6 minute read

Dile Sí a la Vida desde tu Experiencia

Por Grey Jayaro

Vivir sin que nada te ocurra es no Vivir, aunque así muchos lo han aprendido. Muchos han recibido de sus Padres estas orientaciones de Vida. Vivir aferrados a formas esperadas de Vida nos alejan de la Vida misma. Es como si nos preparáramos para vivir alejados del proceso que implica. Y así se tiende al dinamismo de estar de un mismo modo “siempre”, con una idea de estabilidad, que “nada pase” en el sentido de alterar el ritmo “normal” de Vivir.

Advertisement

Es como un viaje en línea recta, directo, sin paradas; acorde a las expectativas aprendidas. Los Padres queremos que los hijos estén bien y buscamos predicarles como es y “debería” ser la vida, como si le diéramos todos los elementos a conseguirse para vivir. Y nada es más alejado de la realidad.

La Vida ante todo es Experiencia Pura, lejos de las formulaciones o postulados del cómo Vivir, de verdades indicando que todo lo que aprendemos es la Realidad, las referencias acerca de ella nos separa del entregarnos a la Vida tal y como es. Aprendemos entonces a vivir como no es; a vivir sin Vivir.

Muchas personas buscan Vivir sin querer sentir lo que les está pasando, deseando que lo que viven desaparezca, cuando eso no está acorde con lo que han esperado o buscado, a la historia que siempre se han contado de sus propias vidas sin vivirlas en Sí. Expresiones como: “Quiero que se me pase esto rápido”, “No quiero sentir esto o aquello”; mas allá de comprender por supuesto que tenemos el derecho a estar en Bienestar, la vida es fluctuante y encierra un “ Todo” que de pronto necesitaremos vivir o que realmente viviremos, es decir, vivir también todo aquello que no es esperado.

La Vida es tránsito de Situaciones, de Experiencias y están para transitarlas, nos agrade o no; están allí y forman parte del Estar en el Mundo. El asumir que “ Todo pasa” es real cuando lo vivimos, al repetirlo sin vivirlo forma parte de nuestras Expectativas y Resistencias al verdadero transitar. Es un viaje entre el transitar, el experimentar sin resistir y por el contrario el Aceptar; que es diferente a la Resignación.

La Vida es Impermanente y es un ratito, está conformada por Instantes y “ Todo Cambia” es una condición ya dada a la vida y esto no es elegible, nada realmente permanecerá, ni nosotros. Transitar situaciones Adversas, dolorosas, forma parte del Vivir. La forma de asumirnos a la Vida es Experimentándola, al hacerlo atravesamos esas vivencias que muchas veces quisiéramos evitar que no ocurrieran.

El sentirnos abatidos, tristes, desolados es darnos a esas experiencias, así como las experimentamos; también esas situaciones que ocurren nos experiencian, nos atraviesan, también las hermosas y agradables. Al vivirlo nos transformamos conforme vamos viviendo y así, en algún momento se podrá experimentar lo más amoroso o profundo al estar afligidos.

En el transitar de la Vida, es importante Reconocer y Valorar que nuestro Organismo tiende a Autorregularse, no solo fisiológicamente sino en su propia reorganización psicológica, de manera espontánea, natural. Desde nuestro Interior se gestan movimientos para reajustarnos con respecto a lo que queremos y requerimos. Esto nos indica que lo que vivimos si lo podemos transitar, que tenemos los recursos para afrontarlo. Lo anterior implica un Movimiento Vivo del cual es maravilloso hacernos conscientes para que sea más Potente.

En este sentido, el Valor de la Experiencia es Vital. No es lo mismo ver el camino, hablar al respecto, que recorrerlo. Es como si pensamos en comer sin hacerlo pretendiendo que de este modo degustaremos y nos alimentaremos. Realmente esto no nos satisface del todo por más precisos que seamos en la descripción de las diferentes sensaciones evocadas; requerimos vivirlo para sentirlo. La Vida no se explica, se vive. Vivirla significa hacerlo con todo lo que implica y ese es el Valor de la Experiencia. Transitar Situaciones Difíciles, dolorosas, desagradables a través de la Experiencia sobre todo cuando es inevitable, puede presentarse como un Regalo al Vivirlo o después de Vivirlo, solamente cuando se experimenta el momento. Eso que nos rozó la piel, que experimentamos, nos transformará para formas más elevadas de nosotros mismos.

Toda Experiencia de Vida es liberadora en Si misma si la transitamos, aunque no nos demos cuenta de ello, al paso vamos siendo y viviendo desde lo Real que somos por muy abrumador que sea la situación, proceso o momento. Es por ello que desprendernos de Condicionamientos, de “Debeismos” es menester para Vivir en Pleno. Ir más allá de los propios conceptos de la Vida y de Si Mismos. Muchas veces esa Identificación con Quienes Creemos que somos nos limita, buscamos sin saberlo que nos determinen pata tener claro los Linderos de nuestro Ser y la Zonas Seguras.

Justamente, de los Autoconceptos más establecidos en las Personas, se rigidizan más en cada quien e impiden el Flujo de la Vida para defendernos de lo que ya hemos definido como “No Ideal, no Deseado” y en consecuencia no sentir insatisfacción, dolor, incomodidad, desagrado. Toda esta dinámica nos protege de la Experiencia; del Experimentar la Vida.

Es Maravilloso abrirse a la Vida, abrir el Ser, es Estar más cerca de Ti, de tu Yo Real, a veces sintiendo el Dolor llega el momento en el cual lo trascendemos. Es Abrirte a lo que Si Existe sin resistirte. Es darte la mano con la Vida, con tu corazón latiendo frente a tu Experiencia. DILE SÍ A LA VIDA DESDE LA EXPERENCIA!!

«A menudo, las manos resolverán un misterio con el que el intelecto ha luchado en vano» Carl Jung (Médico Psiquiatra Suizo, Psicólogo) 1875-1961

¿Quieres saber más?

Escucha misPrograma “Aquí y Ahora” Sábados de 12:00 M a 2:00 Pm www.ciudadfmoficial.tk/ Lunes de 7:00 am a 8:00 am www.zeno.fm/fundaclove-radio

!Sígueme! Instagram: @greyjayaro Visita mi Web: www.greyjayaro.com

This article is from: