18 minute read
Lo valioso en tu vida
Por Profra. Patricia Escobedo Guzmán
Te invito a que hagas un espacio en tu diario andar y definas con toda calma lo valioso en tu vida y me refiero a todo aquello que cuando pasas la página no cuesta un centavo pero te genera la más grande las alegrías y agradecimientos posibles. Te lo voy a explicar: un abrazo cariñoso de quién realmente te importa es algo valioso; el primer beso cuando estás descubriendo el amor es algo valioso; la primera vez que tu hijo te aprieta la mano y sonríe al verte pues recuerda tu voz que escuchó 9 meses antes de conocerte, eso sí que es valioso; la paleta de dulce y la carta de agradecimiento con un dibujo que te escribió tu alumna que está feliz porque por fin entendió como se hacen las restas, también es valioso; el beso de tu madre el día que terminaste tu carrera profesional y te gradúas con honores es algo valioso; el abrazo cariñoso de tu abuelito al que estás cuidando después de que se resbaló y se fracturó la cadera y se siente seguro a tu lado es valioso; el amor que recibes a través de la pantalla de la computadora de todos tus amigos que te organizaron una fiesta virtual por tu cumpleaños es muy valioso; la sonrisa de agradecimiento de ese niño de la calle que recibe de tu hijo una donación de juguetes que le deseo regalar de su caja de tesoros para que los aproveche ahora él, es bien valioso; el aplauso de todos los doctores y enfermeras despidiendo a un paciente que superó los días de hospitalización por Covid-19 es algo valioso; el homenaje con Las Golondrinas para la maestra que se jubila después de 40 años de servicio ininterrumpido por parte de sus colegas de trabajo y su comunidad escolar es tremendamente valioso; la palmada cariñosa a sus atletas del entrenador de Atletismo de una escuela por los logros alcanzados y que se sabe que conlleva semanas y semanas de entrenamiento y trabajo continuo es un gesto valioso. Y así se puede anotar un sinfín de momentos que como les dije, no cuestan un solo peso pero tienen una valía indescriptible y forman parte de lo valioso en tu vida y a lo que en múltiples ocasiones no les prestamos ninguna atención. Piensa en tu propia lista de momentos entrañables que vale la pena atesorar y forman parte de tu bagaje de recuerdos de Amor y Magia, es importante que los conserves en tu memoria, que los calibres como valiosos y que los hagas tuyos y los reproduzcas un sinfín de veces pues son las verdaderas memorias del corazón y nutren de energía tus instantes de vida.
Advertisement
Y tú que me lees, ¿Sabes que es lo valioso en tu vida?
Profra. Patricia Escobedo Guzmán Correo Electrónico: paty_escobedo@hotmail.com Facebook: El espacio de Miss Paty Twitter e Instagram: @paty_escobedo Twitter: @paty_escobedo @Paty_escobedo
Vive el poder de la Fotografía con nosotros. Próximas formaciones lúdicas: #FotoexperienciaMaracay #FotoBrandingMaracay
Instagram: @photonikamcy
C.C. Paseo Estación Central
Único C.C. Patrimonio Cultural de Venezuela Másde 220 tiendas, Feria de Comida y servicios. ¡Somos más que un espacio comercial!
Instagram: @paseoestacioncentral
Ser “normal” es un insulto. Ser “diferente” es la nueva moda.
Por Wilmary Giménez
“No soy la dulce Estella, lo intenté, pero nunca lo fui. Nací brillante, nací mala y un poco loca también” –Cruella De Vil
isneyD volvió a sorprendernos al contar la historia de una de las villanas más polémicas de nuestra infancia, y de la mano de la actriz Emma Stone trajeron a las pantallas a la brillante y malvada Cruella De Vil, la villana acusada de elaborar abrigos con las pieles de los dálmatas, caracterizada por su crueldad y avasalladora personalidad, la historia hoy contada despeja muchas dudas que de seguro más de uno tenía.
