![](https://assets.isu.pub/document-structure/210516220941-93708089c773d0ccb1b117a2447ead66/v1/2727a4299fba265e19b9616a71c4122b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
¿NEGOCIOS = NÚMEROS?
¿Cuántos fans tiene tu grupo o página de Facebook? ¿Cuántos seguidores de Instagram, visitantes del sitio web, visitas a tu landing page, conversiones a clientes potenciales o clientes fieles tienes? ¿Cuánto dinero ganaste el mes pasado o el año pasado? ¿Realmente obtuviste ganancias?
Por Zenahir Alvarado
Advertisement
Hoy quiero hablarte de MÉTRICAS. Porque, como puedes ver, todo se trata de números.
Pero algunos números son más importantes que otros, algunos son solo métricas de vanidad. Me gusta la cantidad de seguidores de Instagram que tienes. ¿Preferirías tener 1.000 seguidores que nunca te compraron o 100 que compran cada mes? ¿Cuál tiene más sentido para ti? Para mí es obvio. Preferiría tener más clientes y un mayor beneficio que solo UNA buena facturación. Es importante el hecho de no dejarte atrapar por el truco de las métricas de vanidad, asegúrate siempre de concentrarte en las cifras y las métricas correctas dentro de tu marca. Para ello, debes realizar un seguimiento diario de estas para comprender, mejorar y escalar tu negocio.
Seguro has escuchado que «Lo que no se mide, no se puede mejorar». Esta frase, atribuida frecuentemente a Peter Drucker, pone de manifiesto la importancia de la medición.