Publiciudadmcy No.17. Diciembre 2020

Page 1

´ Luces y sombras de los

No. 17. DICIEMBRE 2020


No. 17. DICIEMBRE 2020

«La Humanidad necesita ser realmente Humana para poder avanzar» José Rafael Rivero


SUMARIO

06 09 13 15 21 23 26 32 35 34 38

Nueva Generación de Influencers Luces y sombras de los Concursos de Belleza Una joven en Venezuela, con muchos deseos de triunfar a través de los Medios digitales

29 Galería

Abraza el 2021 con estas tendencias en redes sociales

La Sacudida del 2020

Fotográfica

Ser Feliz es una Decisión Tendencias 2021 según tu Tipo De Negocio Talento, Pasión o Belleza Emprender en Cacao y Chocolate ¿Cómo enfocarás el 2021 desde lo emocional?

Síguenos en:

La Navidad del Sol

Publiciudadmcy

Edición No. 17. Diciembre 2020 Portada: @jrafaelrivero ContraPortada: @dacostaflimages Tapa Final: Parque Nacional Henri Pittier

Publiciudadmcy es una publicación mensual en apoyo a emprendedores del estado Aragua y de toda Venezuela en general. Los artículos aquí publicados por autores venezolanos se realizan bajo su consentimiento, los contenidos de internet hacen mención a la fuente de la cual han sido obtenidos. Nos reservamos el derecho a publicación en orden de no atentar en contra de los valores humanos y otras susceptibilidades. Si deseas ser parte de los colaboradores o contratar publicidad en nuestra Revista Digital, puedes escribir a publiciudadmcy@gmail.com


Editorial Último mes de un año que nos ha permitido ver la vida desde otra perspectiva, guiándonos a conocer nuevos caminos para hacer negocios, nuevas formas de comunicarnos y la más importante, la valoración propia y por los nuestros. Un año que se ha convertido en toda una prueba para el venezolano, que ha enfrentado la devaluación más brutal de la moneda en medio de una pandemia que ha azotado a todo el globo terráqueo poniendo en jaque al sistema económico mundial. En el campo de los negocios, se dio el auge de los emprendedores a mayor escala, un aumento exponencial de la cantidad de pymes y emprendedores informales ha marcado la planificación de supervivencia por encima de la objetiva organización de una idea de negocios, sin embargo, la economía en Venezuela, detenida a medias, ha mostrado de qué estamos hechos los venezolanos y nos la hemos arreglado de una manera tan típica nuestra que solo faltan los billetes de un dólar y cinco dólares en grandes volúmenes para tener una economía dolarizada de facto.

En medio de este torbellino, las comunidades de emprendedores se han fortalecido, han nacido nuevas redes, nuevas comunidades que alimentan de fe, de conocimientos y de networking a los miles de aliados en toda Venezuela y el mundo, y desde esta base de la nueva experiencia en los negocios, hemos aprendido a surgir, afrontando cada día como el último reto de nuestras vidas. ¿Qué va a ser del 2021? Es la pregunta que todos se hacen y que solo algunos son capaces de responder en base a lo aprendido en este interesante 2020 con sus infinitas pruebas de resistencia. La agenda 2021 continúa siendo incierta, se esperan nuevas olas de contagios a pesar de las variadas ofertas de vacunación, nuevas cepas apareciendo y un firmamento cambiante con cada día que nos acerca a la Era de Acuario.

¿Será 2021 un año para realizar Alianzas Estratégicas? ¡Definitivamente si! Si las tendencias han apuntado desde hace algunos años que la mejor forma e emprender es a través de sociedades y/o alianzas, este concepto va más apoyado en las circunstancias actuales, el aprendizaje durante el ensayo y error de otras épocas quedó perplejo ante la rapidez con la que hemos dado un paso al frente ante la nueva realidad y más en un país como Venezuela, donde cualquier modelo económico encontrará un limbo, sin principio ni fin, pero con una economía danzante, en un carrusel de emociones y decisiones que se pueden tomar gracias al uso de las tecnologías y las métricas que hoy día tienen una nueva forma de expresión. Agradezco al 2020 por la Escuela de Negocios en que se convirtió, tal vez algunos hayan aprendido buenas lecciones, lo importante es que las apliquen en 2021 y demuestren que valió el esfuerzo, la inversión y la actitud ante este reto que nadie se imaginaba podría ocurrir en los momentos más tecnológicos de la historia mundial.

José Rafael Rivero Fundador de Publiciudadmcy


REVISTAS DIGITALES En apoyo al Emprendimiento Hispanoamericano

@magazine_met2het2

https://issuu.com/met2het2magazine

@publiciudadmcy

https://issuu.com/publiciudadmcy


06 Nueva generación de influencers en Brasil gana espacio mostrando la realidad en las favelas Por Edgar Maciel p ara VoaNoticias

Collage: Aline Dos Santos Barbosa

SAO PAULO, BRASIL – Una nueva generación de influencers digitales está surgiendo de las favelas o barrios marginales de Brasil, donde algunas personas están mostrando que la realidad de su pobreza ya no es algo para enmascarar o esconder. Algunos residentes de favelas han aprovechado el poder del realismo. Aline dos Santos Barbosa tiene cuatro hijos, es madre soltera y vive en las empobrecidas afueras de Porto Alegre, en el sur de Brasil. Con poco tiempo libre, las redes sociales son unas de sus pocas distracciones. Pero encontrar un perfil que refleje su realidad diaria es raro. “Estoy cansada de ver vidas perfectas. Estoy cansada de mirarme y no verme en ninguna red social. Simplemente encontramos muchos perfiles que venden la familia perfecta y feliz", dice Aline en conversación con la Voz de América.

Y debido a que faltaba esa realidad, el Instagram de Aline comenzó a atraer miles de seguidores. Se convirtió en una influyente digital, es decir, una influencer, compartiendo su rutina como madre criando a sus hijos sola. “Me avergonzaba mostrar cómo es mi casa. Pero poco a poco fui más abierta a mostrar mi verdadera realidad y más gente empezó a conectarse conmigo”, recuerda Dos Santos. A medida que atraía a miles de seguidores, las marcas y empresas comenzaron a publicitar el perfil de Mãe Crespa y a pagarle por ello. “Cuando terminé mi primer encargo, recuerdo que recibí mi dinero y compré regalos para mis hijos. Estaba muy feliz. Fuimos al cine y viajamos por primera vez. Y ahora quiero brindarle mucho más a mi familia”.

“Me avergonzaba mostrar cómo es mi casa. Pero poco a poco fui más abierta a mostrar mi verdadera realidad y más gente empezó a conectarse conmigo”

Computación – Redes – UPS – Accesorios Urb. Santa Rosa,. Calle Pichincha a 50 mts de la Av. Constitución. Maracay, edo. Aragua. Teléfonos: (0243)-5540845 / (0424) -6492911

Aline dos Santos Barbosa

Continua ►


07

Imagen: @digitalfavela (Instagram)

Continuación… Casi 14 millones de brasileños viven en más de seis mil favelas, barrios de chabolas repartidos por todo Brasil. Cientos de residentes de favelas han ganado fama en Internet, al igual que Aline. Digital Favela, que abrió este año durante la pandemia, cierra la brecha entre las marcas y los influencers que viven en comunidades pobres, su fundador es Guilherme Pierre. "Queremos desmitificar la noción de que los influentes digitales solo están formados por la élite y mostrar que dentro de las favelas hay creadores increíbles de contenido de la vida real, creadores de opinión que pueden crear tendencia", dijo Pierre a la VOA.

Celso Athayde, fundador de Central Única das Favelas, concuerda con la necesidad de crear espacios para los sectores hasta ahora olvidados. “La idea es crear identificación. Nosotros, que vivimos en una favela, no vamos a comprar un auto popular, por ejemplo, anunciado por alguien que sé que solo viaja en avión. Las empresas necesitan crear espacios para las personas que se comunican con el público al que quieren llegar”, explica Athayde. En tan solo unos meses, Digital Favela ya registró más de cinco mil influencers. El objetivo es que las empresas de servicios que estén atentas a las favelas, que se estima que tienen un poder adquisitivo combinado de casi 27.000 millones de dólares al año. Fuente: VoaNoticias

Imagen: @digitalfavela (Instagram)


Épica Sombreros/Carteras Diseùos originales hechos a mano Sombreros, carteras, viseras artesanales Valencia y Caracas Vzla

Instagram: @epica_vzla

DSIREE.SWIMWEAR Trajes de baĂąo accesorios y mĂĄs By @desireereyes3 Tienda online đ&#x;’ť somos fabricantes

Instagram: @dsiree.swimwear


09

Alexandra Mudarra Community Manager Acompañamiento de Marcas @alexandra_mudarra @srarealaragua

Luces y Sombras de los Concursos de Belleza En el libro bíblico de Ester (2:2:4 – 2:2:17) se La noción de belleza puede variar entre describe el que fue el primer concurso de belleza, el culturas, tiempo e inclusive personas; acerca mismo tuvo lugar cuando los funcionarios del Rey de ello el filósofo griego Platón (427-437 a.c) Persa Asuero le dijeron al monarca que convocara realizó una abstracción del concepto y la un conjunto de jóvenes vírgenes y bellas a un consideró una idea de existencia “concurso” para elegir a su nueva consorte. Siendo independiente al de las cosas bellas. Su así, el Rey, encomendó a sus delegados traer a las reflexión lo llevó a considerar que la belleza en jóvenes al Palacio de Mujeres donde después de un el mundo es visible por todos, no obstante, es período de preparación de doce meses, Ester, una solo una manifestación de la verdadera huérfana criada por su primo Mardoqueo, se hermosura que reside en el alma y a la que presentó ante el rey y este, impresionado por su solo podremos acceder si nos adentramos en belleza, la coronó como su reina en lugar de Vasti, su conocimiento. su anterior esposa, para luego ofrecer un gran Por otra parte, en la Cultura Maya, se banquete en su honor. Con base en lo anterior, no consideraba que tener estrabismo era “bello” parece descabellado pensar, que las tiaras y para conseguirlo, las madres indígenas, diamantinas que reciben entre lágrimas y sollozos colgaban del cabello de sus recién nacidos las Misses de hoy en día, tengan su origen en esta unas bolitas de resina que les caían sobre los bíblica coronación. ojos, obligándolos así a torcerlos. . resulta poco común que, algunas personas, vean estos concursos de belleza, como algo de ensueño No y piensen que es una plataforma para que solamente posen, se hagan fotos y se vean bonitas con una corona de piedras y oropeles, teniendo esa idea, un fuerte arraigo en nuestro mundo. Ante esa matriz de pensamiento y con suficiente conocimiento, se puede oponer, que en la actualidad, los concursos de belleza, no sólo destacan la belleza física de sus candidatas, sino también, la gran preparación que tienen en múltiples niveles y aparejado a ello, el aprendizaje que logran con los distintos tipos entrenamiento que reciben, tales como: clases de maquillaje, oratoria, pasarela, foto pose, autoayuda, cultura física, nutrición, amén de la labor social que se despliega a lo largo del lapso de preparación con miras a la “noche final”; entonces, ¿Participar en un concurso de belleza hoy día deja un gran crecimiento y aprendizaje? Definitivamente se puede afirmar como positivo que no solamente se crece, se aprende, se fortalece la autoestima y en general se incorporan muchos elementos beneficiosos al constructo personal de cada participante, sino que también se les abren muchas puertas y adquieren la destreza de poder desenvolverse en distintas plataformas, inclusive con iniciativas altruistas, si así lo desea la participante. Muchos son los ejemplos que a nivel nacional e internacional se tiene como referencia, donde “Misses” han logrado en su etapa post-concurso, destacadas actuaciones en los ámbitos artísticos, políticos, sociales, entre otros; pero, ante tanta luz, ¿Qué sombra se puede cernir?

Continua ►


10 Continuación… ¿Hay un lado oscuro? ¿Y si lo hay, profesional, forma parte de mí, el analizar todo lo podemos obtener algún aprendizaje al que observo, escucho y hago y como quiera que sea transitarlo? Pues bien, con base en mi que me encanta mi trabajo y en virtud de ello, hasta experiencia como Modelo, Asesora de el día de hoy, tengo cercana relación con el mundo Imagen Personal y Empresarial, Fashion de las pasarelas, flashes, brillos y coronas, tengo la Stylist, Criminóloga, estudiosa de la suficiente certeza y conocimiento para discernir conducta humana, defensora y acérrima acerca de las sombras de los concursos de belleza. opositora a cualquier forma de maltrato Desde hace mucho he estado ligada a este mundo, físico o psicológico, pero por sobre todo, incluso en la televisión, sin embargo, hoy siento la como mujer, detallaré sobre aspectos necesidad moral de darles un breve paseo que pueden servir de alerta a futuras compartiendo el “detrás de bambalinas” de un concursantes de este tipo de eventos. concurso de belleza de nuestro país con el que Como parte de mi desempeño personal estuve recientemente relacionada. Es más que evidente que cuando se realiza un concurso, todas las candidatas tienen las mismas probabilidades de ganar o perder, así son las reglas del juego, es el deber ser, en eso estamos claros, pero ocurre que en muchas oportunidades surgen rumores, como secreto a voces, acerca de reuniones privadas con escogidas candidatas para ofrecer una corona a cambio de algún beneficio a la organización o sus integrantes. Tales rumores carecerían de relevancia y no dejarían de ser un mero “chisme mal intencionado” si el mismo no fuese refrendado en la “noche final” con un cuadro de ganadoras que coincide totalmente con los nombres de las candidatas más fuertes al momento de ofrecer, en esas clandestinas reuniones, los más fuertes beneficios a los organizadores del gran evento, es decir, las candidatas fuertes, se convierten en tales, en proporción a los beneficios monetarios, publicitarios y hasta políticos que puedan ofrecer. Lo anterior, además de no ser correcto estos concursos, en general, sea la de “Belleza con es aborrecible, criticable y denunciable Propósito”, ya que estos concursos están llenos de y más cuando conocemos de cerca, de estereotipos, donde unos son ciertos, otros no, pero primera mano, del esfuerzo, sacrificio y de igual forma sigue siendo inaceptable, que a las ganas que todas las demás candidatas se les cobre por alguna clasificación o concursantes hacen, no simplemente sólo por ganar. Lamentablemente esa práctica es para hacer un sueño realidad o cumplir cada vez más común en concursos de belleza un anhelo, sino por vivir una nacionales, inclusive en la categoría de señoras, y experiencia, mejorar su autoestima y aunque cueste creerlo, realmente es así. vale agregar, según la presunta visión Sería interesante conocer los precios de cada de estos concursos, hacerlas mujeres corona, eso ayudaría a conocer el nivel de ruindad seguras de sí mismas, que resalten sus de quienes lo cobran y por supuesto, mientras más atributos y sean empoderadas. No alto quieres ser coronada y tener “bandas”, más obstante del dicho al hecho, hay mucho tienes que pagar. trecho y las detestables conductas de «Resulta muy claro, bastando con conocer a las los organizadores, terminan no distintas candidatas, ver el privilegio que obtienen solamente contradiciendo su propia después de la negociación y antes de la “noche final” visión, sino que realmente terminan y no falta quien gozando de facultades políticas, se lesionando a las concursantes, hace merecedora de tratos especiales a cambio destruyéndolas en todo aquello que también de favores o acuerdos como difusión, debieron ayudar a construir. promoción y contactos publicitarios a favor del Es tendencia actual que la temática de concurso y su presidente».