Esta magnífica cinta se remonta a los años 70 de la ciudad de Londres y cuenta la historia de una peculiar niña de nombre Estella, que desde el inicio destaca por su originalidad y personalidad desafiante ante los estigmas de la sociedad, un gran talento en la moda con visión revolucionaria, sin duda un genio incomprendido para la época. Luego de una serie de travesura Estella es retirada de su escuela y se ve obligada a mudarse con su madre a la glamurosa ciudad de Londres, donde luego de un desafortunado accidente queda sola en las inmensas calles de una ciudad desconocida, donde conoce a dos ladronzuelos que la adoptan como parte de su pandilla, luego de diez años sus amigos la ayudan a conseguir trabajo en la tienda más importante de la ciudad donde conoce a la Baronesa Von Hellman la leyenda de la moda, una mujer narcisista y despiadado que ve talento en la dulce Estella. Sin embargo, desde el principio de la historia se puede apreciar que en el personaje principal existe una lucha de personalidades, entre su lado amable que con amor le inculco su madre y su lado desafiante, ese que iba en contra de las reglas establecidas y la hacía alguien cruel, pero que es capaz de aceptar que es diferentes a los demás, y es que una de las grandes moralejas que puede dejar esta icónica y fabulosa villana es que la originalidad y la creatividad son dos armas fundamentales contra la monotonía y que siempre debes estar segura de quien eres y de lo que haces. Y es que, para ser la antagonista de la historia, nos dejó una valiosa lección, ser diferentes no está mal, ser normal es un insulto y si tienes algo que decir, hazlo. Hazte escuchar si es necesario, puede que no sea para el gusto de todos, y eso no debe hacer que te detengas.
Y antes de culminar, compartiré una de las frases más interesantes, dichas por un personaje igual de interesante como lo es Artie: “Quiero decir que ‘normal’ es el insulto más cruel de todos, y al menos eso nunca me lo dicen” un consejo para que las personas comiencen a aceptar que lo diferente es lo que embellece este mundo.
Wilmary Giménez
Estudiante de Comunicación Social Cine – Arte Espectáculos Farándula
@marygg_09
Imágenes: Disney
+ Marketing + Unión
Por María José Ostos
Asesoría de Marketing Digital
Particularmente me encanta este mundo digital donde todas las personas nos podemos conectar y simplificar mucho las actividades. Como todo, tiene sus pro y sus contras. Evidentemente, estamos en una era globalizada pero definitivamente “en la union está la fuerza” En mi corta trayectoria profesional he logrado apreciar todas las opciones que trae este medio, la cual me ha permitido conocer a personas tan valiosas que se desempeñan en cargos de fotógrafos, diseñadores, programadores, editores, redactores, músicos, líderes.. personas con habilidades y destrezas maravillosas y diferentes pero todas tienen algo en común y es el trabajo en equipo. Ellos son personas que me han logrado inspirar, motivar e impulsado a buscar algo “más”. Y es que crear una empresa no es solo un sueño.. también es esfuerzo, dedicación, es constancia y ganas de querer mejorar en todo momento. Tener la convicción no es solamente un paso, es hacer todo por lograrlo. + Marketing + Unión es un lema que me gustaría que las personas lo internalizaran porque en esta era en donde un WhatsApp puede lograr concretar una venta es la misma donde un mensaje te puede cambiar la vida. ¿Y que mejor manera de afrontar los desafíos (especificamente laborales) si no es en la compañía de tus aliados empresariales? Impulsemos a nuestros aliados a querer ser mejores a sacar lo mejor de nuestros conocimientos para ayudar y apoyar a las personas que más lo necesiten. Las críticas constructivas son un factor diferencial y fundamental en el crecimiento tanto de una persona como de su empresa. Yo doy las gracias siempre a todas las personas que de una manera u otra me apoyan en todo momento y me impulsan a querer lograr ser mejor cada vez. Y así como el Marketing evoluciona día a día, quiero que tu también lo hagas. Ah, y por cierto… “que nunca se te olvide lo lejos que has llegado”
Fotografía: @dacostaflimages Lcda. María José Ostos A. Asesora de Marketing Digital @mariajoseostosalv
31 Descubre “Los secretos de una Business Woman”
¿Alguna vez se han preguntado cómo una mujer después de vivir una situación adversa, haya logrado entrar en el mundo de los negocios dominado por los hombres? La respuesta está en “Secretos de una Business Woman”, libro escrito por una joven venezolana tras superar una artritis reumatoidea ocasionado por estrés laboral.
