 10 empresas consideradas como pymes, y que están asentadas en la ciudad de Manta, no cuentan con un departamento de marketing; solo el 33% de las empresas tienen cultura de marketing ―porque lo consideran un área estratégica‖; es decir, 7 de cada 10 de estas organizaciones no aprovechan los recursos a su disposición, como lo es el marketing y el Internet, con todos los beneficios que estos pueden darle a las empresas para lograr sus metas.

REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS AMA. (12 de Junio de 2015). American Marketing Association. Obtenido de http://www.marketingpower.com/_layouts/Dictionary.aspx?dLetter=P Andrade, S. (2006). Diccionario de Economía. (3era ed.) Editorial Andrade Barragán, A. (10 de JUlio de 2015). El Marketing Mix (las cuatro P's). Obtenido de http://pymerang.com/marketing-y-redes/marketing/tecnicas-de-marketing/373-elmarketing-mix-las-cuatro-p Bloggin, Z. (15 de Abril de 2013). Bloggin Zenith. Obtenido de http://blogginzenith.zenithmedia.es/desgranado-las-4ps-del-marketing-que-son-siguenvigentes-i/ Bustos. (31 de Mayo de 2011). Overblog. Obtenido de https://es.overblog.com/Que_es_el_desarrollo_empresarial-1228321767-art173750.html Ca' Zorzi, A. (2011). Las TIC en el desarrollo de la pyme: Algunas experiencias de América Latina. http://pymespracticas.typepad.com/files/tic-y-pymes-en-al-final2011.pdf: CENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES PARA EL DESARROLLO EN COLABORACIÓN CON FONDO MULTILATERAL DE INVERSIONES/BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Cervilla de Olivieri, M. A. (Agosto de 2007). Estrategias para el desarrollo empresarial:Asociatividad en el sector plástico venezolano. Obtenido de Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XIII, No. 2, Mayo - Agosto 2007, pp. 230 - 248 FACES LUZ ISSN 1315-9518: http://www.scielo.org.ve/pdf/rcs/v13n2/art04.pdf

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 86


Las Herramientas del Marketing y las Tic’s: su Uso en las Pymes para el Desarrollo Empresarial___________

Cobeña M., M. & Rosillo S., N. (2013), Metodología para la Elaboración deProyectos de Investigación. Portoviejo, Ecuador. García del Junco, J., & Casanueva, C. (2006). Prácticas de la Gestión Empresarial. Mc Graw Hill. Hernández, L. (2007). Competencias esenciales y PYMEs familiares:Un modelo para el éxito empresarial. Obtenido de Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XIII, No. 2, Mayo - Agosto 2007, pp. 249 - 263 FACES - LUZ ISSN 1315-9518: http://www.scielo.org.ve/pdf/rcs/v13n2/art05.pdf Jaramillo, J., Cantú, R., Chávez, L., & Escobedo, R. (2013) Memorias arbitradas del VIII Congreso de Ingeniería Industrial y de Sistemas, Facultad de Ingenieria Mecánica y Eléctrica. Obtenido de INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS. Recuperado de http://www.fime.uanl.mx/RevistaIndustrialYSistemas/recursos/No.%201%20Revista%2 0Industrial%20y%20de%20Sistemas.pdf#page=200 Kerin, R., Berkowitz, E., Hartley, S., & Rudelius, W. (2004). Marketing.(7ma ed.) McGraw Hill. Kerin, R., Hartley , S., & Rudelius, W. (2009). Marketing.(9na ed.) McGraw-Hill Interamericana. Kotler , P., & Keller, K. (2012). Dirección de Marketing.(14ta ed.) México: McGrawHill Interamericana. Kotler, P. (2010). Recuperado de http://phlpktler.blogspot.com/ Kotler, P., & Keller, K. (2012). Dirección de Marketing.( 14ta ed.) México: PEARSON EDUCACIÓN. ISBN: 978-607-32-1245-8. Kotler, Philip; Armstrong, Gary. (2007). Marketing Versión para Latinoamérica.( 11ma ed.) México: PRENTICE HALL, INC. Lamb, C., Hair, J., & McDaniel, C. (2006). Marketing. (8va Ed.). Lozano, M. A. (2010). Modelos de asociatividad: estrategias efectivas para el desarrollo de las pymes. Obtenido de Rev. esc.adm.neg [online]. 2010, n.68, pp. 175-178. ISSN 0120-8160.: http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n68/n68a14.pdf Mirador, E. (14 de mayo de 2015). Obtenido de http://visualizador.ecuadorencifras.gob.ec:8080/homediee/home.html Montilla, M., & Montero, M. (2011). Desarrollo Empresarial y Emprendedores. Córdova - Andalucía: Fundación para el desarrollo de los pueblos de Andalucía 2011. Muñiz, R. (2014). Marketing en el Siglo XXI. Obtenido de CEF.- MARKETING XXI. Recuperado de http://www.marketing-xxi.com/reflexiones-estrategicas-al-marketing-dehoy-en-internet-513.htm Philip, K., & Pearson, E. (2002). Dirección de Marketing Conceptos Esenciales. Proasetel. (2015). Proasetel. de Proasetel: http://www.proasetel.com/paginas/articulos/sistemas_informacion.htm Rojas Risco, D. (2013). La Biblia del Marketing. Barcelona - España: LEXUS. Roliver. (2009). El Marketing Mix: la herramienta base del director comercial. Recuperado de https://direccioncomercial.wordpress.com/2011/09/20/el-marketing-mixla-herramienta-del-director-comercial/ Romero, R. (2006). Marketing. Editora Palmir E.I.R.L. SRI. (18 de Mayo de 2015). Recuperado de http://www.sri.gob.ec/de/32 Stanton, W., Etzel, M., & Walker, B. (2007). Fundamentos de Marketing.(14ta ed.) McGraw-Hill Interamericana.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 87


Procesos de Producción y Productividad en la Industria de Calzado Ecuatoriana: Caso Empresa MABELYZ______________________________________________________________________________

PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN LA INDUSTRIA DE CALZADO ECUATORIANA: CASO EMPRESA MABELYZ PRODUCTION PROCESSESAND PRODUCTIVITY INECUADORFOOTWEARINDUSTRY: COMPANY MABELYZ CASE Mery Ruiz Guajala ec_mruiz@yahoo.es

Luis Marcelo Mantilla lumarmantillaf@hotmail.com

César Mayorga Abril cesarmayorga2002@yahoo.com

Mayra Moyolema Moyolema mayriuris_20@hotmail.com Asesora Empresarial (Ecuador)

Docentes Universidad Técnica de Ambato (Ecuador) Códigos Clasificación JEL: M11, M41, L67 Recibido: 08/09/2015

Aceptado:23/11/2015

RESUMEN La definición de procesos en la industria de transformación ecuatoriana ha sido un tema complejo al que no se lo ha tomado con la importancia del caso. El presente estudio describe la incidencia de los procesos de producción en la productividad de las empresas de calzado, además de la definición de los mismos y sus indicadores. Para lograr estos objetivos, se procedió a tomar la información directa de la empresa Mabelyz. Los resultados encontrados permiten describir las fortalezas y deficiencias que tiene la empresa en estudio, respecto a la definición de procesos, productividad, adquisiciones de materia prima, capacitación, planificación, que faciliten las decisiones gerenciales. Se concluye que la empresa en estudio no tiene claramente definidos sus procesos productivos, lo que genera desperdicio de recursos que inciden en su productividad y rentabilidad. Palabras clave: Procesos, producción, productividad, calzado, planificación.

ABSTRACT The definition of processes in the industry of Ecuador trans formation has been a complex issue that has not taken to the importance of the case. The present study describes the impact of production processes in the productivity of shoe companies; also their own definitions and indicators. To achieve these goals we proceeded to take the information directly from the company Mabelyz. It was possible todescribethe strengths and weaknessesthat the companyinquestion, involvingthe definition ofprocesses, productivity, raw materialprocurement, training, planning, facilitating management decisions. Key words: Process, production, productivity, footwear, planning.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 88


_____________________________________Mery Guajala, Luis Mantilla, César Mayorga, Mayra Moyolema

INTRODUCCIÓN La producción de calzado en el Ecuador es una rama con perspectiva al desarrollo de la productividad del país; este sector industrial es muy diversificado y presenta, además, una gran variedad de productos para el mercado internacional. El uso de la tecnología, la innovación tecnológica y el mejoramiento de la calidad son factores que contribuyen a mejorar la competitividad de las mipymes; sin embargo, en el Ecuador sólo el 30% de las mismas utilizan las ventajas tecnológicas de la información y comunicación (TIC), cifra muy baja en relación al 50% de los demás países de América Latina, siendo Costa Rica, Argentina y Chile los países que más utilizan estos sistemas en la región, según la Red Global de Exportación. Por otro lado, el 45% de empresas utilizan el servicio de Internet, el 87% han realizado algún tipo de innovación, ya sea de productos o de procesos y, apenas el 5% tiene algún tipo de certificación de calidad, según la Encuesta Nacional de Micro, Pequeñas y Medianas empresas de la industria manufacturera, 2007 (Jácome y King, 2013). De acuerdo a los resultados de las Cuentas Nacionales Trimestrales publicados por el Banco Central del Ecuador (BCE), el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un crecimiento anual de 4.5% en el año 2013, con respecto a 2012, ubicando al país como una de las economías con mejores resultados en la región. El resultado del crecimiento se explica mayoritariamente por el desempeño del sector no petrolero, que registró un crecimiento anual de 4.9%, llegando a representar el 85.4% del total del PIB 2013. De su parte, el valor agregado petrolero tuvo un crecimiento anual de 1.4% (Banco Central del Ecuador, 2013). La rama de actividad económica manufacturera, en el año 2013, aporta con el 12% al PIB total. La manufactura de la provincia aporta con el 21% al total de manufactura del país(Banco Central del Ecuador, 2013). La provincia de Tungurahua aporta casi el 50 por ciento de la producción de calzado del Ecuador, seguido por Guayas, Pichincha, Azuay, Los Ríos, entre otros, (La Hora, 2012). Todas las empresas de producción de calzado del cantón Cevallos, localidad donde se encuentra la empresa Mabelyz, han tenido un desarrollo considerable en la producción, pero no así en los procesos técnicos que la actividad lo exige, tanto en lo gerencial, administrativo y operativo del sector. Este fenómeno es reiterativo en función de la magnitud de las empresas, puesto que todas son pequeñas y, máximo, medianas; adicionalmente, en esta provincia existen pequeños productores en las parroquias como Atahualpa, Martínez, Izamba, Pinllo, Quisapincha, Ambatillo, considerados ―pools‖ de producción artesanal de calzado. En el año 2008, en el país se producían 15 millones de pares y en el 2010 se produjeron 28 millones; el sector movió 364 millones de dólares, con un promedio de USD 13 por cada par, lo que ha ocasionado que de 3.500 socios de la Cámara de Calzado de Tungurahua, en dos años pase a 5.000 (El Universo, 2011). La producción nacional de calzado ha repuntado a partir de las salvaguardias del año 2010, en el que se obligó a los importadores a cancelar el 10% del valor de la carga, más USD 6 por cada par; la industria nacional ha incrementado su producción en el 40% y sus ventas han crecido en un 30% anual. Según el INEC, el consumo per cápita en el Ecuador es de 2,7 pares al año y su precio oscila entre 15 y 70 dólares, a octubre de 2010 (Ecuadorinmediato.com, 2010). Los consumos de materias primas y otros, que este sector ha realizado en el 2010, ascienden a USD 62.558.983; en productos manufacturados y cantidades producidas se ha llegado a USD 139.307.998 (INEC, 2010). EI Ministerio de Industrias y Productividad, en su visión de construir un país con igualdad de oportunidades, que elimine las asimetrías de gestión, operación y mercado,

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 89


Procesos de Producción y Productividad en la Industria de Calzado Ecuatoriana: Caso Empresa MABELYZ______________________________________________________________________________

impulsa un cambio de la matriz productiva. Este proceso afirma un decidido apoyo al aparato productivo nacional y, en especial, a las micro, pequeñas y medianas empresas, quienes juegan un papel decisivo en esta visión. La política productiva busca, por tanto, una gestión incluyente, articulada y participativa, que tiene como objetivo, permitir que el sector industrial y fundamentalmente las mipymes, desarrollen el tejido empresarial ecuatoriano (FLACSO ECUADOR – MIPRO, 2013). El presente estudio tiene por objetivo describir la incidencia que tienen los procesos de producción en la productividad de la empresa de calzado Mabelyz, a de fin de facilitar la toma de decisiones de la gerencia y del jefe de producción, a través de los indicadores de productividad, manejo de materias primas, uso de maquinarias, mejoramiento de tiempos y ahorro de recursos, de tal forma que mejoren sus procesos y, con ello, elevar su índice de productividad y crecimiento empresarial. Estado del arte Administración de operaciones Es el diseño y la mejora de los sistemas que crean y producen los principales bienes y servicios, y que está dedicada a la investigación y a la ejecución de todas aquellas acciones que van a generar una mayor productividad mediante la planificación, organización, dirección y control en la producción, aplicando todos esos procesos individuales de la mejor manera posible, destinado todo ello a aumentar la calidad del producto (Vilcarromero, 2012), lo que es posible establecerlo en todo tipo de empresas que se dedican a obtener su producción a base de procesos. En una investigación realizada en Colombia, se ha establecido que la experiencia industrial nacional e internacional se enfoca en cómo acometer el proyecto de automatización para mejorar estándares de calidad, la reducción de pérdidas en producción, el incremento de la respetabilidad y la estabilidad de los procesos de manufactura, la reducción del trabajo físico y repetitivo, obtención de mayor continuidad de la producción en días feriados, mejoramiento de la relación costo – beneficio (Córdoba, 2006). En un estudio realizado en el Perú.se ha establecido que el ámbito de la organización y la función empresarial dependen en gran medida de la orientación básica del decisor hacia la estructura e inversión, el proceso y resultados, la persona y motivos o el cambio y desarrollo. Los procesos de decisión y resolución de problemas presentan variaciones, según el nivel del problema, el criterio y especialización del decisor y la circunstancia que rodea la problemática. El funcionamiento eficaz, definido en función a la situación histórica concreta, depende de la adecuada conceptualización de las cosas y personas, así como de la integración operacional de los recursos (inversiones, equipamiento, capital) con las personas (talento, competencias, tarea) (Acebedo & Linares, 2012). Se han establecido ciertas etapas para la administración de procesos: a. Planteamiento de las operaciones productivas, b. La dirección de las operaciones productivas, c. El control de las operaciones productivas(Vilcarromero, 2012), mismas que se deben seguir para lograr establecer una administración apropiada de los procesos de producción. La gestión de procesos es una filosofía que, acompañada de tecnología, permite gestionar de manera integral la organización, administrando mejor la carga de trabajo entre las diferentes áreas (VirtualPro, 2012); además, se entiende como la actividad que permite establecer la forma en que se utilizan los recursos para obtener productos de calidad. Una industria colombiana se asoció con una empresa tungurahuense para la producción nacional de zapatos de calidad y con innovación en los diseños, con una Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 90


_____________________________________Mery Guajala, Luis Mantilla, César Mayorga, Mayra Moyolema

inversión inicial de medio millón de dólares, para una producción – en el mediano plazo- de 6 mil pares mensuales, con una proyección de ventas que podría ascender al millón de dólares aproximadamente (Ministerio de Industrias y Productividad, 2014). Una investigación desarrollada en el Perú indica que un sistema de flexibilidad de manufactura SFM, a nivel industrial, se puede interpretar como un indicador integral de la confiabilidad de desempeño de todo el sistema de manufactura: F = P 1P2P3; P1 = Probabilidad de trabajo sin falla del sistema flexible por causas técnicas (fallas en los equipos). P2 = Probabilidad de trabajo sin falla del sistema flexible por causas tecnológicas (alistamiento tecnológico de los equipos, manipulación y cambio de herramientas y partes). P3 = Probabilidad de trabajo sin falla de gestión de la manufactura (paradas, cuellos de botella, MRP I – II – Dinámico – JIT). También se ha llegado a la conclusión de que la vigilancia activa e inteligente de un proceso de manufactura se convierte en pieza fundamental de la automatización (Córdoba, 2006). El Programa de Transformación Productiva, FEDECUERO, ACICAM, Coelho y la Universidad del Rosario, en Colombia, han establecido un plan de negocios del sector de cuero, calzado y marroquinería, con la finalidad de obtener una respuesta para la transformación productiva en ese país, para lo cual han definido: 1. Hechos destacados del sector; 2. Proceso de construcción del Plan de Negocios; 3. Estructura del Plan de Negocios; 4. Bases del Plan de Negocios, y 5. Plan de acción. En este estudio se detalla que 13.000 empresas se dedican a la transformación en insumos y cubren el 51%, mientras que en la comercialización se encuentran 15.000, que abarcan el 49% de la cadena de estos productos, que se encuentran ubicadas en 28 de los 32 departamentos del país. Se estima que los productores nacionales participan con el 46% del mercado colombiano. La ciudad que más participación tiene es Bogotá, ya que en Cuero produce el 71%, en Calzado el 38% y en marroquinería el 50% de la producción nacional. El 98% de las empresas formales del sector están categorizadas como micro y pequeña empresa. En el 2012, dentro de esta cadena, se encontraban trabajando 229.675 personas en los diferentes eslabones. En Colombia, la industria del cuero y sus manufacturas evidencian serios rezagos en materia de renovación tecnológica y en la gestión de procesos productivos que garanticen la competitividad de la cadena, a la luz de los retos que exigen los mercados internacionales en términos de calidad, capacidad productiva e innovación; por lo tanto, se han planteado construir un nuevo modelo de producción con criterios de eficiencia, innovación y sostenibilidad ambiental (Programa de Transformación Productiva; FEDECUERO; ACICAM; COELHO; Universidad del Rosario, 2013) Para la identificación de los procesos, se han establecido las siguientes etapas: identificación, planificación, transferencia (Roure, Monino & Rodríguez, 1997) para identificar los objetivos, planificar las necesidades e ingresar a la línea los procesos mejorados. Procesos de producción Es un conjunto de actividades mediante las cuales uno o varios factores productivos se transforman en productos. La transformación crea riqueza, es decir, añade valor a los componentes o inputs adquiridos por la empresa. El material comprado es más valioso y aumenta su potencialidad para satisfacer las necesidades de los clientes a medida que avanza a través del proceso de producción; es necesario que en los procesos se identifiquen todos los inputs que se utilizan para obtener los outputs. Todos los procesos se componen de tareas, flujos y almacenamiento. Dentro de las tareas, se tienen las

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 91


Procesos de Producción y Productividad en la Industria de Calzado Ecuatoriana: Caso Empresa MABELYZ______________________________________________________________________________

esenciales, auxiliares, de apoyo, superfluas; en los flujos de producción existen el estático, funcional, secuencial (Fernández, Fernández &Avella, 2006)y, según estos mismos autores, se establece una tipología de sistemas: producción por proyectos, artesanal, en masa, continua, por lotes, producción justo a tiempo (Jit). Para que la producción se realice de manera eficiente, se sugieren los siguientes métodos y disposición de la planta: identificación de los cambios internos y externos, transformar los cambios internos a externos, facilitar el mecanismo de apertura, eliminar cambios innecesarios o ejecutarlos en paralelo (Muñoz, 2009); estos métodos deben ser debidamente observados y acatados para lograr una productividad apropiada. La función de producción se define como el proceso de transformación de los factores en productos que generan valor agregado luego de la adquisición, recepción y almacenamiento de materias primas. Los procesos son un conjunto de operaciones a través de las cuales los factores se transforman en productos, que pueden ser bienes físicos o servicios (D’Alessio, 2002). Costos de producción El costo es la acumulación de los elementos necesarios para obtener los productos terminados, que según los requerimientos de análisis pueden ser identificados como materias primas, mano de obra y costos indirectos; según su comportamiento, se los identifica como fijos, que no dependen del nivel de producción y que solo pueden eliminarse cerrando (Pindyck y Rubinfeld, 2009), y variables, que se generan con la producción. El costo total es el valor de mercado de los factores que utiliza una empresa en la producción (Mankiw 2007). Si no se ha logrado definir bien los procesos de producción, los costos de producción se elevan. Hasta USD 50.000 puede costar el que un empleado deje su posición y deba ser reemplazado por otro, según análisis de la empresa Evaluar.com, por los costos de liquidación, inducción, impacto en el clima laboral (Revista Líderes, 2014). Productividad Teoría de la producción: es la fase del proceso económico, durante el cual los factores productivos son transformados con la finalidad de obtener bienes y servicios para satisfacer necesidades. La teoría neoclásica también la define como la creación de la riqueza que aumenta el bienestar de una sociedad, ya que se deben utilizar eficientemente los recursos escasos para generar el máximo bienestar; los recursos se relacionan con los factores de la producción, que son todos los elementos que intervienen en la producción, haciendo que esta se realice de manera eficiente. En la teoría de la producción se agrupan como naturaleza, trabajo, capital, empresa y Estado(Asociación Fondo de Investigadores y Editores, 2007).El concepto de productividad comenzó a adquirir significado a principios del siglo XX pero, en los años 50’s, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico la definió como la relación entre producción final y factores productivos utilizados en la obtención de bienes y servicios (Miranda y Toirac, 2010). Es un indicador que demuestra qué tan bien se están usando los recursos en la economía de la producción de bienes y servicios. Por otro lado, establece que la productividad es la relación entre recursos utilizados y los productos obtenidos y denota la eficiencia con que los recursos humanos, capital, conocimientos, son utilizados paraproducir bienes y servicios en el mercado (Levitan, 1984).

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 92


_____________________________________Mery Guajala, Luis Mantilla, César Mayorga, Mayra Moyolema

Para la empresa, es de suma importancia conocer este indicador, ya que muestra la forma cómo se están utilizando los factores de la producción, en la que se espera alcanzar eficiencia y eficacia. Tiene su importancia en el cumplimiento de las metas nacionales, comerciales o personales. Los principales beneficios de un mayor incremento de la productividad se verán en un futuro a corto plazo, ya que se podrá ampliar la producción a mayor escala con los mismos recursos. La productividad depende de factores internos como las instalaciones, equipos, insumos, mano de obra; y también de factores externos, como las entregas de los proveedores, políticas comerciales y tributarias, entre otras. La productividad se la obtiene al relacionar la producción con los insumos a nivel total o por cada factor, tales como la productividad del trabajo, del capital o del uso de los materiales. Es necesario establecer que estas mediciones no son perfectas por los inconvenientes que presentan, como la variación en el desempeño del operario y las variaciones por el uso de las diferentes tecnologías, pero al menos proporcionan un punto de partida para el control de la productividad (Miranda y Toirac, 2010). La productividad media es la productividad total dividida por la cantidad utilizada del factor productivo, y la productividad marginal es la variación de la producción total dividida por la variación del trabajo (Baye, 2006); es importante considerar todas estas medidas de la productividad. Aspectos de la producción en Ecuador Según el Ministerio de la Industrias y Productividad (MIPRO), la demanda anual al 2011 fue de 29.382.485 pares y se han producido solamente 28.875.000; la diferencia de la demanda se satisface con 507.485 pares importados. En cuanto a la producción, se estima que el 45% se lo hace en cuero, el 25% es inyectado, el 15% deportivo y el 15% es plástico (Revista Lideres, 2012). Actualmente, se estima que este sector genera 100.000 empleos a nivel nacional. Según la Federación Nacional de Exportadores (Fedexpor), entre el 2008 y el 2010 las ventas se incrementaron el 24% en dólares y el 26% en volumen. Los países a quienes se exporta el calzado son Colombia, Perú y Venezuela, siendo Colombia nuestro principal socio comercial, al mismo que se destina el 76% del total de ventas al exterior. Como es normal pensar, nuestro país no solamente exporta, también realiza importaciones a países como: Panamá, en un 38%; Colombia, 19%; Perú, 11%; Brasil, China, Estados Unidos, entre otros. Según el Reglamento de Buenas Prácticas para alimentos procesados, Decreto Ejecutivo 3253, Registro Oficial 696 de 4 de noviembre del 2002, permiten mejorar la calidad de los productos, abrir nuevos mercados y mejorar la productividad, pero en primera instancia se ha enfocado solamente en el sector alimenticio. Habrá que considerarla en los demás sectores, para lograr la transformación de la matriz productiva. Con una inversión superior a USD 500.000, la empresa cuencana Lenincal innovó y mejoró su proceso de producción e instalaciones para elaborar suelas y no depender de proveedores y diferenciarse de la competencia. A la vez, se espera solventar la falta de mano de obra calificada. Por otra parte, la producción subió de 80 a 200 pares al día. Se estima que el 14% de las pymes del país hacen innovación (revistalideres.ec, 2014). Según la encuesta de Manufactura y Minería del INEC para el 2008, el valor de la industria manufacturera fue de 17.073 millones de dólares. El valor agregado para el mismo año fue de 5.903 millones de dólares, que representó el 34,6% del valor de la producción, el mismo que deberá ir incrementándose de acuerdo a las expectativas de la Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 93


Procesos de Producción y Productividad en la Industria de Calzado Ecuatoriana: Caso Empresa MABELYZ______________________________________________________________________________

transformación de la matriz productiva. El número promedio de personal ocupado en la industria fue de 170.302, de las cuales 16.287 estuvieron en la fabricación textil y de prendas de vestir. El porcentaje de insumos importados de la industria fue del 79,4%, de un total de 3.960 millones de dólares en importación de materias primas. METODOLOGÍA El desarrollo de la investigación, con la aplicación de un caso (Empresa Mabelyz), permitió visualizar la validez del estudio, sobre todo al comprobarse que el acceso a la información de primera mano y/o a la comprensión de los procesos de toma de decisiones, implementación y cambio en las organizaciones requiere de un tipo de análisis no realizable con la suficiente profundidad a través del estudio de un número elevado de observaciones (Rialp, 1998, citado por Villarreal &Landeta, 2010). Las variables que se investigan son los procesos de producción y la productividad. Se aplicaron encuestas a todo el universo (personal operativo y directivo) de la empresa Mabelyz, en un total de 12 participantes; este estudio fue realizado en el año 2014. Los resultados obtenidos permitieron describir la situación actual respecto a las variables mencionadas, con el fin de establecer las conclusiones y establecer recomendaciones orientadas a mejorar la productividad de este tipo de empresas.