Continua ►


11 Continuación… Claramente hay que jugar las cartas, tanto las interesadas en coronarse como el presidente del concurso. A estas alturas ustedes se preguntarán: ¿De dónde se obtiene tal información? Pues, nunca faltan testimonios de candidatas, profesores, allegados y patrocinadores que se les escape uno que otro comentario, expresión o acción a favor de las ganadoras pero sobre todo de aquellas concursantes que habiendo negociado no les alcanzó para tanto la fé o simplemente fue superada por otra en cuanto a lo que tenía para ofrecer, quedando como diría el famoso refrán popular: Como bolsillo de guayabera. Ahora bien, sigamos conociendo, los beneficios que un presidente de concurso puede obtener, son muy variados, tales como: alojamiento en viviendas particulares o lujosos hoteles, banquetes, paseos y traslados en autos de lujo y todo aquello que esas candidatas estén dispuestas a entregar a cambio de hacerse de una corona. También representa un bien de intercambio en la noche final, la venta de entradas de palabra, negociaciones personales con los patrocinadores entre otros. Aquí cabe hacer un comentario, por raro que parezca, el sexo no constituye un bien de valor significativo.

Para el observador externo puede resultar interesante adentrarse en este mundo, sin embargo, cada vez más el contenido gris y el olor a guiso podrido de algunas candidatas y dueños de concursos, empañan el nivel, el glamour, la elegancia y el buen gusto por la belleza de la mujer. Puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que este tema del empoderamiento femenino es un cliché que está acabando con la imagen de los concursos de belleza porque en virtud de ello y desvirtuando totalmente su significado, se le da más importancia a un falso empoderamiento que a la verdadera esencia de un certamen, donde con mentiras, necesidades económicas insatisfechas y ansias de fama a costa de lo que sea, llevan a estos señores y señoras a distorsionar la visión y misión de un verdadero concurso de belleza. Hay un viejo dicho, se vale todo en la guerra y el amor y así se plantan la competencia muchas candidatas, cuando por citar un hecho reciente, unas que ya habían negociado su corona y estaban siendo asesoradas por su profesora, quien además era la presidente del evento, llenaron de regalos sorpresa a todos los integrantes del panel de entrevistadores y jurados, la noche anterior al concurso, dejando a sus otras compañeras, de menos recursos, fuera de lugar y desarmadas ante tal estrategia. Como bien sabemos, los fraudes son perpetrados por individuos y por organizaciones para obtener dinero, bienes o servicios, para evitar pagos o pérdidas de servicios, o para asegurarse ventajas personales o de negocio y estos individuos saben muy bien como encajar esas nociones en estos ámbitos. Finalmente, te hablo a ti, a quien se ha tomado la molestia de leer estas líneas; ser Reina de Belleza no es sólo tener un buen cuerpo y un rostro de impacto, de esos hay muchos, ser Reina encierra muchas cosas que van más allá de la belleza, una verdadera reina debe tener mucho carácter y sabiduría para tomar las mejores decisiones, ser fuerte, decidida a hacer siempre lo correcto, de forma objetiva y justa, expresar sus opiniones y defender lo que piensa con firmeza acompañado de un sonrisa. Recuerda que el lugar de reinas nos lo damos nosotras y solamente tú puedes elegir, si caminar en la Luz o en las Sombras.

@alexandra_mudarra @srarealaragua


Patacón Con Los mejores Patacones de la ciudad Jardín Tenemos servicio Delivery y Pick Up. Jueves a Domingo. Haz tu pedido en wa.me/message/GRM5VVE2NRNMM1 Instagram: @patacon_con

Mozzafiato PIZZA | BURGER | HOT DOG | DESSERT Solo delivery Maracay/ Edo.Aragua Contactanos: 0424-374-1576 Instagram: @mozzafiato_ftq


13 Una joven en Venezuela, con muchos deseos de triunfar a través de los Medios digitales Por María José Ostos. ¿Cómo lo logro? ¿Es sencillo? ¿De verdad puedo vender por Redes Sociales? ¿Te sientes identificado con este título? Así tal cual me sentía yo cuando leía una publicación parecida a esa y decía: “Pero, ¿cómo hacen, si todo es tan complicado?” Y pues no, no lo es. Sólo necesitas convicción y constancia a dónde quieres llegar. Lo cierto es que aún no me siento 100% triunfadora (hay mucho más que deseo lograr) pero puedo estar cerca y es que cuando eres exigente contigo mismo, nunca te sientes completamente satisfecho con lo que haces, dices y actúas. Sin embargo, a los hechos se remiten los triunfadores y a las pequeñas celebraciones. Te invito a que valores mucho más esas “pequeñas” victorias las cuáles serán las motivadoras de tu éxito rotundo, que muchas veces ya lo has vivido y sólo quieres seguir superándote

Para ello, te invito a continuar superándote por todos los medios, por todo lo alto. Hay muchísimas opciones que la tecnología nos permite ahora innovar y abarcar mucho más de lo que se podía antes. Los medios digitales nos permiten alcanzar, triunfar y ser recordados, además de ser referencia de buenos proyectos y alcanzar aún más cualquier expectativa de lo que nosotros nos imaginemos, pues estamos en constante evolución. «Así como todo cambia y siempre será para mejor, nos debemos adaptar para demostrar quiénes somos realmente». Te invito a involucrarte mucho más en cuanto a los cambios y todos los beneficios que pueden proporcionar para ti los medios digitales porque lo solucionas todo. Y me preguntarás: “¿Cómo?”

Mediante las redes sociales puedes otorgarle una visibilidad impresionante a tu marca desde donde estás a cualquier parte del mundo. ¿Tienes un libro digital para vender? Segmenta a tu público, colócale un precio y promociónalo desde Venezuela hasta Italia si así consideras que tu público puede estar y todo eso con un sólo click. ¿Tienes una tienda en físico, pero por la pandemia disminuyeron las ventas? ¡Tu opción es mostrar tus productos a través de medios digitales! Y la mejor parte es que tú mismo puedes lograrlo, pero claro, con la ayuda de un asesor se te haría más sencillo. Abrir una red social no significa vender evidentemente, pero si haces las consideraciones pertinentes te prometo que tendrás resultados. Y para los resultados esperados un poco más de esfuerzo y lo lograrás.

María José Ostos A. Asesora de Marketing Digital

@mariajoseostosalv


Photonikamcy Vive el poder de la Fotografía con nosotros. Próximas formaciones lúdicas: #FotoexperienciaMaracay #FotoBrandingMaracay

Instagram: @photonikamcy

C.C. Paseo Estación Central Único C.C. Patrimonio Cultural de Venezuela Másde 220 tiendas, Feria de Comida y servicios. ¡Somos más que un espacio comercial!

Instagram: @paseoestacioncentral


Abraza el 2021 con estas tendencias en redes sociales

Mariely Romero CEO de MarielyArt

15

Si hablamos de todo lo sucedido durante este año no sólo en redes sociales, si no en los comportamientos del consumidor, los contenidos y formas en que las marcas cambian a una velocidad vertiginosa. Lo que hoy es un éxito mañana dejará de serlo, por eso que es fundamental estar al tanto de todos estos cambios. Hoy quiero que leas las 10 tendencias en redes sociales que debes conocer para 2021 que he recopilado para que abraces este nuevo año y sepas como enfocarte.