Esa noticia sobre su salud en vez de devastarla y robarle sus sueños la motivó a seguir adelante y despertar su espíritu de irreverencia emprendedora. “La enfermedad fue la única herramienta que encontré para poder liberarme y lograr ser aquello que algún día soñé: una businesswoman”, comenta en su libro Yfigenia Moreno.
La llegada de la pandemia a Venezuela en marzo de 2020, le recordó esos momentos de incertidumbre que vivió hace algunos años atrás mientras recuperaba su salud, despertando aún más ese espíritu irreverente para afrontar en la actualidad la paralización de sus proyectos que no solo vivía ella sino el mundo entero.
Es en ese momento que Yfigenia Moreno decide contar su historia y compartir su experiencia de forma reflexiva-orientadora que ayude a otras mujeres que se sientan identificadas. "En cada página comparto todas mis herramientas para que se ahorren todo el trayecto que yo recorrí y encuentren la respuesta para crear su mundo de forma diferente y se reten a hacerlo mejor”.
El ejemplar de 154 páginas está dividido en seis capítulos, a saber: “Las businesswomen usan lápiz labial y también lloran”, “El espíritu estoico de una businesswoman – La resiliencia”, “Un morral cargado de miedos y sueños, y una vida que responde a esta pesada carga – Emociones y el arte de delegar”.
Asimismo, “La negra que se quitó el delantal y se puso los tacones rojos – Creencias limitantes o patrones mentales”,” El momento del “ajá”, el momento de la verdad” y cierra con “El método para llegar a ser una businesswoman – P.L.A.C.E.R.
“El método P.L.A.C.E.R. te invita a vivir en punto de quiebre, a evaluarse a diario y pongas en primer lugar tu ser, a ser auténtica. También te invita a definir tu valor, a reconocer tus habilidades, destrezas, e identificar los recursos con los que cuentas y los que necesitas para lograr tus objetivos”, expresa Moreno. Los lectores tendrán la oportunidad de saber el significado de cada letra de la palabra P.L.A.C.E.R. y el paso a paso de cada acción que dio Yfigenia Moreno a partir de su método que le puede funcionar a cualquier persona que desee alcanzar el éxito.
En la actualidad Yfigenia Moreno se encuentra recuperada al 100 % dando lo mejor de sí, trabajando de forma independiente con sus proyectos, ayudando a otras mujeres a creer en ellas y no dejarse doblegar por ninguna situación.
El lanzamiento oficial de su libro editado por la Casa Editorial PanHouse, lo realizó el viernes 21 de mayo a través de la plataforma zoom acompañada de amigos, colegas y familiares. La historia de Yfigenia Moreno es el vivo ejemplo de que se puede seguir adelante sin importar que los pronósticos sean los menos favorables. El libro ya se encuentra disponible en formato físico (pasta blanda) y en digital (Kindle) a través de Amazon.
Sobre la autora
Yfigenia Moreno se encuentra residenciada en Valencia, estado Carabobo, profesional en el área de los negocios, específicamente en Servicio al cliente. Además, se desempeña como mentora, speaker y conductora de su programa “Irreverencia emprendedora”.
En 2005 se graduó de Licenciada en Relaciones Industriales en la Universidad de Carabobo, es la Ceo y fundadora de “Negocios con ADN Femenino”, una plataforma digital para el emprendimiento femenino que engloba todos los servicios, herramientas, proveedores, y alianzas que se requieran para llevar a cabo cualquier emprendimiento.
Cuenta con 12 años de experiencia en el área del Servicio al Cliente y unos 5 años más dedicados a la gestión de los RRHH a nivel empresarial. Cursó dos Maestrías, una en Coaching con PNL y la otra en Ventas.