RESULTADOS El caso desarrollado en la empresa Mabelyz evidenció que los procesos no están técnicamente definidos, según el punto de vista del 58% de los empleados, lo que ha ocasionado constantes retrasos en la producción, ya que no se pueden realizar a tiempo los abastecimientos a los clientes. Además, la segregación de funciones del jefe de producción no es clara. Gráfico No. 1. Definición de procesos

58%

42% Si No

Fuente: Encuesta en Mabelyz

La calidad de la materia prima se califica como buena y excelente, de acuerdo al Gráfico No. 2. ; esto es evidente por cuanto las principales curtidurías son locales y los insumos para la industria del calzado tienen altos estándares de calidad.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 94


_____________________________________Mery Guajala, Luis Mantilla, César Mayorga, Mayra Moyolema

Gráfico No. 2. Calidad de la materia prima

Fuente: Encuesta en Mabelyz

El 33% (25 y 8) de los obreros considera que no disponen de todas las herramientas necesarias para la transformación de la materia prima en un par de zapatos. El espacio de trabajo es limitado, lo que resulta incómodo para el desarrollo de las actividades e interfiere en la ejecución de los procesos de producción. Gráfico No. 3. Disponibilidad de las herramientas necesarias

Fuente: Encuesta en Mabelyz

La empresa Mabelyz, en el último año, no ha realizado ningún evento de capacitación sobre nuevas técnicas de producción de calzado. No existe ninguna planificación para el mantenimiento preventivo de la maquinaria y solamente se guían por los ruidos y vibraciones de la misma; en algunos casos, por recomendaciones de los obreros o por el nivel de producción. Los trabajadores desconocen la frecuencia del mantenimiento de la maquinaria y equipo. El margen de desperdicios en los procesos de producción tiene un rango entre el 5% y el 15%. El estudio determina que los aspectos que inciden negativamente en la productividad son: el ambiente de trabajo, 9%; recursos de trabajo, 36%; edad de los obreros, 10%; experiencia 20%, y capacitación, 25%.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 95


Procesos de Producción y Productividad en la Industria de Calzado Ecuatoriana: Caso Empresa MABELYZ______________________________________________________________________________

Gráfico No. 4. Aspectos que inciden en la productividad de la empresa Mabelyz

Fuente: Encuesta en Mabelyz Se considera también que existen algunos factores que interrumpen la producción, como es la insuficiente materia prima, debido a que no hay planificación en la provisión del cuero e insumos para la elaboración del calzado y cumplir con la producción requerida; a ello se suma la falta de capacitación del personal del área productiva y la discontinuidad en el mantenimiento de maquinaria y equipo. Gráfico No. 5. Factores que interrumpen la producción

Fuente: Encuesta en Mabelyz A pesar de los inconvenientes citados, un 4% de los encuestados del área productiva considera que la producción se incrementó en un 5%, con respecto al año anterior. En la Tabla No. 01 se exponen los cálculos realizados en la empresa, los mismos que permiten analizar la productividad de la misma.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 96


_____________________________________Mery Guajala, Luis Mantilla, César Mayorga, Mayra Moyolema

Tabla No. 1. Indicadores calculados en Mabelyz EFICACIA Resultado 1,40

Interpretación Por cada dólar de insumos utilizado, se obtiene $1,40 en ventas.

PRODUCTIVIDAD – CAPACITACIÓN Empleados capacitados / Número de Capacitación empleados

0,5

El 50% del personal está capacitado.

PRODUCTIVIDAD – INFRAESTRUCTURA Producción real / Capacidad de Infraestructura producción

0,87

Se utiliza el 87% de la infraestructura

0,83

La capacidad instalada está utilizada en un 83% La producción semanal es de un 72%

Denominación Eficacia

Cálculo Ventas netas / Insumos empleados

PRODUCTIVIDAD – TECNOLOGÍA Tecnología - Producción total / Capacidad de la maquinaria maquinaria Producción efectiva semanal / Horas utilizadas semanal PRODUCTIVIDAD – LOGÍSTICA DE ENTRADA Inspecciones realizadas Control - supervisión Inspecciones programadas

/

PRODUCTOS EN PROCESO Total de materia prima utilizada / Productos en proceso Total materia prima requerida PRODUCCIÓN DEFECTUOSA Productos defectuosos / Total de Defectos productos DESPERDICIOS Materia prima desperdiciada / Total Material desperdicios materia prima utilizada

0,72

0,6

El control de actividades se lo ha realizado solamente en un 60% de lo programado

0,95

Se utiliza el 95% de la materia prima requerida

0,02

Se genera un 2% de productos dañados

0,15

Se desperdicia el 15% de la materia prima.

Fuente: Mabelyz

Dados los indicadores, en la tabla se evidencian resultados como el 40% de eficacia; solo el 50% del personal está capacitado, lo que de alguna manera incide en la productividad; está siendo utilizada el 87% de la capacidad instalada de la empresa; los porcentajes de producción alcanzan un 72% semanal; solo se cumple con un 60% del control o supervisión a los procesos productivos y hay un buen empleo de la materia prima, superando el 95%; los productos defectuosos no superan el 2%; finalmente, existe un alto porcentaje de desperdicios de la materia prima, del 15%, en el proceso de producción.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 97


Procesos de Producción y Productividad en la Industria de Calzado Ecuatoriana: Caso Empresa MABELYZ______________________________________________________________________________

DISCUSIÓN La empresa Mabelyz tiene deficiencias en lo que respecta a la definición de sus procesos productivos y esto incide directamente en la productividad. Si la empresa logra tecnificarlos, incrementará la producción de manera considerable; consecuentemente, la productividad tendrá un indicador más alto y, por lo tanto, le permitirá ser más competitiva, no solo en el sector manufacturero de la provincia de Tungurahua, sino a nivel nacional. Si la empresa Mabelyz logra ser más productiva, se puede proyectar a los mercados extranjeros, con nuevos capitales e inversiones; así también, se incrementará la inversión extranjera directa, IED, como en el caso de un grupo colombiano que se asoció con una empresa ecuatoriana para la producción de calzado, gracias a las políticas públicas del Ministerio de Industrias y Productividad, para transformar el patrón económico del Ecuador. Estas alianzas estratégicas comerciales buscan aprovechar las ventajas competitivas del mercado, la experiencia de los artesanos de la sierra centro ecuatoriana, quienes ratificaron la voluntad de transferir conocimiento y el expertise de la industria del calzado del país vecino. (Ministerio de Industrias y Productividad, 2014). Se considera que la productividad es un factor determinante para lograr la competitividad sostenible en el largo plazo, ya que el uso eficiente de los recursos se convierte en un mejor nivel de salarios para los trabajadores, mayores retornos para los inversionistas y mayores contribuciones al Estado. La productividad media laboral de la industria manufacturera, medida en relación al valor agregado por número de trabajadores, alcanzó 34.664 dólares en el 2008. Las ramas que representaron los niveles más bajos de productividad (inferiores a 20 mil dólares) se concentran en la fabricación de otros tipos de equipos de transporte, fabricación de maquinarias de oficina, curtido de adobo de cueros, fabricación de maletas y calzado, entre otros, y representan el 8,7% del valor agregado y el 21,2% de la generación de empleo. El costo laboral unitario, para que se traduzca en mejores costos de producción, necesita de un uso eficiente del recurso. En el caso de las industrias con los más bajos niveles de competitividad laboral está los textiles, prendas de vestir, curtido y adobo de cueros, que al ser sectores de baja tecnología, su competitividad debe estar basada en el uso intensivo del recurso humano (FLACSO ECUADOR – MIPRO, 2013). La empresa Mabelyz es un referente de la dinámica productiva del sector manufacturero del calzado, en las pequeñas empresas dedicadas a esta actividad económica; sin embargo, dadas las condiciones de calidad y precios, se mantienen vigentes en el mercado con muchas posibilidades de exportación. En la localidad, solo la empresa Plasticaucho Industrial S.A. tiene la condición de denominación de ―grande‖, puesto que tiene filiales en Colombia y Perú; por lo demás, todas quedan en el rango de pequeñas y medianas empresas manufactureras.

CONCLUSIONES Los procesos de producción de calzado, en la empresa Mabelyz, no están técnicamente definidos. Se producen desperdicios de materiales, tiempo y mal uso de maquinaria y esto afecta directamente a la productividad. La empresa no cuenta con una herramienta apropiada para realizar un control de la producción. Los obreros se confunden respecto Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 98


_____________________________________Mery Guajala, Luis Mantilla, César Mayorga, Mayra Moyolema

a la emisión de órdenes de trabajo, porque lo hacen indistintamente: el jefe de producción, el propietario y otros; esto demuestra un bajo nivel de empoderamiento. Existe un alto porcentaje de desperdicio de la materia prima en el proceso de producción, lo que significa disminución de las ganancias de la empresa. La carencia de algunas herramientas importantes para el trabajo ocasiona retrasos en la entrega de pedidos a los clientes. La falta de capacitación al personal es perjudicial para la empresa porque no se actualizan en las innovaciones productivas. Si no existe una planificación para el mantenimiento preventivo, no se puede cumplir con los despachos de producción de manera oportuna y se disminuye la productividad. Los márgenes de desperdicio son muy altos y esto repercute en el costo de producción y, por consiguiente, en la disminución de la rentabilidad. No se ha tomado ninguna acción para contrarrestar los aspectos que inciden negativamente en la productividad, así como los factores que interrumpen la producción.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acebedo, A., & Linares, M. (2012) El enfoque y rol del ingeniero industrial par la gestión y decisión en el mundo de las organizaciones.Industrial Data, 2012: 1-24. Asociación Fondo de Investigadores y Editores. (2007)Introducción a la economía, enfoque social.Lima: Lumbreras Editores. Banco Central del Ecuador (2013)Banco Central del Ecuador.Disponible en www.bce.fin.ec (último acceso: 20 de Octubre de 2014). Baye, M. (2006) Economía de empresa. Madrid: McGraw-Hill Interamericana. Córdoba, E. (2006) Manufactura y automatización.Ingeniería e Investigación. Ecuadorinmediato.com. El periódico instantáneo del Ecuador. 19 de Agosto de 2010. http://ecuadorinmediato.com (último acceso: 2014 de Noviembre de 20). El Universo. Diario el Universo. 8 de Marzo de 2011. www.eluniverso.com (último acceso: 20 de Noviembre de 2014). Fernández, E., Fernández, M. y Avella, L. (2006)Estrategia de producción. Madrid: Mc Graw Hill. FLACSO ECUADOR - MIPRO (2013) Estudios industriales de la micro, pequeña y mediana empresa. Quito: FLACSO - MIPRO. INEC. Instituto Nacio nal de Estadística y Censos. 2010. Disponible en www.ecuadorencifras.gob.ec (último acceso: 15 de Noviembre de 2014). Jácome, H. , y King. K. (2013) Estudios industriales de la micro, pequeña y mediana empresa. Quito: FLACSO. La Hora. Noticias deTungurahua. 24 de Abril de 2012. Recuperado de http://www.lahora.com.ec (último acceso: 5 de mayo de 2013). Levitan, E. (1984)Participación del trabajador y cambio de productividad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana. Mankiw, G. (2007) Principios de Economía. México: Editores S. A. Ministerio de Industrias y Productividad. 27 de Octubre de 2014. http://www.industrias.gob.ec/bp-221 (último acceso: 14 de Noviembre de 2014). Miranda, J. &Toirac, L. Indicadores de productividad para la industria dominicana. Ciencia y Sociedad Volumen XXXV, número 2, 2010: 235-290. Muñoz, D. (2002) Administración de las operaciones. Enfoque de administración de procesos de negocios. México D'Alessio, F, (2009) Administración y dirección de producción. Bogotá: Pearson. Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 99


Procesos de Producción y Productividad en la Industria de Calzado Ecuatoriana: Caso Empresa MABELYZ______________________________________________________________________________

Pindyck, R. & y Rubinfeld, D. (2009) Microeconomía. Madrid: Pearson Educación S. A. Programa de Transformación Productiva: FEDECUERO; ACICAM; COELHO; Universidad del Rosario. Plan de negocios del Sector de Cuero, Calzado y Marroquinería: Una respuesta para la transformación productiva. Programa de Transformación Productiva, 2013. Revista Líderes. Economía * empresa. 06 de Octubre de 2014. www.revistalideres.ec (último acceso: 15 de Octubre de 2014). Revista Líderes. 22 de Octubre de 2012. www.revistalideres.com (último acceso: 10 de Nviembre de 2014). Revistalideres.ec. REVISTA LÍDERES.EC. 29 de Septiembre de 2014. www.revistalideres.ec (último acceso: 20 de Noviembre de 2014). Roure, J., Monino, M. & y Rodríguez, M. (1977)Gestión de procesos. Barcelona: IESE. Vilcarromero, R. (2012) La gestión de la producción.Eumed.net. 1-69. VirtualPro. VirtualPro. Diciembre de 2012. http://www.revistavirtualpro.com (último acceso: 18 de Enero de 2013). Villarreal, O. &Landeta, J. (2010) El estudio de casos como metodología de investigación científica en dirección y economía de la empresa. Una aplicación a la internacionalización.Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 2010: 31-52

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 100


Evaluación Económica Ex-ante del Cultivo de Tilapias a Pequeña Escala en Sector Rural – Cantón Sucre_________________________________________________________________________________

EVALUACIÓN ECONÓMICA EX-ANTE DEL CULTIVO DE TILAPIAS A PEQUEÑA ESCALA EN SECTOR RURAL – CANTÓN SUCRE ECONOMIC ASSESSMENT OF EX -ANTE TILAPIA CULTURE IN RURAL SMALL SCALE SECTOR - SUCRE CANTON Juan Carlos Vélez Chica jcvelez@utm.edu.ec

Juan José Bernal Zambrano jbernal@utm.edu.ec

Rodolfo Patricio Panta Vélez rpanta@utm.edu.ec Docentes Universidad Técnica de Manabí – Escuela de Acuicultura. Código Clasificación JEL: P25, R11, O13 Recibido: 10/01/2015

Aceptado:23/11/2015

RESUMEN La acuicultura rural es una actividad que se complementa muy bien con otras actividades rurales, permitiendo mejorar los ingresos y la alimentación de pequeños agricultores. El objetivo de este estudio fue presentar una evaluación económica que permita justificar la ejecución de proyectos de acuicultura en el sector rural del cantón Sucre; se realizó una evaluación económica con indicadores como VAN, TIR, B/C y PRK. Los resultados muestran un valor actual neto (VAN) de $ 7.229,36, una tasa interna de retorno (TIR) del 105%, un índice beneficio – costo (B/C) de 1,92 y un período de recuperación de capital (PRK) de un año. El estudio muestra la factibilidad de implementar este tipo de proyectos en la zona, como una alternativa productiva complementaria de los pequeños agricultores. Palabras clave: Rural, Actividad económica regional, crecimiento, Agricultura, otros productos primarios. ABSTRACT Rural aquaculture is an activity that complements very well with other rural activities, allowing improve the income and food of small farmers. The aim of this study is to present an economic evaluation to justify the implementation of aquaculture projects in the rural sector of canton Sucre; an economic evaluation was performed with indicators such as NPV, IRR, B / C and PRK. The results show a net present value (NPV) of $ 7 229.36, an internal rate of return (IRR) of 105%, a cost benefit analysis (B / C) of 1.92 and payback period (PRK) of 1 year. The study shows the feasibility of implementing such projects in the area as a complementary productive alternative for small farmers in the area. Key words: Rural aquaculture, rural activities, economic evaluation, Feasibility, small farmers.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 101


________________________________________________________Juan Vélez, Juan Bernal, Rodolfo Panta

INTRODUCCIÓN En el contexto de la pobreza rural, la agricultura a menudo se complementa con la acuicultura rústica. Esta última juega un papel importante y en muchas áreas se mantiene de manera adecuada para satisfacer las necesidades de subsistencia, además de brindar una fuente valiosa de ingreso efectivo a los agricultores. En muchos casos, la captura o el cultivo de especies acuáticas forma la base de la seguridad alimentaria, permitiendo el uso de organismos vivos o peces cultivados como una fuente de generación de ingreso. La acuicultura se convierte en un componente atractivo e importante de subsistencia rural en situaciones donde se incrementa la presión poblacional, la degradación ambiental o la pérdida de acceso y capturas limitadas de las pesquerías silvestres. Meyer (2004) expresa que la acuicultura ha sido un componente importante de los programas de desarrollo rural en muchos países del mundo. En Latinoamérica no existe una tradición de practicar esta actividad como parte de la agricultura tradicional regional; los intentos que se han realizado en algunos países se han enfocado en el componente técnico mas no en la evaluación económica, lo que no ha permitido demostrar en forma clara los potenciales beneficios económicos de ésta actividad a los pequeños agricultores y, por ende, su interés. A nivel mundial, gran parte de la producción de origen acuícola es aún obtenida de la acuicultura de ―tipo rural‖, de pequeña escala y en sistema extensivos. El uso de la denominación ARPE (Acuicultura Rural en Pequeña Escala) surge en 1999 en el Taller de Acuicultura Rural, organizado por la FAO y la Universidad de Temuco, Chile; se usa para distinguir este tipo de explotación de otros sistemas, definiendo a la Acuicultura Rural como ―el cultivo de organismos acuáticos por parte de grupos familiares, mediante sistema de cría extensivos o semi intensivos para el auto consumo o la comercialización parcial‖ (Vega-Villasanteset al., 2010). La acuicultura llamada rural se clasifica en don tipos: ARPE tipo I y ARPE tipo II. La acuicultura rural tipo I es también conocida como la ―de los más pobres‖ o acuicultura de subsistencia, pero también llega a incluir a los productores que no consumen todo lo que producen, siendo el productor un pequeño campesino, con poca educación formal y una familia muy numerosa; la parcela de tierra que trabaja es muy pequeña y muchas veces no le pertenece, siendo su producción agrícola muy diversificada (Ponce-Palafox et al., 2006). La acuicultura rural tipo II se caracteriza por una mayor disponibilidad de recursos y su producción está destinada a un mercado definido, resultando atractiva por ser parte importante de la actividad de la granja. El campesino tiene una mayor educación formal, su inserción en la sociedad es mayor que en el caso anterior; este campesino es dueño de la parcela que explota y tiene la capacidad de realizar inversiones en la implementación de acuicultura rural, teniendo acceso a créditos. Los beneficios de la acuicultura en el desarrollo rural están relacionados con la salud y nutrición, empleo, ingreso, reducción de la vulnerabilidad y la sostenibilidad de una granja. La acuicultura en sistemas de cultivo pequeños brinda proteína animal de alta calidad y nutrientes esenciales, específicamente para los grupos de personas cuya nutrición es más vulnerable, como las mujeres embarazadas o en etapa de lactancia, infantes y niños en edad preescolar. También ofrece proteína a precios generalmente al alcance de los segmentos más pobres de la comunidad. Las oportunidades de ingreso del empleo son posibles en granjas más grandes, en las redes de abasto de semilla, cadena de mercado y en los servicios de apoyo de manufactura-reparación. Los beneficios Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 102


Evaluación Económica Ex-ante del Cultivo de Tilapias a Pequeña Escala en Sector Rural – Cantón Sucre_________________________________________________________________________________

indirectos incluyen un incremento en la disponibilidad de pescado en los mercados rurales locales y urbanos y un posible incremento también en el ingreso familiar, mediante las ventas de otros productos de la granja que son generadores de ingresos. Los efectos de la acuicultura rural a pequeña escala sobre comunidades rurales. De manera reciente, se ha realizado una re - evaluación del papel de la acuicultura en pequeña escala en las comunidades rurales y su importancia en el alivio de la pobreza y la seguridad alimentaria de las familias, particularmente los mecanismos mediante los cuales los habitantes de estos sectores pueden tener acceso y beneficiarse de la acuicultura. Así mismo, el campesino no depende para su subsistencia del sector agrícola solamente, sino de una variedad de opciones, las cuales en conjunto ofrecen a las familias seguridad alimentaria y reducen la vulnerabilidad de las condiciones sobre las cuales no han tenido control. Estas opciones pueden tener fundamento en la diversificación de actividades en el sector de la agricultura, mediante el uso de acceso abierto a los recursos de propiedad común en el ambiente natural y el empleo fuera de las granjas, ya sea cerca de casa o lejos de las ciudades. Diferentes miembros de la familia pueden involucrarse en casa con una de estas opciones, en varios niveles y en diferentes épocas del año. El diseño y evaluación económica ex – ante de estos proyectos permitirá, a gobiernos centrales, seccionales, organismos no gubernamentales, comunidades, etc., financiarlos e implementarlos en áreas geográficas donde se identifiquen indicadores socio – económicos deprimidos (Arroyo &Kleeberg, 2013), lo cual aportará al mejoramiento de los mismos. El objetivo del presente estudio fue la evaluación económica ex-ante de un cultivo de tilapia a pequeña escala, en el sector rural del cantón Sucre. METODOLOGÍA Zona de estudio. La Universidad Técnica de Manabí, a través de la carrera de Ingeniería en Acuicultura y Pesquerías, desde el año 2014 ha iniciado dos proyectos pilotos de acuicultura rural a pequeña escala en la parroquia rural de San Isidro, del cantón Sucre, la cual cuenta con una población de 12 384 habitantes, una altitud promedio de 140 msnm, un clima húmedo tropical, temperatura de 26 0C promedio y una precipitación promedio anual de 575 mm (GAD San Isidro, 2011); también cuenta con algunas vertientes de agua permanente, con condiciones óptimas para la ejecución este tipo de proyectos. Descripción de la especie a cultivar. Entre las especies exóticas, la que ha demostrado mejor adaptación y cualidades apropiadas para la explotación piscícola en Ecuador, es la tilapia (Oreochromisspp), de origen africano. Vázquez et al. (2011) describen a esta especie como de rápido crecimiento, rústica, resistente, de fácil manejo, acepta alimentos artificiales, se reproduce con facilidad en cautiverio, con carne de óptimo sabor y con buena aceptación en el mercado nacional e internacional.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 103


________________________________________________________Juan Vélez, Juan Bernal, Rodolfo Panta

Método Durante la ejecución de los proyectos pilotos, se elaboró un resumen técnico que sirvió de base para la elaboración de los presupuestos operativos, de inversión y el flujo de caja para la evaluación económica del proyecto, con un horizonte de evaluación de cinco años. Los indicadores que se utilizaron en la evaluación ex – ante de estos proyectos fueron: el valor actual neto (VAN), la tasa interna de retorno (TIR), el período de recuperación del capital (PRK) y el índice costo/beneficio, que son las más utilizadas para la evaluación de proyectos (González et al., 2011). El Valor actual neto (VAN) se determinó entre el valor actualizado de la sumatoria de flujo de fondos actualizados a la tasa de descuento previamente calculada; su fórmula matemática es la siguiente:

I0 = Inversión inicial. Fn = Flujos netos para el período t. t = El horizonte del proyecto (en años). i = Tasa de descuento aplicada. La Tasa interna de retorno (TIR), se definió como la tasa de actualización en que el valor actualizado del flujo de fondos neto se iguala a cero; su expresión matemática es:

I0 = Inversión inicial. Fn = Flujos netos para el período t. t = El horizonte del proyecto (en años). i = Tasa de descuento aplicada. La relación Beneficio – Costo (B/C), es el resultado de dividir el valor actualizado de la corriente de beneficio entre el valor actualizado de la corriente de costos, a una tasa de actualización previamente determinada; su expresión matemática es:

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 104


Evaluación Económica Ex-ante del Cultivo de Tilapias a Pequeña Escala en Sector Rural – Cantón Sucre_________________________________________________________________________________

∑ ∑

Bn = Beneficios netos para período t. Cn = Costos netos para período t. t = El horizonte del proyecto (en años). i = Tasa de descuento aplicada. El Período de recuperación de capital (PRK), se determinó al identificar en qué período el flujo acumulado neto se hace un valor positivo. Análisis de datos. Los datos fueron introducidos en una hoja de cálculo del software Libreoffice® (versión 4.3.); para su procesamiento se utilizaron las funciones financieras VNA() y TIR().

RESULTADOS La propuesta técnica para este tipo de proyectos fue de un sistema de cultivo semi – intensivo de tilapias, donde uno de los aspectos importantes a tomar en cuenta, en la fase de selección de sitio, fue la calidad y cantidad de agua disponible en los predios donde se implementó; el alimento utilizado es de origen comercial, siendo importante indicar que los resultados que se muestran en este estudio son producto de los proyectos pilotos ejecutados por la escuela de Ingeniería en Acuicultura – UTM en la región. Resumen técnico del Proyecto. Número de estanques por beneficiario: 1 Dimensión de estanques: 250 m2 y profundidad de 1.2 m; con un límite de llenado de 175 m3 (10 m x 25 m x 0.7 m). Especies a cultivar: Tilapia (Oreochromisspp). Densidad de siembra: 10 alevines por m2. Peso promedio de alevines: 6 - 8 gramos. Total de animales por estanque: 2 500 alevines. Porcentaje de sobrevivencia proyectado al final del cultivo: 90%. Tasa de recambio de agua: 50 % semanal. Factor de conversión alimenticia (FCA): 1: 1,5 Días ciclos de producción: 180 días.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 105


________________________________________________________Juan Vélez, Juan Bernal, Rodolfo Panta

Talla comercial: Peso promedio por pez de una libra. Precio de venta promedio por libra: $ 1,25 Producción total por estanque: 2.250 libras por ciclo de producción. Total de ingresos por beneficiario: $ 2.812,50 Ingresos estimados anuales por beneficiario: $ 5.625,00 Presupuesto de costos de producción por corrida y por beneficiario. En la fase de operaciones del proyecto se incurren en costos, como son la compra de alevines, insumos para la preparación de los estanques con los fertilizantes, cal agrícola, el combustible para la bomba que suministrará agua a las piscinas, la tasa de agua y el insumo que mayor impacto tiene en los costos de producción de un proyecto acuícola: el alimento. No se incluye el costo mano de obra, porque es el aporte que realiza la familia beneficiada y no ocupará mucho de su tiempo de labores diarias. El total de los costos de producción suman $ 1 463.63. En la Tabla 1 se muestra con detalle el presupuesto de costos por beneficiario y por corrida de producción, necesarios en la puesta en marcha del proyecto. Tabla 1: Costos por ciclo de producción cultivo de tilapia a pequeña escala. Cantidad

Medida

Precio unitario

Total

Alevines

2.500

unidades

$ 0,12

$ 300,00

Alimento

3.375

Libras.

$ 0,32

$ 1.080,00

Ítem

Tasa uso de agua

3

7.280

m

$ 0,0000588

$ 0,43

Fertilizante

30

Kilogramos

$ 0,80

$ 24,00

Gasolina

40

Galones

$ 1,48

$ 59,20

Total

$ 1.463,63

Elaborado por: Autores

Inversiones para implementación de proyecto por beneficiario. La inversión inicial por beneficiario es de $ 1031.40, donde se muestran los rubros de la construcción de los dos estanques por beneficiario, la tubería para el desagüe y control de nivel de los estanques, la bomba de agua con sus complementos (mangueras, cheque, etc.), así como la red de pesca para la cosecha; no se incluye el costo de terreno, porque debe ser un área no ocupada por cultivos o en desuso del beneficiario. En la Tabla 2 se muestra con detalle el respectivo presupuesto de inversión. Tabla 2: Presupuesto de inversión producción cultivo de tilapia a pequeña escala. Ítem Cantidad Medida Precio Total unitario Construcción estanques 6 Horas / $ 50,00 $ 300,00 máquina Tubería PVC 4‖ 4 unidades $ 14,00 $ 56,00

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 106


Evaluación Económica Ex-ante del Cultivo de Tilapias a Pequeña Escala en Sector Rural – Cantón Sucre_________________________________________________________________________________

Geomembrana (4 mm) Codos PVC 4‖ Tubo negro 2‖ Cheque 2‖ Disco Secchi Bomba a gasolina Red de pesca

305 2 100 1 1 1 1

m2 unidades metros unidad unidad unidad unidad

$ 4,80 $ 2,70 $ 1,15 $ 15,00 $ 20,00 $ 400,00 $ 120,00 Total

$ 1.464,00 $ 5,40 $ 115,00 $ 15,00 $ 20,00 $ 400,00 $ 120,00 $ 2.495,40

Elaborado por: Autores.

Flujo de caja y evaluación económica. La construcción del flujo de caja, previo a realizar la evaluación económica de este estudio, se elaboró en base a la proyección de ingresos anuales, el presupuesto de costos e inversión, con un horizonte de cinco años; a continuación, en la Tabla 3, se muestra el flujo de caja: Tabla 3: Flujo de caja producción cultivo de tilapia a pequeña escala ITEM/AÑO

0

1

2

3

4

5

INGRESOS

$ 5.625,00

$ 5.625,00

$ 5.625,00

$ 5.625,00

$ 5.625,00

COSTOS (-)

($ 2.927,26)

($ 2.927,26)

($ 2.927,26)

($ 2.927,26)

($ 2.927,26)

INVERSION (-)

( $2.495,40)

FLUJO NETO

($ 2.495,40)

$ 2.697,74

$ 2.697,74

$ 2.697,74

$ 2.697,74

$ 2.697,74

FLUJO NETO ACUMULADO

($ 2.495,40)

$ 202,34

$ 2.900,08

$ 5.597,82

$ 8.295,56

$ 10.993,30

Elaborado por: Autores.

Los resultados obtenidos en la evaluación económica del proyecto en base al flujo de caja se muestran en la Tabla 4: Tabla 4: Indicadores económicos obtenidos. INDICADORES

VALORES OBTENIDOS

VAN

$ 7.229,36

TIR

105 %

B/C

1,92

PRK

AÑO 1

Elaborado por: Autores.

DISCUSIÓN La acuicultura en pequeña escala es, por lo general, más adecuada cuando el objetivo principal es el desarrollo económico de las áreas rurales (PNDU, 1983). Tal desarrollo puede dar mayores posibilidades de beneficios al pequeño campesino. El capital y los costos de operación de esta actividad, en pequeña escala, pueden entrar dentro de sus posibilidades y el trabajo necesario podrán hacerlo los miembros de su familia, aunque en muchos casos los servicios necesarios para los proyectos acuícolas a pequeña escala Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 107


________________________________________________________Juan Vélez, Juan Bernal, Rodolfo Panta

deberán ser facilitados por los gobiernos y abarcar las fases de producción, distribución y mercadeo. Según PNDU (1983), esta asistencia se puede encaminar por medio de programas de desarrollo a la comunidad, como también por organizaciones de tipo cooperativo que tengan el capital y la capacidad administrativa necesarios. En este estudio, la evaluación económica, una vez conocidos y determinados los beneficios y costos en términos monetarios, se realizó con indicadores como el VAN, TIR, B/C y PRK (ILPES, 2001). El flujo de caja del proyecto establece un valor actual neto positivo de $ 7.229,36 y una tasa interna de retorno del 105% y el índice B/C 1,92; esto plantea que el proyecto debe aceptarse debido a que el VAN es mayor a cero, el TIR mayor a la tasa de descuento propuesta y el índice B/C mayor a 1 (Sapag&Sapag, 2008); además, el período de recuperación de capital es de apenas un año. La ejecución de este tipo de proyectos en comunidades con población bajo la línea de pobreza y extrema pobreza, donde según el INEC (2015) existen familias con ingresos mensuales per cápita menor a $ 83,29, para el primer caso, y menor a $ 46,94, para el de pobreza extrema, aportarían a mejorar significativamente estos ingresos, aumentándolos en $ 224,81, como promedio, por familia beneficiada. CONCLUSIONES La inversión a realizar para la implementación de proyectos de acuicultura a pequeña escala en esta área, como se propone en este estudio, es relativamente baja.Los indicadores económicos obtenidos al evaluar el modelo de proyecto propuesto en este estudio indican que es factible llevarlo a cabo en la región. Un alto porcentaje de fracasos en la implementación de este tipo de proyectos de intervención se debe principalmente a la falta de capacitación y asesoría técnica, por parte de expertos, a los beneficiados.La participación del sector público (gobierno central, provincial, local, centros de educación superior) deberá ser, obviamente, considerable; pero esta se justifica más por los beneficios socio-económicos derivados para la comunidad en su conjunto, que por los beneficios financieros a obtener de las inversiones. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arroyo-Gordillo, P. &Kleeberg-Hidalgo, F. (2013). Inversión y rentabilidad de proyectos acuícolas en el Perú. Ingeniería Industrial, (31) 63-89. GAD San Isidro. (2011). Parroquia San Isidro: un mundo por descubrir. Recuperado de: http://www.sanisidromanabi.com/html/ubicación.html. González E., J. M., Ramírez A., O., Figueroa H., E. & Loera M., J. (2011). Evaluación financiera de producción de pejelagarto (atractosteustropicus): Caso cooperativa de producción pesquera acuícola "El pejelagarto", S.C. de R.L. Revista Mexicana de Agronegocios, XV (29) 704-718. ILPES. (2001) El uso de indicadores socioeconómicos en la formulación y evaluación de proyectos sociales. Santiago de Chile: Publicaciones de las Naciones Unidas. INEC. (2015). Encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo. Indicadores de pobreza y desigualdad. Recuperado del sitio web del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, disponible en: <http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 108


Evaluación Económica Ex-ante del Cultivo de Tilapias a Pequeña Escala en Sector Rural – Cantón Sucre_________________________________________________________________________________

inec/POBREZA/2015/Junio2015/Presentacion _pobreza_y_desigualdad_junio15.pdf> Meyer, D. (2004). Introducción a la acuicultura. Honduras, Escuela Agrícola Panamericana Zamorano. Peña, J. (2007). Estudio de factibilidad y economía acuícola. Montevideo, DINARA FAO. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (1983). Planificación del Desarrollo de la Acuicultura. Roma: Naciones Unidas. Ponce, J. T., Romero, O., Castillo, S., Arteaga, P., Ulloa, M., González, R.,… Esparza, H. (2006). El desarrollo sostenible de la acuicultura en América Latina. Revista Electrónica de Veterinaria, 1-16. Sapag, N. &Sapag, R. (2008). Preparación y evaluación de proyectos. (5ta Ed.). Bogotá, Colombia: McGraw – Hill Vázquez, D.; Silva, H.; Angulo, U. & Montañez, M. (2011). Diseño y evaluación de un prototipo de sistema piscícola en San Clemente de Térapa, Moctezuma, Sonora. Ra Ximhai, Mayo-Agosto, 173-185. Vega, F., Cortés, M. d., Zúñiga, L., Jaime, B., Galindo, J., Basto, M. y Nolasco, H. (2010). Cultivo de tilapia (Oreochromisniloticus) a pequeña escala ¿alternativa alimentaria para familias rurales y periurbana de México? Revista Electrónica de Veterinaria, 1-15.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 109


Normativas de CEPAL para el Desarrollo Agrícola. Pertinencia Para la Economía Ecuatoriana_____________

NORMATIVAS DE CEPAL PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA. PERTINENCIA PARA LA ECONOMÍA ECUATORIANA. RULES FOR AGRICULTURAL DEVELOPMENT ECLAC. RELEVANCE TO THE ECUADORIAN ECONOMY YasmaniLlanes Cobas Instituto de Planificación Física yasmani@ipf.cu

Zoe Medina Valdés Universidad de La Habana, Cuba zoem@fec.uh.cu Código Clasificación JEL: F13, N16, O13 Recibido: 03/10/2015

Aceptado:23/11/2015

RESUMEN El desarrollo de los países latinoamericanos requiere considerar el importante papel de la agricultura. El problema alimentario tiene un carácter global que afecta a América Latina en dos sentidos: primero, como abastecedora de productos primarios se enfrenta a un proceso de transnacionalización de la producción de alimentos y, segundo, sus altos niveles de inequidad social colocan a un alto por ciento de la población en condiciones de vulnerabilidad alimentaria. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha publicado diversos documentos con carácter normativo, con propuestas de políticas relacionadas al desarrollo agrícola con un valor cognoscitivo y metodológico, que pueden ser considerados por los estados latinoamericanos en la formulación de las políticas nacionales, según las condiciones y características propias. Esta investigación se ha propuesto determinar aquellas ideas de la CEPAL que tienen un carácter normativo, que por su valor cognoscitivo y metodológico pueden ser aplicables a las economías de la región, en general, y a la ecuatoriana, en particular. Palabras clave: Negociaciones comerciales, organizaciones internacionales, América Latina, agricultura, otros productos primarios. ABSTRACT The development, approached in its multidimensional conception, requires considering the important role of the agriculture. The alimentary problem has a global character; it affects Latin America in two senses: as supplying of primary products, it faces a process of transnacionalization of the production of foods; and their high levels of social inequity place to the population's high percent under conditions of alimentary vulnerability.The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has published many documents with normative character, with proposals of policies related to the agricultural development. Nevertheless the heterogeneity of the region, that includes the diversity of political and ideological focuses, the ECLAC´s ideas on the agricultural development have a cognitive and methodological value that it can be considered by the Latin American States in the formulation of the national policies, according to the conditions and characteristic own. This paper analyses the ECLAC´s ideas about the agricultural development, and specially, its contemporary proposals that can applied in Ecuador. Key words: Trade negotiations; international organizations, Latin America, agriculture, other commodities. Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 110


_______________________________________________________________Zoe Medina, Yasmani Llanes

INTRODUCCIÓN En la actualidad, pensar en el desarrollo latinoamericano requiere considerar el importante papel que desempeña la agricultura1, y su relación dialéctica con otras dimensiones de ese complejo proceso. Una simple mirada a la agenda internacional permite apreciar el lugar que en ella ocupa la seguridad alimentaria. 2 No obstante, el insuficiente acceso a los alimentos aún representa una realidad que comprende a millones de habitantes. Los países en general y especialmente los subdesarrollados, hoy deberán enfrentar la crisis alimentaria mundial con la consecuente elevación del precio de los productos alimenticios, el cambio climático y las afectaciones que provoca en la producción agrícola, el desplazamiento de cultivos destinados a la alimentación para dedicarlos a la producción de biocombustibles, la competencia del agro-negocio con las pequeñas producciones agrícolas, entre otros. En condiciones internacionales en que el problema alimentario ha adquirido un carácter global, América Latina se ve doblemente comprometida: desde el lado de la oferta, por su condición de abastecedora de productos primarios, se enfrenta a un proceso de transnacionalización de la producción de alimentos unido a la desarticulación productiva que caracteriza a muchas de las economías regionales, lo que limita a la región para una inserción internacional competitiva; por el lado de la demanda de alimentos, su condición de región subdesarrollada, con altísimos niveles de inequidad social, coloca a un alto por ciento de la población en condiciones de vulnerabilidad alimentaria.3 Al respecto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha realizado, en los últimos años, diversos trabajos con especial énfasis en la agricultura.4 En ellos, a partir del diagnóstico del sector agrícola en las economías latinoamericanas, presenta una propuesta de políticas orientadas no solo a dinamizar el sector, sino a transformar el lugar que históricamente le ha correspondido en el proceso de desarrollo nacional. Dicha propuesta tiene un carácter normativo general, al ser concebida a partir de los elementos y problemas comunes que tipifican al sector en la región, y evidencia una visión de largo plazo que responde a la concepción multidimensional del desarrollo que ha caracterizado a la CEPAL, sobre todo desde 1990.

Se tomará la definición de agricultura según la cual ―… la agricultura comprende todas las actividades primarias relacionadas con la producción de cultivos (las actividades dirigidas a la obtención de materias primas agrícolas) y a la ganadería (bovina, ovina, porcina y avícola). Es decir, se incluyen todas las actividades económicas basadas en la explotación de los recursos que la tierra origina, favorecida por la acción humana‖ (CEPAL, 2012, p.85). 2 ―…existe seguridad alimentaria cuando todas las personas, en todo momento, tienen acceso físico, social y económico a suficientes alimentos, en buenas condiciones y nutritivos, que satisfagan sus necesidades dietéticas y preferencias alimentarias, para una vida activa y saludable…‖, (Naciones Unidas, 2005, p.2). 3 A los efectos de esta investigación, conforme ha sido definida por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), se entenderá que ―...una persona se encuentra en situación de vulnerabilidad alimentaria cuando enfrenta factores que la colocan en riesgo de convertirse insegura en términos de alimentos o de desnutrición, incluyendo aquellos actores que afectan su habilidad para hacer frente a dichos riesgos‖ (Naciones Unidas, 2005, p.5). 4 Entre ellos, vale mencionar CEPAL et.al. (2011). Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y Caribe 2011 – 2012; y Sotomayor, O. et.al. (2011). Competitividad, sostenibilidad e inclusión social en la agricultura: Nuevas direcciones en el diseño de políticas en América Latina y el Caribe. 1

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 111


Normativas de CEPAL para el Desarrollo Agrícola. Pertinencia Para la Economía Ecuatoriana_____________

No obstante la heterogeneidad de la región, que se manifiesta de las más múltiples formas y entre las que resulta determinante la diversidad de enfoques políticos e ideológicos, las ideas cepalinas sobre el desarrollo agrícola tienen un valor cognoscitivo y metodológico que es necesario considerar por los Estados en la formulación de las políticas nacionales, en correspondencia con las condiciones y características propias. En palabras de Alicia Bárcena, su Secretaria Ejecutiva, ... la agricultura ofrece un campo fértil para la aplicación de políticas públicas dirigidas a acelerar el desarrollo económico. Sin embargo, aunque el actual ciclo económico genera una oportunidad para los países de la región, se imponen políticas públicas bien diseñadas y bien implementadas para aprovecharlo. Ello exige una nueva reflexión acerca del rol del sector agrícola en los procesos de desarrollo económico y de las políticas públicas necesarias para estimular dichos procesos (Sotomayor, 2011, p.13). En el caso de las economías de la región, entre las que se encuentra Ecuador, con una larga tradición agrícola, este es un tema que se impone desarrollar, tanto en el plano teórico como en el de la implementación práctica.Considerando todo lo anterior, esta investigación se ha propuesto determinar aquellas ideas de la CEPAL que tienen un carácter normativo, que por su valor cognoscitivo y metodológico pueden ser aplicables a las economías de la región, en general, y a la ecuatoriana, en particular. METODOLOGÍA Para el desarrollo de la investigación se utilizó el método lógico histórico, de la dialéctica materialista. Se consultaron documentos originales publicados por la CEPAL, a partir de los cuales se sistematizaron las principales ideas de esa institución con respecto al problema analizado.

RESULTADOS Fue a finales de los años 1980s que, en el seno de la CEPAL, aparecieron nuevas reflexiones teóricas que trascendían los problemas del ajuste aplicado a la región5 y se fueron gestando nuevas concepciones en torno al desarrollo. 6De ese modo, el año 1990 marcaría el inicio de un nuevo período para el pensamiento económico de la institución, el neoestructuralismo.Es en ese marco teórico que se va configurando en la CEPAL y que se delinea especialmente en el nuevo siglo, donde deben ser analizadas las ideas cepalinas en torno al desarrollo agrícola y su expresión en propuestas de política para el sector.

En condiciones de neoliberalismo ―... el difícil escenario latinoamericano llevó a la CEPAL a abandonar su enfoque de largo plazo para concentrarse en los problemas inmediatos: crisis fiscales, endeudamiento excesivo, amenazas y concreciones de hiperinflación. Consecuentemente, en el seno de la CEPAL, partiendo de la inevitabilidad del ajuste, comenzó a gestarse un debate con respecto a la naturaleza de este y el modo de realizarlo; quedaba en un segundo plano la promoción del desarrollo y el esfuerzo intelectual se orientaba hacia cómo enfrentar las negociaciones con los deudores y si debía aplicarse una terapia de choque o un gradualismo…‖, (Medina, 2009, p.15). 6 Simultáneamente, a nivel internacional surgían trabajos que introducían diversos conceptos de desarrollo y suponían la posibilidad de alcanzar este en los marcos de la Globalización Neoliberal. 5

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 112


_______________________________________________________________Zoe Medina, Yasmani Llanes

El desarrollo agrícola en las ideas contemporáneas de la CEPAL: El neoestructuralismo concibe la reorientación de la industria hacia los mercados externos, favoreciendo crecientemente las vinculaciones hacia atrás y hacia adelante a partir de los recursos agrícolas. Para ello, se hacía necesario reconsiderar las políticas sectoriales ―…sobre la base de privilegiar medidas que garanticen el fortalecimiento recíproco de la agricultura con la industria y de ambos con los servicios…‖, (CEPAL, 1990). Con tal propósito, igualmente importante resultaba la incorporación de progreso técnico de manera sistemática y deliberada(CEPAL, 1990). Partiendo del diagnóstico de la realidad regional, destacaba que ―… cuando la producción agropecuaria se sustenta en un enclave exportador y en una gran masa de pequeños productores de cultivos destinados al consumo interno, y cuando la industria se desarrolla al amparo de un proteccionismo indiscriminado y sin un vínculo sistemático con el sector agrícola, se desaprovechan las potencialidades dinamizadoras de la articulación entre la industria y la agricultura, se acentúa la heterogeneidad estructural en el agro y se amplían los desequilibrios urbano-rurales‖ (CEPAL, 1990). Asimismo, en sus ideas en torno al desarrollo sustentable, la CEPAL ha destacado las afecciones relacionadas al uso de la tierra principal recurso para el desarrollo agrícola- y las aguas, entre otros recursos naturales, así como la insuficieincia de políticas públicas que orienten y controlen el manejo de éstos. En el nuevo siglo, especialmente hacia finales del decenio, en correspondencia con el contexto regional e internacional, CEPAL ha hecho particular énfasis en el desarrollo agrícola. En ello ha influido la conjunción de una serie de factores, entre los que figuran: el alza de los precios de los productos agrícolas; su relación con el incremento del precio de los combustibles fósiles; el aumento de la demanda mundial de alimentos; el incremento de la demanda de China importante socio comercial de la región; la heterogeneidad de las economías regionales; los altos niveles de inequidad social y su relación con el acceso a la canasta básica de alimentos; la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria, entre otros factores. El vínculo entre agricultura y variables económicas, sociales, ambientales, se percibe en obras recientes de la institución, (CEPAL, 2000; 2006; 2008; 2011). Esta resalta la contribución del sector a la oferta de alimentos y a la seguridad alimentaria, la generación de empleo, la ocupación del territorio nacional dedicado a la actividad agrícola-ganadera y sus primeras etapas industriales, la generación de encadenamientos productivos, la contribución a las exportaciones, y como fuente estratégica de energía alternativa. Destaca el papel que puede desempeñar la agroindustria 7 como fuente de competitividad y aprendizaje tecnológico, en pos de promover la diversificación productiva a través del aprovechamiento de los recursos naturales (CEPAL, 2008). CEPAL potencia los encadenamientos productivos con vistas a avanzar hacia una economía integrada internamente, la cual define como aquella que: …tiene un denso conjunto de vínculos insumo-producto entre sectores productivos, un alto nivel de articulación sectorial entre lo rural y lo urbano, entre bienes de consumo y bienes intermedios, y una estructura de demanda tal que una alta 7

Entiéndase como agroindustria ―…el conjunto de procesos de producción, transformación y comercialización de un bien, esto es, la secuencia de operaciones técnicas necesarias para colocar un producto en el mercado, fundada en una cierta división del trabajo entre empresas. Las cadenas agroindustriales pueden descomponerse en unidades de producción, transformación, comercialización y prestación de servicios, que establecen una amplia gama de relaciones entre sí. De este modo es posible identificar formas de organización intermedias entre la unidad menor (la empresa) y el conjunto del sector industrial‖, (Sotomayor, 2011, p.91). Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 113


Normativas de CEPAL para el Desarrollo Agrícola. Pertinencia Para la Economía Ecuatoriana_____________

proporción de la producción interna se vende a los perceptores de salarios (una articulación de alto nivel entre salarios, consumo y producción)…‖, (CEPAL, 2006, p.55). En sus diagnósticos, la CEPAL señala la acentuación de la heterogeneidad agraria en las economías regionales. 8 Esta ha estado marcada por la coexistencia de pequeñas explotaciones agrícolas, de subsistencia, con grandes empresas, incluso de carácter transnacional, que tienden a profundizar las brechas de productividad existentes y reproducen un esquema de desigualdad en la distribución de la tierra, (CEPAL, FAO, IICAl, 2011). Al respecto, ya había planteado con anterioridad que ―…la inequidad en el acceso a la tierra es uno de los determinantes históricos de la desigualdad en la distribución de la riqueza y el ingreso en nuestra región…‖ (CEPAL, 2000). En este sentido, CEPAL ha enfatizado que el acceso a la tierra es una condición primordial, pero insuficiente para mejorar las condiciones de eficiencia y equidad en la producción agrícola. Este planteamiento provoca dos reflexiones. Por un lado, hay que señalar que si bien establece una relación directa entre la distribución de la riqueza en la agricultura y el desarrollo general del sector, el alcance y efectividad de sus propuestas se ven limitados porque no incluye explícitamente en sus obras ideas normativas acerca de una reforma agraria que signifique cambios en el régimen de propiedad sobre la tierra. 9 Por otro lado, es de destacar, no obstante, que tales aseveraciones muestran la evolución del pensamiento cepalino; subyace en ellas una idea que sería importante considerar por aquellas sociedades donde se construyen proyectos alternativos a la lógica del capital: no existe una correspondencia automática entre la imprescindible transformación de las relaciones de propiedad y la esperada eficiencia económica.Si bien el análisis de las relaciones sociales de producción es esencial en el diseño e implementación de las transformaciones necesarias para el desarrollo en general, y el desarrollo agrícola en particular, la adecuada ponderación, además, de los factores tecno productivos, constituye una importante lección que se desprende del estudio de las obras cepalinas. Sin desconocer que la esencia y, por ende, el carácter y alcance de las políticas que se implementen está dado por las transformaciones en la tenencia de la tierra, las transformaciones de las relaciones de propiedad, por sí solas, no garantizan el desarrollo automático del sector; se hace necesario el diseño de políticas encaminadas a su potenciación que contemplen los elementos objetivos y subjetivos que intervienen en el proceso. En la medida que los altos niveles de inequidad social se han convertido en un elemento disfuncional al propio sistema capitalista, por las consecuencias sociales, económicas, políticas, ambientales- que provocan, CEPAL ha acentuado su empeño por combatirla. Señala la necesidad de proteger al pequeño productor, así como el papel de los servicios públicos para el desarrollo del sector agroalimentario, en pos de tratar de eliminar la pobreza y, más específicamente, la pobreza rural. Para CEPAL, la polarización existente en las sociedades latinoamericanas limita el desarrollo agrícola, en particular, y el desarrollo nacional, en general; destaca que mientras más distribuida se 8

Destaca: ―…en pocos sectores es tan evidente como en la agricultura la coexistencia de grandes unidades productivas enfocadas a la exportación, donde se trabaja en la frontera del conocimiento, junto a millones de explotaciones campesinas de agricultura de subsistencia, en las que prevalecen niveles de productividad no muy diferentes de los que existían a mediados del siglo pasado‖, (CEPAL, 2011, p.12). 9 En los años 1970s, el debate llevado a cabo en la institución en torno a los estilos o modalidades de desarrollo, tuvo como uno de sus principales ejes el reconocimiento que se le otorgaba a la reforma agraria 9 y la redistribución del ingreso, como base fundamental para un crecimiento más homogéneo y justo. Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 114


_______________________________________________________________Zoe Medina, Yasmani Llanes

encuentre la riqueza en la agricultura, menores serán las desigualdades para alcanzar un modelo agrícola, económico y social más justo. En sus diagnósticos resalta los problemas de viabilidad de las pequeñas explotaciones agrícolas y de la agricultura por cuenta propia, 10 vinculados, entre otros factores, a bajos niveles de escolarización, empleo de tecnologías tradicionales y falta de acceso al crédito. Muestra así la preocupación por ―…aquel grupo de personas que por la vía agrícola le es difícil aumentar sus ingresos, además de que poseen limitada competitividad y escasos activos‖ (Dirven, 2007). Con un enfoque holista, CEPAL incorpora al análisis los efectos de la globalización en sus múltiples dimensiones y los desafíos que esta le impone a los pequeños productores, al tratarse de un entorno profundamente competitivo. Señala que en ese contexto, debido a la evolución hacia mercados impulsados por el consumo, los agricultores de pequeña escala deben competir en mercados mucho más exigentes y competitivos en términos de productividad, fiabilidad, calidad y homogeneidad de los productos, puntualidad de las entregas y, además, hacer frente a las condiciones de pago, lo cual significa nuevos y muy difíciles retos para enfrentarlos por sí solos. Efectivamente, se produce una competencia desleal entre pequeños y grandes productores, con nefastas consecuencias para los primeros.11 Señala Dirven que, en la práctica, a lo interno de las economías regionales, tal situación está vinculada, entre otros factores, a la falta de profundidad en las reformas agrarias realizadas, las cuales se caracterizaron por no combatir las inequidades en cuanto al acceso al agua, crédito, mercado, en comparación con las grandes empresas transnacionales. A esto habría que añadir, en correspondencia con lo plateado anteriormente, que en su mayoría las reformas no significaron una redistribución profunda de las tierras existentes. Esto está relacionado, además, con los problemas de voluntad política en la mayoría de los países de la región, para proteger, financiar y proporcionar infraestructura, educación y capacitación en materia de agronomía, veterinaria, tecnología industrial y de alimentos, economía, y medio ambiente, a los pequeños productores. Ellos son los más vulnerables en el sistema de relaciones que se establece; además, como señala CEPAL, gran parte de la población en situación de pobreza vive en áreas rurales y está, de una forma directa o indirecta, vinculada a este sector.12 Si no se le presta atención a la cada vez más difícil situación que enfrentan las pequeñas explotaciones agrícolas, pueden tender a su desaparición, lo cual tendría necesariamente consecuencias, no sólo económicas, sino también sociales y políticas de gran repercusión. 13

10

CEPAL emplea este término como sinónimo de agricultura familiar y de explotación de pequeña escala para cubrir limitaciones de información, (Dirven, 2007, p.62). 11 Obsérvese que entre 1989 y el 2005, según Dirven (2007, p. 62), hubo un descenso de los ingresos de la mayoría de las pequeñas explotaciones agrícolas en la región, además de una lenta mejora de la productividad y escasa participación en la cadena de valor orientada a los mercados en expansión. 12 A pesar de todos los inconvenientes enfrentados por las explotaciones de pequeña escala, mostrados anteriormente, ―…la tendencia histórica ha demostrado que continúan dominando el paisaje agrícola en el mundo en desarrollo, independientemente de su eficiencia o capacidad para mejorar sus condiciones de ingreso, empleo, producción y autoconsumo de alimentos. No obstante, a menos que los encargados de formular las políticas adopten una nueva agenda para la agricultura de pequeña escala, existe el riesgo de que su espacio económico se vuelva cada vez más exiguo‖, (Dirven, 2007, p.81). 13 En este sentido, se podría señalar como ejemplo, el conflicto que se presenta en Colombia en torno al problema agrícola.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 115


Normativas de CEPAL para el Desarrollo Agrícola. Pertinencia Para la Economía Ecuatoriana_____________