1. La remezcla de contenido será la nueva normalidad Debido a la popularidad de herramientas como Stitch de TikTok o Reels de Instagram el Contenido Generado por el Usuario (UGC) ha alcanzado un nuevo nivel de personalización. Gracias a estas herramientas, que han eliminado las barreras técnicas, cualquiera puede remezclar o adaptar contenido de otros usuarios de forma sencilla y compartirlo en redes para expresar sus ideas, opiniones y puntos de vista. Como marca, deberás facilitar las cosas a tu audiencia, crear contenido que permita ser mezclado y proporcionar recursos de tu marca a los usuarios. 2. Comunicación adaptada al COVID-19 Las consecuencias y efectos del coronavirus nos acompañarán desgraciadamente también en 2021 y la comunicación en redes sociales deberá adaptar su tono a los acontecimientos. La digitalización continuará siendo una tendencia obligada, tanto en la compra de productos y servicios mediante el comercio electrónico como en la formación a través de eventos y píldoras de contenido online. Las marcas deberán intentar replicar online el networking que antes se realizaba de forma presencial, a través de eventos online como webinars, y proporcionar contenido de alto valor educativo a una audiencia más concienciada y dispuesta a consumir contenido formativo. 3. Más y más memes ¿A quién no le gustan los memes? En el último año las menciones de memes han aumentado un 26% y cada vez son más las marcas que los utilizan en redes sociales. Los memes permiten llegar a nuevos públicos de una forma menos “corporativa” y pueden llegar a convertirse en virales, pero cuidado, porque también son un arma de doble filo. Antes de publicar, analiza las posibles connotaciones que puede tener el meme y realiza un seguimiento de la conversación en busca de posibles cambios en que afecten negativamente a tu marca.

Continúa ►


16 Continuación…

4. La nostalgia como recurso de marketing Ahora parece que cualquier tiempo pasado fue mejor, los usuarios buscan más que nunca rememorar tiempos pasados para cargarse de positivismo y desconectar de sus problemas actuales. El reto para las marcas está en compartir contenido con una alta carga emocional y conseguir que la audiencia asocie ese recuerdo positivo con la marca, estableciendo una conexión emocional. El uso de contenido, formatos y de influencers de épocas pasadas será una de las tendencias en redes sociales más utilizadas en 2021, aunque para que funcione deberá estar dirigido a una única generación (los 60, 70, 80 o 90). 5. Las conversaciones, pilar de tu estrategia Los consumidores demandan marcas auténticas, accesibles y transparentes que les escuchen y ayuden a solucionar sus problemas. Utiliza todas las soluciones que la tecnología ofrece (llamadas, emails, chatbots, mensajes y vídeos en directo) para iniciar conversaciones naturales y humanas con tu audiencia. Comparte contenido relevante y altamente personalizado para construir relaciones con tus seguidores. Si sienten una conexión auténtica con tu marca valorarán comprar tus productos o servicios. 6. Las plataformas de gaming y redes sociales se fusionan Los confinamientos en todo el mundo por COVID-19 han provocado que gran parte de la población recurre a los videojuegos para entretenerse y distraerse de la realidad que vivimos. Esto ha provocado el crecimiento de grandes comunidades en Twitch o YouTube, donde se reúnen a diario y durante varias horas, miles de personas que no solo juegan, sino que también entablan conversación, debaten, crean y comparten contenido. La frontera entre videojuegos y redes sociales está desapareciendo y las marcas buscarán nuevas audiencias en plataformas de videojuegos para complementar su estrategia de redes sociales.

CONTINÚA…


17 Continuación…

7. Marketing tradicional o vuelta a los orígenes En tiempos de incertidumbre como los que vivimos en la actualidad, las personas tienden a recurrir a aquello que ha funcionado con anterioridad. En el mundo del marketing pasa lo mismo. Una de las tendencias más importantes en redes sociales en 2021 será el uso de medios de comunicación tradicionales como las llamadas, SMS y boletines informativos en forma de newsletters personalizados o podcasts. Especialmente importante son estos últimos, cuya audiencia no para de crecer, así como las oportunidades de patrocinio y publicidad.

8. Los gigantes seguirán on-top, pero tendrán que adaptarse En 2020 hemos visto como TikTok experimentaba un gran crecimiento a nivel mundial, pero los dominadores del mercado seguirán siendo los mismos el próximo año. Facebook, Instagram y Twitter, ya que, tienen la capacidad y recursos para adaptarse a las nuevas tendencias y hábitos de los usuarios como ya lo han hecho este año introduciendo Shops, Reels o Tweets de audio respectivamente. Aunque TikTok no deja de crecer, todavía tiene mucho camino por delante para asentarse como alternativa a esas grandes redes. A día de hoy son y serán plataformas sólidas sobre las que podrás desarrollar tu estrategia, lo cual no impide añadir nuevas redes que las complementen.

9. Lucha contra la desinformación El número de noticias falsas (fake news) que circulan por la red sigue creciendo mes a mes y cada vez es más difícil diferenciar qué contenido es real y qué no. La pandemia actual ha disparado el número de noticias falsas y teorías de conspiración y en 2021 se espera que por fin las propias plataformas, así como las marcas den un paso al frente en la lucha contra la desinformación. Etiquetando y verificando de fuentes de información, transparencia, social listening y ciberseguridad serán fundamentales en esta batalla contra las fake news.

CONTINÚA…


18 Continuación… 10. Marcas con concientización social Las nuevas y futuras generaciones exigen a las marcas que sean socialmente conscientes, que abandonen la cómoda neutralidad y se mojen en temas de cambio climático, igualdad, inclusión, salud mental, alimentación saludable, etc. Se trata de cumplir con lo que se predica y generar un impacto social real. Aquellas marcas que no lo hagan, se verán castigadas por la pérdida de confianza de los consumidores y abandono paulatino de clientes, así que, a partir de ahora el marketing y las relaciones públicas van de la mano. Es difícil acotar las tendencias de un año entero, ya que, al estar vivas, varían en cuestión de meses o semanas. Además de permanecer actualizado, al elegir las que se implementarán es importante tener claro el objetivo que se persigue (conectar con la audiencia) y las herramientas que hacen falta para alcanzar esa meta. Hoy día, en las diferentes industrias el cambio se produce rápidamente. Por ejemplo, en el mundo de la moda hay firmas que ya se están desmarcando del sistema de producción de cuatro temporadas. El contenido de cualquier marca debe asegurar su adaptabilidad a las nuevas corrientes para garantizar que la oferta se ajustará a las expectativas de los usuarios. En el momento actual, atravesando una crisis, podríamos afirmar que la tendencia líquida es una forma de ser, y no solo un movimiento artístico ni algo aplicable únicamente en el ámbito de la creatividad, es por esto que no debemos tener miedo de enfrentar el año próximo con nuevas ideas para impulsar.

LA AUTORA: Mariely Romero

@marielyart



REVISTA DIGITAL


21

La Sacudida del 2020 Carlota Delgado PHOTONIKAMCY Lcda. En Comunicación Social – Fotógrafo Profesional Consultora de Marcas @carlota.jones1 @photonikamcy Y tuvimos un año muy intenso y alocado, arrancaba con la trágica muerte del Basquetbolista Kobe Bryant en la cúspide de su carrera deportiva. Así pasa, estamos en el planeta tierra y otros despegan a otro plano. Ya para marzo, irrumpió abruptamente el virus importado de China: el Covid-19. ¿Crees en la teoría conspirativa?. Yo sí creo, y más aún en los planes macabros del multimillonario Bill Gates de reducir la población, tal cual como el mismo lo afirmo hace dos años en una conferencia. No hay duda, que el poder y el dinero corrompe y convierte mentes maquiavélicas. Pero no me voy a extender en ese tema, mis siguientes líneas tienen otro propósito: meditar y analizar ¿Qué estamos haciendo con nuestras vidas? Quiero despedir el año, con ese despertar de conciencia que debemos hacer los habitantes de este planeta, sin importar la nacionalidad que tengas. Mi primer mensaje, es que jamás debemos sustituir el compartir de un café y un abrazo con tu amigo o familiar por una reunión por zoom, y mucho menos si habitan en la misma ciudad.

