![](https://stories.isu.pub/89975481/images/9_original_file_I2.jpg?crop=577%2C433%2Cx168%2Cy0&originalHeight=433&originalWidth=912&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Seguros de Vida: Importancia en la Sociedad Venezolana
Por Dubraska C. Moussard
En una economía que cada vez está más devaluada y con altos niveles de inflación como la venezolana, es imprescindible establecer mecanismos de “ahorro” que nos permitan tener una contingencia ante algún evento que ponga en riesgo nuestra integridad física y en peligro el futuro y la economía de nuestros familiares. Dejar a la buena de Dios, los estudios de nuestros hijos, la hipoteca de nuestra vivienda o incluso la mantención familiar en caso de muerte o accidente de la cabeza de la familia, es un riesgo demasiado alto y casi irresponsable de nuestra parte. Es por ello que es casi una obligación, adquirir un seguro de vida. Ahora, ¿qué son?
Advertisement
¿Cómo funcionan? Lo explicaremos a
continuación. Un seguro de vida, es un producto que permite que el asegurado cubra la economía familiar en caso de su muerte o un accidente que lo deje incapacitado de por vida, permitiéndole a su familia, ser indemnizados para cubrir sus necesidades, hasta el monto de la cobertura contratada.
¿Qué beneficios tienen los seguros de vida?
Como ya lo mencionamos, en síntesis es asegurar el bienestar económico de un grupo familiar en caso del deceso o incapacidad total del titular de la póliza. Veamos: • Pagar deudas del asegurado o manutención familiar: en ocasiones, al fallecer un ser querido, nos toca asumir las responsabilidades (pasivos) económicos que éste adquirió durante su vida. Con el pago por el seguro de vida, se pueden pagar estas deudas sin desestabilizar la economía del resto del grupo familiar. • Asegurar la educación de la familia: puedes tener la seguridad de que tus hijos o tus beneficiarios, podrán seguir pagando los estudios con la indemnización del seguro de vida. • Cubrir la hipoteca: cuando adquirimos un inmueble por crédito, la banca nos obliga a adquirir una póliza de vida por el monto del préstamo, esto con el fin de recuperar el dinero en caso de muerte o invalidez del prestatario. • Cobertura por enfermedades graves: si el titular llegara a padecer alguna enfermedad grave que pusiera en riesgo inminente su vida, la póliza se activa y el seguro paga de manera anticipada la indemnización correspondiente para que éste, pueda cubrir los gastos de la enfermedad.
Por lo anteriormente expuesto, VDA Seguros te recomienda incluir en tu presupuesto familiar, la adquisición de una póliza de vida. Recuerda, un seguro no es un gasto, es una inversión.
IG: @vdaseguros Facebook: Vda Seguros Mail: vdasseguros@gmail.com Tlf. 0424-1628250 VDA Seguros, más que vendedores… Somos ASESORES!!!