Un aspecto relacionado con este tema, según apunta Dirven, es cómo los sistemas de tenencia de la tierra afectan la eficiencia de la agricultura de pequeña escala, no solo en términos de tenencia legal, sino también en términos de ubicación geográfica, calidad de la tierra, topografía, proximidad con otras explotaciones agrícolas, infraestructura circundantes —caminos, sistemas de irrigación, mercados— servicios públicos y privados. Señala que consideraciones de eficiencia e influencias de presiones políticas parecen haber dirigido la investigación, desarrollo y la provisión de infraestructura hacia las grandes explotaciones agrícolas. Para CEPAL, un sector agrícola dinámico que logre incrementos del valor en su producción e incremente los ingresos por unidad producida, representa una condición fundamental, ya que puede contribuir al desarrollo nacional y a la reducción de la pobreza, especialmente la rural. Pero en esto influyen ―…el desarrollo de infraestructura, el cambio tecnológico, la estructura productiva14 y la estructura de producción en cuanto a la distribución inicial de la propiedad y tenencia de la tierra…‖, (Valdés A. et al., 2010, p.13). De ahí la importancia de incorporar a la agricultura los adelantos tecnológicos, para hacerle frente al aumento progresivo y acelerado de la producción de alimentos y otros productos agroindustriales como son: textiles, bioenergía, pupa, papel, entre otros, (Zepeda, 2004). Por otro lado, CEPAL aboga por el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) como una herramienta para incrementar los niveles de productividad, sostenibilidad y transparencia, en el logro de la inclusión social o bienestar ciudadano de los habitantes en las zonas rurales. Al respecto expresa: ―…las innovaciones representadas por las TIC se deben ver como complejos procesos de cambio socio-técnico y cultural, donde no solo la tecnología en sí misma, sino también los factores sociales y políticos desempeñan un papel importante‖, (CEPAL, 2011, p.119). Al respecto, se percibe que la institución está abogando por lograr la apropiación social de la transformación tecnológica que representan las TIC, objetivos difíciles de alcanzar en sociedades muy inequitativas y donde la heterogeneidad estructural está acentuada en gran medida por los intereses de las empresas transnacionales. Sobre la inversión extranjera directa agrícola y agroindustrial, CEPAL se refiere a la ola de adquisiciones de tierras agrícolas que está teniendo lugar en al menos diez países de la región, además de Brasil y Argentina;15 mientras, la IED colocada en la agroindustria se refiere solamente a seis países. 16Al respecto, se percibe una posición crítica moderada, al señalar someramente el impacto directo que puede tener la IED en las economías regionales y rurales, con alcance para gran parte de la población, particularmente la rural que depende esta actividad y que en la región se identifica con los hogares más pobres, según la propia institución ha señalado (CEPAL,2012). Aunque señala positivamente la reacción de algunos gobiernos regionales, como el de Argentina, al limitar al 15 % la posesión de tierras por extranjeros, no explicita las consecuencias económicas, sociales, ambientales, e incluso políticas que pueden tener tales adquisiciones; estas responden realmente a la lógica del capital, aunque se presente como objetivo la satisfacción creciente de la demanda de alimentos, forraje y 14

La composición de la producción que puede ser más o menos intensiva en empleo de personal sin calificación(Valdés A. et al., 2010, p.13). 15 Con relación a la IED acumulada en la agricultura entre el 2005 y el 2011, estos fueron receptores del 41 % y 13 % , respectivamente (CEPAL, 2012, p.91 y 92). 16 La mayor parte de estos flujos (98,8%) se quedaron en el Brasil (49,9%), México (37,9%) y la Argentina (11%)(CEPAL, 2012, p.97). Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 116


_______________________________________________________________Zoe Medina, Yasmani Llanes

biocombustibles a nivel mundial y regional. Sí explicita, no obstante, que las decisiones políticas de los gobiernos cumplen un papel clave en la orientación de la IED. Por otra parte, considera crucial que los servicios públicos estén encaminados al desarrollo, construcción y mantenimiento de las infraestructuras, así como a incorporar los avances de las nuevas tecnologías del conocimiento en los procesos productivos agrícolas, elevando y capacitando desde lo local a los productores. Obsérvese que, con relación a todo lo planteado anteriormente, en las sociedades latinoamericanas se requiere de la participación del Estado como el actor fundamental del cambio estructural que debería acontecer, de modo que pondere y defienda no solo los intereses de los productores rurales, sino los intereses nacionales, de las mayorías. En este sentido, CEPAL, sin dejar de considerar al mercado, le otorga al Estado un papel importante en la conducción consciente del proceso de desarrollo. CEPAL no concibe al Estado como productor directo, lo cual podría constituir elemento susceptible de crítica en las actuales condiciones, ante el imperativo de producir más alimentos y garantizar el acceso a este de grandes masas de la población. Lo concibe como el coordinador del proceso, gestor de proyectos agrícolas integrados, promotor de las actividades innovadoras, de modo que alcancen la esfera nacional, y articula diferentes sectores productivos. En su opinión, deberá garantizar los vínculos del sector agrícola con los diferentes sectores y actores, entre los que destaca el aparato universitario de ciencia y tecnología, la banca de fomento, los laboratorios públicos y privados de (I+D+i); mientras, su función en el ámbito social estaría orientada a lograr un mayor bienestar social, eliminar la pobreza y, más específicamente, la pobreza rural. A partir de lo abordado, se puede afirmar que existe un incremento notable de la presencia de la problemática agrícola en las ideas contemporáneas de la CEPAL. Esto se ha puesto de manifiesto, por un lado, en la identificación de una agenda pendiente para la región, donde señala la necesidad de: invertir en capital humano; fomentar la asociación y las redes de empresas; reducir costos de transacción y transporte; mitigar riesgos; invertir en sistemas de inocuidad y en medidas fito y zoosanitarias; seguir tendencias de calidad, trazabilidad y buenas prácticas agrícolas; fomentar exportaciones, y prepararse para las negociaciones internacionales (CEPAL, 2007, p. 44-46). Por otro lado, se expresa en una propuesta de políticas para el desarrollo del sector. Propuestas de políticas de desarrollo del sector agrícola: En primer lugar, es preciso señalar quelas ideas cepalinas, que a continuación se relacionan, por su valor metodológico deben constituir punto de partida de cualquier diseño de políticas en función del desarrollo agrícola en la región. Estas son: 1. Las políticas agrícolas por sí solas no son suficientes para promover el desarrollo del sector; este depende, entre otros factores, de la dinámica global de la economía (CEPAL, 2011). 2. Dada la magnitud de la población latinoamericana y la diversidad de productores agrícolas, se hace necesario aplicar un paquete de políticas con un enfoque integral del desarrollo(CEPAL, 2006). 3. La heterogeneidad del sector agrícola impone la necesidad de un diagnóstico adecuado y evitar la aplicación de políticas de talla única en el tratamiento a los productores. 4. Se requiere una visión sistémica que permita dimensionar las ventajas y desventajas de cada agricultura nacional (Sotomayor, 2011)

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 117


Normativas de CEPAL para el Desarrollo Agrícola. Pertinencia Para la Economía Ecuatoriana_____________

5.

En la implementación de la política sectorial, cada cadena o rama productiva requiere una estrategia específica, de mediano y largo plazo, y esta exige la coordinación de todos los actores (Sotomayor, 2011, p.90)

CEPAL hace un llamado a evitar la implementación de políticas homogéneas, lo cual se basa en el tratamiento particularizado a cada productor. No limita la distinción entre ellos al tipo de propiedad, sino incluye elementos territoriales, sociales, entre otros, en busca del mayor grado posible de especificidad para diferenciarlos y poder lograr un tratamiento más efectivo. Al respecto, propone la formulación de políticas con un enfoque de cadenas productivas que, considerando la heterogeneidad estructural existente, permita dirigir los diferentes instrumentos hacia los eslabones de la cadena que correspondan, según su capacidad competitiva y tipo de inserción (2007, p.44).17 Promueve políticas selectivas orientadas, con mayor énfasis, hacia aquellos grupos de personas a quienes, por medio de la vía agrícola, les resulta difícil aumentar sus ingresos, cuentan con escasos activos, baja productividad y competitividad, además de que presentan muy escasa participación en la cadena de valor. Consciente de la importancia del cambio estructural para el desarrollo de las economías latinoamericanas, ha enfatizado en la articulación productiva, lo cual supone abandonar la segmentación prevaleciente entre los distintos sectores económicos para desarrollar enlaces hacia adelante y hacia atrás. De ahí que promueva la articulación entre el sector agrícola y el industrial, basados en el desarrollo de cadenas agroindustriales con un enfoque territorial, de modo que contribuya a la articulación del sistema productivo nacional. Considera que la creación de los encadenamientos productivos en torno a los recursos naturales, no debe comprender solo a la producción primaria, sino a todos los eslabones que se articulen en torno al complejo agroindustrial, y que deben existir las mejores condiciones para su empleo, a fin de elevar los rendimientos, la eficiencia y la diversificación en la producción. Para el desarrollo del sector, resulta importante la insistencia en la generación de conocimiento y su aplicación a la esfera productiva, la diversificación de la estructura productiva, y la prestación eficiente de servicios de infraestructura (CEPAL, 2008, p.83). Destaca la relación que se establece entre diversificación e innovación productiva, ya que permitiría incorporar una mayor cantidad de bienes al proceso productivo y redundaría en incrementos de la productividad. Según CEPAL, ―…uno de los determinantes principales de la diversificación productiva es la innovación, definida en forma amplia, para incluir no solo cambios radicales sino también pequeñas mejoras en el diseño de productos y en la calidad, en el proceso productivo y en su organización, en la comercialización y la logística…‖ (CEPAL, 2008, p.83). Sin embargo, como bien advierte, esto no ocurre de forma espontánea, por lo que requiere de la atención de políticas públicas que logren solventar las fallas de coordinación e información en el campo. Señala que cuanto mayor sea la generación de conocimiento y los encadenamientos del sector agrario con el resto de la estructura productiva, mayor será el impacto de la innovación en la productividad y el crecimiento económico nacional (CEPAL, 2008). En ese mismo sentido, promueve la sustitución de exportaciones. Según CEPAL, para lograr un desarrollo acelerado, hay que promover exportaciones de manufacturas con base agrícola, además de implicar a la industria en el fortalecimiento de la 17

Tal distinción incluye, más específicamente, el tipo de producto elaborado, las maquinarias utilizadas, el grado de incorporación de las TICs, el grado de escolaridad, entre otros. Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 118


_______________________________________________________________Zoe Medina, Yasmani Llanes

agricultura y de ambos con los servicios, con el objetivo de obtener las ventajas del progreso técnico. Promueve la creación y/o fortalecimiento de aglomeraciones organizadas en torno a los recursos naturales; en especial, a través de la profundización de las redes, los encadenamientos productivos y de las sinergias de las empresas que intervienen en ellas, con vistas a industrializar y procesar las riquezas, así como a desplegar las actividades proveedoras de insumos, de servicios de ingeniería y equipos. En su opinión, mientras más rápido los agentes económicos aprendan a explotar las riquezas naturales que ofrece la región, más rápido se lograría obtener las ventajas del progreso técnico (CEPAL, 2005). Para el caso de los países pequeños, cuyos mercados internos son muy reducidos, destaca la posibilidad de crear un nuevo tejido productivo moderno en pequeña escala, sobre todo en actividades agroindustriales vinculadas con la demanda generada por el sector turístico(CEPAL, 2006). Considérese que la demanda generada por ese sector es altamente selectiva y exigente en cuanto a la preparación y presentación de los productos con base agrícola, lo cual contribuiría al desarrollo de la agroindustria y, por ende, al desarrollo del país; o sea, ayudaría en la preparación y venta de productos agropecuarios con alta calidad, con mayor valor agregado, que luego se podrían exportar en condiciones de competitividad —además de incrementar la calidad en lo que a satisfacción del mercado interno se refiere—, lo que sobrevendría en una captación de ingresos netos, tanto en la moneda doméstica como en divisas. Asimismo, considerando que las limitaciones de tierra existente en algunos países restringen la expansión de la actividad agrícola, CEPAL promueve un mayor aprovechamiento de esta, lo cual requiere de la incorporación de nuevas tecnologías con vistas a su explotación más intensiva, pero sobre bases sostenibles. 18En este sentido, señala la necesidad de redoblar los esfuerzos dirigidos a fomentar la investigación agrícola, la transferencia de tecnología y la innovación (CEPAL, 2011). Sin embargo, es oportuno señalar que CEPAL no hace mención a la redistribución de tierras ociosas, según la bibliografía consultada. Propone revertir la subinversión en la agricultura y dirigir mayores recursos a la investigación en innovación vinculada a ella, para lo cual se requiere reencauzar el destino de los recursos públicos del sector agropecuario, que hoy en día se orientan en su mayor parte a subsidios de diversos tipos; además, propone fomentar la inversión privada en el sector (CEPAL, 2011). En relación a ello, también propone facilitar el acceso a créditos y activos productivos, entre otros, a través de la inversión en infraestructura pública, lo cual considera como condiciones necesarias para el fortalecimiento tanto de la agricultura como del empleo rural(Dirven, 2007). CEPAL aconseja lograr una reorganización productiva de la agroindustria, de modo que se creen enlaces con el sector biotecnológico, por las grandes ventajas y potencialidades que este presenta en el desarrollo de nuevas aplicaciones y procesos de cultivos genéticamente modificados, más fuertes y resistentes a las diferentes variedades de plagas, tratamientos con inoculantes, micro propagación de plantas, control biológico y marcadores moleculares, además del control de calidad, servicios de asesoramiento Al respecto, expresa que ―…son variadas las tecnologías actualmente disponibles, pero se hace necesario ajustarlas o desarrollarlas según las necesidades de cada país. Para ello son fundamentales la investigación y las actividades asociadas, como la formación de recursos humanos, la disponibilidad de recursos financieros y la generación de incentivos para inversionistas y académicos, entre otras…‖, (CEPAL, 2011, p.44-45). 18

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 119


Normativas de CEPAL para el Desarrollo Agrícola. Pertinencia Para la Economía Ecuatoriana_____________

tecnológico, servicios de producciones piloto y la extracción de recursos naturales, entre otros, en pos de lograr producciones más eficientes con un mayor valor agregado, que permitan aumentar los niveles de productividad (CEPAL, 2008). Indiscutiblemente, este sector tiene potencialidades para brindar una gama de servicios adaptables a los requerimientos de cada productor agrícola, generando valor agregado a sus producciones, además de que consolidan estrategias de apropiación de la innovación y difusión en la fase agrícola. En relación con la trasformación productiva, hace énfasis en que las pequeñas explotaciones agrícolas deben pasar de cultivos de subsistencia con poca elasticidad de demanda, a actividades adaptables al sistema de producción familiar que ofrezcan, al mismo tiempo, la perspectiva de un ingreso sostenible y condiciones para su capitalización (CEPAL, 2000). Hace un llamado a la no concentración de las producciones agrícolas en un único bien, de modo que una estrategia de diversificación productiva les permita minimizar riesgos. Recomienda que en los contratos donde se legalicen las relaciones entre los agricultores y las empresas agroindustriales y agroexportadoras, se incorporen en su gestión una serie de actividades de asistencia técnica y financiera —ajustadas según sus necesidades— para los pequeños y medianos agricultores, con el objetivo de modernizar sus procesos productivos y de poscosecha, a través de las continuas mejoras de las técnicas de producción y diversificación de sus exportaciones agrícolas(Tejo, 2000). Además, resalta la necesidad de asociación entre ellos, lo que, en su opinión, permitiría ―…mejorar los sistemas de transferencia tecnológica, reducir los costos de insumo y equipos, aumentar el poder de negociación frente a los intermediarios y la agroindustria y crear empresas comerciales o agroindustriales de propiedad de los propios productores e infraestructura común‖(CEPAL, 2000, p.244). También, prioriza las políticas de desarrollo rural orientadas a la creación de empleo productivo agrícola e inversión en recursos humanos (CEPAL, 1990), para incentivar la incorporación y permanencia de la fuerza laboral en el sector. Asimismo, promueve el establecimiento de mecanismos que sean capaces de vincular el aumento de la productividad con los aumentos en los niveles de remuneración. Hace especial énfasis en que se deberá fomentar y desarrollar la agricultura en materia de educación, investigación y desarrollo. Pero no concibe a la educación y el conocimiento como un servicio social básico, sino como uno de los pivotes del progreso técnico, a través de la capacitación de los trabajadores que permita la incorporación continua de valor agregado en las producciones agrícolas, así como garantizar la estabilidad de fuerza de trabajo, mediante políticas económicas y sociales que detengan la migración rural-urbana. El convertir a la agricultura en una fuente sistemática de empleo constituye un elemento importante en función no sólo del desarrollo agrícola sino también el desarrollo económico y social de la nación. Se hace necesario, en palabras de la institución ―…el desarrollo de inversiones complementarias en capital humano, base de conocimientos, instituciones e infraestructura, en particular la relacionada con las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)…‖ (CEPAL, 2004, p. 225). No se trata solo de invertir y recibir innovaciones a través de la importación de equipos e insumos, sino también innovaciones derivadas de la investigación y desarrollo nacional en empresas y en instituciones públicas, para adaptar y utilizar eficazmente los conocimientos desarrollados en otras partes del mundo, siendo imprescindible la integración y desarrollo de las capacidades locales con el desarrollo y fomento de la agricultura. De ahí que señale su importancia en la inclusión de los habitantes de zonas rurales: ―…su Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 120


_______________________________________________________________Zoe Medina, Yasmani Llanes

ausencia o precariedad puede provocar que regiones o generaciones enteras sean separadas de las oportunidades de un desarrollo más rápido e inclusivo‖ (CEPAL, 2011, p.119). Además, entre los efectos directos de las TIC en las actividades productivas de zonas rurales, señala: mejoras en el seguimiento y el pronóstico de siembras, cosechas y producción; reducción de riesgos sistémicos vinculados a eventos climáticos, a la volatilidad de los precios y a la propagación de enfermedades transfronterizas vegetales y animales; facilitación de las transacciones y del desarrollo de innovaciones a lo largo de las cadenas de producción (CEPAL, 2011, p.119). CEPAL propone sustituir, en las organizaciones rurales, las estructuras jerárquicas piramidales por nuevas estructuras flexibles más horizontales, basadas en el intercambio de la información y en el aprovechamiento de iniciativa, creatividad y responsabilidad laboral, lo cual constituye un elemento de gran importancia, sobre todo en las economías con alto grado de centralización. Además, en términos de desarrollo social, considera que deben crearse las condiciones en el campo para una maternidad responsable, programas de atención materna infantil, programas de capacitación a trabajadores, y ampliar la cobertura de seguridad social. Por otra parte, CEPAL no pierde vista a la problemática ambiental y su incidencia en el desarrollo, fundamentalmente en el sector agrícola. De ahí que reconozca la necesidad de afrontar los desafíos del cambio climático y anticiparse a sus efectos, de modo que se logre tomar medidas para adaptar la agricultura a las nuevas condiciones (CEPAL, 2011).19 Vinculado a lo anterior, y enfocada hacia el territorio, propone la utilización del Sistema de Información Geográfica (SIG) para desarrollar agricultura de precisión, 20lo cual sería posible actualmente, debido a los avances científicos, el desarrollo de las TIC, y la incorporación de nuevas máquinas y equipos (Sotomayor, 2011, p.127). Como se puede apreciar, las políticas cepalinas se corresponden con el enfoque multidimensional del desarrollo que la identifica. Ellas incluyen las esferas económica, política, social, ambiental, orientadas no solo al crecimiento del sector sino alcanzar un desarrollo integrado de este con la economía nacional.

DISCUSIÓN

―Los efectos del calentamiento global y de las alteraciones en los patrones usuales de las lluvias ya empiezan a ser evidentes en algunos cultivos, tanto en los trópicos como en las zonas templadas. Los cambios en el clima son fenómenos de largo plazo, pero es necesario anticiparse a sus efectos, para lo cual se deben realizar investigaciones y generar información que ayude a tomar medidas de corto plazo dirigidas a adaptar la agricultura a las nuevas condiciones climáticas, (CEPAL, 2011, p.46). 20 Este enfoque ha adquirido plena legitimidad en los años recientes, cuando ―… las exigencias de competitividad han conducido a la aplicación de la agricultura de precisión en las explotaciones empresariales, haciendo posible una gestión de la variedad espacial a nivel intrapredial que se ha traducido en muy buenos resultados. Además, se logra con este enfoque una mejor integración de tres dimensiones de la competitividad —los costos de producción, la calidad y la sostenibilidad ambiental— que tradicionalmente no eran convergentes. De esta forma, en los últimos años han tenido gran desarrollo las estrategias de producción centradas en la diferenciación, destinadas a generar productos con más identidad local y otros atributos de calidad…‖, (Sotomayor, 2011, p.168) ―…La noción de calidad constituye la base sobre la cual se construye la agricultura del mañana. En un sector como el mercado de alimentos, donde la demanda evoluciona en forma rápida, solo se insertarán con éxito los productores y las empresas agroindustriales capaces de organizarse para participar en la definición de las nuevas normas y estándares de calidad o para adaptarse prontamente a ellas…‖, (Sotomayor, 2011, p.90) 19

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 121


Normativas de CEPAL para el Desarrollo Agrícola. Pertinencia Para la Economía Ecuatoriana_____________

Luego del análisis de las ideas neoestructuralistas y determinar su valor normativo para el desarrollo de la región, corresponde debatir sobre su pertinencia para el caso de la economía ecuatoriana. Ecuador es un país con un alto grado de concentración de la tierra; acentuada durante el periodo neoliberal, ha llegado a alcanzar un índice de GINI de 0,81. El 46,3 % de las tierras son propiedad del 0,68 % de la población nacional. Las propiedades de menos de 5 hectáreas representan el 64 % de las unidades y el 6,53 % de las superficies (promedio de 1,4 hectáreas). Las de más de 500 hectáreas constituyen el 0,16 % de las unidades y el 16 % de las tierras (promedio de 1.400 hectáreas). Los minifundios de menos de 0,5 hectáreas, que son 165.000 en el país, es decir, la mitad de las pequeñas propiedades, no permiten la reproducción social del campesino y constituyen una zona de pobreza. La situación no cambió fundamentalmente desde el último censo agrario que tuvo lugar antes del gobierno de Alianza País; en 2014, las unidades de producción de menos de 10 hectáreas cobraban el 76 % del total, pero ocupaban el 12 % de las tierras de agricultura (Houtart, 2014). En Ecuador, las explotaciones agrícolas familiares representan el 88 % de las fincas totales, el 41 % del total de las hectáreas sembradas con una media de 7 hectáreas por cada unidad familiar. Ello fue acompañado de una acelerada deforestación que afectó, entre 1990 y 2000, 74.300 hectáreas por año y entre 2000 Y 2008, 61.800. En 10 años (2000 a 20010)eso significó una pérdida de 618.000 hectáreas (Atlas, 2011:3), por extensión de la frontera agrícola, de las actividades petroleras y mineras y de la urbanización (Houtart, 2014). No obstante haber disminuido la pobreza rural, que descendió entre el 2006 y 2013, del 60,6 % al 40,7 % (Telégrafo, 18.11.13), esta sigue siendo significativa. Tal descenso fue resultado en gran medida del Bono de Desarrollo Humano y también de una doble nueva orientación nacional: políticas generales de adecuación entre la canasta básica y el ingreso (96,6 % en 2013) y de un mejor acceso a servicios públicos de salud y de educación, pero demuestra la necesidad de un enfoque sistémico, integrado, para enfrentar el desarrollo rural en relación con los objetivos de desarrollo nacional. La existencia de grandes extensiones de tierras explotadas por los agronegocios las confinan a las prácticas de monocultivos y producción de biocombustibles, ocupando muy a menudo las tierras más fértiles A ello se añade que tienden a absorber la pequeña agricultura, por apropiación de tierras o por contratos, a la vez que disminuyen las ofertas de empleo. . (Houtart, 2014). A ello se añade que en Ecuador, según el Censo Agrario, apenas el 37% de unidades de agricultura familiar campesina tiene acceso al riego, frente al 63% de la agricultura empresarial, lo que contribuye a explicar sus bajos niveles de productividad. La heterogeneidad de la agricultura familiar impone la necesidad de diagnósticos apropiados encaminados al logro de un adecuado diseño de políticas públicas, que sobrepase el enfoque antipobreza y potencie el papel que pueden desempeñar en pro del desarrollo nacional. En las zonas rurales existen otras actividades económicas, junto con las agrícolas, que demandan un sistema de políticas para el desarrollo rural, más allá del desarrollo del sector. En el país se pueden mencionar: ecoturismo, servicios, agroindustrias. Existen en el país bases institucionales para el desarrollo agrícola, de manera que se convierta en uno de los factores claves de la estrategia de desarrollo nacional. Así lo demuestra la Constitución de 2008 y los dos Planes Nacionales 2007-2013 y 2013-2017,

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 122


_______________________________________________________________Zoe Medina, Yasmani Llanes

así como la estructura del Ministerio de Agricultura y la existencia de centros de formación, entre otros.