¿Hasta cuando te vas a dejar gobernar por el celular y la tecnología?, ¿acaso no eres un ser humano?. Si no has visto el documental El Dilema de las Redes Sociales, pues te recomiendo que lo hagas. Quizás trastoque tus hábitos y modos de trabajo, pero te dirá claramente como el mundo se deja arrastrar por los fakes News de CNN, Facebook, Twitter y demás redes sociales. Véala, y fórmese usted su propia opinión. No hay duda, a veces el robot autómata es usted. El otro sacudón del Covid-19: el encierro. Nos hemos quejado intensamente de que hemos estado en Cuarentena y encerrados en nuestras casas. Creo que debemos bajarle 10 a la intensidad con que veníamos trabajando. La introspección es vital, para trabajar más el entorno “serespíritu”. ¿Cuántos de ustedes están dispuestos a hacer silencio en soledad?, ¿Quiénes estamos dispuestos a sacrificar horas de rutinas extenuantes para meditar o hacer ejercicios?. El alma también necesita alimento. Y no me queda más que desearles una renovación en su propósito de vida. Tu misión en la tierra va más allá de ser exitoso y de tener una profesión, el sentido de la vida es comprender la esencia de las cosas, viajar en el espíritu y nadar en un mar de silencio para convivir con el entorno. Nos vemos en el 2021 para ser y estar. Bendecida Navidad y Feliz año de transmutación.

Carlota Delgado PHOTONIKAMCY @carlota.jones1 @photonikamcy


¡YA ESTÁ DISPONIBLE!

NEGOCIOS CON ADN FEMENINO Esta revista es la voz de cada una de nosotras, es la bandera que muestra nuestro lado más susceptible y vulnerable, hagamos de ésta, nuestro espacio para crear, crecer y potenciar nuestros sueños, te invito a que disfrutes cada artículo y que junto a nuestro Team formes esta gran Comunidad llamada Negocios con ADN Femenino.

Yfigenia Moreno

@negociosconadnfemenino


23

Ser Feliz es una decisión. Por Anselys Borges. Bloguera. CEO Pasa En La Vida www.pasaenlavida.com IG @pasaenvida Pinterest PasaEnLaVida En nuestra cultura es común escuchar “Hay que echarle la culpa a alguien” y esta convicción la aplicamos en muchas (para no decir todas) las áreas de nuestra vida. Si nuestro negocio no marcha como queremos “la culpa es del mercado”; si nuestra vida amorosa está tomando un rumbo diferente al que nosotros pensamos es “porque los/las hombres/mujeres no sirven para nada”; y si la billetera está llena de telarañas la culpa la tiene “la devaluación”. También buscamos excusas que, supuestamente, no nos permiten ser feliz. Entonces se escuchan por los caminos: “Seré feliz cuando…” y aquí comienza una larga lista que dependerá de la madurez o necesidades de cada individuo. Seré feliz cuando tenga mi casa. Seré feliz cuando consiga un marido/mujer que me quiera. Seré feliz cuando tenga un hijo. Seré feliz cuando consiga un mejor empleo… En fin, como mencioné, puede haber tantas razones como cabezas en el mundo. Pero, lo interesante de todo esto es que pasamos la vida engañándonos a nosotros mismos, buscando afuera los motivos de nuestra vida sin propósito cuando lo único que de verdad hace falta está adentro: Una Decisión.

La Felicidad es una decisión. La felicidad es la emoción de las emociones, es un eje transversal que debe recorrer toda nuestra vida. No se trata de estar siempre sonriente fingiendo estar alegres en el velorio de un ser querido. Tampoco se logra cuando no disfrutamos de la graduación de nuestro hijo porque nos chocaron el carro la semana anterior. Por supuesto, estos solo son algunos ejemplos. La felicidad es estar en el presente, viviendo con todos los sentidos el ahora. De tal manera que no pueda quedar nada pendiente por sentir y al haber vivido con plenitud cada momento, todo sana, no hay heridas provenientes del rencor, no hay ansiedad por vivir aquello que aún no ha llegado. «Eres feliz cuando aceptas tus emociones, las vives con objetividad y sin dramas. Eres feliz cuando sabes que todo es pasajero. Eres feliz cuando tienes una imagen clara y objetiva de ti mismo, cuando reconoces tu valor, al igual que tus límites».

Continúa ►


24 Continuación… Para ser feliz debemos renunciar a: Para lograr cambios en nuestras vidas, debemos dejar atrás actitudes o hábitos viejos, por aquello de “si siempre haces lo mismo, obtendrás los mismos resultados” Por ello te invito a dejar atrás tres cosas:

1.- El Rencor: que proviene de vivir en el pasado. ¿Cómo podemos renunciar? A mí me sirvió escribir, dejar salir todo y entregarlo a Dios (como sea que tú le llames)

2.- La Ansiedad: es estar mentalmente en el futuro adelantándonos a los hechos. Practicar la meditación y respiración consiente son buenas estrategias para desenchufarte del futuro y anclarte al presente.

3.- Deshazte de los pensamientos negativos que llenan tu organismo de toxinas. Sobretodo elimina las creencias sobre ti mismo que no te dejan avanzar. Todos los días cuando te veas al espejo halágate, háblate bonito, o como decimos en mi país (Venezuela) “échate los perros”

Recuerda Ser Feliz es tu decisión. ¡Felices fiestas decembrinas! LA AUTORA: Anselys Borges

@pasaenvida



26

TENDENCIAS 2021 SEGÚN TU TIPO DE NEGOCIO. Zenahir Alvarado

Analista de Redes Sociales – Voice Over En mi artículo del mes de noviembre conversé sobre algunas de las tendencias que estarán presentes en el mundo del marketing digital en el año 2021, pero… ¡un momento! ¿Sabes si esas tendencias se pueden aplicar a tu tipo de negocio? Al final de este artículo sabrás si es factible aplicar tales o cuales tendencias en tu marca el año que viene. Es momento de conocer los factores o parámetros que debes tomar en cuenta antes de aplicar alguna tendencia en tu marca: Tipo de producto: Más allá de que conozcas lo que vendes, debes buscar la tendencia más eficiente para que el mismo se venda. Más que aplicar algo novedoso a nivel de ventas, debes estudiar y hallar la estrategia más adecuada para hacer llegar el producto a manos de tus potenciales clientes. En este punto, puedes desglosar las siguientes variables: Tiempo del producto en el mercado: Si quedará fijo en tu línea o será por tiempo limitado. Categoría: Si está destinado a clientes nuevos, ocasionales o VIP. Competidores cercanos: ¿Tu competencia tiene algún producto similar? Estudia sus fortalezas y debilidades. Tipo de contenido: Ya conociendo el producto podrás estudiar la forma de sacarlo al ruedo y el contenido con el cuál harás esto. Si dispones de página web, los contenidos multimedia bien elaborados te permitirán una mayor atracción y permanencia de los usuarios en tu sitio.

También te puedes apoyar del storytelling para llegar a los sentimientos de tus potenciales clientes en redes sociales. Así mismo, los testimoniales y los micro influencers te pueden servir de bastón en el proceso de dar a conocer lo que ofreces.

¡Ten cuidado! En estos días vemos un auge creciente en tendencias como Tik tok, Reels y Spotlight, las cuales generan gran cantidad de interacción, pero antes de aplicarlas en tu negocio, piensa si de verdad son las más adecuadas para dar a conocer lo que ofreces.

Continúa ►


27 Continuación… País de distribución: Es importante comprender que no todos los productos tienen el mismo nivel de venta en los diferentes países. Por ello debes valorar cuál de las tendencias en Marketing Digital para 2021- 2022 es la que más se ajusta a tus necesidades y si tu producto es necesario o conveniente en el país donde lo deseas mercadear. Solo de esta forma conseguirás salir de toda la mercancía que se te quedó fría en el almacén durante los meses de cuarentena. Mucho se ha dicho que internet es la ventana mundial para promocionar cualquier producto, pero la realidad es que ciertas condiciones aplican: Si lo que vendes tiene éxito en México, incluso cuando la presentación sea a nivel mundial, piensa bien en quién vive allí, cuáles son las características de los consumidores, qué es lo que busca de tu producto y cómo el mismo podrá satisfacer sus necesidades.