Para saber más de la autora y de todos sus proyectos la pueden seguir a través de Instagram @yfigeniaconsultor y su web https://yfimoreno.com
Anderson Tablante es un Coach Organizacional enfocado en mejorar el funcionamiento de los negocios, galardonado en México como el Coach más Influyente y Resiliente del 2020, además es creador del método “DEEPEN” que nace del acrónimo (Dirección, Evaluación, Equilibrio, Plan de acción, Expansión y Nutrición), como lo denomino el mismo, y es que la palabra Deepen se traduce en Profundizar. “El Coaching es la conversación de intimidad más importante para una persona, es una manera de construir con otro un espacio donde pararse, donde se sienta poderoso para observar, crear y lograr cosas extraordinarias” . Anderson considera que se profundiza en los negocios usando la herramienta del Coaching y adentrándose en la organización, mejorando el liderazgo, la gestión del talento humano, la estrategia y la medición de resultados, entre
otros.
"Las organizaciones tienen que ser creativas y generar siempre ideas para atender las necesidades tan cambiantes del mercado" Anderson ayuda a mejorar el rendimiento laboral y el de la organización, a través de extraordinarias sesiones de Coaching Organizacional. Él considera que el poder del Coach es potente y genera resultados que llevan a la persona y a la organización a un siguiente nivel. “Un Coach acompaña al cliente a lograr determinados objetivos que el cliente se propone, desafiando, preguntando, cuestionando, ampliando el horizonte de posibilidades, para que los logre de la manera que el cliente prefiera” .
Con el Coaching se desarrollan capacidades que posicionaran a la persona eventualmente en un lugar más privilegiado, en el sentido de que logrará estar mas cerca de sus metas y de su propósito. “Cuando una persona te dice lo valioso que eres, no te lo crees. El Coaching hace que la persona visualice, crea y entienda lo valioso que es, y el potencial que tiene en la vida” Con el Coaching organizacional se concibe una perspectiva general de las fortalezas y de las debilidades de la organización, pudiendo el cliente contemplar el futuro y dominarlo. “La innovación es el factor más importante para la sostenibilidad de las organizaciones”
Adquiere tu libro Método DEEPEN, a través de Amazon en su versión kindle y paperback
TURISMO
Imagen: Food And Travel
@horecabesteam
En Búsqueda del Presente
Por Junior Almenar @junioralmenardj @entreempresarios ENTREEMPRESARIOS
Hola ¿Cómo estas? Nos une un nuevo mes y con ello un artículo que sin duda alguna nos ubica en un contexto particular y común a pesar de que no vivamos en el mismo país y que cada uno de nosotros tenga intereses distintos. El nombre de este artículo es “ En Búsqueda del Presente” y le explico el porqué, usted no se ha percatado que muchos de nosotros vivimos en el futuro o en el pasado pero rara vez en el presente; bueno permítame contarle lo que a mí me ocurre cada vez que salgo a hablar con clientes con los cuales ya tenemos una relación de trabajo y con aquellos que aun están en la parte de ser prospectos, todos caen en lo que fue y en lo que será, muchos de ellos pagan para ver y oír hablar a economistas en vivo lo que ellos mismos dicen en sus redes sociales, artículos, entrevistas en medios masivos, para así saber a qué atenerse y estar preparados o blindarse ante lo que vendrá. Todo lo antes descrito no está mal, siempre y cuando también se sepa leer la calle, medir a los que andan a pie, camioneta, bus, a los que conducen un automóvil o un camión con carga.