CONCLUSIONES El énfasis más reciente de la CEPAL, con respecto al desarrollo agrícola, responde especialmente al contexto regional e internacional, a la vez que se ha ido acentuando su concepción multidimensional del desarrollo latinoamericano. En este sentido, CEPAL ha formulado propuestas de política para las economías de la región, considerando las necesidades e imperativos del sector y su larga tradición en Latinoamérica. CEPAL aboga por el tránsito hacia patrones agrícolas que generen un mayor valor agregado en sus producciones, especialmente mediante la incorporación de innovaciones tecnológicas; con un enfoque sistémico, aborda el desarrollo del sector y su relación con el sistema productivo nacional. Igual importancia le concede a la dimensión social del proceso de desarrollo agrícola y, con este, al tratamiento diferenciado, incluyente, según tipología de los productores. En las ideas cepalinas es posible identificar elementos de valor no solo cognoscitivo, sino también metodológico y práctico, al formular políticas concretas que ameritan un estudio profundo. Se hace necesario apropiarnos de lo más valioso del pensamiento económico de una institución de notable prestigio regional e incorporar a nuestra concepción aquellos elementos que, por su carácter general, pueden ser aplicables a nuestras actuales condiciones y características propias. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CEPAL (2012) La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe, Documento Informativo.Santiago de Chile: Naciones Unidas. CEPAL (1990) Transformación Productiva con Equidad: la tarea prioritaria del desarrollo de América Latina y el Caribe en los años noventa. Santiago de Chile : Naciones Unidas. La transformación productiva 20 años después. Viejos problemas, nuevas oportunidades. (2008)Santo Domingo: Naciones Unidas. El papel del Mercado Interno en la dinamización del crecimiento en la Subregión Norte de América Latina. (2006)México DF : Naciones Unidas. CEPAL, FAO, IICAl (2011)Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina. Caribe 2011 – 2012. San José, Costa Rica. CEPAL(2000)Equidad, desarrollo y ciudadanía. Santiago de Chile : Naciones Unidas. CEPAL (2004) Desarrollo productivo en economías abiertas. San Juan, Puerto Rico : Naciones Unidas. Dirven, M. (2007) Pobreza rural y políticas de desarrollo: avances hacia los objetivos de desarrollo del milenio y retrocesos de la agricultura de pequeña escala. Santiago de Chile : Naciones Unidas, Serie Desarrollo Productivo, Vol. 183. Houtart, F. (2014) El desafio de la agrocultura campesina para el Ecuador. Disponible en: http://http://www.rebelion.org/noticias/2014/11/191471.pdf Naciones Unidas (2005) Análisis de la vulnerabilidad alimentaria de hogares desplazados y no desplazados: un estudio de caso en Bogotá, D.C., Disponible en: Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 123


Normativas de CEPAL para el Desarrollo Agrícola. Pertinencia Para la Economía Ecuatoriana_____________

http://documents.wfp.org/stellent/groups/public/documents/liaison_offices/wfp096433.p df . [En línea] 2005. [Citado el: 20 de febrero de 2011.] Sotomayor, O et.al. (2011) Competitividad, sostenibilidad e inclusión social en la agricultura: Nuevas direcciones en el diseño de políticas en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: CEPAL. Medina, Zoe (2009) La Estrategia de Transformación Productiva con Equidad. Análisis crítico. Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Económicas, Facultad de Economía, Universidad de La Habana. Valdés, A et. al. (2010) Evolución y distribución del ingreso agrícola en América Latina: evidencia a partir de cuentas nacionales y encuestas de hogares. Documento de proyecto. Santiago de Chile : Naciones Unidas.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 124


La Contribución de los Modelos de Gestión Participativos en el Desarrollo de los Gobiernos Municipales____

LA CONTRIBUCIÓN DE LOS MODELOS DE GESTIÓN PARTICIPATIVOS EN EL DESARROLLO DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES THE CONTRIBUTION OF PARTICIPATORY MANAGEMENT MODELS IN THE DEVELOPMENT OF MUNICIPAL GOVERNMENTS

Xavier Alberto Vélez Romero xaviervelezromero@yahoo.com Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí - Ecuador Código Clasificación JEL: O21, H79, M38. Recibido: 26/08/2015

Aceptado:23/11/2015

RESUMEN La nueva gestión pública municipal tiene la responsabilidad de ser eficiente y eficaz en la asignación de los recursos públicos, para dejar en el pasado la crisis de legitimidad generada por el modelo burocrático tradicional. Los modelos participativos permiten involucrar a la ciudadanía en la planificación, gestión, ejecución, control y evaluación de las políticas públicas, con el fin de consolidar el derecho democrático. La siguiente investigación es de tipo exploratoria-descriptiva y pretende exponer la contribución de los modelos de gestión participativos implementados en los gobiernos municipales, tomado como referencia casos sudamericanos y españoles. Como resultado, se obtuvo que los estudios destinados a evaluar los efectos de la participación ciudadana para encasillarla como un proceso exitoso son pocos, y la misma se presenta en un 70%, aproximadamente, en las instancias deliberativas que en las de planificación y gestión. Palabras clave: Gestión pública, modelos participativos, gobiernos municipales, mecanismos de participación, proyectos. ABSTRACT The new municipal public management has the responsibility to be efficient and effective in the allocation of public resources, to leave in the past the legitimacy crisis generated by the traditional bureaucratic model. The participatory models allow involving citizens in planning, management, implementation, monitoring and evaluation of public policies in order to consolidate the democratic right. The following research is exploratory-descriptive type and is intended to expose the contribution of the models of participatory management implemented in municipal governments, taken as reference Spanish and South American circumstances. As a result, it was observed that the studies designed to evaluate the effects of the citizen participation for easy labeling as successful in the process, there are few and the same occurs in approximately 70% in the deliberative instances in the planning and management. Key words: Governance, participatory models, municipal governments, mechanisms for participation, projects

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 125


______________________________________________________________ Xavier Alberto Vélez Romero

INTRODUCCIÓN La implementación de los cambios paradigmáticos que enmarcan a la nueva gestión pública, pone en marcha modelos participativos que buscan involucrar a la ciudadanía en la planificación, toma de decisiones y control de las políticas públicas encaminadas a lograr un buen gobierno. La gestión gubernamental actual pretende dejar en el pasado la crisis de legitimidad generada por la administración pública tradicional, que se basaba en procesos estandarizados e inflexibles, ineficiencia en el desarrollo de proyectos sociales, poca participación ciudadana y la centralización de funciones; estos factores son propios de un sistema burocrático. Con la globalización y el uso de las tecnologías de información y comunicación, presente en los años noventa, la gestión pública debía evolucionar para poder enfrentar el crecimiento mundial, situación que llevó a los países de la región a transformar sus matrices productivas y la manera de brindar servicios públicos, para lo cual se orientaron a planificar estratégicamente, enfocándose en la resolución de problemas sociales de acuerdo a las exigencias de los ciudadanos (Kliksberg, 2002). Toro (2010) relata diez principios que rigen la modernización del Estado: a) La conducción del gobierno, donde él decide qué hacer y quiénes lo deben hacer; b) la descentralización, para la toma de decisiones de manera ágil que conlleven al cumplimiento de las tareas específicas; c) la participación ciudadana, que involucra a la sociedad en las decisiones que le concierne, creando mecanismos de intervención en la gestión de políticas públicas; d) colaboración con el mercado, reduciendo la brecha entre sector público y privado para que ambos trabajen conjuntamente en la provisión de servicios para la comunidad; e) satisfacer las necesidades de los usuarios, mejorando la calidad de los servicios; f) gobierno previsor, es decir, que atienda a tiempo las dificultades presentadas en los procesos, minimizando los costos de solución a los problemas; g) la competitividad en los servicios que presta el gobierno, siendo eficientes y organizados en la oferta de sus bienes y servicios, promoviendo su consumo; h) gestión orientada hacia los resultados, empleando los recursos administrativos para el alcance de los objetivos institucionales; i) la acción basada en objetivos, que esté enfocada en medir el desempeño organizacional en la implementación de las tareas establecidas y, por último, j) el uso apropiado de la tecnología, teniendo como prioridad el acceso a la información pública, con un adecuado sistema que la muestre de manera veraz, objetiva y pertinente. Ante ello, para que un gobierno logre cumplir con los principios de modernización, debe necesariamente utilizar un mecanismo participativo que le permita conocer de la manera más efectiva lo que realmente requiere la ciudadanía, manteniendo con ellos una comunicación bidireccional, donde se puedan detectar las necesidades latentes de la sociedad, priorizarlas y esquematizarlas en un plan nacional que mida el cumplimiento de los proyectos y programas asignados orientados a obtener mejores condiciones de vida en el país. Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 126


La Contribución de los Modelos de Gestión Participativos en el Desarrollo de los Gobiernos Municipales____

La buena gestión y distribución de los recursos en el territorio es un punto clave para alcanzar el crecimiento y lograr ese desarrollo social anhelado; en esta acción participan los actores regionales, locales y parroquiales, articulando sus agendas correspondientes para el cumplimiento de las políticas establecidas, buscando la reducción de conflictos y fomentando la transparencia (Alcaldía de Cuenca ,2013). Esta referencia hace que se cuestione la incidencia de los modelos de gestión participativos en el desarrollo de los gobiernos municipales donde, según Monsiváis (2013), la implementación de las políticas públicas debe realizarse en un régimen democrático que vigile y legalice el andar político, los mecanismos de democracia y la rendición de cuentas; además, impulsar la equidad e inclusión en la vida pública a través de una cultura de servicio desarrollada en programas que propongan una enseñanza civil y capacitaciones orientadas a mejorar las habilidades de la ciudadanía. Revisión de la literatura Modelos de Gestión Pública La gestión pública, a más de orientarse al buen manejo y asignación de los recursos públicos, debe estar destinada a solucionar los grandes retos detectados en la sociedad, definiendo su estructura organizacional, sus planes de acción, sectores a potencializar, comunidades a ser atendencias y demás asociaciones estratégicas (Waissbluth& Larraín, 2010), con el objetivo final de generar valor público, es decir, esa satisfacción que los actores civiles reconocen cuando el gobierno trabaja de manera eficiente y eficaz. Un modelo de gestión es el proceso que muestra las etapas de operación del gobierno desde la formulación, planificación, presupuesto, ejecución, control y evaluación de las políticas públicas. Waissbluth& Larraín (2010) indican el siguiente ciclo de operación del gobierno: Figura 1. Ciclo de operación del gobierno.

Fuente:Modelos de gestión pública: implicancias para la planificación, evaluación y control de gestión del estado. Un mejor estado para chile. Pág. 541-559.

El cumplimiento del ciclo permite que la gestión pública sea pertinente, si la desarrollan los organismos, instituciones o ministerios responsables de su planificación

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 127


______________________________________________________________ Xavier Alberto Vélez Romero

y control. La comunicación y gestión a manera de red permite una mayor interacción entre las organizaciones; además, puede evitar que la toma de decisiones se amplíe y el sistema colapse en la búsqueda de efectividad (Ekos, 2013). Waissbluth& Larraín (2010), asimismo, presentan un modelo ―recursivo‖ de gestión pública en el que se indica cuál de los actores depende de la acción de otro actor, según las relaciones ascendentes o descendentes. Es así como las acciones del Gobierno Central pueden depender de los ministerios, servicios, gobiernos regionales y municipios, o las decisiones de la ciudadanía pueden llegar a influir en la determinación de las políticas públicas que debe ejecutar dicho gobierno, alegando al principio de la descentralización. Figura 2. Modelo de gestión recursivo

Fuente: Modelos de gestión pública: implicancias para la planificación, evaluación y control de gestión del estado. Un mejor estado para chile. Pág. 541-559.

Para la aplicación de una relación descendente, la intervención de la ciudadanía debe presentarse en los municipios, los cuales tienen la máxima responsabilidad por ser el primer contacto con la comunidad. La evidencia en diferentes gobiernos municipales de los países de la región, que se abordarán más adelante, revela la utilización del modelo recursivo basado en la participación de la sociedad que, sin duda, juega un papel clave en la toma decisiones. La deliberación pública como base de la participación El acercamiento entre gobernantes y ciudadanos conscientes de sus necesidades y preferencias, forma parte de la tercera trasformación democrática, que se alcanza a través de la deliberación pública (Dahl, 1989). La deliberación pública se desarrolla a gran escala y permitiría resolver conflictos mediante un consenso que se aproxima al deseo común de la ciudadanía en el proceso político (Jorba, 2006); la misma, a su vez, se manifiesta de manera individual y colectiva. El modelo de influencia individual se

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 128


La Contribución de los Modelos de Gestión Participativos en el Desarrollo de los Gobiernos Municipales____

caracteriza por el rol pasivo-reflexivo del ciudadano, donde recibe más y aporta menos, donde a través de una audiencia se tratan asuntos que les afectan. El modelo de decisión colectiva se diferencia en la calidad de participación, y la reflexión se comparte en grupos sociales como las asambleas de barrios, donde interactúan los miembros del grupo y generan opinión pública (Jorba, 2006). Figura 3. Modelos de deliberación democrática

Fuente: Ciudadanos y esfera pública: Una revisión de los modelos de implementación de la democracia deliberativa. Pág. 47-69 Figura 4. Sistema deliberativo

Fuente: Ciudadanos y esfera pública: Una revisión de los modelos de implementación de la democracia deliberativa. Pág. 47-69. Adaptado de Neblo (2005)

Jorba incluso muestra un adaptado de Neblo (2005), en el cual el sistema deliberativo se expresa con la colaboración activa entre los grupos conformados por la sociedad civil que hacen el papel influyente sobre las estructuras formales representativas, las mismas que, mediante un escrutinio público, dan a conocer las

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 129


______________________________________________________________ Xavier Alberto Vélez Romero

decisiones que toman. Hay que tener en cuenta que no todas las acciones públicas o asistencias a eventos políticos se consideran una única manera de participación; según Cunill (1997), existen cuatro tipos de participación: 1) la social corresponde a las organizaciones de la sociedad, para dar a conocer sus intereses sin necesidad de vinculación directa con el gobierno; 2) la comunitaria es una organización colectiva que busca satisfacer sus necesidades y obtener beneficios y eventualmente reciben cierto apoyo del estado; 3) la política son acciones realizadas por los individuos dentro de las instituciones del sistema político y, por último, 4) la participación ciudadana, la cual consiste en la interacción de la comunidad con el estado para influir en la planificación, ejecución, control y evaluación de las políticas públicas. Un ejemplo claro de participación comunitaria es la suscitada en Atemajac De Brizuela, en la microcuenca Lagunillas (México), donde se aplicó una estrategia de desarrollo rural sustentable mediante el manejo de microcuencas (Martínez & Arellano, 2007); otro caso similar es el presentado en Mar de Plata (Argentina), donde se establecieron prácticas participativas con tecnología de tierra en viviendas de barrios urbanos pobres (Rotandaro, 2012). En toda participación, se requiere del proceder de los actores locales: ciudadanía, técnicos, profesionales de los servicios, políticos y gobernantes, que fortalecen la gestión del proyecto a través del apoyo. METODOLOGÍA La siguiente investigación es de tipo exploratoria-descriptiva, ya que pretende dar un enfoque general y detallado sobre los modelos de gestión participativos implementados en los gobiernos municipales, tomando como referencia casos sudamericanos y españoles, para conocer la contribución de los mismos en la gestión pública. La información se la obtendrá de las guías de participación ciudadana de los GADM, biblioteca EBSCO y los diferentes documentos relacionados. RESULTADOS La participación ciudadana en la gestión pública La participación ciudadana se fundamenta en el trabajo social y en el derecho que tienen los ciudadanos de intervenir con poder en las políticas públicas (Pastor, 2012). Con un modelo de PC, el estado debe crear y mantener los espacios de mediación, de manera que se pueda incidir en la participación política (Aguirre, 2012). Si se retoma el modelo de gestión recursivo propuesto por Waissbluth& Larraín, se observa un cambio en el rol de los gobiernos municipales, los cuales han dejado de ser solo gestores de políticas efectuadas por el gobierno central, pasando a crear o definir las mismas; es decir, actuando de manera descentralizada con autonomía para tomar decisiones que beneficien a su localidad, manteniendo la democracia. La participación se debe lograr con la interacción de los actores sociales, a manera de red horizontal, dando paso a un municipio que no actúa como un ente paternalista con procesos rígidos, sino reconoce la necesidad de mantener una gobernanza de proximidad, que agregue ciudadanos a la gestión para que se fortalezcan como líderes locales (Montecinos, 2006). La PC debe formar parte de un sistema participativo, aprovechando el modelo empleado en cada municipio. Dentro de su programación debe constar la planificación del proceso de participación, diversidad en la intervención de los diferentes grupos sociales y tener objetivos bien claros (SENPLADES, 2011). Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 130


La Contribución de los Modelos de Gestión Participativos en el Desarrollo de los Gobiernos Municipales____

Para conocer las necesidades de la sociedad, se parte de un diagnóstico en el cual también interviene la ciudadanía, dando a conocer las problemáticas existentes, así como, la misma tiene derecho a pedir y recibir la información necesaria que valide la transparencia, coherencia y legitimidad del proceso (Montouto&Yustos, 2009). Schneider &Welp (2011) agrupan la Participación Ciudadana Institucional (PCI) en tres tipos: deliberativa, semi-representativa y directa. Estas instituciones pueden involucrar la toma de decisiones abierta al escrutinio público, tal y como se abordó en el punto anterior; además, realizar consultas a los gobiernos sectoriales sobre políticas aplicadas al territorio o, a través de un referéndum, pueden llamar a la participación autónoma. Tabla # 1: Tipología de la participación ciudadana institucional Tipos de Mecanismos

Tipo de participación

Sujeto

Origen

Instituciones

Instituciones de participación ciudadana deliberativa.

Todos los habitantes y/o las organizaciones de la sociedad civil.

Leyes Locales / Nacionales / Convocatoria del gobierno o del órgano deliberadamente.

En general consultiva, en algunos casos vinculante.

Foros Ciudadanos, Presupuestos Participativos, Agenda 21, etc.

Instituciones de participación ciudadana semirepresentativa

Ciudadanos y asociaciones electos por la ciudadanía o designados.

Leyes Locales / Nacionales / Convocatoria del gobierno o del órgano deliberadamente.

Activa o reactiva, consultiva o vinculante.

Consejos Vecinales, territoriales y sectoriales (mujeres, jóvenes, etc.).

Instituciones de participación ciudadana directa.

Todos los ciudadanos con derecho a voto.

Obligatorio / facultativo / iniciado por la ciudadanía.

Activa o reactiva, consultiva o vinculante.

Referéndum, Iniciativa Ciudadana, Revocatoria del mandato.

Fuente: ¿Transformación democrática o control político? Íconos. Revista de Ciencias Sociales. Núm. 40. Pág. 21-39 (2011)

Para evidenciar la clasificación propuesta, las autoras analizaron cuatro casos representativos en América del Sur, tomando como estudio los municipios de Bogotá (Colombia), Caracas (Venezuela), Buenos Aires (Argentina) y Montevideo (Uruguay), donde obtuvieron que Bogotá y Montevideo tienen gran variedad de mecanismos deliberativos, a diferencia de Buenos Aires y Caracas; no obstante, el último permite, a más de deliberar, participar activamente en la gestión y control de políticas públicas. La institución deliberativa más utilizada es el Presupuesto Participativo (PP), así como la institución semi-representativa más asistida es el consejo vecinal; por otra parte, la revocatoria del mandato aparece como la institución directa más destacada (Schneider &Welp, 2011). Los resultados de este estudio se exponen en la siguiente tabla:

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 131


______________________________________________________________ Xavier Alberto Vélez Romero

Tabla # 2: Casos en América del Sur

MUNICIPIOS

RESULTADOS

PRÁCTICAS

Bogotá

Tiene la mayor oferta (en número), con instituciones deliberativas, semirepresentativas y directas, con decisiones vinculantes o consultivas.

*Entre 1995 y 2005 se llevaron a cabo 33 Cabildos Abiertos distritales y locales. Presupuesto Participativo desde el 2009: uno en cada Junta Administradora Local. *Veedurías: 2004-2010: más de 50 Veedurías Distritales y Locales. *Se realizaron algunas consultas sobre transporte y espacio público e intentos de revocatoria que no prosperaron.

Caracas

Las Juntas Comunales son la institución más extendida en el país y en la ciudad; actualmente operan en relación directa con la presidencia y en el marco de nuevas leyes que las inscriben dentro del proyecto bolivariano.

*Experiencias previas de Presupuesto Participativo en 1993-1995 y experiencias desde 2005 en el municipio Libertador. *Los Consejos Comunales están extendidos, así como también las Asambleas de Ciudadanos. *Referendo Revocatorio: en Miranda (2007) pero no procedió.

Buenos Aires

Presenta una menor oferta de PCI y las instituciones más usadas han sido las semi-representativas, con miembros no electos por los ciudadanos y con capacidad de establecer solo recomendaciones.

*Experiencias de Presupuesto Participativo más activas entre 2002 y 2005. Las audiencias son frecuentes, pero tienen menor participación. *Desde 1996 funcionan 16 Consejos Consultivos. El Plan Estratégico reúne entre 30 y 50 organizaciones. Referendo *Revocatorio: se pidió una vez (2005) pero no se llegó al umbral de firmas.

Montevideo

Ocho alcaldías electas por los ciudadanos (antes nombrados por el Intendente), que transformará también a los Consejos Vecinales.

*El Presupuesto Participativo es convocado cada año desde 2005, hubo Foros Ciudadanos en 1992, 1996, 2005 y 2008. Todas las instituciones de PCI han sido convocadas al menos una vez.

Fuente: ¿Transformación democrática o control político? Íconos. Revista de Ciencias Sociales. Núm. 40. Pág. 21-39 (2011).

Asimismo, en Chile, el mayor aporte para modernizar el gobierno tuvo presencia en el año de 1994, con la ayuda del Banco Mundial. Según la investigación realizada por Montesinos (2006), se implementó el Programa de Fortalecimiento Institucional Municipal (PROFIM) con el objetivo inicial de hacer eficiente la prestación de servicios, concluyendo que al mejorar la gestión municipal si se logran resultados y se satisfacen las demandas de los usuarios. Durante la promulgación del PROFIM, se realizaban también Planes de Desarrollo Comunal (PLADECO) en los municipios de Cerrillos, San Joaquín, Puerto Montt, Osorno y Cerro Navia, donde la ciudadanía fue

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 132


La Contribución de los Modelos de Gestión Participativos en el Desarrollo de los Gobiernos Municipales____

consultada sobre sus necesidades para, posteriormente, realizar un diagnóstico. Estas acciones se realizaban en asambleas consultivas o informativas, pero el proceso de participación no pasó de la instancia consultiva. En el municipio de Buín, la responsabilidad de la implementación de los programas de desarrollo recae en las organizaciones sociales designadas, las cuales reciben el presupuesto de las obras y se encargan de su cumplimiento (Montesinos 2006). Con la implementación de los presupuestos participativos en el gobierno local de Illapel, se conformó una comisión de seguimiento, donde los ciudadanos o representantes políticos supervisan la ejecución de los proyectos; sin embargo, hay que considerar que las situaciones institucionales, sociales y políticas en las que se desarrolla un presupuesto participativo hacen que el proceso sea volátil y tenga riesgo de sustentabilidad (Montecinos, 2011). En Ecuador, una vez posesionado el gobierno del Econ. Rafael Correa, se buscó articular todos los proyectos y programas en un solo, llamándolo Plan Nacional del Buen Vivir, el cual inicia una revolución constitucional y democrática, para sentar las bases de una comunidad política incluyente y reflexiva. La participación ciudadana en el país se fundamenta en la Constitución de la República, Ley Orgánica de Participación Ciudadana (LOPC), Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización (COOTAD), Código de Planificación y Finanzas Públicas (COPFP), y otras leyes y reglamentos. El Plan de Desarrollo Nacional propuesto en el país apunta a lograr el Buen Vivir de los ciudadanos, a través de un proceso debatido y participativo, por lo que la planificación municipal debe adherirse al Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa, que abarca todos los niveles de gobierno. Figura 5.Sistema nacional descentralizado de planificación participativa

Fuente: Guía de la Participación Ciudadana en la planificación de los GAD Elaborado por: SENPLADES No. 4

El artículo 304 del COOTAD hace hincapié en que los gobiernos locales deben tener un sistema de participación ciudadana, para dar el espacio a la sociedad de intervenir en la planificación y gestión, toma de decisiones y control social de las políticas públicas.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 133


______________________________________________________________ Xavier Alberto Vélez Romero

Figura 6. Sistema de participación ciudadana de los GAD

Fuente: Guía de la Participación Ciudadana en la planificación de los GAD Elaborado por: SENPLADES No. 4

Al igual que los otros municipios de la región, la LOPC propone instancias de participación, las cuales se presentan a nivel local para, posteriormente, debatir las temáticas a nivel nacional y llegar a un acuerdo según el tiempo que conlleve la problemática planteada, ya que la ley no es específica. Figura N. 7 Sistema nacional de participación ciudadana

Fuente: Guía de la participación ciudadana en la planificación de los GAD Elaborado por: SENPLADES No. 4

Para concluir la experiencia ecuatoriana, en la municipalidad de Cuenca, se implementó el Modelo de Gestión Participativa del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 134


La Contribución de los Modelos de Gestión Participativos en el Desarrollo de los Gobiernos Municipales____

Territorial (PDOT), el cual destaca que la participación ciudadana no puede desligarse de la implementación, seguimiento y evaluación del plan, lo que promueve necesariamente implementar procesos y acciones de consulta, toma de decisiones con las organizaciones, consensos con entidades y actores sociales para la definición de políticas, programas y proyectos que fortalezcan las capacidades técnicas y ciudadanas de los líderes de la comunidad. Figura 8. Componentes del MGP-PDOT.

Fuente: Modelo de gestión participativa GAD Elaborado por: SENPLADES No. 4 Figura 9. Consejo de planificación cantonal

Fuente: Guía de la participación ciudadana en la planificación de los GAD Elaborado por: SENPLADES No. 4

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 135


______________________________________________________________ Xavier Alberto Vélez Romero

A la par con la experiencia sudamericana, en Murcia, un estudio realizado por Pastor (2012), indica la apertura que tiene la ciudadanía para participar en el sistema de servicios sociales en España. La investigación revela las órganos y los mecanismos de participación que la respaldan, siendo estos: mecanismos regionales de coordinación interadministrativa e interdepartamental, comités técnicos de estudio de necesidades sociales, evaluación de la eficiencia y calidad, órganos regionales de participación y mecanismos locales de participación; estos hacen de escenario para la consulta, propuesta y planificación estratégica. Sin embargo, los resultados de esta investigación indican que no se ha democratizado el proceso en su totalidad ya que, en la discusión de los problemas públicos, aún se queda afuera la opinión ciudadana. Análisis de la calidad de los modelos de gestión participativa Ahora bien, a más de existir un sistema de participación ciudadana y de implementar mecanismos para su desarrollo en los gobiernos locales, hay que tomar en cuenta si estos cumplen o no con su objetivo, para lo cual hay dos criterios sustentados referentes a la calidad de los procesos participativos locales: el proceso y los resultados (Rowe&Frewer, 2004). La normativa se centra en el proceso y representa a la participación en democracia deliberativa, mientras que, el diagnóstico se enfoca en los resultados o efectos de las políticas públicas en la ciudadanía (Conley&Moote, 2003). Ante ello, Galais, Navarro &Fontcuberto (2009) manifiestan que ciertos autores han tratado de unificar conceptos sobre las experiencias participativas, dando como resultado cuatro criterios de evaluación para conocer la incidencia de la participación ciudadana en el proceso de gestión pública; estos criterios son: inclusividad, deliberación, influencia de la ciudadanía y resultados. La inclusividad acoge los criterios de Dahl (2002) y Levine& Molina (2007), en donde, a mayor número y pluralidad de participantes, anuncia un proceso más eficiente. La deliberación apunta a la comprensión sobre los temas debatidos, la oportunidad y el espacio para intervenir, así como de la aceptación e impacto de su argumento. En la influencia de la ciudadanía, Arnstein (1969) manifiesta que está presente en diferentes niveles, desde la consulta hasta la intervención en las decisiones de puesta en marcha de los proyectos, y, por último, los resultados se muestran en la eficiencia y eficacia de la oferta de los servicios públicos. La investigación de Galais, Navarro &Fontcuberto (2009), busca concebir indicadores que muestren el verdadero impacto de la participación ciudadana en la gestión pública, ya que se carece de estudios destinados a mostrar resultados; por ello, los autores decidieron abordar esta temática aplicando encuestas a los municipios de Andalucía (España), con temas relacionados a costo, diseño, ejecución, dinámicas y resultados de las experiencias, dirigidas a los políticos, técnicos especializados en participación y personal administrativo. Los resultados de la investigación se exponen a continuación:

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 136


La Contribución de los Modelos de Gestión Participativos en el Desarrollo de los Gobiernos Municipales____

Figura 10. Número de participantes

Fuente: La calidad de los procesos participativos locales: indicadores y factores explicativos contextúales. El caso de Andalucía. pp. 65-87. Figura 11. Tipos de Grupos Participantes

Fuente: La calidad de los procesos participativos locales: indicadores y factores explicativos contextuales. El caso de Andalucía. pp. 65-87. Figura 12. Metodologías participativas utilizadas

Fuente: La calidad de los procesos participativos locales: indicadores y factores explicativos contextuales. El caso de Andalucía. pp. 65-87. Figura 13. Participación en las políticas públicas

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 137


______________________________________________________________ Xavier Alberto Vélez Romero

Fuente: La calidad de los procesos participativos locales: indicadores y factores explicativos contextúales. El caso de Andalucía. pp. 65-87. Tabla #3: Medias de los indicadores sobre los resultados de los procesos participativos

El proceso sirvió para incluir puntos de vista nuevos

6.7

El proceso contribuyó los servicios municipales

6.8

El proceso mejoró las relaciones entre la administración y las asociaciones

7.0

El proceso mejoró las relaciones entre la Administración y la ciudadanía

7.2

Fuente: La calidad de los procesos participativos locales: indicadores y factores explicativos contextúales. El caso de Andalucía. pp. 65-87.