Canales de distribución: Durante estos tiempos, la modalidad de delivery incrementó su popularidad y todo apunta a que se mantendrá así. Siempre deber tener presente la comodidad de tus clientes y negociar una modalidad de entrega rápida y eficiente a nivel local. En caso de tener una empresa de mayor magnitud, asegúrate de contar con una buena red logística donde se pueda hacer seguimiento de los productos y así el proceso de entrega sea transparente. Si deseas, puedes establecer alianzas con tiendas- almacenes ubicados en los estados donde tu producto tiene buen nivel de ventas, y así facilitar aún más el proceso.

Aplicar a las tendencias en Marketing Digital para 2021-2022 significa invertir en el beneficio futuro de tu marca. Si todos los años las formas de promoción de un producto varían dando un paso adelante, en la época post pandemia, estos pasos han sido agigantados. «Lo importante de todo esto, es escoger la forma de publicidad que más conviene para tus productos o servicios. Y esto requiere tiempo, esmero y mucho esfuerzo para que salga bien. Busca ayuda profesional o a la formación especializada para que encuentres la solución más efectiva para cumplir tus objetivos en el mundo digital».



29

GALERÍA FOTOGRÁFICA Fernando Da Costa Fotógrafo Profesional Marca fotográfica que retrata lo mejor de la ciudad jardín y las personas que habitan en ella

DACOSTAFLIMAGES @dacostaflimages

Lugar: Plaza Girardot de Maracay Fecha: 15 de Diciembre del 2020

Continúa ►


30

GALERÍA FOTOGRÁFICA Fernando Da Costa Fotógrafo Profesional Marca fotográfica que retrata lo mejor de la ciudad jardín y las personas que habitan en ella

DACOSTAFLIMAGES @dacostaflimages

Continuación…


¿Por qué publicar en Publiciudadmcy?  Contenidos originales de nuestros colaboradores, para cada edición.  Expansión del alcance de la Revista Digital a través de Alianzas Estratégicas en Latinoamérica y Europa.  Dirigida a un público variable, desde emprendedores que buscan tendencias, hasta público en general que desea conocer y adquirir productos y servicios.  Posibilidades de hacer Networking a través de los diferentes eventos digitales de nuestros aliados.  Tu publicidad saldrá también por nuestras redes sociales.  La relación inversión–beneficios es acorde a tu intención de mostrar tus bienes y servicios, marcas y productos. Nuestra propuesta de Valor está respaldad por más de 20 años en el área de ventas y relaciones públicas 

Contacto: publiciudadmcy@gmail.com

Maracay, edo. Aragua. Venezuela


32

Wilmary Giménez Estudiante de Comunicación Social Cine – Arte – Espectáculos – Farándula @marygg_09

Talento, Pasión y Belleza “No pienso en toda la desgracia, sino en toda la belleza que aún permanece” –Ana Frank Ya estamos por terminar un año que represento un sube y baja de emociones, este 2020 el mundo entero fue retado a demostrar su fuerza, valor y coraje ante la pandemia que nos azoto, y que a su vez afecto la vida cotidiana de todas las personas, no solo fue un golpe para la salud mundial, sino que también represento un caos para los aspectos socioeconómicos. Innumerables empresas de diversos sectores, se vieron seriamente perjudicadas debido a la cuarentena y el distanciamiento social al que nos vimos sometidos. Aquellas que se encargan del séptimo arte fueron unas de las tantas, debido a la cuarentena social varias filmaciones se vieron canceladas, y lo estrenos pautados fueron postergados hasta el año entrante, y la falta de estrenos en cine causa pérdidas mil millonarias.

Y los artistas han sorprendido una vez más gracias a su dedicación y empeño en lo que aman, como las fotos de Mariska Hargritay en el rodaje de la temporada número 22 de la “Ley y el Orden” que comenzó filmaciones en la ciudad de Nueva York, y en los adelanto detrás de cámara compartidos con los fans de esta serie, se pueden apreciar como toman las medidas de bioseguridad cuidando de todo el elenco, tomando en cuenta el distanciamiento y limitando el personal del set, incluso se puede apreciar un post en redes sociales de la actriz mientras la preparan para comenzar a grabar.

Sin embargo, el ser humano probo su valor, porque aun ante las dificultades presente y el caos generado, los que se encargan del cine no dejaron de hacer lo que les apasiona, y no solo continuaron con sus tareas también se esforzaron en transmitirnos mensajes de esperanza e inspiración, tal como lo hizo Disney con su #SeparadosPeroJuntos.

Continúa ►


33 Continuación… Por otro lado no se pueden olvidar a aquellos profesionales que tienen que informarnos de todo lo que sucede en nuestro sociedad en tiempo real y desde el lugar de origen de los hechos, los periodistas que trabajan en las calles se ha esforzado para seguir manteniendo a todos informados, siguiendo los parámetros establecidos necesarios, en particular la televisión autonómica madrileña formulo algunas recomendaciones a sus reporteros en las calles, en la cual destacan; que los propios reporteros pongan los limites necesarios para cuidar su salud y la de otros, los mismos no se verán involucrados en grandes aglomeraciones y las grabaciones y recolección de totales se harán si es un caso necesario como crónicas o historias de primera persona. Y Venezuela no se queda atrás, en aspectos de cinematografía, ya que el pasado 31 de octubre la plataforma de YouTube fue testigo del talento venezolano que demostró de lo que estaba hecho, en el cortometraje escrito y dirigido por Douglas Esteller que junto a un talentoso elenco crearon una maravillosa historia

titulada “Las cosas que no sé”, una emotiva historia que como bien dice el titulo te hace darte cuenta de que hay cosas que amas hacer y no sabes de ellas, como las cosas que suceden e ignoras por completo, 17 minutos con 38 segundos son suficientes para hacerte reflexionar de temas que desconocías totalmente, y no queda más que agradecer a Douglas Esteller y a todo el elenco involucrado por compartir con nosotros su talento y darnos esta conmovedora historia que cuenta muchas verdades, y que demuestras que si haces lo que te apasiona, con amor, cariño y empeño nada podrá detenerte. Lo que nos lleva a la conclusión de que el ser humano es uno de los enigmas de la vida, que no se deja vencer ante la adversidad, que sobreabunda en talento que expresa por medio del arte, este 2020 está por terminar y en medio de tanto caos y malas noticias algo bello se ha podido demostrar, así que nos dirigimos hacia un 2021 con más esperanzas, más arte y nuevas metas y enseñanzas.

Wilmary Giménez Estudiante de Comunicación Social Cine – Arte – Espectáculos – Farándula

@marygg_09


INTEGRANDO COMUNIDADES DE EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS A LA SINERGIA DE LA NUEVA ERA DE LOS NEGOCIOS

PUBLICIUDADMCY


35

Emprender en Cacao y Chocolate Por José Rafael Rivero.-

Pareciera que no hay un mejor sitio para conversar que un café o restaurante que te ofrezca en su propuesta gastronómica un buen chocolate caliente o frío, tortas de chocolate, galletas con chocolate, o que tenga toda una exhibición con barras de chocolate de diversos orígenes. Y es que, el consumo de Esto ha generado cualquier chocolate ha venido expecantidad de marcas nuevas de rimentando importantes chocolates que entran al cambios a nivel mundial, torrente de negocios con más por un lado se ha increfuerza en los países mentado el emprendiproductores de cacao. Por miento Bean to Bar, que otro lado, las tendencias de no es más que pequeños consumo hablan de un cambio inversores que se unen en positivo hacia el consumo para comprar granos de responsable de chocolate, con cacao directamente a los un alto porcentaje de cacao, el productores del campo y cual aporta muchos beneficios luego transformarlo en un a la salud de los consumidores. chocolate personalizado según su protocolo y formulación. Esto no acabará con las grandes industrias, tal vez en el mediano o largo plazo las regulaciones por los organismos de salud inviten a esas industrias a ir cambiando los ingredientes y la formulación de dichos productos achocolatados en pro del bienestar y la salud.