Continua…
Continuación…
Para ello es de vital importancia a pesar de la pandemia y las restricciones impuestas o respectando el libre albedrio en que tienen que abandonar las oficinas y salir a escuchar más a sentir más la calle. En cuanto al país donde me encuentro, se están dando unas compras y ventas de activos que muchos medios de comunicación no publican y si lo hacen, lo insertan o lo incluyen en lugares donde en el caso de un periódico impreso o digital solo se consigue con una buena búsqueda. De algo tiene que estar claro para saber cómo actuar, indiscutiblemente debe buscar hoy lo que ocurre y le puedo mencionar una técnica que me funciona y que retransmito a mis amigos y aliados comerciales. Si vas a comer fuera de tu empresa, ve a un sitio lujoso o intermedio, como rodeado de personas, ve en el estacionamiento cuantos coches o vehículos están aparcados allí, saluda al vigilante o celador habla con esa persona, habla con el mesonero, también ve a comer a un lugar popular, allí palpa la realidad, habla con la gente, acostúmbrate hacer las preguntas, juega dominó o algún pasatiempo con las personas que son asiduas a ese lugar. También si un día decides ir a otro mercado a hacer tus compras de alimentos y bebidas, ¡Hazlo¡ será una nueva manera de poder sentir el presente. Tal vez a estas alturas de este articulo Ud. Pensará pero Junior no sabe lo que está ocurriendo en nuestro presente (en el caso Venezolano) o será que es un tarifado del gobierno, pues permítanme decirle que ninguna de la dos; se bien de lo que ocurre, en oportunidades lo vivo y no como en los mensajes de cadenas de “laboratorio” que inician “Hola, había pensado en hacer este audio hace tiempo, pero hoy me dije no me quito el miedo, soy xxx y soy vecina de un alto cargo del gobierno” …. Y personas se hacen eco de ello, satisfaciendo al morbo y al miedo infundado del psicoterror. Para nosotros en EntreEmpresarios es de vital importancia que usted viva y encuentre el presente, se haga cargo de él y comunique la situación con sus allegados, establezca alianzas, siéntase cercano; si usted ganaba una cantidad y hoy en día debe bajar sus honorarios o márgenes de ganancias, pues hágalo, no se quede en el pasado, porque en el futuro ese conocimiento o esa “posición” en el mercado serán aprovechados por otros mejores que usted o con habilidades y relación comercial que lo extinguirá del mercado. Pero, como yo soy un hombre profesional que le gustan las tendencias, palpando el presente y preparándome para el futuro, le complazco con una lista suministrada por SOHO: • Learning Experience Desing. Educación Off y On Line • Medicina Digital. El Médico está en una pantalla o en un audífono • Personas ahorran más. No en el banco, se están usando más wallet • La experiencia de compra. Ecommerce • La economía alineada al tema climático, ahorro y conservación ecológica • Contenidos más fiables. No más Fake News,
Desintoxicación digital • Employee experience desing. Más respiración, menos estrés, más autocontrol. • Emprendimiento Social. Franquicias Sociales, Muchas más personas uniéndose para juntos desarrollar negocios que impacten. • El reciclaje viene con fuerza. Negocio de pajillas, platos, cubiertos, alimentos. • Business Model Canvas Personal. Replantearse qué estás haciendo con tu vida • Las oficinas serán espacios para reuniones memorables, pero el trabajo remoto se quedará • Espacios vacios, ahora serán aprovechados por las empresas o distribuidos a “Pull” de empresas • Networking digital. Consumo de material audiovisual • Home Work, mas requerimiento de mobiliario, servicios para trabajar desde la casa • Onboarding. Si no tienes linkedIn o lo tienes sin uso, estarás fuera del alcance de muchos. • Entretenimiento gracias a la realidad virtual • Pendiente con las fintech. Empresas que no se actualicen…perderán • Turismo FORTALECIDO, las imágenes y videos que hoy hagamos, serán los destinos que las personas querrán ir para vivir “ellos” la experiencia de los que salieron en la fotografía o el video. • Pagos por suscripción, si te doy mis datos, lo hago con el que me sienta seguro • La fuerza laboral se reduce dramáticamente, por lo que nuevas profesiones llegarán. Lo mejor es vivir encontrando el presente, lo que hoy hagas repercutirá en tu futuro. Adáptate y disfruta de los cambios. Hasta la próxima
Junior Almenar Twitter @junioralmenar LinkedIN @Edgar Junior Almenar D Jesús
Creada para empoderar a los niños a través del yoga,en Choroni y Maracay- Venezuela
ENTRE CHICOS Y GRANDES
Programa de corte Educativo-Recreativo por @trvoficial1 y @girardotfm Productor Gral.: @carlosr_chg CUENTA OFICIAL DEL PROGRAMA