El análisis, respecto a los resultados arrojados, indicó lo siguiente: En este aspecto, la mayoría de experiencias han sido modestas. En un 58% de ellas participaron menos de 50 personas y, solo en un 7,1% del total, los participantes superaron las 1.000 personas (…) Por otro lado, de los 10 tipos de agentes de la sociedad civil propuestos, los que encontramos más frecuentemente son asociaciones vecinales, culturales, de bienestar y empresariales (…) También se preguntó cuántas de las metodologías deliberativas propuestas en el cuestionario, un total de siete, se usaron durante el proceso participativo: grupos de discusión, talleres participativos, plenos o asambleas, jurados ciudadanos, diagnosis participativa, tormenta de ideas y metodologías tipo investigación-acciónparticipación (Galais, Navarro &Fontcuberto, 2009, pp. 74-75). Aquí se observa que la más frecuente de las metodologías deliberativas es el grupo de discusión. En lo que respecta a la participación y a la media de los indicadores sobre los resultados, encontraron:

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 138


La Contribución de los Modelos de Gestión Participativos en el Desarrollo de los Gobiernos Municipales____

(...) un 70% de las experiencias han implicado a los ciudadanos en la fase de decisión (…) En relación con los resultados, se ha tenido en cuenta cuatro cuestiones: si el proceso sirvió para incluir nuevos puntos de vista que no eran conocidos por los responsables políticos; si tras el proceso mejoraron los servicios públicos, las relaciones entre la Administración y las asociaciones, o las relaciones con la ciudadanía en general. Para cada uno de estos aspectos, los respondientes debían dar una puntuación entre 0 y 10. Las respuestas apuntan a resultados moderados o positivos, con medias cercanas a 7 puntos (Galais, Navarro &Fontcuberto, 2009, pp. 76-78). DISCUSIÓN La literatura en este estudio expone a la participación en los modelos de gestión de los gobiernos locales, como una práctica redentora orientada al mejoramiento de la gestión pública, a través de la intervención de los actores sociales para conocer sus requerimientos a satisfacer. Dicha práctica se ve implementada en muchos municipios a nivel mundial y se desarrolla mediante mecanismos de democracia. En teoría, se cumplen los principios de participación; sin embargo, aunque la bibliografía abordada se muestre positiva en este aspecto, hay que recalcar que son pocos los estudios destinados a evaluar los resultados de la participación ciudadana para encasillarla como un proceso exitoso que coadyuva el buen vivir. Cabe recordar que, de acuerdo a la evidencia, la participación se presentó con un 70%, aproximadamente, en las instancias deliberativas que en las de planificación y gestión; y, aunque se forme parte de la institución más representativa como lo es el presupuesto participativo, nada garantiza que en los municipios se llegue a la realización de las propuestas debatidas y no predomine la decisión del Ejecutivo local o partidos políticos.

CONCLUSIONES La evolución de la gestión pública y la descentralización de las competencias pone como punto de partida el accionar democrático en el gobierno, respaldando en la ley la intervención de actores locales para que estos, en lo posible, eviten decisiones equívocas que no apunten hacia la eficiencia y eficacia en la decisión, selección, planificación, ejecución, control y evaluación de las políticas, programas y proyectos públicos, destinados a satisfacer las necesidades de la comunidad. La deliberación pública y la deliberación colectiva permiten expresar el deseo común y específico de la ciudadanía y, a su vez, influir en el sistema deliberativo que está a cargo de las decisiones políticas en los gobiernos locales; por esta razón, es fundamental que los municipios mantengan sus mecanismos de participación activos ya que, como primer y principal filtro, deben saber los requerimientos del ciudadano y llevar a instancias nacionales, en caso de que la solicitud de mejora escape de sus competencias. La participación ciudadana en los gobiernos municipales involucrados en la investigación, muestra espacios de intervención deliberativos, semi-representativos y directos, desarrollándose en instancias de participación muy variadas, tales como: Presupuestos Participativos, Foros Ciudadanos, Consejos Vecinales, Revocatoria de Mandato, Referéndums, Asambleas Locales, Veedurías y Silla Vacía, con el objetivo principal de fortalecer la democracia local, promover la participación, reducir los conflictos, incrementar la legitimidad e impulsar la formación ciudadana; sin embargo, Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 139


______________________________________________________________ Xavier Alberto Vélez Romero

es predominante la participación, en un 70%, en mesas de discusión y asambleas locales, donde no se tiene gran influencia en el proceso de políticas públicas. Un factor que incrementa la poca participación ciudadana en las decisiones de los gobiernos locales es la falta de entendimiento, preparación, capacidad o habilidad para tratar asuntos sobre políticas públicas. Esta situación puede ser la principal razón para que dicha intervención solo llegue a instancias deliberativas y menos a instancias que formen parte de la toma de decisiones; claro está que eso depende del alcance del proceso participativo. En Ecuador, la LOPC respalda la realización de campañas que inviten a participar y su respectiva preparación para la misma. Ante la falta de estudios, no se puede determinar con exactitud la contribución de los modelos de gestión participativos en el desarrollo de los gobiernos locales; no obstante, el enfoque general que guía a todos los municipios es homogéneo, buscando la calidad de vida sostenible y sustentable de los ciudadanos, aunque si se toma como referencia el estudio de Galais, Navarro &Fontcuberto (2009), ellos obtuvieron como resultado que la contribución del modelo participativo sobre la gestión municipal es de un 70%, lo que permite determinar que incide positivamente en el quehacer público, destacando el mejoramiento de las relaciones entre los gobernantes y los gobernados.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aguirre, J. (2012). La participación ciudadana mediática para descentralizar al Estado. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, año 15, nº 29. Pág. 33– 53. Universidad de Monterrey (México). Citizenship.com.2.0 Alcaldía Cuenca (2013). Modelo de Gestión Participativa del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT). Cuenca Bonet & Martí, J. (2012). El territorio como espacio de radicalización democrática. Una aproximación crítica a los procesos de participación ciudadana en las políticas urbanas de Madrid y Barcelona. Athenea Digital - 12(1). Pág.15-28 Clark, T. & Navarro, C. (2007) La Nueva Cultura Política. Buenos Aires: Miño y Dávila. Conley, A. &Moote, M. (2003). "Evaluating Collaborative natural Resource management". Society and natural Resources 16: 371-386. Corporación Ekos (2013) Gestión Pública Mejores Prácticas Ecuador 2013. Cunill N. (1997). Repensando lo público a través de la sociedad. Nuevas formas de gestión pública y representación social. Venezuela: CLAD y Nueva Sociedad. Dahl, R. (1989). Democracy and Its Critics. Yale University Press. Pág. 339-340. Recuperado de: http://www.greenbookee.com/robert-dahl-democracy-and-its-critics/ Dahl, R. (2002)La poliarquía: participación y oposición. Madrid: Tecnos. Galais, C., Navarro, C. &Fontcuberta, P. (2013) La calidad de los procesos participativos locales: indicadores y factores explicativos contextúales. El caso de Andalucía. Revista Española de Ciencia Política. Núm. 32, Julio 2013, pp. 65-87. Jorba, L. (2006). Ciudadanos y esfera pública: Una revisión de los modelos de implementación de la democracia deliberativa. Revista Española de Ciencia Política. Núm. 14, Abril 2006, pp. 47-69 Kliksberg, B. (2002) Una nueva gerencia publica para la modernización del estado y afrontar los desafíos de la integración. Proyecto Regional de las Naciones Unidas para la Modernización del Estado (PNUD-CLAD).

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 140


La Contribución de los Modelos de Gestión Participativos en el Desarrollo de los Gobiernos Municipales____

Martínez, J. & Arellano, R. (2007) Participación social y desarrollo rural sustentable en la microcuenca Lagunillas, Jalisco, México. Cuadernos de Desarrollo Rural (58).Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11705804> ISSN 01221450 Monsiváis, A. (2013). La democracia como política pública: oportunidades para el fortalecimiento democrático. Revista de Estudios Sociales No. 47. Proyecto de Investigación 153597. Pág. 25-38. Bogotá. DOl. Disponible en http://dx.doi.org/10.7440/res47.2013.02 Montesinos, E. (2006) Los límites de la modernización municipal para profundizar la participación ciudadana en Chile ¿Es la gobernanza de proximidad una alternativa? Revista Gestión y Política Pública. Vol. XVI. No.2. Pág. 319-351 Montecinos, E. (2011). Democracia participativa y presupuesto participativo en Chile: ¿Complemento o subordinación a las instituciones representativas locales? Revista de ciencia política. Volumen 31. Nº 1 – 2011. Pág. 63 – 89 Montouto, Ó. &Yustos, J. (2009). Aproximación al «empoderamiento» de los ciudadanos en la gestión local y su evaluación como herramienta de democracia participativa. Revista Ecosostenible. Nº 57. Pág. 25-37 Pastor, E. (2012). Trabajo Social, Capital Social, Inteligencia Cooperativa y diálogo significante en el ámbito local. Portularia. Vol. 12. Pág. 91-99. Universidad de Murcia España. Doi:10.5218/P rts .2012.0010 Ramírez, R. (2010) Introducción Plan Nacional del Buen Vivir 2009-213. Recuperado de: //plan.senplades.gob.ec/presentación Rocchi, G. &Venticinque V. (2010). Calidad democrática, ciudadanía y participación en el ámbito local. Espacio Abierto Cuaderno Venezolano de Sociología. Vol. 19 No. 4`. ISSN 1315-0006 / Depósito legal pp 199202ZU44. Pág. 601-620 Rotandaro, R. &Cacopardo, F. (2012). Propuesta de gestión y prácticas participativas con tecnología de tierra en la vivienda de barrios urbanos pobres en Buenos Aires-Mar del Plata, Argentina. En: Apuntes 25 (2): 278 - 291. Schneider, C. &Welp, Y. (2011). ¿Transformación democrática o control político? Íconos. Revista de Ciencias Sociales. Núm. 40. Pág. 21-39 SENPLADES (2011). Guía de Participación Ciudadana en la Planificación de los GAD. Subsecretaría de Planificación Nacional, Territorial y Políticas Públicas. SENPLADES. Diseño de línea editorial: Verónica Ávila • Activa. Quito. Tejera, H. (2006) Cultura ciudadana, gobiernos locales y partidos políticos en México. Revista Sociológica, año 21, No. 61 pág. 41 70 Toro, G. (2010). La modernización del estado. Pág. 4-5. Recuperado de: http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/2836B58D33DE5AEE0525 7C00006FFC97/$FILE/Teoria_Politica_part3.pdf Waissbluth, M. & Larraín, F. (2010). Modelos de gestión pública: implicancias para la planificación, evaluación y control de gestión del Estado. Un mejor Estado para Chile.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 141


La Responsabilidad Social como Respuesta a los Efectos de la Globalización y el Neoliberalismo.__________

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO RESPUESTA A LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN Y EL NEOLIBERALISMO. SOCIAL RESPONSIBILITY IN RESPONSE TO THE EFFECTS OF GLOBALIZATION AND NEOLIBERALISM Jacqueline Carolina Sánchez Lunavictoria carolina_9000@hotmail.com Escuela Superior Politécnica del Chimborazo, Riobamba - Ecuador

Códigos de Clasificación JEL: M14, Recibido: 20/08/2015

Martha Zaldívar Puig marthalepuig@gmail.com Facultad de Economía, La Habana - Cuba

F02, M16 Aceptado:23/11/2015

RESUMEN Este trabajo, de tipo documental, tiene como objetivo principal analizar la responsabilidad social como respuesta a los efectos de la globalización y el neoliberalismo. Así, para su desarrollo, primero se realiza una aproximación a manera de antecedentes sobre la génesis del fenómeno de la globalización, su evolución, sus efectos y cómo esta y el neoliberalismo dan lugar a una nueva tendencia, como es la responsabilidad social. Posteriormente, se analizan las primeras manifestaciones de este fenómeno en América Latina y la fuerza que ha tomado, específicamente, en el Ecuador.

Palabras clave: responsabilidad social, globalización, neoliberalismo, Ecuador

ABSTRACT This documentary work has as main objective to analyze the social responsibility as a response to the effects of globalization and neoliberalism. So then for its first development we make an approximation like background on the genesis of the phenomenon of globalization, its evolution, its effects, and how it promotes and neoliberalism as a new trend it is the social responsibility is performed. Subsequently the first manifestations of this phenomenon in Latin America and the force that has taken specifically in Ecuador are analyzed. Key words: social responsibility, globalization, neoliberalismo, Ecuador

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 142


__________________________________________________________Jacqueline Sánchez, Martha Zaldívar

INTRODUCCIÓN La idea de un mundo globalizado no es de estos tiempos, sino que se ha venido tejiendo a lo largo de varios siglos; no obstante, su verdadero auge se presenta hace pocos años con la ayuda de un nuevo reordenamiento geopolítico, acompañado del desarrollo de las nuevas tecnologías que mejoraron la comunicación. Es a partir de la década de los setenta cuando se acentúa más el fenómeno de la globalización; las economías de varias naciones empezaron a cambiar su dinámica mundial, con lazos económicos cada vez más estrechos, con una amplia libertad económica, fe en el mercado sin restricciones y una aceptación total de sus resultados,que más adelante se evidenciarían. Desde entonces, y hasta nuestros días, el tema de la globalización ha cobrado fuerza como un fenómeno complejo ycontradictorio, cuya vigencia y trascendencia es innegable, así como sus resultados, hoy de dominio mundial. 1.1. Del neoliberalismo y la globalización a la práctica de la responsabilidad social. Globalización y neoliberalismo no son términos sinónimos, sin embargo, existe una complementariedad entre el fenómeno físico de la globalización y el fenómeno ideológico del neoliberalismo; es decir, la globalización se ha transformado en una nueva ideología que encuentra sustento en las concepciones que emanan del modelo neoliberal y las doctrinas elaboradas por sus principales exponentes: Ludwig Von Mises, Frederik Von Hayek, Milton Friedman, entre otros. El neoliberalismo, como tal, tiene su origen en el pensamiento económico clásico del siglo XVIII, con Adam Smith, Quesney, Maltus entre otros, y luego impulsado y reforzado por la llamada Escuela Económica Neoclásica del siglo XIX, con su máximo representante Alfred Marshall. No obstante, estas corrientes capitalistas fueron profundamente sacudidas por tres grandes acontecimientos del siglo XX: la primera Guerra Mundial (1914 – 1917) , la crisis económica mundial de los años treinta (1930 – 1933), conocida como la ―Gran Depresión‖ y la Segunda Guerra Mundial, (1941 – 1945), lo que produjo un total resquebrajamiento en la estructura económica internacional, caracterizada por un orden capitalista. Es a mitad de la década de los setenta (1970 – 1971), del siglo XX, cuando los países capitalistas desarrollados, particularmente los Estados Unidos, entran en una nueva y profunda recesión, caracterizada por una baja tasa de crecimiento, desempleo y una elevada inflación, dando como resultado una estanflación, situación que se vio favorecida, en ese entonces, por la restricción y alza del precio del petróleo. No obstante, estas situaciones desencadenan un ambiente favorable para que las ideas neoliberales, de a poco, empiecen a ganar terreno. Anderson (2013) afirma que es a fines de los años 70, y para ser más exactos en 1979, cuando una nueva situación política se configura. En este año comenzó el régimen de Margaret Thatcher en Inglaterra, que fue el primer gobierno de un país capitalista avanzado que se comprometió públicamente a poner en práctica el programa neoliberal; un año más tarde, en 1980, es Ronald Reagan, elegido a la presidencia de Estados Unidos, quien adopta los postulados neoliberales. Son estas naciones capitalistas desarrolladas que, victoriosas de la Segunda Guerra Mundial, impusieron al planeta un ―plan de estabilización monetaria”, poniéndose al mando de los más representativos organismos internacionales, entre ellos el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, organismos inteligenciados por Keynes y White, quienes crearon el soporte Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 143


La Responsabilidad Social como Respuesta a los Efectos de la Globalización y el Neoliberalismo.__________

económico político para que la corriente neoliberal terminase por extenderse a gran parte del mundo. Con el fortalecimiento del neoliberalismo, la globalización no tardó en difundirse a escala mundial, incidiendo de distintas maneras en todos los países del mundo y en diversos ámbitos, como el social, ambiental económico, político, cultural, y tecnológico. Es un proceso de carácter histórico y complejo, de grandes consecuencias para la vida de los pueblos, que promueve la interrelación de las economías y las sociedades, impulsada por los nuevos avances científicos y tecnológicos, las nuevas relaciones económicas nacionales e internacionales. Hay quienes defienden este proceso y tienden a verlo como un proceso natural del que todos se benefician; están también aquellos que están conscientes de sus limitaciones pero que, a su vez, reconocen sus beneficios y, por supuesto, también hay quienes solo ven en ella un argumento neoliberal diseñado para beneficiar a los países industrializados. Para entender este fenómeno, es importante precisarlo desde diferentes posturas. Para Stiglitz(2012), la apertura del comercio internacional favorece a varios países, ayudándolos a crecer más rápidamente, reduciendo su aislamiento y brindando a su población el acceso a conocimientos que jamás hubieran tenido. En contraste, Romero (2009) define a la globalización como un argumento neoliberal que dista mucho de su planteamiento teórico, pues en la práctica globalización no significa homogeneización de las economías sino, por el contrario, profundización de la brecha económica y tecnológica entre los países más desarrollados del planeta con el resto de naciones del mundo. Sin tratar de desestimar los beneficios que puede traer consigo este fenómeno, existen también innegables debilidades originadas por su implantación y que han contribuido a generar enormes brechas entre países ricos y pobres; las nuevas relaciones comerciales se han caracterizado por la concentración de poder y riqueza a favor de los bloques económicos más poderosos del mundo. Así, los países menos desarrollados no son partícipes directos en la acumulación de riqueza sino, por el contrario, acumulan círculos de pobreza y marginación y su escasa o nula capacidad tecnológica frena a sus empresas para ser competitivas con las trasnacionales que compiten, incluso, en su mercado local. En este sentido, y en el contexto de la globalización, varias son las empresas que, en su afán de ver incrementadas sus ganancias, han caído en prácticas y normas abusivas, tanto con sus trabajadores como con la comunidad y el medio ambiente, siendo este último ampliamente amenazado por la sociedad mundial globalizada. La deforestación, la emisión de gases, el efecto invernadero no son más que patrones de desarrollo del mundo industrializado. La Comisión de las Comunidades Europeas (2001), al respecto de éste problema, considera que ―el consumo y acumulación de riqueza, resultado de la globalización y del uso desenfrenado de los recursos naturales, han afectado al ambiente de nuestro planeta y la calidad de vida de quienes lo habitamos. Hay que resaltar la fragilidad que, ante esta situación, muestran los países en desarrollo‖. Partiendo de este planteamiento y el de otros autores, son innegables los efectos negativos producto de la globalización y, en respuesta a estos, la preocupación de la sociedad por aspectos de connotación social, medioambiental y ética se acentúan, dando origen a la búsqueda de un nuevo modelo de gestión empresarial que contrarreste las debilidades que se presentan en el proceso globalizador, siendo este el punto de partida para el fortalecimiento de la responsabilidad social como tal. Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 144


__________________________________________________________Jacqueline Sánchez, Martha Zaldívar

El origen del concepto de responsabilidad social no está claramente establecido o, al menos, no existe un total acuerdo entre quienes se interesan por profundizar en el estudio de este tema. Una de sus causas puede deberse a la influencia de varias teorías del pensamiento, tanto de índole económica, política, social o filosófica, que de una u otra forma han marcado el desarrollo y análisis de este término en el tiempo. De acuerdo con Windsor (2001), es posible identificar una era progresiva en los orígenes del concepto de responsabilidad social, que comprende desde los planteamientos de Adam Smith, en 1776, hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, resumiendo en tres las posturas que planteaban las bases de la responsabilidad de las empresas frente a la sociedad, en esta etapa: a) La filantropía; b) La coacción legal, y c) la conducta moral. En la literatura más contemporánea, uno de los primeros referentes, que analiza el origen conceptual de la responsabilidad social, es Andrew Carnegie con su obra: ―El evangelio de la Riqueza‖, de 1889. En esta obra se destaca la importancia del rol que cumplen las empresas respecto del bien común, los aportes que pueden realizar a la atención de las necesidades o problemáticas desde una óptica de la filantropía empresarial, constituyéndose esta como el primer estado de lo que hoy llamamos responsabilidad social. En el mundo académico de 1953, el concepto de RSE tiene sus orígenes en el libro de Howard Bowen “Social Responsabilities of the Businessman”, donde se plantea el cuestionamiento sobre cuáles son las responsabilidades que los empresarios deben o no asumir con la sociedad. De esta manera, Bowen establece en su libro las primeras nociones de la relación entre la empresa y la sociedad. Posteriormente, es en 1960 cuando se propuso que la responsabilidad social de las empresas debe darse en relación a la cantidad de poder que estas tengan sobre la sociedad, dando lugar a que los empresarios aprecien su labor, no únicamente centrándose en sus intereses sino también en los de la sociedad. Contrariamente al planteamiento anterior, Milton Friedman, premio Nobel de Economía, desata la polémica en un artículo publicado en 1970, titulado “La responsabilidad social de los negocios es aumentar las utilidades”; en este señala como práctica irresponsable a las donaciones, por considerarlas como un gasto de dinero de los accionistas. Es notable como empresas y organismos, a través del tiempo, han ido haciendo conciencia de su participación en la sociedad, involucrándose cada vez más en los problemas que la aquejan y reconociendo, a la vez, que sobre sus hombros no solo está una responsabilidad de carácter utilitario, sino también el social. De hecho, la responsabilidad social no es sólo de la empresa sino de las diversas organizaciones sociales, incluyendo la familia, el estado y la misma universidad, donde se habla de responsabilidad social universitaria. Las empresas tienen obligaciones más allá de generar utilidades o de producir bienes o servicios; también deben contribuir a solucionar los problemas de la sociedad de la cual se benefician. 1.2.- La responsabilidad social como respuesta a los efectos del neoliberalismo y la globalización en América Latina. Es particularmente en Chile, donde el neoliberalismo hace su aparición bajo la dictadura del general Pinochet, tras el golpe de estado septembrino de 1973, donde se da inicio al ciclo neoliberal en la región. Más tarde se ve replicado en Bolivia, durante el gobierno

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 145


La Responsabilidad Social como Respuesta a los Efectos de la Globalización y el Neoliberalismo.__________

de Hugo Banzer, y aplicado durante el gobierno de Víctor Paz Estenssoro, entre 1985 y 1989. Experiencias prolongadas se ven más tarde en América Latina, siendo fortalecidas por el Consenso de Washington, el cual estuvo basado en tres grandes ideas: disciplina macroeconómica, economía de mercado y apertura al mundo (Davidson, 2003). El ―Consenso‖, como tal, vio la luz a raíz de la conferencia ―Latin American Adjustment: ¿howmuch has happened?‖, organizada por el Instituto de Estudios Económicos Internacionales, en noviembre de 1989. En la conferencia se identificaron diez aspectos que fueron el punto de apoyo para definir las reformas de política económica para los países deudores. Dichos aspectos son: disciplina fiscal, recortes al gasto público, reforma tributaria (incluidos los impuestos indirectos y la ampliación de la base tributaria), liberalización financiera, un tipo de cambio competitivo, liberalización del comercio, inversión extranjera directa, privatización de las empresas estatales, desregulación y la protección a los derechos de la propiedad. Todas estas políticas pueden resumirse en la firme creencia de que el libre mercado es la clave del desarrollo económico (Gaviria, 2005). No obstante, el factor clave para la adopción de este modelo en América Latina fue la severa crisis económica que afrontaron varios países de la región: Méxicoadoptó este modelo en 1988, con el arribo del presidente Carlos Salinas de Gortari al poder; Argentina, con la elección de Carlos Ménem, en 1989; en Venezuela, con la presidencia de Carlos Andrés Pérez; en Perú, con Alberto Fujimori en la presidencia, a partir de 1990, y en el Ecuador, con el advenimiento del gobierno de León Febres Cordero. Es durante esta administración que el país atravesó por una fuerte crisis económica, caracterizada por una elevación de precios de los combustibles, ampliación de la deuda externa, flotación de las tasas de interés, recortes al presupuesto del estado, principalmente en ayuda social, entre otros. El neoliberalismo, sin lugar a dudas, ha provocado cambios en la estructura de los mercados de los países de América Latina, donde la deuda externa juega un papel muy importante. Gracias a esta, los organismos como FMI y BM, entre otros, que supuestamente fueron creados para la asistencia y progreso económico, condicionan su apoyo a cambio de que sean aceptadas sus medidas; por ejemplo, la reducción del financiamiento estatal a todo lo que no esté vinculado a la reproducción del capital y particularmente a lo destinado para fines sociales. Gracias al carácter globalizado, las concepciones neoliberales se fueron difundiendo y provocando un efecto a gran escala, reproduciendo con creces los males tratados de resolver y donde el perjuicio fundamental corre a cargo de las clases más pobres de la sociedad. El comportamiento de las empresas extranjeras en los países menos desarrollados se caracterizó por la ausencia de un marco legal fuerte que permita regular y controlar su desempeño empresarial; situaciones negativas producto de la desregularización se hicieron presentes, tales como: perjuicio al medio ambiente, escándalos ante malas prácticas empresariales, flexibilidad laboral, exclusión, entre otras. En respuesta a lo anterior, surgen en América Latina, durante la segunda mitad del siglo XX, movimientos sociales que exigen a las empresas que asuman la responsabilidad por los efectos de su operación, producto de un modelo del libre mercado y que, de forma creciente, se consolidaba en la región. En Argentina, la responsabilidad social surgió paralelamente a la crisis económica del 2001; las circunstancias económicas y la incapacidad demostrada por el gobierno para rescatar al país, resaltaron la importancia de la participación del sector empresarial Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 146


__________________________________________________________Jacqueline Sánchez, Martha Zaldívar

en el proceso de revitalización. La crisis fue un catalizador para fomentar mayor conciencia social. En Brasil, el papel y definición de responsabilidad social ha variado en los últimos años, aunque sus raíces se remontan a mediados de la década de 1960. El bienestar social ha sido parte integral de la naturaleza de las compañías brasileñas y la cultura de ONG’s, debido a los muchos problemas sociales que enfrentó el país. En México, este fenómeno se inicia como una práctica filantrópica, pero en la década de los 90 se da un cambio de paradigma, considerando que la filantropía no es suficiente para promover avances sociales y que debían incluirse temas como: la vinculación con la comunidad, medio ambiente, calidad de vida y ética. En Perú, la responsabilidad social vio su origen mediante iniciativas privadas y académicas, como es el caso de la Universidad del Pacífico y la Red de Responsabilidad Social de Empresas, como partícipes de promover e incentivar su práctica en este país. En el Ecuador, la práctica de responsabilidad social se pone en evidencia a partir del año 1997, con la estructuración de proyectos y políticas por parte de empresas que asumen un compromiso con su entorno y tratan de abarcar los espacios que no son cubiertos por el Estado. Más adelante, en al año 2002, es cuando la práctica de responsabilidad social se fortalece en el país, con la creación del Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social (CERES), red compuesta por empresas públicas, privadas, fundaciones empresariales y organizaciones de la sociedad civil, comprometidas con la sustentabilidad social, ambiental y económica. Pero, básicamente, es con el gobierno actual que el tema de la responsabilidad social en el país ha tomado impulso, más concretamente con la puesta en marcha del Plan Nacional del Buen Vivir, política del Socialismo del Siglo XXI instaurada en el país con el gobierno del Ec. Rafael Correa y que, a su modo de ver, parte de una larga búsqueda de modos y alternativas de vida que han impulsado particularmente los actores sociales de América Latina durante las últimas décadas, demandando reivindicaciones frente al modelo económico neoliberal. Los objetivos del Plan Nacional para el Buen Vivir en el Ecuador son: Objetivo 1. Auspiciar la igualdad, cohesión e integración social y territorial en la diversidad. Objetivo 2. Mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía. Objetivo 3. Mejorar la calidad de vida de la población. Objetivo 4. Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable. Objetivo 5. Garantizar la soberanía y la paz, e impulsar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana. Objetivo 6. Garantizar el trabajo estable, justo y digno en su diversidad de formas. Objetivo 7. Construir y fortalecer espacios públicos, interculturales y de encuentro común. Objetivo 8. Afirmar y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad. Objetivo 9. Garantizar la vigencia de los derechos y la justicia. Objetivo 10. Garantizar el acceso a la participación pública y política. Objetivo 11. Establecer un sistema económico social, solidario y sostenible. Objetivo 12. Construir un Estado democrático para el Buen Vivir. Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 147


La Responsabilidad Social como Respuesta a los Efectos de la Globalización y el Neoliberalismo.__________

Es en los objetivos 2, 3,4,6 y 11, donde el tema de la responsabilidad social se halla inherente como un compromiso por propender el desarrollo social, político y económico del país. En el caso de la RSU, es específicamente en el objetivo 2 donde la necesidad de fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía comprometen a las universidades e Instituciones de Educación Superior (IES), para que sean las responsables de garantizar estándares de calidad que conlleven a una excelencia en la educación, sobre todo, en el nivel superior y poder contar con profesionales competentes y con un alto nivel de conciencia de los problemas sociales. Definitivamente, la historia demuestra que las dos últimas décadas del siglo XX, para América Latina, fueron de crisis, de reformas económicas y sociales, de un proceso de adaptación a un mundo globalizado y políticas neoliberales con las que supuestamente se trató de equilibrar la economía. Los resultados del modelo neoliberal, en ciertas naciones, fue el detonante para propender un cambio radical de estructuras capitalistas por estructuras socialistas, que dicen promover un crecimiento fundamentado en la equidad social y sustentabilidad ambiental. CONCLUSIONES: La responsabilidad social surge como respuesta a los efectos de la globalización neoliberal y a la preocupación de la sociedad por mejorar aspectos de connotación, social, medioambiental y ética.El tema de la responsabilidad social se convertirá en un elemento clave de desarrollo, en la medida que su adopción busque alcanzar objetivos más allá de los económicos y que apunten hacia la necesidad de un verdadero cambio social.Para emprender un verdadero proceso de desarrollo sostenible y responsabilidad social, es necesario el planteamiento de un nuevo paradigma económico cuyo propósito vaya más allá del de la acumulación de capital, hacia la existencia de un verdadero contrato social. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Anderson. P. ―Historia y Lecciones del Neoliberalismo‖. Revista del Centro de Estudios de Trabajo, pg. 7 Correa, M., Flynn, S. &Amit, A. (2004) Responsabilidad social corporativa en América Latina: una visión empresarial. German Agency for Technical Cooperation. Serie Medio ambiente y Desarrollo. N° 85. CEPAL. Disponible en: http://www.cepal.org/es/publicaciones/5621-responsabilidad-social-corporativa-enamerica-latina-una-vision-empresarial Davidson. P. (2003) ¿Qué es erróneo en el consenso de Washington y qué debemos hacer? Cuadernos de Economía. Vol. 39. Bogotá.