Lo que si afecta y muy positivamente es en los productores de cacao, que pueden colocar esos granos a un mejor precio, mejorando así un poco su estabilidad económica. Incluso, hay esos pequeños grupos de inversores que deciden crear alianzas con los productores, facilitándoles condiciones, aprendizaje y otros beneficios que irán potenciando la calidad del cacao que luego ellos mismos le comprarán. Es así como se va creando una red de consumo local que genera: beneficios en los productores de cacao, en el medio ambiente circundante, en el ánimo de la sociedad en torno a este proceso económico, se refleja en mejor salud de los consumidores y finalmente es un ganar-ganar de todas las partes involucradas, adicionalmente este proceso potencia el turismo en la zona, un turismo enfocado en el cacao y el chocolate. ¿Eres emprendedor del cacao y/o chocolate? ¿Quieres emprender en el maravilloso mundo del cacao y Chocolate? En mi próximo artículo te compartiré información para que tengas una mejor visión al respecto. ¡Te espero en mi próximo artículo!

José Rafael Rivero @jrafaelrivero Analista de Sistemas. Maestro en Artes Culinarias. Artesano Chocolatero. Gerente de Comercialización Inversiones Oricao 98



37

Francis Carrera Lcda. Relaciones Industriales. Especialista en Dinámicas de Grupo. Consultora Académica y Gerencial @franchezkar

¿Cómo enfocarás tu 2021 desde lo Emocional? Ya faltan pocos días para culminar un año 2020 bien raro y particular, el mismo parece confirmar la famosa frase del filósofo alemán Friedrich Nietzsche: "Lo que no me mata me hace más fuerte". No obstante, tal escenario nos demostró lo frágiles, lo vulnerables, lo efímeros, lo temporal que somos los seres humanos, donde la mayoría perdimos a seres queridos bien sea por la pandemia del COVID-19 o por el flagelo del siglo XXI la llamada muerte silenciosa o mejor conocida La Depresión. En relación a lo antes planteado, ambos males han ocasionados estragos en la actualidad, estadísticamente en nuestro país las cifras por COVID-19 superan un total de casos de 96.441, y de muertes 844 personas. Seguidamente, es un hecho que el confinamiento y la depresión van de la mano, bien sea por el encierro, por el temor a contagiarnos del mencionado virus, porque la vida laboral dio un giro de 180º, donde la mayoría trabajamos desde casa, es decir a distancia, entre otras modalidades. En esencia este cambio de la rutina nos causó como quien dice una estocada al corazón, porque no estábamos preparados a estos cambios tan inoportunos y bruscos a los que hemos estado expuestos desde que inició la pandemia del COVID-19. Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la depresión como todo trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés

o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración. Del mismo modo que una nube cubre el sol, los momentos de tristeza, agobio o angustia pueden generarnos recuerdos, pensamientos y emociones que deterioran fuertemente nuestros ánimos, donde aprender a manejarlos es nuestra decisión. A la actualidad, la depresión fue el principal motivo de consulta, con el 45%. El trastorno de ansiedad está 10 puntos por debajo, en 35%, mientras que el trastorno psicótico agudo está alrededor del 8%. El estrés postraumático, los trastornos de la personalidad y el trastorno generalizado del desarrollo están en 12%. Cuando agregamos una situación como la pandemia, factores como el encierro, la poca interacción social y el cambio en la estructura normal del día a día de un paciente, se traducen en un aumento de las sintomatologías que los pueden conducir a cuadros de depresión que, “si no son atacados a tiempo, pueden derivar en suicidio o en patologías y trastornos mucho más graves que requieren medicación, atención psiquiátrica y psicológica, así como hospitalización” En situaciones complejas y de contingencia, el riesgo de desgaste emocional es alto en términos de intensidad y frecuencia.

Continúa ►


38 Continuación… Una vez que entendemos toda la situación tan desgastante desde todos los puntos de vista a los que hemos estado expuestos en estos lapsos, la invitación es que nos aferremos a nuestras capacidades y talentos, a nuestros seres queridos, a buscar ayuda terapéutica, escuchar y ser escuchados, no juzgarnos, ser amables con nosotros mismos, buscar las soluciones desde nuestros recursos, herramientas y espacios, no aislarnos, y a valorarnos. En el contexto antes señalado debemos prevalecer en autocuidarnos, cumplir con las normas de Bioseguridad COVID-19, el distanciamiento social y el aislamiento, pero al mismo tiempo no olvidarnos que somos seres humanos y que debemos tomar acciones que promuevan nuestro bienestar físico y emocional. Bien expresa la frase para poder amar a otros debemos amarnos a nosotros mismos. Sabemos que amarse a sí mismo, no resulta sencillo, y que además hemos sido educados bajo exigencias y mandatos que debemos cumplir para obtener el reconocimiento social. Luchando por la admiración de los demás para llegar a sentirnos en conexión. No es egoísmo, sino que cuando nos amamos a nosotros mismos sin necesidad de los demás, por ende será amor propio, porque será algo que proviene de nosotros, tú te lo estarás dando, no lo estarás obteniendo a través de los demás, no se lo quitarás a nadie, no harás daño a nadie. La consecuencia del amor propio es amor, es decir, cuando te ames, no vas a despreciar, destruir, poseer y desvalorizar a nadie con tal de sentirte bien contigo mismo o reafirmar tu valor, al contrario, los amarás. El amor genera amor, el egoísmo no. De manera que para que podamos estar bien desde la emocionalidad hay que estar bien con nosotros mismos desde nuestro amor y

Así podemos transformar nuestro entorno y poder ayudar a los demás. Es de destacar que los tiempos actuales nos potenciaron la empatía, la fraternidad, el perdón, el agradecimiento, el vivir el aquí y el ahora, entre otros factores y valores determinantes que nos sirven de trampolín para recibir un año 2021 lleno de las mejor de las energías, lleno de aprendizajes y lecciones propias de un año que nos deja con una serie de emociones encontradas pero con la salvedad de ubicar en nuestra mente ese sentimiento que nos acompaña cada año...el de que no estamos solos, todos tenemos algo que contar y juntos recorrer las las vivencias que dan cuenta de que estamos vivos y tenemos una historia. A través de este artículo es propicio destacar un escrito de Alex Da Silva (2020), actor Venezolano, radicado en otras latitudes, pero quien actualmente nos profesa estas ganas de vivir, desde la pasión y el aprendizaje que trae toda experiencia para nuestra evolución y dominio personal. El cual expresa lo siguiente: “Ya sé... fue un año extraño, duro, difícil, estresante, etc... pero también tuvimos momentos maravillosos... nos reencontramos, reconocimos, descubrimos cosas nuevas, abrimos los ojos a lo que nos rodea, hicimos esas llamadas que antes no “daban tiempo”, rompimos con viejas estructuras, nos reinventamos, nos vimos forzados a estar con nosotros mismos y lidiar con aquello que la rutina tapaba... así que salud #diciembre! por cerrar un año que más que “bueno” o “malo” fue importante para el mundo entero” . (Alex Da Silva 2020) Finalmente, fue un año de transformación colectiva, de un despertar, pero eso dependerá de cada uno de nosotros, desde nuestras acciones, de las percepciones, no se trata de vivir de fantasías e ilusiones, al contrario se trata de enfrentar nuestras batallas.

