![](https://assets.isu.pub/document-structure/210516212250-8abe5397957da92cb4d3441d25bb411f/v1/1906314453a1587c1148e31e25dd421e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Tecnología Actual
4 consejos para crear contraseñas seguras y a la vez fáciles de recordar
Durante más de 15 años, los líderes tecnológicos han hecho predicciones sobre la muerte de las contraseñas. Bill Gates lo predijo en 2004 y Microsoft lo ha pronosticado para 2021.
Advertisement
Ha habido numerosas proclamas similares en el medio, junto con críticas continuas a las contraseñas como un medio de protección inadecuado. Sin embargo, las contraseñas siguen siendo un aspecto común de la ciberseguridad, algo que la gente usa todos los días. Es más, las contraseñas muestran pocas señales de desaparecer todavía. Pero muchas personas todavía las utiliza mal y parecen desconocer las buenas prácticas recomendadas. Es muy común que los expertos en ciberseguridad y las empresas culpen a los usuarios por usar mal las contraseñas, sin reconocer que los sistemas permiten
sus malas elecciones.
Muchos sitios web no ofrecen una guía inicial sobre cómo elegir las contraseñas que requieren que tengamos, quizás asumiendo que ya sabemos estas cosas o que podemos encontrarlas en otro lugar. Pero el hecho de que la gente continúe usando contraseñas débiles muestra que esta es una visión optimista.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210516212250-8abe5397957da92cb4d3441d25bb411f/v1/1fc7359887db7a3f1f6b02a816d10a12.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Por supuesto, habiendo destacado la falta de una guía eficaz, sería negligente terminar sin ofrecer alguna. La guía del NCSC sobre la elección y uso de contraseñas se enumeran y se explican brevemente a continuación: • Utiliza una contraseña segura y distinta a la de tu su correo electrónico, ya que esta suele ser tu ruta para acceder a otras cuentas. • Crea contraseñas seguras con tres palabras aleatorias; esto te dará contraseñas más seguras y memorables. • Guarda tus contraseñas en tu navegador; esto evita que las olvides o las pierdas. • Activa la autenticación de dos factores: esto agrega un elemento adicional de protección incluso si tu contraseña está comprometida. Es útil complementar esto con recordatorios adicionales para no usar la misma contraseña en varias cuentas por temor a que la violación de una lleve a la violación de todas, no compartirlas con otras personas, porque entonces ya no es tu contraseña y no mantener una registro visible de las mismas. Almacenarlas en un sitio protegido, como una herramienta de administración de contraseñas, está bien. Es preocupante pensar que las contraseñas han existido durante décadas y todavía nos equivocamos. Y son solo un aspecto de la ciberseguridad que debemos utilizar correctamente. Esto, no es un buen augurio para la ciberseguridad en general. *Este artículo fue publicado en The Conversation y reproducido aquí bajo la licencia creative commons. **Steven Furnell es profesor de ciberseguridad de la Universidad de Notthingham, Reino Unido
Fuente: Steven Furnell** The Conversation*
Computación – Redes – UPS – Accesorios Urb. Santa Rosa,. Calle Pichincha a 50 mts de la Av. Constitución. Maracay, edo. Aragua. Teléfonos: (0243)-5540845 / (0424) -6492911
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210516212250-8abe5397957da92cb4d3441d25bb411f/v1/447c1bb5788937a8155aba18ba94a3f3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210516212250-8abe5397957da92cb4d3441d25bb411f/v1/f89a703c022c8f39ce9f5812a466d0a5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210516212250-8abe5397957da92cb4d3441d25bb411f/v1/695e2d76dba551f95dd1bf233c1ce48b.jpg?width=720&quality=85%2C50)