Friedman, M. (1995) La responsabilidad de los negocios es aumentar las utilidades. Bogotá: Norma

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 148


__________________________________________________________Jacqueline Sánchez, Martha Zaldívar

Gaviria, M. (2005) Neoliberalismo, Consenso de Washington y reformas estructurales en América Latina. Contribuciones a la Economía, disponible en: http://www.eumed.net/ce/2005/mgr-neol.htm, (2005) Plan del Buen Vivir, disponible en: http://plan.senplades.gob.ec/presentacion Romero, A. (2009) Globalización y Pobreza. http://www.eumed.net/cursecon/libreria/arglobal/index.htm (2009)

Disponible

en

Stiglitz, J. (2012) El Malestar de la Globalización. Madrid: Taurus Torres, M. (2010) ―El neoliberalismo y sus consecuencias para América Latina‖. Revista Científica: Ciencias Holguín.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 149


Comportamiento Organizacional Positivo: Las Implicaciones del Engagement en el Entorno Laboral________

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL POSITIVO: LAS IMPLICACIONES DEL ENGAGEMENT EN EL ENTORNO LABORAL. POSITIVE BEHAVIOR ORGANIZATIONAL: THE IMPLICATIONS OF ENGAGEMENT IN THE WORKPLACE. Isidro Fierro Ulloa isfierro@uees.edu.ec

Mercedes Almeida Quezada mgalmeida@uees.edu.ec

Universidad de Especialidades Espíritu Santo Guayaquil - Ecuador Código Clasificación JEL: P42, Recibido: 11/10/2015

L1, P43 Aceptado: 16/11/2016

RESUMEN El presente estudio aborda el concepto de Comportamiento Organizacional Positivo como herramienta para potencializar las habilidades de los colaboradores dentro de una organización. Desde una perspectiva teórica, tiene como Objetivo analizar el constructo del engagement como elemento generador de compromiso y buen ambiente laboral. Profundizando en el documento, se describen las aristas que, llevadas a la práctica, permitirán una correcta ejecución de este modelo, repercutiendo de esta forma en resultados anuales positivos y en el aumento de la productividad. Colaboradores engaged son sinónimos de un buen provenir empresarial; el éxito radicará en los índices de motivación de cada uno de los miembros que componen la organización. Palabras clave: Psicología Organizacional Positiva – Engagement – Clima Laboral.

ABSTRACT This study discusses the concept of Positive Organizational Behavior as a tool to develop the skills of employees within an organization. From a theoretical perspective, It aims to analyze the construct of engagement is analyzed as an element to generate a sense of commitment as well as a positive working environment. Going into deeper detail, this study analyzes the steps which, through proper implementation, will promote positive annual results and increased productivity. Engaged employees are synonymous with good business practice, success lies within the motivation rate of each member of the organization. Key words: Positive Organizational Psychology - Engagement - Employee Satisfaction.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 150


_____________________________________________________________Isidro Fierro, Mercedes Almeida

INTRODUCCIÓN La búsqueda del bienestar social es una de las principales tareas de cada gobierno; para ello, dentro del contexto de productividad, la capacidad de trabajo es de vital importancia (Gibson, Ivancevich, & Donnelly, 1994). En un entorno empresarial, los objetivos económicos son constante sujeto de estudio: ¿cómo aumentar la productividad?, ¿cómo reducir costes?, ¿cuál sería la mejor estratégica de producción limpia?, ¿cómo incrementar el nivel de eficiencia de un colaborador? Se pueden citar cientos de interrogantes que se planean cuando se trata de maximizar beneficios; sin embargo, ¿por qué no analizar el clima laboral como factor multiplicador de resultados positivos? (Cortés, 2013). Las actuales organizaciones desean que sus colaboradores sean proactivos, ayuden a los demás, tengan iniciativa y tomen responsabilidades; es decir, se comprometan con cada una de las actividades a su cargo. (Salanova, Martínez, & Lorens, 2004). Por supuesto, todos estos objetivos no serían posibles en una organización que no brinde las condiciones idóneas para la existencia de un clima laboral estable. Allaire y Firsirotu, en el año de 1984, proponían numerosas teorías en relación a la cultura organizacional, englobándolas en ocho escuelas: funcionalista, estructural funcionalista, ecológica, histórica, estructuralista, mutual, simbólica y cognitiva. (Allaire & Firsirotu, 1984). A partir de ello, estudiosos y escritores empíricos han realizado su aporte, abriendo algunas brechas de investigación: por un lado, los documentos que se centran en variables que condicionan los resultados en el ámbito laboral y, por otro, el estudio de la cultura o cross-cultural, que examina los rasgos propios de un país o región como principal característica del entorno (Avella, 2009). Uno de los primeros modelos diseñados para la observación de los rasgos que definen el contexto laboral fue presentado por Harrison en el año de 1972; en él se plasmaron las diferentes orientaciones de un colaborador, ya sea al poder, al rol, a la tarea o finalmente hacia las personas (Harrison, 1972). En este sentido, veintitrés años posterior a la presentación de esta teoría, Denison y su equipo proponen cuatro ejes para el estudio del comportamiento: involucramiento, consistencia, adaptabilidad y misión (Denison & Mishra, 1995). En cuanto al modelo cross cultural, Denison, al igual que con la investigación descrita anteriormente, elabora un modelo financiero que correlaciona la satisfacción de los colaboradores con los resultados obtenidos en el nivel de ventas y en la evolución de los procesos de innovación; este patrón se revisó en plazas americanas, europeas, asiáticas y latinoamericanas, encontrando rasgos que pueden significar una estrecho vínculo entre estas variables (Denison, Haaland, & Goelzer, 2003).

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 151


Comportamiento Organizacional Positivo: Las Implicaciones del Engagement en el Entorno Laboral________

Por tanto, el establecer medidas para la correcta interrelación entre los miembros de una empresa es una tarea que debería formar parte activa de la planificación estratégica (Chiang, Núñez, Martín & Salazar, 2010). El compromiso laboral permite la correcta aceptación de las metas y la buena disposición para esforzarse y mantenerse activo dentro de la estructura (Cáceres, 2000). En relación a este tema, la Comisión Europea plantea factores favorables del compromiso como, por ejemplo, el aumento del nivel de desempeño y la reducción del ausentismo por incapacidad (Comisión Europea, 1999). El presente artículo apunta a la revisión de los elementos teóricos y conceptos fundamentales del comportamiento organizacional positivo, adicional a la identificación de factores que permitan su correcto desempeño; finalmente, se propondrán conclusiones y recomendaciones para lograr una mejor comprensión de la dimensión del clima organizacional. Psicología Organizacional Positiva Desde la década de los años treinta, nace un profundo interés por analizar índices de satisfacción laboral, investigaciones que han evolucionado hasta convertirse en importantes modelos que permiten registrar el comportamiento del individuo dentro de su entorno laboral (Chiang, Méndez, & Sánchez, 2010). Propiamente, el concepto de ―clima organizacional‖ nace a partir de Lewin, Lippitt y White (1939), quienes examinaron la influencia de diferentes tipos de climas sociales (artificialmente creados) en el comportamiento de un grupo de niños (Oliver, Tomas & Cheyne, 2005). Históricamente, la psicología se ha enfrascado en el análisis de las patologías del hombre en lugar de sus aspectos positivos; es por ello que el constante cambio del comportamiento de las organizaciones a nivel mundial implica un giro del modelo de estudio: de la ―enfermedad‖ al de la ―salud‖ (Salanova & Schaufeli, 2004). Abordar las emociones positivas como la felicidad y el disfrute de las tareas, implica un análisis de los motores motivacionales de las personas; por ello, la psicología organizacional positiva -POP- se define como el estudio del óptimo funcionamiento humano; es un cambio de enfoque: la construcción de buenas cualidades (Csikszentmihalyi & Seligman, 2000). Luthans lo describió como la aplicación los recursos y capacidades que puedan ser desarrolladas, medidas y gestionadas, como el objetivo de destacar el desempeño de las organizaciones (Luthans, 2002). Por su parte, Santana y Araujo definen este tema como el conjunto de percepciones que tiene una empresa sobre las prácticas, procedimientos/políticas y directrices que son compartidas por los colaboradores, tratándose de esta forma de un tema multidimensional (2007). La satisfacción laboral varía dependiendo del individuo y de su entono; el criterio para ponderarlo está compuesto en gran medida por las expectativas o percepciones de la persona ante determinada situación. Al ser un elemento subjetivo, en el campo laboral, sus componentes son de origen cognitivos afectivos o emocionales y conductuales. (Ruizalba Robledo, Navarro Luce & Jiménez Arenas, 2013). Indices bajos, en este indicador, incrementan el ausentismo o la rotación voluntaria de personal, de tal manera que juega un papel decisivo en el clima organizacional. (Poter & Steers, 1973). Los autores Ahmed, Rafiq y Saad (2003), puntualizaron las acciones que difieren entre las compañías y que impactan en la satisfacción laboral de sus colaboradores, Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 152


_____________________________________________________________Isidro Fierro, Mercedes Almeida

prácticas como: la buena comunicación interna, el entrenamiento y sistemas de inducción, coordinación interdepartamental y finalmente incentivos. Para iniciar con este concepto en una empresa, es necesario identificar las fortalezas y virtudes del equipo (Snyder & López, 2002). Este paso permitirá, a más de distinguirlas, potencializarlas. Seligman y sus colaboradores (1999) se plantearon responder ¿qué es la buena vida? Como resultado obtuvieron 17 características: intimidad y amor, altruismo, ética, bienestar subjetivo, auto-regulación de la conducta, coraje, creatividad, comprensión de áreas de la vida, espiritualidad, individualidad, gusto estético, mentalidad de futuro, juego, ser buen ciudadano, liderazgo, sabiduría y trabajo satisfactorio. Alcanzar esta última característica, la plena satisfacción en el trabajo, no es tarea sencilla; significa lograr una compenetración del colaborador con la organización en su conjunto. Para ello, diferencian las siguientes cualidades de un ―puesto sano‖ (Warr, 1987): - Control del Puesto: Se refiere a la autonomía que posee un colaborador para decidir qué método utilizará para realizar una determinada tarea y el plazo de tiempo que requerirá para concluirla. (Jackson, Wall, Martin & Davis, 1993). Tener este tipo de control permite disminuir los niveles de estrés en el individuo. - Oportunidad del uso de habilidades: Engloba la oportunidad de potencializar todas las habilidades que un colaborador pueda brindar, permitiendo que proponga y ponga en práctica distintas formas de llegar a un mismo objetivo. - Variedad: Se evidencian dos aspectos de la variedad en el trabajo: el primero se centra en la mezcla de tareas y la oportunidad de llevarlas a cabo de modos diferentes, evitando la monotonía y el trabajo puramente operativo (Hackman & Oldham, 1980); la segunda condición son los diferentes ambientes en los que los colaboradores interactúan: calidad de la oficina, decoración, luz y espacios recreativos (Carazo, 2010). - Demandas laborales realistas: El trabajo es la asignación de responsabilidades; es por ello que establecer demandas realistas, que vayan acorde con las herramientas proporcionadas por el empleador, permitirá alcanzar un mejor nivel de desempeño y motivación (Ríos Manríquez, del Rayo Téllez & Ferrer Guerra, 2010). La asignación de tareas y responsabilidades genera sentimiento de pertenencia, eleva el orgullo de formar parte de un equipo y afianza el compromiso hacia la organización; adicional a las demandas realistas, son impulsos para el desarrollo personal (Karasek, 1979). - Claridad de tareas y rol laboral: En el desarrollo de las tareas no puede existir ambigüedad; esta genera incertidumbre, la que desembocará en cuadros de estrés. Debe, por tanto, delinear las actividades a realizar y las expectativas a las que estas están sujetas (Salinas, 2011). - Oportunidades para el contacto social: Un factor importante para el buen clima laboral (Cardona Echeverri & Zambrano Cr, 2014), se centra en la relación entre los compañeros de oficina, el apoyo del supervisor y la consideración de los compañeros en determinadas situaciones (Kahn & Byosiere, 1992). Los afectos o emociones pueden desarrollarse en dos dimensiones: la valencia emocional (agradable/desagradable) y la activación emocional (alta/baja). Estas emociones, a su vez, pueden agruparse en cuatro cuadrantes de la Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 153


Comportamiento Organizacional Positivo: Las Implicaciones del Engagement en el Entorno Laboral________

-

siguiente manera: emociones negativas / alta activación= ansiedad; emociones positivas / alta activación=entusiasmo; emociones negativas / baja activación: depresión; emociones positivas / baja activación=confort (Ver: Figura 1). De modo que, dar seguimiento a las situaciones que se presentan en el plano laboral ayudará en gran medida a evitar que la colaboración se encuentre en cuadrantes de estados de ánimo que perjudicarán su desempeño (Russell & Carroll, 1999). Feed-back sobre el trabajo realizado: Una vez explicadas las demandas laborales con claridad, es turno de la evaluación. El colaborar espera que sus actividades sean reconocidas y pueda recibir comentarios al respecto. Estos pueden ser positivos o recalcar los puntos a mejorar. Sin embargo, es importante que se proporcione este resultado en cada oportunidad que sea necesario (Fisher, 2010). La falta de reconocimiento ocupa el segundo lugar (por debajo de la presión por eficacia y resultados) como factor de riesgo para desencadenar problemas en la salud mental de los colaboradores (Lipovetsky, 2006).

La psicología organizacional positiva cambia el paradigma tradicional de los recursos humanos, el hecho de que las personas ―son fácilmente reemplazables‖. Los mejores empleadores ya no son los que ofertan un empleo de por vida con una remuneración estable, sino aquellos que proporcionan a sus colaboradores: oportunidades, recursos y flexibilidad en su crecimiento (Luthan, Youssef, & Avolio, 2007). En 1999, Robbins señaló que la satisfacción laboral puede medirse a través de la diferencia entre las recompensas que un colaborador percibe y la cantidad que este cree que debería recibir; está brecha estaría ligada directamente con una actitud (Robbins, 1999). Nuevos estudios, basados en maximizar el potencial del ahora llamado ―talento humano‖, pretenden convertir a los colaboradores en personas felices y realizadas; para ello, mayor libertad y vigilancia menos estricta relajan a los miembros de la organización permitiendo variar el ritmo fijo de trabajo, logrando de este modo una destacada actitud mental y un mayor rendimiento relacionado con sus tareas; convierte al colaborador en una persona más agradable, libre y feliz (López, 2001). Las personas comprometidas se sienten eficazmente relacionadas con sus actividades, además de ser capaces para enfrentar cualquier reto profesional a presentarse. A lo largo de la jornada experimentan emociones placenteras, de plenitud y autorrealización (Ramírez Pérez & Lee Maturana, 2011). Engagement y sus Implicaciones Antecedentes y Conceptualización La peculiaridad del constructo engagement nace desde los múltiples intentos de su traducción, en su complejidad. Hasta el momento, no ha sido definido un término que represente la amplitud de este concepto, a diferencia de otros estudios, como compromiso organizacional (organizational commitmet) y enganche (Workattachment), que poseen una clara traducción al español (Salanova & Schaufeli, 2004). La revisión académica de este tema deviene del cambio de perspectiva de los recursos humanos y la incursión de la psicología organizacional positiva como herramienta para fomentar un entorno laboral saludable. El engagement ve la luz como

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 154


_____________________________________________________________Isidro Fierro, Mercedes Almeida

contramedida para el padecimiento de burnout; con ello, se evidencia la transición de los investigadores: del estudio de las patologías a la revisión de los comportamientos positivos. (Maslach, Schaufeli, & Leither, 2001). Este concepto se cimenta como el eje para el desarrollo satisfactorio de las actividades en el trabajo, explorando vivamente las emociones de los individuos. Sus precursores lo definen de la siguiente manera: Un estado mental positivo relacionado con el trabajo y caracterizado por vigor, dedicación y absorción. Más que un estado especifico y momentáneo, el engagement se refiere a un estado afectivo-cognitivo más persistente que no está focalizado en un objetivo, evento o situación particular. (Schaufeli, Salanova, Gonzales-Roma & Barker, 2002) El engagement se relaciona, de forma positiva, con el buen desempeño y compromiso organizacional, evitando de esta forma el ausentismo, la rotación de personal y la tendencia al abandono. Puede ser considerado como un detonador de la ―potencia grupal‖ y la ―eficacia colectiva‖ (Salanova, Martínez & Lorens, 2004). Russell y Carroll propusieron un modelo de engagement en el que el vigor y la dedicación son considerados los polos opuestos del agotamiento y el cinismo (componentes del Burnout21). Por tanto, este modelo implica un alto índice de energía y compromiso con la empresa. (Russell & Carroll, 1999). Figura 2. Burnout vs. Engagement Tomado de: Russell & Carroll, 1999 En este sentido, Schaufeli, Salanova, Gonzales-Roma, y Barker puntualizaron que un colaborador claramente comprometido presenta altos niveles de energía y de resistencia mental, que no varían en función de las dificultades que son propias del entorno laboral; las manifestaciones de entusiasmo, orgullo e inspiración son frecuentes. Incluso, en determinados casos, el individuo entra en conflicto al tratar de desconectarse debido, principalmente, al alto índice de concentración y disfrute por las tareas encomendadas (2002). La dedicación está asociada con los niveles de motivación y entusiasmo; un colaborador muy apegado a este componente afirmaría que el tiempo en la oficina pasa rápidamente (Bertojo, 2013). Dentro de las características que identifican un colaborador ―engaged‖ se encuentra la absorción, que para muchos es considerado como polo opuesto de la falta de eficacia profesional; en este estado, se desata la unión de mente-cuerpo, distorsión del tiempo, control de la situación y pérdida de consciencia. Bajo esta perspectiva, se afirmaría que los mejores momentos dentro del ámbito profesional se experimentan cuando todos los 21

El síndrome de burnout, también conocido como síndrome de desgaste ocupacional o profesional, es un padecimiento que se produce como respuesta a presiones prolongadas que una persona sufre ante factores estresantes emocionales e interpersonales relacionados con el trabajo. (Álvarez, 2011) Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 155


Comportamiento Organizacional Positivo: Las Implicaciones del Engagement en el Entorno Laboral________

que conforman la organización se encuentran enfocados en un fin, se entregan voluntariamente en cuerpo y mente para alcanzarlo y lo hacen con optimismo y convicción (Csikszentmihalyi, 1991). Dentro de una organización, el engagement puede ser medido a través de un cuestionario denominado Utrecht Work Engagement Survey [UWES], el mismo que engloba los segmentos que deben ser evaluados en torno a este tema: Vigor (6 ítems), Dedicación (5 ítems) y Absorción (6 ítems) (ver anexo). Este documento ha sido aplicado en numerosos estudios, dentro del que se destaca el realizado a una muestra de 25.000 colaboradores con diferentes nacionalidades, encontrando correlaciones de este concepto con variables como: edad, género y ocupación. (Schaufeli & Bakker, 2004) Por otro lado, importantes consultoras de capital humano evalúan el engagement basados en las siguientes aristas: compromiso afectivo organizacional, definido como el sentido de pertenencia; compromiso de continuidad, el mismo que describe el deseo de permanecer en la organización; el comportamiento extra-rol, aquellas iniciativas que van más allá de responsabilidades primarias; finalmente, la satisfacción laboral que surge de la ejecución del trabajo propiamente. (Berenstein, 2014). Para José Manuel Casado, el compromiso de un colaborador se puede revisar a través de las ―3S‖ (2009): 1) Say: Lo que se expresa al entorno y circulo familiar, sobre cuán a gusto se siente dentro de la empresa. 2) Stay: Denota el deseo de permanecer dentro de la orgranización, no por obligación ni debido a determinadas circunstancias personales, sino por el apego y grado de vinculación. 3) Strive: Aquellas prácticas que no se encuentran dentro del día a día laboral, esfuerzos adicionales por rendir mejores resultados a la organización. En este sentido, en el año 2006, la consultora Tower Perrins presentó un estudio aplicado a 664.000 colaboradores, de un total de 50 empresas en diferentes países del mundo; la investigación se enfocó en la relación que poseen el desempeño financiero y los niveles de engagement, tomando como referencia 12 meses calendario. Se obtuvieron resultados que demuestran la repercusión de este concepto en el balance de una compañía: empresas con un porcentaje mayor de engagemen incrementaron hasta en un 19,2% su beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones [EBITDA], a diferencia de aquellas empresas que no fomentaban esta práctica, cuyo resultado decayó en un 32,7%. (2006) Sin duda alguna, el hecho que un colaborador se encuentre a gusto con su rol y el entorno laboral en el que se desarrolla marca una transcendental diferencia entre lo que se ―es‖ y lo que se podría llegar a ―ser‖ a nivel de empresa. Individuos motivados llevan las tareas encomendadas a un nivel superior, repercutiendo de esta forma en mejores resultados a corto plazo y excelentes proyecciones a futuro. De acuerdo al contexto de la presente investigación, la principal implicación de engagement radica en el bienestar de los colaboradores, personas que se encuentran comprometidas, sin deseo de cambiar su plaza o posición, con conductas proactivas y muchas predisposición para asumir retos y nuevos roles. (Demerouti, Bakker & Schaufeli, 2001) Colaboradores que experimentan este sentir, tienen menores niveles de ansiedad y estrés, adicional a un bajo índice de ausentismo por enfermedad (Schaufeli, Taris, Peeters, Bakker & De Jonge, 2001).