Continúa ►


39 Continuación… De allí la importancia de reconocernos y expresarnos plenamente, sin limitarnos por lo que socialmente se pueda esperar de nosotros. Ante la tensión creciente en el ambiente, la búsqueda del equilibrio interno nos ayudará a mantenernos saludables mental y emocionalmente. Es favorable ser creativos por medio de expresiones artísticas que nos sean más afín tales como: Cantar, bailar, colorear, hacer manualidades, escribir, pintar, Otras opciones es sumergirnos en un buen libro, iniciar un proyecto o simplemente escuchar la música de nuestra preferencia. Tips Sencillos Para Potenciar Nuestro Bienestar Emocional Para este 2021 •

Sonará a cliché pero realizar ejercicio físico de manera habitual es la mejor medicina natural para nuestro cuerpo, alma y corazón. • Enfocarnos en el lado amable y positivo de las cosas • Expresarnos como nos sentimos, está bien sentirse mal • Identificar los problemas, no evadirlos • Adoptar buenos hábitos de higiene • Dormir lo suficiente • Tomarnos un tiempo para nosotros mismos • Realizar actividades que nos gusten y nos generen gratitud y calma • Establecer los vínculos afectivos con familiares, amistades, la pareja, los hijos, y nuestro entorno. Desde esta cálida tribuna es oportuno invitarles a que alcemos nuestras copas llenas del más valioso y vital líquido como es el Agua que es la única que calma nuestra sed para juntos brindar por la salud, el amor y la paz en el mundo entero. Un sincero deseo desde mi corazón y que tengamos un próspero y bienaventurado año 2021. Para comentarios todos son bienvenidos a escribir a mí correo francisk29 @hotmail.com o a seguirme en mi cuenta de Instagram: @franchezzkar

LA AUTORA: Francis Carrera

@franchezzkar


Fundación Martinyca Creada para empoderar a los niños a través del yoga,en Choroni y Maracay- Venezuela wa.me/5804128859527

Instagram: @fundacionmartinyca

ENTRE CHICOS Y GRANDES Programa de corte Educativo-Recreativo por @trvoficial1 y @girardotfm Productor Gral.: @carlosr_chg CUENTA OFICIAL DEL PROGRAMA

Instagram: @echicosygrandes


27 41

Abg. Rafael A. Martínez M. CEO de CIEMGCA Constelador – Coaching de Bienestar @rafaelcreador / @ciemgca

La Navidad del Sol Las sociedades agrarias precristianas, consideraban la época de la Navidad, como el advenimiento del evento cósmico de mayor trascendencia durante el año: El nacimiento del Nuevo Sol, un acontecimiento que revive a la Naturaleza llenándola de una luz y un calor especial, exaltando su resurgente colorido con un rayo brillante de fertilidad, que incita a los humanos a despertar del letargo que la fría nubosidad mantuvo, resaltando en éstos seres, la esperanza del nuevo tiempo. Este astro divino, mostraba su brillantez más acortada en el surco de los días, siendo el momento de mayor cercanía del punto referencial central de la tierra, lo que produce el día más corto, pero lleno de mayor humedad y por tanto, representando el inicio de la fertilidad para la tierra, siendo que va emanando con mayor vigor sus rayos y su ardor, permitiendo así que la humedad ingrese a la tierra y fortifique las raíces de las plantas. Éste evento se conocía en el gran Imperio Romano como el nacimiento del Inconquistado (anteriormente y con ciertas diferencias, el Invocado) y resaltaba el “acto en el que la Luz vencía a la Oscuridad”, dado que a partir de esas fechas, comenzaban los días a ser más largos y la oscuridad de la noche se ocultaba “vencida”. Por esto en muchas culturas cerealeras, se festeja desde el 21 de diciembre hasta la llegada del año nuevo el nacimiento del Astro Rey, mostrando con

ceremonias colectivas y gran variedad de rituales que reflejan la alegría alrededor de la hoguera como símbolo de veneración de la Gran Luz cuando ésta deja de ocultarse, previendo que su brillo representa renovación y renacimiento más allá del resurgir de las fuerzas vegetativas existentes en la naturaleza y que bendecirán los tiempos de cultivo de cereales y otras plantas de provecho, inundando toda la tierra con su brillante poder regenerador. La tradición de la navidad cristiana, surge aproximadamente 300 años luego del fallecimiento de Jesús, cuando un concilio designa el 25 de diciembre como fecha propicia para celebrar el nacimiento del “Hijo de Dios”. Es así como la celebración del nacimiento del Dios de mayor veneración por toda la humanidad, se ha mantenido como una de las festividades más extendidas y consagradas a la esperanza por la vida de todos los seres humanos, que aunque en mayoría de casos, éstas se adaptaron a la urbanidad, dejando de lado el sentir campesino, aunando también que cada cultura la ha identificado con su credo o dogma más particular, se deja notar que todas enfatizan en el nacimiento de un Ser Divino y Cósmico. Siendo que cada creencia, desde las más mitológicas, hasta las radicales o extremistas, consagran estas fechas, como la natividad de algún Dios o Divinidad Astral, venerando así, el renacer en prosperidad y en brillo de la esencia de la naturaleza. Entendiéndose que para nuestro acervo cristiano, la celebración conmemora a la representación física de

Continua ►


mayor envergadura celestial que se ha manifestado como ser vivo y en cuerpo real y palpable: Jesús, el nazareno, el hijo de Dios. Por esto, Todos los años de forma colectiva y en conmemoración al excelso brillo de su magnificente mensaje, adoramos su nacimiento y veneramos la unión que nos muestra con nuestro Padre Creador, dotándonos a su vez, de todos los regalos que como venido de un padre generoso, éste nos envía. Por todo esto, recordemos que somos hijos del Creador, siendo que en esencia somos creadores y, es esa la magia que debemos resurgir desde nuestros Ser, especialmente en este año de calamidades y bloqueos emocionales. Empecemos a vivir con la intención de renacer en el propio proceso de la natividad universal, del niño Dios, de muchos Dioses mitológicos y del Gran Dios Sol, permitiendo así, adentrarnos a ésos canales de emancipación de conciencias y activador de nuevas energías. Estamos saliendo de un año que representó la concepción y el mismo nacimiento de un nuevo ser (siendo un parto doloroso por demás), ya en otra dimensión más elevada en conciencia. Tomemos ése evento para reconquistar la evolución perdida y avanzar como seres renacidos en luz y amor. Entendamos el mensaje y aprovechémoslo para cumplir con la parte de la misión que nos corresponde.

Pero debemos ser conscientes de que ese nuevo comienzo, el evento individual de renacer transformados, tiene que implicar una ruptura y discontinuidad con el orden aparente existente. No vamos a generar una conciencia transformada si no recorremos el camino del soltar lo antiguo, la personalidad que fuimos debe quedar en el momento en el que le corresponde: en el pasado. Para esto, el conocimiento que hemos adquirido, debe desplegarse en experiencias satisfactorias, deben generarse nuevas percepciones sin anclas en programas mentales usados con anterioridad. Creemos el vacío mental para que luego se llene del éter de la información a despertarse, solo así seremos capaces de tomar la natividad del Ser Crístico en nuestro corazón, para el provecho de la conciencia individual que somos. Tomemos parte pues, de estas celebraciones para el resurgir del brillo celestial que nos entrega su mayor fervor en días de esperanza y renacimiento y avancemos con fuerza, mística y fe, hacia el advenimiento de la cosecha que esparcida en fertilidad sobre la tierra, remoza nuestras raíces invadiéndonos de bendiciones y sabia universal y como frondosos árboles, elevemos en remembranza al omnipotente en nuestras ramas, el fruto de la gratificación y el gozo pleno por su rocío celestial. Seamos uno con el brillo que desde lo infinito del universo, se muestra como un rayo generador de esencia vital. Que fluya en nosotros el nuevo Ser que podemos ser!

Elévate a un nivel de conciencia diferente al de tus dificultades. Obsérvalas, acéptalas y la energía (fe) necesaria para superarlas se dará!

EL AUTOR Rafael Antonio Martínez Martínez Gerente de Operaciones CIEMGCA Asesor de Bienestar Organizacional

@rafaelcreador


PARQUE NACIONAL HENRI PITTIER – ARAGUA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.