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 156


_____________________________________________________________Isidro Fierro, Mercedes Almeida

El compromiso se deriva de una respuesta emocional ante un entorno favorable (Testa, 2001). Las emociones positivas pueden cultivarse facilitando, de esta forma, la capacidad de reacción ante las dificultades, favoreciendo al origen de más emociones positivas y creando un espiral de felicidad (Aspinwall, 1998). En determinados escenarios, las relaciones entre las variables conductuales, psicosociales y ambientales son recíprocas entre sí; en esta interacción, el engagement tiene una influencia positiva en el funcionamiento personal y social del individuo (Salanova, Agust & Peiró, 2005). La revisión científica, en torno a este tema, propone que las principales causas del engagement devienen tanto de los recursos laborales como de los recursos personales. En cuanto a los recursos laborales: - Se puntualizan el apoyo social como principal factor. Las relaciones entre compañeros y superiores constituyen los pilares del clima laboral (Christian, Garza & Slaughter, 2001), convirtiéndose en un riesgo psicosocial a ser considerado (Gil & Peiró, 1999). En relación a los recursos personales: - Siendo la autosuficiencia, definida como la certeza o creencia en sí mismo, como correcto ejecutor de determinada tarea o responsabilidad; es decir, la convicción de que las propias capacidades son suficientes para la obtención de metas, resultados o logros previstos (Bandura, 1977). El engagement, enfocado a una organización vista como un conjunto, incluso permite desarrollar otra arista de investigación: empresas HERO [Healthy&Resilient Organization], organizaciones que velan por el bienestar de sus colaboradores, enfocándose en cómo estos forman parte de equipos de trabajo, invirtiendo recursos en salud, motivación y resiliencia. Este accionar ve sus frutos ante situaciones críticas, como cambios económicos, financieros y de mercado - variables exógenas que afectan el desempeño-. Estas organizaciones son resilientes a las crisis, obteniendo mejores resultados en comparación con organizaciones que carecen de estas prácticas. (Acosta, Salanova & Llorens, 2011) Salanova (2011) describe a estas empresas como aquellas que no escatiman esfuerzos ni recursos por hacer de su organización un ente planificado, proactivo y con comportamiento sistemático en la ejecución de prácticas saludables, enfocándose en tres niveles: tareas (autonomía y feedback), ambiente social (liderazgo) y nivel organizacional (trabajo-familia). El engagement colectivo, cuyo estudio aún depara grandes hallazgos, se basa en el efecto de contagio social que una persona engaged puede detonar en sus compañeros de equipo (Hatfield, Cacioppo & Rapson, 1994). Para medirlo, la encuesta Utrecht Work Engagement Survey [UWES] propone una versión 18 ítems que evalúan a la organización desde esta perspectiva. La incursión de las empresas en este constructo debería considerar todas las variables relacionadas con un clima laboral sano. Personas que se sienten engaged con su organización se convierten en embajadores de su empresa, precursores de innovación, reducción de costes y eficiencia; son personas que contagian su motivación y que van más allá de las actividades encomendadas. El desarrollo del individuo debe ir de la mano con la fijación de metas a corto y largo plazo, considerando al colaborador como eje central de la operación. Llegar a influir positivamente en los colaboradores es una ardua tarea, pero posible; tal es el caso de Steve Jobs quien, bajo unas condiciones de mucha presión y estrés por alcanzar objetivos demasiado elevados, lograba que sus talentos se encontraran tan Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 157


Comportamiento Organizacional Positivo: Las Implicaciones del Engagement en el Entorno Laboral________

relacionados con su consecución que incurrían en mensajes como: ―90 horas a la semana, y amándolo‖ como insignia de su camisa de trabajo (Feller, 2013). RESULTADOS Dentro del amplio portafolio de estudios científicos y empíricos, se desea destacar tres análisis que, por su naturaleza, son la prueba fehaciente de que el engagement puede ser aplicado en cualquier contexto: 1. Para el año 2005, la psicóloga Salanova e investigadores asociados plantearon un análisis de las implicaciones del engagement a un grupo de 527 estudiantes universitarios. Resultado: Un mayor éxito académico en el pasado condiciona la creencia de la eficacia presente (altos niveles de engagement); por tanto, generará un mayor éxito académico futuro (Salanova, Martínez, Bresó, Llorens & Grau, 2005). 2. Mishra y Shyam, en el año 2005, propusieron un análisis a base de regresiones múltiples en funcionarios de una prisión en la India. El objetivo era medir la relación que existe entre el apoyo social (recurso laboral del engagement) y la implicación o compromiso laboral. Resultado: La relación fue positiva: (r=0.49; p< 0.01), demostrando que a mayores niveles de apoyo social, mayor compromiso organizacional (Mishra & Shyam, 2005). 3. En el año 2011, se planea un estudio a 11.175 colaboradores de empresas europeas con la finalidad de medir índices de satisfacción y engagement en el trabajo, a partir de una serie de factores laborales, personales, organizacionales y actitudinales. Resultados: El engagement del colaborador con su organización aumenta con variables como: la edad del colaborador, la antigüedad en su cargo, las expectativas y plan de carrera. Factores como el apoyo de los compañeros y superiores, realización de tareas varias, salario justo y condiciones generales, influyen en el grado de vinculación. (Casademunt, Morales-Gutiérrez & Ariza-Montes, 2011365-405) DISCUSIÓN Acorde con el autor del libro: ―¿Por qué trabajamos?: el trabajo entre el estrés y la felicidad‖, el ejercer la profesión consolida los pilares de equilibrio psíquico, factores decisivos para ser maduro, tener control emocional, independencia afectiva y pensamiento razonado (Fernández, 2008). Por tanto, son las dificultades laborales las que contribuyen a formarse como personas e individuos en una sociedad. Marie Jahoda, en 1984, escribió un artículo titulado “Braucht der Mensch die Arbeit?”, en el cual afirma que el trabajo, adicional a su función inequívoca de aportar dinero a la economía de la familia, también cumple cinco funciones importantes: impone una estructura temporal de la vida, crea contactos sociales fuera de la familia, afianza objetivos que sobrepasan las ambiciones propias, define una identidad social y obliga a la acción (Méda, 2007). El trabajo está tan instaurado en la vida de la sociedad que, para muchos, es inconcebible la idea de no ejercerlo. Al respecto, el fundador del psicoanálisis, el doctor Sigmund Freud, al ser consultado acerca de las capacidades de una persona

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 158


_____________________________________________________________Isidro Fierro, Mercedes Almeida

mentalmente sana, respondió: ―Liebenundarbeiten‖, que traducido al español significa: amar y trabajar (Daniels, 2010). Si bien es cierto, no todos pueden escoger el entorno laboral ni mucho menos los colegas; sin embargo, está en cada persona el elegir la forma de enfocar las cosas: desde una perspectiva abierta, optimista y tomando lo positivo de cada situación; o desde una visión cerrada, frustrada y sintiendo pena de sí mismo (Corkindale, 2009). Por todo lo anteriormente expuesto, un buen ambiente laboral es crucial para el crecimiento de cada individuo, debido a que no solamente tendrá implicaciones en los resultados organizacionales, sino también en el desarrollo mental y emocional de la persona. CONCLUSIONES A lo largo del presente artículo, se ha analizado que la clave del éxito es reconocer el talento individual de cada colaborador y potencializarlo, desencadenando una espiral positiva que se transmita al equipo de trabajo y, por ende, a toda la organización en su conjunto. Las variables que definen al engagement deberán formar parte activa de la estrategia de la compañía que, con el acompañamiento del departamento de talento humano, visiona excelentes resultados. Un ambiente laboral positivo es tarea de todos, tanto los empleadores como los colaboradores, quienes pondrán todo su empeño en convertir a la empresa en un lugar placentero. Por sus implicaciones, el engagement correctamente aplicado convierte a las empresas en entes resilientes a las crisis, garantizando estabilidad laboral y un futuro prometedor. Las personas marcan la diferencia; es imprescindible reconocer cómo cada individuo puede aportar al mejoramiento continuo de su entorno laboral. El engagement pasa de ser una herramienta teórica para convertirse en una necesidad que, llevada a la práctica, depara una organización fuerte, competitiva y exitosa. ANEXOS: Cuestionario de Engagement UWES (Utrecht Work Engagement Survey) Las siguientes preguntas se refieren a sentimientos de las personas en el trabajo. Por favor, lea cuidadosamente cada pregunta y decida si se ha sentido de esta forma. Si nunca se ha sentido así, conteste ―0‖; en caso contrario, indique cuántas veces se ha sentido así, teniendo en cuenta el número que aparece en la siguiente escala de respuesta (de 1 a 6).

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 159


Comportamiento Organizacional Positivo: Las Implicaciones del Engagement en el Entorno Laboral________

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acosta, H., Salanova, M., & Llorens, S. (2011). ¿Cómo Predicen las Prácticas Organizacionales el Engagement en el Trabajo en Equipo?: El Rol de la Confianza Organizacional. España: Ciencia y Trabajo. ADECCO. (2013). IV Encuesta ADECCO La felicidad en el Trabajo. España: ADECCO. Ahmed, P., Rafiq, M., & Saad, N. (2003). Internal marketing and the mediating role of. European Journal of Marketing, 1221-1241. Allaire, Y., & Firsirotu, M. (1984). Theories of organizational culture.Organization studies. Álvarez, R. F. (2011). El síndrome de burnout: síntomas, causas y medidas de atención en la empresa. CEGESTI, 1. Aspinwall. (1998). Rethinking the role of positive affect selt-regulation. Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 160


_____________________________________________________________Isidro Fierro, Mercedes Almeida

Avella, M. E. (2009). Relaciones entre cultura y desempeño organizacional en una muestra de empresas colombianas: reflexiones sobre la utilización del modelo de Denison.Bogotá: Universidad de los Andes. Bandura, A. (1977). Self-efficay: Toward a unifiying theory of behavioral change. Psychological Review, 191-215. Berenstein, M. (2014). El Engagement, más allá del compromiso. Emprendedores News. Bertojo, M. (2013). La felicidad en el trabajo... y en la vida. Capital Humano, 126-129. Cáceres, P. (2000). El compromiso organizacional:un concepto actitudinal. Obtenido de www.psenda.cl!asesorialempresalpaperlab/comp/compromiso.html Carazo, J. A. (2010). Las empresas felices son más productivas y competitivas. Capital Humano, Wolters Kluwer, 87-94. Cardona Echeverri, D., & Zambrano Cr, R. (2014). Revisión de instrumentos de evaluación de clima organizacional. Universidad Cooperativa de Colombia. Casademunt, A., Morales-Gutiérrez, A., & Ariza-Montes, J. (2011365-405). La implicación emocional en el puesto de trabajo: Un estudio empírico. Intangible Capital. Casado, J. M. (2009). El compromiso del miedo. El punto sobre la "i", 108-109. Chiang V, M., Núñez P, A., Martín, M., & Salazar B, M. (2010). Compromiso del Trabajador hacia su Organización y la relación con el Clima Organizacional: Un Análisis de Género y Edad. Panorama Socioeconómico, 52. Chiang, M., Méndez, G., & Sánchez, G. (2010). Cómo influye la satisfacción laboral sobre el desempeño: caso empresa de retail.Chile: Theoria. Christian, M., Garza, A., & Slaughter, J. (2001). Work engagement: A quantitative review and test of its relations with task and contextual performance. Personnel Psychology, 89-136. Comisión Europea. (1999). Guía sobre el estrés relacionado con el trabajo. Dirección General de Empleo y Asuntos Sociales. Corkindale, G. (3 de Septiembre de 2009). Harvard Business Review. Obtenido de When Work Doesn't Make You Happy: http://blogs.hbr.org/2009/09/whenwork-doesnt-make-you-happ/ Cortés, R. M. (2013). Satisfacción laboral y compromiso organizacional: estudio comparativo en una empresa con operación global. The Anáhuac Journal: Business and Economics, 19. Csikszentmihalyi. (1991). Flow: The Psychology of Optimal Experience. New York: HarperCollins Publishers. Csikszentmihalyi, M., & Seligman, M. (2000). Positive Psychology. American Psychologist, 5-14. Daniels, V. (2010). Sigmund Freud & Psychoanalysis Notes. The Psychology Department at Sonoma State University. Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 161


Comportamiento Organizacional Positivo: Las Implicaciones del Engagement en el Entorno Laboral________

Demerouti, E., Bakker, A., & Schaufeli, W. (2001). Burnout and engagement at work as a function of demands and control. Scandinavian Joirnal of Work, Environment & Health, 279-286. Denison, D., & Mishra, A. (1995). Toward a theory of organizational culture and effectiveness. Organizanal Science. Denison, D., Haaland, S., & Goelzer, P. (2003). Corporate culture and organizational effectiveness: is there a similar pattern around the word?Advances in Global Leadership. Diario Gestión Perú. (2012). Empleo y Management, Diez pasos para ser feliz en el trabajo. Gestión: El diario de Economía y Negocios del Perú. Feller, M. (2013). No es clima, no es compromiso... ¡Es Engagement! América Economía. Fernández, F. A. (2008). ¿Por qué trabajamos?: El trabajo entre el estrés y la felicidad.España: Días de Santos. Fisher, C. D. (2010). Happiness atWork. International Journal of Management Reviews, Vol. 12, 384–412. Freudenberger, H. J. (1974). Staff burn-out. Journal Social Issues, 159-165. Gibson, J. L., Ivancevich, J. M., & Donnelly, J. (1994). Las organizaciones. AddisonWesley Iberoamericana. Gil Monte, P., & Peiró, J. (1999). Perspectivas teóricas y modelos interpretativos para el estudio del síndrome de quemarse por el trabajo. . Anales de Psicología, 261268. Gil-Monte, P. (2002). Validez factorial de la adaptación al español del Maslach Burnout Inventory. Salud Pública de México, N°44, 33-40. Hackman, G., & Oldham, J. (1980). Work redesign. Addison Wesley. Harrison, R. (1972). Understanding your organization’s charter. Boston: Harvard Business Review. Hatfield, E., Cacioppo, J., & Rapson, R. (1994). Emotional contagion. . New York: Cambridge University Press. Jackson, Wall, Martin & Davis. (1993). New measures of job control, cognitive demand and productions responsibility. Applied Psychology, 753-762. Kahn, R., & Byosiere, P. (1992). Handbook of Industrial and Organizational Psychology. Palo Alto, Califormia: Consulting Psychologists Press. Karasek. (1979). Job demands, job decision latitude and mental strain. En Implicactions for job redesign (págs. 285-309). Administrative Science Quaterly. Leiter, M. P., Nicholson, R., Patterson, A., K, H., & Laschinger, S. (septiembre de 2013). Las Relaciones Interpersonales en el Lugar de Trabajo Como Demandas y Recursos Laborales: Un Modelo de Burnout y Engagement. Ciencia y Trabajo, págs. 1-84.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 162


_____________________________________________________________Isidro Fierro, Mercedes Almeida

Lewin, K., Lippitt, R., & White, R. K. (1939). Patterns of aggressive behavior in experimentally created ―social climates‖. The Journal of Social Psychology, vol. 10, no 2, 269-299. Lipovetsky, G. (2006). La Sociedad de la Decepción. Paris: Editorial Anagrama Barcelona. López, L. G. (2001). Satisfacción y motivación en el trabajo. España: Díaz de Santos. Luthan, F., Youssef, C., & Avolio, B. (2007). Psychological capital: Developing the human competitive edge. Oxford University. Luthans. (2002). Positive Organizational Behavior. 179. Maslach, C., Schaufeli, W., & Leither, M. (2001). Job Burnout. Annual Review of Psychology, 397-422. Méda, D. (2007). ¿Qué sabemos sobre el trabajo? Revista de Trabajo, 28. Mishra, P., & Shyam, S. (2005). Social support and job involvement in prison officers. . Journal of the Indian Academy of Applied Psychology, 7-11. Moreno-Jiménez, B., Hernández, G., & González, G. (2000). La evaluación del estrés y el burnout del profesorado CBP-. Psicología del trabajo y las organizaciones., 167-331. Oliver, A., Tomas, J. M., & Cheyne, A. (2005). Clima de seguridad laboral: naturaleza y poder predictivo. Revista de psicología del trabajo y de las organizaciones. Vol. 21, nº 3, 253 – 268. Perrin, T. (2006). Global Workforce Study: Winning Strategies for a Global Workforce. Towers Perrin. Poter, L., & Steers, R. (1973). Organizational, Work and Personal Factors in Employee Turnover and Absenteeism. Psychological Bulletin, 151-176. Ramírez Pérez , M., & Lee Maturana, S.-L. (2011). Síndrome de Burnout entre hombres y mujeres medido por el clima y la satisfacción laboral. Polis Revista Latinoamericana, 30. Ríos, M., del Rayo, M., & Ferrer, J. (2010). El empowerment como predictor del compromiso organizacional en las Pymes. Universidad Nacional Autonoma de Mexico, 103-125. Robbins, S. (1999). Comportamiento Organizacional, 8º Edición. . Prentice Hall. Ruizalba Robledo, J. L., Navarro Luce, F., & Jiménez Arenas, S. (2013). Gamificación como estrategia de marketing interno. Intangible Capital, 1113-1144. Russell, J., & Carroll, J. (1999). On the bipolarity of positive and negative affect. Psychological Bulletin, 3-30. Salanova Soria, M., Martínez Martíne, I., Bresó Esteve, , E., Llorens Gumbau, S., & Grau Gumbau, R. (2005). Bienestar psicológico en estudiantes universitarios: facilitadores y obstaculizadores del desempeño académico. España: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. .

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 163


Comportamiento Organizacional Positivo: Las Implicaciones del Engagement en el Entorno Laboral________

Salanova, M., & Schaufeli, W. (2004). El engagement de los empleados: Un reto emergente para la dirección de recursos humanos. Estudios Financieros 261, 109-138. Salanova, M., Agust, S., & Peiró, J. (2005). Linking organizaciotional resources and work engagement to employeee performnce and customer loyalty. Journal of Applied Psychology. Salanova, M., Martínez, I., & Lorens, S. (2004). Psicología Organizacional Positiva. Madrid: Pearson Educación. Salinas, J. (2011). La felicidad en el trabajo. Capital Humano, Wolters Kluwer, 250. Santana, P., & Araujo, Y. (2007). Clima y cultura organizacional: ¿dos constructos para explicar un mismo fenomeno? Asociacion Europea de Direccion y Economia de Empresa (Comp). Schaufeli, Salanova, Gonzales-Roma, & Barker. (2002). The measurement of Engagement.Journal of Happiness Studies. Schaufeli, W., & Bakker, A. (2004). Job demands, job resources and their relationship with burnout and engagement: A multi-sample study. Journal of Organizational Behavior, págs. 293-315. Schaufeli, W., Taris, T., Peeters, P., Bakker, M., & De Jonge, A. (2001). Does work make happy. In search of the engaged worker. De Psycholoog, 422-428. Snyder, & López. (2002). The Handbook of positive psychology. Oxford University. Testa, M. (2001). Organizational commitment, job satisfaction and effort, in the service environment.The journal of Psycologhy. Warr. (1987). Work, Unemployment, and Mental Health.Clarendon Press, Oxford.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 164


_____________________________________________________________Isidro Fierro, Mercedes Almeida

NORMAS EDITORIALES PARA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS EN LA REVISTA “ECA Sinergia”22 ESPECIALIZADA EN ECONOMÍA, CONTABILIDAD, AUDITORÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FORMATO Y ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO Los artículos deben ser enviados a revistaecasinergia@hotmail.com, arosillo@utm.edu.ec, revistasinergi@autm.edu.ec. Tiene una periodicidad de publicación semestral y solo se recibirá un artículo por autor o coautor, El artículo debe ser inédito y noestar expuesto en consideración simultánea de ningún otro órgano de difusión impreso o electrónico. FORMATO DEL ARTÍCULO Todo artículo debe ser redactado a espacio simple utilizando como fuente Time New Roman tamaño 10. El título principal del artículo (tema) debe estar en tamaño Time New Roman11, en mayúscula y centrado con negrilla. Si hubiese nombres científicos se escribirán en minúscula y en cursiva. Los subtítulos (Resumen, Palabras clave, Introducción, Metodología, Resultados y Discusión, Conclusiones y Referencias) van alineados a la izquierda del renglón con la misma fuente en tamaño 10, suprimiendo los dos puntos después de cada título. Las tablas/cuadros, figuras, fotos/gráficos siempre tendrán su título enumerado e incluirán su fuente y su tamaño será Time New Roman 7; deben estar centrados y hacer coincidir con la distancia horizontal del mismo. Se utilizará un solo tipo de representación de datos, sean tablas o gráficos, de preferencia del autor. Las figuras y gráficos deben de ser inéditas. Las páginas deben venir numeradas. La extensión máxima del artículo será de 5.000 palabras (máx. 14 pág. incluyendo tablas, gráficos, figuras). Los márgenes serán de 2.5 cm para cada lado. Las citas bibliográficas deberán estar incluidas de manera resumida en el texto y de manera detalla en la bibliografía, no como pie de pág. (Normas APA, 6ta. Edición) PORTADA Título:Deberá ser breve (máx. 15 palabras), reflejar el contenido de la investigación y sin punto final. Los nombres científicos se incluirán sólo para especies poco comunes o cuando sea indispensable y las abreviaturas, de existir, deberán incluir su significado entre paréntesis. El titulo Debe estar escrito en dos idiomas (español e inglés). Autores y filiaciones:Los autores incluirán sus nombres completos, Se solicita en el envío del primer borrador/ paper que se adjunte el Curriculum resumido en donde consten los datos más relevantes y actuales del autor/es, se identificará el nombre de la institución a la que pertenece y un correo electrónico de contacto.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 165


Análisis de la Gestión de Agribusiness en el Sector Arrocero de Daule (2006-2014)_____________________

Resumen: El resumen se debe limitar a un máximo de 150 palabras en un solo párrafo, se ubica al inicio del artículo. El resumen estará escrito en el mismo idioma del documento y deberá indicar los objetivos, procedimientos generales y resultados pertinentes en una forma concisa y clara. No se permiten citas bibliográficas ni abreviaciones que no sean identificadas previamente o que no aparecen en la lista de abreviaciones comunes. Abstract: Todos los artículos escritos en español deben incluir un resumen en inglés. Palabras clave:Deben ser un mínimo de cinco términos simples o compuestos, con mayúscula sólo la primera letra de la primera palabra y los nombres propios, separados por comas, con punto al final de la última palabra, utilizando el código de clasificación JEL. CUERPO Introducción:Indicar claramente la importancia del tema, la justificación de la investigación y los antecedentes bibliográficos relevantes que fundamenten las hipótesis y los objetivos planteados, es decir, precisar el por qué y para qué de la investigación.Los antecedentes deben apoyarse con bibliografía reciente, para que se conozca el nivel actual del tema, solo se aceptará citas de artículos publicados en revistas que se encuentren en algún portal en la web; debe estar redactado de manera congruente y ordenada en relación con la secuencia del artículo, evitando el abuso de referencias para un concepto general; el uso de las citas debe ser preciso y específico y llevar sangría después del primer párrafo hasta encontrar el siguiente título. No utilizar pie de página. Metodología:Para responder a las preguntas: ¿dónde, cuándo y cómo se hizo la investigación?, el autor debe describir la metodología utilizada, así como el análisis estadístico. Es necesario aportar la información suficiente de cada variable, de manera que cualquier investigador pueda repetir el estudio. La información de este capítulo debe ser congruente con los objetivos planteados. Resultados: Deben ser redactados de forma rápida y clara,utilizando los verbos en pasado. Para la construcción de esta sección se debe iniciar con la elaboración de las tablas y figuras, y posteriormente redactar el texto pertinente en función de ellas. El primer párrafo de éste texto debe resumir en frases concisas, claras y directas, y demostrar el hallazgo principal del estudio. Discusión: Es el corazón del manuscrito, en ella se pone a prueba la capacidad analítica y de autocrítica del autor sobre los hallazgos previos de otros autores. Conclusiones:Indica de manera definitiva, resumida y exacta los principales resultados demostrables y comprobables del trabajo investigativo. Referencias Bibliográficas:Según normas APA 6ta.Edición, utilizar al menos doce citas bibliográficas.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 166


__________________________________________________________________Álvaro Torres, Isidro Fierro

Como modelo para la construcción de referencias, se emplea el siguiente: Libro: Autor: Apellidos, A.A.-Nombres- (año de la publicación). Título de la obra (Edición). Ciudad, país: Editorial Capítulo de un libro: Autor, A.A., y Autor, B.B., y Autor, C.C., (Año de la publicación). Título del capítulo en A.A. Editor y B.B. Editor (Eds.), Título del libro (páginas del capítulo). Ubicación: Editorial. Publicación seriada (Revista): Autor, A.A., Autor, B.B., y Autor, C.C., (Año de la publicación, incluya el mes y día de la publicación para publicaciones diarias, semanales o mensuales). Títulos del artículo. Título de la revista, diario, semanario, Volumen, (Número), páginas 0-0. Artículo que se encuentra en una revista publicada en internet: Autor, A.A. y Autor, B.B. (año si se encuentra). Título del artículo. Título de la revista, volumen, si se encuentra, (número si se encuentra). Recuperado el días de mes de año, de URL. Anexos PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN Y EVALUACIÓN DE DOCUMENTOS Presentar el artículos mediante comunicación escrita dirigida a la Directora de revista ―ECA Sinergia‖, Ing. Nancy Rosillo, en soporte digital y dos copias impresas, adjuntando hoja de vida del autor. En la comunicación escrita el autor debe expresar que conoce y acepta la política editorial de revista ―ECA Sinergia‖, y cede todos los derechos de reproducción y distribución del artículo, mediante cartas de originalidad y de cesión de derechos, cuyos formatos serán proporcionados por la revistaECA Sinergia. Se confirma la recepción del documento por la revistaECA Sinergia. El Consejo Editorial Interno verifica si el documento es pertinente con la temática de la revista y cumple con los fundamentos de forma y fondo para una publicación científica, además de las características solicitadas en esta guía, entonces decide si se envía a evaluar. Si el documento no es aceptado para evaluación, se informa a los autores las razones. Cuando un artículo no es aceptado para evaluación, pero es pertinente para la revista, se invita a los autores a un resentimiento del mismo.  Si el documento es aceptado para evaluación, se contacta a expertos académicos y se realiza la solicitud de evaluación, bajo la modalidad de doble ciego.  Los evaluadores realizan sus observaciones. Estos desconocen los nombres de los autores y viceversa.  En base a los resultados de las evaluaciones, el documento: - Se rechaza para publicación - Se debe corregir y enviar nuevamente a evaluación - Debe corregirse y no se requiere nuevamente su evaluación, o - Se acepta para publicación  Cuando se requieren correcciones, los autores las aceptan. Luego, retornan su documento al Coordinador.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 167


Análisis de la Gestión de Agribusiness en el Sector Arrocero de Daule (2006-2014)_____________________

     

El Consejo Editorial verifica el cumplimiento de las observaciones. Entonces se acepta o no su publicación Si el documento no es aceptado para evaluación, se informa a los autores las razones Si el artículo es aceptado para publicación, el autor debe realizar correcciones de estilo, si fuera el caso. El Editor revisa la versión final, corrige y envía al autor corresponsal para su aprobación final. El Consejo Editorial informará al autor del resultado de la evaluación en un período no superior a un mes, por intermedio del Editor de la revista. Si un artículo, una vez sea aprobado para publicación, no puede ser publicado en alguno de los próximos dos números de la revista, el Editor comunicará al autor la demora.

Del autor/a  Al someter un documento, el o los autores aprueban la publicación en papel y/o electrónica de su obra en la revista ―ECA Sinergia‖, en caso de ser aprobado por los evaluadores y el Consejo Editorial. Además, ceden sus derechos a la revista.  Se entiende que el autor que envía un artículo actúa de buena voluntad en representación de todos los autores del documento, y expresa la responsabilidad solidaria en el sentido de la originalidad del trabajo presentado.  Al realizar el envío de un artículo al Editor de la revista, los autores se comprometen a no presentarlo simultáneamente a otra publicación, a menos que sea rechazado.  La revista ―ECA Sinergia‖ no asume responsabilidad legal por efectos de la aplicación de los contenidos publicados, que puedan resultar en daños a propiedades, personas naturales o jurídicas, etcétera. Una vez sea aprobado el artículo para publicación, el autor hará entrega de su material en el formato de la revista.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 168


__________________________________________________________________Álvaro Torres, Isidro Fierro

CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS DE LA REVISTA ECA SINERGIA ESPECIALIZADA EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS El Equipo Editorial de la Revista ECA Sinergia invita a investigadores, docentes, estudiantes y empresarios a presentar sus Artículos originales e inéditos para la publicación de la sexta edición, volumen 7. ECA Sinergia es una revista arbitrada por pares destacados de la Universidad Técnica de Manabí y de instituciones de educación superior de alto nivel regional e internacional, que se publica semestralmente con artículos de las disciplinas concernientes a las Finanzas, Administración, Marketing, Economía, Contabilidad, Auditoría, Tributaria, Negocios y áreas afines, orientadas al desarrollo sustentable y sostenible, y dirigidas a mejorar las prácticas de manejo y/o gobernanza. Los manuscritos deben ser presentados en la oficina de la revista o enviados al correo revistasinergia@utm.edu.ec, revistaecasinergia@hotmail.com, arosillo@utm.edu.ec hasta abril 20/2016, conforme a las instrucciones adjuntadas para autores. FECHAS A CONSIDERAR Enero 4 de 2016: Convocatoria para la recepción de artículos Abril 20 de 2016: Fecha límite para la recepción de artículos Marzo 21 al 29 de 2016: Revisión de artículos Mayo 2 de 2016: Notificación de artículos aceptados Mayo 09 al 30 de 2016: Corrección de artículos Mayo 30 al 8 de junio de 2016 Diagramación Junio 9 al 24 impresión de la Revista Junio 25 de 2016 Publicación de la Revista ECA Sinergia PÚBLICO OBJETIVO ECA Sinergia está dirigida a autoridades, docentes, estudiantes, emprendedores y profesionales de las Ciencias Administrativas y Económicas, Contables, y a los investigadores que aportan a la Academia de Hispanoamérica y el Caribe.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 169


Análisis de la Gestión de Agribusiness en el Sector Arrocero de Daule (2006-2014)_____________________

Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual CC BY-NC-SA Es una licencia que se ofrece al autor de una obra una forma simple y estandarizada de otorgar permiso al público de compartir y usar su trabajo creativo, bajo términos y condiciones de su elección con fines no comerciales, siempre y cuando le reconozcan la autoría y sus nuevas creaciones estén bajo una licencia con los mismos términos.

SISTEMA DE CLASIFICACIÓN JEL Fue desarrollado para su uso en el Journal of Economic Literature (JEL), y es un método estándar de clasificación de la literatura académica en el campo de la economía. El sistema se utiliza para clasificar los artículos, tesis, libros, reseñas de libros y documentos de trabajo en EconLit, y en muchas otras aplicaciones.

ECA Sinergia Revista editada desde el año 2010por la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicasde la Universidad Técnica de Manabí. ECA, representa a las tres escuelas de la Facultad: Economía,Contabilidad y Auditoríay Administración de Empresas; ySinergia, término de origen griego, quesignifica "trabajando en conjunto". La sinergia es un trabajo o esfuerzo en equipo para realizar una determinada tarea muy compleja, hasta alcanzar el éxito.

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 170


__________________________________________________________________Álvaro Torres, Isidro Fierro

Revista ECA Sinergia. ISBN 1390 – 6623. FCAE. U.T.M. Dic, 2015 Año 6 Vol. 7

Página 171


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.